Lista de medicamentos....

Temas que no se contemplen en los demás foros.
Responder
Avatar de Usuario
jors
Master
Master
Mensajes: 3589
Registrado: 12 Feb 2004, 09:44
Nombre completo: Jordi Martinez
Relacion con la cetreria: Criador
Asociacion de cetreria: varias
Años practicando cetreria: 18
Ave que utilizas actualmente: tachiro, esmerejon
Aves que ha utilizado: cientos
Trofeos obtenidos: no concursos
Libros preferidos: varios
Mas datos: criador de :
gavilanes,azores,bicolores,tachiros,trivirgatus,esmerejones,aplomados,alcotanes, sahenes,alfaneques,yankees y sus hibridaciones,comunes y sus hibridaciones,aplomados y sus hibridaciones,harrys sup.,nocturnas,patirrojos,gerifaltes blancos,etc...etc...
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Lista de medicamentos....

Mensaje por jors »

pues me gustaria tener una lista de medicamentos con sus enfermedades las cuales curan,mas que nada por prevención...por ej.

espartrix = para las tricomonas.
blastoestimulina = para los clavos (antiinflamatorio)
panacur = para los coccidios (1/4 / por kg.de peso de ave)
etc.......

y asi ir poniendo a ciencia cierta medicamentos y para lo que se deben usar,por lo menos los mas genericos....y si es posible las dosis....a mi me iria genial..no se si alguien sabe o tiene tal lista....
muchas gracias a todos y feliz navidad y año nuevo!
un saludo
jors

paco v
Master
Master
Mensajes: 1586
Registrado: 12 Feb 2004, 20:23
Ubicación: Cúllar (Granada)

medicamentos

Mensaje por paco v »

Jordi, Macho, no has acertado más que la primera. Ni la blastoestimulina es antiinflamatorio, ni el panacur es para los coccidios.
Creo que más vale no poner estos datos si no se está seguro. Y aunque se digan los medicamentos y sus indicaciones correctamente, ¿ para que te vale, sino sabes que es lo que tiene el pájaro?¿ le vamos a meter toda la lista de medicamentos para acertar con lo que tiene ?.Bueno esto ya hay más de uno que lo hace, pero no parece lo más adecuado.

Un saludo!!

Avatar de Usuario
Chonguis
Master
Master
Mensajes: 1516
Registrado: 16 Oct 2005, 14:44
Ubicación: Bs.As.-Capital Federal, Argentina

Mensaje por Chonguis »

Betadine (creo ke se llama asi), segun tengo entendido sirve para desinfectar las heridas de las rapaces (no estoy segura)
Por favor, corregirme si me equivoco
Saludos
Chonguis

Avatar de Usuario
jors
Master
Master
Mensajes: 3589
Registrado: 12 Feb 2004, 09:44
Nombre completo: Jordi Martinez
Relacion con la cetreria: Criador
Asociacion de cetreria: varias
Años practicando cetreria: 18
Ave que utilizas actualmente: tachiro, esmerejon
Aves que ha utilizado: cientos
Trofeos obtenidos: no concursos
Libros preferidos: varios
Mas datos: criador de :
gavilanes,azores,bicolores,tachiros,trivirgatus,esmerejones,aplomados,alcotanes, sahenes,alfaneques,yankees y sus hibridaciones,comunes y sus hibridaciones,aplomados y sus hibridaciones,harrys sup.,nocturnas,patirrojos,gerifaltes blancos,etc...etc...
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por jors »

JODER! Paco!! pues de eso se trata!!! de que me corrijas tio!!! corrijeme colega!!!!
la blastoestimulina no es un antinflamatorio???o es un cicatrizante?? pues yo cuando han tenido clavos y estaba inflamado,el veterinario me dijo que le untara por que tenia antibiotico y se le desinflamaria...y asi fue! pero vamos...si tu sabes algo mas,cuentamelo !
y el panacur no es para parasitos internos??? estas seguro que no tio??? cocidios son parasitos no??
bueno....como he dicho,las mas genericas....clavos,resfriados,infeccion,etc,,,no siempre esta el veterinario disponible...y la verdad,las veces que he ido al veterinario,ha sido para ir a peor!! En fin....
jors
Paco...ya estas largando to lo que sabes....jejeje....
un saludo

merlino
Junior
Junior
Mensajes: 145
Registrado: 30 Jun 2004, 21:58
Ubicación: fuengirola

Mensaje por merlino »

coccidiosis=baicox,tratamiento de 3 dias y repetir a los 15 dias.
clavos=Neosidan, es un antibiotico en pomada con cortisona que disminulle la inflamacion.
lombrices=Drontal Plus, para peregrino 1/4 de una pastilla.
lo mejor de todo es la prevención. Cada x tiempo desparasitar el ave por dentro y por fuera, untarle las manos con algun desinfectante como el Betadine, desinfectar posaderos y muda y todo sin esperar al que el pajaro tenga nada , tenerlo por rutina.

Avatar de Usuario
jors
Master
Master
Mensajes: 3589
Registrado: 12 Feb 2004, 09:44
Nombre completo: Jordi Martinez
Relacion con la cetreria: Criador
Asociacion de cetreria: varias
Años practicando cetreria: 18
Ave que utilizas actualmente: tachiro, esmerejon
Aves que ha utilizado: cientos
Trofeos obtenidos: no concursos
Libros preferidos: varios
Mas datos: criador de :
gavilanes,azores,bicolores,tachiros,trivirgatus,esmerejones,aplomados,alcotanes, sahenes,alfaneques,yankees y sus hibridaciones,comunes y sus hibridaciones,aplomados y sus hibridaciones,harrys sup.,nocturnas,patirrojos,gerifaltes blancos,etc...etc...
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por jors »

el Baytril para que es esactamente?
mas de una vez he visto estornudar alguno de mis halcones,incluso con moquillos.....eso que?
jors

harfry
Senior
Senior
Mensajes: 355
Registrado: 15 Nov 2005, 19:22
Nombre completo: javier sambade
Relacion con la cetreria: cetrero
Ubicación: A coruña

Mensaje por harfry »

Positon = post-viruela

robertin
Master
Master
Mensajes: 3059
Registrado: 02 Ago 2006, 08:43
Nombre completo: roberto garcia quintanilla
Relacion con la cetreria: aficionado
Años practicando cetreria: 24
Aves que ha utilizado: harrys,gailan,sacre,azores,col
Ubicación: benavente-mostoles
Contactar:

Mensaje por robertin »

y para infecciones intestinales?

EL_MELe
Junior
Junior
Mensajes: 239
Registrado: 26 May 2006, 16:47
Nombre completo: Melecio Axayacatl
Relacion con la cetreria: aprendiz.
Asociacion de cetreria: independiente.
Años practicando cetreria: 2 años
Ave que utilizas actualmente: harris
Aves que ha utilizado: cernicalos , harris , nitidus
Trofeos obtenidos: El poder convivir con mis aves.
Libros preferidos: varios muy interesantes
Mas datos: estudiante de medicina veterinaria , la cetreria se a volvido una forma de vida en mi....
Ubicación: Tepic nayarit MeXiCo.
Contactar:

Mensaje por EL_MELe »

mira esque tampoco puedes administrarle antibioticos sin sabesr que es lo que tiene tu ave , lo mas recomendable es tomar una muestra de excremento y mandarla a el laboratorio , para que lo observen el el microocopio , para ver si son paracitos o bacterias , de lo contrario le puedes probocar un problema mas serio a tu ave , por que hay ke recordar que las aves tienen bacterias normales en el intestito y si administras un antibiotico no recomendado agrabas el problema , lo que yo recomendaria es no autorecetar a las aves al menosque se este completamente seguro de su padecimiento.
un desparacitante seguro confiable y de amplio espectro es la ivermectina natural ( ivomec) aqui en mexico lo venden las veterinarias este desparacitante acaba con corucos , piojos , garrapatas , acaros de las patas y pico , aparte de desparacitar internamente. dosis 2 gotas por kilo en la piel de la vena yugular.

Avatar de Usuario
Vuelvepiedras
Master
Master
Mensajes: 1068
Registrado: 22 Sep 2006, 21:17
Nombre completo: José Luis Pérez
Asociacion de cetreria: Aceán
Años practicando cetreria: Algunos
Ave que utilizas actualmente: Halcones
Trofeos obtenidos: Campeón de Andalucía de Altanería 2015
Ubicación: Encinas Reales Córdoba
Contactar:

Mensaje por Vuelvepiedras »

Mi hembra de harris se hizo el otro dia en un lance un corte a la altura del codo mas que un corte un pedazo de tajo,el veterinario me dijo que alomejor habia que amputar la pata pero ya esta mejor y lo que me dijo que le pusiera varias veces al dia sobre la herida es una pomada que hasta la presente va bastante bien y que se llama:
Iruxol neo

y describo un poco para que se utiliza:

Limpieza de heridas,independientemente de su origen y localización.
Ulceraciones y necrosis.
Ulceraciones en las piernas debidas a varices.
Úlcera por decúbito.
Gangrena de las extremidades(especialmente diabética),congelaciones.
Heridas de evolución complicada:postoperatorias con rayos X,accidentes.
Antes de transplantes cutáneos.

Aunque es un poco cara(11,26 € el tubo de 30 grs.)pero es muy buena o por lo menos a mi pájaro le va muy bien y no me importa mucho el precio siempre que no haya que amputarle la pata.
Espero que os sirva de ayuda.

Un saludo.

José Luis Pérez.

Avatar de Usuario
sacoehueso
Junior
Junior
Mensajes: 167
Registrado: 23 Nov 2003, 00:15
Nombre completo: Jesus Guillermo
Relacion con la cetreria: Cetrero y Medico Vetrinario
Años practicando cetreria: 3
Aves que ha utilizado: Harris y Caracara
Ubicación: Coro, Venezuela

Mensaje por sacoehueso »

El panacur es para parasitos internos (helmintos) pero no para coccidias por que las coccidias no son helmintos son protozoarios.

es decir el Panacur sirve para tratar parasitos como los heterakis, Railletinas, etc, que son parasitos gastrointestinales, pero no son intracelulares como lo son las coccidias.

Avatar de Usuario
sacoehueso
Junior
Junior
Mensajes: 167
Registrado: 23 Nov 2003, 00:15
Nombre completo: Jesus Guillermo
Relacion con la cetreria: Cetrero y Medico Vetrinario
Años practicando cetreria: 3
Aves que ha utilizado: Harris y Caracara
Ubicación: Coro, Venezuela

Mensaje por sacoehueso »

Ah... para las coccidias=Sulfadiazina

Avatar de Usuario
sacoehueso
Junior
Junior
Mensajes: 167
Registrado: 23 Nov 2003, 00:15
Nombre completo: Jesus Guillermo
Relacion con la cetreria: Cetrero y Medico Vetrinario
Años practicando cetreria: 3
Aves que ha utilizado: Harris y Caracara
Ubicación: Coro, Venezuela

Mensaje por sacoehueso »

Se me olvidaba

Aspergilosis = Ketoconazol, Vit A, y yoduro de potasio
Candidiasis = Nistatina
Tiña = lavados con Yodo, Clotrimazol y que reciba el sol de la mañana ayuda bastante.

Bronquitis infecciosa = Quinocol o Enrofloxacina


Pero lo que te aconsejo es que NUNCA MEDIQUES a tu ave, mejor llevalo a un Veterinario, si no de que vamos a vivir, jajaja... bueno espero que te sirva de algo la información.

ah y por ultimo:
Newcastle y MAREK = Una vela a cualquier santo es la mejor opción.

Avatar de Usuario
jors
Master
Master
Mensajes: 3589
Registrado: 12 Feb 2004, 09:44
Nombre completo: Jordi Martinez
Relacion con la cetreria: Criador
Asociacion de cetreria: varias
Años practicando cetreria: 18
Ave que utilizas actualmente: tachiro, esmerejon
Aves que ha utilizado: cientos
Trofeos obtenidos: no concursos
Libros preferidos: varios
Mas datos: criador de :
gavilanes,azores,bicolores,tachiros,trivirgatus,esmerejones,aplomados,alcotanes, sahenes,alfaneques,yankees y sus hibridaciones,comunes y sus hibridaciones,aplomados y sus hibridaciones,harrys sup.,nocturnas,patirrojos,gerifaltes blancos,etc...etc...
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por jors »

La verdad que teneis razon!!! en algunos casos simples como tricomonas,heriditas,clavos y cosas asi,pues podemos ,quizas,medicar a nuestras aves como prevencion,pero en la mayoria de casos,como dicen los amigos pacov y sacohueso,no podemos medicar algo que no sabemos...no se si he echo bien en poner este post...........
de todas formas....espero no tener que usar mucho estos remedios...jejeje....gracias a todos....para mi esta informacion es de gran valor y me la voy a ir guardando por que se que tarde o temprano sabre identificar enfermedades y poder administrar un medicamente preventivo hasta poder contactar con el veterinario....por que como siempre,las cosas pasan,cuando es fiesta y no hay veterinario.........
un saludo y buenas fiestas amigos
jors

robertin
Master
Master
Mensajes: 3059
Registrado: 02 Ago 2006, 08:43
Nombre completo: roberto garcia quintanilla
Relacion con la cetreria: aficionado
Años practicando cetreria: 24
Aves que ha utilizado: harrys,gailan,sacre,azores,col
Ubicación: benavente-mostoles
Contactar:

Mensaje por robertin »

para newcastle hay vacunaaaa.por cierto,si tienes una paloma con claros sintomas de esta enfermedad,se te escapa,te la coge el jarris y se la come...se contagia?a mi me paso y no se contagio pero...

Avatar de Usuario
jors
Master
Master
Mensajes: 3589
Registrado: 12 Feb 2004, 09:44
Nombre completo: Jordi Martinez
Relacion con la cetreria: Criador
Asociacion de cetreria: varias
Años practicando cetreria: 18
Ave que utilizas actualmente: tachiro, esmerejon
Aves que ha utilizado: cientos
Trofeos obtenidos: no concursos
Libros preferidos: varios
Mas datos: criador de :
gavilanes,azores,bicolores,tachiros,trivirgatus,esmerejones,aplomados,alcotanes, sahenes,alfaneques,yankees y sus hibridaciones,comunes y sus hibridaciones,aplomados y sus hibridaciones,harrys sup.,nocturnas,patirrojos,gerifaltes blancos,etc...etc...
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por jors »

tambien podriamos exponer remedios que hayan funcionado con nuestros pajaros......
jors

Gustavo43
Veterano
Veterano
Mensajes: 917
Registrado: 07 Feb 2006, 07:55
Nombre completo: Gustavo Cañas
Años practicando cetreria: 1.5
Aves que ha utilizado: Cola Roja
Ubicación: Anaheim,California

Mensaje por Gustavo43 »

Sres.Hay gente q veo sabe y otra agarra de a pedacitos .Sincriticar a nadie pues nadie nacio sabiendo, Recomiendo aunq en ingles:

http://www.themodernapprentice.com.... en diseases
o sea enfermedades y tratamientos.
Para casos no muy fuertes de bumblefoot infecciones en manos por heridas etc. Preparation H....

En fin vayan a ese web site......esta bueno

Responder