Acanelada entremudada

Temas que no se contemplen en los demás foros.
Responder
Andoni
Master
Master
Mensajes: 1016
Registrado: 23 Dic 2004, 17:18
Relacion con la cetreria: Cetrero
Años practicando cetreria: 3
Ave que utilizas actualmente: Harris peruana prima
Ubicación: Chulilla (Valencia)

Acanelada entremudada

Mensaje por Andoni »

Aquí van unas cuantas fotos de Leonor a medio mudar.

Iba muy lenta al principio, y además tuvo un parón el mes de abril con tanta lluvia y fríos, pero ahora va muy rápido otra vez, ya se le empiezan a ver los hombros rojos. Sólo le falta cambiar 3 timoneras, cuchillos muy pocos. En cambio el pecho y la cabeza aún los lleva muy claros.
Se mantiene relativamente bastante mansa y aún pesa 970 gramos.
Adjuntos
LeonorEntremudada 006.jpg
LeonorEntremudada 011.jpg
LeonorEntremudada 005.jpg
LeonorEntremudada 008.jpg
LeonorEntremudada 014.jpg
LeonorEntremudada 006.jpg
Saludos,
Antonio.

Raúl DJ halcon
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 46
Registrado: 24 Feb 2006, 01:43
Ubicación: mexico (morelos)

Mensaje por Raúl DJ halcon »

que buenas fotos.... esperos acave rapido y este lista un saludo

beneharo
Master
Master
Mensajes: 1793
Registrado: 27 Ene 2004, 20:03
Ubicación: lanzarote
Contactar:

Mensaje por beneharo »

que guapa está andoni, no te deseperes, mudará, de todas formas, no sé s sabes que los peruanos no mudan cambian de aspecto hasta las tres mudas aprox. cuando se tornan como los unicintus, con algunos matices. así que ese precoso marron canelo lo conserverá durante algún tiempo, las calzas tabién las mantienen estriadas, parece que son pollos eternos. un saludo y precosa pájara.
saludos, beneharo.

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Zarza »

Suerte Andoni, ese pico en nada hay q arreglarlo. jijiji un saludo.

Avatar de Usuario
dreamcatcher
Master
Master
Mensajes: 6916
Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
Ubicación: argentina
Contactar:

hola

Mensaje por dreamcatcher »

suerteandoni y que mas decir que zarza tendria que ir a unb sicologo con esta cuestion de pìcos
dreamcatcher (CAZADOR DE SUEÑOS)

ROGE
Senior
Senior
Mensajes: 310
Registrado: 23 Oct 2006, 19:27
Ubicación: SAN ROQUE (CADIZ)

Mensaje por ROGE »

Realmente bonita. ¿como es tu muda? ¿la mudas ajardinada?.
Se ve muy mansa. Cuantanos algo respecto a tu manera de mudar al pajaro.

Gracias de antemano

Andoni
Master
Master
Mensajes: 1016
Registrado: 23 Dic 2004, 17:18
Relacion con la cetreria: Cetrero
Años practicando cetreria: 3
Ave que utilizas actualmente: Harris peruana prima
Ubicación: Chulilla (Valencia)

Mensaje por Andoni »

Hola Roge, gracias por los cumplidos, se los haré llegar a Leonor.

Muda estando suelta en una muda abierta (puedes ver las fotos pinchando en mi perfil), que no es demasiado grande, aprox. 210 x 160 x 180, pero le permite volar de un posadero a otro, bajar al suelo a bañarse, tomar el sol, etc...

Lo de que se mantenga mansa debe ser porque sube al puño a diario y sale de la muda para comer en otra habitación de la casa.
Saludos,
Antonio.

ROGE
Senior
Senior
Mensajes: 310
Registrado: 23 Oct 2006, 19:27
Ubicación: SAN ROQUE (CADIZ)

Mensaje por ROGE »

Muy bien Andoni, tomo nota.

Yo con mi azor tengo algunos problemillas con la muda, pero ya sabes del caracter de los azores. Gracias por tus comentarios.

Saludos cordiales.

Andoni
Master
Master
Mensajes: 1016
Registrado: 23 Dic 2004, 17:18
Relacion con la cetreria: Cetrero
Años practicando cetreria: 3
Ave que utilizas actualmente: Harris peruana prima
Ubicación: Chulilla (Valencia)

Mensaje por Andoni »

Igual no soy quien para aconsejarte, pero teniendo un mínimo de tiempo, con media hora diaria lo puedes coger al puño sacarlo y alimentarlo fuera de la muda, así se mantiene y refuerza el contacto con el cetrero en estos largos meses de inactividad. Lo de ponerle juguetes o un trozo de soga, también es muy buena idea para que descargue tensiones.

No sé si tu azor es improntado, en ese caso Mc Dermott aconseja alimentarlo sobre una esterilla en una habitación, mejor que sobre el guante para prevenir agresividad, y que no vea que pones la comida en la esterilla, que se la "encuentre" ya allí.
Saludos,
Antonio.

Andoni
Master
Master
Mensajes: 1016
Registrado: 23 Dic 2004, 17:18
Relacion con la cetreria: Cetrero
Años practicando cetreria: 3
Ave que utilizas actualmente: Harris peruana prima
Ubicación: Chulilla (Valencia)

Mensaje por Andoni »

Gracias también Sergio, Alejandro, Alfonso, Sergio y Gorka.
Saludos,
Antonio.

beneharo
Master
Master
Mensajes: 1793
Registrado: 27 Ene 2004, 20:03
Ubicación: lanzarote
Contactar:

Mensaje por beneharo »

andoni, eso que haces con la peruana de mantenerla mansa en la muda y manaejarla con egularidad es pero maravilloso en el caso de los peruanos, tiene especial facilidad para asilvestrarse en mudas y hasta en bancos si no se manejan, permite además, que su posterior introducción a la caza sea casi de inmediato, con descensos del peso leves se comienzan a manejar muy bien tras esta muda y te va a perimtir esta temporada volarla y cazar en pesos más alto que en la anterior. Otra cosa que te propongo es que mantengas el pájaro en ella, me refiero a permanentemente, se mantienen muy bien incluso en temparada de caza.
bueno es una sugerencia... a mi me fu´´e muy bien con otra, esta está un poco alta y algo asustadiza, pero tolera y eso que la manejo poco, menos de lo que me gustaría. tienes una pájara preciosa y lo has hecho muy bien, recuerdo que empezaste ahí,pum, pim, pam, muy practico y poco a poco con tu padre y mira, pilotando un peruano, muy bien andoni, un verdadero ejemplo de pricipiante-iniciado coherente, recibe todo nuestra admiración, te lo has currado bien, feliitaciones tambien a tu señor padre.
saludos, beneharo.

ROGE
Senior
Senior
Mensajes: 310
Registrado: 23 Oct 2006, 19:27
Ubicación: SAN ROQUE (CADIZ)

Mensaje por ROGE »

Gracias de nuevo, admito cualquier tipo de comentarios
El azor es criado por los padres y antes de meterlo en muda estaba totalmente amansado. Yo lo suelo coger 2 0 3 veces por semana y la verdad es que el pajaro ha cambiado ya no está tan manso e incluso le cuesta comer en el puño (está gordo).

Lo del juguete no lo he probado. Lo tendré en cuenta.

Saludos.

Responder