Identificar pluma
- Nekira
- Senior
- Mensajes: 495
- Registrado: 25 Feb 2004, 19:24
- Nombre completo: Lidia Rodriguez
- Relacion con la cetreria: Cetrera
- Años practicando cetreria: 16
- Aves que ha utilizado: Cernícalo, Gavilán, Alcotán
- Mas datos: Licenciada en Biología
- Ubicación: Madrid
Identificar pluma
Pues este finde me encontre esta pluma en un pinar de la sierra madrileña. Mide unos 30 cm, es del ala y de color pardo oscuro sin ninguna banda más clara. He estado mirando fotos de las rapaces que suele haber por la zona: calzadas, ratoneros, milanos, buitres... pero la verdad no saco nada en claro. Así que a ver si por aquí podeis ayudarme a identificar al dueño por el tamaño y el color la plumilla. Adjunto una foto.
Saludos
Saludos
- Adjuntos
-
- alfa pluma 001.jpg (954.89 KiB) Visto 3221 veces
- Hunter
- Master
- Mensajes: 2488
- Registrado: 06 Jul 2006, 17:41
- Nombre completo: Miguel Quiroz
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: Ninguna
- Años practicando cetreria: No los sufucientes
- Ave que utilizas actualmente: Mora
- Aves que ha utilizado: Canelo, Aplomado, Cernicalo
- Ubicación: Dallas Texas/USA.
-
- Senior
- Mensajes: 480
- Registrado: 05 Abr 2004, 22:46
- Nombre completo: Santiago Camarena Núñez
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Asociacion de cetreria: C.Real y de C-LM
- Años practicando cetreria: no los suficientes
- Ave que utilizas actualmente: peregrino y gavilan
- Aves que ha utilizado: peres, hibridos, harris, cerni
- Trofeos obtenidos: las perdices y urracas de esta temporada
- Mas datos: Cetreria = Caza
- Ubicación: Ciudad Real
Podria ser muy facilmente de cigueña, tengo alguna muy parecida a esa cogida bajo un nido de dicho pajaro. Podria ser tambien de buitre, aunque la mayoria de las plumas de buitre leonado que he cogido, suelen estar bastante mas gastadas por el sol que las de otro pajaros. Aveces las ganas que tenemos de clasificar dentro del grupo de las rapaces, como cetreros que somos, nos hace pasar por alto otras especies que aunque menos expectaculares, tambien estan hay sin duda.
Un besazo compi, el prosimo dia que nos veamos la echamos un vistazo.
Un besazo compi, el prosimo dia que nos veamos la echamos un vistazo.
- Nekira
- Senior
- Mensajes: 495
- Registrado: 25 Feb 2004, 19:24
- Nombre completo: Lidia Rodriguez
- Relacion con la cetreria: Cetrera
- Años practicando cetreria: 16
- Aves que ha utilizado: Cernícalo, Gavilán, Alcotán
- Mas datos: Licenciada en Biología
- Ubicación: Madrid
Gracias a todos por las respuestas.
Lo del alimoche y la cigüeña le veo un problema. Ambas aves tienen en la parte superior de la plumas que coinciden con esta una zona blanquecina. Os pongo dos fotos donde se ve. Por eso no me cuadraban mucho.
Pensé también en los buitres, tanto leonado como negro, pero es cierto que suelen tenerlas más desgastadas. Tengo otras plumas de leonado, de la cola y cobertoras, y están en peor estado que esta que os he puesto aquí. Aparte las he comparado al tacto y la de buitre tiene las barbas más bastas que esta que me encontre, que al tacto es como más suave y fina.
La mayoría de las rapaces no tienen estas plumas de las alas con un color liso, si no que tienen bandas más claras. Los buitres no las tienen, es lo único que me cuadra. Pero la verdad sigo sin tener ni idea.
A ver si lo conseguimos al final.
Lo del alimoche y la cigüeña le veo un problema. Ambas aves tienen en la parte superior de la plumas que coinciden con esta una zona blanquecina. Os pongo dos fotos donde se ve. Por eso no me cuadraban mucho.
Pensé también en los buitres, tanto leonado como negro, pero es cierto que suelen tenerlas más desgastadas. Tengo otras plumas de leonado, de la cola y cobertoras, y están en peor estado que esta que os he puesto aquí. Aparte las he comparado al tacto y la de buitre tiene las barbas más bastas que esta que me encontre, que al tacto es como más suave y fina.
La mayoría de las rapaces no tienen estas plumas de las alas con un color liso, si no que tienen bandas más claras. Los buitres no las tienen, es lo único que me cuadra. Pero la verdad sigo sin tener ni idea.
A ver si lo conseguimos al final.
- Adjuntos
-
- 569558.jpg (51.81 KiB) Visto 3070 veces
-
- Vuelecitos-WEB.jpg (81.63 KiB) Visto 3097 veces
bueno empezando por donde los vi, en un pueblo de la provincia de guadalajara. y yo vi 50 pero ha llegado ha haber casi 200, es un espectaculo y mas con un hide. y contestando a lo del alimoche yo tengo una ,de las mismas medidas e igual que la de la foto y es de alimoche pero de un ejemplar inmaduro que son completamente diferentes al adulto. tengo un libro donde salen muchas clases de plumas pero de no tenerla en la mano.... es muy dificil. pero sigamos intentandolo. oye una pregunta a todos .os coleccionais plumas ? yo si , tengo de 44 especies. pero anda que no me faltan aun.un saludo y a ver si lo adivinamos.
- jangi_la
- Master
- Mensajes: 2158
- Registrado: 10 Abr 2007, 11:03
- Nombre completo: Antonio Jose Caballero Perez
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador Proximamente
- Asociacion de cetreria: Acesur y Aecca
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Prima Azor Finlandes
- Aves que ha utilizado: muchas
- Trofeos obtenidos: 5º puesto I copa FAC
- Libros preferidos: Todos relacionados con la cetreria
- Ubicación: Alhaurin De La Torre/Malaga/España
-
- Junior
- Mensajes: 240
- Registrado: 28 May 2005, 00:37
- Nombre completo: Jose Maria Hernandez
- Asociacion de cetreria: MIS AMIGOS
- Años practicando cetreria: Seis
- Ave que utilizas actualmente: Gerifalte/Harrys
- Aves que ha utilizado: Sacre
- Libros preferidos: Cetreria Profunda
- Ubicación: nadajoz
- Contactar:
-
- Master
- Mensajes: 1097
- Registrado: 26 Abr 2007, 12:21
- Nombre completo: Juan Antonio Alvarez Muñoz
- Relacion con la cetreria: cetrero-criador
- Asociacion de cetreria: Aecca.Burgalesa
- Años practicando cetreria: 25
- Ave que utilizas actualmente: Halcon peregrino
- Aves que ha utilizado: Peregrino,Azor, Gavilán
- Libros preferidos: El arte de cetreria,Comprender al a ve de presa,Mc
- Ubicación: Burgos
- Contactar:
Nekira. Además delfactor vista en el proceso de identificación de una pluma, pueden ser útiles otros factores tales como el olfato, y para este caso mas en concreto, ya que dudamos de si pueden ser de buitres, alimoches,( es decir necrófagos)
Que te quiero decir con esto, pues bien cuando coges una pluma de alguno de estos necrófagos enseguida te llama la atención el olor tan fuerte que tiene a carroña que es un olor muy carácterístico( a carne en descomposición) si no te llamó la atención el olor en su momento cógela ahora y huelela, sinó te huele a nada en especial podemos descartar de un plumazo estas tres especies(buitre leonado,negro y alimoche) .
la cigueña la descartamos directamente puesto que las plumas de las cigueñas tienen un ribete blanco en el exterior de la pluma que la tuya segú n he visto en la foto no posee, por tanto también queda descartada.
Si fuera de buteo por la`parte interna de la pluma tendría alguna tonalidad blanca, y la tuya por lo poco que veo no la tiene por lo tanto otro menos.
Personalmente me inclino por Aguila calzada o milano negro. Espero te sirva de ayuda.
Un saludo. Jaam.
Que te quiero decir con esto, pues bien cuando coges una pluma de alguno de estos necrófagos enseguida te llama la atención el olor tan fuerte que tiene a carroña que es un olor muy carácterístico( a carne en descomposición) si no te llamó la atención el olor en su momento cógela ahora y huelela, sinó te huele a nada en especial podemos descartar de un plumazo estas tres especies(buitre leonado,negro y alimoche) .
la cigueña la descartamos directamente puesto que las plumas de las cigueñas tienen un ribete blanco en el exterior de la pluma que la tuya segú n he visto en la foto no posee, por tanto también queda descartada.
Si fuera de buteo por la`parte interna de la pluma tendría alguna tonalidad blanca, y la tuya por lo poco que veo no la tiene por lo tanto otro menos.
Personalmente me inclino por Aguila calzada o milano negro. Espero te sirva de ayuda.
Un saludo. Jaam.
-
- Master
- Mensajes: 1097
- Registrado: 26 Abr 2007, 12:21
- Nombre completo: Juan Antonio Alvarez Muñoz
- Relacion con la cetreria: cetrero-criador
- Asociacion de cetreria: Aecca.Burgalesa
- Años practicando cetreria: 25
- Ave que utilizas actualmente: Halcon peregrino
- Aves que ha utilizado: Peregrino,Azor, Gavilán
- Libros preferidos: El arte de cetreria,Comprender al a ve de presa,Mc
- Ubicación: Burgos
- Contactar:
Nekira. Además delfactor vista en el proceso de identificación de una pluma, pueden ser útiles otros factores tales como el olfato, y para este caso mas en concreto, ya que dudamos de si pueden ser de buitres, alimoches,( es decir necrófagos)
Que te quiero decir con esto, pues bien cuando coges una pluma de alguno de estos necrófagos enseguida te llama la atención el olor tan fuerte que tiene a carroña que es un olor muy carácterístico( a carne en descomposición) si no te llamó la atención el olor en su momento cógela ahora y huelela, sinó te huele a nada en especial podemos descartar de un plumazo estas tres especies(buitre leonado,negro y alimoche) .
la cigueña la descartamos directamente puesto que las plumas de las cigueñas tienen un ribete blanco en el exterior de la pluma que la tuya segú n he visto en la foto no posee, por tanto también queda descartada.
Si fuera de buteo por la`parte interna de la pluma tendría alguna tonalidad blanca, y la tuya por lo poco que veo no la tiene por lo tanto otro menos.
Personalmente me inclino por Aguila calzada o milano negro. Espero te sirva de ayuda.
Un saludo. Jaam.
Que te quiero decir con esto, pues bien cuando coges una pluma de alguno de estos necrófagos enseguida te llama la atención el olor tan fuerte que tiene a carroña que es un olor muy carácterístico( a carne en descomposición) si no te llamó la atención el olor en su momento cógela ahora y huelela, sinó te huele a nada en especial podemos descartar de un plumazo estas tres especies(buitre leonado,negro y alimoche) .
la cigueña la descartamos directamente puesto que las plumas de las cigueñas tienen un ribete blanco en el exterior de la pluma que la tuya segú n he visto en la foto no posee, por tanto también queda descartada.
Si fuera de buteo por la`parte interna de la pluma tendría alguna tonalidad blanca, y la tuya por lo poco que veo no la tiene por lo tanto otro menos.
Personalmente me inclino por Aguila calzada o milano negro. Espero te sirva de ayuda.
Un saludo. Jaam.
-
- Master
- Mensajes: 1097
- Registrado: 26 Abr 2007, 12:21
- Nombre completo: Juan Antonio Alvarez Muñoz
- Relacion con la cetreria: cetrero-criador
- Asociacion de cetreria: Aecca.Burgalesa
- Años practicando cetreria: 25
- Ave que utilizas actualmente: Halcon peregrino
- Aves que ha utilizado: Peregrino,Azor, Gavilán
- Libros preferidos: El arte de cetreria,Comprender al a ve de presa,Mc
- Ubicación: Burgos
- Contactar:
Nekira. Además delfactor vista en el proceso de identificación de una pluma, pueden ser útiles otros factores tales como el olfato, y para este caso mas en concreto, ya que dudamos de si pueden ser de buitres, alimoches,( es decir necrófagos)
Que te quiero decir con esto, pues bien cuando coges una pluma de alguno de estos necrófagos enseguida te llama la atención el olor tan fuerte que tiene a carroña que es un olor muy carácterístico( a carne en descomposición) si no te llamó la atención el olor en su momento cógela ahora y huelela, sinó te huele a nada en especial podemos descartar de un plumazo estas tres especies(buitre leonado,negro y alimoche) .
la cigueña la descartamos directamente puesto que las plumas de las cigueñas tienen un ribete blanco en el exterior de la pluma que la tuya segú n he visto en la foto no posee, por tanto también queda descartada.
Si fuera de buteo por la`parte interna de la pluma tendría alguna tonalidad blanca, y la tuya por lo poco que veo no la tiene por lo tanto otro menos.
Personalmente me inclino por Aguila calzada o milano negro. Espero te sirva de ayuda.
Un saludo. Jaam.
Que te quiero decir con esto, pues bien cuando coges una pluma de alguno de estos necrófagos enseguida te llama la atención el olor tan fuerte que tiene a carroña que es un olor muy carácterístico( a carne en descomposición) si no te llamó la atención el olor en su momento cógela ahora y huelela, sinó te huele a nada en especial podemos descartar de un plumazo estas tres especies(buitre leonado,negro y alimoche) .
la cigueña la descartamos directamente puesto que las plumas de las cigueñas tienen un ribete blanco en el exterior de la pluma que la tuya segú n he visto en la foto no posee, por tanto también queda descartada.
Si fuera de buteo por la`parte interna de la pluma tendría alguna tonalidad blanca, y la tuya por lo poco que veo no la tiene por lo tanto otro menos.
Personalmente me inclino por Aguila calzada o milano negro. Espero te sirva de ayuda.
Un saludo. Jaam.
-
- Master
- Mensajes: 1097
- Registrado: 26 Abr 2007, 12:21
- Nombre completo: Juan Antonio Alvarez Muñoz
- Relacion con la cetreria: cetrero-criador
- Asociacion de cetreria: Aecca.Burgalesa
- Años practicando cetreria: 25
- Ave que utilizas actualmente: Halcon peregrino
- Aves que ha utilizado: Peregrino,Azor, Gavilán
- Libros preferidos: El arte de cetreria,Comprender al a ve de presa,Mc
- Ubicación: Burgos
- Contactar:
Nekira. Además delfactor vista en el proceso de identificación de una pluma, pueden ser útiles otros factores tales como el olfato, y para este caso mas en concreto, ya que dudamos de si pueden ser de buitres, alimoches,( es decir necrófagos)
Que te quiero decir con esto, pues bien cuando coges una pluma de alguno de estos necrófagos enseguida te llama la atención el olor tan fuerte que tiene a carroña que es un olor muy carácterístico( a carne en descomposición) si no te llamó la atención el olor en su momento cógela ahora y huelela, sinó te huele a nada en especial podemos descartar de un plumazo estas tres especies(buitre leonado,negro y alimoche) .
la cigueña la descartamos directamente puesto que las plumas de las cigueñas tienen un ribete blanco en el exterior de la pluma que la tuya segú n he visto en la foto no posee, por tanto también queda descartada.
Si fuera de buteo por la`parte interna de la pluma tendría alguna tonalidad blanca, y la tuya por lo poco que veo no la tiene por lo tanto otro menos.
Personalmente me inclino por Aguila calzada o milano negro. Espero te sirva de ayuda.
Un saludo. Jaam.
Que te quiero decir con esto, pues bien cuando coges una pluma de alguno de estos necrófagos enseguida te llama la atención el olor tan fuerte que tiene a carroña que es un olor muy carácterístico( a carne en descomposición) si no te llamó la atención el olor en su momento cógela ahora y huelela, sinó te huele a nada en especial podemos descartar de un plumazo estas tres especies(buitre leonado,negro y alimoche) .
la cigueña la descartamos directamente puesto que las plumas de las cigueñas tienen un ribete blanco en el exterior de la pluma que la tuya segú n he visto en la foto no posee, por tanto también queda descartada.
Si fuera de buteo por la`parte interna de la pluma tendría alguna tonalidad blanca, y la tuya por lo poco que veo no la tiene por lo tanto otro menos.
Personalmente me inclino por Aguila calzada o milano negro. Espero te sirva de ayuda.
Un saludo. Jaam.
-
- Master
- Mensajes: 1097
- Registrado: 26 Abr 2007, 12:21
- Nombre completo: Juan Antonio Alvarez Muñoz
- Relacion con la cetreria: cetrero-criador
- Asociacion de cetreria: Aecca.Burgalesa
- Años practicando cetreria: 25
- Ave que utilizas actualmente: Halcon peregrino
- Aves que ha utilizado: Peregrino,Azor, Gavilán
- Libros preferidos: El arte de cetreria,Comprender al a ve de presa,Mc
- Ubicación: Burgos
- Contactar:
Nekira. Además delfactor vista en el proceso de identificación de una pluma, pueden ser útiles otros factores tales como el olfato, y para este caso mas en concreto, ya que dudamos de si pueden ser de buitres, alimoches,( es decir necrófagos)
Que te quiero decir con esto, pues bien cuando coges una pluma de alguno de estos necrófagos enseguida te llama la atención el olor tan fuerte que tiene a carroña que es un olor muy carácterístico( a carne en descomposición) si no te llamó la atención el olor en su momento cógela ahora y huelela, sinó te huele a nada en especial podemos descartar de un plumazo estas tres especies(buitre leonado,negro y alimoche) .
la cigueña la descartamos directamente puesto que las plumas de las cigueñas tienen un ribete blanco en el exterior de la pluma que la tuya segú n he visto en la foto no posee, por tanto también queda descartada.
Si fuera de buteo por la`parte interna de la pluma tendría alguna tonalidad blanca, y la tuya por lo poco que veo no la tiene por lo tanto otro menos.
Personalmente me inclino por Aguila calzada o milano negro. Espero te sirva de ayuda.
Un saludo. Jaam.
Que te quiero decir con esto, pues bien cuando coges una pluma de alguno de estos necrófagos enseguida te llama la atención el olor tan fuerte que tiene a carroña que es un olor muy carácterístico( a carne en descomposición) si no te llamó la atención el olor en su momento cógela ahora y huelela, sinó te huele a nada en especial podemos descartar de un plumazo estas tres especies(buitre leonado,negro y alimoche) .
la cigueña la descartamos directamente puesto que las plumas de las cigueñas tienen un ribete blanco en el exterior de la pluma que la tuya segú n he visto en la foto no posee, por tanto también queda descartada.
Si fuera de buteo por la`parte interna de la pluma tendría alguna tonalidad blanca, y la tuya por lo poco que veo no la tiene por lo tanto otro menos.
Personalmente me inclino por Aguila calzada o milano negro. Espero te sirva de ayuda.
Un saludo. Jaam.
-
- Master
- Mensajes: 1097
- Registrado: 26 Abr 2007, 12:21
- Nombre completo: Juan Antonio Alvarez Muñoz
- Relacion con la cetreria: cetrero-criador
- Asociacion de cetreria: Aecca.Burgalesa
- Años practicando cetreria: 25
- Ave que utilizas actualmente: Halcon peregrino
- Aves que ha utilizado: Peregrino,Azor, Gavilán
- Libros preferidos: El arte de cetreria,Comprender al a ve de presa,Mc
- Ubicación: Burgos
- Contactar:
Nekira. Además delfactor vista en el proceso de identificación de una pluma, pueden ser útiles otros factores tales como el olfato, y para este caso mas en concreto, ya que dudamos de si pueden ser de buitres, alimoches,( es decir necrófagos)
Que te quiero decir con esto, pues bien cuando coges una pluma de alguno de estos necrófagos enseguida te llama la atención el olor tan fuerte que tiene a carroña que es un olor muy carácterístico( a carne en descomposición) si no te llamó la atención el olor en su momento cógela ahora y huelela, sinó te huele a nada en especial podemos descartar de un plumazo estas tres especies(buitre leonado,negro y alimoche) .
la cigueña la descartamos directamente puesto que las plumas de las cigueñas tienen un ribete blanco en el exterior de la pluma que la tuya segú n he visto en la foto no posee, por tanto también queda descartada.
Si fuera de buteo por la`parte interna de la pluma tendría alguna tonalidad blanca, y la tuya por lo poco que veo no la tiene por lo tanto otro menos.
Personalmente me inclino por Aguila calzada o milano negro. Espero te sirva de ayuda.
Un saludo. Jaam.
Que te quiero decir con esto, pues bien cuando coges una pluma de alguno de estos necrófagos enseguida te llama la atención el olor tan fuerte que tiene a carroña que es un olor muy carácterístico( a carne en descomposición) si no te llamó la atención el olor en su momento cógela ahora y huelela, sinó te huele a nada en especial podemos descartar de un plumazo estas tres especies(buitre leonado,negro y alimoche) .
la cigueña la descartamos directamente puesto que las plumas de las cigueñas tienen un ribete blanco en el exterior de la pluma que la tuya segú n he visto en la foto no posee, por tanto también queda descartada.
Si fuera de buteo por la`parte interna de la pluma tendría alguna tonalidad blanca, y la tuya por lo poco que veo no la tiene por lo tanto otro menos.
Personalmente me inclino por Aguila calzada o milano negro. Espero te sirva de ayuda.
Un saludo. Jaam.