Queridos compañeros visto que esta asociacion no esta debidamente informada de las leyes que regulan la caza en canarias me he decidido darles informacion que creo les es útil para este gremio je je.
Espero que me digais si es apropiado mandarsela y en su defecto corregir algunos errores.
Estimado Don Ramon Jorge Frias vpdente.1º de la asociacion colombofila de Tenerife:
Le escribo esta carta en contestacion al articulo aparecido en su tabloide sensacionalista y alarmista digital columbicanarias.com en la que hace referencia al halcon el enemigo de ustedes.
1º Como usted bien dice :
En la Ley de Caza de Canaria en las disposiciones Finales en su articulo Primero dice textualmente: Se autoriza al Gobierno de Canarias para distar las disposiciones reglamentarias necesarias en orden al desarrollo y aplicación de esta ley, así como para autorizar y regular, como modalidades de caza, la caza con arcos y la practica de la cetrería mediante el empleo de aves rapaces, fijando las condiciones necesarias para su ejecución en orden a la protección y conservación.
Bien dice se autoriza a distar las dispociciones reglamentarias ETC.ETC. si leyó bien dice autorizar y regular. Por tanto es un derecho adquirido por ley el que uno quiera ser cetrero o no y el que lo es, NO ES ningún delincuente como lo expone usted.¿lo persiguen a usted y a sus palomas cuando llenan de excremento las plazas y parques públicos donde corren niños y recien nacidos en sus carritos pudiendo crear infecciones o enfermedades? Ha que no son las suyas ,entonces ¿Como sabe que el halcon que pesigue a sus palomas es y cito textualmente halcon ilegal.
Sepa usted que la compra , venta y cria de estas majestuosas aves esta regulada por el acuerdo C.I.T.E.S., que si no sabe lo que es me llama y se lo explico y que por mucho que nos persigan ustedes se pa que hay leyes que nos protejen ,como la de poder ir donde queramos y cuando queramos. Debe usted saber que lo que fomenta hacia este gremio puede ser penado por ley como ACOSO.
Espero que algun dia sea capaz de reunirse con alguna asociacion de este gremio y hasi podra ver y valorar por usted mismo lo que realmente fomenta la cetreria que es el bien para este tipo de aves que esta en peligro de extincion y gracias a este gremio se conservan y se miman como si fueran uno mas de la familia.
Sin mas un saludo y espero verlo en alguna reunion de nuestro gremio, que vera que no somos ni mucho menos delincuentes sino amantes de una naturaleza pura y digna para todo tipo de animales en los cuales me incluyo.
Francisco Alvarez Gonzalez
Valsequillo de G.C.
P.D. Mi EMAIL es el siguiente:
franki_vals.@hotmail.com para lo que quiera.
¿que tal he quedado?
carta a los colombofilos tinerfeños
Muy bien
hola Frankin, la carta me parece acertada, a mi no es que me guste el follon pero si pudiera se la llevaria personalmente a este individuo, pero bueno, si recibes contestación por favor haznoslo saber, nada como anecdota yo procedo del municipio vecino de Telde . Bueno al caso me gusta esa iniciativa haber que contesta el ignorante Cum laude ese.
Un saludo
Un saludo
saludos camaradas, cetreros y colombofilos:
desde mi punto de vista, creo que se ha exsaltado demasiado este tema, es cierto que es para flipar, como bien dice santimanu, pero hay que ver el origen de este artículo, su autor y el momento en el que se escribe.
Analizando todos estos puntos he llegado las siguientes conclusiones:
- el origen de este artículo viene por el buen estado del que en la actualidad gozan las poblaciones de halcones en canarias. Es lógico que se produzcan y se repitan ataques, es lógico que un halcón "del aire", libre, no perteneciente a ningún cetrero, se cebe a diario en un palomaro que ncluso espere a la hora en que el palomero, suelte o abra su palomar.
- Su autor, debe tener buena relación con la revista o publicación, así como con el gremio colombófilo, no se puede explicar de otra manera, que le dejen publicar en otro medio de comunicación un pamfleto de esta calaña, sin ser contrastado, sin ser corregido, ni asesorado gramaticalmente etc...Por otro lado está lleno de incorreciones y de meteduras de pata como aquel inolvidable"no a la entrada ilegal de halcones en canaria"
o aquel en el que insta a toda aquella persona que vea un coche con halcones a llamar a la guardia civil ... es de verdad para reirse...!!!!
- el momento en el que es escrito, concide con una campaña preelectoral de la presidencia federativa o similar, de ahí lo escandaloso e imperativo de su tono.
Creo que nuestra lucha, no va por el camino de reprochar que no tienen ni idea... eso ya está mas que claro viendo a sus representantes, creo que la lucha se encuentra en primer lugar en la agrupación ,formación de clubs, asociaciones etc... que bien avenidas, lograrán representación.
Yo personalmente ni me he exaltado al leerlo, pero si que me ha hecho gracia los puntos que enumera.
Me parece más propio de mejor provecho secundar y preguntar por los recursos presentados por la aecca en canarias a cada cabildo, en especial en aquellos en los que las propuestas presentadas tanto por la aecca, como por parte de iniciativas de grupos, han sido denegadas diciendo que no, puesto que la cetrera es una modalidad que no goza de arraigo cultural.
un saludo, beneharo
desde mi punto de vista, creo que se ha exsaltado demasiado este tema, es cierto que es para flipar, como bien dice santimanu, pero hay que ver el origen de este artículo, su autor y el momento en el que se escribe.
Analizando todos estos puntos he llegado las siguientes conclusiones:
- el origen de este artículo viene por el buen estado del que en la actualidad gozan las poblaciones de halcones en canarias. Es lógico que se produzcan y se repitan ataques, es lógico que un halcón "del aire", libre, no perteneciente a ningún cetrero, se cebe a diario en un palomaro que ncluso espere a la hora en que el palomero, suelte o abra su palomar.
- Su autor, debe tener buena relación con la revista o publicación, así como con el gremio colombófilo, no se puede explicar de otra manera, que le dejen publicar en otro medio de comunicación un pamfleto de esta calaña, sin ser contrastado, sin ser corregido, ni asesorado gramaticalmente etc...Por otro lado está lleno de incorreciones y de meteduras de pata como aquel inolvidable"no a la entrada ilegal de halcones en canaria"
o aquel en el que insta a toda aquella persona que vea un coche con halcones a llamar a la guardia civil ... es de verdad para reirse...!!!!
- el momento en el que es escrito, concide con una campaña preelectoral de la presidencia federativa o similar, de ahí lo escandaloso e imperativo de su tono.
Creo que nuestra lucha, no va por el camino de reprochar que no tienen ni idea... eso ya está mas que claro viendo a sus representantes, creo que la lucha se encuentra en primer lugar en la agrupación ,formación de clubs, asociaciones etc... que bien avenidas, lograrán representación.
Yo personalmente ni me he exaltado al leerlo, pero si que me ha hecho gracia los puntos que enumera.
Me parece más propio de mejor provecho secundar y preguntar por los recursos presentados por la aecca en canarias a cada cabildo, en especial en aquellos en los que las propuestas presentadas tanto por la aecca, como por parte de iniciativas de grupos, han sido denegadas diciendo que no, puesto que la cetrera es una modalidad que no goza de arraigo cultural.
un saludo, beneharo
saludos, beneharo.
Bueno yo hace tiempo cuando salio estoy por primera vez creo me registre en ese foro para intentar desde mi punto de vista hacer reflexionar sobre la injusticia cometida en ese "tema" propuesto en el foro
Esto es lo que yo puse :
Muy buenas a todo el foro primero felicitaros por el portal porque esta muy chulo jeje
Bueno yo soy cetrero (no de las canarias) pero no veo logica la persecucion de la cetreria que haceis dado que el problema que vosotros teneis no tiene ningun tipo de logica... os dire porque:
Un halcon en el aire de un cetrero su objetivo son las perdices no hay cetreros dedicados a la paloma (porque no tienen cazaderos regulares... y el pajaro no puede estar tanto tiempo en vuelo) con lo que lo que se hace es soltar un escape que es una paloma perdiz urraca faisan... generalmente criada por nosotros en nuestro palomar con lo que nunca un pajaro de un cetrero atacara a una paloma si esta en el aire...
Yo creo que la legislacion en Canarias en cuanto a cetreria es demasiado estricta y que ademas los daños que vosotros sufris son realmente provocados por los halcones del aire no por los de cetreros ya que como os he comentado es casi imposible que un pajaro nuestro os mate una paloma...
En fin solo pretendia haceros reflexionar sobre ese grito en el cielo que habeis puesto en otro post
Un saludo
Y esto lo que puso otro usuario de la web dedicado a la colombofilia:
Contra la Cetrería no, contra una cantidad elevada de Halcones
Enviado por Juan Reyes el X, 11/04/2007 - 18:15.
Hola Carlos, cuando un Halcón caza a una de nuestras palomas ante nuestros ojos la rabia hace que se meta a todos los halcones en el mismo saco sin distinción, sobre todo por falta de información.
Agradezco tu explicación ya que despeja dudas aunque por mi parte estaba seguro que los ataques a mis palomas provenían de halcones salvajes y no domesticados.
El único problema que sucede en Canarias con los Cetreros es que en nuestras islas se documentan como autóctonos aunque emigren hacia África, dos tipos de Halcones (Tagarote y Berbería), últimamente han aparecido varios tipos diferentes a estos dos y se piensa que son importados por cetreros que se han escapado posteriormente.
El problema no es solo de las palomas mensajeras sino de muchas especies autóctonas y protegidas que están desapareciendo.
Las islas tienen un espacio muy pequeño y cualquier cambio afecta enormemente, los Halcones en Canarias no tienen depredadores naturales, excepto el hombre y este no se atreve ni a mirarlos ya que las sanciones son bastante elevadas, creo sinceramente que a Medio Ambiente se les está creando un problema que cuando se quieran dar cuenta ya se les habrá escapado de las manos
Para mi la solución pasa por llegar a un acuerdo entre expertos y Gobierno Autónomo de cuantas parejas deben de existir en nuestras islas y controlar su número para que no se dispare ni disminuya, claro está primero se tienen que dar cuenta que existe o puede existir en el futuro el problema para ponerle solución y no tener que recurrir en un futuro a tener que pagar a cazadores para que los maten como ha pasado con las Cabras Montesas ( No se cual es su nombre) de la Palma o las Ardillas en Fuerteventura.
Carlos, creo que también hay denuncias en Canarias, mas concretamente en Tenerife por parte de colombófilos hacia cetreros por estar estos lanzando el Halcón al bando de las palomas, creo que esto es ilegal pero no debemos pensar que todos los cetreros hacen lo mismo
Carlos como amante de los animales te puedo decir que me encanta ver la majestuosidad y la destreza de un halcón cazando pero como colombófilo y amante de mis palomas también te digo que si no existiera ninguno en Canarias mejor que mejor
Saludos y gracias nuevamente
Juan Reyes
Gran Canaria
Pues nada solo eso
Un saludo
Esto es lo que yo puse :
Muy buenas a todo el foro primero felicitaros por el portal porque esta muy chulo jeje
Bueno yo soy cetrero (no de las canarias) pero no veo logica la persecucion de la cetreria que haceis dado que el problema que vosotros teneis no tiene ningun tipo de logica... os dire porque:
Un halcon en el aire de un cetrero su objetivo son las perdices no hay cetreros dedicados a la paloma (porque no tienen cazaderos regulares... y el pajaro no puede estar tanto tiempo en vuelo) con lo que lo que se hace es soltar un escape que es una paloma perdiz urraca faisan... generalmente criada por nosotros en nuestro palomar con lo que nunca un pajaro de un cetrero atacara a una paloma si esta en el aire...
Yo creo que la legislacion en Canarias en cuanto a cetreria es demasiado estricta y que ademas los daños que vosotros sufris son realmente provocados por los halcones del aire no por los de cetreros ya que como os he comentado es casi imposible que un pajaro nuestro os mate una paloma...
En fin solo pretendia haceros reflexionar sobre ese grito en el cielo que habeis puesto en otro post
Un saludo
Y esto lo que puso otro usuario de la web dedicado a la colombofilia:
Contra la Cetrería no, contra una cantidad elevada de Halcones
Enviado por Juan Reyes el X, 11/04/2007 - 18:15.
Hola Carlos, cuando un Halcón caza a una de nuestras palomas ante nuestros ojos la rabia hace que se meta a todos los halcones en el mismo saco sin distinción, sobre todo por falta de información.
Agradezco tu explicación ya que despeja dudas aunque por mi parte estaba seguro que los ataques a mis palomas provenían de halcones salvajes y no domesticados.
El único problema que sucede en Canarias con los Cetreros es que en nuestras islas se documentan como autóctonos aunque emigren hacia África, dos tipos de Halcones (Tagarote y Berbería), últimamente han aparecido varios tipos diferentes a estos dos y se piensa que son importados por cetreros que se han escapado posteriormente.
El problema no es solo de las palomas mensajeras sino de muchas especies autóctonas y protegidas que están desapareciendo.
Las islas tienen un espacio muy pequeño y cualquier cambio afecta enormemente, los Halcones en Canarias no tienen depredadores naturales, excepto el hombre y este no se atreve ni a mirarlos ya que las sanciones son bastante elevadas, creo sinceramente que a Medio Ambiente se les está creando un problema que cuando se quieran dar cuenta ya se les habrá escapado de las manos
Para mi la solución pasa por llegar a un acuerdo entre expertos y Gobierno Autónomo de cuantas parejas deben de existir en nuestras islas y controlar su número para que no se dispare ni disminuya, claro está primero se tienen que dar cuenta que existe o puede existir en el futuro el problema para ponerle solución y no tener que recurrir en un futuro a tener que pagar a cazadores para que los maten como ha pasado con las Cabras Montesas ( No se cual es su nombre) de la Palma o las Ardillas en Fuerteventura.
Carlos, creo que también hay denuncias en Canarias, mas concretamente en Tenerife por parte de colombófilos hacia cetreros por estar estos lanzando el Halcón al bando de las palomas, creo que esto es ilegal pero no debemos pensar que todos los cetreros hacen lo mismo
Carlos como amante de los animales te puedo decir que me encanta ver la majestuosidad y la destreza de un halcón cazando pero como colombófilo y amante de mis palomas también te digo que si no existiera ninguno en Canarias mejor que mejor
Saludos y gracias nuevamente
Juan Reyes
Gran Canaria
Pues nada solo eso
Un saludo
- ColinMcRae
- Junior
- Mensajes: 93
- Registrado: 08 Jun 2007, 23:00
- Ubicación: Tenerife_Canarias
pero como se puede hablar de poblaciones altas cuando la mayor plaga que existe es la de palomas...no entiendo gente...
si limitamos las parejas de halcones, ¿también prohibimos la colombofilia y se limitan también las parejas de palomas?...sigo sin entenderlo...

si limitamos las parejas de halcones, ¿también prohibimos la colombofilia y se limitan también las parejas de palomas?...sigo sin entenderlo...

“Canas argumento son de edad y no de prudencia” (Platón)
Yo creo que es mejor buscar cauces de entendimiento, no todos los colombofilos son iguales, para muestra tenemos a columba, (Marino) que ha posteado con total correccion en este mismo foro, o este articulo
http://www.canariaslofts.com/firma.asp?id=14&op=20
Tal vez la clave la ha dado beneharo, el momento en que se escribe el articulo, la situacion interna del colectivo colombofilo.
Por otro lado hay una maxima que debemos tener clara, en nuestra sociedad actual el individualismo no funciona, nosotros no tenemos ningún Felix Rodríguez, y la poblacion, en general, ni siquiera sabe de la existencia de cetreros en Canarias. Por tanto iniciativas como de le Braulio en Gran Canaria son, me atreveria a decir de manera exclusiva, las unicas vias para conquistar derechos, que aunque la ley nos los otorgue, tenemos por desgracia que conquistar desde cero.
un saludo
http://www.canariaslofts.com/firma.asp?id=14&op=20
Tal vez la clave la ha dado beneharo, el momento en que se escribe el articulo, la situacion interna del colectivo colombofilo.
Por otro lado hay una maxima que debemos tener clara, en nuestra sociedad actual el individualismo no funciona, nosotros no tenemos ningún Felix Rodríguez, y la poblacion, en general, ni siquiera sabe de la existencia de cetreros en Canarias. Por tanto iniciativas como de le Braulio en Gran Canaria son, me atreveria a decir de manera exclusiva, las unicas vias para conquistar derechos, que aunque la ley nos los otorgue, tenemos por desgracia que conquistar desde cero.
un saludo