Prevencion clavos

Temas que no se contemplen en los demás foros.
Responder
bury
Moderador
Moderador
Mensajes: 8068
Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
Nombre completo: Antonio Soriano V.
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
Aves que ha utilizado: Peregrinos
Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Prevencion clavos

Mensaje por bury »

Imagino que las mismas pomadas una vez a la semana valdrían...como prevención,Por cierto con que le cepillais la palma a vuestros falcos?
Imagen

Avatar de Usuario
santi1203
Master
Master
Mensajes: 1794
Registrado: 06 Dic 2005, 17:17
Ave que utilizas actualmente: Azor,Harrys e Hibrid
Ubicación: Mallorca

Re: Prevencion clavos

Mensaje por santi1203 »

Yo no le pondria ninguna pomada si el pajaro no tiene ningun mal ,lo que haras es debilitarle el sistema inmunitario de la piel,ya que estas pomadas no solo matan agentes negativos sino que tambien pueden matar algunas bacterias beneficiosas que todos los seres vivos tenemos para la salud de la piel.
Si hay algun agente negativo al poner la pomada una vez por semana lo que haras es inmunizarlo.
Aparte de todo lo que has dicho yo lo que hago es a veces limpiarselas con agua oxigenada y revisarlas frecuentemente para que en caso de que haya alguna heridita tratarla antes de que se infecte.
algunos pajaros son propensos a herirse con sus propias garras,dado el caso las garras siempre arregladas.
espero haber ayudado
salu2
Imagen

bury
Moderador
Moderador
Mensajes: 8068
Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
Nombre completo: Antonio Soriano V.
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
Aves que ha utilizado: Peregrinos
Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Prevencion clavos

Mensaje por bury »

hibiscrub,tomo nota!.Estoy preparando una especie de botiquin para el pajaro que nunca está de más tenerlo por si acaso.Saludos chicos
Imagen

Avatar de Usuario
santi1203
Master
Master
Mensajes: 1794
Registrado: 06 Dic 2005, 17:17
Ave que utilizas actualmente: Azor,Harrys e Hibrid
Ubicación: Mallorca

Re: Prevencion clavos

Mensaje por santi1203 »

Yo tambien tomo nota ,gracias.tienes toda la razon el agua oxigenada debe rebajarse al 50% y si el pajaro tiene alguna herida el rebaje con suero o agua hervida previamente.
salu2
Imagen

torroco
Senior
Senior
Mensajes: 426
Registrado: 23 Ago 2005, 15:09
Nombre completo: Jesus Muñoz
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: Halconeros de Aragon
Años practicando cetreria: 12
Ave que utilizas actualmente: Peregrina
Aves que ha utilizado: Lanario y Peregrino
Ubicación: Huesca

Re: Prevencion clavos

Mensaje por torroco »

Yo de vez en cuando (solo de vez en cuando) le limpio las garras con agua con sal frotando con un cepillo de dientes, se las reseca algo pero ayuda a limpiar y secar pequeñas heridas o roz<aduras que se pueda hacer.

Un saludo,

Jesús

KIO
Junior
Junior
Mensajes: 53
Registrado: 27 Ago 2004, 21:26
Nombre completo: Belen
Relacion con la cetreria: Cetrera
Ave que utilizas actualmente: Bajo vuelo
Ubicación: Madrid

Re: Prevencion clavos

Mensaje por KIO »

Hola a todos:
El HIBISCRUB es sin duda un buen agente desinfectante , pero para usarlo rebajarlo al menos al 30% porque sino es demasiado fuerte.
El uso de pomadas sin que haya necesidad de ello, no solo crea resistencias sino que además estamos "reblandeciendo" por decirlo de alguna manera, la piel de las manos de nuestros pájaros, favoreciendo así la aparición de grietas, heridas...
Lo mejor es la prevención con buenos posaderos y la higiene
Un saludo

jcan
Junior
Junior
Mensajes: 64
Registrado: 08 Mar 2007, 18:20
Nombre completo: jesús candela tato
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: cernícalo americano
Aves que ha utilizado: yankee,gavilán
Ubicación: puerto de santa maria(cádiz);Castalla(alicante)

Re: Prevencion clavos

Mensaje por jcan »

El cactus Aloe vera, es muy bueno para la piel y fácil de emplear, recientemente es muy empleado en cosmética moderna;completamente natural, barato y limpio; no recuerdo en que tratado antiguo sobre cetrería leí que lo usaban para tratar las rozaduras y heridas de las manos de las aves.
saludos

bury
Moderador
Moderador
Mensajes: 8068
Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
Nombre completo: Antonio Soriano V.
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
Aves que ha utilizado: Peregrinos
Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Prevencion clavos

Mensaje por bury »

Entiendo que lo del cactus aloe vera,será la planta,es decir usar la planta tal cual...cortando el tallo y usando el liquido que emana o como?
Imagen

jcan
Junior
Junior
Mensajes: 64
Registrado: 08 Mar 2007, 18:20
Nombre completo: jesús candela tato
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: cernícalo americano
Aves que ha utilizado: yankee,gavilán
Ubicación: puerto de santa maria(cádiz);Castalla(alicante)

Re: Prevencion clavos

Mensaje por jcan »

Así es Bury, pero mejor que la savia que sale al cortar la hoja, es cortar una tira y cortar la parte de abajo, la piel plana y con la pulpa que queda , haciendo unos cortes con cuchillo para facilitar la salida de la savia, restregar por la piel, quedando una película gelatinosa que se seca en unos minutos; yo la uso con mi piel, brazos, cara y no veas que cutis se queda je je, no de verdad es bueno y me sorprendió su utilización en cetrería de los antiguos, aunque eran los que tenían conocimiento de las plantas medicinales más que ahora que nos atiborran de pastillas. Saludos

bury
Moderador
Moderador
Mensajes: 8068
Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
Nombre completo: Antonio Soriano V.
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
Aves que ha utilizado: Peregrinos
Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Prevencion clavos

Mensaje por bury »

Pues no ganarás para plantas de aloe vera, que no?
Imagen

jcan
Junior
Junior
Mensajes: 64
Registrado: 08 Mar 2007, 18:20
Nombre completo: jesús candela tato
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: cernícalo americano
Aves que ha utilizado: yankee,gavilán
Ubicación: puerto de santa maria(cádiz);Castalla(alicante)

Re: Prevencion clavos

Mensaje por jcan »

:meparto2: :meparto2: de eso nada, cunde mucho, casi te digo, que con una planta que cuesta 6 eu. y ya son grandes, las hojas grandes , pueden medir 30 cm. o más, tienes para toda la vida del pájaro ,l por lo que a mí me dura.
El aloe es regenerativo y cicatrizante, así que para las rozaduras de las pihuelas y las heridas que se puede hacer en la caza, pienso que le tiene que ir muy bien, aunque no sea antibiótico; pero de lo que estamos hablando es de la prevención, después de la limpieza e higiene, lo agradecerán. yo cuando tenga un ave seguro que lo empleo, además por la facilidad de la aplicación, ni mancha , ni pringa ni nada; ja ja ja , parece que sea representante del producto, pero usarlo y contar resultados. Salu2

Celeste
Senior
Senior
Mensajes: 293
Registrado: 12 Abr 2004, 17:09
Ave que utilizas actualmente: Parabuteo unicinctus
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Re: Prevencion clavos

Mensaje por Celeste »

Hola a todos:.
Aqui en Canarias se usa mucho el aloe vera, y es muy bueno para la piel. La mejor manera es cortar una hoja, y colocarla de manera q escurra el liquido q expulsa. Tenerla asi al menos un dia, y luego, como ya han comentado, cortar la hoja en 2, a lo largo, y la gelatina q queda en las 2 caras es lo que se usa. Espero que les sirva.

Avatar de Usuario
JUAN MUÑOZ. LA LINEA
Master
Master
Mensajes: 2755
Registrado: 05 Sep 2006, 13:40
Ubicación: LA LINEA ´CADIZ

Re: Prevencion clavos

Mensaje por JUAN MUÑOZ. LA LINEA »

Y no pensais por un momento,

que la mejor prevencion es tenerlo todo en condiciones optimas, para no tener problemas de clavos,

posaderos limpios

agua de baño y todo donde puede posarse bien limpio y evitar todo tipo de rosaduras en suelo cuando pueda debatirse,

os imaginais el extres que se provoca coger al halcon durante unos minutos y untarle una pomada o limpiarle con un sepillo las palmas de las manos o otras soluciones que estais dando,

esto es como las personas que se automedican,quieren curarse de algo que no tiene aun,


saludos; JUAN MUÑOZ
JUAN MUÑOZ. LA LINEA

tlf/ 606 21 29 23

email: j.m.munoz_lalineacetrero@hotmail.com

bury
Moderador
Moderador
Mensajes: 8068
Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
Nombre completo: Antonio Soriano V.
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
Aves que ha utilizado: Peregrinos
Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Prevencion clavos

Mensaje por bury »

Juan pero no está de más hacer determinadas cosas,de vez en cuando como extras,...dices tú,a ver si un día ves al mío,que no se rebota practicament nada si le ando en las patas,ademas estando manso y encaperuzao,se le levanta un poco la patita y se le da lo que sea...
Imagen

Responder