Nido de Perdiceras en peligro (Priego de Córdoba)
- kaiser1984
- Senior
- Mensajes: 575
- Registrado: 29 Mar 2007, 13:20
- Ubicación: Málaga
Nido de Perdiceras en peligro (Priego de Córdoba)
Mirad la noticia que venia hoy en el periodico de mi puebo.
¡¡Es una vergüenza!!
No quiero crear polemicas políticas por el título, la noticia la he escaneado tal cual.
¡¡Es una vergüenza!!
No quiero crear polemicas políticas por el título, la noticia la he escaneado tal cual.
- kaiser1984
- Senior
- Mensajes: 575
- Registrado: 29 Mar 2007, 13:20
- Ubicación: Málaga
Re: Nido de Perdiceras en peligro (Priego de Córdoba)
No se ha cargado el archivo, pruebo de nuevo...
- kade
- Junior
- Mensajes: 156
- Registrado: 15 Nov 2006, 23:57
- Nombre completo: ruben
- Relacion con la cetreria: aprendiz
- Años practicando cetreria: 3
- Ave que utilizas actualmente: cernicalo vulgar
- Aves que ha utilizado: todo tipo de rapaces
- Ubicación: fuenlabrada (madrid)
Re: Nido de Perdiceras en peligro (Priego de Córdoba)
joe se ve muy pequeñito y no lo puedo leer
pero me gustaria poder leerlo 


Y por fin, volando libre
- jangi_la
- Master
- Mensajes: 2158
- Registrado: 10 Abr 2007, 11:03
- Nombre completo: Antonio Jose Caballero Perez
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador Proximamente
- Asociacion de cetreria: Acesur y Aecca
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Prima Azor Finlandes
- Aves que ha utilizado: muchas
- Trofeos obtenidos: 5º puesto I copa FAC
- Libros preferidos: Todos relacionados con la cetreria
- Ubicación: Alhaurin De La Torre/Malaga/España
Re: Nido de Perdiceras en peligro (Priego de Córdoba)
Buenas tardes Kaiser ,que estas muy perdido y ya que lo tienes en muda al pajaro ni nos llamas,
haber si nos tomamos unas cervecitas y echamos un rato de embustes jajajaa
Ante lo publicado por el periodico ,sinceramente no lo logro leer, haber si puedes comentarlo por encimilla y explicarnoslos.
gracias pixa
haber si nos tomamos unas cervecitas y echamos un rato de embustes jajajaa
Ante lo publicado por el periodico ,sinceramente no lo logro leer, haber si puedes comentarlo por encimilla y explicarnoslos.
gracias pixa
Ojos de fuego,Plumas de seda,Garras de acero:Azor;Principe de los pajaros
Re: Nido de Perdiceras en peligro (Priego de Córdoba)
ALfredito no se ve un cojon la fotito, escaneala mas grande, a ver si te metes mas en el foro y participas!!! un saludo
-
- Junior
- Mensajes: 62
- Registrado: 23 Dic 2005, 00:17
- Ubicación: san fernando (cadiz)
- Contactar:
Re: Nido de Perdiceras en peligro (Priego de Córdoba)
kayser1984: nos tienes en vilo, intentalo de nuevo. hay que saber estas cosas y denunciarlas.
- decarola69
- Veterano
- Mensajes: 922
- Registrado: 19 Ene 2007, 16:56
- Ubicación: La Carolina (Jaen)
Re: Nido de Perdiceras en peligro (Priego de Córdoba)
pues más o menos la noticia dice esto:
En la última semana los ornitólogos que suelen visitar el paraje de Huerta Anguita, quedaron estupefactos al comprobar como se esta instalando una línea eléctrica junto a un nido de águila perdicera, una bella rapaz catalogada de interés especial por la ley 8/2003 de 28 de octubre, de flora y fauna silvestre.
Al parecer dicha línea tiene como objetivo el suministro eléctrico a la estación depuradora de aguas residuales, que la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía está construyendo en las inmediaciones de la carretera A-333.
Según hemos podido conocer de fuentes fiables, por parte del personal de la empresa y dado la difícil orografía que presenta el terreno, se propuso un itinerario alternativo para dicha línea eléctrica, itinerario que pasaría alejado del nido de esta especie protegida y que fue rechazado por la Consejería de Medio Ambiente. Esta misma versión nos ha sido confirmada extraoficialmente por parte de funcionarios de la Consejería de Medio Ambiente.
Desde Ecologistas en Acción opinamos que este rechazo al itinerario alternativo es debido a que supondría un retraso en la finalización de las obras de la EDAR, algo que se antepondría a la fiebre inauguradora que padece la Junta de Andalucía, de cara a las próximas elecciones.
Actualmente, según los ornitólogos que realizan el seguimiento de este nido, éste está ocupado por una pareja, estando previsto el nacimiento de los pollos para el mes de febrero, siendo una de las parejas más precoces en criar en Andalucía. Estos mismos ornitólogos opinan que es posible que la pareja abandone el nido, perdiéndose los nuevos pollos, debido al tránsito de maquinaria y obreros y a la instalación de esta línea eléctrica.
Por otra parte, la instalación de esta línea ha supuesto diversos daños a la vegetación silvestre y, especialmente a un monumental nogal de gran porte existente en la zona, que ha sido despojado de varías de sus ramas sin tomar ningunas medidas para evitar que sufra pudriciones en las heridas ocasionadas.
Asimismo se han abierto un camino en una zona de gran valor ambiental, sin haberse realizado la preceptiva evaluación de impacto ambiental.
Esta no es la única agresión que se produce contra nidos de esta especie, recientemente ha sido abierta por parte de una empresa de turismo activo, una vía de escalada junto a otro nido, situado en la zona de máxima protección del Parque Natural de las Sierras Subbéticas, sin que hasta la fecha, ni el Director Conservador del Parque ni la Consejería de Medio Ambiente se hayan pronunciado ni hayan procedido a la desmantelación de dicha infraestructura ilegal.
En la última semana los ornitólogos que suelen visitar el paraje de Huerta Anguita, quedaron estupefactos al comprobar como se esta instalando una línea eléctrica junto a un nido de águila perdicera, una bella rapaz catalogada de interés especial por la ley 8/2003 de 28 de octubre, de flora y fauna silvestre.
Al parecer dicha línea tiene como objetivo el suministro eléctrico a la estación depuradora de aguas residuales, que la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía está construyendo en las inmediaciones de la carretera A-333.
Según hemos podido conocer de fuentes fiables, por parte del personal de la empresa y dado la difícil orografía que presenta el terreno, se propuso un itinerario alternativo para dicha línea eléctrica, itinerario que pasaría alejado del nido de esta especie protegida y que fue rechazado por la Consejería de Medio Ambiente. Esta misma versión nos ha sido confirmada extraoficialmente por parte de funcionarios de la Consejería de Medio Ambiente.
Desde Ecologistas en Acción opinamos que este rechazo al itinerario alternativo es debido a que supondría un retraso en la finalización de las obras de la EDAR, algo que se antepondría a la fiebre inauguradora que padece la Junta de Andalucía, de cara a las próximas elecciones.
Actualmente, según los ornitólogos que realizan el seguimiento de este nido, éste está ocupado por una pareja, estando previsto el nacimiento de los pollos para el mes de febrero, siendo una de las parejas más precoces en criar en Andalucía. Estos mismos ornitólogos opinan que es posible que la pareja abandone el nido, perdiéndose los nuevos pollos, debido al tránsito de maquinaria y obreros y a la instalación de esta línea eléctrica.
Por otra parte, la instalación de esta línea ha supuesto diversos daños a la vegetación silvestre y, especialmente a un monumental nogal de gran porte existente en la zona, que ha sido despojado de varías de sus ramas sin tomar ningunas medidas para evitar que sufra pudriciones en las heridas ocasionadas.
Asimismo se han abierto un camino en una zona de gran valor ambiental, sin haberse realizado la preceptiva evaluación de impacto ambiental.
Esta no es la única agresión que se produce contra nidos de esta especie, recientemente ha sido abierta por parte de una empresa de turismo activo, una vía de escalada junto a otro nido, situado en la zona de máxima protección del Parque Natural de las Sierras Subbéticas, sin que hasta la fecha, ni el Director Conservador del Parque ni la Consejería de Medio Ambiente se hayan pronunciado ni hayan procedido a la desmantelación de dicha infraestructura ilegal.
decarola69@hotmail.com
tel:677453497
tel:677453497
-
- Senior
- Mensajes: 354
- Registrado: 28 Oct 2004, 22:21
- Nombre completo: Fernando
- Relacion con la cetreria: Siempre aprendiz
- Asociacion de cetreria: ANC
- Años practicando cetreria: 6
- Ave que utilizas actualmente: Harris
- Aves que ha utilizado: Harris
- Trofeos obtenidos: Muy buenos amigos
- Libros preferidos: El arte de cetrería.Conocer al ave de presa.
- Ubicación: Anguiano (La Rioja)
Re: Nido de Perdiceras en peligro (Priego de Córdoba)
¡Que fuerte!. Menos mal que el permiso lo tine que dar Medio Ambiente que si no....
De verdad,no tengo palabras,me parece aberrante.
Un saludo a todos y espero que se solucione.
De verdad,no tengo palabras,me parece aberrante.
Un saludo a todos y espero que se solucione.
Fernando
- jangi_la
- Master
- Mensajes: 2158
- Registrado: 10 Abr 2007, 11:03
- Nombre completo: Antonio Jose Caballero Perez
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador Proximamente
- Asociacion de cetreria: Acesur y Aecca
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Prima Azor Finlandes
- Aves que ha utilizado: muchas
- Trofeos obtenidos: 5º puesto I copa FAC
- Libros preferidos: Todos relacionados con la cetreria
- Ubicación: Alhaurin De La Torre/Malaga/España
Re: Nido de Perdiceras en peligro (Priego de Córdoba)
Que Fuerte, ahi se ve todo,
se mueven por el dinero que les pueda dar estas movilizaciones.
y le importan un cipote el medio ambiente y menos las rapaces.
Si es que vamos de culo y no nos damos ni cuenta.
se mueven por el dinero que les pueda dar estas movilizaciones.
y le importan un cipote el medio ambiente y menos las rapaces.
Si es que vamos de culo y no nos damos ni cuenta.
Ojos de fuego,Plumas de seda,Garras de acero:Azor;Principe de los pajaros
Re: Nido de Perdiceras en peligro (Priego de Córdoba)
Me parece una pasada no me quisiera repetir,pero no te vea la de historias que tienes que hacer para tener una rapaz en regla para que no te la quiten y estos mamarrachos asi sin mas destrozamos todo lo que haga falta. Espera que la nueva sociedad joven (muy creticado por lo mayores) y los no tan joven, pongan remedio a estas situaciones que se dan.
En trujillo gracias en gran parte de concienciar a la gente se ha echo un programa de proteccion del cernicalo primilla y la verdad que hoy en dia es magnifico que pasar por trujillo y ver a eso animalillos que estan por todos los edificion antiguos, sobre todo en la plaza de toros y sobre todo a los mas pequeños que luchan por la supervivencia de éstos.
Espero que no se vallan del nido dejando allí los huevos. Ahora bien mi preguntilla es ¿qué pasaría si un cetrero se entera del desnido y se llevaro los huevos una vez lo abandonaran sus projenitores?¿Seria multado por medio ambiente? Si es asi seria para hacer un chiste .
Un saludo y gracias por aguantarme.
En trujillo gracias en gran parte de concienciar a la gente se ha echo un programa de proteccion del cernicalo primilla y la verdad que hoy en dia es magnifico que pasar por trujillo y ver a eso animalillos que estan por todos los edificion antiguos, sobre todo en la plaza de toros y sobre todo a los mas pequeños que luchan por la supervivencia de éstos.
Espero que no se vallan del nido dejando allí los huevos. Ahora bien mi preguntilla es ¿qué pasaría si un cetrero se entera del desnido y se llevaro los huevos una vez lo abandonaran sus projenitores?¿Seria multado por medio ambiente? Si es asi seria para hacer un chiste .
Un saludo y gracias por aguantarme.
iba yo de peregrino y me agarrastes el gerifalte xd.
- kaiser1984
- Senior
- Mensajes: 575
- Registrado: 29 Mar 2007, 13:20
- Ubicación: Málaga
Re: Nido de Perdiceras en peligro (Priego de Córdoba)
Gracias por la traducción decarola, estoy muy liado con los exámenes y cuando escanee la foto me salía o muy grande o así de pequeña, no habia termino medio y si intentaba reducirla no se veian bien las letras.... y con tan poco tiempo no pude hacer mas.
Pero vamos... que ahora ya todo el mundo lo sabe!
A ver si termino los examenes y os llamo jangui, que os tengo abandonados!
Un saludo!
Pero vamos... que ahora ya todo el mundo lo sabe!
A ver si termino los examenes y os llamo jangui, que os tengo abandonados!
Un saludo!
-
- Master
- Mensajes: 5234
- Registrado: 14 Abr 2003, 19:47
- Ubicación: Guadalajara
Re: Nido de Perdiceras en peligro (Priego de Córdoba)
En no se donde se ordenó derribar un chalet construido al pie de un roquedo porque criaba la perdicera en él... tengo la Sentencia por ahí, a ver si la busco.
- jangi_la
- Master
- Mensajes: 2158
- Registrado: 10 Abr 2007, 11:03
- Nombre completo: Antonio Jose Caballero Perez
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador Proximamente
- Asociacion de cetreria: Acesur y Aecca
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Prima Azor Finlandes
- Aves que ha utilizado: muchas
- Trofeos obtenidos: 5º puesto I copa FAC
- Libros preferidos: Todos relacionados con la cetreria
- Ubicación: Alhaurin De La Torre/Malaga/España
Re: Nido de Perdiceras en peligro (Priego de Córdoba)
Te tomo la palabra Alfredo, como va el machito????
El del chalet se tuvo q quedar de piedra,jajajaja
pues anda que miren un poquito mas por nuestras aves,
y por nuestra geografia
El del chalet se tuvo q quedar de piedra,jajajaja
pues anda que miren un poquito mas por nuestras aves,
y por nuestra geografia
Ojos de fuego,Plumas de seda,Garras de acero:Azor;Principe de los pajaros
-
- Senior
- Mensajes: 360
- Registrado: 12 Sep 2007, 12:56
- Nombre completo: jorge
- Relacion con la cetreria: buena
- Años practicando cetreria: discontinuamente
- Ave que utilizas actualmente: yankees
- Aves que ha utilizado: peregrinos y azores
- Trofeos obtenidos: muy buenos ratos y alguno malo que se olvida
- Libros preferidos: muchos...de cetreria y naturaleza
- Ubicación: Madrid
Re: Nido de Perdiceras en peligro (Priego de Córdoba)
Quiero hacer una puntualización; el águila perdicera no se encuentra catalogada de Interés Especial como dice el artículo...sino "en peligro" que es la categoría de amenaza mayor tras la de "peligro crítico" (p ej el lince o el águila imperial)
En españa está aproximadamente el 80% de la población europea de águila perdicera con 700 parejas
Saludos a todo el foro y que pena que pasen estas cosas.
En españa está aproximadamente el 80% de la población europea de águila perdicera con 700 parejas
Saludos a todo el foro y que pena que pasen estas cosas.
Re: Nido de Perdiceras en peligro (Priego de Córdoba)
Vamos a ver. No podemos creer todo lo que se dice en un foro y sobre todo como se dice. A no ser que creamos que un foro está para insultar a gente, a colectivos y a instituciones, amparándose en la inmunidad que proporciona un aparato de ordenador situado en cualquier parte del mundo.
Estoy nombrado como responsable del águila-azor perdicera en Andalucía desde 2003 y también soy miembro de este foro y cetrero y trabajo, por supuesto en la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. Ya hemos ejecutado dos programas de Actuaciones para la Conservación de esta especie en Andalucía,desdesde 2003 al 2007. Los resultados que hemos obtenidos han sido muy buenos y os comento: Presencia en Andalucía de 331parejas estables ( el 40% de la población Española ), con unos parámetros reproductivos elevados ( ejemplo productividad de 1.27 pollos ), una baja mortalidad adulta ( 6.7 % ) y una tendencia estable ( en realidad aumento de 5 parejas pero entra dentro de las fluctuaciones normales en una población tan grande y en unterritorio amplio ). Todo ello hace que la situación se considera como un buén estado de conservación.
Las actuaciones no han sido sólo la del censo y seguimiento, sino que hemos establecido las amenaza para cada una de las parejas y se han remitido una ficha por territorio a cada provincia de Andalucía para que la tengan en cuenta en los procedimientos de evaluación ambiental.
Hemos realiado convenios con territorios de cría y de dispersión de águilas perdiceras en Andalucía y hemos corregido los tendidos eléctricos peligrosos para esta especie. Todo ello tiene resultados evidentes y es que en tres años no hemos encoentrado muerta ningun águila perdicera en Andalucía y además tenemos corregido todos los apoyos donde alguna vez hemos constatado la muerte de algún ejemplar de águila perdicera en Andalucía. Estoy seguro de que no son todos y estoy seguro de que han podido morir águilas perdiceras electrocutadas que no hayamos encontrado, pero estos datos os pueda dar una idea del esfuerzo que ha realizado la Junta de Andalucía en la corrección de los tendidos eléctricos desde el año 2.000 hasta la fecha y que supera ¡4,5 millones de Euros!. A ver si encontais una comunidad autónoma que haya hecho un esfuerzo que se parezca a este. Los datos confirman que no sólo se ha invertido mucho dinero, sino que las medidas han sido eficaces.
Pero por ir a la cuestión concreta de este post. Es verdad que se está construyendo una línea eléctrica muy cerca de un tendido de águila azor perdicera, pero quién lo expone no dice que es la sustitución de una línea eléctrica existente, que es muy peligrosa para la especie, con aisladores rígidos y que es de las más peligrosas que existen para la electrocución de aves rapaces grandes. Tampoco dice que la obra está suspendida desde primeros de Enero, hasta que acabe la cría, por la razón de que existe una pareja de águila-azor perdicera. Tampoco dice que la hembra está incubando. Tengo fotos de los tendidos eléctricos y de la hembra incubando. Si alguien me explica como colgarla pues la pongo para tranquilidad de toda persona de buena fe. En fin, no dice que no sólo no existe problema para esta pareja, sino que se esta solucionando uno de los más importantes que ha venido teniendo tradicionalmente.
Creo que si alguien descubre una actuación contra una especie amenazada ( por cierto el grado de amenaza de esta especie según el catálogo nacional de especies amenazadas es de VULNERABLE ) está bien que lo exponga en el foro que quiera, pero no está bien, que siendo supuestamente un ciudadano interesado por esta especie no cumpla con su obligación de ciudadano denunciándolo y tratándolo de solucionar con las autoridades competentes. Parece que se va buscando crispar a un colectivo mas que solucionar un problema. En cualquier caso este supuesto problema, en este caso, estaba solucionado por la autoridad competente. Pero estoy seguro que alguna vez se puede pasar alguno. Si es así podéis ponerlo en conocimiento de las Delegaciones provinciales de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía o si lo preferís, podéis enviarme un mensaje. Con seguridad que lo atenderé rápidamente y que si tiene solución se solucionará.
Otra cosa: el caso de la sentencia de un chalet, por presencia de un águila perdicera es de Jaén capital. Que es donde trabajo y vivo y desde los que hacemos los informes del impacto de las construcciones en las especies catalogadas, cuando nos lo pide un juez.
Un saludo
Agustín Madero
Estoy nombrado como responsable del águila-azor perdicera en Andalucía desde 2003 y también soy miembro de este foro y cetrero y trabajo, por supuesto en la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. Ya hemos ejecutado dos programas de Actuaciones para la Conservación de esta especie en Andalucía,desdesde 2003 al 2007. Los resultados que hemos obtenidos han sido muy buenos y os comento: Presencia en Andalucía de 331parejas estables ( el 40% de la población Española ), con unos parámetros reproductivos elevados ( ejemplo productividad de 1.27 pollos ), una baja mortalidad adulta ( 6.7 % ) y una tendencia estable ( en realidad aumento de 5 parejas pero entra dentro de las fluctuaciones normales en una población tan grande y en unterritorio amplio ). Todo ello hace que la situación se considera como un buén estado de conservación.
Las actuaciones no han sido sólo la del censo y seguimiento, sino que hemos establecido las amenaza para cada una de las parejas y se han remitido una ficha por territorio a cada provincia de Andalucía para que la tengan en cuenta en los procedimientos de evaluación ambiental.
Hemos realiado convenios con territorios de cría y de dispersión de águilas perdiceras en Andalucía y hemos corregido los tendidos eléctricos peligrosos para esta especie. Todo ello tiene resultados evidentes y es que en tres años no hemos encoentrado muerta ningun águila perdicera en Andalucía y además tenemos corregido todos los apoyos donde alguna vez hemos constatado la muerte de algún ejemplar de águila perdicera en Andalucía. Estoy seguro de que no son todos y estoy seguro de que han podido morir águilas perdiceras electrocutadas que no hayamos encontrado, pero estos datos os pueda dar una idea del esfuerzo que ha realizado la Junta de Andalucía en la corrección de los tendidos eléctricos desde el año 2.000 hasta la fecha y que supera ¡4,5 millones de Euros!. A ver si encontais una comunidad autónoma que haya hecho un esfuerzo que se parezca a este. Los datos confirman que no sólo se ha invertido mucho dinero, sino que las medidas han sido eficaces.
Pero por ir a la cuestión concreta de este post. Es verdad que se está construyendo una línea eléctrica muy cerca de un tendido de águila azor perdicera, pero quién lo expone no dice que es la sustitución de una línea eléctrica existente, que es muy peligrosa para la especie, con aisladores rígidos y que es de las más peligrosas que existen para la electrocución de aves rapaces grandes. Tampoco dice que la obra está suspendida desde primeros de Enero, hasta que acabe la cría, por la razón de que existe una pareja de águila-azor perdicera. Tampoco dice que la hembra está incubando. Tengo fotos de los tendidos eléctricos y de la hembra incubando. Si alguien me explica como colgarla pues la pongo para tranquilidad de toda persona de buena fe. En fin, no dice que no sólo no existe problema para esta pareja, sino que se esta solucionando uno de los más importantes que ha venido teniendo tradicionalmente.
Creo que si alguien descubre una actuación contra una especie amenazada ( por cierto el grado de amenaza de esta especie según el catálogo nacional de especies amenazadas es de VULNERABLE ) está bien que lo exponga en el foro que quiera, pero no está bien, que siendo supuestamente un ciudadano interesado por esta especie no cumpla con su obligación de ciudadano denunciándolo y tratándolo de solucionar con las autoridades competentes. Parece que se va buscando crispar a un colectivo mas que solucionar un problema. En cualquier caso este supuesto problema, en este caso, estaba solucionado por la autoridad competente. Pero estoy seguro que alguna vez se puede pasar alguno. Si es así podéis ponerlo en conocimiento de las Delegaciones provinciales de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía o si lo preferís, podéis enviarme un mensaje. Con seguridad que lo atenderé rápidamente y que si tiene solución se solucionará.
Otra cosa: el caso de la sentencia de un chalet, por presencia de un águila perdicera es de Jaén capital. Que es donde trabajo y vivo y desde los que hacemos los informes del impacto de las construcciones en las especies catalogadas, cuando nos lo pide un juez.
Un saludo
Agustín Madero
-
- Veterano
- Mensajes: 798
- Registrado: 01 Feb 2007, 13:12
- Nombre completo: Jorge Serrano Rico
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Ave que utilizas actualmente: cernicalo y lanario
- Libros preferidos: Arte de Cetreria Y el libro de la caza de las aves
- Ubicación: Granada
Re: Nido de Perdiceras en peligro (Priego de Córdoba)
Hola a todos!
Un claro ejemplo de como se manipula información.
En fin, yo desde hace tiempo sospecho de la información dada por grupos ecologistas, ya que creo que no hacen estudios realmente buenos y son muy, muy alarmistas, buscando siempre el escándalo (aunque a veces tengan razón). No creo en nadie que se abandere como salvador de nada, no me gustan los colectivos que se cuelgan medallas, porque con el tiempo suelen radicalizarse bastante.
Ayer buscando en internet encontre una tesis doctoral, de un ecologista, sobre la cria del cernícalo en las Islas Canarias. Lo que más me llamo la atención es que decía que el principal depredador del cernícalo en las islas era el hombre
Me quede alucinado. Decían que en la islas hay lechuzas, gaviotas, gatos, corvidos,ratas, serpientes..., pero que en su estudio no habían visto ningún ataque por parte de estos animales; conclusión: si yo no lo veo es que no se produce
Hay que joderse...
Mi pergunta fue: ¿y si viste a alguna persona cogiendo pollos la dejaste??!!!!!!!!! Poque el estudio hablaba de un % de pollos perdidos por depredación...
No se, alucinante, me lleve un mal rato leyendo en artículo.
Porque, además, pienso que habría que revisar la legislación en cuanto al desnide de especies que no están en peligro de extinción y son abundantes en nuestras tierras, algo así como una explotación sostenibles (pero eso es otro tema).
Un saludo
Un claro ejemplo de como se manipula información.
En fin, yo desde hace tiempo sospecho de la información dada por grupos ecologistas, ya que creo que no hacen estudios realmente buenos y son muy, muy alarmistas, buscando siempre el escándalo (aunque a veces tengan razón). No creo en nadie que se abandere como salvador de nada, no me gustan los colectivos que se cuelgan medallas, porque con el tiempo suelen radicalizarse bastante.
Ayer buscando en internet encontre una tesis doctoral, de un ecologista, sobre la cria del cernícalo en las Islas Canarias. Lo que más me llamo la atención es que decía que el principal depredador del cernícalo en las islas era el hombre



Mi pergunta fue: ¿y si viste a alguna persona cogiendo pollos la dejaste??!!!!!!!!! Poque el estudio hablaba de un % de pollos perdidos por depredación...
No se, alucinante, me lleve un mal rato leyendo en artículo.
Porque, además, pienso que habría que revisar la legislación en cuanto al desnide de especies que no están en peligro de extinción y son abundantes en nuestras tierras, algo así como una explotación sostenibles (pero eso es otro tema).
Un saludo
Jorge Serrano
- Lady
- Junior
- Mensajes: 199
- Registrado: 04 Nov 2007, 19:35
- Relacion con la cetreria: desde chiquito me gustaba aora m encanta
- Años practicando cetreria: 8 meses
- Ave que utilizas actualmente: harris y cernicalo
- Aves que ha utilizado: harris y cernicalo
- Mas datos: crio agapornis tengo volaeros con agapornis diamantes mandariness codornices hamster ratones etc..
- Ubicación: malaga
- Contactar:
Re: Nido de Perdiceras en peligro (Priego de Córdoba)
ai k joderse..