albinismo

Temas que no se contemplen en los demás foros.
Responder
Zapo_Harris
Master
Master
Mensajes: 2145
Registrado: 20 Ago 2006, 21:42
Nombre completo: Jose Luis
Relacion con la cetreria: Este foro, libros, y algun cetrero
Ave que utilizas actualmente: cernicalo americano
Libros preferidos: El arte de cetreria, Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

albinismo

Mensaje por Zapo_Harris »

bueno comparto unas fotillos con vosotros de rapaces albinas... bastante curiosas... no se si lo habreis visto antes
Adjuntos
WhiteAK.jpg
Whie%20red%20kite.jpg
img_7849.jpg
european_kestrel_Sole.jpg
cerni.jpg
albino%20Swainsons11_small.jpg
albino.jpg
2038163380039748391S425x425Q85.jpg
6502108-lg.jpg
Canal youtube cetreria: http://www.youtube.com/user/ZapoHarris?gl=ES&hl=es

Avatar de Usuario
Gandax
Junior
Junior
Mensajes: 173
Registrado: 05 Mar 2007, 17:39
Nombre completo: Pablo Gandasegui Bilbao
Relacion con la cetreria: Aprendiz
Años practicando cetreria: 2
Ave que utilizas actualmente: Ninguna
Aves que ha utilizado: Harris
Trofeos obtenidos: Sentir sus garras apretando mi puño
Libros preferidos: El Arte de Cetrería
Ubicación: Huelva, Aljaraque

Re: albinismo

Mensaje por Gandax »

k wapas tio ^^ :ganador2:
Y sentir sus garras apretando mi guante mientras la sangre gotea de su pico...

Avatar de Usuario
gaTiToOOO
Senior
Senior
Mensajes: 533
Registrado: 05 Mar 2008, 03:43
Nombre completo: saul ivan campos chavez
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 1 año
Ave que utilizas actualmente: harris
Libros preferidos: el arte de cetreria
Ubicación: Chihuahua Chih. México

Re: albinismo

Mensaje por gaTiToOOO »

no cabe duda que aunque el albibismo es un defecto en algunos animales son una belleza

Avatar de Usuario
luis jose recalde mello
Master
Master
Mensajes: 1735
Registrado: 13 Mar 2006, 04:22
Relacion con la cetreria: aficionado
Ave que utilizas actualmente: ninguna
Aves que ha utilizado: cernicalo
Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
Ubicación: Paraguay
Contactar:

Re: albinismo

Mensaje por luis jose recalde mello »

que hermosuras, en el youtube hay un video de un sacre albino en el puño., bueno, no es realmente albino porque tiene color en los ojos, de hecho ninguna de las aves que se ha puesto son realmente albinas, bueno, no se ve bien los ojos del mochuelo, un ave albina tiene los ojos rosados o rojos (no por un pigmento sino por la sangre) como alguna vez habran visto en un conejo albino, que tienen los ojos rojos. me encanta el cerni, y todos, si puediera elegir uno estaria horas para decidirme
Saludos desde Paraguay


para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas

Avatar de Usuario
harrisson
Senior
Senior
Mensajes: 288
Registrado: 28 Nov 2005, 23:11
Nombre completo: Alfonso
Relacion con la cetreria: Cetrero
Años practicando cetreria: 5
Aves que ha utilizado: Harris, Aplomado, Cernicalo
Ubicación: Prov. de Buenos Aires, Argentina

Re: albinismo

Mensaje por harrisson »

Hola a todos,
Que buenas que estan las fotos! La verdad que es una colección ya importante de fotos de pajaros albinos. Me interesaría saber, solo como un comentario, si el cernícalo es realmente albino. Lo digo simplemente porque ya vi varios de ellos con plumajes en el pecho totalmente distintos. Por ejemplo, creo que en Estados Unidos, solo por haber visto en fotos, los Cernícalos Americanos tienen el pecho de un color más oscuro, como un canela que se va disipando hacia la parte del vientre. Acá en Argentina, que la especie es muy común, estos bichitos tienen un pecho muy palido, casi blanco, con machitas marrones, negras, o a veces muy claritas. También se reconocen variaciones pero creo que el color se inclina mas por el pálido. De todos los que pude ver en detalle en este país, pocos tuvieron la característica de los norteamericanos, o mas bien solo uno.
Por eso me pregunto si no será una fase de coloración diferenciada o como ya se dijo, un albinismo parcial que tiene el cernícalo. Obviamente no afirmo nada, pero solamente lo digo para saber cual es la verdadera situación que tiene el pájaro, y me parece que sería interesante saber si en verdad existe una fase tan clara en cernícalos americanos. (¿?)

Por el resto de las fotos, devuelta digo que muy buenas y me parece que hay que seguir coleccionando fotos de estas rarezas de la naturaleza.

Saludos,
Alfonso
Harrisson

Zapo_Harris
Master
Master
Mensajes: 2145
Registrado: 20 Ago 2006, 21:42
Nombre completo: Jose Luis
Relacion con la cetreria: Este foro, libros, y algun cetrero
Ave que utilizas actualmente: cernicalo americano
Libros preferidos: El arte de cetreria, Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: albinismo

Mensaje por Zapo_Harris »

mas...
Adjuntos
leucism-764145.jpg
albino-764095.jpg
1561091523_d4a1dab707.jpg
%23AlbinoRed-tailed%20Hawk.jpg
Canal youtube cetreria: http://www.youtube.com/user/ZapoHarris?gl=ES&hl=es

Avatar de Usuario
jangi_la
Master
Master
Mensajes: 2158
Registrado: 10 Abr 2007, 11:03
Nombre completo: Antonio Jose Caballero Perez
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador Proximamente
Asociacion de cetreria: Acesur y Aecca
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Prima Azor Finlandes
Aves que ha utilizado: muchas
Trofeos obtenidos: 5º puesto I copa FAC
Libros preferidos: Todos relacionados con la cetreria
Ubicación: Alhaurin De La Torre/Malaga/España

Re: albinismo

Mensaje por jangi_la »

Que maravillas de aves!!!
Y las nocturnas se pasan ,nunca habia visto una de ellas albina
Gracias Zapo
:ganador2:
Ojos de fuego,Plumas de seda,Garras de acero:Azor;Principe de los pajaros

buteo_zahareño

Re: albinismo

Mensaje por buteo_zahareño »

pues mirad esto, daba dinero por solo verla, que pasada, ¿como seria cazar una de estas? y eso que en mamiferos es mas dificil que en aves.
http://www.elmundo.es/elmundo/2008/02/07/ciencia/1202388144.html

Un saludo!

Avatar de Usuario
frank8340
Junior
Junior
Mensajes: 112
Registrado: 27 Abr 2008, 15:41
Nombre completo: francisco
Relacion con la cetreria: aficionado
Asociacion de cetreria: C-Lamancha
Años practicando cetreria: 2
Ave que utilizas actualmente: sacre
Libros preferidos: referidos a cetreria
Ubicación: La Jara
Contactar:

Re: albinismo

Mensaje por frank8340 »

Menudo trofeo y menuda historia para contarle el abuelo a los nietos lo de la liebre blanca.
En la serenidad, la nobleza y el orgullo de ser uno mismo esta el secreto del saber estar

Avatar de Usuario
kaiser1984
Senior
Senior
Mensajes: 575
Registrado: 29 Mar 2007, 13:20
Ubicación: Málaga

Re: albinismo

Mensaje por kaiser1984 »

Joee que guapas están, el unico problema que les veo es que fallan en el camuflaje :lol: pero sin duda me gustaría tener una en mi puño!!

Avatar de Usuario
villano
Senior
Senior
Mensajes: 473
Registrado: 01 Mar 2006, 18:11
Nombre completo: Miguel Angel Vazquez Vera
Relacion con la cetreria: novato
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: dos
Ave que utilizas actualmente: torzuelo harris
Libros preferidos: todos relacionados sobre cetreria y aves de presa
Ubicación: Guillena , sevilla
Contactar:

Re: albinismo

Mensaje por villano »

preciosas fotos !! pero estas aves no tienen albinismo, sino leucismo. este color blanco se debe a un gen recesivo que les da un color blanco a las plumas mientras los ojos mantienen un color normal a diferencia de los albinos.
los animales leucisticos a diferencia de los albinos, no son mas sensibles al sol si no que pueden ser inclusi ligeramente mas resistentes al tener el color blanco un albeolo mas elevado protege mas del sol.
Se define como la falta parcial o total de eumelanina o faeomelanina en las plumas, debido a un disturbio heredado en el proceso de formación de esos pigmentos.

El leucismo (indicado frecuentemente por error como "albinismo" o "albinismo parcial") parece ser la aberración de color genéticamente determinada más común en las aves.

Las aves que presentan esta aberración producen melanina de manera normal, pero el pigmento no se depone en las células de las plumas, que debido a ello quedan blancas.

El grado de leucismo varí­a mucho, desde aves que tienen solamente alguna pluma blanca hasta aves con todo el plumaje blanco (igual que en los albinos, las plumas con colores rojos y amarillos, producidos por carotinoides, pueden estar intactas) pero los ojos siempre tienen coloración normal. El pico y las patas, en cambio, pueden estar normalmente coloreados o carecer por completo de color.

En pájaros leucinos, cada pluma es generalmente blanca por completo o con coloración normal.

Una pluma parcialmente blanca indica con un alto grado de probabilidad que el ave ha sufrido carencias durante su crecimiento (no es un defecto genético).

Las aves con aspecto general tornasolado o jaspeado (aspecto "lavado"), producido por combinación de plumas totalmente blancas y plumas de color normal, son generalmente individuos afectados de leucismo.

Los pigmentos más importantes que dan color a las aves se denominan melanina y carotinoides.


Carotenoides [editar]El ave asimila carotenoides mediante el alimento, y las enzimas del cuerpo los transforman en pigmentos que varí­an entre amarillo pálido y rojo carmesí­.

La alteraciones en esta pigmentación se deben principalmente a una dieta no adecuada. Un ejemplo muy visto son los flamencos cautivos que no adquieren plumas rojas porque no se alimentan de crustáceos. La cantidad de coloración rosada en el pecho de algunas especies de gaviotas también varí­a debido al mismo motivo, aunque se trate de aves que viven en libertad.

Existen mutaciones que alteran los pigmentos de color basados en carotenoides, pero son raras. Las mutaciones que afectan las melaninas son mucho más frecuentes.


Melanina [editar]Hay dos tipos de melanina en las aves:

La eumelanina, que genera plumas de color negro, gris y pardo oscuro, y la faeomelanina, que genera plumas rufas en alta concentración y plumas desde amarillentas (amarillo-parduzco pálido) hasta casi blancas, en baja concentración.

Cuando ambos tipos de melanina influyen juntos, generan colores combinados, como el pardo-grisáceo.

En ojos y piel, en cambio, sólo influye la eumelanina.

Algunas especies de aves tienen únicamente eumelanina, pero en la mayorí­a de especies ambos tipos de melanina se combinan para determinar coloración.

El albinismo se define como la falta total de ambos tipos de melanina, debido a una carencia heredada de "tyrosinas", una enzima que comienza el proceso mediante el cual se forma melanina.

El resultado de esta mutación es un ave que carece casi por completo de color, tanto en las plumas como en piel y ojos.

Los tonos rojos y rosados que se observan en ojos y zonas sin plumas se deben al color de la sangre que se advierte a través de los tejidos.

Un pájaro predominantemente blanco que muestra algo de pigmentación melánica no es un albino. (Véase el color de los ojos si no son rosa o rojizos no hay albinismo)

El "albinismo parcial" (citado con mucha frecuencia en literatura ornitológica) es un concepto equivocado, ya que no existen aves "parcialmente albinas" (del mismo modo en que no existen "embarazos parciales", según indica Hein van Grouw).

un saludo.
Hay dos palabras que te abriran muchas puertas...TIRAR y EMPUJAR.

Avatar de Usuario
villano
Senior
Senior
Mensajes: 473
Registrado: 01 Mar 2006, 18:11
Nombre completo: Miguel Angel Vazquez Vera
Relacion con la cetreria: novato
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: dos
Ave que utilizas actualmente: torzuelo harris
Libros preferidos: todos relacionados sobre cetreria y aves de presa
Ubicación: Guillena , sevilla
Contactar:

Re: albinismo

Mensaje por villano »

que no soy un lumbreras eh!! esto ha salido de la wikypedia!!
un saludito.
Hay dos palabras que te abriran muchas puertas...TIRAR y EMPUJAR.

buteo_zahareño

Re: albinismo

Mensaje por buteo_zahareño »

Te deseo suerte en la empresa burgui, aunque te digo que una liebre encerrada dura muy poco por el estres que tienen, a mi las que he cogido vivas y soltado en un terreno vallado no entiendo porque no duraban mas de dos dias, y a muchos conocidos mios igual.
Eso la cosa es o dejarla viva y que siga representando una leyenda viviente (si no la coge otro es lo que yo haria), o simplemente hacerse con ella antes que lo haga otro (porque seguro que hay gente con ganas de hecharle el guante) y tenerla tu si te gusta disecada, porque esa es una entre miles.
Lo que si te recomiendo es que no lo vallas contando por ahi porque entonces es cuando va a durar poco, y siempre es bonito verla por el campo, yo antes veia con los bandos de gorriones que pasan por encima de casa de mi tio uno a la misma hora cada tarde blanco completamente, bastó que se lo dijera a un amigo para que a la tarde siguiente lo abatiera con la de cartuchos (cosa no muy dificultosa) y lo tenga disecado encima del televisor, triste final para un ave que tanto me gustaba, aunque bien visto de eso hace ya 5 o 6 años, el gorrion muy probablemente ya habria muerto y descompuesto y a dia de hoy puede seguir siendo observado por admiradores.

Un saludo!

Responder