- Permisos de desnide-

Temas que no se contemplen en los demás foros.
Avatar de Usuario
luis jose recalde mello
Master
Master
Mensajes: 1735
Registrado: 13 Mar 2006, 04:22
Relacion con la cetreria: aficionado
Ave que utilizas actualmente: ninguna
Aves que ha utilizado: cernicalo
Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
Ubicación: Paraguay
Contactar:

Re: - Permisos de desnide-

Mensaje por luis jose recalde mello »

en cuanto al planteamiento "por que desnidarlos si podemos criarlos" pues poniendo como ejemplo al cernicalo vulgar (imaginemonos que se quiera permitir el trampeo de pasajeros) ¿cual es el interes en su cria? el que quiera cernicalos improntados o ingleses o lo que sea sera libre de comprarlos si los quiere, pero ¿cual es el objetivo de mantener un enorme stock reproductor de una especie de la cual todos los años mueren miles de pollos en el campo? de hecho si se capturase a los pasajeros el unico efecto predecible (aunque todos los cetreros de españa decidiran tener un cerni vulgar pasajero el mismo dia y lo trampeen) sera que algunos pajaros seran retirados de la carrera de la naturaleza, pasando a tener una vida que no difiere de la de uno criado en cautividad... no seamos ilusos, el que es descuidado con un cernicalo pasajero sera igual de descuidado con una paloma o con un gerifalte blanco, el control se debe realizar por mecanismos mas justos, en USA no tienen este problema, si quieres ser cetreros tienes que estar 2 años bajo la tutela de uno, y hasta ese entonces NO PUEDES TENER NINGUNA RAPAZ, tu primera rapaz DEBE ser un pasajero de cola roja o cernicalo, y si no tienes carnet de cetrero no puedes tener rapaces, ninguna

yo lo veo un poco como el tema de los perros callejeros y de raza, millones mueren al año, pero igual algunos se gastaran las pelas para tener el perro que mas guste, otros lo adoptaran, y los inutiles seran igualmente inutiles cuidando a unos que a otros

en cuanto a la competencia "desleal" con la cria en cautividad ¿acaso se han dejado de criar pajaros en USA? ya vemos que no, siguen criando

y en cuanto a lo de tener una rapaz que no se sabe cuidar solo para fardar, una regulacion adecuada que permita el trampeo (por ejemplo la tutela que hay en USA) hace de "colador" para los que solo lo quieren comprar, no se trata de que todos tiren al monte y trampeen alegremente los pajaros que mas le gusten, de hecho yo les apostaria que ese muchacho de 18 que se ha comprado un harris y lo tiene a maltraer hasta que muere poco meses despues, seria totalmente incapaz de aguantar dos años sin rapaz alguna, rendir el examen, mostrarle sus materiales e instalaciones a otro cetrero para que las apruebe, y luego tener que ir al monte a conseguir el pajaro, como bien lo podria hacer otro que estubiera impelido por la pasion
Saludos desde Paraguay


para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas

rafael rivas fernandez
Master
Master
Mensajes: 4508
Registrado: 11 Ago 2004, 21:20
Ubicación: granada

Re: - Permisos de desnide-

Mensaje por rafael rivas fernandez »

Imaginemos que se para desnidar hubiera que hacer una contribucion "para el estudio y protección de las rapaces" de por ej 1000E por pollo ,vamos a ver donde estan los interesados ?
Por otro lado no me parece justificación el decir que los pajaros mueren en el campo ,y para evitarlo me los llevo yo a mi casa .
Si en un coto se cargan el nido de azores todos los años ,igual matan uno que dejes como si dejas, tres pollos .
Por otro lado planteo lo siguiente no se si estoy equivocado,si es asi me corregiis.Si pongamos un caso una especie tiene una mortandad por accidentes o causas naturales de pongamos un 20 po ciento ,en una poblacion de 100 ej ,todos los años moriran 20 y quedan 80 ,si las matematicas modernas no fallan ,si me llovo yo antes por ej 20 pollos ,y dejo 80 y le aplico el 20% de mortandad que seguira siendo el mismo,en vez de 80 en el campo me quedan 64 ,es asi o no es asi?o esque por llevarse pollos disminulle el indice de siniestrabilidad?
Por otro lado, ya es tambien discusión manida lo del negocio de la cria ,no es tanto negocio a mi entender ,y menos en años como este y los que nos esperan

Miguelvelez
Master
Master
Mensajes: 1971
Registrado: 04 Mar 2007, 23:37
Ubicación: León

Re: - Permisos de desnide-

Mensaje por Miguelvelez »

Hola a todos,

RAfael, la respuesta a tu pregunta es si, "si retiras un número de pollos reduces la siniestralidad". Y es es precisamente el "quid" de la cuestión (y de la existencia de la evolución por ejemplo).

La "siniestralidad" causada por la persecución es una parte pequeña (que también se reduce si reduces la el número de pollos), la mayoría de la bajas son por enfermedades/accidentes derivados de la competencia con otros individuos, es decir por no poder acceder a un buen territorio o directamente no poder cazar lo suficiente, por eso hay un porcentaje de pollos que puedes extraer de una población sana sin que afecte.

En ecología se dice que la supervivencia en poblaciones sanas y saturadas (como la española de azor, gavilán y halcón) es "densodependiente"; es decir disminuye si aumentas la densidad (por ejemplo cuando se incorporan los pollos del año) y aumenta si diminuyes la densidad. Claro dentro de unos límites, si extraes por encima de la capacidad de reposición la población cae. Esta reposición se hace por incorporación de jóvenes e inmigración, las bajas vienen de la mortalidad y de la emigración.

Por esto es perfectamente razonable y sostenible extraer pollos del medio natural.

Insisto que la productividad española da para extraer más pollos de cualquiera de las especies de los que consumiríamos cetreros y criadores en toda nuestra vida (así que no habría disputas, como de hecho no las hay en Cantabria ¡donde no cubren los cupos nunca!.

Otra cosa es que esos ejemplares no sean del cetrero sino de la administración (como pasa en Cantabria) y lo que se pueda o no hacer con los pollos si los crías. Por otro lado al ser de la administración te los pueden recuperar si la situación de la especie lo requiere, así que seríamos un reservorio de individuos y genético gratuito para la administración (la población cautiva actual no es un reservorio genético).

Saludos

jorgesr
Veterano
Veterano
Mensajes: 798
Registrado: 01 Feb 2007, 13:12
Nombre completo: Jorge Serrano Rico
Asociacion de cetreria: AECCA
Ave que utilizas actualmente: cernicalo y lanario
Libros preferidos: Arte de Cetreria Y el libro de la caza de las aves
Ubicación: Granada

Re: - Permisos de desnide-

Mensaje por jorgesr »

Hola.

Miguel, en eso de que seríamos un reservorio de especies puras es totalmente cierto. Además, si se pudieran extraer pollos del campo y utilizar parte en la cría, con cites que demuestren que la descendencia es pura, habría un pequeño ``almacen´´ de especies puras por lo que pudiera pasar. Yo creo que dentro de unos años, los halcones volados en cetrería no serán de ninguna especie-subespecie pura, debido a la creciente tendencia a las hibridaciones, y a que no hay una reposición de subespecies puras.

En españa, cuando se comenzó con la cría, se impportaro muchos peregrinos de Canada y Centro Europa, si no me equivoco, por lo que la cría de halcones peregrinos brookeis realmente puros debe ser escasa (aunque en esto caben otros factores). Tambien habría que definir puro, ya que en la naturaleza seguro que se forman parejas de distintas subespecies, pero eso es otro tema.

Y lo que me pregunto también, es la procedencia de los halcones reintroducidos en la naturaleza (Barcelona, Salamanca,Huelva). Son realmente brookeis?

Un saludo
Jorge Serrano

Avatar de Usuario
nowy
Senior
Senior
Mensajes: 577
Registrado: 29 Mar 2009, 19:34
Nombre completo: Antonio Luis Hernandez
Años practicando cetreria: 22
Ave que utilizas actualmente: peregrinos
Aves que ha utilizado: unas cuantas
Trofeos obtenidos: no me dejaron
Libros preferidos: Recuerdos de un halconero ,y alguno mas
Ubicación: Murcia

Re: - Permisos de desnide-

Mensaje por nowy »

Hola, jorge con la ultima pregunta que haces ¡¡ahí si las dao bién!!


Un saludo
Nono

rabagu
Master
Master
Mensajes: 1874
Registrado: 03 Jul 2003, 09:21
Nombre completo: Ramón Balbás Gutiérrez
Relacion con la cetreria: Cetrero y criador
Asociacion de cetreria: AECCA, As. Cántabra
Años practicando cetreria: Desde 1992
Ave que utilizas actualmente: Peregrina
Trofeos obtenidos: Dos 2º puestos y un 3º en Altanería en Suances.
Ubicación: Cóbreces (Cantabria)

Re: - Permisos de desnide-

Mensaje por rabagu »

Cuando en los 70 empezaron a desarrollar las tecnicas de cria en EEUU (no pongo acentos porque tengo estropeado el teclado) lo hicieron para atender a la siguiente pregunta:

¿porque es necesario criar? Porque casi no hay halcones en el campo, el DDT se habia encargado de ello.

Hace poco tiempo, en una reunion de grupos conservacionistas con la comision europea, en la que participaba la IAF a traves de Christian de Coune, que defendia los desnides a nivel europeo, le hicieron esta pregunta: ¿porque quereis los cetreros desnidar cuando criais todos los pajaros que quereis en cautividad? Christian, con mucha sabiduria, le dio la vuelta a la pregunta: ¿porque tenemos que invertir tanto esfuerzo y dinero en criar cuando el campo esta lleno de halcones?

El hecho de que no dejen desnidar solo atiende a presiones eticas acerca de la libertad y derechos de los animales salvajes (no cuestiono la validez de esos argumentos, ojo). Nuestra sociedad (o mejor dicho nuestros politicos) aceptan de buen grado que un ciervo tiene derecho a morir "dignamente" en una monteria, pero no aceptan privar de la libertad con la que ha nacido a un pollo de peregrino para que un cetrero lo "martirice" durante toda su vida. Es mucho mas digno para el peregrino entrar en el juego salvaje de la vida o la muerte, en el que cuenta con un 65 por ciento de probabilidades de morir, muchas veces de hambre (una muerte muy digan, eso si) durante su primer año de vida.

Creo que con eso lo contestamos todo.

Un abrazo.
RAMÓN BALBÁS GUTIÉRREZ.
rabagu@yahoo.es

rrgaona
Master
Master
Mensajes: 2869
Registrado: 07 Nov 2003, 20:21

Re: - Permisos de desnide-

Mensaje por rrgaona »

Muy interesante.
Veo 2 debates en uno.
Desnides por un lado y aloctonas e hibridos por otro.
Si la administracion empieza a no permitirnos las aloctonas e hibridos, las verdaderas "culpables" del boom de la cetreria actualmente, habria suficiente oferta de autoctonas criadas en cuatividad para el total de cetreros ?
Que cetreria queremos? Que futuro queremos?

En cuanto a los desnides, me gustaria leer argumentos cientificos de lo perjudicial de los desnides.
El etico, del que ve al halcon libre y puro, es muy bonito. Pero el que va al campo de vez en cuando y ve a las rapaces atacandose unas a otras por el territorio, con un estres adicional para la cria, algo negativo ya que pierden el tiempo y no cazan, cuando se ven pollos entrando en las ciudades a cazar jaulas, por que los adultos del campo los echan, cuando se ven pollos con la mirada perdida y medio muertos, por que la naturaleza lo ha elegido a el,por no ser apto o por que los adultos no le dejan oportunidades. Pues la etica humana choca contra la cruda realidad del campo.

La rapaz es un recurso sostenible. Como la madera, la caza, el agua.
Otros ciudadanos tienen derecho sobre recursos sostenibles.
La administracion se beneficia de la colaboracion con los cetreros. Tiene un excedente gratuito para futuras repoblaciones.
Podria cobrar una tasa, para su reinversion en mejoras de habitat, tendidos electricos, rapaces en peligro de extincion.

El problemas es querer hacer las cosas, como se hace en Cantabria.
No ser un miope y querer ver los temas solo con el color de un cristal.
Tener un poco de vision y de iniciativa. Los funcionarios no les pidas iniciativas ni cambiar cosas que le den trabajo. Para eso no estan cobrando. Prefieren la prohibicion por ley y machacar al ciudadano con multas y tratandonos como delincuentes. Y el Bermejo de rositas. Si cogen a un cetrero desgraciado de a pie lo acribillan.

guarda
Master
Master
Mensajes: 2755
Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
Nombre completo: DANI
Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
Ubicación: CANTABRIA

Re: - Permisos de desnide-

Mensaje por guarda »

Buenas .

NO todo se sacrifica en los centros de recuperación.

Hay algunos cetreros que nos gastamos el dinero y el tiempo para que la cetrería siga estando bien vista y a los cetreros se os respete como personas que os preocupa la Conservación de las Rapaces.
Ahora mismo tengo en mi 4 lechuzas, 8 cárabos, 2 cernis, un mochuelo, que les voy a reintroducir a la naturaleza por medio de torretas de Crianza Campestre Y ME LLEGARÁN UN MONTÓN MÁS. y ASÍ LLEVO 6 AÑOS con mas de 120 ejemplares reintroducidos. No pùedo irme de vacaciones, ni ausentarme ni un día durante varios meses al año por tener que cuidar y alimentar a estas aves huérfanas.Pero lo hago por que quiero.

Esto lo hago por supuesto con la autorización de la"Dirección General de Biodiversidad", ahora ya me pagan la comida pero los primeros años la pagué yo mismo y la Asociación de Cetrería de Cantabria.

Sé que no lo hacéis con mala fé pero no os dáis cuenta de lo peligroso de vuestros comentarios.

Uno de los principales retos a nivel mundial para la Conservación de la Naturaleza es combatir la pérdida de Biodiversidad y ahora se están empezandoa poner muy pero que muy serios con el tema de las especies INVASORAS, o sea alóctonas, exóticas, etc. Pues está demostrado que son un peligro para está pérdida de Biodiversidad.

Así que tened cuidado con lo que decís pues podemos salir en poco tiempo todos perjudicados.

Por cierto, este año en Cantabria se han pedido 3 permisos de desnide para Halcón Peregrino y ¿sabéis cuantos hemos desnidado?................ NINGUNO............. Por qué las autorizaciones nos llegaron un poco tarde y les dijimos a la Administración que los pollos estaban muy crecidos y NO queríamos correr el riesgo de que en algún nido se volase algún pollo. Claro las autoridades en materia de conservación se han quedado flipando.........pues a ellos mismos les ha costado mucho tramitar esos permisos para que luego despues nosotros les digamos que YA ES TARDE......

Saludos.
Adjuntos
Este peregrino procede de un nido de un balcón de un edificio de pisos en Santander.
Este peregrino procede de un nido de un balcón de un edificio de pisos en Santander.
Dani introduciendolos en caja 3.JPG

guarda
Master
Master
Mensajes: 2755
Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
Nombre completo: DANI
Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
Ubicación: CANTABRIA

Re: - Permisos de desnide-

Mensaje por guarda »

Buenas en ese nido de halcón urbano. Todos los años se caían los pollos a las calle de la ciudad.

Pero este año la Asociación de Cetreria y Protección de las Aves de Pesa de Cantabria hemos pagado y construido y colocado una mampara de madera y de cristal para que los pollos no se caigan del macetero en donde está su nido. Han sacado 4 pollos y ninguno se ha caído.

Saludos.

virdz
Master
Master
Mensajes: 2318
Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
Nombre completo: VirD
Relacion con la cetreria: Personal
Asociacion de cetreria: Niguas
Años practicando cetreria: 1985-??
Ave que utilizas actualmente: Depende
Aves que ha utilizado: Varias
Trofeos obtenidos: Felicidad
Libros preferidos: Casi todos
Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
Ubicación: Cuernavaca, México

Re: - Permisos de desnide-

Mensaje por virdz »

israellopez escribió:no hace falta que me imforme de nada.nose como sera en mejico pero seguro que ayi lo permiten.igual que permiten la masaqure de lechuzas,namas que tienes que poner en youtube caza de lechuza y salen personajes de mejico matandolas como a moscas.
Así es, hay prácticas aborrecibles pero NO sólo en México. Sobre a informarte, hay muchos otros países donde se conceden permisos, no lpantea ningún riesgo para las poblaciones (excepto cuando estén muy mermadas en cuyo caso es importante otro tiop de cuestiones). Cainismo, elevada mortalidad en el primer año, y un largo etcéteera comprobado científicamente, no hay efectos si se hace correctamente y hay ejemplos de sobra.
Saludos,
VirD

Avatar de Usuario
CS
Senior
Senior
Mensajes: 372
Registrado: 02 May 2007, 09:49
Nombre completo: Carlos Sáez
Relacion con la cetreria: Practicante.
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: unos cuantos
Aves que ha utilizado: alguna que otra
Ubicación: Pilar de la Horadada (Alicante)
Contactar:

Re: - Permisos de desnide-

Mensaje por CS »

Hola! Guarda, me parece una buena obra lo que realizas dandoles una segunda oportunidad a todas esas aves, es un ejemplo a seguir. Como veo que entiendes del tema igual me puedes contestar a esta pregunta:
¿En que se basa la administrtción para ofrecer los permisos y si todo ciudadano español tiene derecho a ellos? gracias de antemano.

un saludo!

sabueso
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 23
Registrado: 20 Feb 2008, 17:53
Nombre completo: Nacho la torre brotons
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: reservado
Años practicando cetreria: 12
Ave que utilizas actualmente: sacre
Aves que ha utilizado: halcones
Trofeos obtenidos: reservado
Libros preferidos: el arte de la cetreria
Ubicación: Castellon-Zaragoza

Re: - Permisos de desnide-

Mensaje por sabueso »

HOLA guarda yo tambien admiro la dedicacion que teneis en cantabria pero es lo menos que podeis hacer para mantener el chollo de administracion que teneis .
por que sabes cuantos permisos nos han concedido a nosotros este año NINGUNO¿y el pasado? NINGUNOy el anterior ... no me quiero poner cansino y no solo es eso si no que cuando vas a soloicitarlo poco menos que te miran como si fueses un criminal yESTOY HASTA LOS HUEVOS DE SER POLITICAMENTE CORRECTOy de tragarme las miradas desdeñosas de los ecologetas que no han visto un pajaro en su vida

espero no haber herido susceptibilidades

ciao y buena caza perdon muda jejejje esl la inercia :demonio6:

Avatar de Usuario
luis jose recalde mello
Master
Master
Mensajes: 1735
Registrado: 13 Mar 2006, 04:22
Relacion con la cetreria: aficionado
Ave que utilizas actualmente: ninguna
Aves que ha utilizado: cernicalo
Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
Ubicación: Paraguay
Contactar:

Re: - Permisos de desnide-

Mensaje por luis jose recalde mello »

¿por que los cetreros españoles deben tener el derecho a tomar pollos de rapaces de la naturaleza?

por la misma razon que los silvestristas pueden coger verderones
por la misma razon que los seteros pueden coger setas
por la misma razon que pueden los pescadores pescar
por la misma razon que los escopeteros pueden matar conejos, liebres, codornices, patos, perdices, jabalies, corzos, muflones, zorros, etc... etc... etc...



porque bien hecho no es dañino y porque nos gusta (que es la misma justificacion que todos los anteriores)
Saludos desde Paraguay


para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas

israellopez
Senior
Senior
Mensajes: 254
Registrado: 01 Abr 2009, 23:06
Nombre completo: lechuzon
Relacion con la cetreria: amante
Asociacion de cetreria: 0
Años practicando cetreria: poco
Ave que utilizas actualmente: lechuza
Aves que ha utilizado: 0
Trofeos obtenidos: las rapaces
Mas datos: Me gustaría conocer todo lo conocible sobre aves.
Ubicación: (Madrid)

Re: - Permisos de desnide-

Mensaje por israellopez »

que tonterias dices.como puedes comparar a rapaces con setas,conejos,y la pesca.

israellopez
Senior
Senior
Mensajes: 254
Registrado: 01 Abr 2009, 23:06
Nombre completo: lechuzon
Relacion con la cetreria: amante
Asociacion de cetreria: 0
Años practicando cetreria: poco
Ave que utilizas actualmente: lechuza
Aves que ha utilizado: 0
Trofeos obtenidos: las rapaces
Mas datos: Me gustaría conocer todo lo conocible sobre aves.
Ubicación: (Madrid)

Re: - Permisos de desnide-

Mensaje por israellopez »

hola guarda ya se que lo que te voy a decir no tiene naa que ver con lo del foro pero esque cuando he visto el uniforme tuyo no he podido evitar escribirte.queria saber si eres tan amable que tengo que hacer para ser guarda,he mirado un curso en internet que lo hacen en soria sellama guarderio,nose si lo conoceras,me quiero presentar para sacarme el titulo de guarda particular de campo.y en febrero quiero haber si hecho para ayudante de forestal ya que para forestal me piden el bachiller y a tanto no llego.me podrias orientar un poquillo sobre esto esque en internet sobre este tema hay escasa informacion,ya que trabajar para el campo a sido un sueño toda mi vida .muchas gracias de ante mano. :copas3:

jorgesr
Veterano
Veterano
Mensajes: 798
Registrado: 01 Feb 2007, 13:12
Nombre completo: Jorge Serrano Rico
Asociacion de cetreria: AECCA
Ave que utilizas actualmente: cernicalo y lanario
Libros preferidos: Arte de Cetreria Y el libro de la caza de las aves
Ubicación: Granada

Re: - Permisos de desnide-

Mensaje por jorgesr »

Israellopez, no es ninguna gilipollez. Los corzos, muflones, cabras hispánicas, ciervos, etc, son un bien renovable y tras censarlos en los diferentes cotos y PARQUES NATURALES, se dan licencias de caza para así controlar su población. Si con los halcones se hicieran esos censos y se comprobara la buena salud de las poblaciones del campo no creo yo que pasara nada por coger algunos pollos. De todas maneras, si esos estudios se siguen haciendo y la población se viera perjudicada se dejarían de coger y punto. Pero que si se hace bien no pasa.

Rgaona, lo de los híbridos no se si va por mi comentario, pero me explico de todas formas. Yo no estoy en contra de volar híbridos, lo que quiero decir es que sería bueno criar especies autóctonas puras para tener un reservorio por lo que pudiera pasar, que nunca se sabe, y que no nos pase como a los americanos.

Un saludo.
Jorge Serrano

sabueso
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 23
Registrado: 20 Feb 2008, 17:53
Nombre completo: Nacho la torre brotons
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: reservado
Años practicando cetreria: 12
Ave que utilizas actualmente: sacre
Aves que ha utilizado: halcones
Trofeos obtenidos: reservado
Libros preferidos: el arte de la cetreria
Ubicación: Castellon-Zaragoza

Re: - Permisos de desnide-

Mensaje por sabueso »

isrraelopez no es ninguna tonteria ¿y si las comparas con el lobo? Cuanto dinero llevan gastado las administraciones en salvar de la extincion al lobo? y ahora es pieza de caza nosotros por lo menos no las matamos eso si es un tonteria y hay que medir mas las palabras que a veces muerden

reflexion: a cuantos ecologetas dara de comer el lobo? y el lince y el aguila imperial? y cuantos de todos ellos no habran visto el campo nada mas que en los documentales? y despues como han visto dos documentales y la serie de baner y flapy ya se creen con el derecho divino de hacer las leyes que a ellos les salen de los huevos

yo siento verguenza ajena cuando me para un agente forestal y no sabe si lo que llevo en el puño es un azor , un aguila o un halcon es vergonzoso

aaa y al principio del post hay un chaval que se ha puesto onirico con felix diciendo"dejad volar libres esas preciosas aves"
precisamente felix defendia a toda costa a este gremio al que pertenecia y sus aves procedian casi todas de desnides y trampeo( que lo de que dejaba irse a taiga es una peli) si esque vivimos en la inopia
:demonio6:

guarda
Master
Master
Mensajes: 2755
Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
Nombre completo: DANI
Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
Ubicación: CANTABRIA

Re: - Permisos de desnide-

Mensaje por guarda »

Buenas, isrraelopez.

Para ser guarda jurado o vigilante de coto, o tengo ni idea, pero para ser agente forestal o Tecnico Auxiliar del Medio Natural que es como nos llamamos aquí tienes que saber que titulación te piden en la Comunidad Autónoma donde quieras y sacarla si no la tienes y preparar unas oposiciones.

Saludos.

rrgaona
Master
Master
Mensajes: 2869
Registrado: 07 Nov 2003, 20:21

Re: - Permisos de desnide-

Mensaje por rrgaona »

jorgesr escribió: Rgaona, lo de los híbridos no se si va por mi comentario, pero me explico de todas formas. Yo no estoy en contra de volar híbridos, lo que quiero decir es que sería bueno criar especies autóctonas puras para tener un reservorio por lo que pudiera pasar, que nunca se sabe, y que no nos pase como a los americanos.

Un saludo.
Jorge ni mucho menos. No tiene nada que ver mi comentario con ese tema. Mi comentario va en el sentido de que las ultimas legislaciones autonomas son cada vez mas restrictivas, prohibiendo machos de aloctonas en un sitio, y hembras de aloctonas en otro es un disparate. El volar hibridos de especies autoctonas, etc. Que indica cual es el camino que lleva la administracion. Y por este camino la unica salida son autoctonas. Y mi duda viene en si somos capaces de cubrir la demanda solo con autoctonas.
Al reves, estoy totalmente contigo respecto a que los cetreros tengan un contigente de rapaces para la cria, que se crie con ellas y se utilicen para repoblar zonas donde han desaparecido o son menos abundantes. Y parte de estas crias destinarlas a otros cetreros. Pero para eso hay que pensar, poner medios, trabajar, demasiado para el funcionariado medio español.
Pero esto requiere un esfuerzo nacional. Y ya sabes como funciona España en este estado de las autonomias.

Israel tengo por norma no atacar comentarios personales de nadie. Aqui cada uno opina y nadie impone nada.
Es una forma de respeto. Podras estar de acuerdo o no en lo que pone cada uno. Pero si no entiendes lo que pone en un post, o su alcance y opinas sin saber, encima diciendo que es una tonteria, es para hacerselo mirar. Debes rebatirle a Jose Luis Recalde con argumentos y no diciendo que es una tonteria.

blavill
Junior
Junior
Mensajes: 243
Registrado: 03 Jun 2007, 14:22
Nombre completo: Blas Anula
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 10
Ave que utilizas actualmente: halcon peregrino
Libros preferidos: Arte de Cetreria
Ubicación: valencia

Re: - Permisos de desnide-

Mensaje por blavill »

Mi opinión es que para practicar esta actividad privada que es la cetreria no hace falta desnidar,a las rapaces hay que dejarlas tranquilas,mejorar en la medida de lo posible su habitat y si en una zona hay "superavit" por decirlo de alguna manera, no me cabe la menor duda de que colonizaran otras, por otra parte desde mi punto de vista "repito", el único interes en desnidar es el económico,mejor gratis que pagando, así de si de simple.Ya hacemos suficiente daño a la naturaleza con:incencios,construcciones por doquier,el campo con tanto insecticidas,pesticidas y demás esta de pena, el más que nombrado cambio climático etc.para que tambien se desnide,aquel señor que quiera practicar la cetreria que se compre un ave.Saludos

Responder