- Permisos de desnide-

Temas que no se contemplen en los demás foros.
Avatar de Usuario
CS
Senior
Senior
Mensajes: 372
Registrado: 02 May 2007, 09:49
Nombre completo: Carlos Sáez
Relacion con la cetreria: Practicante.
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: unos cuantos
Aves que ha utilizado: alguna que otra
Ubicación: Pilar de la Horadada (Alicante)
Contactar:

Re: - Permisos de desnide-

Mensaje por CS »

Para mi entender la unica razon para desnidar con fines de cetreria, seria para PROYECTOS DE CRIA ,de especies ibericas que no se estan criando en gran numero porque su población cautiva es muy limitada. Creando una población cautiva con un numero de individuos sufiecientes para que sea geneticamente viable se acabaron los desnides autorizados en 50 años.


un saludo! paz y amor y el azor pal salon.............

Avatar de Usuario
luis jose recalde mello
Master
Master
Mensajes: 1736
Registrado: 13 Mar 2006, 04:22
Relacion con la cetreria: aficionado
Ave que utilizas actualmente: ninguna
Aves que ha utilizado: cernicalo
Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
Ubicación: Paraguay
Contactar:

Re: - Permisos de desnide-

Mensaje por luis jose recalde mello »

no os preocupeis que con esto de la internet uno se acostumbra....

pero, visto desde mi punto de vista ¿cual es el objetivo de tener ciento de parejas cautivas de cernis si podemos obtener los pollos de la naturaleza sin hacer daño? ¿no seria mas logico sacar los pollos de la natraleza reduciendo su mortalidad? pensemos tambien en los recursos, comida, vitaminas, incubadoras, mudas de cria, etc... etc... etc... que se ahorrarian con esto

en cuanto a la justificacion de la libertad y dejar en paz, ¿siente menos dolor un conejo en las garras del azor?¿que tanta paz tienen las perdices del campo cuando las levantamos con un perro y un peregrino sobre sus cabezas? por mucho que se quiera evitar el dolor este deporte es predacion, con todo el sufrimiento que ello causa... y la rapaz es definitivamente la que menos sufre, tal vez despues de tantos años manejando criados en camara, ha entrado en el pensamiento colectivo de los cetreros europeos que los pasajeros son aves inmanejables y que no soportan el cautiverio, pero creo que esto puede ser rebatido por las piezas que superan ampliamente el centenar cobradas con pajaros pasajeros en muchas partes del mundo... las experiencis del libro de felix que tanto nos gustan a todos, la inmensa mayoria esta aquirida en pajaros pasajeros, y esos capitulos sobre el esvele y amansamiento estan pensads para peregrinos y azores tomados del campo
Saludos desde Paraguay


para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas

Miguelvelez
Master
Master
Mensajes: 1971
Registrado: 04 Mar 2007, 23:37
Ubicación: León

Re: - Permisos de desnide-

Mensaje por Miguelvelez »

Hola a todos, voy a poner de nuevo algoque ya escribí. Si alguien ve algún pero a cualquiera de ellos qu elo comente y lo hablamos aquí.

Los desnides:

1.- Son parte de la tradición y la cultura cetrera.

2.-Son perfectamente sostenibles.

3.- Niguna población ha estado nunca en declive en el mundo por la extracción controlada de ejemplares.

4.- Son necesarios para mantener lo más diversa posible la genética de la población cautiva.

5.- Vinculan a los usuarios a la naturaleza.

6.- Son una fuente de información científica, gestión y seguimiento de las poblaciones salvajes.

7.- Reducen el interés por volar foráneas (tanto especies como subespecies) e híbridos.

8.- No suponen un peligro para la cría en cautividad (en USA coexisten ambas opciones y pasa lo mismo én Cantabria).

Saludos

zarafalcon
Junior
Junior
Mensajes: 55
Registrado: 26 Jun 2008, 10:44
Nombre completo: hector
Relacion con la cetreria: novel
Años practicando cetreria: 2
Ave que utilizas actualmente: americano

Re: - Permisos de desnide-

Mensaje por zarafalcon »

hola miguel pues tengo peros
punto 1 la cetreria evoluciona no tiene que quedar anclada ( telemetria,pihuelas,bancos,cria en cautividad,etc)
punto 2 estoy de acuerdo son sostenibles
punto 3 idem al dos
punto 4 creo que la diversidad genetica ya esta garantizada con las poblaciones cautivas (llevamos años criando sin que haya ningun tipo de merma fisica o de consanguineidad).
punto 5 creo que cada vez mas nos desvinculamos de la naturaleza no obstante creo que estamos muy vinculados ya.
punto 6 no creo que sea asi por desnidar o no para eso ya existen organismos que lo hacen incluso cetreros que ayudan y no desnidan.
punto 7 ¿por que hay que reducir el uso de foraneas? en eso estoy totalmente en contra contigo.
punto 8 creo que tienes razon y podrian coexistir las dos cosas como en usa.

como ves no creo que los desnides beneficien o perjudiquen en nada la actual situacion pero si pienso que somos totalmente autonomos para no desnidar en la actualidad y poder ejercer la cetreria en las mismas condiciones que desnidando a nivel de pajaros digo no de dinero.
PD:otra cosa seria poder capturar adultos

Miguelvelez
Master
Master
Mensajes: 1971
Registrado: 04 Mar 2007, 23:37
Ubicación: León

Re: - Permisos de desnide-

Mensaje por Miguelvelez »

Qué tal zarafalco?
Bueno pués como dije te comentaré mi parecer a tus comentarios.

Punto 1: totalmente de acuerdo contigo, las cosas pueden evolucionar y podemos cambiar cuanto queramos, ¡que duda cabe! Sin embargo con lo de cultura quiero decir que buscar un nido, la emoción de encontrarlo, espiarlo largos ratos, realizar una cordada (o subir a un nido en un árbol), ver los pollos, elegir, en fin todos esos conocimientos y sentimientos son parte de nuestra riqueza.. Claro, se puede hacer sin desnidar, igual que se puede disfrutar del monte sin cazar o sacar fotos de laas setas y o cogerlas... Yo he anillado cerca del ciento de pollos de halcón en nido y ya he disfrutad de ello sin la necesidad del desnide, pero yo soy biólogo especializado en esto ¿cuántos tienen mis mismas oportunidades? En fin, eso, qué quería decir que el desnide y trampeo (por ejemplo de gentiles en el cantil) puede ser (y ha sido) un placer sensorial y de conocimiento... es parte de la cetrería y los que no lo disfrutamos estaremos siempre cojos.

Puntos 2 y 3: estamos de acuerdo (y desde un punto de vista jurídico y social son los puntos más importantes).

Punto 4: Este es indiscutible, la diversidad genética no sólo se refiere a que no haya taras (mandaría güe... que en unas pocas generaciones ya estuviesen generalizados los problemas genéticos). Se refiere en términos de conservación a que la representación en cautividad cubra todas las variables que se dan en la salvaje... esto estamos lejísimos de conseguirlo. Un ejemplo, en Inglaterra hay muchas más lechuzas en cautivdad que silvestres... las de cautividad, aunque sanas, son muy pobres gnéticamente (seguro que más ricas que nuestros peres cautivos por el simple hecho de que son más y más fáciles de criar). La gente las cria y suelta multitud de pollos, simplemente por placer o por no poder venderlos o regalarlos. Pués bien la pobreza genética cautiva está absorviendo la población silvestre y empobreciéndola a su vez. A la larga es un desastre para la menguada y en recesión población británica silvestre. Si la población cautiva se hubiese visto enriquecida constantemente con individuos silvestres ahora sería más rica y una ayuda para la población silvestre, sin embargo es un problema.

Para no dar la paliza el resto de puntos los contesto más adelante. Gracias

virdz
Master
Master
Mensajes: 2318
Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
Nombre completo: VirD
Relacion con la cetreria: Personal
Asociacion de cetreria: Niguas
Años practicando cetreria: 1985-??
Ave que utilizas actualmente: Depende
Aves que ha utilizado: Varias
Trofeos obtenidos: Felicidad
Libros preferidos: Casi todos
Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
Ubicación: Cuernavaca, México

Re: - Permisos de desnide-

Mensaje por virdz »

Hay un apartado en el magnífico libro de gil Cubillo referente a este tema, se los recomiendo, creo que allí lo explica sin lugar a dudas.
Saludos,
VirD

Perdicero
Senior
Senior
Mensajes: 413
Registrado: 11 Abr 2008, 20:02
Nombre completo: ignacio Peralta Labrador
Relacion con la cetreria: interes en aprender
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: Agosto del 2008
Ave que utilizas actualmente: alfaneque yankee sac
Aves que ha utilizado: cernicalo vulgar, halcon alfan
Trofeos obtenidos: 0
Libros preferidos: Felix Rodriguez de la Fuente
Ubicación: Almería

Re: - Permisos de desnide-

Mensaje por Perdicero »

la verdad es que esto se esta convirtiendo en cabezoneria cetrera de las clásicas. Opino que la administración siempre marca la ley. Donde se permitan desnides, y siempre limitados y controlados por medioambiente y no
"venga vamos que se ha abierto la veda de halcones", benditos los de cantabria. Creo que es beneficioso para las nidadas y no creo que los pollos vayan a caer en malas manos. Ademas esos pajaros son reintroducibles.
Tambien opino que para hacer cetreria es mas conveniente comprar pájaros de cria en cautividad que parece lo mas lógico y asequible y no creo que fuera conveniente cojer pájaros de la naturaleza porque entonces seria un esquilme, y creo que ya se hace de forma ilegal en mas de un sitio, y muchas veces para venderlos despues. y ya no opino sobre esto.
Creo que en donde mas libertad se pueda practicar la cetreria, mejor para los que se beneficien. De hecho envidio que en algunas comunidades se puede volar a los pájaros en zonas libres. Aquí en Almeria o eres furtivo de vuelo (ni siquiera pensar en caza) o que no se te ocurra tener un ave que tenga que volar mucho.
Así que no me parece una barbaridad lo de cantabria, al contratio me entran ganas de volver a mi tierruca.
Saludos a todos

sabueso
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 23
Registrado: 20 Feb 2008, 17:53
Nombre completo: Nacho la torre brotons
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: reservado
Años practicando cetreria: 12
Ave que utilizas actualmente: sacre
Aves que ha utilizado: halcones
Trofeos obtenidos: reservado
Libros preferidos: el arte de la cetreria
Ubicación: Castellon-Zaragoza

Re: - Permisos de desnide-

Mensaje por sabueso »

a ver majetes a ver si nos aclaramos por que eso de decir "ni si , ni no, si ni todo lo contrario" en el mismo post es de ser
un poco niños (por ser suave)

aqui cada uno piensa lo que piensa solo que hay que tener "huevos" para decirlo sin mas vueltas

ale a votar chatos :demonio6: :demonio6:

jorgesr
Veterano
Veterano
Mensajes: 798
Registrado: 01 Feb 2007, 13:12
Nombre completo: Jorge Serrano Rico
Asociacion de cetreria: AECCA
Ave que utilizas actualmente: cernicalo y lanario
Libros preferidos: Arte de Cetreria Y el libro de la caza de las aves
Ubicación: Granada

Re: - Permisos de desnide-

Mensaje por jorgesr »

Hola a todos.

A ver una cosilla, que yo creo que a veces perdemos un poco el Norte. Los halcones son animales del campo, igual que las perdices, las liebres, ciervos, javalis, los alcaravanes, los sisones, las ortegas.... Si parte de estos animales se pueden extraer del campo de manera legal, ¿por qué los otros, no???? Joder, es que unos son animales de segunda y tienen menos derecho?????
En los cotos se hacen censos, para ver cuantos animales hay y así dar más o menos tarjetas, para así evitar esquilmar los cotos, a la vez que se cuidan y facilita la reproducción de läs diferentes especies (comederos, bebederos...). ¿No se puede hacer lo mismo con los halcones? Nadie está hablando de desnidar a saco, sin ningún control, se está diciendo hacerlo de una manere RACIONAL y CONTROLADA. Las diferentes asociaciones podrían jugar un papel importante aquí, encargándose de distribuir los halcones entre los cetreros, siendo los desnides realizados o supervisados por las diferentes consejerías.

Y lo mismo se podría hablar de las especies clásicas que se han cazado en cetrería y hoy en día están prohibidas. ¿Alguien piensa que los cetreros seríamos capaces de diezmar las poblaciones de sisones u ortegas o los mismos gorriones??? El que piense esto es porque no ha visto un bicho de estos en su vida... Diferentes especies cinegéticas para las diferentes modalidades de caza y punto. Lo que pasa es esto es más trabajo...

Creo que los cetreros tenemos un complejo de ´´ilegales´´ que deberíamos sacudirnoslo. Coño, que siempre somos los malos... Y parte de que exista este pensamiento lo tenemos nosotros mismos, y a los diferentes comentarios me limito...

La mayoría de los problemas que surgen con la cetrería son unicamente temas económicos. Las diferentes asociaciones detractoras de la cetrería viven de dar por saquillo a los cetreros, cazadores etc. estas asociaciones tienen un detrerminado presupuesto que hay justificar porque si no se les acaba l chollo. Es intolerable escuchar que los cetreros dañan las poblaciones silvestres, que si se crian perdiceras son animales de laboratorio (porque la pasta del proyecto no me la llevo yo si no una que es cetrero) y luego tener que aguantar como todo un éxito que han nacido dos imperieles en cautividad, cuando son huevos extraidos de un nido del campo porque su ´´política´´ no es la reproducción artificial, pero su política si es tener un presupuesto desorbitado... Y lo peor es que en el colectivo cetrero se leen algunos comentarios que claman al cielo...

un saludo
Jorge Serrano

rrgaona
Master
Master
Mensajes: 2869
Registrado: 07 Nov 2003, 20:21

Re: - Permisos de desnide-

Mensaje por rrgaona »

Siempre hay que hablar con cifras por delante.
http://www.ardeola.org/files/Ardeola_51(1)_19-50.pdf

Ardeola revista de la SEO. Mas anticetreros imposible.

Mirad la pagina 32. Interesante, censos desde el 75 a 2003. (Y creo que algunos estan muy bajos como el del cernicalo vulgar.

Mirad el estado de poblaciones de nuestro interes.
Azor, gavilan, cernicalo, peregrino.
Como han evolucionado.
Fijaros en la de interes del ecologista cazasubvencion y de ningun interes para el cetrero referente a la caza, mas alla del proteccionista.
Perdicera, real, imperial, quebranta etc.

Si lo dice ardeola, eso es asin.

jorgesr
Veterano
Veterano
Mensajes: 798
Registrado: 01 Feb 2007, 13:12
Nombre completo: Jorge Serrano Rico
Asociacion de cetreria: AECCA
Ave que utilizas actualmente: cernicalo y lanario
Libros preferidos: Arte de Cetreria Y el libro de la caza de las aves
Ubicación: Granada

Re: - Permisos de desnide-

Mensaje por jorgesr »

¿Cómo puedo leer ese artículo?? Es que no lo encuentro, pincho el enlace y me sale la página principal.

Un saludo.
Jorge Serrano

rrgaona
Master
Master
Mensajes: 2869
Registrado: 07 Nov 2003, 20:21

Re: - Permisos de desnide-

Mensaje por rrgaona »


Responder