visto patirrojo

Temas que no se contemplen en los demás foros.
Responder
Avatar de Usuario
FLECHA
Veterano
Veterano
Mensajes: 970
Registrado: 26 Ene 2004, 20:21
Nombre completo: mario carabias
Relacion con la cetreria: criador
Asociacion de cetreria: AECA
Años practicando cetreria: 27
Ave que utilizas actualmente: buhos,cola rojas,fer
Aves que ha utilizado: .....................
Trofeos obtenidos: vivir que no es poco
Libros preferidos: todos
Mas datos: interesados en mas datos llamen al telefono 676491587--923540615
CENTRO DE CRIA RIOLOBOS
Nº de nucleo zoológico: 6088
registro de criador: 177AB
Ubicación: cta/ peñaranda Nº 42, Aldeaseca de la frontera (SALAMANCA)

visto patirrojo

Mensaje por FLECHA »

Ayer por la tarde di un paseo por el coto y me sorprendi :shock: :shock:
un cericalo patirrojo nunca lo habia visto :mago:
viva el cambio climatico :miedo: :miedo:
un saludo Mario.

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: visto patirrojo

Mensaje por Zarza »

q raro, todavia falta mucho para septiembre...no seria un alcotan?
un saludo.

roque_99
Junior
Junior
Mensajes: 151
Registrado: 26 Oct 2005, 15:59
Nombre completo: alejandro barajas padilla
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: ADICE
Ave que utilizas actualmente: cola roja
Aves que ha utilizado: cernicalo, harris, cola roja
Ubicación: mexico df

Re: visto patirrojo

Mensaje por roque_99 »

alguien me puede explicar eso de los meses
por que no se puede ver un cernicalo patirrojo en esta epoca?
ese cernicalo como es?
es alguna fase del cernicalo comun?
o si es diferente?
ojala me pueden ayudar!

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: visto patirrojo

Mensaje por Zarza »

cernicalo patirrojo (Falco vespertinus )

Avatar de Usuario
FLECHA
Veterano
Veterano
Mensajes: 970
Registrado: 26 Ene 2004, 20:21
Nombre completo: mario carabias
Relacion con la cetreria: criador
Asociacion de cetreria: AECA
Años practicando cetreria: 27
Ave que utilizas actualmente: buhos,cola rojas,fer
Aves que ha utilizado: .....................
Trofeos obtenidos: vivir que no es poco
Libros preferidos: todos
Mas datos: interesados en mas datos llamen al telefono 676491587--923540615
CENTRO DE CRIA RIOLOBOS
Nº de nucleo zoológico: 6088
registro de criador: 177AB
Ubicación: cta/ peñaranda Nº 42, Aldeaseca de la frontera (SALAMANCA)

Re: visto patirrojo

Mensaje por FLECHA »

Si cernicalo patirojo :tonto2:
no alcotan,
un saludo Mario.

Avatar de Usuario
listo
Master
Master
Mensajes: 2277
Registrado: 11 Dic 2003, 10:42
Nombre completo: herminio fernandez alonso
Relacion con la cetreria: cetrero-criador
Asociacion de cetreria: clubasturianodecetre
Años practicando cetreria: 15
Ave que utilizas actualmente: peregrino
Aves que ha utilizado: sacre,cernicalo,alcotan,peregr
Trofeos obtenidos: seguir disfrutando diariamente
Libros preferidos: cetreria neotropical
Ubicación: gijon
Contactar:

Re: visto patirrojo

Mensaje por listo »

era macho o hembra?
Adjuntos
12072009(026).jpg
asturias cuna de la cetreria.

roque_99
Junior
Junior
Mensajes: 151
Registrado: 26 Oct 2005, 15:59
Nombre completo: alejandro barajas padilla
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: ADICE
Ave que utilizas actualmente: cola roja
Aves que ha utilizado: cernicalo, harris, cola roja
Ubicación: mexico df

Re: visto patirrojo

Mensaje por roque_99 »

jajajaja y el cernicalo patirrojo es otra especie de cernicalo?

Avatar de Usuario
FLECHA
Veterano
Veterano
Mensajes: 970
Registrado: 26 Ene 2004, 20:21
Nombre completo: mario carabias
Relacion con la cetreria: criador
Asociacion de cetreria: AECA
Años practicando cetreria: 27
Ave que utilizas actualmente: buhos,cola rojas,fer
Aves que ha utilizado: .....................
Trofeos obtenidos: vivir que no es poco
Libros preferidos: todos
Mas datos: interesados en mas datos llamen al telefono 676491587--923540615
CENTRO DE CRIA RIOLOBOS
Nº de nucleo zoológico: 6088
registro de criador: 177AB
Ubicación: cta/ peñaranda Nº 42, Aldeaseca de la frontera (SALAMANCA)

Re: visto patirrojo

Mensaje por FLECHA »

Hola Erminio era una hembra :maruja:
un saludo Mario.

Avatar de Usuario
athene
Moderador
Moderador
Mensajes: 1632
Registrado: 02 Dic 2003, 13:05
Nombre completo: Enrique Ruiz
Relacion con la cetreria: cetrero y veterinario
Ubicación: Espartinas (Sevilla)

Re: visto patirrojo

Mensaje por athene »

En tu zona tengo entendido que se congregan los halcones de Eleonor antes de empezar a criar. Pero supongo que los distinguirías por el tamaño.
Veterinario
Centro Veterinario Almohade
Bollullos de la Mitación (Sevilla)
Tlf. 955 76 66 13

Avatar de Usuario
FLECHA
Veterano
Veterano
Mensajes: 970
Registrado: 26 Ene 2004, 20:21
Nombre completo: mario carabias
Relacion con la cetreria: criador
Asociacion de cetreria: AECA
Años practicando cetreria: 27
Ave que utilizas actualmente: buhos,cola rojas,fer
Aves que ha utilizado: .....................
Trofeos obtenidos: vivir que no es poco
Libros preferidos: todos
Mas datos: interesados en mas datos llamen al telefono 676491587--923540615
CENTRO DE CRIA RIOLOBOS
Nº de nucleo zoológico: 6088
registro de criador: 177AB
Ubicación: cta/ peñaranda Nº 42, Aldeaseca de la frontera (SALAMANCA)

Re: visto patirrojo

Mensaje por FLECHA »

Hola Athene esto es tierra de secano,pero hace una decada se hizo un tranbase,
de agua del rio tormes artificialmente para regar los campos y para las aves es como una estacion
de sevicio hoy dia es zona catalogada por la J de CYL.Ahi trabajan mucho los de la SEO,
pues hay mucha fauna desconocida por estos campos hace años,espatulas,flamencos,
cisnes blancos y negros,malvasias,zarapitos etc........el aguila pescadora se le puede ver en cualquier epoca
halcones de eleonor no tengo constancia de ello,pero puede ser.
Ahora lo que vi el otro dia era una hembra de patirrojo :shock: :love: :love: ya se les a vito mas veces.
Este sitio se llama Azud de riolobos mirarlo en interned,yo tengo mi centro de cria llamado riolobos
en el pueblo de al lado :loco7: :loco8: :love:
un saludo a tod@s Mario. :ok:

Avatar de Usuario
JUAN MUÑOZ. LA LINEA
Master
Master
Mensajes: 2755
Registrado: 05 Sep 2006, 13:40
Ubicación: LA LINEA ´CADIZ

Re: visto patirrojo

Mensaje por JUAN MUÑOZ. LA LINEA »

Mario,

lo que tú no veas,un saludo y cuidate,ahh muchisimas gracias.Aqui te dejo unas fotillos.
Adjuntos
patirrojos adultos.JPG
macho adulto.JPG
JUAN MUÑOZ. LA LINEA

tlf/ 606 21 29 23

email: j.m.munoz_lalineacetrero@hotmail.com

Tomás Crespo
Junior
Junior
Mensajes: 50
Registrado: 06 Nov 2008, 13:56
Nombre completo: Tomás Crespo
Relacion con la cetreria: Cetrero
Años practicando cetreria: 20
Ave que utilizas actualmente: Lanario
Aves que ha utilizado: Cernícalo, Peregrino, Lanario
Libros preferidos: El Arte de Cetrería
Ubicación: Madrid

Re: visto patirrojo

Mensaje por Tomás Crespo »

Yo vi una hembra de patirrojo posada en un poste de la luz en la carretera que va desde Madrigal de la Altas Torres a Arévalo este pasado lunes día 13 de julio a las 8 de la tarde. Empieza a ser algo no digamos frecuente, pero desde luego tampoco extraordinario, ver a esta especie en España. Incluso hay avistamientos de grupos de patirrojos cazando y compartiendo espacio junto a nuestros cernícalos comunes.
Y ya que estamos con avistamientos, el 8 de abril a las 11 de la mañana -anoto siempre estos datos- mi hijo Alejandro y yo vimos durante un buen rato con los prismáticos un alfaneque mudado, sin pihuelas, posado en otro poste de la luz muy cerca del pueblo de Chamartín (Ávila). Desde luego, podría tratarse de un ejemplar de cetrería asilvestrado, pero insisto, no le vimos pihuelas.
Saludos.

davicito
Senior
Senior
Mensajes: 542
Registrado: 02 Sep 2006, 02:22
Nombre completo: David
Relacion con la cetreria: principiante
Ave que utilizas actualmente: harris
Aves que ha utilizado: torzuelo de peruano
Libros preferidos: arte de cetreria y leyenda de aguila de harris
Ubicación: añover de tajo toledo
Contactar:

Re: visto patirrojo

Mensaje por davicito »

podeis informar mas sobre estos pajaros, no sabia ni que existia, de donde son originarios, y esas cosas.

Avatar de Usuario
Elestudiante
Junior
Junior
Mensajes: 104
Registrado: 22 Jun 2005, 17:42
Ubicación: avila

Re: visto patirrojo

Mensaje por Elestudiante »

buenas tardes, Tomas podrias dar mas informacion, eres de la zona esa? yo soy de Muñico. un saludo

Tomás Crespo
Junior
Junior
Mensajes: 50
Registrado: 06 Nov 2008, 13:56
Nombre completo: Tomás Crespo
Relacion con la cetreria: Cetrero
Años practicando cetreria: 20
Ave que utilizas actualmente: Lanario
Aves que ha utilizado: Cernícalo, Peregrino, Lanario
Libros preferidos: El Arte de Cetrería
Ubicación: Madrid

Re: visto patirrojo

Mensaje por Tomás Crespo »

Hola Estudiante. Pues poco más puedo añadir sobre el lanario que vimos mi hijo y yo en la zona de Chamartín en el mes de abril (salvo que era una preciosidad, que estaba impecable de plumas y que cuando levantó el vuelo lo hizo con toda la elegancia y potencia de un halcón perfecto de salud). No soy de esa zona -un paraíso para las rapaces y para los que nos gusta disfrutar con su avistamiento--, pero voy con relativa frecuencia porque la familia de mi mujer sí es de por allí, de San Miguel (casi siempre paro a echar gasolina en tu pueblo).
He encontrado otro apunte interesante de esa zona, concretamente del 7 de agosto de 2004 a las 11,30 a.m.: un macho de águila imperial mudado, posado en una roca a unos 70 metros de la carretera, a pocos kilómetros de Martiherrero. Nunca más lo he vuelto a ver.
Un cordial saludo,
Tomás Crespo

Avatar de Usuario
Elestudiante
Junior
Junior
Mensajes: 104
Registrado: 22 Jun 2005, 17:42
Ubicación: avila

Re: visto patirrojo

Mensaje por Elestudiante »

pues fijate cuando vayas pues la imperial se ve con relativa frecuencia, yo al simplemente llendo a mi pueblo (sin ir a buscar pajaros quiero decir)la he visto 2 o 3 veces desde el coche

Tomás Crespo
Junior
Junior
Mensajes: 50
Registrado: 06 Nov 2008, 13:56
Nombre completo: Tomás Crespo
Relacion con la cetreria: Cetrero
Años practicando cetreria: 20
Ave que utilizas actualmente: Lanario
Aves que ha utilizado: Cernícalo, Peregrino, Lanario
Libros preferidos: El Arte de Cetrería
Ubicación: Madrid

Re: visto patirrojo

Mensaje por Tomás Crespo »

Así la haré. Un saludo.

Responder