pregunta a los americanos (sobre perdidas aves)

Temas que no se contemplen en los demás foros.
Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: pregunta a los americanos (sobre perdidas aves)

Mensaje por Zarza »

nahuel127 escribió:hola zarza:
bueno aca en la isla he visto como los gorriones chillan y buscan un arbol ante la presencia de un yankee salvaje tambien los zorzales patagonicos ( Turdus falcklandii) los cuales emiten un chillido ante la presencia de un bicolor .Estas son las pocas ocaciones que vi aves que advierten la presencia de pequeñas rapaces ,pero en estado salvaje
espero les sirva de algo
PD:por cierto zarza como andan cheyene y cheroke
Gracias nahuel, cuanto tiempo!, todo bien x aki, un saludo y gracias.

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: pregunta a los americanos (sobre perdidas aves)

Mensaje por Zarza »

Kreyenborgi escribió:Los que mejor marcan visual y sonoramente con el cernícalo y el tiuque (chimango) en caso de que el rapaz esté en un árbol , si está en despejado entra a jugar un papel importante el queltehue ( tero) ...Cuando la rapaz está oculta, por ejemplo un bicolor en la arboleda, lo zorzales y codornices alarman notoriamente...SI pierdes de vista un halcón grande, un aplomado puede marcarlo bastante bien por un rato, luego se aburren ...
Kreyenborgi, ahora me refiero a que aves marcan la presencia de rapaces de cetrería pekeñas, es decir ¿q aves se hacen notar cuando extravias x las inmediaciones a un c.yankee x ejemplo...?

Avatar de Usuario
luis jose recalde mello
Master
Master
Mensajes: 1735
Registrado: 13 Mar 2006, 04:22
Relacion con la cetreria: aficionado
Ave que utilizas actualmente: ninguna
Aves que ha utilizado: cernicalo
Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
Ubicación: Paraguay
Contactar:

Re: pregunta a los americanos (sobre perdidas aves)

Mensaje por luis jose recalde mello »

la mayoria de los tiranidos.. el benteveo, pitogue o quetuvi (phitangus sulphuratus... y tiene todavia muchos mas nombres) es el mas representativo, pero en primavera-verano tambien los acosan mucho los tirannus savana y tirannus melancholicus

en mi escasa experiencia, acosaban incesantemente a mi cerni, y tambien al unico aplomado que vi volar en cetreria
Saludos desde Paraguay


para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: pregunta a los americanos (sobre perdidas aves)

Mensaje por Zarza »

luis jose recalde mello escribió:la mayoria de los tiranidos.. el benteveo, pitogue o quetuvi (phitangus sulphuratus... y tiene todavia muchos mas nombres) es el mas representativo, pero en primavera-verano tambien los acosan mucho los tirannus savana y tirannus melancholicus

en mi escasa experiencia, acosaban incesantemente a mi cerni, y tambien al unico aplomado que vi volar en cetreria
Luis, "el benteveo, pitogue o quetuvi" es el mismo pajaro?

Avatar de Usuario
jaimeler
Junior
Junior
Mensajes: 161
Registrado: 28 Feb 2004, 18:32
Nombre completo: jaimeler
Relacion con la cetreria: Cetrero, Med. Veterinario
Asociacion de cetreria: ChileSur
Años practicando cetreria: 3
Ave que utilizas actualmente: Cernicalo
Aves que ha utilizado: Peuco, Cernicalo
Trofeos obtenidos: Muchas alegrias
Libros preferidos: El de Félix , Fox, y American Kestrels
Ubicación: temuco,Chile

Re: pregunta a los americanos (sobre perdidas aves)

Mensaje por jaimeler »

a los yankees otro yankee sin dudass jejej,, luego el milano bailarín (Elanus leucurus),,u algun m. chimango curioso o los teros cuando tienen pollos tambien les dan pasadas a los yankeesss
Cuando el hombre llego al fin de su transformacion le nacieron alas..

Avatar de Usuario
Kreyenborgi
Master
Master
Mensajes: 1257
Registrado: 13 Sep 2003, 02:13
Nombre completo: Christian González
Relacion con la cetreria: Cetrero, criador de rapaces
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: halcón peregrino
Ubicación: Santiago, Chile
Contactar:

Re: pregunta a los americanos (sobre perdidas aves)

Mensaje por Kreyenborgi »

Zarza,

Eso es lo que te digo...un cernícalo perdido de vista puede ser ubicado por alarmas de diferentes passeriformes, los gorriones, chincoles, mirlos y zorzales vocalizan llamativamente...otros cernícalos le perseguirán alarmando...por allí va la mano...
El bicolor y el aplomado a pesar de su reducido tamaño generan alerta y alarma en aves mucho mayores, como teros y chimangos...
Saludos ,
K

parabuteogabriel
Junior
Junior
Mensajes: 199
Registrado: 09 Jul 2009, 22:19
Años practicando cetreria: 3 años
Ave que utilizas actualmente: harris
Aves que ha utilizado: cernicalo
Libros preferidos: american kestrel in modern falconry
Ubicación: mexico, DF.

Re: pregunta a los americanos (sobre perdidas aves)

Mensaje por parabuteogabriel »

pues ami no se me a ido nunca un ave pero lo que creo que responde a esta pregunta en mi caso pues son los pajaros primavera generalmente cuando voy a la tienda siempre pasonean a mi harris
slu2 y buen post
la cetreria es la alianza de caza del ser humano cn el ave la union del cielo y la tierra

Avatar de Usuario
luis jose recalde mello
Master
Master
Mensajes: 1735
Registrado: 13 Mar 2006, 04:22
Relacion con la cetreria: aficionado
Ave que utilizas actualmente: ninguna
Aves que ha utilizado: cernicalo
Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
Ubicación: Paraguay
Contactar:

Re: pregunta a los americanos (sobre perdidas aves)

Mensaje por luis jose recalde mello »

si zarza... son la misma ave, es una muy conocida en casi todo el campo sudamericano (estoy seguro que tu ya sabes cual es)

el nombre cientifico es phitangus sulphuratus
Saludos desde Paraguay


para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas

pepehermosillo
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 14
Registrado: 22 Jul 2009, 01:28
Nombre completo: JOSE LUIS HERMOSILLO
Relacion con la cetreria: CETRERO ARTEZANO
Trofeos obtenidos: satisfaccion de la presa en las garras de mi ave
Libros preferidos: comprender al ave de presa

Re: pregunta a los americanos (sobre perdidas aves)

Mensaje por pepehermosillo »

aqui en mexico no podemos olvidar a los escandalosos cuervos que con sus gritos y pasadas delatan el posadero de nuestra ave perdida, al igual que el zanate son montoneros, yo vivo en aguascalientes que es una region semi arida y los cuervos son los que me han ayudado a hubicar a mi harris despues de un lance largo fallido y no hubicas donde se poso incluzo darles pasadas a los harris durante el lance
saludos desde aguascalientes!

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: pregunta a los americanos (sobre perdidas aves)

Mensaje por Zarza »

Kreyenborgi , los chingolos Zonotrichia capensis los conozco, cuando dices "mirlos y zorzales" q nombre cientifico tienen? perdona pero es la unica manera de no mal interpretar las especies americanas con europeas.


luis jose recalde mello, me acuerdo haber oido hablar del bichofeo Pitangus sulphuratus a Sergio, pero no me recuerdo haberlos visto en el campo....¿?, q me refresque la memoria Dreamchather.
Gracias.

Avatar de Usuario
francoboc
Veterano
Veterano
Mensajes: 721
Registrado: 14 Dic 2009, 15:25
Nombre completo: Franco Boccignone
Relacion con la cetreria: Iniciandome
Mas datos: Profesor de Biología. Amante de la naturaleza y las actividades al aire libre.
Ubicación: Henderson. Buenos Aires. Argentina

Re: pregunta a los americanos (sobre perdidas aves)

Mensaje por francoboc »

Aquí esta el famoso "bicho feo" Zarza, lastima que no este cantando así notarian el porque de su nombre

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=jnfT2XGOzmY[/youtube]
Si amas algo déjalo libre, si regresa a ti es tuyo, si no regresa nunca lo fue
francoboc@hotmail.com

Avatar de Usuario
Kreyenborgi
Master
Master
Mensajes: 1257
Registrado: 13 Sep 2003, 02:13
Nombre completo: Christian González
Relacion con la cetreria: Cetrero, criador de rapaces
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: halcón peregrino
Ubicación: Santiago, Chile
Contactar:

Re: pregunta a los americanos (sobre perdidas aves)

Mensaje por Kreyenborgi »

mirlos : tordos del génro Molothrus
Zorzales : Génro Turdus, en el caso de Chile T falklandicus

Avatar de Usuario
elnano
Veterano
Veterano
Mensajes: 768
Registrado: 24 Ago 2005, 22:08
Ubicación: Venezuela- Carabobo

Re: pregunta a los americanos (sobre perdidas aves)

Mensaje por elnano »

Una información: El "bicho feo" de Dream, que tiene por nombre cientifico Pitangus sulphuratus en Venezuela se le conoce como el "Cristofue" que antes les habia comentado...
Saludos

Avatar de Usuario
jimenezstgo
Master
Master
Mensajes: 1195
Registrado: 11 Jul 2007, 03:08
Nombre completo: Carlos David Jimenez
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: harris y aplomados
Aves que ha utilizado: harris grices cerni polyosomas
Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
Ubicación: Santiago del Estero Argentina

Re: pregunta a los americanos (sobre perdidas aves)

Mensaje por jimenezstgo »

Coincidiendo todos en que es el mismo vicho, a mi me recuerda al alcaudón, es un gran cazador y mejor oportunista, en la pileta de mi caza biene por los dragón fly, en el rio están a la espera de que algún pescador deje un trocito de carnada para hacerse con ella, en estos ultimos 10 años, aumentó la cantidad de pescadores y creo que por ello es impresionante la cantidad de quetubies en las costas.

En mi t ierra es muy usado en fabulas, y también es muy querido.

Avatar de Usuario
nahuel127
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 35
Registrado: 27 Sep 2009, 06:35
Nombre completo: jonathan nahuel montero
Relacion con la cetreria: principiante
Libros preferidos: arte de la cetreria
Mas datos: me interesaria hablar con mucha gente para poder comprender mejor este milenario arte
Ubicación: tierra del fuego argentina

Re: pregunta a los americanos (sobre perdidas aves)

Mensaje por nahuel127 »

hola zarza:
hoy en un paseo por el campo he visto como un comesebo patagonico (Phrygilus patagonicus) gritaba y salta de rama en rama por la presencia de un yankee (prima) en una traquera, tambien un tordo patagonico (Curaeus curaeus) que logro localizar un gavilan mixto en un ñire y lo harto al pobre a chillidos hasta que se fue bueno zarza espero que te sirva mañana ponfre mas informacion de otras aves

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: pregunta a los americanos (sobre perdidas aves)

Mensaje por Zarza »

gracias, me interesan mucho vuestras experiencias.
Un saludo.

zamuro
Senior
Senior
Mensajes: 308
Registrado: 13 Jul 2006, 00:40
Nombre completo: santiago
Ubicación: argentina
Contactar:

Re: pregunta a los americanos (sobre perdidas aves)

Mensaje por zamuro »

hola como va? ayer por la tarde iba caminando por las afueras del pueblo, y escuche un bullicio insistente de cavecita negra(carduelis barbata) y gorriones (paser domesticus) en una planta de un cerco vivo de una casa, el griterio se escuchaba a mas de una cuadra, y al acercarme los veo a todos(ambas especies) parados en las ramas superiores de esta planta y gritando para abajo muy nerviosos, a los saltitos por las ramas y si para de gritar, al arrimarme mas, veo en una de las ramas inferiores un cabure(glaucidium nanum) lo mas tranquilo con una hembrita de gorrion en una de sus patas, aun moviendose.
saludos a todos

Avatar de Usuario
nahuel127
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 35
Registrado: 27 Sep 2009, 06:35
Nombre completo: jonathan nahuel montero
Relacion con la cetreria: principiante
Libros preferidos: arte de la cetreria
Mas datos: me interesaria hablar con mucha gente para poder comprender mejor este milenario arte
Ubicación: tierra del fuego argentina

Re: pregunta a los americanos (sobre perdidas aves)

Mensaje por nahuel127 »

hola zamuro:
una pregunta los cabecitas negras que describis son como estos

aqui las fotos
macho adulto
macho adulto
joven
joven

zamuro
Senior
Senior
Mensajes: 308
Registrado: 13 Jul 2006, 00:40
Nombre completo: santiago
Ubicación: argentina
Contactar:

Re: pregunta a los americanos (sobre perdidas aves)

Mensaje por zamuro »

hola nahuel como estas? si son esos, mismos, el cabecita negra austral(c. barbata) esa es la especie que habita en mi zona, y ahora en invierno se ven en bandadas enormes en los valles bajos, y sobretodo en los pueblos y chacras, dodnde se alimantan de las semillas del abedul(betula pendula) y se juntan de a centenares en las copas de estos arboles.un festin para los cernicalos y los bicolores
saludos

Avatar de Usuario
nahuel127
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 35
Registrado: 27 Sep 2009, 06:35
Nombre completo: jonathan nahuel montero
Relacion con la cetreria: principiante
Libros preferidos: arte de la cetreria
Mas datos: me interesaria hablar con mucha gente para poder comprender mejor este milenario arte
Ubicación: tierra del fuego argentina

Re: pregunta a los americanos (sobre perdidas aves)

Mensaje por nahuel127 »

zamuro:
Todo bien por aqui, gracias por contestar aqui tambien se ven muchas bandadas sobretodo en el campo donde se alimentan del ......... del diente de leon (Taraxacum officinale) yo tengo 5 machos y 3 tres hembras estoy intentando criar pero este año no tube suerte
saludos

Responder