Como cazar conejos?

Temas que no se contemplen en los demás foros.
Responder
Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Como cazar conejos?

Mensaje por goshawkrst »

Hola todos, tengo algunas dudas acerca de la caza de conejo.
Por aqui hay un monton, pero no salen durante el dia. Los puedo ver despues de las 5 o 6 de la tarde. Comen todos juntos (en espacios abiertos), i cuando me veen desde lejos, coren rapido todos i ya esta...ninguno.

Qual es la mejor tehnica para cazar conejos (en mi caso con un sacre)?
Durante el dia o noche? Tengo que camuflarme i acercarme lo mas cerca posible? Algunos consejos?
Es que quiero comer conejo por navidad :D .
Gracias i saludos!
Sergiu

Senator
Master
Master
Mensajes: 4905
Registrado: 09 Mar 2004, 18:40
Nombre completo: Ricardo Benítez Cordero
Ubicación: Logroño

Mensaje por Senator »

nosotros una vez que sabiamos donde comían nos escondimos un buen rato antes cerca. y si estás en silencio alguno acaba por salir a comer.

Avatar de Usuario
Kreyenborgi
Master
Master
Mensajes: 1257
Registrado: 13 Sep 2003, 02:13
Nombre completo: Christian González
Relacion con la cetreria: Cetrero, criador de rapaces
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: halcón peregrino
Ubicación: Santiago, Chile
Contactar:

Mensaje por Kreyenborgi »

Puedes también buscar un cazador asociado que tenga perros pequeños o hurones que los saquen de las madrigueras.

K

VICHO
Junior
Junior
Mensajes: 235
Registrado: 20 Feb 2004, 19:46
Nombre completo: Vicente Rosales Fuenzalida
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: asociación Chilena
Años practicando cetreria: 20
Ubicación: Chile santiago
Contactar:

Mensaje por VICHO »

una duda...y no hay riesgo de que el ave ataque al hurón?..y esté se defiende y quede el ave mal??.......me pregunto yo----

Avatar de Usuario
Adiction
Junior
Junior
Mensajes: 74
Registrado: 04 Dic 2004, 00:25
Ubicación: SoNseCa

Mensaje por Adiction »

Como dicen porai, mejor es realizar una espera.

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Mensaje por goshawkrst »

Entente a ver cuanto puedo acercarme, i si puedo izolarles pero es imposible. He salido rapido adelante (los conejos comian a unos centimetros de unas madrigueras de unos 10 metros cuadrados), i entente hacer los conejos entra alli (porque desde alli los puedo sacar facil), pero todos corian hacia mi, pasando cerca de mi hacia los madrigueras (la selva de madrigueras imposibles) que havian atras...

Creo que esperar seria mejor....

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Mensaje por goshawkrst »

Voy a ententar caminar i batir las ierbas con un palo, aver si salen....

virdz
Master
Master
Mensajes: 2318
Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
Nombre completo: VirD
Relacion con la cetreria: Personal
Asociacion de cetreria: Niguas
Años practicando cetreria: 1985-??
Ave que utilizas actualmente: Depende
Aves que ha utilizado: Varias
Trofeos obtenidos: Felicidad
Libros preferidos: Casi todos
Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
Ubicación: Cuernavaca, México

Mensaje por virdz »

A veces en ciertas zonas la única manera es ir al alba, justo amaneciendo pero ya con luz suficiente, a madrugar!

Avatar de Usuario
cernic@lo
Senior
Senior
Mensajes: 267
Registrado: 09 Dic 2004, 19:27
Ubicación: santiago chile

Mensaje por cernic@lo »

a mi parecer es q lo mejor de la caza es esperar a tu presa en sigilo contando cada minuto q pasa eso si ay q tener muxa paciencia y "TIEMPO" q oy x oy es algo casi impocible

salu2
xaup ^_^

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Zarza »

Prueba con "la caza de empuesta".

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Mensaje por goshawkrst »

Disculpa Zarza, pero no entiendo que es ¨caza de empuesta¨. :?

mcastilho
Administrador
Administrador
Mensajes: 3817
Registrado: 07 Abr 2003, 14:19
Ubicación: Sevilla

Mensaje por mcastilho »

De empuesta no es lo mas adecuado para capturar al conejo, o bien los haces salir de las madrigueras con un hurón (caso te sea permitido9 o bien te das un paseo por los alrededores de las madrigueras, pues seguro que te encontraras alguno “encamado”, y ese será el momento en que tu ave tendrá la oportunidad de capturarlo, en su huida, casi siempre hacia la madriguera. La ayuda de un perro en esta casa es casi crucial..

Avatar de Usuario
a.oria
Master
Master
Mensajes: 1065
Registrado: 29 Sep 2003, 23:14
Asociacion de cetreria: AECCA
Ubicación: madrid

Mensaje por a.oria »

batir las cercanias con un perrito es lo mejor buscando aquellos que estan ocultos.el huron hay que usarlo con moderacion.

Ezequiel Roman
Junior
Junior
Mensajes: 136
Registrado: 12 Nov 2004, 23:02
Ubicación: Torre del Mar(malaga)
Contactar:

Mensaje por Ezequiel Roman »

Lo mejor es un huron,siempre que no apures las huras,que sino te quedas sin conejos,aunque como dice alejandro,un perrillo es mas divertido y de poder a poder que a toro suelto.

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Mensaje por goshawkrst »

Hola todos. Os quento cosas nuevas que pasaron en el progreso de
mi torzuelo de sacre.

Al principio, he tenido algunas problemas. El sacre volaba muy bien al puno (con fiador),
en distancias superiores a 100 metros. hacia solo 2 vuelos por session i 1 vuelo al senuelo.
Pero las cosas se complicaron. Al principio, el sacre entraba muy bien al senuelo, en cortas distancias,
no superiores a 30 metros. Cojia el senuelo en el suelo. Poco a poco, entente alargar la distancias en que
vuela al senuelo. I aqui paso algo: siempre quando llame el pajaro al senuelo, volaba muy bien, pero cuando se
acercava pasaba de mi, o cambie de dirreccion. Ni siquiera quieria cojer el senuelo, aunque podria hacerlo Muy bien.
Aveces, pasaba tan cerca que pense que lo va a cojer, casi tocandolo pero lo dejaba i pasaba, asta que se acavaria el fiador.
He ententado durante 2 semanas, introducirle de nuevo i alargar las distancias mucho mas despacito. Pero rapido he visto
que no era necesario reintroducirle. El sacre volaba muy bien al senuelo, hasta unos 30 metos. Ni un metro mas. SI entente alargar,
el sacre se pasaba cada vez. Ademas, el pajaro no mostraba ningun tipo de agresividad hacia el senuelo. Volaba despacito, lo cojia
en tierra i ia estaba. Empezaria comer sobre el.
Viendo eso, he sido muy preocupado por dos cosas: porque no es agresivo con el senuelo, i porque siempre pasa i ententa huir???
Al puno como he dicho vuela desde mas de 100 metros!

Al final, estuve pensando que podria dejarlo volar libre, a ver si torna para dar una pasada. Pero como puedo dejar libre un
halcon que cada vez quando esta llamado al senuelo pasa i ententa huir? Seguro que me va a dejar alli. Tambien digo: si el halcon no
entra al senuelo, i ententa huir, lo voy a llamar al puno para recuperarle.
Hace unos dias he visto en un foro que hablavan mucho de los halcones sacres.
Ellos me aconsejaron lo mismo: dejarle volar libre.

Aunque seea locura o no, en su peso habitual (760 g), me he ido con el halcon en el campo, con la intencion de volarle libre.
Llego al campo con mi hermano (como ayudante), pongo el halcon encaperuzado en una percha baja i me quedo pensando: soy seguro???
Miro a mi alrededor, todo tranquilo, no viento... vamos alla. Quito la caperuza, me alejo, mientras que mi hermano estava alli frente
del halcon (para que ese no me vea quando me alejo, para seguirme). Empiezo dar vueltas al senuelo, i le digo a mi hermano que se aparte,
para que el halcon pueda verme (yo estuve a unos 15 metros). A primera vista i senal, el halcon era en el aire, volando fuerte hacia mi direccion.
Cuando llego mu cerca, casi tocando el senuelo, le ignoro i paso como el rayo. En ese momento pense que ya estava, se va. El halcon volaba muy fuerte,
muy veloz, i lo increible era que despues de pasar, en solo pocos metros el halcon era a unos 15 metros altura! Subio INCREIBLE!!!
Rapido torna, y le pega una cucillada de p*** m**** al senuelo, se aleja otra vez, tome altura i otra vez una pasada fuerte,
pero esa vez lo traba en el aire. No sabia que pensar! Grite por felicidad en mi interior :D ! Despues de comer sobre el senuelo, dejo el senuelo i salto
sobre el puno, donde acavo otro roedero (uso solo palomas i gaviotas, con plumas i huesos). Despues le llame libre, al puno. El falcon volo muy bien al puno.
Por fin eso era todo. UN dia increible!

Ahora algunas observaciones:

- sobre la comida - quando no he tenido comida muy buena (como las palomas con plumas, huesos i sangre), he usado codornices compradas del mercado,
pero esos que hay en Mercadona o ALdi, en cajas, sin plumas i sangre. Primero, el halcon responderia muy bien a ese tipo de comida. Despues de un tiempo,
en que le he dado tanto codornices como palomas (nunca le estava dando esos codornices mas de 2 dias seguidas - Ahora ya no lo uso para nada),
el sacre empezo a comportarse muy diferente. Quando con codornices, en campo volaba al puno 2 vuelos i ya estava. NO comia rapido i muchas veces tiraba la comida.
Parecia que pierde apetito (aunque le doy plumas al menos 3 veces al semana). En saltos verticales, saltava solo 30 - 40 veces.
Con la paloma o gaviota en cambio (uso con plumas, sange todo), el sacre volaba muy rapido al puno fuera, comiendocomo loco.
Dentro de casa, saltava hasta 100 saltos por session, hasta que pense que va a morrir (era muy cansado, respirando muy dificil i con las alas caidas).
Sin duda, la comida tiene un papel muy importante, i he tenido la oportunidad de ver en mi proprio pajaro.

- sobre el vuelo - nunca estava pensando que un pajaro tan pesado podria volar asi. Ademas, como sabeis que tiene la problemita de las plumas, yo tambien
estava pensando que va a tener algunas problemas en vuelo, pero lo que pasa es que las plumitas quando esta en vuelo vuelven a su posicion.
El pajaro vuela muy rapido i fuerte, sube increible. En cortas distancias estava a unos 15 metros altura, dando pasadas rapidas al senuelo.
Cada vez acucilla el senuelo muy violente, haciendo un ruido increible al impacte. Es un espectaculo increible. UN rayo a toda velocidad, chocando violentamente
con el senuelo, haciendo un ruido increible...

- sobre agresividad - parece que esas pasadas le excitan en algun modo. Despues de acucillar, el sacre torna muy rapido i coje el senuelo, MUY agresivo. COn el pico abierto
coje el senuelo con un mano, mientras que con el otro le coje algunas veces, lo suelta etc...como golpearle. Despues por fin le coje muy bien i se queda con el pico abietrto sobre
el senuelo. Es fantastico!

- sobre los saltos verticales - mi obsesion es hacer muchos saltos con el pajaro. Podrian ustedes ver en mi carpeta, hay un Articulo en espanol
que baje del internet, sobre los saltos verticales. Creo que ese articulo es la octava maravilla! Con paciencia, he experimentado con mi cernicalo i ahora poco a poco
con el sacre, todo lo que dice ese articulo. Quando empeze por primera vez, el cernicalo saltava 20 veces / session al puno. Al final, hemos llegado a 200 veces, algunas veces superando ese numero.
Con el sacre, al principio saltava 15 veces / session, i ahora hemos llegado al bonito numero de 100 saltos. Proximo paso, 200 saltos.
Lo interesante: al principio, despues de solo 40 saltos, el sacre estava acavado. Con las alas caidas, pico abierto, respirando muy duro. Ahora, esas simptomas aparecen quando llegamos
a unos 85 - 90 saltos. Aqui puedo observar como poco a poco se pone en forma...lo que me encanta. Bueno, no lo se, es una obsesion lo de los saltos, si podria hacer 1000 saltos / session, lo haria!

Bueno, casi no puedo esperar a ver el primero vuelo a una paloma de escape, a ver el velozo vuelo del rapaz i la cucillada......

Sobre malos habitos:
Quiero que esa lista seea limpia en un futuro:

- no acepta algunas personas. Siempre se debate sobre el puno quando algun desconocido se acerca. Pero los miembros de mi familia son aceptados.

- aveces me pica muy fuerte. Cada dia me juego con su pico, alas, garras, i me acepta. Aveces por la tarde, quando el sacre quiere dormir, entento jugarme con el
pero muchas veces me pica tan fuerte, que sale mucho sangre. Tiene el pico muy afillado. Tengo que saber quando puedo o no puedo tocarle...no es como el cernicalo :D.
Ademas, nadie mas no lo puede tocar. Todos reciben mordiscos. Espero que poco a poco va a dejar ese mal habito de picar a todos. Pero no pica porque se asusta, pica porque
no quiere ser molestado mientras que duerme. NUnca me cojio con los garras, o pico mientras estava sobre el senuelo, comiendo.

Bueno, eso es todo.
Que dios os bendiga y suerte!
Sergiu.

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Mensaje por goshawkrst »

Aqui algunas fotos quango volaba con fiador
Adjuntos
DSC01684.JPG
DSC01686.JPG
DSC01695.JPG
DSC01702.jpg
DSC01707.JPG

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Mensaje por goshawkrst »

Mas...
Adjuntos
DSC02011.JPG
DSC02001.jpg
DSC02000.JPG
DSC01999.JPG
DSC01997.JPG

Responder