Electroeyaculador

Temas que no se contemplen en los demás foros.
Responder
Avatar de Usuario
dixblake
Junior
Junior
Mensajes: 99
Registrado: 19 Dic 2003, 06:32
Ubicación: Mexico, D.F.

Electroeyaculador

Mensaje por dixblake »

Hola:

En el libro de Nick Fox "Comprender al Ave de Presa" en el capítulo de Obtención del semen, mencionan un electroeyaculador, alguien los ha usado? saben donde se pueden conseguir? y las pipetas para recolección de semen también? Gracias.

Mauricio Santinelli

LITRI
Veterano
Veterano
Mensajes: 645
Registrado: 10 Sep 2003, 19:00
Nombre completo: joan parets
Relacion con la cetreria: cetrero y criador amateur
Asociacion de cetreria: balear
Aves que ha utilizado: sacre, peregrino, lanario, azo
Ubicación: mallorca

Mensaje por LITRI »

¡Ojo con el aparatito! ¡no lo vayais a usar con vosotros mismos!.

Avatar de Usuario
Jox
Master
Master
Mensajes: 1003
Registrado: 07 Ene 2004, 17:43
Ubicación: Castellón

Mensaje por Jox »

jajajajajajajajajajajaja

Xavix
Junior
Junior
Mensajes: 223
Registrado: 24 Sep 2004, 18:47
Ubicación: Querétaro, México
Contactar:

Mensaje por Xavix »

jajajajaja
:shock:

nunca habia escuchado del mentado aparatito.


Saludos Cordiales

rrgaona
Master
Master
Mensajes: 2869
Registrado: 07 Nov 2003, 20:21

Mensaje por rrgaona »

Por lo que he leido es un aparato indicado para obtener semen de calidad en azores. Menos utilizado en falcos.
Una pequeña descarga de unos voltios permite recoger el semen en un tubito interno en su cloaca antes de que el azor manche con sus deyecciones la muestra anulando la extraccion normal.
Nunca he visto ni como funciona ni como es el aparatito.

Avatar de Usuario
manuvaz
Master
Master
Mensajes: 1707
Registrado: 22 Feb 2004, 18:19
Nombre completo: Manuel Vazquez Garcia
Relacion con la cetreria: Aprendiz eterno
Asociacion de cetreria: Ninguna
Años practicando cetreria: 6
Ave que utilizas actualmente: Harrys Hawk
Aves que ha utilizado: Lechuza, Cernicalo,Harrys
Trofeos obtenidos: Un diploma de LUA 2004, momentos inolvidables
Libros preferidos: El arte de cetreria, Nick fox,etc...
Ubicación: Madrid(plaza castilla)
Contactar:

Mensaje por manuvaz »

ojo q no lea esto ninguna mujer de cetrero jajajajjajajjajajjaja

rrgaona
Master
Master
Mensajes: 2869
Registrado: 07 Nov 2003, 20:21

Mensaje por rrgaona »

Manu pero estos temas no tienen 2 rombos ** ?
Ay ayayay

Chuncho
Senior
Senior
Mensajes: 430
Registrado: 23 Jul 2004, 01:36
Nombre completo: MP
Relacion con la cetreria: cetrero, morralero, aprendiz
Asociacion de cetreria: -----
Años practicando cetreria: 2005 --->
Ave que utilizas actualmente: peuco, cernicalo
Ubicación: Santiago, Chile.

Mensaje por Chuncho »

Ese sistema yo he visto que lo usan para sacar veneno de escorpiones en Brasil causando la muerte del bicho, solo como comentario...

Ahora en animales mas grandes los que recuerdo son en leones de Africa y en pudu de Chile (es el ciervo mas pequeño del mundo), en ambos casos se debia sedar al animal y dormido se realizaba este procedimiento.

En las aves como se desarrolla, tambien sedandolas??

rrgaona
Master
Master
Mensajes: 2869
Registrado: 07 Nov 2003, 20:21

Mensaje por rrgaona »

No el ave esta despierta la carga electrica es minima.

Xavix
Junior
Junior
Mensajes: 223
Registrado: 24 Sep 2004, 18:47
Ubicación: Querétaro, México
Contactar:

Mensaje por Xavix »

orale no cabe duda de que nunca me ire a dormir sin haber aprendido algo nuevo.

Ferret
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 13
Registrado: 04 Oct 2004, 01:17
Ubicación: México

Mensaje por Ferret »

E visto en vivo hace muchos años el electroeyaculador en perros, y e visto en television el uso del mismo en arañas viuda negra haciendolo bien no hay daño para el animal.
lo que es importante es poner en ayuno al animal (aves y mamiferos) para evitar contaminacion por excremento. si tienes el libro de Nick Fox checa el voltaje y amperios que necesitas y encargale a algun electronico que te haga un aparato que de
tal corriente, el que vi usar para perros tenia un tubo que se introducia en el recto del perro previa lubricacion y una pinza que se situaba en el prepucio o frenillo del pene del perro y se oprimia el interruptor, te dire que me parece un metodo no muy bueno, seria mejor aprender a usar el sombrero o maniqui en rapaces y demas animales:maniqui o estimulacion tactil (masturbacion).
Bueno suerte y platicanos que decides

rrgaona
Master
Master
Mensajes: 2869
Registrado: 07 Nov 2003, 20:21

Mensaje por rrgaona »

El maniqui o sombrero es indicado en aves sociales como los falconidos, no en accipiters. Entras en una muda con un azor gordo e intenta que eyacule en el sombrero.... de ahi el uso de este sistema en accipiters.

Chuncho
Senior
Senior
Mensajes: 430
Registrado: 23 Jul 2004, 01:36
Nombre completo: MP
Relacion con la cetreria: cetrero, morralero, aprendiz
Asociacion de cetreria: -----
Años practicando cetreria: 2005 --->
Ave que utilizas actualmente: peuco, cernicalo
Ubicación: Santiago, Chile.

Mensaje por Chuncho »

http://gyrs.com/media_gallery.asp?gallery=35

Aca aparece ese procedimiento del sombrero.

Ferret
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 13
Registrado: 04 Oct 2004, 01:17
Ubicación: México

Mensaje por Ferret »

Gracias por el dato Rrgaona, nunca e manejado accipiters.
que nos puedes contar de la obtención de semen por medio de manipulación táctil en ellos.
Feliz Año Nuevo.

kaulo
Junior
Junior
Mensajes: 161
Registrado: 08 Ene 2004, 12:55
Ubicación: Montevideo-Uruguay

Mensaje por kaulo »

LO VI CON OVINOS Y VACUNOS Y ALGO ME PARECIO LEER EN GARZAS JAPONESAS

rrgaona
Master
Master
Mensajes: 2869
Registrado: 07 Nov 2003, 20:21

Mensaje por rrgaona »

Ferret la principal dificultad en accipiter es su manipulación. Masajear a un azor bravo y que se este quieto sin manchar la muestra es muy muy dificil. Los accipiters aunque esten improntados adquieren su estado salvaje muy pronto. Una semana sin manejo y ya no podras llamarlos al puño.
En gavilanes imposible por su tamaño y delicadeza. Te hablo de europeos. Muy similar debe ser en los coopers. La forma mas "sencilla" en accipiter es la cria natural. Eso si establecer una pareja es un riesgo para los torzuelos. Una vez tienes tu parejita estable te puedes dar con un canto en los dientes. El vinculo permanece a traves de los años. Nunca he criado pero lo he intentado con una pareja durante varios años . Conozco tambien a varios amigos y criadores con los que he intercambiado muchas impresiones. Un colega me dio una magnifica noticia este año pasado. Tras casi los mismo años que yo intentandolo, su pareja de gavilanes le habia criado 2 pollos. Cambio el macho de muchos años por otro que un criador no podia tener y se produjo el milagro.

Responder