ACCIPITER BICOLOR O APLOMADO
-
- Master
- Mensajes: 2602
- Registrado: 14 Ago 2003, 15:01
- Nombre completo: ruben olvera rodrigo
- Relacion con la cetreria: halconero de profesion y cetrero
- Asociacion de cetreria: paso
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: hibridos, alcotanes
- Aves que ha utilizado: de todo un poco
- Trofeos obtenidos: cada pieza diaria
- Libros preferidos: felix rodriguez
- Ubicación: ciudad real (gaditano)
ACCIPITER BICOLOR O APLOMADO
bien despues de hablar con muchos de mis amigos por msn me doy cuenta q con los pocos q hablo no me dan una idea coerente de las virtudes de estas aves para cazar en españa el pato y la perdiz, unos dicen una cosa y otros me dicen otra, aunque las respuestas de cada las cojo al vuelo pero no llego a interesarme por alguno de los dos, son respuestas muy contradictorias y no me terminan de combencer.
EXPLICO MIS TERRENOS Y MIS POSIBILIDADES:
lo primero q quiero q sepan es q casi siempre cazare lanzando desde el coche por el poco tiempo q tendre para estar pateando el campo, las perdices son en dos terrenos muy contrario, uno en llano y otro en zona sucia de matorral con muchas heridas, el pato en riachuelos paralelos a los carriles donde va el coche.
mi pregunta es esta;
¿CUAL DE LOS DOS CITADOS ME VENDRIA MEJOR?
son aves muy caras y no quiero cometer el fallo de comprar algo q despues de tanto sufrimiento sea algo q no me vale para cazar, asi q por favor pido respuestas de alguien q los alla manejado o uno o otro, no tengo ni la menor idea de como es el vuelo de una ni de otra pero claro MEJOR UN CONSEJO Q COMPRAR SIN SABER, tambien decir q el aplomado me gusta mas de belleza q el bicolor asi q es el q mas puntos le daria por su fisico y tranquilidad, pero claro si no vale pues no pasa nada, solo es esto asta febrero no llegan las aves asi q hay tiempo para q me sorprendan con respuestas q me animen a volar o uno o otro, se q es un tema q puede causar discusiones entre usuarios porq cada uno tiene su gusto y manera de acer las cosas pero yo me quedare con los argumentos mas interesantes del ave mas interesante para lo q quiero.
SI ALGUIEN ME DICE EL TIPO DE VUELO Y TIPO DE CAZA DEL BAT FALCON LO AGRADECERIA, SON PARA COMPROBACION CON GAVILAN Y OTRAS COSAS MAS.
NO QUIERO FORMAR DISPUTAS NI MUCHO MENOS CADA EXPONE SUS EXPERIENCIAS Y YO ME QUEDO CON LO Q MAS ME GUSTE.
saludos y gracias de antemano.
EXPLICO MIS TERRENOS Y MIS POSIBILIDADES:
lo primero q quiero q sepan es q casi siempre cazare lanzando desde el coche por el poco tiempo q tendre para estar pateando el campo, las perdices son en dos terrenos muy contrario, uno en llano y otro en zona sucia de matorral con muchas heridas, el pato en riachuelos paralelos a los carriles donde va el coche.
mi pregunta es esta;
¿CUAL DE LOS DOS CITADOS ME VENDRIA MEJOR?
son aves muy caras y no quiero cometer el fallo de comprar algo q despues de tanto sufrimiento sea algo q no me vale para cazar, asi q por favor pido respuestas de alguien q los alla manejado o uno o otro, no tengo ni la menor idea de como es el vuelo de una ni de otra pero claro MEJOR UN CONSEJO Q COMPRAR SIN SABER, tambien decir q el aplomado me gusta mas de belleza q el bicolor asi q es el q mas puntos le daria por su fisico y tranquilidad, pero claro si no vale pues no pasa nada, solo es esto asta febrero no llegan las aves asi q hay tiempo para q me sorprendan con respuestas q me animen a volar o uno o otro, se q es un tema q puede causar discusiones entre usuarios porq cada uno tiene su gusto y manera de acer las cosas pero yo me quedare con los argumentos mas interesantes del ave mas interesante para lo q quiero.
SI ALGUIEN ME DICE EL TIPO DE VUELO Y TIPO DE CAZA DEL BAT FALCON LO AGRADECERIA, SON PARA COMPROBACION CON GAVILAN Y OTRAS COSAS MAS.
NO QUIERO FORMAR DISPUTAS NI MUCHO MENOS CADA EXPONE SUS EXPERIENCIAS Y YO ME QUEDO CON LO Q MAS ME GUSTE.
saludos y gracias de antemano.
- Jorge Sales Lisboa
- Moderador Falcoaria.com
- Mensajes: 1273
- Registrado: 06 Oct 2003, 05:15
- Nombre completo: Jorge Sales Lisboa
- Relacion con la cetreria: Diretor da ABFPAR e Presidente da AMF
- Asociacion de cetreria: ABFPAR, AMF, NAFA
- Años practicando cetreria: hasta 1979
- Ave que utilizas actualmente: Spizaetus ornatus
- Aves que ha utilizado: Acciper bicolor, Falco femor..
- Trofeos obtenidos: No ha participado de competiciones
- Libros preferidos: Aves de Presa Bajo Vuelo, Accipitrine Behaviora...
- Mas datos: Yo ha trabajado con cetrería hasta 1979, y soy fundador
e Diretor de dos asociaciones de cetrería en Brasil. Actualmente ha
desarollado trabajos y participado de reuniones con las
principales instituciones de medio ambiente en Brasil para
la publicación de la primera ley de cetrería en Brasil. Hoy tengo
trabajos con cetrería , conservación, educación ambien
tal y reproducción en cautividad de rapaces. - Ubicación: Minas Gerais - Brasil
- Contactar:
Yo he estado volando muchos aplomados, pero yo admito eso en los últimos años que yo soy especialmente apasionado por Accipiter bicolor.
Accipiter bicolor puede cazar en cualquier terreno, y yo veo eso en este caso tiene una gran ventaja en el aplomado porque aunque los aplomados son valientes y entran en las vegetaciones espesas en la persecución de la presa, ellos no comparan a Accipiter bicolor. Ya en el campo abierto debido a la persistencia enorme del aplomados ellos superan el bicolor.
Como las perdices nada puede hablar, por consiguiente yo nunca cacé en las perdices de Brasil. Con la relación a los patos mencione que un Accipiter bicolor hembra que yo volé sostuvo uno después de volar dentro de una vegetación densa pero deuda a la profundidad del agua él fue obligado a soltar.
Creo que el pájaro mejor para usted, cuando el amigo Max mencionó, los serían un prima de Accipiter bicolor.
Con la relación ellos son su niegos o pasajeros o zahareños o el método de manejo usado, depende de la experiencia del cetrero para conseguir o no un resultado bueno.
¿Max, su artículo se publicará entonces? FELICITACIONES.
Jorge
Accipiter bicolor puede cazar en cualquier terreno, y yo veo eso en este caso tiene una gran ventaja en el aplomado porque aunque los aplomados son valientes y entran en las vegetaciones espesas en la persecución de la presa, ellos no comparan a Accipiter bicolor. Ya en el campo abierto debido a la persistencia enorme del aplomados ellos superan el bicolor.
Como las perdices nada puede hablar, por consiguiente yo nunca cacé en las perdices de Brasil. Con la relación a los patos mencione que un Accipiter bicolor hembra que yo volé sostuvo uno después de volar dentro de una vegetación densa pero deuda a la profundidad del agua él fue obligado a soltar.
Creo que el pájaro mejor para usted, cuando el amigo Max mencionó, los serían un prima de Accipiter bicolor.
Con la relación ellos son su niegos o pasajeros o zahareños o el método de manejo usado, depende de la experiencia del cetrero para conseguir o no un resultado bueno.
¿Max, su artículo se publicará entonces? FELICITACIONES.
Jorge
- Jorge Sales Lisboa
- Moderador Falcoaria.com
- Mensajes: 1273
- Registrado: 06 Oct 2003, 05:15
- Nombre completo: Jorge Sales Lisboa
- Relacion con la cetreria: Diretor da ABFPAR e Presidente da AMF
- Asociacion de cetreria: ABFPAR, AMF, NAFA
- Años practicando cetreria: hasta 1979
- Ave que utilizas actualmente: Spizaetus ornatus
- Aves que ha utilizado: Acciper bicolor, Falco femor..
- Trofeos obtenidos: No ha participado de competiciones
- Libros preferidos: Aves de Presa Bajo Vuelo, Accipitrine Behaviora...
- Mas datos: Yo ha trabajado con cetrería hasta 1979, y soy fundador
e Diretor de dos asociaciones de cetrería en Brasil. Actualmente ha
desarollado trabajos y participado de reuniones con las
principales instituciones de medio ambiente en Brasil para
la publicación de la primera ley de cetrería en Brasil. Hoy tengo
trabajos con cetrería , conservación, educación ambien
tal y reproducción en cautividad de rapaces. - Ubicación: Minas Gerais - Brasil
- Contactar:
Gavilan de Cooper son más grandes que Gavilan bicolor, y cuando el detalle negativo tiene un temperamento muy complicado. El Gavilan Negro es más grande que Gavilan de Cooper y mucho más que Gavilan bicolor.
Como la adaptación solo del clima creo que sería bueno que el cetreros que el tiene volado el Gavilan negro y Gavilan bicolor dio su opinión.
Jorge
Como la adaptación solo del clima creo que sería bueno que el cetreros que el tiene volado el Gavilan negro y Gavilan bicolor dio su opinión.
Jorge
-
- Senior
- Mensajes: 407
- Registrado: 02 Feb 2004, 14:55
- Ubicación: Lloret (Mallorca - Balear Island)
El bicolor el primer año ha acusado el cambio brusco de temperaturas que se sucede aqui en España, puede que lo volara demasiado, volo a diario desde Marzo hasta Diciembre, el calor no le afecto tanto como la bajada de temperaturas, creo que lo ideal hubiera sido pararlo en septiembre o volarlo dos meses y en Julio meterle a mudar. Ycreo que volandolo Marzo, Abril y Junio en su peso hubiera sido posible mudarlo en Julio.
un saludo.
un saludo.
-
- Master
- Mensajes: 2602
- Registrado: 14 Ago 2003, 15:01
- Nombre completo: ruben olvera rodrigo
- Relacion con la cetreria: halconero de profesion y cetrero
- Asociacion de cetreria: paso
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: hibridos, alcotanes
- Aves que ha utilizado: de todo un poco
- Trofeos obtenidos: cada pieza diaria
- Libros preferidos: felix rodriguez
- Ubicación: ciudad real (gaditano)
gracias a todos por lo q leo debe ser el bicolor el q me compre este año, me habeis combencio aunque a lo mejor segun como me salgan las cosas me compro los dos asi lo tengo y los vuelo a los dos, otra cosa estando estos pajaros aqui en españa como habla UK cuando deberian estos entrar en muda???
saludos
saludos
-
- Master
- Mensajes: 2602
- Registrado: 14 Ago 2003, 15:01
- Nombre completo: ruben olvera rodrigo
- Relacion con la cetreria: halconero de profesion y cetrero
- Asociacion de cetreria: paso
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: hibridos, alcotanes
- Aves que ha utilizado: de todo un poco
- Trofeos obtenidos: cada pieza diaria
- Libros preferidos: felix rodriguez
- Ubicación: ciudad real (gaditano)
-
- Junior
- Mensajes: 99
- Registrado: 29 Oct 2003, 22:19
- Ubicación: LIma Peru
Hola amigos no quiero malograrles la fiesta, pero como bien sabe Max este año solo crié una sola hembra de Bicolor y 6 machos . aprovecho para preguntar si conocen algún caso parecido que en una temporada el numero de machos exceda enormemente el numero de hembras esto también sucedió con los Aplomados no lo quiero atribuir a mi mala suerte mas bien espero que tenga que ver con la alimentación o el clima o algo así espero que alguno de ustedes sepa algo.
Respecto a la perdiz y la codorniz son presas difíciles para un ave de primera temporada pero ya me contaran la segunda temporada los cambios en el carácter y aprestamiento en la caza son increíbles , el primer año son como niños engreídos que tiene chispazos de buena conducta pero el segundo año son una maravilla bueno saludos JA.
Respecto a la perdiz y la codorniz son presas difíciles para un ave de primera temporada pero ya me contaran la segunda temporada los cambios en el carácter y aprestamiento en la caza son increíbles , el primer año son como niños engreídos que tiene chispazos de buena conducta pero el segundo año son una maravilla bueno saludos JA.
JAOTERO
-
- Junior
- Mensajes: 99
- Registrado: 29 Oct 2003, 22:19
- Ubicación: LIma Peru
Uy me olvidaba los bicolores que crió provienen del norte del Perú donde pueden alcanzar temperaturas hasta de 40 grados y durante la época de sequía no se pueden imaginar lo seco y polvoriento que se pone el terreno. Yo también soy de la opinión que por el calor no hay problema pero con el frió extremo hay que cuidarlos como cualquier ave,con los aplomados no hay ningún problema viven a mas de 4000 metros con temperaturas por debajo de O bueno saludos JA.
JAOTERO
- Jorge Sales Lisboa
- Moderador Falcoaria.com
- Mensajes: 1273
- Registrado: 06 Oct 2003, 05:15
- Nombre completo: Jorge Sales Lisboa
- Relacion con la cetreria: Diretor da ABFPAR e Presidente da AMF
- Asociacion de cetreria: ABFPAR, AMF, NAFA
- Años practicando cetreria: hasta 1979
- Ave que utilizas actualmente: Spizaetus ornatus
- Aves que ha utilizado: Acciper bicolor, Falco femor..
- Trofeos obtenidos: No ha participado de competiciones
- Libros preferidos: Aves de Presa Bajo Vuelo, Accipitrine Behaviora...
- Mas datos: Yo ha trabajado con cetrería hasta 1979, y soy fundador
e Diretor de dos asociaciones de cetrería en Brasil. Actualmente ha
desarollado trabajos y participado de reuniones con las
principales instituciones de medio ambiente en Brasil para
la publicación de la primera ley de cetrería en Brasil. Hoy tengo
trabajos con cetrería , conservación, educación ambien
tal y reproducción en cautividad de rapaces. - Ubicación: Minas Gerais - Brasil
- Contactar:
Hola Otero y amigos
¿Estos aplomados es que comercializa del subespecie femoralis?
Aquí en Brasil los femoralis viven en las áreas muy calientes y secas, a veces cerca del mar con la temperatura de más de 40 grados centígrados, pero nosotros tenemos el aplomados en el área sur de la frontera de Brasil con Argentina dónde los aplomados viven en las temperaturas debajo del cero. En Argentina hay un criadero en córdoba que se reprodujo el Falco femoralis pinchichae. Ellos pesan 450 gramos hembras
Por lo menos con Accipiter bicolor algo pasa similar ellos viven en las áreas de montañas con las temperaturas muy bajas, además de con la posibilidad de nieve. Sí en Brasil en los estados de Santa Catarina, Curitiba e incluso en Río Grande Sul, a pesar de raro, es posible nevar. Ellos también viven a los lugares muy secos, el semi desérticos, con el nivel de agua bajo.
Con la relación al nacimiento de algunas estaciones de más torzuelos que las hembras le dice que esto también pasa en la naturaleza. Nosotros tenemos el descubrimiento algún nidos de los años con más hembras y en las estaciones siguientes más torzuelos.
Esto en Brasil.
Jorge
¿Estos aplomados es que comercializa del subespecie femoralis?
Aquí en Brasil los femoralis viven en las áreas muy calientes y secas, a veces cerca del mar con la temperatura de más de 40 grados centígrados, pero nosotros tenemos el aplomados en el área sur de la frontera de Brasil con Argentina dónde los aplomados viven en las temperaturas debajo del cero. En Argentina hay un criadero en córdoba que se reprodujo el Falco femoralis pinchichae. Ellos pesan 450 gramos hembras
Por lo menos con Accipiter bicolor algo pasa similar ellos viven en las áreas de montañas con las temperaturas muy bajas, además de con la posibilidad de nieve. Sí en Brasil en los estados de Santa Catarina, Curitiba e incluso en Río Grande Sul, a pesar de raro, es posible nevar. Ellos también viven a los lugares muy secos, el semi desérticos, con el nivel de agua bajo.
Con la relación al nacimiento de algunas estaciones de más torzuelos que las hembras le dice que esto también pasa en la naturaleza. Nosotros tenemos el descubrimiento algún nidos de los años con más hembras y en las estaciones siguientes más torzuelos.
Esto en Brasil.
Jorge
-
- Junior
- Mensajes: 99
- Registrado: 29 Oct 2003, 22:19
- Ubicación: LIma Peru
Hola Jorge, en el criadero tenemos las dos sub. especies de Aplomados claro que en mucha mas cantidad el pichinchae por ser mas grande y mas rojo. Que sorpresa para mi es saber que en Brasil nieva , me pregunto si ustedes saben si algún peregrino cría en estado silvestre en tu país. Yo conozco algún nido de peregrino en la costa norte de Perú donde las temperaturas son muy altas y también se que se encontraron algunos en Ecuador.
Saludos JA
Saludos JA
JAOTERO
-
- Master
- Mensajes: 2318
- Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
- Nombre completo: VirD
- Relacion con la cetreria: Personal
- Asociacion de cetreria: Niguas
- Años practicando cetreria: 1985-??
- Ave que utilizas actualmente: Depende
- Aves que ha utilizado: Varias
- Trofeos obtenidos: Felicidad
- Libros preferidos: Casi todos
- Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
- Ubicación: Cuernavaca, México
- Kreyenborgi
- Master
- Mensajes: 1257
- Registrado: 13 Sep 2003, 02:13
- Nombre completo: Christian González
- Relacion con la cetreria: Cetrero, criador de rapaces
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: halcón peregrino
- Ubicación: Santiago, Chile
- Contactar:
Hola amigos.
Creo que la mejor opción es el bicolor hembra, espero que le resulte conseguirlo.
Estoy sopesando sus comentarios acerca de los bicolores ya que la especie ( o subespecie) que tenemos acá en Chile anida preferentemente en bosques relativamente fríos, en las cercanías de Santiago, por ejemplo anidan en bosques de quebradas altas y humedas, aunque cazan sin problemas en lugares muy calurosos...
En fin, tal vez si se trate de especies diferentes como lo dice el Handbook.
Saludos,
K
Creo que la mejor opción es el bicolor hembra, espero que le resulte conseguirlo.
Estoy sopesando sus comentarios acerca de los bicolores ya que la especie ( o subespecie) que tenemos acá en Chile anida preferentemente en bosques relativamente fríos, en las cercanías de Santiago, por ejemplo anidan en bosques de quebradas altas y humedas, aunque cazan sin problemas en lugares muy calurosos...
En fin, tal vez si se trate de especies diferentes como lo dice el Handbook.
Saludos,
K