Información Codorníz Japónica

Temas que no se contemplen en los demás foros.
Responder
SIRIO_OFFROAD
Junior
Junior
Mensajes: 201
Registrado: 11 Dic 2008, 21:16
Nombre completo: CARLOS SAAVEDRA VASQUEZ
Relacion con la cetreria: PRINCIPIANTE
Asociacion de cetreria: NO
Años practicando cetreria: NO
Ave que utilizas actualmente: NO
Aves que ha utilizado: NO
Trofeos obtenidos: NO
Libros preferidos: ARTE DE CETRERIA
Mas datos: NO

Información Codorníz Japónica

Mensaje por SIRIO_OFFROAD »

Sres, buenas tardes, me estoy iniciando en la crianza de la Codorníz Japónica (Cotornix Cotornix Japónica), en la producción de huevos y tal vez en otros productos de tan atractiva ave, lamentablemente no he podido encontrar mucha información y documentales sobre ella.

Por tal motivo pido AYUDAAAAAA!!!!!! :tonto2: a todo el mundo cetrero, ya que sé que más de alguno está relacionado con esta propuesta, que también se le nombra arte, "Coturnicultura".

Saludos y abrazos desde Chile, buen vuelo.

jaed
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 4
Registrado: 07 Dic 2010, 16:55

Re: Información Codorníz Japónica

Mensaje por jaed »

Estimado , que necesitas saber?? yo tuve un criadero hace dos años atras llegue a tener unas 5000 pollas en produccion con una recogida de 4700 huevos al dia n app, lo primordial, es que no te falte agua, aliment colocar entre 10 a 13 aves por mdulo dependiendo el clima, por lo menos uno a dos machos por jaula, evitar el prolapso, incorporando conchuela molida a su dieta, hacerte una buena incubadora y los huevos fertiles, tener por o menos 3 machos y 9 hembras en un modulo para asegurar la fertilidad, tener un buen abastecimiento de alimento por que si te falla mueren ( no puedes cambiar el alimento por uno de gallina, para de inmediato la postura), aseo por lo menos minimo dia por medio, ojala todos los dias, enfermedades, pocasas, pero ojala que las pollas vengan de un criadero que las hayan vacunado o que su manejo fitosanitario sea muy bueno, tener una buena genetica es primordial, eso, cualquier consulta por aca .
Saludos

SIRIO_OFFROAD
Junior
Junior
Mensajes: 201
Registrado: 11 Dic 2008, 21:16
Nombre completo: CARLOS SAAVEDRA VASQUEZ
Relacion con la cetreria: PRINCIPIANTE
Asociacion de cetreria: NO
Años practicando cetreria: NO
Ave que utilizas actualmente: NO
Aves que ha utilizado: NO
Trofeos obtenidos: NO
Libros preferidos: ARTE DE CETRERIA
Mas datos: NO

Re: Información Codorníz Japónica

Mensaje por SIRIO_OFFROAD »

Sr Jaed, agradezco enormemente el que me haya respondido, lo que me ha dicho he tratado al máximo de cuidarlo, le cambio el agua todos los días y si en la tarde la noto media tibia se la cambio de inmediato, igual las tengo con bebederos automáticos, pero el estanque no lo tengo conectado al agua potable y por eso el motivo de cambiarle todos los días, el estanque tiene tapa, no le entra nada al agua, les doy 2 kg diarios para 69 aves, les enciendo la luz a las 05:00 y apago cuando amanece 06:30, les limpio las guaneras 3 veces al día, mañana, medio día y antes de apagarles la luz por la noche (20:45 a 22:00 hr), haciendo un fotoperiodo de 17 hr, vienen de la empresa más grande en el rubro, lo hice por asegurar la genética, comenzaron a poner el día viernes; 01, 03, 07 y hoy 08 huevos, la verdad es que están super bien, lamentablemente tengo algunos problemas en la regulación del calor porque estamos en pleno verano y sobrepasa de los 32° la temperatura, pienso que este es mi principal problemita, la muda era para unos harris que los tendré después por falta de tiempo, por lo tanto la dependencia era para aves, la construí con ese fin, no les falta ni luz solar ni ventilación y está pintada de color blanco en su interior. También fumigue con ciperkill cuando las traje y este sábado, sacándolas antes y colocándolas al día siguiente para evitar tragedias, de aquí no las molesta hasta unos 2 meses.
Bueno este a sido mi manejo esperando que todo salga bien.
Le pido si tiene textos o videos me pueda decir de donde los adquiero ya que por mi país no llegan y la coturnicultura no posee gran tiempo de explotación, también para mi es nuevo y llegué a ellas por la cetrería, ya que un amigo alimenta sus aves con esta especie de codorniz.
Saludos y abrazos.

Avatar de Usuario
pacopelli
Junior
Junior
Mensajes: 176
Registrado: 14 Oct 2009, 10:37
Nombre completo: paco pellicer
Relacion con la cetreria: alumno
Asociacion de cetreria: Rodriguez de la fuen
Ave que utilizas actualmente: Torzuelo de harris
Libros preferidos: el arte de la cetreria,leyenda del aguila de harri
Ubicación: Zarandona, Murcia

Re: Información Codorníz Japónica

Mensaje por pacopelli »

Hola Sirio pasate por esta pagina: http://www.zoetecnocampo.com/cgi-bin/ubbcgia/forumdisplay.cgi?action=topics&forum=«Codornices»&number=5 . A mí me ayudó mucho, no sé como las tendrás yo tengo 3 hembras por macho. Cuando lleves un tiempo criando te darás cuenta que quieres sacar más hembras que machos, para eso selecciona los huevos, yo no he leído en ningún sitio que segun el huevo es macho o hembra pero mi experiencia me lo ha confirmado, si quieres sacar postura en la incubadora mete huevos más redondos, pués los machos son más alargados( Lo he comprobado) , espero te haya servido la ayuda. Un saludo.

SIRIO_OFFROAD
Junior
Junior
Mensajes: 201
Registrado: 11 Dic 2008, 21:16
Nombre completo: CARLOS SAAVEDRA VASQUEZ
Relacion con la cetreria: PRINCIPIANTE
Asociacion de cetreria: NO
Años practicando cetreria: NO
Ave que utilizas actualmente: NO
Aves que ha utilizado: NO
Trofeos obtenidos: NO
Libros preferidos: ARTE DE CETRERIA
Mas datos: NO

Re: Información Codorníz Japónica

Mensaje por SIRIO_OFFROAD »

Sr. Pacopelli, le agradezco también el que me esté ayudando, guardé el enlace y apenas pueda revisaré con cuidado los post.
Les cuento a Ud y a Don Jaed que mañana entrego mi primera bandejita de 24 huevos, se la vendo a un colega de trabajo, pesan 243 gr., aunque es poquito ya se ve realización de algo que se fundó en mi mente y ahora es tangible, Dios quiera y resulte todo en positivo.

Me nace una pregunta, ¿ Es cierto que hay que hacerlas mudar de una temporada para otra? ¿Cómo y cándo se hace?

Sé como se hace con las rapaces, pero no con estas pequeñas.

Bueno, espero sus respuestas y gracias nuevamente.

Avatar de Usuario
pacopelli
Junior
Junior
Mensajes: 176
Registrado: 14 Oct 2009, 10:37
Nombre completo: paco pellicer
Relacion con la cetreria: alumno
Asociacion de cetreria: Rodriguez de la fuen
Ave que utilizas actualmente: Torzuelo de harris
Libros preferidos: el arte de la cetreria,leyenda del aguila de harri
Ubicación: Zarandona, Murcia

Re: Información Codorníz Japónica

Mensaje por pacopelli »

Sirio yo a las mias las dejo igual y mudan solas y bien, lo unico que te enteraras porque dejaran de poner huevos. Un saludo.

SIRIO_OFFROAD
Junior
Junior
Mensajes: 201
Registrado: 11 Dic 2008, 21:16
Nombre completo: CARLOS SAAVEDRA VASQUEZ
Relacion con la cetreria: PRINCIPIANTE
Asociacion de cetreria: NO
Años practicando cetreria: NO
Ave que utilizas actualmente: NO
Aves que ha utilizado: NO
Trofeos obtenidos: NO
Libros preferidos: ARTE DE CETRERIA
Mas datos: NO

Re: Información Codorníz Japónica

Mensaje por SIRIO_OFFROAD »

Cuánto dura este proceso y por cuánto tiempo dejan de poner?

Avatar de Usuario
pacopelli
Junior
Junior
Mensajes: 176
Registrado: 14 Oct 2009, 10:37
Nombre completo: paco pellicer
Relacion con la cetreria: alumno
Asociacion de cetreria: Rodriguez de la fuen
Ave que utilizas actualmente: Torzuelo de harris
Libros preferidos: el arte de la cetreria,leyenda del aguila de harri
Ubicación: Zarandona, Murcia

Re: Información Codorníz Japónica

Mensaje por pacopelli »

La muda no la hacen igual que una rapaz, dura muy poco, no lo se cierto por que no he preocupado por eso, pero creo que son dos o tres semanas. Un saludo

jaed
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 4
Registrado: 07 Dic 2010, 16:55

Re: Información Codorníz Japónica

Mensaje por jaed »

Sirio, por lo que veo eres de chile y seguramente las comprastee Agroalca, entonces saco calculos ue eres de la quinta egion, yo soy de la quinta region tambien, mira creo que la estas limpiando muy seguido eso tambien ayuda a la parada de postura, con el tema de agua con bebederos automaticos tpo teta y planza negra se entibia eso tienes que regular, lo mejor es pvc de alta presion ( azul), l<s paredes blancas , esto esta muy bien, el tema de que mudan la verdad a eo no le di importanca yo tube una postura homogena durante los5 aos del criadero que fue de un 80% es si fui renovando el plantel, cada año, el tem de las bandejas tienes que manejarlo al igual que los huevos blancos con poca pigmentacion ( chonchuela molida), las bandejas se comrpan en satneiago pero te venen como 300 bandejas el minimo, yo aora estoy empezando nuevamente a criar, pero no para huevo sino para carne y para venta de ejeplares, tengo pocos solo 500 y vendo casi 100 todas las semanas tego 2 incubadoras con un 90% de nacimiento el tema de la ventilacion es importane ojala te comrpes un termometro qu te marque la maxima y minima, por otra parte no gastes luz demas, el fotoperiodo se alarga en invierno, un fotoperiodo de 17 oras esdemasiado ya que comeran esas 17 horas es decr te durara menos la comida.
Cualquier duda
Aca estamos,
Saludos

SIRIO_OFFROAD
Junior
Junior
Mensajes: 201
Registrado: 11 Dic 2008, 21:16
Nombre completo: CARLOS SAAVEDRA VASQUEZ
Relacion con la cetreria: PRINCIPIANTE
Asociacion de cetreria: NO
Años practicando cetreria: NO
Ave que utilizas actualmente: NO
Aves que ha utilizado: NO
Trofeos obtenidos: NO
Libros preferidos: ARTE DE CETRERIA
Mas datos: NO

Re: Información Codorníz Japónica

Mensaje por SIRIO_OFFROAD »

Jaed, es un gusto poder saber que eres de Chile, un abrazo; te cuento que el aseo de las bandejas las dejé para mañana y tarde, 06:30 y 20:30 hrs, ya voy en un 57% de postura y vendiendo las bandejitas y espero dentro de este mes completar mi primera batería. El agua proviene de un estanque a través de cañería de pvc azul, que me enseñaron en una clase de química, que es de este color para evitar la contaminación del agua, ah, soy de la VI región y sí, las compré en agroalca.
Estimado mi correo es: sirio_offroad@hotmail.com , para que me escribas y poder conversar por correo además de ver en que te puedo ayudar.
Un gusto I'M FROM CHILE, SOOOOOY CHILEEENNO.....JAJAJAJA...

jaed
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 4
Registrado: 07 Dic 2010, 16:55

Re: Información Codorníz Japónica

Mensaje por jaed »

Impcable, te pasare un dao de un amigo que tien un criadero grandote unas 20000 codornices, en melipilla de pronto el te puede vender aves, a todo esto cual es tu amigo que alimenta a las aves con codorniz??
Saludos

SIRIO_OFFROAD
Junior
Junior
Mensajes: 201
Registrado: 11 Dic 2008, 21:16
Nombre completo: CARLOS SAAVEDRA VASQUEZ
Relacion con la cetreria: PRINCIPIANTE
Asociacion de cetreria: NO
Años practicando cetreria: NO
Ave que utilizas actualmente: NO
Aves que ha utilizado: NO
Trofeos obtenidos: NO
Libros preferidos: ARTE DE CETRERIA
Mas datos: NO

Re: Información Codorníz Japónica

Mensaje por SIRIO_OFFROAD »

jaed, gracias nuevamente, te pido que me escribas a mi correo para darte meyores datos y apoyarte en lo de la cetrería, o tal vez solamente hablar.

SIRIO_OFFROAD
Junior
Junior
Mensajes: 201
Registrado: 11 Dic 2008, 21:16
Nombre completo: CARLOS SAAVEDRA VASQUEZ
Relacion con la cetreria: PRINCIPIANTE
Asociacion de cetreria: NO
Años practicando cetreria: NO
Ave que utilizas actualmente: NO
Aves que ha utilizado: NO
Trofeos obtenidos: NO
Libros preferidos: ARTE DE CETRERIA
Mas datos: NO

Re: Información Codorníz Japónica

Mensaje por SIRIO_OFFROAD »

Ah, se me olvidaba, a qué edad un machito procede con su canto para la estimulación de las hembras?, hace una semana me regalaron uno y lo he escuchado cantar sólo 4 veces durante este tiempo, me dijeron que tenía seis meses, lamentablemente no canta.
Necesito uno que cante bastante o también pregunto con qué frecuencia lo hacen?
Saludos.

Avatar de Usuario
asta el cielo ll
Junior
Junior
Mensajes: 104
Registrado: 04 Mar 2010, 03:06
Nombre completo: victor jose
Relacion con la cetreria: futuro cetrero
Asociacion de cetreria: cetrecan
Años practicando cetreria: o
Libros preferidos: nik fox y pareja obregon
Ubicación: maspalomas sur de gran canaria

Re: Información Codorníz Japónica

Mensaje por asta el cielo ll »

Entra en la granjaonline hay encontraras todo sobre la cria ,encubacion , enfermedades , mantenimiento ,comida

jaed
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 4
Registrado: 07 Dic 2010, 16:55

Re: Información Codorníz Japónica

Mensaje por jaed »

Agregame o enviame un correo a edwards1782@gmail.com
Saludos

SIRIO_OFFROAD
Junior
Junior
Mensajes: 201
Registrado: 11 Dic 2008, 21:16
Nombre completo: CARLOS SAAVEDRA VASQUEZ
Relacion con la cetreria: PRINCIPIANTE
Asociacion de cetreria: NO
Años practicando cetreria: NO
Ave que utilizas actualmente: NO
Aves que ha utilizado: NO
Trofeos obtenidos: NO
Libros preferidos: ARTE DE CETRERIA
Mas datos: NO

Re: Información Codorníz Japónica

Mensaje por SIRIO_OFFROAD »

Buenas noches a todos; Jaed, así será.

Responder