Hibridos si, hibridos no...
-
buteo_zahareño
Hibridos si, hibridos no...
Bueno, no se si se ha escrito alguna vez un post parecido a este, supongo que si, pero estoy viendo en otros post que es un tema candente, todos dicen si o no muy convencidos de ello, sin embargo, la mayoria de los detractores no dan argumentos convincentes y solo dicen "no se para qué!"...
SIn embargo, nadie habla del "Vigor hibrido" Heterosis es un término utilizado en genética y en crianza y mejoramiento selectivo. También es conocido como vigor híbrido, describe la mayor fortaleza de diferentes características en los mestizos; la posibilidad de obtener "mejores" individuos por la combinación de virtudes de sus padres,
Simplemente dicen "para que!", y yo digo ¿que puede caza un ger x per que no pueda cazar un peregrino puro?, ¿que puede cazar un permun que no pueda cazar un gavilan?.
Pues te dan la opcion a elegir, otras formas, otros colores, otros retos, otras metas, se pueden adaptar a tus necesidades venatorias mejor que lo pudiese hacer un ejemplar puro.
Otros detractores argumentan "Y si se escapan que? se mezclaran con las especies puras!!!". ¿Y no es peor usar especies aloctonas? es cierto, en inglaterra han habido nidificaciones de gerxper con hembras de peregrino silvestres, pero tambien de colarrojas con ratoneros, tan chunga es una cosa como la otra, ¡nidos de harris en la propia Sevilla!... Se que esto va a crear polemica, pero a situaciones desesperadas, medidas desesperadas, hay que estar atentos, y si no se les puede trampear con una paloma enlazada (algo no muy dificil), siempre se les puede abatir de un disparo, aunque, ¿es esto esticamente correcto? ¿se antepone la vida de un individuo a la de una supuesta en riesgo poblacion?. No creo que esto sea un argmento con el que poder detractar las hibridaciones.
Hibridos hay de miles de tipos, pues miles son las especies puras, y cientos las combinaciones posibles. En cetreria llevan ya varios años en uso, son halcones domesticos, igual que si fuesen puros, desempeñan la misma funcion, pero es mas purista llevar uno puro en el puño valga la redundancia...
Volviendo a el tema de "vigor hibrido", se podria decir que los halcones hibridos con esta cualidad son "super halcones", vease el gerifalte x peregrino, pues es el mas conocido y explotado. Mas recios que el peregrino, mas pegada, mas fuerza, mas vigor, mas resistencia, mas potencia... mirad las hembras, todas en emiratos... Aunque tambien hay muchos hibridos que no poseen esta cualidad, y se quedan a medias entre los dos, o simplemente dan un poco mas de abanico de presas, haciendo lo mismo que sus progenitores solo que de otra forma, estos hibridos simplemente te permiten elegir.
He leido, "el geryan es porque el criador tendria semen de gerifate y una yankee poniendo, y por no tirar semen la insemiaria..a ver que sale", Pues no veo nada malo en esto, es mas, seria tonto si no lo hiciera, creo que es mil veces mas interesante ese halcon que un yankee puro, acerca al cernicalero a los grandes halcones, tonto seria el criador si no lo hiciese, SERIAN SOLO PREJUICIOS!.
¿CREEIS QUE SI FEDERICO II DE HOHENSTAUFEN HUBIESE TENIDO LA POSIBILIDAD DE VOLAR HIBRIDOS NO LO HUBIERA HECHO POR PURISMO? ¿NO SE HUBIESE "CONTAMINADO" POR PREJUICIOS? YO ESTOY SEGURO DE QUE SI...
Un saludo!
Pd: ¡Que conste que este año he volado un barbary puro!, ¡no estoy utilizando demagogia barata!, creo que soy objetivo.
SIn embargo, nadie habla del "Vigor hibrido" Heterosis es un término utilizado en genética y en crianza y mejoramiento selectivo. También es conocido como vigor híbrido, describe la mayor fortaleza de diferentes características en los mestizos; la posibilidad de obtener "mejores" individuos por la combinación de virtudes de sus padres,
Simplemente dicen "para que!", y yo digo ¿que puede caza un ger x per que no pueda cazar un peregrino puro?, ¿que puede cazar un permun que no pueda cazar un gavilan?.
Pues te dan la opcion a elegir, otras formas, otros colores, otros retos, otras metas, se pueden adaptar a tus necesidades venatorias mejor que lo pudiese hacer un ejemplar puro.
Otros detractores argumentan "Y si se escapan que? se mezclaran con las especies puras!!!". ¿Y no es peor usar especies aloctonas? es cierto, en inglaterra han habido nidificaciones de gerxper con hembras de peregrino silvestres, pero tambien de colarrojas con ratoneros, tan chunga es una cosa como la otra, ¡nidos de harris en la propia Sevilla!... Se que esto va a crear polemica, pero a situaciones desesperadas, medidas desesperadas, hay que estar atentos, y si no se les puede trampear con una paloma enlazada (algo no muy dificil), siempre se les puede abatir de un disparo, aunque, ¿es esto esticamente correcto? ¿se antepone la vida de un individuo a la de una supuesta en riesgo poblacion?. No creo que esto sea un argmento con el que poder detractar las hibridaciones.
Hibridos hay de miles de tipos, pues miles son las especies puras, y cientos las combinaciones posibles. En cetreria llevan ya varios años en uso, son halcones domesticos, igual que si fuesen puros, desempeñan la misma funcion, pero es mas purista llevar uno puro en el puño valga la redundancia...
Volviendo a el tema de "vigor hibrido", se podria decir que los halcones hibridos con esta cualidad son "super halcones", vease el gerifalte x peregrino, pues es el mas conocido y explotado. Mas recios que el peregrino, mas pegada, mas fuerza, mas vigor, mas resistencia, mas potencia... mirad las hembras, todas en emiratos... Aunque tambien hay muchos hibridos que no poseen esta cualidad, y se quedan a medias entre los dos, o simplemente dan un poco mas de abanico de presas, haciendo lo mismo que sus progenitores solo que de otra forma, estos hibridos simplemente te permiten elegir.
He leido, "el geryan es porque el criador tendria semen de gerifate y una yankee poniendo, y por no tirar semen la insemiaria..a ver que sale", Pues no veo nada malo en esto, es mas, seria tonto si no lo hiciera, creo que es mil veces mas interesante ese halcon que un yankee puro, acerca al cernicalero a los grandes halcones, tonto seria el criador si no lo hiciese, SERIAN SOLO PREJUICIOS!.
¿CREEIS QUE SI FEDERICO II DE HOHENSTAUFEN HUBIESE TENIDO LA POSIBILIDAD DE VOLAR HIBRIDOS NO LO HUBIERA HECHO POR PURISMO? ¿NO SE HUBIESE "CONTAMINADO" POR PREJUICIOS? YO ESTOY SEGURO DE QUE SI...
Un saludo!
Pd: ¡Que conste que este año he volado un barbary puro!, ¡no estoy utilizando demagogia barata!, creo que soy objetivo.
-
RamónVlc
- Junior

- Mensajes: 55
- Registrado: 03 Abr 2010, 16:42
- Nombre completo: Ramón
- Relacion con la cetreria: aprendiz
- Años practicando cetreria: 0
- Ave que utilizas actualmente: cernícalo americano
- Trofeos obtenidos: Admiración y respeto por la Tierra
- Libros preferidos: Comprender el ave de presa. Friso, el aprendiz de
- Ubicación: Valencia/Albacete
Re: Hibridos si, hibridos no...
Que conste que opino desde cierto desconocimiento pero quiero apuntar mi punto de vista.
El tema de las hibridaciones con ejemlares salvajes creo que es fundamental. Como tú dices un híbrido de peregrino puede ser más fuerte y en determinadas situaciones más dotado para la superviviencia que un peregrino puro. Si comienzan a mezclarse el autóctono tiene las de perder.
El caso de los harrys y otras alóctonas es difernte: si se encuentra una pareja que se ha escapado es posible que crie pero es fácilmente localizable, tanto la pareja como sus descendientes, y por tanto exterminable por lo que el problema sería menor, sin dejar de ser problema.
¿Pero cómo exterminas tú sin equivocarte un híbrido de peregrino al 50 %, 25% ó 12,5 %?
Ya que la naturaleza y las leyes nos brindan la posibilidad de ser cetreros hagamos un esfuerzo y no fastidiemos a las poblaciones salvajes por intentar nuevos retos y demás. Uno si quiere puede plantearse nuevos retos con los pájaros de siempre (desde cazar con vulgar a con una real) y disfrutar y sentirse lleno como cetrero respetando lo máximo los pájaros salvajes.
Es mi opinión, me parece interesante este debate cetrero-naturalista.
Saludos
El tema de las hibridaciones con ejemlares salvajes creo que es fundamental. Como tú dices un híbrido de peregrino puede ser más fuerte y en determinadas situaciones más dotado para la superviviencia que un peregrino puro. Si comienzan a mezclarse el autóctono tiene las de perder.
El caso de los harrys y otras alóctonas es difernte: si se encuentra una pareja que se ha escapado es posible que crie pero es fácilmente localizable, tanto la pareja como sus descendientes, y por tanto exterminable por lo que el problema sería menor, sin dejar de ser problema.
¿Pero cómo exterminas tú sin equivocarte un híbrido de peregrino al 50 %, 25% ó 12,5 %?
Ya que la naturaleza y las leyes nos brindan la posibilidad de ser cetreros hagamos un esfuerzo y no fastidiemos a las poblaciones salvajes por intentar nuevos retos y demás. Uno si quiere puede plantearse nuevos retos con los pájaros de siempre (desde cazar con vulgar a con una real) y disfrutar y sentirse lleno como cetrero respetando lo máximo los pájaros salvajes.
Es mi opinión, me parece interesante este debate cetrero-naturalista.
Saludos
- fortu
- Master

- Mensajes: 2180
- Registrado: 24 May 2005, 10:36
- Nombre completo: Carlos Lopez
- Relacion con la cetreria: Aficion
- Asociacion de cetreria: ACESUR
- Años practicando cetreria: 6
- Ave que utilizas actualmente: Prima de Harris
- Aves que ha utilizado: Cernicalo, Harris y azor
- Libros preferidos: Los que ya todos conoceis
- Ubicación: Jaén (España)
Re: Hibridos si, hibridos no...
me interesa el post, lo voy a seguir con mucha atención.
Saludos
fortu
Saludos
fortu
Cuando un enemigo te admira... es que has hecho algo mal.
Email: fortu2@gmail.com
Tlf: 637 90 62 33
Email: fortu2@gmail.com
Tlf: 637 90 62 33
- jimenezstgo
- Master

- Mensajes: 1195
- Registrado: 11 Jul 2007, 03:08
- Nombre completo: Carlos David Jimenez
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: harris y aplomados
- Aves que ha utilizado: harris grices cerni polyosomas
- Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
- Ubicación: Santiago del Estero Argentina
Re: Hibridos si, hibridos no...
Yo creo que los pájaros que se vuelan en España y otros paises europeos, ya no son salvajes, ya que son pruducto de la cria en cautiverio, y me imagina que quedaran muy pocos de los que podían hacerce de una rapáz, ya sea trampeada o del nido. Quiza se refiaran por salvaje a los puros, pro creo que no teinen nada de salvaje.
Alguien que entienda el tema de inseminar, podria poner alguna fotos de los intrumentos que se usan, tanto para ordeñar un macho, y los que se usan para fecundar la hembra? También me interesa los nombres. Saludos.-
Alguien que entienda el tema de inseminar, podria poner alguna fotos de los intrumentos que se usan, tanto para ordeñar un macho, y los que se usan para fecundar la hembra? También me interesa los nombres. Saludos.-
- palmtop
- Veterano

- Mensajes: 601
- Registrado: 13 Oct 2010, 15:37
- Nombre completo: Jesús Cabello
- Relacion con la cetreria: Siempre aprendiendo
- Asociacion de cetreria: ASECE
- Años practicando cetreria: 12
- Aves que ha utilizado: De todo un poco
- Ubicación: Jerez de la Frontera
Re: Hibridos si, hibridos no...
Interesante tema y estoy en opinión con RamónVlc.
De todos modos si el híbrido es "demasiado bestial" es casi imposible que se mezcle con algo en la naturaleza pero en los que son muy similares como el caso que has comentado de Reino Unido pueden ser un verdadero fastidio, porque eliminarán la sangre pura genética. Vamos que mi forma de pensar es la misma que la de Ramón.
De todos modos si el híbrido es "demasiado bestial" es casi imposible que se mezcle con algo en la naturaleza pero en los que son muy similares como el caso que has comentado de Reino Unido pueden ser un verdadero fastidio, porque eliminarán la sangre pura genética. Vamos que mi forma de pensar es la misma que la de Ramón.
-
Zapo_Harris
- Master

- Mensajes: 2145
- Registrado: 20 Ago 2006, 21:42
- Nombre completo: Jose Luis
- Relacion con la cetreria: Este foro, libros, y algun cetrero
- Ave que utilizas actualmente: cernicalo americano
- Libros preferidos: El arte de cetreria, Comprender al ave de presa
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Hibridos si, hibridos no...
[quote="buteo_zahareño" Heterosis es un término utilizado en genética y en crianza y mejoramiento selectivo. También es conocido como vigor híbrido, describe la mayor fortaleza de diferentes características en los mestizos; la posibilidad de obtener "mejores" individuos por la combinación de virtudes de sus padres,
[/quote]
yo creo que ay esta el problema ya que siempre habrá opiniones diferentes, y tanto de un "bando como de otro" serán siempre razonables, yo pienso que ese termino de "mejorar la especie" suena un tanto egoísta, en parte a lo que la naturaleza a creado, parece que el hombre en este caso cetrero,se a cansado en lo tradicional y busca cosas mas "raras" y quizás visto de otro punto de vista no cetrero, parecería un "capricho" del hombre por buscar como conseguir la especia con la que cazar una paloma sea mas sencillo, mas sencillo que lo que la naturaleza a creado,
por otro lado esta el tema de que si se escapan que puede pasar, según creo , para mi gusto los gerixpere, geri x sacre tienen un pase, incluso según e escuchado en zonas del norte la genética es tan parecida que los sacres del norte (altaicus) crían con gerifaltes.
pero para mi gusto cada vez se ven hibridos mas raros , híbridos que no llegarían a criar con especias autóctonas pero si podrian ocasionar daños como expulsar del territorio etc ...
lo que dice un compañero sobre que las parejas de harris salvajes estan controladas, eso nunca se puede saber al 100%,
que paso con las cotorras? dirían lo mismo la gente que las criaba? y muchas otras especies
no estoy en contra de que se vuelen estos pájaros híbridos y especies no autóctonas, pero si estaría de acuerdo en en decir que obligatorio telemetria , luego se ven mensajes diciendo que "no los harris no les hace falta telemetria"
y como consecuencia se ven casos como el que puse yo de una foto expulsando a un aguilucho,
o sin irme mas lejos estas son unas fotos echas por mi y un amigo en un parque regional de madrid
ratonero? o colarroja?
[/quote]
yo creo que ay esta el problema ya que siempre habrá opiniones diferentes, y tanto de un "bando como de otro" serán siempre razonables, yo pienso que ese termino de "mejorar la especie" suena un tanto egoísta, en parte a lo que la naturaleza a creado, parece que el hombre en este caso cetrero,se a cansado en lo tradicional y busca cosas mas "raras" y quizás visto de otro punto de vista no cetrero, parecería un "capricho" del hombre por buscar como conseguir la especia con la que cazar una paloma sea mas sencillo, mas sencillo que lo que la naturaleza a creado,
por otro lado esta el tema de que si se escapan que puede pasar, según creo , para mi gusto los gerixpere, geri x sacre tienen un pase, incluso según e escuchado en zonas del norte la genética es tan parecida que los sacres del norte (altaicus) crían con gerifaltes.
pero para mi gusto cada vez se ven hibridos mas raros , híbridos que no llegarían a criar con especias autóctonas pero si podrian ocasionar daños como expulsar del territorio etc ...
lo que dice un compañero sobre que las parejas de harris salvajes estan controladas, eso nunca se puede saber al 100%,
que paso con las cotorras? dirían lo mismo la gente que las criaba? y muchas otras especies
no estoy en contra de que se vuelen estos pájaros híbridos y especies no autóctonas, pero si estaría de acuerdo en en decir que obligatorio telemetria , luego se ven mensajes diciendo que "no los harris no les hace falta telemetria"
y como consecuencia se ven casos como el que puse yo de una foto expulsando a un aguilucho,
o sin irme mas lejos estas son unas fotos echas por mi y un amigo en un parque regional de madrid
ratonero? o colarroja?
Canal youtube cetreria: http://www.youtube.com/user/ZapoHarris?gl=ES&hl=es
-
roquenublo
- Senior

- Mensajes: 389
- Registrado: 02 Feb 2010, 18:01
- Nombre completo: roquenublo
- Relacion con la cetreria: infinito aprendiz
- Asociacion de cetreria: bahari
- Años practicando cetreria: 16
- Ave que utilizas actualmente: azor y peregrino
- Aves que ha utilizado: alcnes y azor
- Trofeos obtenidos: 000
- Libros preferidos: el arte de la cetreria y el de Nic Fox
- Mas datos: criador de alcon scotis con exito
Re: Hibridos si, hibridos no...
Te felicito por este post,creo va a haber mucho debate. Creo que todo es una cuestión de principios,cuando de estos se carece sorprendentemente aparecen las hibridaciones. Lo triste es que cuando ya hemos perdido el norte,queremos volver a tras preguntándonos que habrá de puro en todo en general. Pero claro,como casi siempre ya será tarde. En el fondo y al final de todo,tendremos que asumir que así es la vida y tirar para adelante. Aquí en Gran Canarias se permite la cetrería,pero curiosamente se prohibe con las especies autóctonas,yo alucino.
-
buteo_zahareño
Re: Hibridos si, hibridos no...
Jimenez, para las dudas de inseminaciones sobre el especulo, capilares y demas, hay otro foro. tambien decirte que no estoy de acuerdo en eso que dices de que los halcones europeos ya no son salvajes, claro que lo son, un peregrino es un peregrino en un cantil y en una camara. Ademas, de un modo u otro, hay muchisimos halcones hijos de halcones del campo criando en cautividad, y siempre habra contacto con ellos, los halcones no van a "degenerar" para convertirse en mas mansitos, ni van a poner mas huevos. Si acaso cada criador durante los años ira escogiendo una linea con unos rasgos determinados, pero seguira siendo eso, halcones.
Zapo! No hagas comparaciones absurdas (no te molestes que sabes que te quiero! jejeje), una cotorra argentina de esas, segun wikipedia, ponen de 5 a 8 huevos por nidada, y la incubación dura unos 26 días. Los huevos se adaptan a cualquier tipo de climas templados o tropicales; esto se da por la protección térmica que proporcionan las cámaras de los nidos coloniales. Asi que, no se puede comparar con la escueta reproduccion de nuestras rapaces.
Asimismo te digo, que con los hibridos no se intenta mejorar una especie, LA NATURALEZA YA ES PERFECTA!, como decia Aurelio, si eres altanero coje un brookei que para eso los ha puesto Dios ahi. Pero no estamos hablando de la naturaleza, estamos hablando de cetreria, es como la caza con perros, ¿vas a ir a codornices con un lobo o con un pointer? (es un ejemplo muy radical y exagerado). Solo se intentan dar mas opciones, esto es como una gran linea, en un lado esta el cernicalo, y al final el aguila coronada (por ejemplo), con cientos de especies puras, autoctonas y aloctonas para satisfacer las ansias de cualquier cetrero, pero de vez en cuando hay un hueco (depende de la persona), que puede ser rellenado por un hibrido, por ejemplo los ger x per. o los ger x sacre, sin duda dan muchisimo juego en la cetreria actual, en altaneria y en mano por mano, son halcones interesantisimos de los que se puede disfrutar mucho, ¿porque negar lo evidente?, tu que estas tieso igual que yo, si algun dia quieres cazar gaviotas, ¿te compraras una sacre pura, por muy buena que sea, pudiendo comprar una 3/4 o una 7/8? porque una gerifalte seguro que no compras, digan lo que digan los puristas, aqui si el hibrido ha superado al puro, lo ha mejorado. Un buen 3/4 es mejor que un sacre, un 7/8 tambien, incluso puede que de aptitudes de las que carecia el propio gerifalte, ya lo decia Federico II, "el mejor sacre es el que mas se parece a un gerifalte, y el peor gerifalte el que mas se asemeja a un sacre".
Por cierto la foto es muy interesante, yo diria que es un colarroja, pero en vez de quejarte, si sabes donde esta, ¿porque no lo trampeais?... Y el harris ese de la foto que pusiste, si se sabe donde esta, ¿porque no se trampea o abate?, ¿intereses de los ecologistas tenerlo ahi para poder exibirlo?, es una razon de peso.
¿Cual es el hibrido mas bestial que se os ocurre?, ¿el gerlin?, ¿el perlin?, estos dos, en el mundo cetrero, resultan ser dos grandiosos y poderosisimos cazadores.
Un saludo!
Zapo! No hagas comparaciones absurdas (no te molestes que sabes que te quiero! jejeje), una cotorra argentina de esas, segun wikipedia, ponen de 5 a 8 huevos por nidada, y la incubación dura unos 26 días. Los huevos se adaptan a cualquier tipo de climas templados o tropicales; esto se da por la protección térmica que proporcionan las cámaras de los nidos coloniales. Asi que, no se puede comparar con la escueta reproduccion de nuestras rapaces.
Asimismo te digo, que con los hibridos no se intenta mejorar una especie, LA NATURALEZA YA ES PERFECTA!, como decia Aurelio, si eres altanero coje un brookei que para eso los ha puesto Dios ahi. Pero no estamos hablando de la naturaleza, estamos hablando de cetreria, es como la caza con perros, ¿vas a ir a codornices con un lobo o con un pointer? (es un ejemplo muy radical y exagerado). Solo se intentan dar mas opciones, esto es como una gran linea, en un lado esta el cernicalo, y al final el aguila coronada (por ejemplo), con cientos de especies puras, autoctonas y aloctonas para satisfacer las ansias de cualquier cetrero, pero de vez en cuando hay un hueco (depende de la persona), que puede ser rellenado por un hibrido, por ejemplo los ger x per. o los ger x sacre, sin duda dan muchisimo juego en la cetreria actual, en altaneria y en mano por mano, son halcones interesantisimos de los que se puede disfrutar mucho, ¿porque negar lo evidente?, tu que estas tieso igual que yo, si algun dia quieres cazar gaviotas, ¿te compraras una sacre pura, por muy buena que sea, pudiendo comprar una 3/4 o una 7/8? porque una gerifalte seguro que no compras, digan lo que digan los puristas, aqui si el hibrido ha superado al puro, lo ha mejorado. Un buen 3/4 es mejor que un sacre, un 7/8 tambien, incluso puede que de aptitudes de las que carecia el propio gerifalte, ya lo decia Federico II, "el mejor sacre es el que mas se parece a un gerifalte, y el peor gerifalte el que mas se asemeja a un sacre".
Por cierto la foto es muy interesante, yo diria que es un colarroja, pero en vez de quejarte, si sabes donde esta, ¿porque no lo trampeais?... Y el harris ese de la foto que pusiste, si se sabe donde esta, ¿porque no se trampea o abate?, ¿intereses de los ecologistas tenerlo ahi para poder exibirlo?, es una razon de peso.
¿Cual es el hibrido mas bestial que se os ocurre?, ¿el gerlin?, ¿el perlin?, estos dos, en el mundo cetrero, resultan ser dos grandiosos y poderosisimos cazadores.
Un saludo!
-
IgnacioMoncada
- Senior

- Mensajes: 400
- Registrado: 04 May 2009, 13:16
- Nombre completo: Ignacio Moncada
- Años practicando cetreria: ni me acuerdo..
- Ave que utilizas actualmente: Halcones
- Trofeos obtenidos: mas bién dijustos..
- Mas datos: Siempre llego tarde,,,,
Re: Hibridos si, hibridos no...
antes de plantear que es un colaroja, porque no pensar que sea un B.b.vulpinus o incluso un Buteo rufinus. el primero visitante ocasional y el segundo cria en cadiz. informense un poco señores que hoy con el interness esta chuuupao....con fotos pa hartar..........se ve que te tienta el lado oscuro francisco. pues prueva! aunque puede que no regreses de la otra acera....regresando al topico inicial y no hay otra palabra que cuadre mejor. opino que los gxp son adecuados para nuestra altaneria en funcion de gustos y nesesidades. ventajas: son torzuelos y por tanto suben mas facil de natural para tener mas alcance,ademas de ser mas "generosos"que las hembras. soportan mejor ir pasados de temple y su puesta a punto es mucho mas rapida tambien( sigo aludiendo a "pelengrinas"..) mola como acuchillan, en parte porque tienen menos manos que una pere. tienen menos repertorio tambien y por tanto van del carajo para las competiciones, pero si la cagas,la cagaste bien too...pero no todo son bondades lo heredado de gyr. una brookei por lo general no lo duda en su pirmer lance a patos, teniendo que usarse de escapes con los gxp. en cuanto a lo del vigor...en mi experiencia tienen mas propension a enfermar que las "segundas". espero ayudar. saludos, ignacio.
-
practicante
- Master

- Mensajes: 2786
- Registrado: 18 Ago 2008, 19:57
- Nombre completo: Juan Carlos
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: Aylmeri
- Años practicando cetreria: 10
- Ave que utilizas actualmente: peregrina, lanario
- Ubicación: Jerez de la Frontera
Re: Hibridos si, hibridos no...
No creoque un hibrido o una estecie foranea se aparee con un autoctona, esel problema es que si se escapan al sermas competitiva acabe con el habitat de la autoctona y la termine expulsando. A mi hay hibridos, hechos consentido comun, buscando un objetivo concreto, que me encantan , y estoy a favor de ellos, como son los gyr*per, el clasico gyr*sacre, o el sacre*peregrino, hay otros a los que no le encuentro sentido mas que el economico como son los de halcones con cernicalos
- jimenezstgo
- Master

- Mensajes: 1195
- Registrado: 11 Jul 2007, 03:08
- Nombre completo: Carlos David Jimenez
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: harris y aplomados
- Aves que ha utilizado: harris grices cerni polyosomas
- Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
- Ubicación: Santiago del Estero Argentina
Re: Hibridos si, hibridos no...
Me parece desentrado el debate, nos ataña la cetreía, pero es parte de la evolución del hombre, antes se moría gente por apendicitis y hoy es una cirugia sencilla. Todos los alimentos que ingeriumos son productos de la hibridación, inclucive los pollitos de un dia con lasa que se alimenta las rapaces.
-
rafael rivas fernandez
- Master

- Mensajes: 4510
- Registrado: 11 Ago 2004, 21:20
- Ubicación: granada
Re: Hibridos si, hibridos no...
el problema es que si en algun momento se dijera de volar autoctonas,¿quien es el guapo que te dice que tu pergrino por ej es geneticamente de estos lares?
un 80% de los peregrinos que volamos tienen alguna mezcla ,con scoceses nordicos etc etc .
Lo de los hibridos se solucionaba con esterilización ,es drastico pero era una opción .
un 80% de los peregrinos que volamos tienen alguna mezcla ,con scoceses nordicos etc etc .
Lo de los hibridos se solucionaba con esterilización ,es drastico pero era una opción .
- Zarza
- Moderador

- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Hibridos si, hibridos no...
buteo_zahareño, comparto la misma opinión que tu. Gracias x exponerla un saludoooo!!
-
buteo_zahareño
Re: Hibridos si, hibridos no...
Juan Carlos! El dia que te vea con un hibrido por la marisma veras! jajaja! Explicame por qué no tienen sentido esos hibridos ultimos que mencionas, no los has probado. Y en cuanto al sentido economico, no creo que nadie se tire a improntar cernicalas, a dedicarles tiempo, a inseminar con gerifalte o con lo que sea, para ganarle 100€ mas al pajaro... ¿No es el cernicalo un pequeño halcon?, pues ya esta, sus hibridos son como lanarios, halcones un poco menos potentes, con un buen coco, y aptos para empezar. Por cierto tio, ¿como van los clips de cola?.practicante escribió:No creoque un hibrido o una estecie foranea se aparee con un autoctona, esel problema es que si se escapan al sermas competitiva acabe con el habitat de la autoctona y la termine expulsando. A mi hay hibridos, hechos consentido comun, buscando un objetivo concreto, que me encantan , y estoy a favor de ellos, como son los gyr*per, el clasico gyr*sacre, o el sacre*peregrino, hay otros a los que no le encuentro sentido mas que el economico como son los de halcones con cernicalos
Ignacio! que pasa hombre, pues si, el lado oscuro le dicen jajaja, voy a probar un loco de estos a ver que pasa. A ver si hablamos de peregrinos un dia, que te gustan tanto como a mi!.
Como dice Rafael, peor veo yo el problema de que se escape aqui un escoces que un ger x per, el escoces tiene mucas mas posibilidads de criar!, aunque ¿hasta que punto es eso malo?, puede que sea hasta bueno para la salud genetica de nuestros autoctonos si se da en pequeña medida, son varios los nidos conocidos de halcones brookeis, con otros que seguro que no lo son, aqui en la peninsula, conozco uno cuya prima es una nordica muy grande y clarita, o al menos el año pasado era asi.
Un saludo!
Pd: No digais nunca "de esa copa no bebere"...
-
fuerante
- Senior

- Mensajes: 328
- Registrado: 19 Dic 2007, 17:56
- Nombre completo: jose manuel
- Relacion con la cetreria: aficion
- Asociacion de cetreria: acesur,aecca
- Ave que utilizas actualmente: brokey,harris,hibrid
- Aves que ha utilizado: brokey,cernicalo,harris,hibrid
- Libros preferidos: arte de la cetreria
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
Re: Hibridos si, hibridos no...
Este es un debate que ya estaba tardando en salir, y creo que todos teníamos en mente, desde el respeto hacía los que habeis intervenido y pidiendo el mismo hacia mis ideas, cosa que a veces cuesta con determinadas personas, os manifiesto mi opinión:
Pienso que nos guste o no, a largo plazo, a poco que los responsables de medio ambiente se percaten de la cantidad de hibridos que se vuelan, se pierden y sobreviven en el medio,- con la posibilidad de hibridarse, Prohibirán la práctica de la cetrería con estos especímenes. Y espero que no pase a más, ampliando prohibiciones. En mi opinión - aquí me mojo, harían bien si prohibieran volar con híbridos.
Queramos o no son animales que hemos producido nosotros, sabemos lo que eso significa?. Sabemos el daño que hacen al medio?, o que pueden llegar a hacer?. Tal vez no se vea ahora o a corto plazo, pero si a la larga no se le pone freno a tanta experimentación genética habremos contaminado con genes modificados a los ejemplares silvestres. Y nosotros deberíamos ser los primeros en velar porque nuestros hijos sigan viendo ejemplares puros (llamo puros a los que ha hecho la naturaleza, me da igual si se han hibridado por algún motivo calidus con brokey la naturaleza tendrá algún motivo) o como dicen por ahí si se tienen que hibridar en la naturaleza, que lo hagan ellos solitos. Lo demás es demagogia. Sabemos perfectamente que un hibrido de peregrino por cernícalo puede sobrevivir en la naturaleza, y sabemos de sobra que por sus propios medios jamás se hibridarían, ellos solitos. Esto es un ejemplo nada más. Luego dirán que si se hibridan en el medio calidus con brokey, sí efectivamente pero son subespecies de una misma especie, o especies muy cercanas genéticamente como podrían ser un sacre altaicus, en alguna zona, con el gerifalte. Jamás lo harían tantos como leemos a diario, yanky x gerifalte, realxharris, harris x azor, etc..
Estoy en contra de la hibridación masiva y modificaciones genéticas que se están llevando a cabo para dar de comer al ser humano, porque a veces se hace por falta de imaginación y fomentando un consumismo masivo, cuando podrían buscarse otras soluciones, en ocasiones se busca que estas sean mas resistentes a plagas, etc.. pero aún así estas se podrían debatir porque si el fin merece la pena como alimentar a la población, pues qué remedio. Pero ya se ha demostrado en un sinfín de casos que los transgénicos están dando más problemas a largo plazo que los originales. Pero señores, hibridaciones que puede hacer cualquiera, y que soltamos en el medio, para que un pájaro suba más, sea más grande, mas blanquito, mas noble, etc... es decir por diversión.. No nos estamos dando cuenta del grave riesgo que corren las especies autóctonas a largo plazo?. Y esto es solo un hobby. Encima lo mismo que se hace con un pájaro hibrido, seguro que se puede hacer con otro puro. A veces leo argumentos como que es más fácil, como que sube mejor, o simplemente por modas, etc.. y es que me tengo que reir ante argumentos como que se hacen mas fácil o rápido.. quien dijo que la cetrería fuera fácil, o que buscáramos lo fácil?, si es todo lo contrario.. cuanto mayor sea el reto mas nos gusta a la mayoría, además las diferencias son inapreciables entre estos híbridos y puros en la mayoría de los casos. Ponemos ejemplos? hibrido de gerxper, con per. son casi iguales, de hecho compiten y a veces ganan unos y a veces otros, qué se puede cazar con un peryan que no sea capaz de llevarse un gavilan o un aplomado?. en fin mil ejemplos..
Siento ofender a mucha gente que cría híbridos a quienes les tengo mucho aprecio y admiración; también a muchos que aman a sus híbridos, no tengo nada contra ellos y hasta he tenido hibridos, pero dejémonos de ser egoistas y pensemos en los pájaros del campo. Seamos más responsables con la transmisión de este arte, y como no con la protección de las rapaces. Realmente hay riesgo de contaminación genética, queramos o no verlo.
Sé que esto generará controversias porque la práctica de modificar genéticamente las especies para uso del hombre, acompaña a la humanidad desde sus orígenes sin embargo la inocuidad de estas en el medio ambiente está en entredicho desde siempre, cuando el fin merezca la pena, pues no tendremos más remedio que hibridar, pero por un hobby, no estoy deacuerdo con los hibridos, si acaso como mucho entre subespecies, Pero no diferentes.
Desde luego discrepo con la mayoría de los que habeis intervenido en este post, creo que mezclais churras con merinas, confundiendo mezclar subespecies con mezclar especies, afirmando que no creeis que se hibriden con ejemplares silvestres, cuando sabemos perfectamente que ya lo hacen en cautividad sin forzarlos, caso de gerxper machos con hembras de peregrino por porner un ejemplo y de modo silvestre está demostrado que lo están haciendo en algunos paises. No sabemos si ya lo harán aquí. Ya lo último que leo es que hasta podría beneficiar a nuestros halcones autóctonos salvajes, la introducción de estos ejemplares, esto ya no sé si es una falta de humildad ante la sabiduría de la naturaleza muy alarmante, o una ignorancia supina, pero me parece un atrevimiento desmedido.
Es más considero que este post o algunos comentarios vertidos está dando una pésima imagen del colectivo cetrero, nos estamos tomando demasiado a la lígera un tema tan delicado como la hibridación. Según los comentarios de algunos. No quería intervenir pero es que como es posible que nadie sea crítico con la hibridación???, nadie ve los peligros ¿¿?- Tan raro soy?.
Pienso que nos guste o no, a largo plazo, a poco que los responsables de medio ambiente se percaten de la cantidad de hibridos que se vuelan, se pierden y sobreviven en el medio,- con la posibilidad de hibridarse, Prohibirán la práctica de la cetrería con estos especímenes. Y espero que no pase a más, ampliando prohibiciones. En mi opinión - aquí me mojo, harían bien si prohibieran volar con híbridos.
Queramos o no son animales que hemos producido nosotros, sabemos lo que eso significa?. Sabemos el daño que hacen al medio?, o que pueden llegar a hacer?. Tal vez no se vea ahora o a corto plazo, pero si a la larga no se le pone freno a tanta experimentación genética habremos contaminado con genes modificados a los ejemplares silvestres. Y nosotros deberíamos ser los primeros en velar porque nuestros hijos sigan viendo ejemplares puros (llamo puros a los que ha hecho la naturaleza, me da igual si se han hibridado por algún motivo calidus con brokey la naturaleza tendrá algún motivo) o como dicen por ahí si se tienen que hibridar en la naturaleza, que lo hagan ellos solitos. Lo demás es demagogia. Sabemos perfectamente que un hibrido de peregrino por cernícalo puede sobrevivir en la naturaleza, y sabemos de sobra que por sus propios medios jamás se hibridarían, ellos solitos. Esto es un ejemplo nada más. Luego dirán que si se hibridan en el medio calidus con brokey, sí efectivamente pero son subespecies de una misma especie, o especies muy cercanas genéticamente como podrían ser un sacre altaicus, en alguna zona, con el gerifalte. Jamás lo harían tantos como leemos a diario, yanky x gerifalte, realxharris, harris x azor, etc..
Estoy en contra de la hibridación masiva y modificaciones genéticas que se están llevando a cabo para dar de comer al ser humano, porque a veces se hace por falta de imaginación y fomentando un consumismo masivo, cuando podrían buscarse otras soluciones, en ocasiones se busca que estas sean mas resistentes a plagas, etc.. pero aún así estas se podrían debatir porque si el fin merece la pena como alimentar a la población, pues qué remedio. Pero ya se ha demostrado en un sinfín de casos que los transgénicos están dando más problemas a largo plazo que los originales. Pero señores, hibridaciones que puede hacer cualquiera, y que soltamos en el medio, para que un pájaro suba más, sea más grande, mas blanquito, mas noble, etc... es decir por diversión.. No nos estamos dando cuenta del grave riesgo que corren las especies autóctonas a largo plazo?. Y esto es solo un hobby. Encima lo mismo que se hace con un pájaro hibrido, seguro que se puede hacer con otro puro. A veces leo argumentos como que es más fácil, como que sube mejor, o simplemente por modas, etc.. y es que me tengo que reir ante argumentos como que se hacen mas fácil o rápido.. quien dijo que la cetrería fuera fácil, o que buscáramos lo fácil?, si es todo lo contrario.. cuanto mayor sea el reto mas nos gusta a la mayoría, además las diferencias son inapreciables entre estos híbridos y puros en la mayoría de los casos. Ponemos ejemplos? hibrido de gerxper, con per. son casi iguales, de hecho compiten y a veces ganan unos y a veces otros, qué se puede cazar con un peryan que no sea capaz de llevarse un gavilan o un aplomado?. en fin mil ejemplos..
Siento ofender a mucha gente que cría híbridos a quienes les tengo mucho aprecio y admiración; también a muchos que aman a sus híbridos, no tengo nada contra ellos y hasta he tenido hibridos, pero dejémonos de ser egoistas y pensemos en los pájaros del campo. Seamos más responsables con la transmisión de este arte, y como no con la protección de las rapaces. Realmente hay riesgo de contaminación genética, queramos o no verlo.
Sé que esto generará controversias porque la práctica de modificar genéticamente las especies para uso del hombre, acompaña a la humanidad desde sus orígenes sin embargo la inocuidad de estas en el medio ambiente está en entredicho desde siempre, cuando el fin merezca la pena, pues no tendremos más remedio que hibridar, pero por un hobby, no estoy deacuerdo con los hibridos, si acaso como mucho entre subespecies, Pero no diferentes.
Desde luego discrepo con la mayoría de los que habeis intervenido en este post, creo que mezclais churras con merinas, confundiendo mezclar subespecies con mezclar especies, afirmando que no creeis que se hibriden con ejemplares silvestres, cuando sabemos perfectamente que ya lo hacen en cautividad sin forzarlos, caso de gerxper machos con hembras de peregrino por porner un ejemplo y de modo silvestre está demostrado que lo están haciendo en algunos paises. No sabemos si ya lo harán aquí. Ya lo último que leo es que hasta podría beneficiar a nuestros halcones autóctonos salvajes, la introducción de estos ejemplares, esto ya no sé si es una falta de humildad ante la sabiduría de la naturaleza muy alarmante, o una ignorancia supina, pero me parece un atrevimiento desmedido.
Es más considero que este post o algunos comentarios vertidos está dando una pésima imagen del colectivo cetrero, nos estamos tomando demasiado a la lígera un tema tan delicado como la hibridación. Según los comentarios de algunos. No quería intervenir pero es que como es posible que nadie sea crítico con la hibridación???, nadie ve los peligros ¿¿?- Tan raro soy?.
-
practicante
- Master

- Mensajes: 2786
- Registrado: 18 Ago 2008, 19:57
- Nombre completo: Juan Carlos
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: Aylmeri
- Años practicando cetreria: 10
- Ave que utilizas actualmente: peregrina, lanario
- Ubicación: Jerez de la Frontera
Re: Hibridos si, hibridos no...
Francisco , mi proximo pajaro sera un hibrido casi seguro, gyr+per o una hembra de peregrino de quien tu sabes, he visto un peryan y es la mitad de un lanario, no tiene nada que ver, poco mas que un cernicalo vulgar, hoy he volado el mio en 500grms, por cierto un lance inconfesable en el foro, y un peryan vuela en 230 mas o menos, menos de la mitad, para un hibrido de cernicalo y volarlo mano por mano prefiero mil veces un gavilan, un esmerejon, un alcotan o incluso un lanario o mucho mejor un torzuelito de brokey que debe ser la caña mano por mano
-
practicante
- Master

- Mensajes: 2786
- Registrado: 18 Ago 2008, 19:57
- Nombre completo: Juan Carlos
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: Aylmeri
- Años practicando cetreria: 10
- Ave que utilizas actualmente: peregrina, lanario
- Ubicación: Jerez de la Frontera
Re: Hibridos si, hibridos no...
El sentido economico de inseminar cernicalas con otros halcones no creo que sea porque el criador se dedique a eso,creo que será porque tiene una cernicala poniendo huevos, y si tiene semen de un halcon, por que no sacarles unos eurillos, despues viene la leyenda urbana de sus bonanzas, los que les dan fama a estos pajaros lo hacen , pienso que es porque son grandes cetreros experimentados, como Zarza y otros que publican en el post " let´s peryan" imaginate que estos cetreros cogieran a tu berberisco y lo volaran mano por mano, el partido que le sacarian, a mi me encanta lo que hacen con estos hibriditos, pero no son un producto buscado, mas bien son fruto de la casualidad y las circustancias, a diferencia que los gyr*per o los gyr /sacres, es como hibridar un sacre con un lanario ¿ para que? pues si lo cogiera un gran cetrero lo pondria de moda. Lo que no veo logico es que peregrinos de buenas lineas , hijos de padres cazadores, se queden en las mudas o se malvendan y se pague mas por uno de estos pequeños hibridos
-
buteo_zahareño
Re: Hibridos si, hibridos no...
Bueno a ver, por partes.
Me alegro ver que ya empieza a haber leña en el post, no de la mala, sino de la buena.
Fuerante, respeto tu opinion pero no la comparto en absoluto, te voy a hacer una pregunta, ¿eres vegetariano?, porque si no lo eres, usas muchisimos hibridos en tu dia a dia, e incluso siendolo, los utilizas.
Partiendo de la base, de que la mayoria de los hibridos que se hacen en cetreria son esteriles, bueno, algunos no, pero la mayoria si, siguiendo con que se utilizan muchisimos improntados en cetreria, y eso los inutiliza como reproductores al natural (veanse todos los peryan, permun ....), siguiendo con que si se pierden, tienen muchas posibilidades de morir, una cosa es que sobrevivan 4 dias y lo encontremos mas gordo, pero cuando lleve un mes a ver si sigue, mirad las campestres, solo teneis que ver la campestre de gerifaltes de Xavier para ver la cantidad de bajas que hay, y luego en el hipotetico caso de que sobreviva y llegue a su edad madura, ¿creeis que es tan facil que se mezclen con un ejemplar silvestre? creo que la posibilidad es casi nula...
Fuerante, peor veo yo la utilizacion de aloctonas, estas si son mas peligrosas, si se escapan y se encuentran unas a otras, seguramente crien, ¿pero crees que un peryan, o un gyryan (o como se llame), va a criar en el campo con un peregrino?! Se convertiria en su alimento probablemente.
Como bien habeis dicho, los hibridos, son una moda, todo va por modas, esta de moda esto, y luego lo otro, ahora blancos y luego negros, pero no creo que eso sea peligroso, ni dañino.
¿Que la cetreria esta en peligro por culpa de los hibridos? PERDONA?, creo que la cetreria ha llehado hasta donde ha llegado gracias a ellos... mientras mas hibridos se vuelen, menos interes se tiene en los puros, y por regla de tres, menos interes en los del campo... Ademas, este año, Patrimonio de la Humanidad, ¿gracias a quien?, gracias a emiratos arabes... ¿cual es el halcon por antonomasia alli? El gerifalte x peregrino.
Vuestros argumentos son esos, los que yo dije al principio del post que esgrimiriais, pero para mi no son validos, ni son una amenaza para la cetreria, ni para el campo, y eso de ¿que se puede cazar con un peryan que no se pueda cazar con un aplomado?... y yo te digo, ¿que carretera no puedes conducir con un ford y si puedes con un seat?...
Un saludo!
Pd: Antes que prohiban esto, que prohiban la tenencia de gatos en casa, que prohiban el uso de pesticidas, que quiten los tendidos electricos, el plomo en las escopetas, las alambradas de espinos, los campos eolicos, las antenas altas... Si hay un halcon escapado, es muy facil de capturar, y si no, pues se le pega un tiro (no es necesario porque se puede capturar, pero esque os estais poniendo en lo peor).
Me alegro ver que ya empieza a haber leña en el post, no de la mala, sino de la buena.
Fuerante, respeto tu opinion pero no la comparto en absoluto, te voy a hacer una pregunta, ¿eres vegetariano?, porque si no lo eres, usas muchisimos hibridos en tu dia a dia, e incluso siendolo, los utilizas.
Partiendo de la base, de que la mayoria de los hibridos que se hacen en cetreria son esteriles, bueno, algunos no, pero la mayoria si, siguiendo con que se utilizan muchisimos improntados en cetreria, y eso los inutiliza como reproductores al natural (veanse todos los peryan, permun ....), siguiendo con que si se pierden, tienen muchas posibilidades de morir, una cosa es que sobrevivan 4 dias y lo encontremos mas gordo, pero cuando lleve un mes a ver si sigue, mirad las campestres, solo teneis que ver la campestre de gerifaltes de Xavier para ver la cantidad de bajas que hay, y luego en el hipotetico caso de que sobreviva y llegue a su edad madura, ¿creeis que es tan facil que se mezclen con un ejemplar silvestre? creo que la posibilidad es casi nula...
Fuerante, peor veo yo la utilizacion de aloctonas, estas si son mas peligrosas, si se escapan y se encuentran unas a otras, seguramente crien, ¿pero crees que un peryan, o un gyryan (o como se llame), va a criar en el campo con un peregrino?! Se convertiria en su alimento probablemente.
Como bien habeis dicho, los hibridos, son una moda, todo va por modas, esta de moda esto, y luego lo otro, ahora blancos y luego negros, pero no creo que eso sea peligroso, ni dañino.
¿Que la cetreria esta en peligro por culpa de los hibridos? PERDONA?, creo que la cetreria ha llehado hasta donde ha llegado gracias a ellos... mientras mas hibridos se vuelen, menos interes se tiene en los puros, y por regla de tres, menos interes en los del campo... Ademas, este año, Patrimonio de la Humanidad, ¿gracias a quien?, gracias a emiratos arabes... ¿cual es el halcon por antonomasia alli? El gerifalte x peregrino.
Vuestros argumentos son esos, los que yo dije al principio del post que esgrimiriais, pero para mi no son validos, ni son una amenaza para la cetreria, ni para el campo, y eso de ¿que se puede cazar con un peryan que no se pueda cazar con un aplomado?... y yo te digo, ¿que carretera no puedes conducir con un ford y si puedes con un seat?...
Un saludo!
Pd: Antes que prohiban esto, que prohiban la tenencia de gatos en casa, que prohiban el uso de pesticidas, que quiten los tendidos electricos, el plomo en las escopetas, las alambradas de espinos, los campos eolicos, las antenas altas... Si hay un halcon escapado, es muy facil de capturar, y si no, pues se le pega un tiro (no es necesario porque se puede capturar, pero esque os estais poniendo en lo peor).
- arzur
- Senior

- Mensajes: 570
- Registrado: 08 Mar 2006, 12:09
- Nombre completo: Arturo
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: ACEAN
- Años practicando cetreria: 300
- Ave que utilizas actualmente: Gavilan
- Aves que ha utilizado: Harris, Cernicalos, Gerifalte
- Trofeos obtenidos: Una lúa!! en Archidona (por participar)
- Libros preferidos: El Arte de Cetrería
- Ubicación: Arcos-(Cádiz)
Re: Hibridos si, hibridos no...
Interesante post. Creo que entra un poco la moral de cada uno, el que se hagan o no se hagan las hibridaciones, se podría debatir toda la vida como el aborto si o el aborto no. Yo los híbridos los veo bien, otro tema es que cualquiera puede conseguirlo y soltarlo, como las alóctonas.
Lo que no me gusta es ese supuesto riesgo que hay a que se establezcan en la península criando con los autoctonos, pregunto:
¿Qué híbridos podrían criar en la naturaleza en España?, yo no creo que se reproduzcan en libertad los peryank o los harrisxazor, volar estas hibridaciones me parece más seguro para el medio ambiente que volar alóctonas. En cambio los gerifaltes o los lanarios o praderas xperegrino, que son los que se me vienen ahora a la mente, que decís que se parecen a los baharíes y que podrían criar en la naturaleza con estos, yo no lo sé, también se parecen los lanarios a los peregrinos y hasta donde yo sé no se hibridan, y que se encuentren dos híbridos en celo con un territorio y que críen y nadie los vea, también es difícil, los cetreros solemos estar con un ojo al suelo y otro al cielo, y naturalistas ornitólogos etc en menor medida seguro, pero también. Lo que me refiero es que hay la misma posibilidad de que críen entre ellos como podría ser que criasen harris, que por más que digáis, solo hay rumores.
Ya que hay gente en contra de los híbridos por los problemas que puedan causar con los pájaros silvestres, podríais hacer una lista de cuales son los que se pueden reproducir con las especies autóctonas, decís por ahí el gerxper, pues será de silver porque yo los de negro que he visto, eran como el tizón. Bueno, epa! Un saludo espero no aburriros.
Lo que no me gusta es ese supuesto riesgo que hay a que se establezcan en la península criando con los autoctonos, pregunto:
¿Qué híbridos podrían criar en la naturaleza en España?, yo no creo que se reproduzcan en libertad los peryank o los harrisxazor, volar estas hibridaciones me parece más seguro para el medio ambiente que volar alóctonas. En cambio los gerifaltes o los lanarios o praderas xperegrino, que son los que se me vienen ahora a la mente, que decís que se parecen a los baharíes y que podrían criar en la naturaleza con estos, yo no lo sé, también se parecen los lanarios a los peregrinos y hasta donde yo sé no se hibridan, y que se encuentren dos híbridos en celo con un territorio y que críen y nadie los vea, también es difícil, los cetreros solemos estar con un ojo al suelo y otro al cielo, y naturalistas ornitólogos etc en menor medida seguro, pero también. Lo que me refiero es que hay la misma posibilidad de que críen entre ellos como podría ser que criasen harris, que por más que digáis, solo hay rumores.
Ya que hay gente en contra de los híbridos por los problemas que puedan causar con los pájaros silvestres, podríais hacer una lista de cuales son los que se pueden reproducir con las especies autóctonas, decís por ahí el gerxper, pues será de silver porque yo los de negro que he visto, eran como el tizón. Bueno, epa! Un saludo espero no aburriros.
Mírate, mírame, mi límite es el cielo...
-
fuerante
- Senior

- Mensajes: 328
- Registrado: 19 Dic 2007, 17:56
- Nombre completo: jose manuel
- Relacion con la cetreria: aficion
- Asociacion de cetreria: acesur,aecca
- Ave que utilizas actualmente: brokey,harris,hibrid
- Aves que ha utilizado: brokey,cernicalo,harris,hibrid
- Libros preferidos: arte de la cetreria
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
Re: Hibridos si, hibridos no...
Compañero buteo no soy vegetariano, tal vez por desgracia me gusta todo lo bueno como a casi todo el mundo, aunque sea transgénico, y si es prohibido casi seguro que me gusta más. De todos modos si fuera vegetaríano tampoco podría escapar a los productos alterados genéticamente, porque ya los encontramos en el trigo, maiz, frutas, etc... En las carnes por supuesto que también.
(Aunque desde mi punto de vista la hibridación para dar de comer a la humanidad, pues tiene más paso que hibridar por un hobby)
Hablando de la hibridación en general: Existen infinidad de argumentos a favor de las ventajas de usar hibridaciones como también en contra, por la gran cantidad de problemas que están surgiendo en el medio por culpa de estos.
Hay un diablillo rojo que suele ser malo, por un lado de la oreja me dice: hazte con un hibrido porque tienen cualidades fascinantes tienen lo mejor de una especie y lo mejor de otra,!en una sola! y encima a un precio irrisorio, en comparación con lo que cuesta uno puro, y encima los veo volar como cohetes, y quien los prueba habla maravillas de ellos. bufff y sinceramente ahora mismo me haría con uno, porque los veo y también me encantan.
Luego llega un Angelillo que me susurra: si elegiste este hobby, es para huir de el bullicio, de la oficina, de la ciudad, de lo artificial, buscar la belleza en el campo, con cosas lo más naturales posibles, es más difícil de hacer?, pues no lo sé, igual tienen razón los que dicen que sí. Entonces me voy al campo con mis pájaros la mayoría de las veces solo, y te puedo asegurar que muchas veces se ponen a jugar con peregrinos del campo, disfruto de la belleza de lo natural de la manera en que la mano de el humano afecte lo menos posible al entorno natural.
Luego toca en reposo sacar conclusiones, sentarse delante del ordenador y ver que lo que hacen muchos compañeros con hibridos lo hacen otros con puros, veo la cantidad de alternativas que existen a las hibridaciones, lo innecesario de la mayoría de ellas, el consumismo absurdo que atiende a modas con estas especies, los peligros reales que existen al quedar sueltos en la naturaleza, las ínfimas diferencias que existen en los resultados de caza de tener híbridos a puros, hablando de pájaros igualmente bien entrenados, y entonces abres este post, con algo que yo pensaba y me encuentro que todos los foreros hablan de las bondadese del hibrido, es decir hablan lo que me dice mi diablillo rojo, y bueno ha salido por un momento el Angelillo y he dado otro punto de vista.
Ahora te respondo a las especies que se pueden hibridar y las que no: Realmente ese no es un argumento, porque no existe suficiente información aún sobre esto. Hace unos años toda la comunidad cetrera afirmaba que el hibrido de gerxper era esteril, ahora se ha desmotrado que no es así, al parecer los machos se aparean con mucha facilidad con hembras de peregrino, y hay mucho éxito en la cría natural de estos, si bien el semen de este hibrido no tiene mucha concentración de espermatozoides, pero bueno alguno tiene y parece ser que pisan bien. Estoy convencido que hay muchas especies "nuevas" que creemos que son esteriles, pero aún no está demostrado.
Los sacresxgerifalte al parecer también crian con mucha facilidad, los lanarios x gerifaltes también, las hembras de perxger parece que algo menos. Los peryan... pues lo desconocemos, porque llevan poco tiempo, los sacrexper, no lo sé así tantas y tantas combinaciones que no sabemos si valen o no para criar pero de momento, no me consta que esté totalmente demostrado que ninguna sea esteril, tan solo las hembras de gerxper parece que lo son, pero no está del todo claro, parece que alguien por ahí ya también las ha probado.
En fin que la cuestión es hibridar para qué?, y cuando respondamos esa respuesta por ética deberíamos pensar los riesgos que se están corriendo.Y luego pensar puedo hacer lo que busco con ese hibrido con uno puro?
Saludos
(Aunque desde mi punto de vista la hibridación para dar de comer a la humanidad, pues tiene más paso que hibridar por un hobby)
Hablando de la hibridación en general: Existen infinidad de argumentos a favor de las ventajas de usar hibridaciones como también en contra, por la gran cantidad de problemas que están surgiendo en el medio por culpa de estos.
Hay un diablillo rojo que suele ser malo, por un lado de la oreja me dice: hazte con un hibrido porque tienen cualidades fascinantes tienen lo mejor de una especie y lo mejor de otra,!en una sola! y encima a un precio irrisorio, en comparación con lo que cuesta uno puro, y encima los veo volar como cohetes, y quien los prueba habla maravillas de ellos. bufff y sinceramente ahora mismo me haría con uno, porque los veo y también me encantan.
Luego llega un Angelillo que me susurra: si elegiste este hobby, es para huir de el bullicio, de la oficina, de la ciudad, de lo artificial, buscar la belleza en el campo, con cosas lo más naturales posibles, es más difícil de hacer?, pues no lo sé, igual tienen razón los que dicen que sí. Entonces me voy al campo con mis pájaros la mayoría de las veces solo, y te puedo asegurar que muchas veces se ponen a jugar con peregrinos del campo, disfruto de la belleza de lo natural de la manera en que la mano de el humano afecte lo menos posible al entorno natural.
Luego toca en reposo sacar conclusiones, sentarse delante del ordenador y ver que lo que hacen muchos compañeros con hibridos lo hacen otros con puros, veo la cantidad de alternativas que existen a las hibridaciones, lo innecesario de la mayoría de ellas, el consumismo absurdo que atiende a modas con estas especies, los peligros reales que existen al quedar sueltos en la naturaleza, las ínfimas diferencias que existen en los resultados de caza de tener híbridos a puros, hablando de pájaros igualmente bien entrenados, y entonces abres este post, con algo que yo pensaba y me encuentro que todos los foreros hablan de las bondadese del hibrido, es decir hablan lo que me dice mi diablillo rojo, y bueno ha salido por un momento el Angelillo y he dado otro punto de vista.
Ahora te respondo a las especies que se pueden hibridar y las que no: Realmente ese no es un argumento, porque no existe suficiente información aún sobre esto. Hace unos años toda la comunidad cetrera afirmaba que el hibrido de gerxper era esteril, ahora se ha desmotrado que no es así, al parecer los machos se aparean con mucha facilidad con hembras de peregrino, y hay mucho éxito en la cría natural de estos, si bien el semen de este hibrido no tiene mucha concentración de espermatozoides, pero bueno alguno tiene y parece ser que pisan bien. Estoy convencido que hay muchas especies "nuevas" que creemos que son esteriles, pero aún no está demostrado.
Los sacresxgerifalte al parecer también crian con mucha facilidad, los lanarios x gerifaltes también, las hembras de perxger parece que algo menos. Los peryan... pues lo desconocemos, porque llevan poco tiempo, los sacrexper, no lo sé así tantas y tantas combinaciones que no sabemos si valen o no para criar pero de momento, no me consta que esté totalmente demostrado que ninguna sea esteril, tan solo las hembras de gerxper parece que lo son, pero no está del todo claro, parece que alguien por ahí ya también las ha probado.
En fin que la cuestión es hibridar para qué?, y cuando respondamos esa respuesta por ética deberíamos pensar los riesgos que se están corriendo.Y luego pensar puedo hacer lo que busco con ese hibrido con uno puro?
Saludos