podeis identificar esta rapaz?
podeis identificar esta rapaz?
¿podríais ayudarme a terminar de identificar a esta ave? fotografiada en Tarifa este fin de semana...
Muchas gracias y un saludo
Muchas gracias y un saludo
Solo pido un buen lance y la belleza del vuelo de mi ave
- espartano75
- Junior
- Mensajes: 139
- Registrado: 17 Nov 2010, 20:26
- Nombre completo: l
- Años practicando cetreria: unos pocos,.
- Libros preferidos: EL DE FELIX
- Mas datos: .
- Ubicación: en el campo
Re: podeis identificar esta rapaz?
Hola,me encanta identificar rapaces es una de mis pasiones,creo que se trata de un pollo de aguila culebrera"circaetus gallicus"ahora mismo estan en migracion hacia el continente africano,soy de un pueblo de cordoba y llevo bastantes dias viendo a algunas en migracion por mi zona,si te gusta identificar aves rapaces hay muy buenas guias identificativas de bolsillo,bueno lo dichopor la silueta,la pequeña cola,la gran cabeza y el colorido,se trata para mi de una culebrera pero criada este año,vamos un ejemplar joven,saludos 

RESPETO Y HONOR
-
- Nuevo
- Mensajes: 24
- Registrado: 20 Feb 2008, 11:43
- Nombre completo: Rosario
- Relacion con la cetreria: Cetrera
- Asociacion de cetreria: ACEAN
- Años practicando cetreria: 10
- Ave que utilizas actualmente: harris, halcon sacre
- Aves que ha utilizado: azor, cernicalo, colarroja
- Ubicación: Las Gabias (Granada)
Re: podeis identificar esta rapaz?
No creo que sea un águila culebrera, ya que éstas no tienen las puntas de las alas oscuras ni la distribución de las manchas en el pecho de esa forma. Más bien parece un halcón abejero, que también están terminando de cruzar el estrecho en esta época y ese pájaro presenta un montón de formas en el colorido de sus plumas, según sea macho, hembra o pollos.
- Héctor Fresno
- Veterano
- Mensajes: 759
- Registrado: 22 Feb 2010, 20:01
- Nombre completo: Héctor
- Relacion con la cetreria: Practicante y amante de las rapaces
- Asociacion de cetreria: En ello estoy
- Años practicando cetreria: 23-06-2009
- Ave que utilizas actualmente: Esmerejon y Gavilán
- Aves que ha utilizado: Cernícalos, gavis, esmerejone.
- Trofeos obtenidos: Varios
- Libros preferidos: El arte de cetreria (Felix Rodriguez de la Fuente)
- Ubicación: Valladolid y Fresno el Viejo.
Re: podeis identificar esta rapaz?
Ufffffff, no se yo, pero para mi tira más a gran águila, incluso me arriesgaría a decir independientemente de la zona ya que las aves sobre todo cuando son jóvenes vagabundean mucho... que es un ejemplar entremudado de águila imperial, la calidad de la foto no es la mejor para hacer una buena identificación en un caso dudoso como este, pero esa cabeza alargada, con pico grande y grueso, y esos tonos pardo rojizos del pecho....
Es mi opinión, un saludo.
Es mi opinión, un saludo.
- David_Torrevejense
- Veterano
- Mensajes: 877
- Registrado: 21 Abr 2011, 07:44
- Nombre completo: David
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: Alicantina Cetreria
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: Harris
- Aves que ha utilizado: Halcones, cernicalos, harris..
- Trofeos obtenidos: Llevar al pajaro a casa despues de cada caza
- Libros preferidos: El arte de la cetreria F.rodriguez de la fuente
- Ubicación: Urb. Los Balcones, Torrevieja (Alicante)
Re: podeis identificar esta rapaz?
Yo diria que es un pollo de aguila culebrera, porque mira la forma de los ojos
El mejor maestro del cetrero, es su propio pajaro.
Re: podeis identificar esta rapaz?
Yo estoy con zacatin, tiene toda la pinta de un joven (por la cera amarilla) de halcón abejero, esa cabeza estilizada con la cera tan estendida y el pico tan fino y largo, esas puntas de las primarias oscuras junto a la banda terminal del ala tambien oscura, esos hombros tan adelantados al volar más la coloración en general que tiene apunta más a un halcón abejero.
Otra cuestión, como diferenciais vosotros los jovenes de los adultos de culebrera, ya se que en las guias ponen casi siempre al joven como si fuera una fase palida o casi blanca del adulto, pero yo conozco parejas que estan criando hace varios años y algun mienbro de la pareja (ya sea macho o hembra) tiene esa coloración.
Saludos Ginés
Otra cuestión, como diferenciais vosotros los jovenes de los adultos de culebrera, ya se que en las guias ponen casi siempre al joven como si fuera una fase palida o casi blanca del adulto, pero yo conozco parejas que estan criando hace varios años y algun mienbro de la pareja (ya sea macho o hembra) tiene esa coloración.
Saludos Ginés
- Bea_18
- Master
- Mensajes: 1682
- Registrado: 24 Ene 2005, 22:34
- Nombre completo: Bea Fernandez
- Relacion con la cetreria: Principiante
- Ave que utilizas actualmente: Yankee
- Aves que ha utilizado: Halcones, híbridos y harris.
- Ubicación: Comunidad Valenciana
Re: podeis identificar esta rapaz?
Yo diría que es un halcón abejero joven, de la fase rojiza. Lo he mirado esta tarde en la guía de aves y es identica. Si tuviera tiempo os escaneaba la imagen.
Un saludo
Un saludo
En el campo todo está escrito, "solo" hay que aprender a leerlo.
Re: podeis identificar esta rapaz?
Muchas gracias a todos por vuestra ayuda e interés.
Después de mirar otras fotos, parece ser que es un joven halcón abejero, por las manchas negras bajo las alas, las puntas negras y la cabeza prominente.
En cuanto a las aguilas culebreras, conseguí muchas fotos de diferentes individuos, y habían desde la típica coloración con cabeza oscura y alas, cola y pecho barreado, hasta casi blancas. Os dejo unas fotos.
Por supuesto, a ver si todavía alguien puede identificar mejor esta rapaz pese a la pobre foto.
Un saludo
Después de mirar otras fotos, parece ser que es un joven halcón abejero, por las manchas negras bajo las alas, las puntas negras y la cabeza prominente.
En cuanto a las aguilas culebreras, conseguí muchas fotos de diferentes individuos, y habían desde la típica coloración con cabeza oscura y alas, cola y pecho barreado, hasta casi blancas. Os dejo unas fotos.
Por supuesto, a ver si todavía alguien puede identificar mejor esta rapaz pese a la pobre foto.
Un saludo
Solo pido un buen lance y la belleza del vuelo de mi ave
- malcata
- Moderador Falcoaria.com
- Mensajes: 832
- Registrado: 08 Sep 2006, 22:56
- Nombre completo: Jorge Saraiva
- Relacion con la cetreria: Total
- Asociacion de cetreria: APF
- Ave que utilizas actualmente: Per, Hib sacr ger, h
- Trofeos obtenidos: Campeon de mi calle
- Ubicación: portugal
- Contactar:
Re: podeis identificar esta rapaz?
[quote="Héctor Fresno"]Ufffffff, no se yo, pero para mi tira más a gran águila, incluso me arriesgaría a decir independientemente de la zona ya que las aves sobre todo cuando son jóvenes vagabundean mucho... que es un ejemplar entremudado de águila imperial, la calidad de la foto no es la mejor para hacer una buena identificación en un caso dudoso como este, pero esa cabeza alargada, con pico grande y grueso, y esos tonos pardo rojizos del pecho....
Es mi opinión, un saludo.[/
Mi voto va para Hector, es una grande, es mia opinion tb, saludos
Es mi opinión, un saludo.[/
Mi voto va para Hector, es una grande, es mia opinion tb, saludos
- altaduna
- Veterano
- Mensajes: 989
- Registrado: 25 Jul 2010, 17:54
- Nombre completo: Juan José Fernández Fernández
- Relacion con la cetreria: Iniciándome
- Asociacion de cetreria: ACESUR
- Ave que utilizas actualmente: Harris
- Trofeos obtenidos: Sin participar
- Libros preferidos: El Arte de Cetrería (Félix Rodríguez de la Fuente)
- Ubicación: Roquetas de Mar (Almería)
- Contactar:
-
- Veterano
- Mensajes: 753
- Registrado: 29 Nov 2009, 01:00
- Nombre completo: MIGUEL
- Relacion con la cetreria: AFICIONADO
- Asociacion de cetreria: FALCONERS BARCELONA
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: AZOR
- Aves que ha utilizado: HARRYS Y AZOR
- Mas datos: email:bachatero67@hotmail.com
- Ubicación: SANT FOST DE CAMPCENTELLES (BARCELONA)
Re: podeis identificar esta rapaz?
espartan dime algo mas de esas guias.
gracias .
un saludo para todos.
gracias .
un saludo para todos.
Con la mentira se puede llegar muy lejos.............pero no puedes mirar atras...
- David_Torrevejense
- Veterano
- Mensajes: 877
- Registrado: 21 Abr 2011, 07:44
- Nombre completo: David
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: Alicantina Cetreria
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: Harris
- Aves que ha utilizado: Halcones, cernicalos, harris..
- Trofeos obtenidos: Llevar al pajaro a casa despues de cada caza
- Libros preferidos: El arte de la cetreria F.rodriguez de la fuente
- Ubicación: Urb. Los Balcones, Torrevieja (Alicante)
Re: podeis identificar esta rapaz?
Joer esta complicado la cosa, estoy entre el halcon abejero como dijeron algunos compañeros y el aguila culebrera joven, pero esta ultima la descarto porque ahora bien visto no tiene mucha pinta de serlo. Saludos.
El mejor maestro del cetrero, es su propio pajaro.
- espartano75
- Junior
- Mensajes: 139
- Registrado: 17 Nov 2010, 20:26
- Nombre completo: l
- Años practicando cetreria: unos pocos,.
- Libros preferidos: EL DE FELIX
- Mas datos: .
- Ubicación: en el campo
Re: podeis identificar esta rapaz?
Hola a todos,bueno pongo una foto de una culebrera para que podais observar la variacion de plumaje que suele tener esta especie,es verdad que las especies de plumaje variable,suelen tener un patron mas usual,pero hay variantes,tanto en adultos como en jovenes y entremudados,aqui dejo una foto de una culebrera que tiene las puntas de las remiges negras,no es lo habitual pero hay algunos especimenes que tienen esta parte oscura,.
no slo hay que fijarse en el plumaje de un ave y mas cuando la especie es de plumaje variable,tambien la silueta del ave puede servir para indentificarla,como alas largas y estrechas o cortas y redondeadas,cola estrecha y corta o ancha y larga,o ahorquillada"tipo milanos",cabeza grande o pequeña en relacion con el cuerpo,tipo de vuelo,planeo,batir de alas,e,t,c.Y el sonido si oimos al ave su reclamo o grito nos puede veneficiar mucho a la hora de su identificacion.
Yo creo que es una culebrera por su corta y largas alas,cabeza grande,incluso el pico parece que se marca mucho,y tiene un buen tamaño,puede ser un ave que supere facilmente los dos kilos de peso,aunque no estoy seguro al 100 x 100,ya que no la he visto en vuelo,simplemente por la fotos del compañero,.
saludos,.
no slo hay que fijarse en el plumaje de un ave y mas cuando la especie es de plumaje variable,tambien la silueta del ave puede servir para indentificarla,como alas largas y estrechas o cortas y redondeadas,cola estrecha y corta o ancha y larga,o ahorquillada"tipo milanos",cabeza grande o pequeña en relacion con el cuerpo,tipo de vuelo,planeo,batir de alas,e,t,c.Y el sonido si oimos al ave su reclamo o grito nos puede veneficiar mucho a la hora de su identificacion.
Yo creo que es una culebrera por su corta y largas alas,cabeza grande,incluso el pico parece que se marca mucho,y tiene un buen tamaño,puede ser un ave que supere facilmente los dos kilos de peso,aunque no estoy seguro al 100 x 100,ya que no la he visto en vuelo,simplemente por la fotos del compañero,.
saludos,.
RESPETO Y HONOR
- espartano75
- Junior
- Mensajes: 139
- Registrado: 17 Nov 2010, 20:26
- Nombre completo: l
- Años practicando cetreria: unos pocos,.
- Libros preferidos: EL DE FELIX
- Mas datos: .
- Ubicación: en el campo
Re: podeis identificar esta rapaz?
Aqui va la foto de la culebrera,ya que no me salio en mi respuesta jejejee,.
- Adjuntos
-
- culebrera con las puntas de las alas negras,aunque son menos los especimenes con este rasgo,.
- culebrera europea.jpg (3.01 KiB) Visto 6290 veces
RESPETO Y HONOR
- espartano75
- Junior
- Mensajes: 139
- Registrado: 17 Nov 2010, 20:26
- Nombre completo: l
- Años practicando cetreria: unos pocos,.
- Libros preferidos: EL DE FELIX
- Mas datos: .
- Ubicación: en el campo
Re: podeis identificar esta rapaz?
el halcon abejero es tambien una especie de plumaje variable,su tamaño suele ser similar al del ratonero comun,aunque la cola del abejero suele ser mas larga,junto con el cuello,ya que el ratonero comun posee un corto cuello su cabeza parece pegada al cuerpo,la cabeza del abejero es pequeña y un pico muy fino y pequeño en relacion el tamaño del ave,ya que es un ave especializada en capturar paneles de abejas,.
aqui dejo una foto de un abejero casi blanquito poco frecuente,pero es una especie de plumaje variable,.
saludos,.
aqui dejo una foto de un abejero casi blanquito poco frecuente,pero es una especie de plumaje variable,.
saludos,.
- Adjuntos
-
- halcon abejero de plumaje poco usual ya que es muy clarito,pero esta especie el plumaje tambien es variable incluso entre adultos,.
- halcon abejero.jpg (2.14 KiB) Visto 6287 veces
RESPETO Y HONOR
- espartano75
- Junior
- Mensajes: 139
- Registrado: 17 Nov 2010, 20:26
- Nombre completo: l
- Años practicando cetreria: unos pocos,.
- Libros preferidos: EL DE FELIX
- Mas datos: .
- Ubicación: en el campo
Re: podeis identificar esta rapaz?
hola bachatero la editorial everest y la omega tiene muy muy buenas guias de aves rapaces,en materia de identificacion,con fotos en vuelo,en vuelo de giro,planeo e,t,c y detalles de plumajes y confusiones con especies similares,,,,,,.SON ESTUPENDASSSS¡¡¡¡¡¡ ,.bachatero escribió:espartan dime algo mas de esas guias.
gracias .
un saludo para todos.
y de precio desde los 15 a 50€,.
Saludos,.
RESPETO Y HONOR
Re: podeis identificar esta rapaz?
Hola si pones el puntero en la rapaz te da los datos.
Saludos
Saludos
Re: podeis identificar esta rapaz?
Tanto las culebreras como los abejeros tienen un plumaje muy variable, pero lo que las culebreras no tienen en ningún tipo de morfo es la mancha oscura debajo de los hombros que se puede apreciar en las fotos de ManuErena, la culebrera en todos sus morfos por debajo se ve más o menos barreado, pero no tiene ninguna mancha uniforme (excepto la de la cabeza, claro) unido a ese pico tan largo y fino en el que se puede ver tanta cera amarilla descarta la culebrera y apunta a joven de abejero.
Saludos Ginés
Saludos Ginés
Re: podeis identificar esta rapaz?
Comparar las fotos con esta, perdonar la calidad pero esta escaneada de una guía. Releyendo esta me he percatado de otra cosa, las culebreras cuando cierran la cola no tiene los bordes tan redondeados.
Saludos Ginés
Saludos Ginés