ceteria prohibida en escandinvia

Temas que no se contemplen en los demás foros.
pintat
Veterano
Veterano
Mensajes: 812
Registrado: 25 Jun 2011, 13:40
Nombre completo: Jordi Gimenez Vendrell
Relacion con la cetreria: aficionado
Años practicando cetreria: 2 años
Ave que utilizas actualmente: cernicalo comun
Aves que ha utilizado: cernicalo
Libros preferidos: comprender al ave de presa
Ubicación: manresa ( bcn)

ceteria prohibida en escandinvia

Mensaje por pintat »

quiero comentaros que me encuentro en noruega y estoy aprendiendo muchas cosas, instalado en la casa de mi amigo kai Fossdall,cazador y pescador de toda la vida. Algunos ya lo sabreis pero otros no, y yo me he enterado esta semana.... ahí va, desde hace mas de 34 años en noruega, suecia i finlandia esta totalmente prohibido cazar rapaces, tener en cautividad y practicar la cetreria por supuesto con unas consecuencias muy serias en cuanto a multas y penas se refiere. Son muchos años , y me pregunto muchas cosas, si me las pregunto es porque no las se, por lo tanto ya me perdonareis pero , y lo digo por la gente está muy tensa en el foro y fuera también , bueno pues la pregunta es , debe de hacer muchos años que alguien introdujo azores finlandeses en europa sur ?? alguien sabe como? me imagino que los criadores de estos si lo saben.. pero sospecho que azores finlandeses puros habrá muy pocos . ¿ no seran mas alemanes , rusos , checos , ingleses,etc...?
si alguien cree que busco polémica o la crea otro, no le voy a contestar y ya podeis cerrar el post
finalmente deciros que hoy por primera vez en mi vida i con ayuda de un lugareño experto en naturaleza he visto el aguila pescadora haciendose con un salmonido en un lago, por lo visto desd hace años crian una pareja de éstas en la zona y la tienen muy bien controlada. Para ello hemos tenido que levantarnos a las 3 de la mañana ya que a las 4 aqui sale el sol y és a primera hora es cuando más fácil puedes ver tal premio.
kvinesdal
sur de noruega
jordi

Miguelvelez
Master
Master
Mensajes: 1971
Registrado: 04 Mar 2007, 23:37
Ubicación: León

Re: ceteria prohibida en escandinvia

Mensaje por Miguelvelez »

Una curiosidad: no hay gente interesada o que quiera practicar la cetreria por alli? Siempre me ha parecido curioso que esté prohibida y que, sin embargo, se maten legalmente cientos de azores al año en suecia y finlandia, al menos.

Saludos

nisusesparverius
Senior
Senior
Mensajes: 505
Registrado: 16 Ago 2011, 10:16
Nombre completo: rafa
Relacion con la cetreria: aprendiz
Asociacion de cetreria: aecca
Años practicando cetreria: ventidiecialgo
Ave que utilizas actualmente: yanki-gavilan
Trofeos obtenidos: uefa recopa euroliga
Libros preferidos: el kamasutra
Ubicación: Sevilla

Re: ceteria prohibida en escandinvia

Mensaje por nisusesparverius »

Respecto a las pescadoras ves un logro lo que comentas? Pues si que estan mal en finlandia, aqui las he visto picar y llevarse un barbo en el mismo guadalquivir, y una concentracion de 5 en el canal de los presos, que estaba seco y en una charca que quedaba llevandose carpas.

F.Rodero
Veterano
Veterano
Mensajes: 634
Registrado: 07 Nov 2008, 15:25
Nombre completo: Francisco Rodero
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: Bajoz
Años practicando cetreria: 10

Re: ceteria prohibida en escandinvia

Mensaje por F.Rodero »

Ni estaba al días de la situación de la cetrería en estos países.Es realmente curiosa tu reflexión, quizás sirva para q antes de comprar nos paremos a pensar pues muchas veces el.chorizo de Salamanca es de un cerdo nacido en Palencia.....
Un saludo

jose gonzalez
Senior
Senior
Mensajes: 396
Registrado: 13 Dic 2006, 19:01
Nombre completo: José González
Asociacion de cetreria: R. de la Fuente
Libros preferidos: Todos los que he leido me han gustado
Ubicación: Murcia
Contactar:

Re: ceteria prohibida en escandinvia

Mensaje por jose gonzalez »

Hola!
Si que sabía que en los países escandinavos está prohibida la cetrería. Y respecto a lo que comentas de los azores, pues mi opinión es que la mayoría de azores que hoy día se catalogan y venden como finlandeses, no lo son, más bien decir finlandes, alemán o ruso es referirse a un tipo de azor con unas características más o menos establecidas, una forma de clasificar los azores que se crían y vuelan en cetrería, más que un origen geografico de dicha linea de azores. Y esto mismo creo que pasa con todo, peregrinos, harris, sacres,...
Pero que esté prohibida la cetrería no significa que no se hayan exportado azores y otras rapaces de estos países al resto de Europa, menos de las que se dice, pero si se han exportado-importado rapaces de estos países. Hace unos 30 años por lo visto se exportó el mayor numero de azores finlandeses a Europa y fundamentalmente fueron a parar a Alemania y tambien a Reino Unido. Lo complicado es que con este número de ejemplares se hayan llegado a producir tantos azores finlandeses como hoy día se ven, pero bueno,...Recientemente, debe hacer unos 3 o 4 años, un criador inglés, consiguió unos permisos de exportación para unos 10 o 12 azores de Finlandia, este hombre tiene documentación que lo acredita y hay un video por ahí rondando, de la exportación, creo que también se puso en este foro hace algún tiempo.
Que lo pases muy bien en tu viaje y disfrutes de tus amigos y esos paisajes y naturaleza que deben ser espectaculares.
Un saludo.

viper
Master
Master
Mensajes: 1618
Registrado: 17 Nov 2005, 10:29
Nombre completo: vicente manuel garcia perex
Asociacion de cetreria: alicantina
Años practicando cetreria: 20
Ave que utilizas actualmente: diversas
Ubicación: torrevieja alicante
Contactar:

Re: ceteria prohibida en escandinvia

Mensaje por viper »

hola,yo he estado en noruega desde el 90 hasta 2003 cortos periodos de tiempo,alli se proteje mas a la naturaleza que a las personas,durante esos años he visto halcones aguilas azores etc,,,acompañado por gente que se dedicaba a la proteccion de la naturaleza,eran muy reacios a enseñar nada ya que no veian la cetreria con buenos ojos,me comentaban que en la epoca de cria vigilaban a todos los vehiculos con matricula extranjera,ya que habian cogido algunos alemanes con huevos de rapaces y pollos,que yo sepa en este pais no se mataban azores,no se ahora ,bonito pais para ir en verano je je,que disfrutes mucho,un saludo

pepeibiza
Master
Master
Mensajes: 1257
Registrado: 27 Feb 2011, 13:22
Nombre completo: jose cardona
Relacion con la cetreria: aficionado
Asociacion de cetreria: por libre
Años practicando cetreria: varios
Ave que utilizas actualmente: harris
Aves que ha utilizado: cernicalos,azores
Trofeos obtenidos: ninguno
Libros preferidos: varios
Ubicación: IBIZA

Re: ceteria prohibida en escandinvia

Mensaje por pepeibiza »

Si no recuerdo mal como dice jose gonzalez hubo un video circulando de un criadero de azores en finlandia,se veia desde que el comprador llegaba y escogia,hasta imagenes del aereopuerto,con todos los tranpostines en la terminal de carga,y segun parece todo perfectamente legal, o sea que habia criadores y se daban permisos de exportacion.

pintat
Veterano
Veterano
Mensajes: 812
Registrado: 25 Jun 2011, 13:40
Nombre completo: Jordi Gimenez Vendrell
Relacion con la cetreria: aficionado
Años practicando cetreria: 2 años
Ave que utilizas actualmente: cernicalo comun
Aves que ha utilizado: cernicalo
Libros preferidos: comprender al ave de presa
Ubicación: manresa ( bcn)

Re: ceteria prohibida en escandinvia

Mensaje por pintat »

hola amigos cualquier comentario hace más grande nuestro conocimiento a cerca de los azores y normativa en otros paises y de la cetreria en general , hoy mismo he vuelto a hablar del tema con un lugareño y me dice lo mismo, si goges un azor o sololamente lo tienes en cautividad te expulsan del pais para no entrar más , aparte la multa que no me concreta de cuanto pero no es fácil pagarla.
Seguramente ha habido algunos canales de como introducir esta especie en nustros paises pero que todo el mundo sepa que hace mas de 34 años que estan muy prohibidas y penadas estas prácticas con rapaces aqui y no quieres oir hablar de patrimonios de la humanidad, esta gente es muy rara y si habla con gente del sur de estos paises son muy raros y muy religiosos y en seguida relacionan la cetreria con el mundo árabe, ojo al dato !
salut a todos
jordi

EGL
Junior
Junior
Mensajes: 63
Registrado: 11 May 2004, 20:50
Nombre completo: Ramón
Libros preferidos: Federico II, Fox, Félix ....
Ubicación: Vlc

Re: ceteria prohibida en escandinvia

Mensaje por EGL »

Pues en la ciudad de Bergen (Noruega), en el año 2002, he visto con mis ojos un aguila real disecada (con las alas extendidas) colgada del techo de una tienda de prendas, y en el escaparate de otra tienda (no recuerdo de que) un peregrino pollo tambien disecado, posado en una piedra. Si encuentro las fotos las pondre.

PEPE AMALIO
Veterano
Veterano
Mensajes: 768
Registrado: 26 Oct 2009, 22:27
Nombre completo: José Amalio González Ruiz
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: ACESUR
Años practicando cetreria: 8 años
Ave que utilizas actualmente: Torzuelo de Harris,
Aves que ha utilizado: Cernicalo, azor, lechuza, pere
Libros preferidos: comprender al Ave de Presa
Mas datos: Soy sacerdote actualmente destinado en Coín y soy de los que crecí a la sombra del Dr. D. Felix Rodríguez de la Fuente

Re: ceteria prohibida en escandinvia

Mensaje por PEPE AMALIO »

Bueno todos sabemos que hay gente pa tó. Los noruegos deben de tener sus virtudes pero no van a ser perfecto. Lo cierto es que en todos lados hay excesos que es el problema real. Imagino que hoy en dia da igua si tienes un azor de cualquier lugar del mundo siempre que cuentes con unos papelitos firmado y sellado por la autoridad (documentación en regla).

Los centros de cria es la mejor noticia para los conservacionistas y para los cetreros. Una buena gestión va en beneficio de la conservación de la naturaleza.

Respecto al tema religioso y sabiendo como muchos sabéis que soy sacerdote-cetrero, desgraciadamente el tema de la religión siempre crea mucha polémica. Vaya tela con esta sociedad cada vez más enfrentada por todos lados.

pintat
Veterano
Veterano
Mensajes: 812
Registrado: 25 Jun 2011, 13:40
Nombre completo: Jordi Gimenez Vendrell
Relacion con la cetreria: aficionado
Años practicando cetreria: 2 años
Ave que utilizas actualmente: cernicalo comun
Aves que ha utilizado: cernicalo
Libros preferidos: comprender al ave de presa
Ubicación: manresa ( bcn)

Re: ceteria prohibida en escandinvia

Mensaje por pintat »

es cierto egl , yo tambien he visto halcones disecados en pocos dias en stavanger , yo estoy flipando con esta gente de verdad
jordi

EGL
Junior
Junior
Mensajes: 63
Registrado: 11 May 2004, 20:50
Nombre completo: Ramón
Libros preferidos: Federico II, Fox, Félix ....
Ubicación: Vlc

Re: ceteria prohibida en escandinvia

Mensaje por EGL »

jodeer Stavanger.... preciosa ciudad, y si no has estado en el Prekeistolen, no te lo pierdas pq es impresionante, son 2 horas de subida pero merece la pena. Saludos

springer
Senior
Senior
Mensajes: 343
Registrado: 20 Abr 2007, 19:08
Ubicación: plasencia -caceres-

Re: cetreria prohibida en escandinvia

Mensaje por springer »

Curioso, en paises con la mayor proporción de cazadores por habitantes de Europa, donde la caza del alce es una pasión nacional, en Suecia, la tradición marca que se han de abatir primero las crías y luego los ejemplares adultos, es su forma de cazar y gestionar - esto lo digo por que en una revista de trofeo de hace unos años alguien narró su experiencia en batidas de caza de alces-, pero ¡ojo!, era Suecia, que lo mismo allí si se permite la cetrería; por cierto,¿ no es Noruega el pais que junto a Japón sigue insistiendo en la caza de ballenas?, o sea que sería, aquí cetreros nada, pero las ballenas ni nos las menteis.

pechaco
Senior
Senior
Mensajes: 424
Registrado: 03 Oct 2008, 20:24
Nombre completo: Nacho perez
Relacion con la cetreria: gavilanero.
Años practicando cetreria: Unos pocos
Ave que utilizas actualmente: gavi
Aves que ha utilizado: gavilanes
Trofeos obtenidos: La amistad de mi maestro Elpi.Un tío generoso
Libros preferidos: El arte de cetreria
Mas datos: Lo que me pregunto es si podré vivir lo suficiente cómo para considerarme a mí mismo un maestro en algo.Creo que no...
Ubicación: Soto del Barco (Asturias)

Re: ceteria prohibida en escandinvia

Mensaje por pechaco »

Los cetreros tenemos hoy en día muy mala prensa en determinados colectivos , producto de la expoliación de nidos en el pasado y en el hecho de cazar especies protegidas en ocasiones...
Bajo mi punto de vista magnificados por los movimientos ecologistas al uso y por cantidad de gente con falsa sensibilidad medioambiental que normalmente no predican con el ejemplo...

Creo que la cría en cautividad es una buena cosa porque aporta un know-how que llegado el caso, podría ayudarnos a mejorar nuestra imagen degradada en esos colectivos y en el estado, al igual que sucedió en EE.UU cuando los pesticidas casi acabaron con las poblaciones de Halcones peregrinos y la solución pasó por los cetreros y criadores y su bagaje de experiencia.
Yo creo que nuestra imagen debería "limpiarse" transitando por ese camino.
Con tanta gente en el foro que sabe tanto a cerca de las distintas especies y sus técnicas de reproducción, creo que deberíamos buscar la forma de ser útiles a la administración para que dejen de vernos cómo un colectivo compuesto en general por gente intrigante y dañina.

Infinitamente más daño hacen los pesticias usados en agricultura por los motivos que conocemos en la reproducción de las especies de aves en general que la que hacemos los "cuatro gatos" que nos dedicamos a volar nuestros pájaros.

Por cierto, que el mal ambiente en el que vivimos los cetreros, no nos beneficia en nada.
En vez de andar a puñetazos entre nosotros y ver quién la tiene "más larga", deberíamos ser un poco más corporativistas y colaborar más en las acciones que verdaderamente sean positivas para nosotros.

La cetrería , al igual que las aves de presa es legado de nuestros ancestros, patrimonio cultural y algo por lo que si de verdad somos cetreros, con todo lo que la expresión conlleva, deberíamos luchar todos en una sola dirección, dejando a parte en principio los intereses particulares.
Estamos dejando avanzar a tanto movimiento "ecologista" en una dirección que más tarde nos puede hacer lamentarnos.
Estamos rodeados de falsedad y de "sensibilidades" indocumentadas. Hagamos algo al respecto.
En todos los colectivos hay "de todo cómo en botica", eso es normal, pero yo siempre he creido que la cetrería "imprime carácter" y que un buen cetrero ha de tener cualidades y virtudes por encima de defectos. Sólo tenemos que ponernos a ello...

En fín, vaya ladrillo..., pero si sirve de algo, ahí queda...
Un cordial saludo.
nacho.

gallego
Senior
Senior
Mensajes: 340
Registrado: 12 Ene 2004, 17:21
Nombre completo: Fran Rivas
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: Hibridos
Aves que ha utilizado: Azores, peregrinos e híbridos
Trofeos obtenidos: Subcampeón de España 2008 en Altanería con perro
Libros preferidos: Arte venandi cum avibus, Arte de Cetrería y N. Fox
Mas datos: Exmiembro directiva Española de Cetrería, Exmiembro directiva Gallega de Cetrería, socio de AECCA, Organización 3 primeros campeonatos gallegos de cetrería, Juez de Cetrería, Caza Práctica, San Huberto y Perros de Muestra. Artículos en revistas. Speaker en campeonatos de España, Castilla-León, Jornadas Internacionales de León, Suances, Torreal, Copa Ibérica de Portugal, etc.
Ubicación: Galicia (España)

Re: ceteria prohibida en escandinvia

Mensaje por gallego »

Hola a tod@s:

Curioso el giro que ha dado este post... sólo quería apuntar que la cría de aves de presa en cautividad es legal en Noruega y la exportación también. De hecho en nuestro país son varios los cetreros que vuelan peregrinos "noruegos", grandes y muy bonitos, y su criador visita España casi todos los años desde hace tiempo.

Un saludo,

Fran Rivas

pechaco
Senior
Senior
Mensajes: 424
Registrado: 03 Oct 2008, 20:24
Nombre completo: Nacho perez
Relacion con la cetreria: gavilanero.
Años practicando cetreria: Unos pocos
Ave que utilizas actualmente: gavi
Aves que ha utilizado: gavilanes
Trofeos obtenidos: La amistad de mi maestro Elpi.Un tío generoso
Libros preferidos: El arte de cetreria
Mas datos: Lo que me pregunto es si podré vivir lo suficiente cómo para considerarme a mí mismo un maestro en algo.Creo que no...
Ubicación: Soto del Barco (Asturias)

Re: ceteria prohibida en escandinvia

Mensaje por pechaco »

Pues tienes razón!
La verdad es que con lo que está pasando aquí desde no hace mucho, en seguida se animan los post y siempre derivamos hacia lo mismo.
Que un país cómo Noruega permita la cría en cautividad y la exportación, es algo de lo que se deben felicitar los todos los noruegos.
Esos halcones son los famosos neblis?
Un saludo.

pintat
Veterano
Veterano
Mensajes: 812
Registrado: 25 Jun 2011, 13:40
Nombre completo: Jordi Gimenez Vendrell
Relacion con la cetreria: aficionado
Años practicando cetreria: 2 años
Ave que utilizas actualmente: cernicalo comun
Aves que ha utilizado: cernicalo
Libros preferidos: comprender al ave de presa
Ubicación: manresa ( bcn)

Re: ceteria prohibida en escandinvia

Mensaje por pintat »

si que es curioso si, conocerás otra noruega, pero bueno todos los comentarios son para leer, por ejemplo os diré que para llevar un halcón de aquí a noruega no lo podeis hacer, llamad al soivre que es quien se encarga de tramitar el documento que debe acompañar al pájaro en un viaje al extrangero fuera de la ue, tramite que como minimo tarda más de un més por cierto, después de varias llamadas os dareis cuenta que no podeis entrar en noruega con un pájaro. También podeis llamar al consulado i que os faciliten la información, solamente buscar en google consulado del país y te salen los número de tel, de madrid , barcelona , alicante , etc..
que más quisiera yo poder ir con mis halcones a noruega

gallego
Senior
Senior
Mensajes: 340
Registrado: 12 Ene 2004, 17:21
Nombre completo: Fran Rivas
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: Hibridos
Aves que ha utilizado: Azores, peregrinos e híbridos
Trofeos obtenidos: Subcampeón de España 2008 en Altanería con perro
Libros preferidos: Arte venandi cum avibus, Arte de Cetrería y N. Fox
Mas datos: Exmiembro directiva Española de Cetrería, Exmiembro directiva Gallega de Cetrería, socio de AECCA, Organización 3 primeros campeonatos gallegos de cetrería, Juez de Cetrería, Caza Práctica, San Huberto y Perros de Muestra. Artículos en revistas. Speaker en campeonatos de España, Castilla-León, Jornadas Internacionales de León, Suances, Torreal, Copa Ibérica de Portugal, etc.
Ubicación: Galicia (España)

Re: ceteria prohibida en escandinvia

Mensaje por gallego »

A ver Pintat... creo que no te has enterado... ya sabemos que en Noruega, Suecia y Finlandia la cetrería está prohibida hace más de tres décadas, me alegro que tu acabes de descubrirlo para ilustrarnos a todos... lo que pongo en mi post es que en Noruega hay criadores legales de aves de presa en cautividad que los EXPORTAN a otros países, entre ellos España, NO he dicho que se puedan llevar pájaros a Noruega. Antes de cuestionar la opinión de los demás hay que leerlas correctamente y sí, por supuesto que todos los comentarios son para leer... pero tranquilo hombre, ya puedes seguir contando tus vacaciones en los fiordos... aquí sigue la crisis. Aunque para ver águilas pescando no te hacía falta irte tal lejos ni darte esos madrugones hombre, como te apunta nisusesparverius aquí también las tenemos y se dejan ver pescando todo el día...
Pechaco, no sé si esos halcones noruegos son los neblies o no, yo sólo los he visto de pollos, pero puedes preguntarle a Isaac Acero que tiene uno.

Saludos,

Fran Rivas

pintat
Veterano
Veterano
Mensajes: 812
Registrado: 25 Jun 2011, 13:40
Nombre completo: Jordi Gimenez Vendrell
Relacion con la cetreria: aficionado
Años practicando cetreria: 2 años
Ave que utilizas actualmente: cernicalo comun
Aves que ha utilizado: cernicalo
Libros preferidos: comprender al ave de presa
Ubicación: manresa ( bcn)

Re: ceteria prohibida en escandinvia

Mensaje por pintat »

According to the Norwegian act no.38 of May 1981 relating to wildlife and wildlife habitats (The wildlife act) and Regulations on show of animals no.261 of March 2012, breeding of raptors, keeping raptors in captivity, falconering and hunting with raptors is prohibited in Norway. According to The wildlife act section 47 introduction of and release of new species of wildlife is prohibited without the permission of the Directorate. Best regards!

y continuando con el contenido que realmente debe de interesar en este post os dejo una contestación que me llega de Noruega, una contestación que cualquiera de vosotros la puede buscar y preguntar donde se debe de hacer para estar seguro de las cosas que se hablan , las palabras se las lleva el viento....
Despues de ponerme en contacto con la oficina de comercio de España que hay en Oslo , muy amablemente me han facilitado el enlace justo para sacar de dudas a quien las tenga , en principio ésta misma oficina ya nos comenta , en español por supuesto , que el tema es delicado pero no nos puede concretar con exactitud, porque ? pues porque la oficina de comercio española en Oslo no le
consta importaciones ni exportaciones de este tipo, el tema de las rapaces es sagrado en noruega i en otros paises colindantes.
La web es dirnat.no, es una maravillosa web de naturaleza en noruega, está en noruego y en ingles tiene un correo electrónico para dudas o aclaraciones.para los que no lo entiendan arriba dice el mail recibido que segun el articulo numero 38 de mayo de 1981 y la regulación que se ha hecho este mismo año, en marzo justamente , prohibe rigurosamente, la tenencia, cria, caza, cetreria de cualquier rapaz en este pais , (igual que pasa con otros paises de la zona ). tambien dice que para introducir alguna clase de rapaz no autoctona tiene que hacerse con una supervision de la competencia que lo regula .Ya he terminado , por hoy, y el que se lo crea bien y quien no quiera creerselo tambien.
salut y euros!!
jordi g v
el bages

Responder