vale la pena criar harris
- rossifumi
- Master
- Mensajes: 2758
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:30
- Asociacion de cetreria: Aecca y Siglo XXI
- Años practicando cetreria: mas de 15
- Ave que utilizas actualmente: sacre-azor-peregrino
- Trofeos obtenidos: Tener un ave de presa en mi puño
- Libros preferidos: Todos los de la edad media
vale la pena criar harris
-Pues eso,estoy viendo como caen los precios en picado y si no vale la pena ya la cria de ellos porque no se para,porque mas que nunca se empiezan a ver sueltos sin que nadie los busque,y la venta a estos precios hace que la gente los coja sin saber y luego los abandonan o los pierden...los criadores deberian analizar esto....
-Yo de cria no entiendo pero creo que a 200 euros pierden dinero al no ser que cada pareja ponga 10 pollos..al año
-Yo de cria no entiendo pero creo que a 200 euros pierden dinero al no ser que cada pareja ponga 10 pollos..al año
-EL PAJARO QUE FUE EL PRECIO DE CASTILLA!
-
- Master
- Mensajes: 1142
- Registrado: 03 Ene 2005, 03:24
- Ubicación: Sant Salvador de Guardiola (Barcelona)
- Contactar:
Re: vale la pena criar harris
Yo como criador te aseguro que si alimentas bien a los padres todo el año y a los pollos igual de bien se pierde dinero a esos precios.Es máss cuesta casi el doble criar un pollo bien y hasta más.Así que no merece la pena criarlos con esos precios.Por lo menos que cubran el gasto de producción.Que menos que eso. No nos engañemos que nadie da duros a 4 pesetas.El que los venda a menos será porque no comen lo que tendrían que comer.Nadie regala nada.Conozco criadores, o dicen ellos serlo, que les dan carcasas o cuellos de pollo exclusivamente. Así dándole eso es posible que a alguno le salga rentable. A mi desde luego con ratas, palomas, codornices y algo de pollito no me sales esos números.
Luego pasa por norma general que esos pájaros están con los huesos descalcificados por haber sido criados mal.Pillan todas las enfermedades habidas y por haber por la baja inmunidad causada por la mala nutrición. La pluma que se les parte y duran dos telediarios vivos.Oh de lo contrario sufren eso toda su vida.Claro está que estamos en un país que por desgracia la gente pregunta antes el precio que la calidad.Así vamos...a la cola de todos. Se tendría que valorar que calidad te venden y al precio más razonable.
Lo bueno tiene un precio y no hay vuelta de hoja. El que se arriesgue a comprar con esos precios que valores las consecuencias.Que habrá gente que por motivos personales los de reventados de precio por necesidad...también los hay pero no es lo habitual.
Luego pasa por norma general que esos pájaros están con los huesos descalcificados por haber sido criados mal.Pillan todas las enfermedades habidas y por haber por la baja inmunidad causada por la mala nutrición. La pluma que se les parte y duran dos telediarios vivos.Oh de lo contrario sufren eso toda su vida.Claro está que estamos en un país que por desgracia la gente pregunta antes el precio que la calidad.Así vamos...a la cola de todos. Se tendría que valorar que calidad te venden y al precio más razonable.
Lo bueno tiene un precio y no hay vuelta de hoja. El que se arriesgue a comprar con esos precios que valores las consecuencias.Que habrá gente que por motivos personales los de reventados de precio por necesidad...también los hay pero no es lo habitual.
-
- Junior
- Mensajes: 193
- Registrado: 24 Ene 2011, 19:05
- Nombre completo: ismael
- Asociacion de cetreria: ninguna
- Aves que ha utilizado: cernicalo
- Libros preferidos: el arte de la cetreria
- Ubicación: andalucia/almeria
Re: vale la pena criar harris











...·*Ismaa*·....
- Ruben Garcia
- Senior
- Mensajes: 481
- Registrado: 28 Jul 2010, 10:39
- Nombre completo: Fº Ruben Garcia Victorio
- Relacion con la cetreria: eterno aprendiz
- Asociacion de cetreria: Alicantina, AECCA
- Años practicando cetreria: Insuficientes.
- Ave que utilizas actualmente: Gavilán y alcotán
- Aves que ha utilizado: Gavilán,alcotán,yanki....etc
- Trofeos obtenidos: Las amistades logradas
- Libros preferidos: Comprender al ave de presa, Friso el aprendiz de c
- Mas datos: No busques por amigo al rico ni al noble, sino al bueno, aunque sea pobre.
- Ubicación: Minas de RioTinto (Huelva)
Re: vale la pena criar harris
En España lo único que sale rentable es comprar pájaros de importación, pues le sale rentable al comprador como al vendedor, el comprador compra un pájaro super barato, a el no le importa el método de cría y su alimentación, es mas importante los 100€ que vale menos, y al vendedor (importador) tiene la seguridad de que el próximo año venderá otra buena remesa ya que el 75% de las aves que ha traído y vendido no se comen los polvorones, el 75% de aves que se traen de importación a España esta criados en su totalidad por pollitos de un día, tanto de gallo como de pavo, apiñados en cajas con excrementos de varios días o incluso semanas,y sobre todo las nocturnas, estas he podido ver hasta ejemplares de cinco especies diferentes en una misma caja de cría, pero en fin como dicen los compañeros es mas importante el precio que la calidad, es imposible que un yanqui que me lo han llegado a ofrecer en UK por 80 libras(aproximadamente 100€) se aya alimentado con comida de calidad, y un gavilán igual, pero en fin que baratos son no?.
No busques por amigo al rico ni al noble, sino al bueno, aunque sea pobre.
- rossifumi
- Master
- Mensajes: 2758
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:30
- Asociacion de cetreria: Aecca y Siglo XXI
- Años practicando cetreria: mas de 15
- Ave que utilizas actualmente: sacre-azor-peregrino
- Trofeos obtenidos: Tener un ave de presa en mi puño
- Libros preferidos: Todos los de la edad media
Re: vale la pena criar harris
-Pues es lo que pienso yo,solo tengo tres pajaros,pero me gasto una pasta en codornices,pollos,palomas vivas y haciendo cuentas pues veo que no salen los numeros .....lo de la importacion si que lo veo factible,porque tu compras a x y le cargas un beneficio,pero la cria a mas de uno si no echa cuentas seguro que pierde dinero...
-EL PAJARO QUE FUE EL PRECIO DE CASTILLA!
-
- Veterano
- Mensajes: 768
- Registrado: 26 Oct 2009, 22:27
- Nombre completo: José Amalio González Ruiz
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: ACESUR
- Años practicando cetreria: 8 años
- Ave que utilizas actualmente: Torzuelo de Harris,
- Aves que ha utilizado: Cernicalo, azor, lechuza, pere
- Libros preferidos: comprender al Ave de Presa
- Mas datos: Soy sacerdote actualmente destinado en Coín y soy de los que crecí a la sombra del Dr. D. Felix Rodríguez de la Fuente
Re: vale la pena criar harris
Bueno este año Nacho y yo hemos criado tres fantásticos pollos, dos de los cuales los hem,os vendido a 200 € para que no nos cuesten más el dinero, por eso la bajada de precios. La hembra por supuesto me la he quedado yo a no ser que llegue alguien con 600 €. Pero hablado con nacho nosotros volveremos a Criar con nuestra pareja de cria bajo pedido comprometido. Nuestros pollos no han visto un pollito nada más que los tres o cuatro primeros dias. Después: codorniz, rata, paloma, faisan, conejo y liebre, total una pasada, pero tenemos la satisfacción que haber criado tres fantásticos pollos, pero por ganar dinero, olvidaros.
Ahora bien: (y esta frase es mia) "Volveremos a los Harris". Es cierto que cada especia tiene sus virtudes incomparables, pero lo completo que es una harris para el cetrero... "Volveremos a los Harris", son los Tuareg del cielo.
Ahora bien: (y esta frase es mia) "Volveremos a los Harris". Es cierto que cada especia tiene sus virtudes incomparables, pero lo completo que es una harris para el cetrero... "Volveremos a los Harris", son los Tuareg del cielo.
-
- Master
- Mensajes: 1142
- Registrado: 03 Ene 2005, 03:24
- Ubicación: Sant Salvador de Guardiola (Barcelona)
- Contactar:
Re: vale la pena criar harris
Rubén.Discrepo totalmente de lo que dices. Yo conozco muchos criadores de UK que sólo les dan pollitos.Básicamente de pavo que es lo que más gastan.Pero no se gastan un € en ratas ni codornices ni en nada. Los venden casi todos los pájaros a España.Me parece que aún estamos con la mentalidad de que lo de fuera es siempre lo mejor y no es así. En Alemania casi que tres cuartos de lo mismo.Sin contar que nos venden, lo que allí no quiere nadie. A buen precio pero segundas o terceras categorías normalmente.Y la peña los compra como si hubieran encontrado un chollazo.Trata de comprar un pájaro decente y verás lo que te piden.
Rentable le puede salir al que compre y haga de intermediario porque compra lotes.Luego los revenden y en la compra pueden bajarles mucho el precio. Partidas de pollos que luego resultan estar infectados con aspergillus, pox y más cosas. Realmente nos las dan con queso y caemos como ratones.
Por suerte siempre en todos sitios hay gente decente y cría bien sus pájaros.Hay muy buenos criadores en UK y en otros países .No todo el mundo es igual.Ni aquí ni fuera.No obstante ten en cuenta que ellos pueden mantener precios más bajos porque entre otras la alimentación les sale mucho más barata que a nosotros.Las tasas CITES en muchos sitios son gratis y ni pagan permisos de cría ni nada. Haz números y te darás cuenta de lo que digo
Rentable le puede salir al que compre y haga de intermediario porque compra lotes.Luego los revenden y en la compra pueden bajarles mucho el precio. Partidas de pollos que luego resultan estar infectados con aspergillus, pox y más cosas. Realmente nos las dan con queso y caemos como ratones.
Por suerte siempre en todos sitios hay gente decente y cría bien sus pájaros.Hay muy buenos criadores en UK y en otros países .No todo el mundo es igual.Ni aquí ni fuera.No obstante ten en cuenta que ellos pueden mantener precios más bajos porque entre otras la alimentación les sale mucho más barata que a nosotros.Las tasas CITES en muchos sitios son gratis y ni pagan permisos de cría ni nada. Haz números y te darás cuenta de lo que digo
-
- Master
- Mensajes: 1409
- Registrado: 25 Abr 2011, 12:17
- Nombre completo: francisco
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: acean
- Años practicando cetreria: 35
- Ave que utilizas actualmente: azor
- Aves que ha utilizado: halcon
Re: vale la pena criar harris
hola se deberia de dejar de criar harris durante un buen tiempo ,y lo que no puede ser es que ei precio lo pone el que compra no el que cria ,se deberia criar mas aves autoctonas y la cetreria seria de otro nivel os es lo mismo volar un halcon lo mas decente posible ,que volar un harris un saludo y que no se moleste ni criador ni aquel que vuele un harris
-
- Junior
- Mensajes: 80
- Registrado: 21 Sep 2008, 16:10
- Nombre completo: Jose
Re: vale la pena criar harris
Yo no soy un criador pero este año junte una pareja para intentar sacar un pollo para un amigo, el año pasado no fue posible, no se si haria bien las cosas pero tuve la suerte de sacar una hembra despues de salvar 2 huevos, uno no llego a nacer, esta criado con codorniz, paloma y otras aves, no sabe lo que es un pollito, echando de comer 4 veces al dia, retirando los restos por el calor, machacando huesos, acabe hasta los H.... para que despues venga alguien y te ofrezca 200€ ? yo estoy seguro de que lo ha comido y no hablemos del trabajo, prefiero regalarlo a un amigo que se que lo va a dar buen uso y lo vamos a disfrutar juntos, con esos precios una vez y no mas yo creo que no se valora realmente, tambien creo que los mismos criadores no lo cuidaron limitando el numero de puestas, es mi opinion espero no molestar a nadie
- Ruben Garcia
- Senior
- Mensajes: 481
- Registrado: 28 Jul 2010, 10:39
- Nombre completo: Fº Ruben Garcia Victorio
- Relacion con la cetreria: eterno aprendiz
- Asociacion de cetreria: Alicantina, AECCA
- Años practicando cetreria: Insuficientes.
- Ave que utilizas actualmente: Gavilán y alcotán
- Aves que ha utilizado: Gavilán,alcotán,yanki....etc
- Trofeos obtenidos: Las amistades logradas
- Libros preferidos: Comprender al ave de presa, Friso el aprendiz de c
- Mas datos: No busques por amigo al rico ni al noble, sino al bueno, aunque sea pobre.
- Ubicación: Minas de RioTinto (Huelva)
Re: vale la pena criar harris
Juli creo que no has leído bien o interpretado bien mi mensaje, se que habrá quien los críe bien, ese es el 25% al cual hago referencia, los demás crían los pollos con comida basura, al igual que crían a sus hijos, un saludo.
PD, Pepe amalio, yo no entiendo mucho de esto pero creo que alimentar los primeros días con pollito es lo peor que se puede hacer, no encuentro el beneficio.
PD, Pepe amalio, yo no entiendo mucho de esto pero creo que alimentar los primeros días con pollito es lo peor que se puede hacer, no encuentro el beneficio.
No busques por amigo al rico ni al noble, sino al bueno, aunque sea pobre.
-
- Veterano
- Mensajes: 812
- Registrado: 25 Jun 2011, 13:40
- Nombre completo: Jordi Gimenez Vendrell
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Años practicando cetreria: 2 años
- Ave que utilizas actualmente: cernicalo comun
- Aves que ha utilizado: cernicalo
- Libros preferidos: comprender al ave de presa
- Ubicación: manresa ( bcn)
Re: vale la pena criar harris
Los problemas que hoy existen en cualquier negocio , no solamente en los de la cria de rapaces , pasa por una mala gestión del beneficio obtenido durante las vacas gordas, los beneficios no son netos nunca en la vida, hay que guardar para invertir en el futuro y para paliar rachas malas de mercado, la economia de muchas empresas alemanas funciona así.
Por otra parte me hace gracia algunos comentarios de algun criador que presume de darle muy buena comida y luego tiene gusanos de putrefacción de comida en las mudas de sus pajaros y no les preocupa que sus aves por ello cojan alguna infección o enfermedad, a veces es mejor estar callado, algunos no se como se atreven a poner fotos de sus pajaros teniendo las mudas con un nivel de igiene nefasto.
jordi
Por otra parte me hace gracia algunos comentarios de algun criador que presume de darle muy buena comida y luego tiene gusanos de putrefacción de comida en las mudas de sus pajaros y no les preocupa que sus aves por ello cojan alguna infección o enfermedad, a veces es mejor estar callado, algunos no se como se atreven a poner fotos de sus pajaros teniendo las mudas con un nivel de igiene nefasto.
jordi
-
- Master
- Mensajes: 2770
- Registrado: 16 Abr 2003, 17:53
- Nombre completo: Sebastián
- Relacion con la cetreria: Cetrero y criador
- Asociacion de cetreria: Aecca
- Años practicando cetreria: 24años
- Ave que utilizas actualmente: híbridos y peregrino
- Aves que ha utilizado: Azores y halcones
- Trofeos obtenidos: Subcampeón de España de Altaneria
- Libros preferidos: Comprendiendo las aves de presa
- Mas datos: Correo zoopark@colvet.es
- Ubicación: Molina de Segura
- Contactar:
Re: vale la pena criar harris
La alimentación es básica en todas las rapaces pero si hay en alguna en la que es imprescindible dar pequeñas piezas como rata, o codorniz machacada es en los harris, de hecho no he visto pollos descalcificados alimentado por los padres en ninguna otra especie, y no han sido alimentados con pollitos sino por palomas. (Esto no pasa si les machacamos el hueso).
con respecto a las importaciones la mayoria de los pájaros que entran están alimentados con pollitos, hace ya 15 años que yo me traía pájaros de alemania y en una sola muda tenían más de 15 sacres, todas las egragopilas del suelo eran de pollitos.
Por otro lado te encuentras en los nidos con cadaveres con gusanos esto mejor que dejar que se corrompa por bacterias, los gusanos y escarabajos le quitan el periostio a los huesos hasta dejarlos limpios, en la naturaleza sucede igual, si ves una muda de azores sin pedazos de conejo sin gusanos dímelo porque sería la primera vez, las mudas deben de ser amplias y los pájaros mantendran la zona del nido limpia, pero en cada rincon de la muda habrá un cadaver o un trozo de carne corrompiedose. Por eso una de la sventajas de criar con pájaros troquelados es que puedes entrar a la muda a limpiar sin alterar la cría.
El principal problema de la cría de algunas especies es que los criadores no hacen números, si los hicieran y valoraran algo su tiempo y dedicación habría muchas menos rapaces a la venta a precios realmente ridículos.
con respecto a las importaciones la mayoria de los pájaros que entran están alimentados con pollitos, hace ya 15 años que yo me traía pájaros de alemania y en una sola muda tenían más de 15 sacres, todas las egragopilas del suelo eran de pollitos.
Por otro lado te encuentras en los nidos con cadaveres con gusanos esto mejor que dejar que se corrompa por bacterias, los gusanos y escarabajos le quitan el periostio a los huesos hasta dejarlos limpios, en la naturaleza sucede igual, si ves una muda de azores sin pedazos de conejo sin gusanos dímelo porque sería la primera vez, las mudas deben de ser amplias y los pájaros mantendran la zona del nido limpia, pero en cada rincon de la muda habrá un cadaver o un trozo de carne corrompiedose. Por eso una de la sventajas de criar con pájaros troquelados es que puedes entrar a la muda a limpiar sin alterar la cría.
El principal problema de la cría de algunas especies es que los criadores no hacen números, si los hicieran y valoraran algo su tiempo y dedicación habría muchas menos rapaces a la venta a precios realmente ridículos.
-
- Master
- Mensajes: 1142
- Registrado: 03 Ene 2005, 03:24
- Ubicación: Sant Salvador de Guardiola (Barcelona)
- Contactar:
Re: vale la pena criar harris
Buena explicación Sebastian. Como has podido apreciar siempre hay alguien con ganas de hacerse el listo y luego quedan retratados por su ignorancia.
-
- Veterano
- Mensajes: 812
- Registrado: 25 Jun 2011, 13:40
- Nombre completo: Jordi Gimenez Vendrell
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Años practicando cetreria: 2 años
- Ave que utilizas actualmente: cernicalo comun
- Aves que ha utilizado: cernicalo
- Libros preferidos: comprender al ave de presa
- Ubicación: manresa ( bcn)
Re: vale la pena criar harris
hola Sebastian , si se de mudas que estan muchisimo mas limpias que otras, por lo menos sin gusanos. Por ejemplo las mudas de un professional donde ya he comprado 3 pájaros este año y mas que vendran . Pero como no me pagan para hacer propangas gratuitas te pondré el ejemplo de otro centro, rock falcon en prepirineo catalan, ya se estan haciendo visitas en grupo a estas instalaciones y tu mismo puedes ir a visitarlas y me cuentas si quieres.En cuanto a tu explicación... que lógica és .. pero sigue siendo antihigienica total. Añadir que hace muchos años, soy observador de rapaces y especialmente ratoneros y azores ibericos y muchas veces he visto como el azor se lleva las sobras lejos , tanto que de.sde el observatorio no he podido ver donde las suelta. Lo primero que hace un pájaro por las mañanas cuando toma el sol és limpiarse.A mi me parece que no hace falta entrar en las mudas para limpiar, se puede hacer desde fuera y de noche , lo unico que hace falta es tener ganas de quitar la mierda
En cuanto ti juli , decirte, que si ignoro muchas cosas porque no soy el más sabio pero lo que si tengo claro és que de ti no quiero un pájaro ni regalado.
En cuanto ti juli , decirte, que si ignoro muchas cosas porque no soy el más sabio pero lo que si tengo claro és que de ti no quiero un pájaro ni regalado.
-
- Master
- Mensajes: 1142
- Registrado: 03 Ene 2005, 03:24
- Ubicación: Sant Salvador de Guardiola (Barcelona)
- Contactar:
Re: vale la pena criar harris
Jordi (Pintat). A alguien que no ha adiestrado un ave en su vida.Que lo único que ha tenido a sido un harris que había sido adiestrado y no se atrevió a hacerlo .Que justo le llega el ave a casa le da miedo y se lo lleva a un amigo para que se lo cuide.Vendiéndoselo a las pocas semanas sin haberlo siquiera intentado adiestrar.Que se compra este año dos yanquees y uno se le ahoga en un cubo por tenerlo mal atado junto al cubo lleno de agua .Comprando otro que no son siquiera para volar , si no para intentar criar.Que yo tampoco se lo vendería.Son víctimas seguras.
Creo que no eres el más indicado para hablar y valorar lo que hacen o dejan de hacer los demás.Tu experiencia es 0 en todo.Aunque viendo respuestas anteriores de tus post en otras intervenciones aparentas lo que no eres.Te contesto públicamente porque me has ofendido en público.Sin embargo si tienes algo personal contra mi te animo a que me lo digas en persona.Sabes donde vivo y mi teléfono también.Este no es el sitio indicado para esto.El tema que estamos tratando no es de lo que tu hablas.Cualquier cosa me contestas por privado que no se trata de reventar este tema.Espero te quede claro.
Creo que no eres el más indicado para hablar y valorar lo que hacen o dejan de hacer los demás.Tu experiencia es 0 en todo.Aunque viendo respuestas anteriores de tus post en otras intervenciones aparentas lo que no eres.Te contesto públicamente porque me has ofendido en público.Sin embargo si tienes algo personal contra mi te animo a que me lo digas en persona.Sabes donde vivo y mi teléfono también.Este no es el sitio indicado para esto.El tema que estamos tratando no es de lo que tu hablas.Cualquier cosa me contestas por privado que no se trata de reventar este tema.Espero te quede claro.
-
- Veterano
- Mensajes: 812
- Registrado: 25 Jun 2011, 13:40
- Nombre completo: Jordi Gimenez Vendrell
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Años practicando cetreria: 2 años
- Ave que utilizas actualmente: cernicalo comun
- Aves que ha utilizado: cernicalo
- Libros preferidos: comprender al ave de presa
- Ubicación: manresa ( bcn)
Re: vale la pena criar harris
hola de nuevo julio, no tienes ni .... idea de lo que hay en mi casa , porque no has estado nunca , ni siquiera sabes donde vivo, yo si he estado en la tuya, 3 veces. si te hacen falta mas gusanos pon 3 ó 4 cabezas de corderos en el tejado y en unos dias los tendrás , tendrás mas moscas , y mas mierda con el peligro de sus infecciones , siempre has contado mentiras y has vendido muy mal , no me esperes en tu casa porque cuando te necesitava no me contestavas , ni por telefono ni por mail , durante mucho tiempo , y un servidor jamás te he hecho nada, pero cuando siembras recojes.ese es el trato que te mereces . Yo le compro los pájaros a Jors y no hay ningun problema , al contrario porque he comprado , he pagado y me he quedado muy satisfecho.ah ! y te recuerdo que te hablaba
de los gusanos que hay en las mudas que algunos nos presentan con fotos en este foro, y no de adiestramiento , y tu te has sentido aludido , bueno no me estraña por lo menos aqui si que eres sincero. sigue tirandome de la lengua que hay más.
Jordi, manresa ,ahi al lado
de los gusanos que hay en las mudas que algunos nos presentan con fotos en este foro, y no de adiestramiento , y tu te has sentido aludido , bueno no me estraña por lo menos aqui si que eres sincero. sigue tirandome de la lengua que hay más.
Jordi, manresa ,ahi al lado
- nowy
- Senior
- Mensajes: 577
- Registrado: 29 Mar 2009, 19:34
- Nombre completo: Antonio Luis Hernandez
- Años practicando cetreria: 22
- Ave que utilizas actualmente: peregrinos
- Aves que ha utilizado: unas cuantas
- Trofeos obtenidos: no me dejaron
- Libros preferidos: Recuerdos de un halconero ,y alguno mas
- Ubicación: Murcia
Re: vale la pena criar harris
Impresionante!!!pintat escribió:A mi me parece que no hace falta entrar en las mudas para limpiar, se puede hacer desde fuera y de noche , lo unico que hace falta es tener ganas de quitar la mierda
Nono
-
- Junior
- Mensajes: 157
- Registrado: 25 Oct 2011, 18:50
- Nombre completo: manolo
- Ave que utilizas actualmente: varias
Re: vale la pena criar harris
solo comentar una cosa, yo conozco las instalaciones de juli he visto con que alimenta a sus aves y lo profesional que es, se que son mas caros de los que salen por estas paginas pero me te vas con un pájaro que esta bien alimentado y tienen una buena genética. y siempre que alguien me pide información le digo los mismo. los nombres de criadores que les doy son personas que tienen calidad, si buscas pagar poco que se espabilen y se arriesguen ellos. yo prefiero pagar algo mas pero estar seguro de lo que tengo.
-
- Junior
- Mensajes: 157
- Registrado: 25 Oct 2011, 18:50
- Nombre completo: manolo
- Ave que utilizas actualmente: varias
Re: vale la pena criar harris
otras cosa yo no soy ningún entendido, pero cualquier persona que crié podrá afirmar esto, todo el que crié aves que no sean troqueladas en época de moda no entre en la muda si no es por una causa en la que corran peligro las aves, y la limpieza se realiza al final de la cria...
-
- Veterano
- Mensajes: 812
- Registrado: 25 Jun 2011, 13:40
- Nombre completo: Jordi Gimenez Vendrell
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Años practicando cetreria: 2 años
- Ave que utilizas actualmente: cernicalo comun
- Aves que ha utilizado: cernicalo
- Libros preferidos: comprender al ave de presa
- Ubicación: manresa ( bcn)
Re: vale la pena criar harris
te doy la razon colaroja6cat, yo tambien lo se , son pajaros parentales y salvajes, pero una cosa es tener la suciedad de la temporada de cria exclusivamente y otra es tener una montaña d putrefacción, y que quede bien claro que yo no me diriji a julio en mi primer apunte en el post , si no a algunos que presumian de alimentar bien a sus pajaros y luego en las fotos que colgaban se percebia lo ya dicho , si se ha sentido aludido es porque tiene sentimiento de culpabilbidad, pero no por la suciedad sino porque se ha portado mal conmigo ,él ya lo sabe
jordi
manresa
jordi
manresa