Acontecimiento Histórico para la cetrería española e hispano

Temas que no se contemplen en los demás foros.
borjainfante
Junior
Junior
Mensajes: 79
Registrado: 05 Oct 2009, 10:57
Nombre completo: Borja Infante
Relacion con la cetreria: Aficionado
Asociacion de cetreria: G.H.R.C.V.
Años practicando cetreria: 8
Ave que utilizas actualmente: Brookei
Aves que ha utilizado: Harris, Peregrino
Ubicación: Madrid

Re: Acontecimiento Histórico para la cetrería española e his

Mensaje por borjainfante »

Interesantes puntos de vista.
Mi conclusión mas inmediata, es que como en casi todos los aspectos de la vida, hay gente que cree que la culpa es de otros y están permanentemente esperando a que llegue alguien y les arregle todos sus problemas, y de paso por el camino, intentan tirar por tierra el trabajo y los ideales de gente comprometida con lo que hacen y sus creencias.
Yo lo que veo es a una persona, que lucha y trabaja por sus convicciones, creencias y forma de vida, nada mas, sin hacer mal alguno a nadie.

Que existen ciertas trabas, injusticias, malos entendidos, mala leche, intereses particulares, que perjudican la practica de la cetreria, cierto, pero lo mismo pasa en otros muchos aspectos de la vida, y lo único que se puede hacer es trabajar para que eso cambie, y no quedarte en tu sofá quejándote de todo, y esperando que por ciencia infusa todo se arregle a sus intereses y necesidades.

Yo no soy catolico y sin embargo, estoy encantado de la noticia de tener patrono, aunque solo sea por el peso de la tradición. Desde mi punto de vista todo lo que se diga y haga en positivo por la cetrería es bueno, y punto.

Yo no se como era la cetrería en los 70 u 80, pero es muy lógico y muy claro que el compromiso de cualquiera que la practicara era máximo, por todas las dificultades existentes empezando por la obtención del propio ave. Lo cual no quiere decir que hoy no existan cetreros igual de comprometidos, pero que duda cabe que por selección natural a día de hoy hay gente volando pájaros que no lo hubieran hecho en el pasado.

Gracias una vez mas Antonio por tu trabajo, y gracias también a todos aquellos que luchan y trabajan por el bien de todos los que tenemos la suerte y el privilegio de volar y cazar con un ave de Presa

jmhuelva
Senior
Senior
Mensajes: 456
Registrado: 02 Ene 2008, 18:43
Nombre completo: jose manuel gonzalez alvarez
Relacion con la cetreria: Hermano por parte de madre
Asociacion de cetreria: Nunca pertenecere a
Años practicando cetreria: Dos dias
Ave que utilizas actualmente: Alicuecano comun de
Aves que ha utilizado: harris gavilan yanqui
Trofeos obtenidos: Todos los dias que voy al campo
Libros preferidos: Sin noticias de gurb

Re: Acontecimiento Histórico para la cetrería española e his

Mensaje por jmhuelva »

Por cosas como poder volar los halcones en cualquier provincia del estado, estoy de acuerdo que hay que luchar, pero mientras que los que mas pueden no les falte nunca el coto o la finca de algun amiguete donde poder volar los halcones el problema no se atacarà en serio
Con respecto a lo del papa aqui cada vez que se ha entrado en algun concepto politico aunque haya sido en tono de broma se ha replicado en contra y yo estoy de acuerdo porque pa la mierda que hay en la tele uno es mete en el foro pa desconectar un poco no para leer noticias de santos, del papa ese de los catolicos con los que yo no dejaria a mis hijos a solas y ademas proviniendo de un gremio en el que seguro que muchos de sus miembros son honrados y respetables y con muy buenas intenciones paara la cetreria pero tiene por patrono al heredero de un dictador asesino y genocida pues me parece que estoy en el programa de salvame y no en el foro de cetreria

Enrique Urbano
Junior
Junior
Mensajes: 112
Registrado: 04 Feb 2009, 21:28
Nombre completo: Enrique Urbano
Relacion con la cetreria: Cetrero y naturalista
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 1
Ave que utilizas actualmente: Falco sparverius
Aves que ha utilizado: Falco sparverius
Libros preferidos: Nick Fox y Felix Rguez de la Fuente
Ubicación: Andalucia

Re: Acontecimiento Histórico para la cetrería española e his

Mensaje por Enrique Urbano »

Yo creo, como alguien ya ha dicho, que estas cuestiones del Santo Patron o de la Unesco son como la decoracion de la casa, pero no me cabe ninguna duda de que son muy positivas.
Es cierto que poco han cambiado a nivel local, y que la cetreria sigue igual de regulada en las distintas CCAA que antes de estos acontecimientos, pero estoy convencido que estos acontecimientos aportan mas argumentos para poder luchar por una mejor regulacion de la cetreria.
Asi que, si el Real Gremio prefiere invertir sus energias en que tengamos un Santo Patron yo no puedo mas que felicitarlo, aunque para mi eso no sea prioritario. Yo no soy quien para decirle a alguien que trabaja con su dinero y su tiempo lo que tiene que hacer. Y en cualquier caso estos acontecimientos suman en lugar de restar.

Saludos

pechaco
Senior
Senior
Mensajes: 424
Registrado: 03 Oct 2008, 20:24
Nombre completo: Nacho perez
Relacion con la cetreria: gavilanero.
Años practicando cetreria: Unos pocos
Ave que utilizas actualmente: gavi
Aves que ha utilizado: gavilanes
Trofeos obtenidos: La amistad de mi maestro Elpi.Un tío generoso
Libros preferidos: El arte de cetreria
Mas datos: Lo que me pregunto es si podré vivir lo suficiente cómo para considerarme a mí mismo un maestro en algo.Creo que no...
Ubicación: Soto del Barco (Asturias)

Re: Acontecimiento Histórico para la cetrería española e his

Mensaje por pechaco »

Enhorabuena al Real Gremio de Halconeros por tan importante logro para los católicos que practican la cetrería y para aquellos que lo perciben cómo positivo.
Para todos los demás que no lo vean así, me parece que al menos les debería resultar inocuo, es decir no creo que resulte nada negativo para nadie...
También creo que esto de los foros es maravilloso para expresar la opinión de cada uno , así cómo creo que a éstas alturas no nos vamos a convencer de nada los unos a los otros por muy sólidos que sean nuestros argumentos. Ya somos mayorcitos y digo "mayorcitos" con todas las connotaciones de la palabra, es decir, no nos baja de la burra ni Dios.
Además, esto de la cetrería también tiene sus connotaciones en lo personal y ninguno de los que la practicamos somos ajenos a ellas. Es cómo la iglesia: "imprime carácter".
Un cordial saludo a todos los Cetreros.
Me permito una cita que no pretende otra cosa que provocar reflexión.

"¿Tu verdad?
No, la verdad.
Y ven conmigo a buscarla,
la tuya guárdatela."
Antonio Machado.

Antonio Suarez Castilla
Veterano
Veterano
Mensajes: 818
Registrado: 25 Mar 2005, 09:47
Ubicación: San Fernando `cadiz´

Re: Acontecimiento Histórico para la cetrería española e his

Mensaje por Antonio Suarez Castilla »

Bueno Antonio tal y como te dije en osuna la semana pasada cuenta con mi apoyo y gracias por estas cosas que amen de lo que piensen algunos tambien nos dan proteccion un abrazo te vere en Antequera

Javier Ceballos Aranda
Junior
Junior
Mensajes: 116
Registrado: 11 May 2006, 00:19

Re: Acontecimiento Histórico para la cetrería española e his

Mensaje por Javier Ceballos Aranda »

Estimado Antonio
Veo que te han cerrado el post de la indecencia que iniciaste ayer, y me alegro por ello puesto que estaba tomando unos derroteros tan sesgados como irreales.
Tan sólo quiero reiterarte mi enhorabuena a tí y al Real Gremio de Halconeros por haber tenido la iniciativa y haber conseguido alcanzarla. Sin duda el reconocimiento de San Francisco de Borja como Santo Patrón de los cetreros se debe a vuestro trabajo. Ni lo he ocultado ni tengo mayor interés en apropiarme este indudable hito histórico. Que te quede claro Antonio, tanto a tí como a tus seguidores del Real Gremio de Halconeros que te estoy muy agradecido y te identifico como el artífice de este proyecto. ¡Gracias, y de nuevo enhorabuena!
Podrás contrastar en los mensajes que puse en este post, que te dí entonces la enhorabuena. Tendí explícitamente mi mano para ayudar en lo que hiciera falta, incluso mencionando que podíamos organizar algo en la Parroquia donde descansan los restos del Santo. Educadamente desestimaste mi ofrecimiento.
Ahora bien, han pasado 11 meses desde la proclamación del Santo Patrón. Hasta donde yo se no se ha organizado nada para su celebración.
Ahora os invitamos a participar en el evento que estamos organizando y tan sólo recibimos puyas por parte tuya y de tus seguidores.
Si ha podido ser desacertada nuestra forma de dirigirnos al Real Gremio, no ha sido nuestra intención. Te pido disculpas si os habéis sentido ofendidos por ser invitados sin trataros con los protocolos a los que estáis acostumbrados.
La cuestión es muy simple. Si queréis participar, os unís. Si no os queréis unir, seguir a lo vuestro.
Nosotros solo queremos organizar una ofrenda. Entiendo que para organizar un acto a vuestro exclusivo gusto ya tenéis experiencia e iniciativas para ello.
Nuestro planteamieto en la ceremonia es, evidentemente, identificar que ha sido el Real Gremio de Halconeros quien ha conseguido que SS el Papa reconozca a San Francisco de Borja como nuestro patrón. Es algo tan real como obvio. Sin embargo queremos realizarlo de una forma sencilla. Sin escuadrones, uniformes, estandartes, tambores ni historias parecidas. Íntima y espiritual. Abierta a todo el mundo.
No entiendo por qué/para qué desbarras entrando en descalificaciones que no te hacen/nos hacen ningún bien.
Te hemos animado en la invitación a tener una reunión antes del evento para perfilar detalles. Si no puedes/quieres asistir no te preocupes. Lo que sí necesitamos saber, como ya te he pedido en dos ocasiones, es que manifiestes si sí o si no quieres que figure el Real Gremio de Halconeros entre las asociaciones que realizan la ofrenda del próximo 3 de octubre.
Saludos
Javier

jmmillan
Master
Master
Mensajes: 2263
Registrado: 25 Jul 2010, 17:34

Re: Acontecimiento Histórico para la cetrería española e his

Mensaje por jmmillan »

En aclaración al post ya cerrado iniciado por Antonio de Castro, tengo que decir que, si mis comentarios han sido mal expuesto por mi parte, de verdad que lo siento, pero también pudieran haber sido estos mal leídos o entendidos, nunca fue mi intención crear ningún tipo de problemas, ya que os conozco a los dos desde hace ya muchos años y admiro vuestra labor en favor de la cetrería. Que yo estuviera enterado, me acordara o no, de quien fue la idea o labor de tomar contacto con el Santo Padre para tal nombramiento, pienso que no tiene ninguna relevancia, por ello no me hagáis a mi el malo de la película.
Un saludo y hablando se liman las asperezas.
Cetrería, una forma de vida.

Antonio de Castro
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 41
Registrado: 19 Ene 2012, 15:37
Nombre completo: Antonio de Castro

Re: Acontecimiento Histórico para la cetrería española e his

Mensaje por Antonio de Castro »

Para el general conocimiento reproduzco el correo que te he remitido esta mañana

Querido Javier:

En referencia a este particular las cosas no se hacen como tú las estás llevando a cabo. Recuerdo ahora que cuando se consiguió la declaración de la UNESCO el Real Gremio de Halconeros se puso a tu disposición para apoyarte en todo lo que fuera preciso. Nada nos pediste y nada, por tanto, te ofrecimos. En este caso y consciente como eres de que el particular fue una iniciativa y un logro del Real Gremio de Halconeros lo correcto hubiera sido que te hubieras puesto en contacto con nosotros para, desde el principio, colaborar en la celebración y haberla preparado conjuntamente. Tomar por tu parte esa iniciativa sin habérnoslo comunicado es sin lugar a dudas una descortesía. Esta cuestión no tiene vuelta de hoja. Es así.

Referente a nuestra participación en los actos que preparas el que tiene que ser más conciso eres tú. Yo no sé como estás acostumbrado a trabajar pero nosotros cuando desarrollamos una iniciativa e invitamos o convocamos a otras asociaciones o corporaciones previamente les enviamos un guión para que conozcan con exactitud como van a ser los actos en los que se van a implicar, como se van a desarrollar y cual va a ser su cometido o representación. Eso es lo correcto. En la Santa Madre Iglesia, en el Real Gremio, en la administración, en la empresa privada, en la diplomacia, en las asociaciones de calidad, en las cofradías etc... Si hubieras hecho las cosas conforme al comportamiento que se espera de una persona formada no te quepa ninguna duda de que estoy seguro hasta nuestro oficial Mayor se hubiera puesto con toda su gente a tu disposición para ayudarte en lo que fuera preciso y de que entre todos hubiéramos celebrado algo que quedara en el recuerdo de los madrileños pues nuestras relaciones con el ayuntamiento de Madrid son excelentes y la ocasión hubiera merecido un esfuerzo común.

Desafortunado me parece tu comportamiento en este caso. Desafortunada y poco profesional me parce la manera de convocarnos a los actos. Desafortunado y desde luego, muy oportunista, me parece que como señala Jóse Millán, no dejases claro el origen de la iniciativa y del logro cuando propusiste a la López de Ayala la celebración de la designación del patrón. Hasta el punto que pudo parecer que tal iniciativa podía haber salido del Ministerio de Cultura o de tú esfuerzo. Y esto no lo digo yo. Lo dice una persona que asistió a la reunión.

Sé más considerado y respetuoso con los esfuerzos e inciativas de los demás y conseguirás el apoyo de todos.

Ni qué decir tiene que no me siento molesto por la celebración. Todo lo contario. Pude solicitar a Su Santidad la declaración de patrón sólo para el Gremio y en cambio lo hice también para toda la cetrería española pues quise hacer partícipe de esta circunstancia histórica y beneficio espiritual a todos los cetreros españoles que quisieran apreciarlo.

Reitero que no me siento molesto por la celebración. Todo lo contario. Pude solicitar a Su Santidad la declaración de patrón sólo para el Gremio y en cambio lo hice también para toda la cetrería española pues quise hacer participe de esta circunstancia histórica y beneficio espiritual a todos los cetreros españoles que quisieran apreciarlo.

Esto es lo fundamental del correo que te remití.

Vuelvo a repetir que me congratulo de que sigáis el camino que os ofrecí y espero que no este año, sino que todos lo celebréis en hermandad. Para eso me esforcé y para eso se lo ofrecí a la cetrería española.

Parece que no os gusta que el Real Gremio haya recuperado los uniformes antiguos que utilizaban los halconeros del rey en el siglo XV. Tampoco que nuestro Gremio tenga un estandarte. Tampoco que mantengamos un grupo de tambores y cornetas que acompañaban al Gremio histórico para levantar las garzas, grullas y milanos que se refugiaban en las riberas castellanas. Pues resulta que a nosotros nos parece que eso forma parte de la cultura histórica de la cetrería española. Porque si algo tiene la cetrería, además de lo apasionante de su práctica, es la carga tradicional, histórica y diplomática que la adorna. Razón por la cual si no apreciáis tales circunstancias es que no os importan esos valores. Y por tanto no tenemos nada que compartir excepto el santo patrón que os he conseguido. No quiero valorar las razones por las que queréis menospreciar en público los altos valores del Gremio porque se molestarían vuestros corazoncitos de lo políticamente correcto. Aunque debería hacerlo porque; como decía mi abuelo: "no se cura el mal del cursi con bálsamos de llaneza".

Acepto Javier tus disculpas, de la misma manera que, de corazón, te ofrezco las mías si en algo te he ofendido. Eso es la fraternidad cetrera que nos debe unir a todos.

Pero está claro. tú lo has manifestado, que la forma que pretendéis de celebrar al duque de Gandía no cabe el Real Gremio de Halconeros. Porque algunos y vuelvo a no querer calificar esa actitud, creéis que el Gremio se recuperó para alimento de vanidades y erráis. EL GREMIO SE RECUPERÓ COMO RECUERDO DE UNA CORPORACIÓN HISTÓRICA QUE ADORNA A LA CETRERÍA UNIVERSAL. No sólo a la española. Los títulos y oficios honoríficos se recuperaron legalmente con el patronazgo regio, no para colmar vanidades personales sino para que no se perdieran, por desuso, tales oficios áulicos que enriquecen el patrimonio cultural cetrero y español. La sociedad así lo ha reconocido pero parte de la cetrería española que está muy cerca de vosotros no. El Gremio lleva 15 años celebrando ceremonias y muchos de sus halconeros ganando campeonatos y desarrollando la mejor cetrería europea. Por algo será. Nosotros queremos elevar el nivel deportivo, cinegético y testimonial de la cetrería española. No dejarnos arrastrar hacia abajo sino intentar elevar todos lo aspectos que caracterizan a la cetrería. Porque Javier, quizá tu no sepas distinguirlo, quizá sí. En este mundo hay buenos halcones, malos y regulares. Buenos vinos malos y regulares. Buenos textos para leer como ofrendas, malos textos y regulares y el que vosotros proponéis es -siento decirlo- muy malo. Y yo de literatura, textos y redacción de ofrendas se un rato. Y no olvides que San Francisco de Borja antes de ser santo fue duque y un hombre culto y cetrero refinado.

Recibe un cordial saludo junto con mi deseo de que el patrón nos ilumine a todos

veinte
Veterano
Veterano
Mensajes: 664
Registrado: 14 Oct 2005, 11:28
Nombre completo: javier alvaro meca
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: aecca
Ave que utilizas actualmente: sacre,harris, azor
Ubicación: madrid(cercedilla)

Re: Acontecimiento Histórico para la cetrería española e his

Mensaje por veinte »

Leyendo todo esto señotes no me queda sino decir que creo que va siendo necesaria una renovacion urgente en los altos copetes de la cetreria española .tan politizada esta tambien la cteria que tambien hemos hemos llegado al ......y tu mas ...pues anda que tu...por ponwrse unas medallas que nada aportan y poco pesan ... Cuanto mas desconectado estoy de lis cetreros y mas concentrado estoy en mi pajaro mas cetrero me siento
Javier Alvaro

Cerrado