LA FILOSOFÍA DEL CETRERO...

Temas que no se contemplen en los demás foros.
Responder
Avatar de Usuario
Kreyenborgi
Master
Master
Mensajes: 1257
Registrado: 13 Sep 2003, 02:13
Nombre completo: Christian González
Relacion con la cetreria: Cetrero, criador de rapaces
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: halcón peregrino
Ubicación: Santiago, Chile
Contactar:

LA FILOSOFÍA DEL CETRERO...

Mensaje por Kreyenborgi »

CREO QUE A MUCHOS NOS HACE FALTA LEER Y RELEER ESTAS PALABRAS DE NICK FOX, SON BUENAS Y REFRESCANTES PARA LOS VETERANOS, SON REALISTAS Y SÓLIDAS PARA LOS ASPIRANTES Y PRINCIPIANTES...

Durante el transcurso de la historia, y de manera recurrente en muchas culturas, la cetrería se ha visto como un entrenamiento para príncipes, líderes y caballeros. Es el mayor de los deportes de caza, porque es el más difícil y el que supone un mayor reto. La cetrería enseña humildad y entereza, realza el espíritu, mejora los juicios ponderados y da al cetrero un sentido de unidad con la naturaleza.

El halcón es un animal solitario, no social. No tiene instintos de obedecer a un jefe, de seguir los mandamientos de una sociedad. No se le puede por tanto castigar, no ordenarle que obedezca; sólo se le puede pedir y recompensar. Príncipes o mendigos, trata a todos los hombres por igual, e incluso a veces los príncipes se arrastran a cuatro patas ante un halcón. No es nunca servil ni adulador. Para un hombre acostumbrado a que le obedezcan, es una lección de humildad. Su gente, sus caballos y sus salukis obedecerán sus órdenes, pero para su halcón es simplemente su compañero de caza.

Y qué ocurre con el pobre Corto de vista y lento a la carrera, el cetrero es para su halcón más un obstáculo que una ayuda. Tiene que recurrir a coches y a radios para ayudarle a mantenerse y para encontrarlo. Los nervios y las bases de sus plumas le permiten sentir el aire con la sensibilidad de los dedos de un pianista. Su mundo es una interacción de viento, gravedad y velocidad. Ve al laborioso cetrero debajo, en su mundo achatado, y es sólo el vínculo invisible entre compañeros de caza el que le detiene de escaparse con el viento a buscar fortuna. Solo.

Al ser un mal compañero de caza, el cetrero debe aprender a ser fuerte. Cuando se levanta por las mañanas debe pensar primero en el bienestar del halcón que en el suyo propio. Cuando cace ha de estar preparado para soportar duras pruebas físicas, tratando de encontrar presas para su halcón, siguiendo su vuelo, ayudándole cuando las cosas van mal, buscándole cuando se pierde. Algunas veces su cuerpo estará dolorido por la fatiga, pero su espíritu estará planeando con él en las nubes, deseando que tenga éxito en su vuelo. Un momento después puede aparecer un águila, y las emociones del cetrero se tornarán en ansiedad y desesperación. Olvidando su cansancio hará todos los esfuerzos posibles para salvarlo. Si todo va bien terminará el día contento, con el halcón en un banco a su lado con un buen papo. Pero si sigue allá fuera perdido en la oscuridad, sólo, no puede pensar en otra cosa. No se da cuenta de lo que come. No puede dormir.

Su corazón está allá fuera, con el halcón. Donde está? Se encuentra seguro? Que puede planear para encontrarle?

Esta es la diferencia entre un cetrero y un hombre con un arma. Al final del día el arma se limpia y se guarda, una mera máquina, una herramienta. El cetrero nunca guarda a su halcón. Siempre está en su mente. Como dijo hace poco SAR el Jeque Mohamed Bin Zayed Al Nayhan : “Valoramos a nuestros sacres tanto como a nuestros hijos”.

Cuando el cetrero vuela a su halcón, parte de su corazón vuela con él. Todo el tiempo y esfuerzo que le ha dedicado ha fraguado un vínculo en su corazón. Cuando lo hace bien su corazón casi revienta de alegría. Cuando lo hace mal está contrariado y triste. Pero debe aprender a no mostrarlo, a soportar su tristeza sin cargárselo a otros. Aunque el halcón capta sus emociones como un viaje en una montaña rusa, y aunque su cuerpo pueda ser llevado al límite de su capacidad física, el cetrero debe aceptarlo con entereza. Si no está preparado para hacerlo, si no está preparado para lo bueno y para lo malo, nunca debería haber volado a su halcón. Debería haberse quedado en casa.

Cuando saca a su halcón y lo lanza, no sabe qué destino le espera. Pero está preparado. Se habrá preparado previamente lo mejor que pueda y está listo para afrontar el reto. Está preparado para la vida.

El cetrero sabio puede sentir el espíritu del halcón, como un aura. El espíritu de un perro o un caballo es diferente. Son animales sociales que quieren agradar. Han sido dominados por el hombre. El espíritu del halcón es independiente, seguro de sí mismo y normalmente más fuerte que el humano. El contacto diario con un espíritu así nos realza, inspira y fortalece el nuestro, a través del ejemplo.

Es por esto por lo que admiramos tanto al halcón? Puede asustarse de ti, puede enfadarse contigo, puede alegrarse de verte. No te mentirá, aunque nunca le entiendas. No tiene lástima de sí mismo, e incluso a punto de morir debido a una devastadora enfermedad, su espíritu permanece intacto. Es un privilegio estar en presencia de un espíritu así, tomar fuerzas y aprender de él. Contemplar a un halcón mientras muere es la destilación de la vida y la negación de la trivialidad.

El hombre sabio aprende a escuchar cuando no hay palabras. Cómo lo hace? Aprende de su halcón, que se comunica más con signos sutiles que con meras palabras. Los signos son la verdad. El cetrero aprende a juzgar.

A veces, yendo de caza, el cetrero encuentra un lugar que parece perfecto. Terreno muy abierto, presas en su sitio, buena dirección del viento. Todo perfecto excepto un matorral en el medio. Ese matorral es suficiente para alterar el curso de todo el vuelo. En vez de intentar superar al halcón en un combate aéreo, la presa hace un esfuerzo extraordinario para alcanzar el matorral. La misión del cetrero es conocer previamente el terreno. Debe saber que hay un arbusto y estar preparado para ello. Quizá pueda dirigir la presa lo suficientemente lejos del arbusto como para conseguir un lance adecuado. O quizá elija un halcón que pueda capturar las presas dentro del arbusto. Tiene que usar el buen juicio y evaluar los riesgos. Por tanto está en la sala del Consejo. Una estrategia puede parecer perfecta, pero el buen estratega verá el pequeño arbusto y evaluará los riesgos de la misma forma que sale a practicar la cetrería.

De igual manera, el halcón nos enseña la importancia del tiempo y de los horarios. Cuando criamos halcones hacemos cuidados planes a cinco años vista, intentando predecir nuestras necesidades y pensar todos los factores. Cuando adiestramos un halcón hacemos los preparativos de los viajes de caza con semanas o meses de antelación, asegurando con cuidado que cuando llegue el día todo esté listo. El halcón debe estar fuerte, apercibido y con buena salud. No son máquinas; Si algo falla, no puedes llamar al mecánico para que repare la pieza. Y al salir a volar, habrá momentos en los que dos segundos establecerán la diferencia entre el éxito y el fracaso. Una breve torpeza con la caperuza es suficiente para retrasar al halcón y alejarle de la presa de manera que quede mal situado, con lo que se estropea todo el lance. Especialmente si la presa va de paso y el cetrero trata de decidir el mejor momento para lanzar, el tiempo lo es todo. Y así el cetrero aprende a manejar y a gestionar el tiempo. Aprende a tratarlo como si fuese una entidad física. Puedes verlo, como las distancias. Puedes tocarlo, como la comida. Pero sin embargo es un factor importante y un supervisor. Un halcón que parece ahora torpe, puede volar como una flecha simplemente con que pasen dos horas. En política y en la vida diaria, el tiempo y los horarios son cruciales.

Un buen cetrero no se mide por sus mejores halcones, sino por los peores. No es difícil tener una o dos aves de primera clase, pero no es fácil tener un equipo completo de buenos halcones. Si hay uno o dos buenos y se vuelan los primeros, se hacen mejores y mejores, pero quizá trabajen demasiado y se exponen a accidentes y desastres. Si les pasa algo el cetrero se queda con un equipo muy pobre, incapaz de mostrar la buena cetrería. Pero si adiestra a los otros pájaros, puede trabajar sobre seguro y si no puede volar alguno le quedarán otros en los que confiar. Ocurre lo mismo en la vida. El equipo más efectivo tiene a todos sus miembros eficaces, consecuentes y de confianza, no una o dos buenas personas soportando toda la carga y el resto un lote pequeño.

Todos buscan diversión. Pero se ha de equilibrar de acuerdo con las necesidades de cada persona. Cuando somos jóvenes nos jugamos el cuello. Cuando nos hacemos mayores y el cuerpo empieza a fallar, valoramos más nuestra salud y nos dedicamos más a los riesgos y retos mentales. El hombre de negocios se divierte tomando decisiones sobre grandes negocios. Otros se dedican a jugar a las cartas o a conseguir diversión de segunda mano con el cine. La cetrería ofrece una mezcla de dureza física y gestión del riesgo. Es una reserva intelectual tan profunda que nunca puedes llegar al fondo. La gente que ve la cetrería desde fuera piensa que se trata sólo de matar cosas, oponiendo un animal contra otro. Y no es así. Las piezas que caza el cetrero son realmente un placer. Y este, como todo el mundo sabe, es la presa más escurridiza. El placer no se puede comprar, ni embotellar, ni organizar, ni preservar. Muchas veces no sabes que está ahí hasta que se va. Viene de todas formas y tamaños; una extensa felicidad, una visión fugaz, un agitado estremecimiento. El cetrero se da cuenta y comprende que deben estar todos los ingredientes para que funcione. Por ello los cetreros son vehementes conservacionistas de sus halcones, sus presas y sus terrenos de caza. De qué sirve el más preciado de los halcones si no tiene presas con la que medir su poder?. Sí, el cetrero quiere cazar presas, porque la cetrería trata sobre la vida y la muerte. Pero quiere perseguirlas de modo que puedan utilizar todas sus habilidades naturales.

La presa no tiene una defensa natural contra un arma. Las balas y los perdigones viajan demasiado rápido como para que pueda reaccionar. Puede volar hacia lo alto, recibir un disparo y caer arrugada sobre un montón. Con el halcón es diferente. Millones de años de evolución y toda una vida de experiencia han enseñado a la presa a lidiar con esa posibilidad. Algunas vuelan alto, otras bajo. Unas se arrastran y se esconden . Otras desaparecen dentro de un agujero. Algunas giran y se revuelven y sobrevuelan al halcón. El fuerte tiene más posibilidades que el débil de sobrevivir. Ninguna escapa herida para morir posteriormente. El halconero por tanto ve por dentro el sistema natural. Sabe cómo cada especie tiene diferentes tácticas para escapar. Crea su propia estrategia teniendo esto en cuenta. Y respeta a sus presas, no como una mera diana para un tiro, si no como un válido contrincante para su halcón.

El hombre que no tiene contacto personal con animales es como el que ha vivido toda su vida en el mismo pueblo, indiferente al amplio mundo exterior. El hombre cuyo único contacto con los animales es a distancia, como en el zoo o en la TV, es como un turista en un país extranjero que no habla nunca con sus habitantes. Cuando la gente dice “ a los animales habría que dejarlos en la naturaleza”, está queriendo decir: “ que estén separados de nosotros, que somos un mundo diferente”. La cetrería es una confrontación entre el hombre y la naturaleza, una oportunidad de involucrarse con la naturaleza y no ser un mero observador. No te limitas sólo a mirar por la ventana; estás realmente en la fiesta.

Cuando comprendas, nos guste o no, que todos estamos juntos en esto, hombre, animales, plantas, colocados sobre el planeta tierra, todos dependientes de cada uno, te harás menos arrogante y menos confiado de la habilidad del hombre para controlar todo lo que le rodea. No hemos comenzado todavía a comprender correctamente los complejos sistemas naturales. Ni siquiera podemos predecir el tiempo o los terremotos. Estamos usando recursos limitados. A todo esto le llamamos progreso. Pero corremos en la oscuridad, cada vez más deprisa. Quizá estemos acelerando contra un cortado cuando deberíamos sentir tranquilamente nuestra travesía, paso a paso. La cetrería es una manera de sentir nuestro camino, de comprender los complejos sistemas de vida de los que dependemos y de los que formamos parte, y de prepararse y entrenarse para la vida.


Cap, 8.12 La Filosofía del Cetrero. Comprender el ave de Presa, por Nick Fox, Traducción Fernando Feás.

Saludos,

K

Avatar de Usuario
RobertLI
Junior
Junior
Mensajes: 66
Registrado: 08 Feb 2005, 02:21
Ubicación: Santiago de Chile
Contactar:

Mensaje por RobertLI »

Muy instructivo Krey, gracias
Saludos, :wink:

Robert

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Zarza »

un 10 gracias.

Avatar de Usuario
jesim2
Master
Master
Mensajes: 2999
Registrado: 09 Feb 2004, 14:52
Nombre completo: antonio j mateo
Relacion con la cetreria: aprendiz, practicante, criador
Asociacion de cetreria: ACESUR
Años practicando cetreria: 17
Ave que utilizas actualmente: harrys
Aves que ha utilizado: cerni, hibridos harrys, sacres
Trofeos obtenidos: muchas amistades valiosas
Libros preferidos: los de pareja, los de nick fox......
Ubicación: Rincon de la Victoria. Pueblo costero de Málaga. Spain

Mensaje por jesim2 »

la verdad es que es un texto muy bueno, muchos bambi ecologistas debian conocer mas de estos textos y mas de cetreria antes de abrir sus bocas

JUAN CARLOS ZABALLA
Junior
Junior
Mensajes: 161
Registrado: 26 Nov 2004, 19:00
Ubicación: villasana de mena (Burgos)
Contactar:

Mensaje por JUAN CARLOS ZABALLA »

EXCELENTE, ACOJONANTE, MUY BUENO KREYEN

Avatar de Usuario
Carlospower22
Veterano
Veterano
Mensajes: 820
Registrado: 14 May 2005, 21:33
Ubicación: Cerdanyola del Vallès BARCELONA

Mensaje por Carlospower22 »

Creo que ya te han dicho todo lo que te podian decir... Pero tiene toda la razon! Bueníssimo!

Morgana
Junior
Junior
Mensajes: 107
Registrado: 31 Ene 2005, 22:04
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Morgana »

Se agradece!..y mucho!

Saludos!

Avatar de Usuario
...pepe
Veterano
Veterano
Mensajes: 852
Registrado: 08 Jul 2003, 08:08
Nombre completo: ...pepe
Relacion con la cetreria: profesional y criador
Asociacion de cetreria: ACESUR AECCA
Años practicando cetreria: 25
Ave que utilizas actualmente: azores,gry peregrino
Aves que ha utilizado: ...mmm
Trofeos obtenidos: Ser querido por mi comprensiva esposa y 4 hijos
Libros preferidos: fox , Mc Dermott, Felix
Mas datos: Creo que lo grandioso de la cetreria es
que cada cetrero tiene el pajaro que se merece.


Piensalo...
Ubicación: La Alpujarra, Granada

Mensaje por ...pepe »

Gracias por recordarnos que esto es un foro de CETRERIA con articulos de tanta razón. Cuando leí esto , quizas no le preste tanta atención como la que tiene.
Gracias...pepe

Avatar de Usuario
dreamcatcher
Master
Master
Mensajes: 6916
Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
Ubicación: argentina
Contactar:

Mensaje por dreamcatcher »

bien kreyen esta todo claro ahi espero que muchos lo sepan interpretar ,abrazos

Avatar de Usuario
vicente
Master
Master
Mensajes: 5118
Registrado: 04 Jul 2003, 22:02
Ubicación: Guadalajara Mexico
Contactar:

Mensaje por vicente »

GRACIAS!!
Saludos de uno de GUADALAJARA!

Avatar de Usuario
MIGUEL ANGEL
Master
Master
Mensajes: 1014
Registrado: 12 Dic 2003, 21:46
Ubicación: vitoria

Mensaje por MIGUEL ANGEL »

bueno muy bueno

VICHO
Junior
Junior
Mensajes: 235
Registrado: 20 Feb 2004, 19:46
Nombre completo: Vicente Rosales Fuenzalida
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: asociación Chilena
Años practicando cetreria: 20
Ubicación: Chile santiago
Contactar:

Mensaje por VICHO »

esta muy bueno!!!! gracias por este texto!!!

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Mensaje por goshawkrst »

Lo mismo digo! Un 10!!! :)

Saludos!

Avatar de Usuario
Kreyenborgi
Master
Master
Mensajes: 1257
Registrado: 13 Sep 2003, 02:13
Nombre completo: Christian González
Relacion con la cetreria: Cetrero, criador de rapaces
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: halcón peregrino
Ubicación: Santiago, Chile
Contactar:

Mensaje por Kreyenborgi »

Obviamente todos estos reconocimientos son para el Dr Fox, nuestro amigo cetrero del siglo XXI.

Saludos Afectuosos,

K

Avatar de Usuario
Bryan
Senior
Senior
Mensajes: 524
Registrado: 16 Ene 2005, 06:26
Ubicación: peru (naci en el extranjero pero sere peruano hasta la muerte)

Mensaje por Bryan »

buenaso buenaso deverian escribir mas textos como estos el gran Dr fox

falcony
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 39
Registrado: 19 Feb 2005, 04:52
Ubicación: Veracruz Ver.

Mensaje por falcony »

ESO KE ESCRIBISTE FUE MAGNIFICO ES SUPER BUENO DE VERDAD,
FELICIDADES POR PONER ESTO,NO TENGO MAS PALABRAS ES EXELENTE.
SALUDOS Y UN ABRAZO

Avatar de Usuario
Falcon900
Veterano
Veterano
Mensajes: 849
Registrado: 23 Abr 2004, 10:55
Ubicación: Lugano

Mensaje por Falcon900 »

La filosofía del cetrero:

" el ave y las mujeres son lo primero"

:D

Avatar de Usuario
Kreyenborgi
Master
Master
Mensajes: 1257
Registrado: 13 Sep 2003, 02:13
Nombre completo: Christian González
Relacion con la cetreria: Cetrero, criador de rapaces
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: halcón peregrino
Ubicación: Santiago, Chile
Contactar:

Mensaje por Kreyenborgi »

NO lo dejemos bajar, a los nuevos les hace bien...

K

Responder