Caperuzas de trabajo.

Temas que no se contemplen en los demás foros.
Avatar de Usuario
ORTIZ
Veterano
Veterano
Mensajes: 899
Registrado: 16 Sep 2003, 12:57
Nombre completo: PEDRO ORTIZ MARTINEZ
Relacion con la cetreria: CETRERO
Asociacion de cetreria: AECCA
Ubicación: MELILLA
Contactar:

Re: Caperuzas de trabajo.

Mensaje por ORTIZ »

Para peso mas liviano, se puede usar cuero hasta de un mm, aunque sea luego mas complicado coser. En todo caso luego un buen collarin y horma. Y tienes una caperuza que apenas pesa.

Yo utilizo un cuero muy fino para las caperuzas de gavilan. Intente en otro post subir fotos pero no veoi como. Sino subia alguna

Un saludo.
Pedro Ortiz Martínez (Melilla)

Avatar de Usuario
rossifumi
Master
Master
Mensajes: 2758
Registrado: 25 Feb 2008, 20:30
Asociacion de cetreria: Aecca y Siglo XXI
Años practicando cetreria: mas de 15
Ave que utilizas actualmente: sacre-azor-peregrino
Trofeos obtenidos: Tener un ave de presa en mi puño
Libros preferidos: Todos los de la edad media

Re: Caperuzas de trabajo.

Mensaje por rossifumi »

-Liquido para moldear?,sera un endurecedor de piel a lo que te refieres,lo venden en las tiendas de pieles
-EL PAJARO QUE FUE EL PRECIO DE CASTILLA!

gurdi
Junior
Junior
Mensajes: 216
Registrado: 12 Ene 2007, 20:18
Nombre completo: Miguel
Relacion con la cetreria: Criador
Años practicando cetreria: 12
Aves que ha utilizado: Peregrino
Ubicación: Huelva

Re: Caperuzas de trabajo.

Mensaje por gurdi »

No, me refiero al liquido donde se sumerge el cuero un día antes para darle flexibilidad suficiente para estirarlo en la horma y hacer caperuzas sin costuras, de una pieza. Yo uso agua tibia, pero al parecer como aquí se ha comentado hay algún liquido con fórmula ¿secreta? que se obtienen mejores resultados.

Pero veo que no se anima nadie a soltar prenda.

Almoade
Junior
Junior
Mensajes: 197
Registrado: 06 Feb 2010, 18:16
Nombre completo: Luis Ramón Rodríguez Rosa
Relacion con la cetreria: Practicante
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 5 años
Ave que utilizas actualmente: Peregrino
Aves que ha utilizado: Peregrino,sacre,lanario
Trofeos obtenidos: Buenos compañeros y buenos lances
Libros preferidos: Cetrería un arte y acetrería de Juan Valles

Re: Caperuzas de trabajo.

Mensaje por Almoade »

creo que la mejor piel y con garantia la que menos pesa es la badana, la llevo utilizando mucho tiempo y seguro que es la que menos pesa,una caperuza para un torzuelo de peregrino de horma numero 11 con todos los abalorios me refiero a las bolitas de rigor y de mas pesa seis gramos, ademas con agua del grifo y un buen hormado endurece lo justo para mantener su forma.

azafate
Senior
Senior
Mensajes: 563
Registrado: 30 Sep 2008, 12:44
Nombre completo: Paco ledaño
Relacion con la cetreria: incansable
Años practicando cetreria: 16
Ave que utilizas actualmente: azor
Aves que ha utilizado: peregrino,azor,gavilan,sacre
Trofeos obtenidos: salir al campo todos los dias
Ubicación: Zaragoza

Re: Caperuzas de trabajo.

Mensaje por azafate »

Lo malo de hacer caperuzas de una pieza o sin costura,es que para darle la rigidez hace falta darle unas manos de 50% de agua y cola,y eso a la larga en nuestros pajaros es perjudicial y mas para sus ojos cuando crean humedad dentro de la boveda,lo se por experiencia,esas caperuzas no tienen mayor complicacion de hacerse,lo que si hay que currarse es la horma donde se valla a hacer,ya que habra que rebajar la zona de la piquera,la V del cerradero y el collarin,a de rebajarse con la dremel y hacer una linea fina por el contorno de lo que os e nombrado,luego ese canal a de rellenarse metiendo un alambre fino y epoxi para que haga relieve,asi cuando metamos el cuero y lo estiremos nos marcará donde cortar una vez está seca la piel,luego se hacen una pequeñas rajas con un cuter muy bien afilado sobre donde va a ir el collarin,se cose,se corta la piquera y se saca de la horma,cerraderos y listo,es muy facil hacerlas,pero como ya os e dicho antes,debemos mirar mas por el bienestar de nuestro pajaro,no poner cosas toxicas,luego ya cada uno es libre de hacer lo que le parezca

azafate
Senior
Senior
Mensajes: 563
Registrado: 30 Sep 2008, 12:44
Nombre completo: Paco ledaño
Relacion con la cetreria: incansable
Años practicando cetreria: 16
Ave que utilizas actualmente: azor
Aves que ha utilizado: peregrino,azor,gavilan,sacre
Trofeos obtenidos: salir al campo todos los dias
Ubicación: Zaragoza

Re: Caperuzas de trabajo.

Mensaje por azafate »

Yo podria estar vendiendo capes de esas tambien,pero no me gustan nada de nada,paso de que me llamen la atencion porqie le pase algo a algun pajaro,prefiero coserlas desde siempre,se tarda mucho mas,pero la satisfaccion es mayor

azafate
Senior
Senior
Mensajes: 563
Registrado: 30 Sep 2008, 12:44
Nombre completo: Paco ledaño
Relacion con la cetreria: incansable
Años practicando cetreria: 16
Ave que utilizas actualmente: azor
Aves que ha utilizado: peregrino,azor,gavilan,sacre
Trofeos obtenidos: salir al campo todos los dias
Ubicación: Zaragoza

Re: Caperuzas de trabajo.

Mensaje por azafate »

Y si,para hacerlas se necesita una brida o una goma que aprete bien fuerte y unos alicates,luego para ajustarla mejor a la horma con unos buriles planos y de cuchara

arquero
Senior
Senior
Mensajes: 276
Registrado: 13 Sep 2007, 19:02
Nombre completo: isaias casao
Ubicación: Zaragoza

Re: Caperuzas de trabajo.

Mensaje por arquero »

La cuestión está en hacer caperuzas que con solo coserlas, cojan una forma perfecta, y no haga falta meterlas en hormas ni con liquidos milagrosos ni con demás artificios, que no hacen otra cosa que modificar las propiedades naturales del cuero. En cuanto pueda coser (estoy lesionado) os voy a colgar un video de las capes que hago de una pieza, sin horma, sin mojar sin tintar y sin nada, y veréis como cojo la cape, la piso la pateo y luego con los dedos le doy forma en 5 segundos y como nueva. No es ningún patrón conocido, y es muy complicada de coser, pero el resultado merece la pena. Un saludo.
Si lo que vas a decir, no es mas bello que el silencio, no lo vayas a decir.

gurdi
Junior
Junior
Mensajes: 216
Registrado: 12 Ene 2007, 20:18
Nombre completo: Miguel
Relacion con la cetreria: Criador
Años practicando cetreria: 12
Aves que ha utilizado: Peregrino
Ubicación: Huelva

Re: Caperuzas de trabajo.

Mensaje por gurdi »

Oye Arquero, pues sería un detalle por tu parte que nos muestres esa caperuza. Todo lo que sea compartir con los demás es de agradecer.

Respecto a las caperuzas sin costura de una pieza, estoy de acuerdo que la cola que se usa para endurecer podría afectar con el tiempo al halcón. Por eso yo apenas uso cola con lo que la caperuza pierde en pocos dias su forma. Pero basta con mojar y ahormar de nuevo y en un rato esta de nuevo en marcha. Además son caperuzas tan fáciles de hacer que en una tarde ociosa puedes hacer seis o siete e irlas renovando frecuentemente. Sé que una cosida es mejor , pero lo mio no es coser caperuzas, no le cojo el truco.

Hablando de esto, lanzo una propuesta a los expertos de organizar cursos presenciales de elaboración de material de cetrería en cuero. No os faltarían alumnos. Con ello los cetreros aficionados tendríamos nuestro material del día a día, y recurrir a buenas caperuzas de parada o guantes de los artesanos expertos para las ocasiones importantes.

azafate
Senior
Senior
Mensajes: 563
Registrado: 30 Sep 2008, 12:44
Nombre completo: Paco ledaño
Relacion con la cetreria: incansable
Años practicando cetreria: 16
Ave que utilizas actualmente: azor
Aves que ha utilizado: peregrino,azor,gavilan,sacre
Trofeos obtenidos: salir al campo todos los dias
Ubicación: Zaragoza

Re: Caperuzas de trabajo.

Mensaje por azafate »

Yo habré echo ya unos 9-10 cursos,la gente lo agradece mucho, ves y te enteras de cosas que ni se pasaban por la cabeza,siempre viene bien aprender a hacer nuestro propio material para cuando se requiera usarlo,ademas,pienso que todo cetrero deberia saber hacer por obligacion todo los enseres que su pajaro necesita

gurdi
Junior
Junior
Mensajes: 216
Registrado: 12 Ene 2007, 20:18
Nombre completo: Miguel
Relacion con la cetreria: Criador
Años practicando cetreria: 12
Aves que ha utilizado: Peregrino
Ubicación: Huelva

Re: Caperuzas de trabajo.

Mensaje por gurdi »

Pues si se organiza algo por el sur, Andalucia occidental en concreto ya podéis contar conmigo

Avatar de Usuario
FenixnoIkki
Master
Master
Mensajes: 4253
Registrado: 27 Ago 2005, 10:33
Nombre completo: Juan José Rodriguez Rufino
Relacion con la cetreria: Aprendiz
Asociacion de cetreria: ACESUR
Años practicando cetreria: Desde el 1-07-2006
Ave que utilizas actualmente: Harris
Aves que ha utilizado: Harris,cernicalo,sacre,yankee
Trofeos obtenidos: Mi ave es mi mayor trofeo
Libros preferidos: Dr.Felix, Nick Fox, Pareja Obregon y mas
Ubicación: Salobreña((Granada)España)

Re: Caperuzas de trabajo.

Mensaje por FenixnoIkki »

A mi tambien me gustaria aprender ha hacer todo el herramental.

Saludos
FENIX

Imagen

Avatar de Usuario
Euro-Falconry
Master
Master
Mensajes: 1744
Registrado: 15 Sep 2007, 18:25
Nombre completo: Guillermo Gari
Relacion con la cetreria: profesion
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 5
Ave que utilizas actualmente: halcones
Aves que ha utilizado: Harris, azor y gavilan
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher

Re: Caperuzas de trabajo.

Mensaje por Euro-Falconry »

Buenos Días Curro y compañía,

Ante todo presentarme, ya que en la mayoría de los casos no nos conocemos. Me llamo Guillermo Garí, de Mallorca, me dedico profesionalmente a la artesanía en piel y madera. Y obviamente 100% especializado en este sector de la cetrería.

El tiempo pasa rápido, y casi sin darme cuenta, ya han pasado algunos años desde que cogí un pedazo de piel por primera vez. Los comienzos como casi todos, bastante irregulares, duros y complicados en todos los aspectos. Irregulares en todos los sentidos, legal, fiscal, etc, ... Duros como todos los comienzos de cualquier actividad empresarial y complicados por que lo difícil no es llegar, es mantenerse. Dicho esto, vaya por delante mi comprensión y apoyo a todos los que comienzan en esto por que merecen una oportunidad para descubrir este mundo y quizás a si mismos. Pero en los mismos términos mi repulsa y condena a todos aquellos que, habiendo tenido ya su oportunidad siguen desarrollando una actividad económica ilegal.

Dicho esto, creo que aquí se han mencionado y/o afirmado cosas muy ciertas e inteligentes por la mayoría de interlocutores. Se han mencionado antiguos patrones, materiales o artesanos, aduciendo que aquel o aquel otro fueron, son y serán inmejorables. Yo creo que cada cual en su momento y con sus medios lo hizo lo mejor que pudo, trató de cuidar al máximo sus halcones de acuerdo a sus posibilidades y conocimientos. Al menos me gusta creer que ese espíritu y pasión es el verdadero nexo de unión que enlaza las diferentes generaciones de cetreros y artesanos.

Cual es mi opinión personal al respecto. Opino que los artesanos actuales, debido a la experiencia, información, materiales y un largo etc ... son capaces de producir equipamiento cetrero INFINITAMENTE MEJOR que en tiempos pasados, lo cual no significa que los GRANDES MAESTROS del pasado no hicieran igualmente un producto mucho mejor hoy día.

Si se puede encontrar el punto medio?, donde uno sacie su nostalgia de tiempos pasados y al mismo tiempo encuentre un producto notablemente mejorado. Yo creo ROTUNDAMENTE QUE SI. De hecho, no hacemos otra cosa :) :) :). Me explico.

El mundo de la artesanía cetrera es un minúsculo mundo colapsado por GRANDES EGOS. Estos EGOS emanan de muchas y variadas fuentes, algunas virtuosas, otras no tanto. Muchos en este mundo pugnan estúpidamente por ganarse un lugar, una posición de mérito, en fin, un reconocimiento publico por parte del colectivo. Unos lo logran, otros no. Unos lo consiguen de una manera, otros lo intentan de otra.

Una de las fuentes mas controvertidas, ya que, jamás sacia la sed de nuestros EGOS es aquella de la perfección en exclusividad. Este veneno circula en mayor o menor grado por las venas de todos los artesanos y/o cetreros, y como todos los venenos, en bajas dosis cura, pero si nos pasamos es letal. Me vuelvo a explicar. En mi caso, la búsqueda de la perfección es entendida como la razón que me motiva e inspira cada día a trabajar para mejorar en todos los aspectos y facetas de mi vida, como persona, como padre, como marido, como cetrero y finalmente como artesano, en este sentido y no en otro.

Como seres "inteligentes" (unos más y otros menos ;)) que somos aprendemos de nuestras propias experiencias, de nuestros propios errores y tratamos de no repetirlos, y si ya somos algo espabilados, tratamos de aumentar nuestros conocimientos a través de la cultura, leyendo, aprendiendo y haciendo nuestro el testamento que nos dejaron nuestros predecesores. Ninguno de nosotros está libre de influencias, ninguno de nosotros nació sabido. Somos el fruto de nuestro propio esfuerzo y herederos de un testamento forjado por generaciones anteriores.

Nuestra obligación como cetreros y/o artesanos es recibir ese legado, hacerlo mas grande y mejor para los que recogerán ese testigo.

P/D: "No se si habré sido capaz de transmitir el mensaje".
Saludos y gracias.
Guillem Garí.
Tlf: 607437749
@: eurofalconry@hotmail.com
Mallorca (I. Balears)

arquero
Senior
Senior
Mensajes: 276
Registrado: 13 Sep 2007, 19:02
Nombre completo: isaias casao
Ubicación: Zaragoza

Re: Caperuzas de trabajo.

Mensaje por arquero »

Tu mensaje se entiende perfectamente, y si alguien no lo entiende es porque no es "buen entendedor". Creo que ese sentimiento que tienes es compartido contigo por muchísima gente. Siendo un crio, en una de las reposiciones del Hombre y la Tierra, se quedaron grabadas en mi unas palabras y una imagen de color blanco del patron de una caperuza; inmediatamente dibuje aquella imagen que vi, porque no podía permitir que aquello se me hubiese olvidado al día siguiente, y sin olvidar nunca esa raiz, he tratado siempre de crear conservando "ese aire medieval y tradicional que nunca ha perdido" la caperuza. Han pasado ya mas de treinta años desde entonces, y no dejo de aprender con cada una que coso. Un saludo.
Si lo que vas a decir, no es mas bello que el silencio, no lo vayas a decir.

Responder