liebre urgente

Temas que no se contemplen en los demás foros.
Responder
Avatar de Usuario
a.oria
Master
Master
Mensajes: 1065
Registrado: 29 Sep 2003, 23:14
Asociacion de cetreria: AECCA
Ubicación: madrid

liebre urgente

Mensaje por a.oria »

hola a todos:
tengo una liebre pequeñita de solo un dia y quiero saber si la puedo sacar adelante y con que debo alimentarla.
agradezco sugerencias es urgente y no hay posibilidad de devolverla a la naturaleza ya que su madre esta muerta.
un saludo

Santi

Mensaje por Santi »

Hola Alejandro, la liebre se puede alimentar dandole leche en biberon pero al ser tan delicadas no se si te vivira. Yo intente criar una y despues de una semana se murio la di leche en biberon y la tenia en una cajita con trapos y lanas pero como son tan delicadas no aguanto, incluso las grandes no sobre viven se mueren del extres pero intentalo. Enhorabuena por la liebre que cojio tu machito. Un saludo.Santi Madrid

Avatar de Usuario
hawk
Junior
Junior
Mensajes: 204
Registrado: 13 Ago 2003, 02:40
Ubicación: Saltillo Coahuila México

Mensaje por hawk »

alimentala 2 veces al dia con conejina o con algunos vegetales pero eso tambien depende del tamaño
si ya come sola dale eso
no le des lechuga les hace daño

suerte :lol:

Avatar de Usuario
athene
Moderador
Moderador
Mensajes: 1632
Registrado: 02 Dic 2003, 13:05
Nombre completo: Enrique Ruiz
Relacion con la cetreria: cetrero y veterinario
Ubicación: Espartinas (Sevilla)

Mensaje por athene »

Quizá esto te sea de utilidad:

FORMULA DE LECHE PARA CONEJITOS HUERFANOS:

1 yema de huevo
240 cc de leche en polvo
240 cc de agua mineral
1 cucharada de té (5 cc) de miel
1 cucharada de té (5 cc) de vitaminas pediátricas

Esta fórmula se puede suministrar con un gotero o jeringa. Dura un par de días en la heladera, pero hay que dárselos tibio a los gazapos. En el caso en que los gazapitos no comen porque no saben tomar la teta, aplicarles este método, y si no toman con el gotero, se puede intentar con un algodoncito mojado en la fórmula, que es mas fácil para que ellos chupen. Y si eso falla, 'rellenarlos' con la jeringa.
La página de donde lo obtuve (http://www.cah.com) dice algo así:

"Mientras sea posible, los conejitos huérfanos deben ser colocados con una madres substituta en su nido. El éxito de la opración es más factible si los gazapos tienen menos de 2 semanas de edad y unos 2 días de diferencia con los gazapos de la madre substituta. Una gota de perfume o de escencia del tipo oleosa de pino aplicado a la naríz de la sustituta ayuda a evitar el rechazo de los bebés.
La fórmula de substituto de leche debe ser dada 2 a 3 veces por día. Durante los primeros días debe dárseles hasta 5 cc. Luego se incrementa de a poco hasta llegar a los 15 cc la segunda semana y a los 25cc la tercera.
El área del ano debe ser frotada suavemente con una bolita de algodón humedecida en agua tibia para estimular la defecación y orina. Neumonía respiratoria, hipotermia y diarrea son consecuencias frecuentes de la alimentación manual de gazapos."

Sé que una liebre NO es un conejo grande, pero habitualmente la leche de vaca va muy mal para casi todas las especies de mamíferos pequeños, y quizá esta fórmula se aproxime más a la correcta.

Mucha suerte,




Enrique
Veterinario
Centro Veterinario Almohade
Bollullos de la Mitación (Sevilla)
Tlf. 955 76 66 13

Gandalf el Blanco
Senior
Senior
Mensajes: 462
Registrado: 18 Oct 2003, 08:27
Nombre completo: Antonio
Relacion con la cetreria: Aficionado
Años practicando cetreria: Desde jovencito
Ave que utilizas actualmente: Harris
Ubicación: Rueda (Valladolid)

Mensaje por Gandalf el Blanco »

Yo he criado liebres con leche de vaca y a jeringuilla. La leche tibia y paciencia, coloca un trapo o servilleta a modo de babero para no mojarles en exceso. Mas adelante comen de todo, yo tuve una que se volvia loca por los cereales y el yogurt.

Un saludo y suerte.

MELAMPO
Senior
Senior
Mensajes: 265
Registrado: 14 Dic 2003, 19:13
Nombre completo: Eduardo Díaz
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: 24
Ubicación: Salamanca

Mensaje por MELAMPO »

Hace unos años se me murio una coneja parida, las crias no tenian mas de cinco dias y yo los crie con leche de perro, la compre en una tienda de animales, eran unos polvos que se diluian en agua, y crie casi todos aunque al final uno o dos se murieron.
Un saludo y suerte y paciencia con la liebre.

mcastilho
Administrador
Administrador
Mensajes: 3817
Registrado: 07 Abr 2003, 14:19
Ubicación: Sevilla

Mensaje por mcastilho »

Alejandro: Yo he criado varias con leche en polvo para cachorros, y va bien, todos los damas consejos los veo de utilidad, añadiendo que la tengas en un sitio calido, y cuando sea mayorcita le añadas a la leche cereales infantiles y luego le des un pienso para conejos.
Suerte.

Responder