CANDIDATURA ELECCIONES AECCA de Javier Gómez Pardo

Temas que no se contemplen en los demás foros.
rrgaona
Master
Master
Mensajes: 2869
Registrado: 07 Nov 2003, 20:21

Mensaje por rrgaona »

Y esto es posible por que de 200 socios que habia, la actual directiva ha puesto su numero en 600. Los recursos se pueden dedicar a un servicio externo por el modico precio de 3 euros por socio al año.
A amigos les recomiendo AECCA. Les digo que tienen asesoria que nos ayudaria ante sanciones (multas tipicas por problemas con guarderia o aspectos de las leyes cetreras injustas)
Esto les llamo la atencion dado que por el Sur tenemos jodio cazar fuera de cotos y para no cazar mejor no me hago cetrero.
Por eso David lo que tu ves como algo que no sirve y que el sr. Jurista se va a dedicar a cambiar las leyes ya establecidas pues para otra socio lo mismo se lo cree (o le da igual por tener la suerte de tener un coto) pero para mi que quieras que te diga. Y a ese es el cetrerito de a pie que me refiero.
El que el poco tiempo que tiene no se puede ir a 300 km a cazar. Al que practica con una rapaz que tiene unos requisitos especificos en cuanto a caceria.
La cetreria no es igual para todos. No todos tenemos coto, no todos practicamos con un todo terreno, no todos tenemos 10 horas diarias libres.
Prefiero un abogado que se dedique a este tipo cetrero por 3 euros, que a otro que se dedique a mejorar el Sexo de los Angeles.
Llevamos desde el 89 liados con las leyes, y hemos llegado a un punto muerto donde lo que nos pasa es que no podemos cazar. En todas las autonomias.
Y leyes tenemos, si pero para cazadores de escopeta que son 3 millones. Leyes para una minoria de 1000 y adecuadas a nuestro tipo de practica e incidencia en las poblaciones cinegeticas ninguna.
Saludos

rrgaona
Master
Master
Mensajes: 2869
Registrado: 07 Nov 2003, 20:21

Mensaje por rrgaona »

David que entiendes por asesorar cuando haya sancion???

Esto que te pongo abajo es muy facil di si o no.

Paso 1- Un socio de AECCA recibe un procedimiento sancionador por lo que sea.
Paso 2- Este socio se pone en contacto con secretaría, por el medio que estime oportuno (normalmente teléfono).
Paso 3- El secretario le remitirá la manera de contactar con nuestra asesora jurídica.
Paso 4- El socio se pondrá en contacto por teléfono u otro medio la asesoria juridica le solicitará la remisión de copia del procedimiento sancionador que le ha llegado, seguramente por Fax.
Paso 5- Nuestra asesoria estudiará el caso y redactará el pliego de alegaciones, que le será remitido de la manera más conveniente al socio.
Paso 6- El socio se encargará de presentar ante registro o por envío certificado ante la administración el pliego de descargo que redacte Asesoria.
Paso 7- En caso de que el procedimiento continúe, se repitirá el proceso hasta que la vía administrativa se dé por cerrada.

GALLAECIA
Junior
Junior
Mensajes: 95
Registrado: 23 Jun 2004, 10:15
Ubicación: Galicia
Contactar:

Mensaje por GALLAECIA »

Rafael, una pregunta, cobraras tu algo por tu trabajo en AECCA, porque llevas una semana escribiendo y en ningun sitio has dicho que tu estas en la candidatura de Ramon Balbas como asesor, con lo cual puedes cobrar al no estar directamente en la directiva. Te pregunto esto, como tu me preguntaste en mi caso, que no te parezca mal, pero yo tambien quiero saber como estan las cosas. Tambien me gustaria saber en tu area de responsabilidad cuales seran las medidas a adoptar para el tema de la web de AECCA.

Fco. J. Lesende

rabagu
Master
Master
Mensajes: 1874
Registrado: 03 Jul 2003, 09:21
Nombre completo: Ramón Balbás Gutiérrez
Relacion con la cetreria: Cetrero y criador
Asociacion de cetreria: AECCA, As. Cántabra
Años practicando cetreria: Desde 1992
Ave que utilizas actualmente: Peregrina
Trofeos obtenidos: Dos 2º puestos y un 3º en Altanería en Suances.
Ubicación: Cóbreces (Cantabria)

Mensaje por rabagu »

Francisco Javier, ya te lo digo yo. Ni Rafael Gaona ni Miguel Barrio, los dos asesores que se han prestado a colaborar con nuestra candidatura para el mantenimiento de nuestra web cobrarán nada de AECCA. El servicio que prestarán será completamente voluntario y gratuito.

Un abrazo.
RAMÓN BALBÁS GUTIÉRREZ.
rabagu@yahoo.es

rrgaona
Master
Master
Mensajes: 2869
Registrado: 07 Nov 2003, 20:21

Mensaje por rrgaona »

Ni un duro Javier.
Me he ofrecido a ayudar a Ramon como un socio mas. Seguire pagando mi cuota y seguire siendo un socio mas como hasta ahora mismo.
En su candidatura va Miguel Barrio tambien para temas informaticos.
Yo me ofreci el Jueves, para lo que el quiera dentro de mis conocimientos de programador.
Yo no soy el mas indicado para responder de medidas puesto que no estoy en la junta directiva.
Estare a lo que la Junta directiva disponga y este dentro de mis posibilidades.
Por supuesto que asesorare a quien me lo pida de la Junta directiva dentro de mis conocimientos.
Soy un simple socio dispuesto a trabajar para un equipo que considero que defiende los intereses de los cetreros y se aproxima a mis ideas de la cetreria.

Nada de intereses personales o de cobrar por servicios a mi propia asociacion. Solo trabajar por y para los cetreros.

Y como te dije no tengo nada en contra de las personas de tu candidatura, solo creo que es una candidatura en contra de y no para aportar por.

Que estoy equivocado, pues seguramente.
Y seguramente tambien habran decisiones si sale la directiva de Ramon que no me gusten y otras que si. Pero eso no querra decir que mi compromiso lo rompa.
Saludos
Te pondre un ejemplo esclarecedor para que sepas por donde voy.
Imaginate que la junta directiva es la de Ramon y por ejemplo considero que el socio deberia tener informacion de todo. Si no se cumple lo criticare por que como socio considero que es lo correcto.
Pero eso no quiere decir que si me llama y me dice cambia tal cosa no lo haga.
Saludos
Rafa
PD Si ves mis posts solo voy buscando esclarecimiento de temas muy importantes que ocurrieron en la anterior legislatura.
Conforme me voy informando cada vez me convenzo mas de la injusticia con la anterior directiva.
Tambien veras posts que intentan aclarar que ofrece uno y que ofrece otro.
Opino como socio y persona totalmente independiente de cualquier directiva.
A Ramon lo conoci personalmente en Alcala de Guadaira. A Eduardo Razola tambien.
En Alcala vi cosas que no me gustaron nada.
Esa AECCA no es la que yo quiero como socio.
Nunca antes en Aecca se habia podido discutir por que nunca antes hubo 2 candidaturas.
Ademas ahora tenemos un medio potente como lo es internet que podemos exprimir tanto para lo bueno como para lo malo.

rrgaona
Master
Master
Mensajes: 2869
Registrado: 07 Nov 2003, 20:21

Mensaje por rrgaona »

Javier se me olvidaba. Si sali uds, pues nada a daros la enhorabuena y a esperar que dejeis en evidencia a todas las otras directivas por que el trabajo que haceis es excelente y en beneficio de la cetreria.
Y seguireis teniendo un socio que apoyara a su directiva en todo lo que sea beneficio para la cetreria. Independiente de las personas o intereses personales de las mismas.
Saludos
Rafa

Deiroleucus
Master
Master
Mensajes: 5234
Registrado: 14 Abr 2003, 19:47
Ubicación: Guadalajara

Mensaje por Deiroleucus »

Perdonadme qwue insista Javier, David y Fco Javier: hasta ahora no habeis contestado si vuestro asesor jurídico redactaría él materialmente las alegaciones o, simplemente, asesoraría al socio sobre como hacerlas.
David lo creo recordar que estipulan las normas orientadoras del Colegio de Abogados de Madrid por la tramitación completa de un procedimiento administrativo sancionador, es unos 500 euros por expediente. Por mi experiencia en estos 6 años te digo que el número de expedientes anuales suele oscilar entre 25 y 40, últimamente más, debido al incremento brutal de socios en los últimos años. Los honorarios por un procedimiento judicial como el de la Impugnación de la normativa cetrera Castellano y Leonesa puyeden rondar los 6.000 euros, al igual que la querella aquella por el caso Atalaya que sigo trmitando, a la espera de dar la venia al compañero o compañera que me sustituya. Si ramón ha encontrado a una persona que se hace cargo del tema por 1.800 euros anuales, me parece perfecto, mérito de Ramón. Caso de alir elegida, toquemos madera ue la chica no se arrepienta... jeje.

dmartin
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 10
Registrado: 10 Dic 2003, 16:11

Mensaje por dmartin »

Hola Eduardo,

Creo que ya te he contestado anteriormente. Él no piensa conseguir trabajo a través de la asociación. No va a redactar las famosas alegaciones de los recursos. Ahora bién, déjame explicarte algunas cosas:
En ningún momento el socio va a estar desamparado, como intentáis hacer ver. Va a estar asesorado, de primera mano, desde un principio hasta un final. Tú sabes perfectamente, que para la mayor parte de las sanciones y siempre y cuando no sean importantes, es más que suficiente. También sabes la forma de actuar de la Administración cuando la sanción empieza a ser importante, recurres y nada, recurres y nada, hasta que agotas la vía administrativa. Entonces solo te queda el contencioso administrativo, que lleva gastos de procurador,etc,etc.
Llegado este caso, ¿también los gastos de representación van incluidos en la cuota?.
Por favor explicarlo todo. Estais haciendo creer a todos los socios que con "3 €" al año tienen abogado gratis. Me hace mucha gracia. El cetrero de a pié del que tanto habla rrgaona (que ya le hemos visto el plumero), cuando tenga un problema serio y recurra a vuestra asesoría pensando que tiene cubiertas las espaldas, se va a dar cuenta de que si quiere salir del lío, o paga la sanción o recurre a un abogado rascándose el bolsillo,
¿o no es así?
A mí no me vais a vender la burra de que tenéis una asesoría jurídica mejor que la nuestra, porque vayáis a tener a una señorita rellenando papeles. Prefiero un profesional que de forma desinteresada entra en nuestra Junta Directiva para implicarse al máximo con la cetrería, que va a asistir a las tomas de decisiones importantes y va a estar siempre con nosotros, sacándo adelante de forma totalmente gratuita los procedimientos que tú afirmas que rondan los 6.000 € y que son vitales para el desarrollo de nuestra actividad. ¿Podemos esperar la misma implicación de la señorita que lleva vuestra asesoría para estos temas importantes?.
Por favor, estoy casi seguro, que su trabajo se va a limitar a lo que tanto anunciais - redactar recursos.
En un principio, se dudó de la implicación de nuestro asesor, permíteme que dude yo de la implicación de esta señorita, más a sabiendas de que es una persona ajena a la Junta Directiva y que cobra por ello.
De todas formas, el problema que tanto os preocupa, es el más sencillo de solucionar. Podemos ver el volumen de recursos con el se va a trabajar y externalizar ese tema. Se contrata a alguien externo y punto.
Incluso se podría solicitar los servicios de esa misma señorita, para la tramitación de los expedientes. No somos una candidatura excluyente ni mucho menos. Estamos abiertos a cualquiera que trabaje para favorecer nuestro colectivo.
Por favor, poned los pies en el suelo. AECCA necesita algo más que eso.

Un fuerte abrazo, Eduardo.

David Martín

Deiroleucus
Master
Master
Mensajes: 5234
Registrado: 14 Abr 2003, 19:47
Ubicación: Guadalajara

Mensaje por Deiroleucus »

David, como bien sabes, yo no me presento. Me ha dado la impresión de que te diriges a mí a lo largo de todo tu mensaje cuando yo no soy quien tiene que responderte. Me he limitado a aclararte el tema de los honorarios, ya que lo habías preguntado. Nada más.
No obstante, ya te digo que hay muchísimos expedientes administrativos que son solucionables sin llegar a la vía judicial, bien por estimación de alegaciónes, por defectos de formam por caducidad del expediente, por prescripción de la infracción o de la sanción.... Luego está el recurso de alzada (recurso administrativo, no judicial), que, si bien, no suele prosperar, sí retrasa el pago de la multa durante 2, 3 o 4 años, ya que hasta que no se resuelve no se pone fin a la vía administrativa y, por lo tanto, la anción no adquiere firmeza y ejecutividad. Resulta obvio que los gastos e un proceso judicial ya on más dificilmente llevaderos por las cuantías de las que hablamos, si bien, caso de disponer de letrado gratuito, los costes de procurador son perfectamente asumibles tanto para asociación como para el propio cetrero particular. Te pongo como ejemplo un pleito que llevo para un socio contra la AutoriDdad CITES Madrid, desde hace 3 aaños, sin que al socio le haya costado hasta ahora, creo que más de los 200 euros que adelantó en su día al procurador. Los 2 o 3 mil de letrado, obviamente se los va a ahorrar puesto que me hice cargo yo, al considerarlo un asunto especialmente sangrante.
Pero te repito, yo no soy candidato, gracias a Dios, no me metáis en el debate de propuestas y contrapriopuestas: simplemente pregunto como socio de base a los candidatos.
Un cordial saludo.
EDUARDO RAZOLA.

rabagu
Master
Master
Mensajes: 1874
Registrado: 03 Jul 2003, 09:21
Nombre completo: Ramón Balbás Gutiérrez
Relacion con la cetreria: Cetrero y criador
Asociacion de cetreria: AECCA, As. Cántabra
Años practicando cetreria: Desde 1992
Ave que utilizas actualmente: Peregrina
Trofeos obtenidos: Dos 2º puestos y un 3º en Altanería en Suances.
Ubicación: Cóbreces (Cantabria)

Mensaje por rabagu »

Insisto, David, en los 3 euros de la cuota de cada uno de nosotros que se destinarán a pagar a la asesora jurídica se incluye la redacción de pliegos de descargo, tal cual he descrito creo que clarisimamente más arriba, hasta agotar la vía administrativa. Quiere esto decir que si la cosa va para adelante (en contadas ocasiones sucede esto, como nos ha dicho Eduardo Razola, que ha estado llevando este servicio desde hace creo recordar 6 o 7 años gratuitamente) el socio deberá ya buscarse un abogado por su cuenta, igual que hasta ahora.

Nadie dice que en vuestro caso el socio quedará desamparado, pero sí que tendrá exclusivamente una asesoría parcial, ya que deberá ser él mismo quien redacte los pliegos, ¿o me equivoco? Además ¿un socio de la coruña tendrá que ir a Madrid al despacho de Alberto Sendín simplemente para que le diga como tiene que redactar el pliego? En nuestro caso lo tendrá hecho de puño y letra de la abogada y sin moverse de casa.

Precisamente es muy importante que nuestra asesora jurídica no forme parte de la junta, no solo porque vaya a cobrar, sino porque como no es cetrera ni ha estado comprometida con AECCA como socia con anterioridad (al igual que el vuestro) en nuestro caso no queremos que el socio tenga que votar a una persona que va a estar debatiendo otros temas y tomando decisiones importantes distintas a su actividad específica de asesoría jurídica. No la vamos a distraer con muchos otros temas distintos a lo que en exclusiva se va a dedicar: asesorar a la asociación y al socio exactamente igual que hasta ahora venía realizando eduardo.

Y para edu, y cualquiera aquel que pueda tener la duda de si Ana se va a echar atrás: primero eso es dudar de la calidad de Ana como persona, que cualquier compañero de la Pero López de Ayala podría desmontar fácilmente, segundo, tenemos establecido un precontrato de prestación de este servicio para AECCA condicionado a que sea nuestra candidatura la que gane las elecciones.

En cuanto a lo de que la podéis contratar vosotros, es cierto, pero prefiero no calificar esa posibilidad... detectáis un servicio peor que el que ofrece nuestra candidatura en la vuestra, y proponéis como solución hacer lo mismo que nosotros... eso es ir bastante por detrás... Los socios tienen que votar según lo que se les ofrece, habéis tenido el mismo tiempo de planificación que nosotros, y lo cierto es que al socio le ofrecéis a día de hoy un servicio en general más pobre que el nuestro, y no solo en este campo... con todo el respeto, lo que propones denota una actitud bastante lamentable. ¿También váis a proponer la certificación de líneas genealógicas, nuestras mismas directrices generales de funcionamiento? Venga hombre, esto no es serio.

Un abrazo.
RAMÓN BALBÁS GUTIÉRREZ.
rabagu@yahoo.es

Responder