yo tengo intencion de dirigirme al concejal de medio ambiente en mi ayuntamiento para solicitar hacer uso de terrenos donde no se puede cazar pero no se como pedirlo,ni como redactarlo,ni en que articulo ampararme.se que por ejemplo las escopetas no pueden disparar a menos de 300 metros del casco urbano,creo que son 300.por que no puedo volar yo ahi?alguien me podria echar una mano con todas estas dudas?????????
Un corazón no muere cuando deja de latir....muere cuando sus latidos dejan detener sentido...
si el terreno que dices, es coto tienen que incluir la cetreria en el plan tecnico de caza, y mira aver si esa zona la han dejado como reserva de caza ,
suelen dejar esas zonas como reserva , asin que .......... tengas suerte
Para Robertin.
LAs concejalias de medio ambiente de los ayuntamientos "a priori" en Castilla y León carecen de autoridad para expedir autorizaciones de caza en su termino municipal.
Ahora bien si el terrno es cinegético, y es el ayuntamiento titular del aprovechamiento cinegético. Será este el responsable de la autorización de caza en sus lides.
Lo que plantea Roberto es la caza en un terreno no cinegético.
este terreno puede ser catolagado dentro de 3 subclasificaciones:
1.- vedado
2.- zonas de seguridad
3.- refugios de fauna.
En cualquiera de las 3 esta terminantemente prohibido la caza.
No obstante podrá solicitar el afectado al caza en estas zonas, pero la autorización será para "control por daños".
ejemplos:
control de corvidos durante la veda,
control de conejos en autovias,
control de aves en aeropuertos,
y el que en este caso mas se puede aproximar
Control de plagas solicitado por el ayuntamiento, ya que la normativa recoje expresamente la funcion munipal como autorizado al control de animales en los terrenos no cinegéticos.
Estos son los únicos supuestos de caza en dichos terrenos.
En ningún caso cabe la interpretación del entrenamiento, ya que nos iriamos a la promulgación de zonas de adiestrameinto de perros y aves rapaces; normativa en la cual se especifica que la dirección general del medio natural podrá autorizar dicho entrenamiento en zonas cinegéticas, y excluyendo de esta forma tu demanda, de entrada.
Intentalo y si te contestan positivamente haznoslo saber.
La verdad que da gusto ver como te responden todos nuestro representantes cetreros, para informate.
un saludo
hola amigos yo tengo un problema parecido mirar no se donde puedo volar los pájaros aunque la consegeria me dice que si el caso es que pregunte al negociado de caza en que cotos se puede practicar la cetrería y me dijeron unos cuantos entre los que esta el que me interesa pues cuando le pregunte al guarda del coto este me dijo que no que no estaba metido en la ley de caza del coto y esas cosas mi pregunta es la siguiente si tengo la licencia de caza que piden para la practica de la cetrería y en el negociado de caza me dicen que se puede practicar la cetrería en ese coto que pasa por que no puedo volar alguien me lo puede explicar hoy ire al seprona a ver si ellos me pueden decir algo también un saludo
si no esta metido en el plan tecnico de caza no puedo volar aun teniendo la licencia de caza me pueden decir algo si tengo permiso del director del coto me pueden multar el seprona ?
legalmente creo que si , por lo menos aqui en andalucia volar un pajaro es cazar, pregunta al presidente del coto o al seprona , haber si te dejan
aunque sea entrenarlo en una zona determinada , depende de como le entres lo mismo te dan permiso, que tengas suerte
Hola. Yo también soy de Galicia y conozco a más personas que están en la misma situación que tú.
Uno me comentaba que a veces los cazadores de escopeta (que por aquí más que cazadores lo que abundan son escopeteros: de esos que lo que básicamente les gusta es pegar tiros, y si no hay conejos pués a un mirlo, y si no es un mirlo, a los verderones, y si algún ratonero se pone a tiro, pués también las lleva. Y cuando no hay nada que se mueva, pués le tiran a la copa de los pinos y cosas así) lo amenazaban. Que le decían: mira que nos estás jodiendo los faisanes que soltamos, y la gente se está mosqueando.
A lo que el les respondía: pués ya os pasaré yo la factura de los 12 que solté yo el año pasado y no logré coger.
Y es verdad que los cazadores tienen esa mentalildad. Se piensan que tú por ir con un pájaro, les jodes lo que ellos cazan.
Uno me decía: Buf, si tienes un azor te hartas de coger conejos.
Yo le contesté que no era así.
Pero es lo que hay. Te amenazan, te miran mal, y si tu pájaro se les pone a tiro, pués ya sabes el resultado.
Perdonad si me ensaño algo con los escopeteros, pero es que estoy un poco harto de ellos (y no por lo de los pájaros, etc) sinó porque (ahora acabó la temporada) pero llevan 2 domingos lloviendo perdigones en el tejado de casa y en un roble que tenemos enfrente. Y a mí eso no me parece normal. Después dicen que hay accidentes..........y no lo va haber!!!!!!!!!!!!
El primeri día no me acordó, y el segundo yo no estaba pero ya le dijé a mi madre que si volvía a pasar que llamase a la Guardia Civil, y que ya ellos le pondrían las pilas. Y además tenemos una casa vieja junto al monte donde guardamos leña, y otras cosas, y a veces alguno te dice, no vayas por ahí que te pueden pegar un tiro. Lo que faltaba, que no pueda ir ni siquiera a mis propiedades!!!!!! Y si hacen imprudencias de estas y les dices algo, hay quien aún te dice: amigo, vete para casa si no quieres tener problemas.
Puees eso.
Y la cetrería no es la única modalidad de caza marginada. Yo tambien tengo un arco, y el tío de mi novia tiene otro (también caza con escopeta), y se queja de que no hay lugares habilitados para la caza con arco. Los cazadores de escopeta también lo miran con malos ojos.
Yo tengo pensado hablar con cetreros y con gente que tiene arcos, a ver si se unen y consiguen un coto para estas dos modalidades de caza. Pero lo veo poco más que imposible, primero poner a las 2 partes de acuerdo, y después aunque se pongan de acuerdo, conseguir un terreno o coto.
Respecto a lo que algunos hablan de Galicia o Andalucía. Yo creo que son como el día y la noche. En Andalucía por lo que tengo entendido casi todo son cotos privados. Pero aquí no hay fincas lo suficientemente grandes para eso. Aquí prácticamente todo el mundo tiene terrenos, pero lo malo es que son de unos pocos m2 y además los que tienes los tienes separados. Son mundos bastante diferentes por eso los problemas no se pueden abordar de la misma manera.
Hola, la verdad es que es un tema muy interesante. Pero creo que se desvirtua un poco de lo que es el tema original y me explico. La culpa no es de los "escopeteros" entre los que me incluyo. Primero nos informamos y después hablamos. Lo que no podemos es meter a todos en el mismo saco ya que descerebrados los hay en todas las disciplinas.
Soy gallego, y Mingu, de verdad que tuviste muy mala suerte con la gente que diste. Yo salgo con escopeta al monte, y ni mato verderones, mirlos........... a ver hombre, yo voy a perdices ,se va a perdices y sino no las encuentras mala suerte. Es lo mismo que si yo te digo que vas con el Azor a conejos y como no cazaste nada lo metes en un gallinero.
Creo que la verdad es muy fácil echar la culpa a alguien en vez de mirar lo que podemos hacer nosotros por mejorar nuestra situación, ventajas que tienen los "cazadores de escopeta", que en galicia hay cerca de 60.000 licencias de caza ,organizados en una Federación Gallega, y 4 provinciales, amén e las sociedades de cazadores que casi hay una por pueblo. A donde voy con esto que el número hace fuerza. El ir a título personal a la administración en general es cultivar en el desierto.
En cuanto a que hay problemas para entrar en los cotos, también los tienen los cazadores de escopeta, para entrar en un coto ahí que ser propietario o entrar en alguno que admita socios. Eso requiere la inclusión en el plan cinegético del Tecor en el caso gallego del uso de aves de presa, solicitud que hay un plazo para presentar. ¿Pero se plantea de la forma adecuada dicha petición de entrar en un coto? Si llegas a cualquier presidente de coto y le dices , hola, quiero cazar conejos en el coto. Lo más seguro es que no se complique la vida, no tiene porque querer cargarse de más trabajo- y te puedo asegurar que se tiene y mucho- y por normal general no es que se tenga muy buen concepto del ave de presa que merma repoblación y densidad de piezas (lo que no quiere decir que no sean necesarias) en definitiva dinero......
Estoy convencido que el principal problema es de asociacionismo, no podemos ir a título individual a cualquier organismo . En primer lugar, deberían ser nuestros representantes federativos con el número de licencias- socios federados los que vayan a solicitar cualquier uso o mejora que queramos obtener.
Pero en el caso gallego que ¿Federaciones o asociaciones tenemos?. ¡Ojo¡ Lo pregunto de buena fé, que yo consultando listados sólo encuentro la Asociación cetrera gallega con domicilio en Pontevedra. Si alguien sabe de más le quedaría agradecido me lo comunicase.
A título personal y con caracter meramente informativo me acerqué hasta la consellería do Medio Rural y creo que en breve os podré informar si doy cumplido ciertos objetivos algo que creo puede ser interesante.
Para adelantaros, hablando con una sociedad de cazadores y estableciendo ciertos compromisos de colaboración como por ejemplo, caza córvidos. A falta de concretar casi tenemos la posiblidad de utilizar una zona común del coto que se viene usando como zona de adiestramiento de perros y caza permanente, para el uso compartido de aves de cetrería. Lo que nos permitiría dentro de las posibilidades orográficas no sólo el vuelo sino también el uso de escapes fuera de la temporada de caza.
Lo bueno, sería intentar conseguir el meter aficionados sin derechos en ese coto. Siempre y cuando estemos dispuestos a colaborar con el mismo.
Mi opinión xobre el vuelo en zonas libres, es que esta bastante bloqueado por una serie de leyes y normativas. Si uno aspira a lograr permiso para cazar en esas zonas lo primero que encuentras es un bloqueo porque no existen personas en la adinistración, habitualmente, que quieran estudiar el caso, simplemente esta prohibido y se lava las manos.
La solución podria llegar si un grupo suficientemente numeroso de cetreros solicitara una revisión consensuada de la normativa para la cetreria porque yo me imagino que las leyes se escribierón para dejar escrita la normativa. Y no creo que este basado en un entendimiento de esta modalidad, probablemente depende de un protocolo realizado por algúnos pensadores para poder cerrar la normativa. No se si me explico bien.
pues yo creo q si ati t gusta el deport ps sigue asi notiene nada q ver lo del casador
la nta esq primero obtienes al pajaro y poco a poco t vas a briendo puertas suert
la cetreria es la alianza de caza del ser humano cn el ave la union del cielo y la tierra
No bajes los brazos, tienes muy buenos Pajaros, quieren vuelos diarios y mucha caza, claudiaaaa.... le quedan muchos lances y capturas que hacer... pronto conseguiras uan buena zona para ella y la demas artilleria que posees.
Y no se puede hacer nada por conseguir lo de volar en zonas libres que sean privadas con permiso de sus dueños?? Es decir, sin cazar, solo escapes y entrenamiento.
Yo leí algo de que se estaba ya tratando este tema.
Posibilidad de firmas, reuniones, manifestaciones....
Ahora que es patrimonio de la humanidad, será más facil?