Prohibición de híbridos y alóctonos por la UE. Situación act

Temas que no se contemplen en los demás foros.
Responder
Miguel de la Rabe
Junior
Junior
Mensajes: 90
Registrado: 31 Oct 2011, 18:01
Nombre completo: Juan de la Rabe
Relacion con la cetreria: aficionado
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 2
Ave que utilizas actualmente: yankee
Aves que ha utilizado: yankee
Trofeos obtenidos: ninguno
Libros preferidos: Soltando Pihuelas

Re: Prohibición de híbridos y alóctonos por la UE. Situación

Mensaje por Miguel de la Rabe »

Avvy: pues si te canso no me leas.
Borjainfante: yo no me altero. Todo lo contrario expongo mis opiniones. Lo que pasa es que a muchos no les gustan. Respesto del tema que se trata aquí me reafirmo en todo. Sólo los intereses economicos de grandes criadores europeos. Y razonamientos cientificos serios y contrastados podran salvar a los hibridos. Lo de la Unesco de poco servirá para este tema y si esto le parece fobias a Feas pues que le parezca y si le molesta a Avvy. pues que le vamos a hacer.

Jose Antonio Jimenez
Senior
Senior
Mensajes: 340
Registrado: 25 Jul 2010, 23:16
Nombre completo: Jose Antonio Jimenez Perez
Relacion con la cetreria: Cetrero [Azorero]
Asociacion de cetreria: Ahora ninguna
Años practicando cetreria: 15 años
Ave que utilizas actualmente: 2 primas de azor
Aves que ha utilizado: Cernicalo, gavilan y azores
Trofeos obtenidos: No compito
Libros preferidos: El arte de cetreria, comprender al ave de presa...
Mas datos: He adiestrado mis pajaros y algunos para amigos pero no de forma profesional, entre ellos, azores, harris y un peregrino

Re: Prohibición de híbridos y alóctonos por la UE. Situación

Mensaje por Jose Antonio Jimenez »

Fernando, muchas gracias por la informacion, tenemos un buen amigo en comun, caza de vez en cuando con nosotros, el amigo Alejandro Oria, se de buena tinta que eres un buen cetrero y buena persona, de nuevo gracias, y saludos de un azorero

Fernando Feás
Senior
Senior
Mensajes: 388
Registrado: 04 Jul 2003, 19:04
Nombre completo: Fernando Feás Costilla
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 25
Ave que utilizas actualmente: aplomado
Aves que ha utilizado: bicolor, aplomado,harris, pere
Libros preferidos: Fox
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Prohibición de híbridos y alóctonos por la UE. Situación

Mensaje por Fernando Feás »

Gracias por vuestros comentarios,Guarda, Nisus, David, Marrajo, Aireando, Borja, Avvy y Jose Antonio.

Carlos de CLM me pregunta por la fecha de publicación de esta ley. La UE pretende que se publique en 2012, pero no es seguro.

Fernando Feás
Senior
Senior
Mensajes: 388
Registrado: 04 Jul 2003, 19:04
Nombre completo: Fernando Feás Costilla
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 25
Ave que utilizas actualmente: aplomado
Aves que ha utilizado: bicolor, aplomado,harris, pere
Libros preferidos: Fox
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Prohibición de híbridos y alóctonos por la UE. Situación

Mensaje por Fernando Feás »

Plumón de Barcelona, si me preguntas mi opinión personal, yo creo que lo más probable es que salga la "Lista Negra", y como no se ha demostrado que ningún ave rapaz sea invasiva, será complicado que prohiban yankis, etc. En cualquier caso, hay que estar atentos y utilizar todos los recursos legales a nuestro alcance para evitarlo. Hay mucha gente interesada en poner el mayor número posible de obstáculos a la práctica de la cetrería.

mcastilho
Administrador
Administrador
Mensajes: 3817
Registrado: 07 Abr 2003, 14:19
Ubicación: Sevilla

Re: Prohibición de híbridos y alóctonos por la UE. Situación

Mensaje por mcastilho »

Cierto que todos estamos aquí para opinar, pero yo también estoy por aquí para moderar, y te digo Miguel que ya esta un poco repetitivo tu insistencia en tirar por tierra todo lo que tenga que ver con Ceballos, sus amigos y la UNESCO, te pido por favor que controles un poco ese impulso, pues este post lo considero importante y no voy a permitir que lo revienten.
Todo lo que pueda ayudar a que los cetreros de España y EU vuelen sus aves libremente sin trabas, ya sean híbridos o alóctonas es bien venido, sea UNESCO, sean informes científicos, etc...todo junto puede que sirva mejor que por separado..estamos en el siglo XXI, y al igual que utilizamos la telemetria para recuperar una ave extraviada, y en breve GPS, también se crían híbridos en este siglo, y no me vengan con argumentos de que la cetrería, seguirá siendo cetrería volando solo autóctonas, pues la mayoría de los cetreros vuelan híbridos o alóctonas - exóticas.
Tenemos que seguir luchando todos juntos para que los cetreros se nos permita volar el ave que guste, y esta bien compartir ideas, pero tened en cuenta que este foro lo vista todo el mundo, incluidos los funcionarios con los cuales luego nos vamos a tener que ver las caras para discutir y legislar el tema....no deis malas ideas, ni escribamos malas frases, que todo se puede mal interpretar, y volver en contra.
En ves de pelarnos, vamos a intentar estar un poco mas unidos.
Gracias

Jose Antonio Jimenez
Senior
Senior
Mensajes: 340
Registrado: 25 Jul 2010, 23:16
Nombre completo: Jose Antonio Jimenez Perez
Relacion con la cetreria: Cetrero [Azorero]
Asociacion de cetreria: Ahora ninguna
Años practicando cetreria: 15 años
Ave que utilizas actualmente: 2 primas de azor
Aves que ha utilizado: Cernicalo, gavilan y azores
Trofeos obtenidos: No compito
Libros preferidos: El arte de cetreria, comprender al ave de presa...
Mas datos: He adiestrado mis pajaros y algunos para amigos pero no de forma profesional, entre ellos, azores, harris y un peregrino

Re: Prohibición de híbridos y alóctonos por la UE. Situación

Mensaje por Jose Antonio Jimenez »

Marco, mejor dicho y mas claro no se puede decir, saludos de un azorero

Miguel de la Rabe
Junior
Junior
Mensajes: 90
Registrado: 31 Oct 2011, 18:01
Nombre completo: Juan de la Rabe
Relacion con la cetreria: aficionado
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 2
Ave que utilizas actualmente: yankee
Aves que ha utilizado: yankee
Trofeos obtenidos: ninguno
Libros preferidos: Soltando Pihuelas

Re: Prohibición de híbridos y alóctonos por la UE. Situación

Mensaje por Miguel de la Rabe »

No puedo estar más deacuerdo contigo. Estoy totalmente a favor de que la cetrería se pueda practicar con cualquier ave. basicamente porque creo que es imposible que las poblaciones autóctonas se contaminen. Si creyera que se fueran a contaminar sería el primero que estaria en contra de los hibridos y aloctonas.
En lo de lo demás no voy a seguir insistiendo porque yo también me canso. Creo que entre varios. cada uno con nuetra forma de expresarse hemos hecho un buen servicio a la cetreria desenmascarando algunas actitudes que nadie cuetionaba y eso no era bueno. Yo ya he dicho lo que tenia que decir. El problema es que los comentarios de camarilla se repiten y como estoy convaleciente y en casa pues no me queda otro remedio que contestar. No soporto las camarillas y eso creo que senota. Dicho esto sin acritud.

El tema de los hibridos es muy interesante y lo ganaremos estoy seguro. Pero con intelegencia si no se ctua con inteligencia se perderá.

Avatar de Usuario
Cuartero26
Master
Master
Mensajes: 2792
Registrado: 30 Jun 2009, 18:19

Re: Prohibición de híbridos y alóctonos por la UE. Situación

Mensaje por Cuartero26 »

Fernando, gracias por la aportación.

Si tienes algún documento o informe científico legal con el que podamos apoyarnos en Andalucía, me gustaría que nos lo pasases.

Marco; totalmente de acuerdo contigo.

Un abrazo.
La caza de amor es de altanería
Gil Vicente

Avatar de Usuario
listo
Master
Master
Mensajes: 2276
Registrado: 11 Dic 2003, 10:42
Nombre completo: herminio fernandez alonso
Relacion con la cetreria: cetrero-criador
Asociacion de cetreria: clubasturianodecetre
Años practicando cetreria: 15
Ave que utilizas actualmente: peregrino
Aves que ha utilizado: sacre,cernicalo,alcotan,peregr
Trofeos obtenidos: seguir disfrutando diariamente
Libros preferidos: cetreria neotropical
Ubicación: gijon
Contactar:

Re: Prohibición de híbridos y alóctonos por la UE. Situación

Mensaje por listo »

me da mucha pena que ultimamente estemos viendo noticias de que que prohiben tal cosas o tal otra y casi seamos impotentes ante tales leyes.y lanzo unas preguntas o reflexiones a todos los cetreros ¿quizas tenemos lo que nos merecemos? ¿por que siempre nos tenemos que enterar TARDE de casi todas la leyes ..?¿por que solo algunos negocian y cuando salen las leyes la mayoria del colectivo no estamos de acuerdo?¿que estamos haciendo mal? es una pena la verdad y no se la solucion..
asturias cuna de la cetreria.

Avatar de Usuario
FEDE
Veterano
Veterano
Mensajes: 859
Registrado: 30 Ene 2004, 22:00
Nombre completo: federico rodriguez yebra
Relacion con la cetreria: cetrero y presidente de ACEAN
Asociacion de cetreria: ACEAN, claro
Años practicando cetreria: 24 años
Ave que utilizas actualmente: azor y halcon
Aves que ha utilizado: algunas mas
Trofeos obtenidos: momentos de gloria
Ubicación: CORDOBA
Contactar:

Re: Prohibición de híbridos y alóctonos por la UE. Situación

Mensaje por FEDE »

listo escribió:me da mucha pena que ultimamente estemos viendo noticias de que que prohiben tal cosas o tal otra y casi seamos impotentes ante tales leyes.y lanzo unas preguntas o reflexiones a todos los cetreros ¿quizas tenemos lo que nos merecemos? ¿por que siempre nos tenemos que enterar TARDE de casi todas la leyes ..?¿por que solo algunos negocian y cuando salen las leyes la mayoria del colectivo no estamos de acuerdo?¿que estamos haciendo mal? es una pena la verdad y no se la solucion..

La respuesta la tienes en lo que ha comentado Marco, somos una minoría que se divide en fracciones, si en vez de dividirnos con intereses y royos nos uniéramos para pelear por un interés común tendríamos mas fuerza. Hay que tener confianza en cualquiera que mueva un solo papel para ayudar a defender nuestros intereses.
Vamos a criticar y menospreciar a quien nos pone trabas, ese es nuestro enemigo y es a quien debemos enseñarle los dientes.

nisusesparverius
Senior
Senior
Mensajes: 505
Registrado: 16 Ago 2011, 10:16
Nombre completo: rafa
Relacion con la cetreria: aprendiz
Asociacion de cetreria: aecca
Años practicando cetreria: ventidiecialgo
Ave que utilizas actualmente: yanki-gavilan
Trofeos obtenidos: uefa recopa euroliga
Libros preferidos: el kamasutra
Ubicación: Sevilla

Re: Prohibición de híbridos y alóctonos por la UE. Situación

Mensaje por nisusesparverius »

De todas formas como esta la cosa a nivel europeo, no creo yo que se metan muy profundamente con este tema por ahora, cuando hay prioridades tan gordas como la economica o que la UE se vaya al sueño de los justos por los tiras y aflojas. Nadie quiere poner mas dinero.
Tenemos elecciones en Francia y el sentimiento del socialismo frances es mandar a la UE al carajo. El sarkozy cerrar fronteras y menos inmigrantes. España esta a punto de tener que ser rescatada. Si. Aunque parezca duro. Si sigue cayendo la produccion y el consumo y aumentando el paro esto no hay quien lo mantenga como ha pasado en Grecia. Y estamos en recesion. Es como tener un taller de 10 personas, tienes que despedir a 5 y mantenerla con las 3 que trabajan. No hay quien lo soporte. Y encima le debes mas de la mitad al banco que te asfixia cada dia con mas intereses. Pues asi estamos en España.

Miguel de la Rabe
Junior
Junior
Mensajes: 90
Registrado: 31 Oct 2011, 18:01
Nombre completo: Juan de la Rabe
Relacion con la cetreria: aficionado
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 2
Ave que utilizas actualmente: yankee
Aves que ha utilizado: yankee
Trofeos obtenidos: ninguno
Libros preferidos: Soltando Pihuelas

Re: Prohibición de híbridos y alóctonos por la UE. Situación

Mensaje por Miguel de la Rabe »

Listo: Pero el problema es: no que estemos divididos porque los cetreros seamos pendencieros sino que estamos fraccionados porque la caza está transferida a las comunidadws autónomas y por tanto a nivel nacional poco o muy pocoo se puede hacer. Para defender una practica optima de la cetrería lo mejor es estar organizado a nivel asociaciones en cada Comunidad. Y luego obviamente colaborar entre asociaciones.

En cuanto a lo de los hibridos me malicio que el problema es que las autoridades competentes(¿incompetentes?) en la materia deben creer que los híbridos de cetrería son posibles en la naturaleza. Y que, por tanto, si la cetrería gana en adeptos puede darse la circunstancia de que las rapaces perdidas se establezcan y compitan o contaminen a las poblaciones autóctonas.

Todas esas ideas peregrinas están promovidas por los grupos ecologistas, sobre todo alemanes, donde tienen much fuerza y, como ahora la MerKel gobierna Europa pues es normal que reaparezacn estos temas.

Por eso yo creo que la unica manera de anular estos movimientos es con informes científicos y biológicos realizados por la comundad científica internacional no adoctrinada. No con cuestiones de orden cultural que, siendo importantes en este asunto poco valen.

Por otra parte la cetreria internacional, debería conseguir poder realizar una serie de estudios pero no realizados por cetreros o por lo menos, no solo realizados por cetreros, que acreditaran la imposibilidad de esas temida contaminaciones geneticas.

marcos
Junior
Junior
Mensajes: 112
Registrado: 10 Oct 2003, 15:43
Nombre completo: Marcos Rodríguez Sevilla
Relacion con la cetreria: Aficionado
Asociacion de cetreria: Aecca
Años practicando cetreria: 15
Ave que utilizas actualmente: Harris y Sacres
Aves que ha utilizado: Harris , Sacres y búsiberianos
Ubicación: Collado Villalba
Contactar:

Re: Prohibición de híbridos y alóctonos por la UE. Situación

Mensaje por marcos »

Yo creo que ya somos mayores y dejarnos de criticas y tonterías y agradecer a la gente que esta ahí informando y luchando y porque siempre interpretar las segundas partes. Los intereses. Tenemos que ser piña y estar ahí porque creo que todavía hay gente que no sabe lo que tenemos entre manos y preocuparnos de defender como sea este noble arte y que para todo tiene que haber representantes que gastan su tiempo de estar con sus familias,con sus pájaros o con sus cosas personales por acudir a estas reuniones para defender a capa y espada la cetreria. Agradezcamos este post informativo y luchemos todos juntos. Dejemos de criticar de forma negativa y demos criticas positivas y constructivas que de estar como Patrimonio a la prohibición hay un paso. Gracias a todos los representantes que lucháis de forma oficial y representativa porque todos podamos practicar este noble y maravilloso arte de caza. Animo

Miguel de la Rabe
Junior
Junior
Mensajes: 90
Registrado: 31 Oct 2011, 18:01
Nombre completo: Juan de la Rabe
Relacion con la cetreria: aficionado
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 2
Ave que utilizas actualmente: yankee
Aves que ha utilizado: yankee
Trofeos obtenidos: ninguno
Libros preferidos: Soltando Pihuelas

Re: Prohibición de híbridos y alóctonos por la UE. Situación

Mensaje por Miguel de la Rabe »

Marcos: todo eso que dices es muy bonito. Y sobbre ese esp´ritu generoso y desinteresado de los cetreros se aprovechan muchos para medrar. Y el problema no es que medren. todo el mundo tiene derecho. Sino que no se dice exactamente la verdad. Que se tienen intereses personales que muchas veces, la mayoria, triunfan sobre los generales.

Por eso no es malo que la comunidad cetrera sea informada de algunos aspectos que de otra manera hubieran pasado desapercibidos.

Los predicadores de la nada promueven lo que tú acbas de decir: Es el momento de estar unidos. Unión, unión unión. Pero lo que realmente quieren es que por esa unión no se critique sus actos y que se les tenga siempre como grandes señores de la cetreria. Y eso no es nada bueno para la actividad.

Ellos solitos se juntan y se defienden unos a los otros para seguir montaditos en el burro y nosotros todos unidos a pie por los rastrojos.

Cuando alguno de estos capitostes consigan algo realmente importante y practico para la cetreria, algo. Yo seré el primero en reconocerselo.

marcos
Junior
Junior
Mensajes: 112
Registrado: 10 Oct 2003, 15:43
Nombre completo: Marcos Rodríguez Sevilla
Relacion con la cetreria: Aficionado
Asociacion de cetreria: Aecca
Años practicando cetreria: 15
Ave que utilizas actualmente: Harris y Sacres
Aves que ha utilizado: Harris , Sacres y búsiberianos
Ubicación: Collado Villalba
Contactar:

Re: Prohibición de híbridos y alóctonos por la UE. Situación

Mensaje por marcos »

Miguel me parece muy bien y es respetable tu opinión pero el objetivo es que esto no desaparezca sea como sea. Y con enfrentamientos y encontronazos no conseguimos nada. Que de ello se aprovechan algunos cono bien dices, allá el interior de cada uno y el afán desinteresado por la cetreria

astifalcon
Senior
Senior
Mensajes: 353
Registrado: 22 Sep 2005, 22:21
Ubicación: ecija
Contactar:

Re: Prohibición de híbridos y alóctonos por la UE. Situación

Mensaje por astifalcon »

Gracias Fernando por compartir la información y animos para seguir compartiendo La critica destructiva como ves es minima y personal. El colectivo cetrero apoya todo lo que beneficie y sustente la practica de este noble y milenario arte.

TAWA
Veterano
Veterano
Mensajes: 685
Registrado: 13 Sep 2007, 08:41
Nombre completo: Julen
Relacion con la cetreria: Profesional
Asociacion de cetreria: AECCA y Cetreros de
Años practicando cetreria: 25
Ave que utilizas actualmente: Azor....
Aves que ha utilizado: Varias
Trofeos obtenidos: Algún buen pájaro!!!
Libros preferidos: De todos se aprende.
Ubicación: Norte de Burgos, Valle de Mena.
Contactar:

Re: Prohibición de híbridos y alóctonos por la UE. Situación

Mensaje por TAWA »

Buenas,

De antemano agradecerte fernando la información y dedicación!!!

Por intentar aportar algo; la principal solución ante la supervivencia de híbridos y colonización y por tanto expulsión de individuos puros, es la propia genética, y como bien saben los criadores en 4 generaciones casi desaparece por completo el gen invasor. Además de pensar en que la mayoría de las hibridaciones con peres no son fértiles. Pero para los ornitólogos, ecologistas, naturalistas, etc., esto no es ninguna solución pq el solo hecho de que una pareja no críe durante varios años por este motivo de intrusismo ya es algo muy malo. Y ciertamente lo puede ser y lo es, pero jamás va a afectar a la población global.

Otra cosa y esta si que da para hablar mucho son las especies alóctonas, hoy en día se dan muchos casos de diferentes especies reproduciéndose en la naturaleza; el rey de estas el harris!! En Inglaterra están que echan chispas por el incremento de aves rapaces que sobreviven y crían, no sólo entre ellos sino hibridándose, me imagino que de ahí vendrá todo. Recientemente me han contado que no es difícil observar ratoneros colaroja, moros, de swaison e híbridos que ni dios sabe lo que son. Al igual que pasa con grandes águilas, muchos casos de halcones, etc.
Hay muchos datos de la adaptación y posterior reproducción de harris, para mí sin duda la especie mas problemática, decir que soy el primero que maneja los unos y los otros por lo menos para trabajo.
Desde el punto de vista ornitólogo apoyaría sino el destierro, unas medidas claras; híbridos y alóctonos siempre con emisor. Como a muchos cetreros me encantan las aves y en particular las rapaces, soy anillador y llevo mas de 15 años anillando junto con varias personas los halcones peregrinos de bizkaia, hasta ahora jamás he visto nada pero desde luego el día que vea un híbrido en un nido me jod... mucho.
Otro punto, a día de hoy hay suficientes criadores como para poder volar autóctonos, vamos que no sería el fin del mundo y lo estoy diciendo yo que sería uno de los mas afectados puesto que trabajo con ellos y es difícil sustituir a ciertos ejemplares para según que controles. Desde luego que afectaría a mucha gente, principalmente a criadores.

Bueno es sólo una reflexión desde varios puntos de vista, yo tengo bastante información de la gente que estudia rapaces en toda Europa y quería plasmar cual es la problemática, y de donde posiblemente venga la idea de meter este tijeretazo.

Espero no ofender...

Saludos

Julen

Miguel de la Rabe
Junior
Junior
Mensajes: 90
Registrado: 31 Oct 2011, 18:01
Nombre completo: Juan de la Rabe
Relacion con la cetreria: aficionado
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 2
Ave que utilizas actualmente: yankee
Aves que ha utilizado: yankee
Trofeos obtenidos: ninguno
Libros preferidos: Soltando Pihuelas

Re: Prohibición de híbridos y alóctonos por la UE. Situación

Mensaje por Miguel de la Rabe »

Astifalcon: estas muy equivocado. no todos los cetreros están a favor de los híbridos. Yo sí, pero no todos. Quiero recordarte que el gran y admirado AUrelio Perez, tan homenajeado por todos, fue muy critico con los hibridos. Y siempre estuvo en contra de ellos.
Por otra parte te tengo que contestar que ati la critica mia te parecera destructiva pero a mi y a muchos que me escriben correos privados. No se lo parece. Lo que no se es porque en vez de escribirme privados no lo hacen publicamente. Obviamente como me envían privados yo no puedo más que agradecer su apoyo.

Eso sí, yo no creo que el estar en contra de los hibridos sea estar en contra de la cetrería. Aunque estoy totalmente a favor de los hibridos creo, como TAWA, que algunas aloctonas muy versatiles si pueden, si nose controlan, causar problemas en un futuro.

Avatar de Usuario
plumon
Master
Master
Mensajes: 1594
Registrado: 05 Nov 2010, 15:36
Nombre completo: Eduardo
Relacion con la cetreria: Aprendíz
Ave que utilizas actualmente: Cernícalo yankee
Aves que ha utilizado: vulgar y yankee
Libros preferidos: Arte de la cetrería
Mas datos: Llevo mucho tiempo leyendo, tengo varios amigos cetreros desde hace años y la verdad me decanto por los pequeños falcos, en especial los cernicalos. Aunque también me llaman la atención los nuevos hibridos tales como aplomado x pere, o peryan o permun. Me encanta leer sobre todos ellos, para mí es el tipo de cetrería que más me gusta, además que es la modalidad que mejor se adapta a mis zonas de vuelo y cazaderos.
Ubicación: Barcelona

Re: Prohibición de híbridos y alóctonos por la UE. Situación

Mensaje por plumon »

Gracias por responder fernando.a ver que pasa en un futuro. saludos

Avatar de Usuario
robermarbe
Veterano
Veterano
Mensajes: 754
Registrado: 09 Ago 2007, 04:40
Nombre completo: Roberto
Relacion con la cetreria: iniciacion
Asociacion de cetreria: aecca
Años practicando cetreria: dos
Ave que utilizas actualmente: Peregrino, lanario
Aves que ha utilizado: peregrino, lanario, harris,
Libros preferidos: El arte de cetreria
Ubicación: Madrid

Re: Prohibición de híbridos y alóctonos por la UE. Situación

Mensaje por robermarbe »

Gracias Fernando por tu aportación. Me ha parecido muy interesante. Lo que se decida en el marco de la UE va a repercutir de lleno en la legislaciones nacionales y autonómicas y por tanto es importante que los que tenéis acceso a esas esferas hagáis una defensa de lo que representa el sentir general de la comunidad cetrera.

Me gustan los híbridos pero también opino que la cetrería es mucho más que híbridos y si al final se prohíben, al igual que las alóctonas, pues la cetrería continúa y en vez de un híbrido pues me compraré un halcón autóctono y listo. A pesar de que es cierto que algunos híbridos son espectaculares no creo que en general la cetrería sin ellos no tenga sentido. Estoy a favor de que se permita volarlos pero repito que si al final se prohíben a mi personalmente no me va a causar ningún trauma. En cierto modo sigo creyendo que en mucho casos la tenencia de híbridos sigue la moda, la curiosidad de experimentar lo desconocido y en algunos casos el hacer cetrería más fácilmente que con halcones puros. No creo personalmente que la cetrería sin híbridos no se pueda seguir haciendo, y desde luego si se llegara a demostrar científicamente que podrían afectar negativamente a especies autóctonas estaría a favor de prohibirlos completamente. Como siempre digo los cetreros deberíamos ser los primeros conservacionistas.

Aquí en Holanda sólo se puede cazar con peregrinos y azores pero sin embargo se puede volar (sin cazar) con cualquier especie de rapaz. Es cuando menos curioso!.

Hablamos mucho de contaminación genética, pero a la hora de evaluarla también se debería poner un límite aceptable de contaminación, es decir, en el caso de un híbrido y un autóctono está claro, y aunque difícil que ocurra, la contaminación estaría ahí, pero en el caso de alóctonas que de por sí están migrando en la Península Ibérica o en otros países de la UE considero que el escape de uno cautivo no va a ocasionar nada que no se hubiera podido ocasionar por la propia existencia de esa especie y por tanto esto sería aceptable.
Pero claro en cetrería tenemos infinidad de cruces con diferentes variedades de una misma especie, y en ese caso, que ocurre cuando queremos tener una especie alóctona de alguna de las variedades que no migran a nuestras latitudes?, cuan negativo podría ser su influencia en caso de hibridaje? No puedo dar respuesta a eso, pero lo que si digo es que el estudio debería ser todo lo científico que sea posible.
Yo si que estaría por una lista negra, es decir por prohibir determinados pájaros cuya repercusión en el medio pudiera ser nociva para el medio ambiente, pero en ningún caso de acuerdo con prohibir por sistema todos lo híbridos o todas las alóctonas. A lo mejor, además de la repercusión en el medio habría que considerar parámetros como número de ejemplares que queden en libertad de una especie determinada. Por ejemplo, un caso extremo (y sin sentido), imaginemos que se volaran águilas imperiales ibéricas en cetrería. En ese caso por ejemplo, dada su limitada población yo si prohibiría cualquier híbrido de imperial, porque la alteración genética podría dañar a una población en estado ya de por sí crítico. A lo mejor se podrían estudiar las diferentes variedades de híbridos y autorizar sólo aquellas cuyo posible impacto en el medio sea menor. Cuando hablo de impacto en el medio no me refiero sólo a posible hibridación si no también a impacto sobre presas, enfermedades y otros factores.
En fin, el debate está abierto, es complejo, y desde luego creo que habrá cambios pronto. Esperemos que al menos sean cambios razonables y que satisfagan al mayor número posible, tanto de cetreros como de miembros de las administraciones y grupos de ecologistas.
Un saludo

Responder