super ratón,(ratonero ibérico) a urraca

Temas que no se contemplen en los demás foros.
rafael rivas fernandez
Master
Master
Mensajes: 4508
Registrado: 11 Ago 2004, 21:20
Ubicación: granada

Mensaje por rafael rivas fernandez »

En cetreria siempre se ha procurado escoger las aves mas veloces peregrino azor etc. porque en cautividad pierden facultades se podria decir ,que los llevamos a medio gas, por tanto si escoges un ejemplar que ya en el campo es lento por naturaleza no le veo muchas posibilidades .
No quita que si son agradables de tener ,y a vela buelan de escandalo pero creo que poco mas .
Y si alguien piensa que se puede coger una hurraca en plenas facultades y en su terreno ,es que no ha intentado nunca coger una ,que parecen tontas , pero cuendo ven peligrar el pellejo la cosa cambia pero que mucho.

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Mensaje por goshawkrst »

Urracas con ratonero??? :lol: :lol: :lol: ....
senores, hoy mi gavilana fallo 2 lances a urracas, volando como un ratonero NUNCA volara, ni siquiera un azor no volara asi, pasando por la copa de 3 arboles distintos como una flecha en la persecuccion de la urraca, pero fallo.

Un ratonero a urracas ????? :shock: :lol: :lol: :lol:

Avatar de Usuario
Fernando S.N
Master
Master
Mensajes: 1084
Registrado: 07 Mar 2004, 12:58
Ubicación: villacastín (Segovia)

Mensaje por Fernando S.N »

Mirad, primero, yo venfo harris. Asi que no me interesa poner al ratonero por las nubes, pero lo hago porque se lo que digo y hablo lo que me sale de dentro, no lo quie me interesa.
Segundo, Vivo en un lugar lleno de urracas de ratoneros, de calzadas, de milanos, de azores, gavilanes cerníclos, alcotanes y hasta imperial e incluso creo haber visto algun elanio, tengo la suerte de poder salir al campo y observar detenidamente un montón de aves, y si digo que aqui los ratoneros cazan las urracas sin problema, por mucho que os moleste tened en cuenta que es asi, si no lo creeis me parece estupendo, algun día lo vereis vosotros y os daréis cuenta de lo que digo.
Yo mismo lo he visto, y perdonad pero no le consiento a nadie que me llame mentiroso.
Si no estoy seguro de algo no lo afirmo.
Los cetreros, no vuelan sus pajaros a medio gas, los buenos cetreros tienen pájaros incluso superiores a los salvajes, para eso está el entrenamiento, los vuelos verticales y un montón de cosas, habeis visto el video que puso athene de los arabes con ese pájaro no recuerdo bien si sacre, cazando una gacela? pues ese pájaro es de un cetrero, pero de uno bueno.
Sergiu, tu gavilana aprenderá pronto a cazar las urracas y seguro que lo hace mejor que el ratonero, ten paciencia, pero no menosprecies lo que decimos los demás, porque te confundes.
La urraca no es tan difícil de cazar como la gente se piensa, si son muy listas eso si, pero su vuelo no es el de una mensajera precisamente, y en cuanto ven a la rapaz o se van al suelo y se le enfrentan, o se refugian en el arbol, en cualquiera de los dos sitios, no tienen nada que hacer con una rapaz grande, un harris un azor o un ratonero.
Evidentemente, un peregrino, no se va a meter en lo espeso de una encina por la urraca, eso es lógico, aunque no dudo que no haya alguno que lo haga, pero no es lo normal.
Por otro lado vuelvo a repetir que los ratoneros no son lentos, pueden parecerlo, cuando vuelan "a su bola" pero cuando cazan son rapidísimos, se nota que no habeis visto ninguno cazando, el día que veais a alguno tirarse desde lo alto de un gran arbol, aunque este esté en un bosque y trabar cualquier cosa que se mueva por ahí, entonces volver a decir que son lentos, si sois capaces. Aqui en este pueblo donde yo vivo, y en otros pueblos de toledo, ya en la otra Castilla, los llaman "perdiceras" y no esque los confundan con las aguilas de ese nombre, esque los llaman así, y si alguno vive por allí, podrá confirmar lo que digo.
En los pueblos la gente del campo, ademas de muy dura con los animales, son auténticas enciclopedias, y se aprende de ellos, a veces mas que de un buen libro, ningún cazador de escopeta, soporta la presencia de un ratonero o incluso de un milano en su coto, y si a los ratoneros los llaman perdiceras, por algo será, probablemente porque ademas de ratones y ratas, culebras y hasta víboras, deben de cazar algo mas.

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Mensaje por goshawkrst »

Yo vi los ratoneros cazando. Si, son rapidisimos en picado! Los vi caiendo desde grandes alturas, pero siempre cazavan ratones y serpientes! Muy pocas veces los vi con lagartos!
Lo mas interesante que vi al ratonero, es como ataca al azor cuando lo vee pasando con una paloma...es fascinante!

Aunque nunca le vi cazando aves, en su nido he encontrado un monton de plumas de mirlos!!!!! Como cazan mirlos??? No tengo ideea!!! Tambien havian plumas de troglodytes (esos pequenos). Yo no creo que todas esas presas eran enfermas o pollos que no podrian volar, porque las primarias decian otra cosa! No tengo idea porque nunca vi cazando pajaros.

Digo que no pueden cazar urracas, porque siempre se meten en los matorrales y escapan. No creo que un ratonero salta de rama en rama como una urraca! En espacio abierto, con ratonero altanero...seria otra cosa. Las urracas son muy lentas en vuelo (pero claro, no cuando hay viento!).

Saludos cordiales!

Avatar de Usuario
Juanse
Master
Master
Mensajes: 1915
Registrado: 12 Sep 2004, 01:19
Ubicación: Madrid

Mensaje por Juanse »

Vas aprediendo gost,eso ultimo del viento me a gustado se nota que empiezas a darte cuenta de lo que pasa en el campo cuando intentas cazar.
Fernando amigo, nadie te a dicho que el ratonero no caze urracas ,lo que se te a dicho es que lo intentes tu y que luego nos lo cuentes. :wink:
JUANSE.

Avatar de Usuario
AspidYtes
Master
Master
Mensajes: 3778
Registrado: 04 Ago 2003, 18:39
Ubicación: Málaga

Mensaje por AspidYtes »

Un ratonero silvestre tiene 12 horas para esperar a que una urraca se le ponga a tiro debajo suya cuando se encuentre en su cazadero...es lógico que ocasionalmente cacen alguna urraca despistada aprovechando muchas circunstancias favorables...pero Fernando, no creo que un ratonero que salga del puño de un cetrero y haga 2, 3 o 4 lances a urracas en un día pueda capturar ni una sola.

El decir que las rapaces van a medio gas en manos de cetreros no creo que tenga que ver con la fuerza, musculación o técnica...yo interpreto este comentario de Rafael como una forma de comentar que por mucho que nos empeñemos, las rapaces silvestres tienen muchísimas más ocasiones de caza en un día que una rapaz que salga 2 o 3 horas a cazar en manos de un cetrero.

Yo sinceramente al ratonero lo veo capacitado para capturar una gran variedad de presas...desde un pequeño roedor hasta un ave de mayor tamaño...pero siempre en estado silvestre y aprovechando todas esas circunstancias que uno no puede ofrecerle todos los días. La caza con un azor, harris o gavilán desde el puño es mucho más factible por el simple hecho que estas aves ya cazan de un modo similar en estado silvestre, cosa que cambia en el ratonero considerablemente.

Tal vez si pasas horas cazando a la espera desde un lugar alto y con buena visibilidad, tu ratonero pueda sorprender alguna urraca aprovechando la ventaja de la altura...de otra forma, por lo que conozco de las urracas, te será muy complicado cazarlas habitualmente, si no imposible.

Ten en cuenta que el hacer bien a un ave de cetrería para un tipo determinado de presa te obliga que tu ave tenga una cierta regularidad de capturas y bastante fé y posibilidades para capturar...de lo contrario, cuando haya hecho 5, 10 o 20 lances y no haya captura, las urracas serán agua pasada para tu pájaro...y si le das fé con escapes, al final acaba distinguiendo las salvajes de las que tú le ofreces.

Pero de todas formas, si de verdad consigues alguna captura regular de urraca, espero que nos tengas informados :) Saludos.

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Zarza »

Disculpar mi arrepentida ya... intromisión.. :? ejem...creo q no os convenís q este buteo tiene crianza campestre y vuela todos los días con o sin su cetrero.
Nada mas, un saludo.

Avatar de Usuario
GON
Veterano
Veterano
Mensajes: 697
Registrado: 09 Abr 2004, 20:42
Ubicación: jaraiz de la vera(caceres)

Mensaje por GON »

yo solo digo lo que e visto:aqui en esta zona ,un ratonero siempre esta en un poste esperando a que atropellen algo ,siempre.aqui no hay muchas urracas...y no es una presa avitual en un ratonero tampoco

Avatar de Usuario
Fernando S.N
Master
Master
Mensajes: 1084
Registrado: 07 Mar 2004, 12:58
Ubicación: villacastín (Segovia)

Mensaje por Fernando S.N »

Bueno pues hay para todos, voy a empezar por el final, los ratoneros suelen posarse en los postes despues de haber comido, y ahi suelen hacer la digestión, tambien lo hacen por las mañanas, y en dias medio lluviosos, por que les gusta, no para esperar ningún atropello.
El ratonero no necesita saltar se rama en rama para cazar una urraca, aunque puede hacerlo perfectamente, las urracas no se quedan en el mismo arbol donde esta el ratonero, ni las urracas, ni las tórtolas ni muchas aves tampoco, huyen en cuanto lo ven cerca.
Sobre el viento pocas aves se manejan con el tan bien como un ratonero o un milano, estos le sacan mas partido al viento que ninguna urraca, para los cernis o los gavilanes es distinto claro.
Los azores, los gavilanes y los ratoneros cazan de forma similar, en lo referente al inicio, me explico todos ellos sueklen acechar desde un posadero RESGUARDADO, precisamente para que no se los vea, seria gilipollesco mostrarse en lo alto de un poste para ser facilmente visto. Vamos digo yo.
El azor y el gavilan son rapidísimos de arranque y muy agiles, pero si el ratonero cae desde un posadero alto, es tan rapido como ellos, o incluso mas.
Yo, como la mayoría de vosotros, tengo problemas para CAZAR en el campo, es por eso por lo que aún no he cazado de forma real ninguna urraca, pero si le he soltado escapes, y las captura bien.
No se si cazará el solo o no, viene a casa a diario, pero a veces no muestra hambre, aunque lo haya soltado como hago siempre bajo de peso.
Ahora se le ve mas hecho sicologicamente, ya le he visto atacar alguna tórtola, (DENTRO DEL ARBOL), lanzandose como digo hacia el, aun no lo he visto capturarlas, pero cada vez anda mas cerca. A la de hoy le faltaron 2 de pipas!.
Ayer se fue por el gato sin dudarlo, cuando intentaba comerse un resto suyo que habia por ahi, o al menos lo consideró suyo.
Lo que observo en este, esque es muy muy cabezón, no creo que sea de los que abandonan cuando tienen dificultades de captura, el primer escape que le solte de urraca, siendo muy pollo, fue mala experiencia para el, esta se le enfrento chillando, y se asustó, no la perdia de vista, pero no la trabo, fue un m,al escape y lo peor que fue el primero, ese dia no le di de comer, y al siguiente tampoco, en el siguiente escape la cosa fue distinta ya, no dudo ni un segundo, la trabo en el suelo, despues de bajarla y la mato en nada por presión de las uñas sin usar el pico para romper las vertebras. con una seguridad pasmosa, como si hubiese matado urracas toda la vida, y creo que era la primera.
Espero poder deciros pronto que ha cazado conmigo en el campo, eso intento al menos, Juanse, como todos creo, yo no tengo la experiencia que tu como sabes, mi logro no es ninguno, me gusta eso si verlo libre, pasear incluso con el y con el perro a quien le vacila pegandole pasadas, como hizo hoy, me gusta mucho llamarlo y que acuda, enfin esas cosas me hacen sentir bien como comprenderás, ha dado fuerza a mis teorías, sobre el respeto hacia el ave, y el saber observarlas, cosa que creo he hablado contigo, y tu mismo me has dicho que haga, pero la verdad esque yo no he hecho nada, solo eso respetarlo y dejarlo volar cuando ha querido, eso si vigilando el peso, nunca o casi nunca lo he retenido en contra de su voluntad, sino que he buscado la forma de hacerlo, a favor y no en contra, poco a poco, hasta conseguir cosas, ahora ya no se lleva en mano, viene sin comida al guante, enfín cosillas de esas, pèro he de reconocer que es el pájaro quien hace eso y no yo, por eso es por lo que lo recomiendo a quien empiece, nada mas, no pretendo que sea mejor que un azor ni nada de eso, pero se aprende mucho de el, te da opciones, CAZA, es creo hasta ahora un ave dificil de perder, te ahorras la telemetria, enfín un buen pájaro.
Como me gustaría callarle la boca a alguno con un buen video, en un buen lance, pero enfin ya lo haré, si puedo. en ello estoy, y si lo consigo espero que lo disfruteis tambien y que no os moleste. Gracias.

Avatar de Usuario
Fernando S.N
Master
Master
Mensajes: 1084
Registrado: 07 Mar 2004, 12:58
Ubicación: villacastín (Segovia)

Mensaje por Fernando S.N »

ah por cierto, se me olvidaba, los escapes de urraca como podeis suponer, se han hecho con urracas que no han sido criadas en ninguna granja, y aunque hayan sido escapes, y espero no molestar a nadie, hay mas de caza en su captura en pleno campo y en su zona, que esos conejos, perdices, o incluso codornices, con los que se llenan algunos cotos o campos un par de dias antes y que ni si quiera se asustan del hombre, diciendo quien las captura con sus pájaros, QUE HA CAZADO.

Avatar de Usuario
Juanse
Master
Master
Mensajes: 1915
Registrado: 12 Sep 2004, 01:19
Ubicación: Madrid

Mensaje por Juanse »

Entiendeme fernando ,respeto por encima de todo tu respeto y admiracion por este gran pajaro y te felicito de veras por tu forma de defenderle y ensalzarle,no tengas no la menor duda de que yo si que me alegraria muy mucho de que llegaras a conseguir lo que comentas y seria un gran paso en el entendimiento de dicho pajaro.Pero querido amigo leyendote no puedo evitar,el pensar que como muchos otros antes que tu,lo que les lleva a pensar de esa forma es su gran admiracion hacia el pajaro con el que trabaja y esa ilusion inagotable de quien sueña con conseguir grandes logros con el pajaro que trabaja.
Pero querido amigo la caza real por cetreria no sabe de sueños y ilusiones del cetrero,no entiende de afectos y admiraciones,tan solo save de miedo y supervivencia y te puedo asegurar que te confundes enormemente si piensas que el capturar un escape por mucho que acabe de ser capturado,suponga que este preparado para dar captura y muerte a la presa en su terreno ,donde sabe utilizar todos sus recursos en la dura lucha diaria de la naturaleza ,en la que se enfrenta a diario con toda una serie de peligros que la mantine alerta en todos y cada uno de los momentos del dia y de la noche,poniendo en juego toda su esperiencia acumulada en defender su vida ante la muerte.
Por eso se ,porque me he medido con ellas y por que respeto y admiro a cada una de ellas,que en la caza no valen sueños y esperanzas,tan solo valen actos de astucia y audacia,para superar con el conocimiento,el dificil reto que esto nos plantea.
Querido amigo fernando,sigue adelante,no desfallezcas,no pierdas el tiempo soñando con lo que vas a conseguir,pues te aseguro que necesitaras de todo tu empeño,para lograr acallar esas bocas de gente que aunque en tu ilusion no te des cuenta ,lo intentaron y lo intentan con la misma ilusion y emepeño como el que sin duda tu estas poniendo.
A eso me referi,a que no deberia tratarse de acallar bocas,si no que se deberia tratar de aportar tus vivencias y esfuerzos en la consecucion de de dicho reto.
Te envio un fuerte abrazo.
Tu amigo
JUANSE

Avatar de Usuario
AspidYtes
Master
Master
Mensajes: 3778
Registrado: 04 Ago 2003, 18:39
Ubicación: Málaga

Mensaje por AspidYtes »

Totalmente con Juanse en cada una de sus líneas.

Y tambien decirle a Fernando que aquí los ratoneros que se posan en postes no tienen el buche lleno...están cazando, ya sean presas que no echan cuenta del ratonero (razón por la cual no intentan esconderse y cazan desde un poste en campo abierto)...presas como pequeños roedores, pequeños reptiles...etc etc. Y por supuesto, tambien a la búsqueda y espera de animales atropellados, esto está constatado y muy observado en numerosas carreteras de Andalucía, es un recurso para ellos y lógicamente lo aprovechan.
Con esto vengo a decir lo que ya escribí en el post anterior...que los ratoneros están capacitados para casi cualquier tipo de caza y para aprovechar cualquier tipo de recurso...pero en estado silvestre, en cetrería queda muy limitado. Saludos.

Avatar de Usuario
Fernando S.N
Master
Master
Mensajes: 1084
Registrado: 07 Mar 2004, 12:58
Ubicación: villacastín (Segovia)

Mensaje por Fernando S.N »

De acuerdo en todo Juanse, asi es en realidad, eso está claro, yo solo digo que el pájaro tiene cualidades de sobra para ello, otra cosa esque yo sea capaz de sacárselas!.
Mis aves, como sabes Juanse son los peregrinos, pero entre mudas, que aun no terminaron, y los ..... clavos... pues es ahora el ratonero el que me da mis grandes satisfacciones.
En cetreria se usan aves capacitadas para la caza, si un ave tiene cualidades naturales, depende entonces del cetrero poder utilizarlas, y si el ratonero las tiene, entonces es perfectamente apto para la cetreria, es mas en >Inglaterra, cada vez se emplean mas,, y con mucho éxito segun tengo entendido.
El ratonero come hasta pequeños frutos. y si es verdad que desde los postes cazan ratones y cosas asi, pero un ratonero con buena hambre no caza asi. Hoy mismo el mio despues de comer su ración, ha capturado un ratón desde un poste cercano y se lo ha comido en una torretra de la luz,no me ha dado apenas tiempo a conectar la camara del teléfono, porque no lo eperaba. Y estaba sin apenas hambre, le he dado antes en el puño y ha comido un pichón,sin cubrir, por lo que pienso que algo habra pillado por ahi, y despues de eso como a la hora ha sido lo del ratón.
Pero los ratoneros cuando tienen hambre DE VERDAD, buscan la caza subiendo muy alto, o acechando en lo mas profundo de un arbol, no en los postes.
He intentado colgar un video, no muy bueno porque me resulta muy dificil con el movil, enfocarlo bien y esas cosas, sale del puño y llega a una torreta a mas de 150 metros en practicamente un par de segundos, de verdad que es muy rápido aunque no lo creais, me pòne que no se acepta la extensión gpe o algo asi, y no puedo ponerlo pero se ve lo poquito que tarda en llegar desde el puño a la torreta y la distancia que hay, a ver si zarza puede habilitar esa extensión y lo veis, y lo vereis remar con las alas extendidas totalmente, no curvadas, como hacen cuando VAN DE PASEO, pareciendo muy lentos.

Avatar de Usuario
Fernando S.N
Master
Master
Mensajes: 1084
Registrado: 07 Mar 2004, 12:58
Ubicación: villacastín (Segovia)

Mensaje por Fernando S.N »

Bueno he comprimido el video en zip, con el winrar, asi si entra, lo descargais y solo se descomprime si teneis instalado el winrar, y despues puede verse el video con el real player, la version basica podeis decargarla gratis de aqui:http://europe.real.com/player/?&src=ZG.eu.idx,ZG.eu.rp.rp.hd.def, NO puedo grabarlo mejor, con ua mano y con el movil, pero se ve lo poquito que tarda en llegar a la torreta que estara facil cerca de 200 metros o por ahí, no son dos segundos sino 4, pero no esta nada mal para un ave a la que considerais tan lenta, a mi me parece rapidísimo.
Adjuntos
Video(07).zip
(93.67 KiB) Descargado 98 veces

rafael rivas fernandez
Master
Master
Mensajes: 4508
Registrado: 11 Ago 2004, 21:20
Ubicación: granada

Mensaje por rafael rivas fernandez »

Fernando sin pretender ningun tipo de enfrentamiento respetando tus ideas y por supuesto defendiendo mis experiencias y conocimientos en ornitologia , cuando yo decia que los cetreros llevamos los pajaros a medio gas era comparandolos con los del campo . No me puede decir nadie que un pajaro de los nuestros tiene la misma forma fisica que uno del campo y cuando alguno cojais con un peregrino golondrinas y vencejos en pleno vuelo como yo los he visto o pongais un cernicalo a coger murcielagos entonces podremos empezar a hablar . La forma fisica de una rapaz se demuestra en su velocidad y agilidad no en la fuerza bruta , aunque los arabes cojan onagros con los sacres .
?Porque mi macho de harris prefiere atacar a una liebre y las avefrias ni las mira ?
Porque le supone mas esfuerzo perseguir a la avefria que pelear con la liebre .
Y es asi de simple .
Por otro lado te digo que nosotros hemos dispuesto este año de mas de 30 urracas capturadas en un coto con jaulas selectivas y te puedo decir de buena tinta que una urraca precapturada como le sucede a los mirlos y otras aves en pocas horas por el estres quedam muy mermadas y yo no se las echo ya al harris porque no presenta dificultad ninguna en cambio le echo palomas que eso si hay que apretar los machos para cogerlas .
Y referente a las urracas silvestres os sigo diciendo que cuesta mucho cogerlas y como encuentren una herida se las traga la tierra e incluso a los halcones mas rapidos le cuesta trabajito . Saludos

Avatar de Usuario
Fernando S.N
Master
Master
Mensajes: 1084
Registrado: 07 Mar 2004, 12:58
Ubicación: villacastín (Segovia)

Mensaje por Fernando S.N »

Rafael, yo respeto por supuesto tus experiencias y opiniones, pero sigo pensando que hay mas dificultad en capturar una urraca de escape que una codorniz de granja.
El problema que hay aqui esque es dificil practicar la caza real, que duda cabe que un animal, que tien por obligación cazar para comer, cazará siempre mejor que uno adiestrado, ahí estamos de acuerdo, pero no lo estoy en otras cosas, por ejemplo, la resistencia y el fondo físico que puede adquirir un pájaro bien adiestrado, puede superar facilmente y de hecho asi pasa a veces, a cualquier pasajero, que suplen esa diferencia con su gran habilidad, desarrollada indudablemente por la necesidad de cazar. Eso no es fuerza bruta es fondo físico, rapidez enfin cosas asi.
Por otra parte, en el adiestramiento se trabaja mucho la sicologia del animal, haciendo que su confianza aumente en una determinada presa aunque sea una presa complicada, como tu mismo reconoces en las cacerías de onagros. Esas piezas no las cazaria un pájaro salvaje porque como biien dices no lo necesitaria. Es con el adiestramiento cetrero, como se hace posible, el pajaro no duda en ningún momento de su capacidad para cazar esas pequeñas gacelas. Y esa confianza se la ha transmitido un cetrero.
Para un peregrino es mas dificil capturar una urraca que para un ave de bajo vuelo, que se maneja bien entre la vegetación, y en las copas de los árboles y no digamos en el suelo, eso no quiere decir que la urraca no se las apañe bien para escabullirse y muchas veces escapan claro. Con los halcones suele hacerse en coplas, con perro y con una vara larga para sacar la urraca, de la encina por ejemplo, con una ave de bajo vuelo no es necesario todo eso si esta bien adiestrada y tiene el temple adecuado.
De todas formas, yo no digo que el búteo sea la mejor ave del mundo, ni mucho menos, pero lo defiendo porque a mi al menos me parece un buen ave, que esta muy menospreciada, y creo que tiene cualidades de sobra para ser empleada en cetreria, ahí teneis los cola roja por ejemplo. Pues estos ratoneros ademas de ibéricos, no tienen creo nada que envidiar a aquellos. Y ójala pueda algun dia demostrarlo.
supongo que debes ser un gran cetrero, porque tu tambien haces cosas que parecen increibles, si consigues que tu harris capture palomas, de verdad, que puedes presumir de ello porque eso si que es difícil, e indudablemente tu pájaro ya supera sin duda a mas de un pasajero, que seguro que ni lo intenta.
Todo es yo creo empeño, ganas, tiempo, y por supuesto suerte. Cualquier animal bien llevado, es capaz de hacer cosas que nadie imaginaría, igual a veces las personas.

Avatar de Usuario
AspidYtes
Master
Master
Mensajes: 3778
Registrado: 04 Ago 2003, 18:39
Ubicación: Málaga

Mensaje por AspidYtes »

A ver, una aclaración. Cuando se habla de rapidez, velocidad, lentitud...nos estamos refiriendo en todo momento a puntos de vista y de referencias cetreros.
Es decir, no cabe la menor duda que un ratonero puede desarrollar velocidades que podamos describir como "altas", ocasionalmente cuando pica dirigiéndose a una presa o en la circunstancia que sea, pero sacarle partido a esas velocidades en un ratonero para la cetrería, pues no cabe la menor duda que cuesta mucho más trabajo que sacarle partido a otra rapaz de bajo vuelo (harris, azor, gavilán...etc etc).
Y estas dificultades yo las traduzco en que si con un azor o gavilán por ejemplo, que no cabe la menor duda que tienen una salida del puño y desarrollan una velocidad mayor al ratonero en los primeros metros batiendo las alas...si con estas aves la caza de urracas no es sencilla, pues imagina lo complicado que lo tiene un ratonero saliendo del puño del cetrero en un lance que nosotros le estamos imponiendo, diferente a las infinitas posibilidades que la naturaleza le ofrece a los silvestres, cuando además el ratonero por naturaleza no está especializado en este tipo de caza en zonas espesas (aunque ocasionalmente tambien las realice).
Pues otra complicación es cazar esta presa habitualmente, lo que entendemos como que el ave ataque con decisión, convencido de puede cazar esta presa...creo que todos sabemos la facilidad con la que una rapaz pierde la fé en una presa a la cual ha atacado varias veces y descubre que dicha presa solo se puede cazar cuando se dé una circunstancia especial (ave que ataca a determinadas presas solo cuando las ve enfermas, alicaidas, fuera de su lugar habitual...etc etc), eso es algo habitual.
El vídeo no he podido verlo, no se me abre, pero te aseguro que conozco bien el vuelo de los ratoneros en salidas del puño, he entrenado varios ratoneros en vuelos al puño y soltado escapes de conejo. Incluso en el trabajo hemos tenido un ratonero que estaba entrenado y dejábamos suelto día y noche como tú haces con el tuyo...este pájaro desaparecía con las migraciones y aparecía varios meses después...lo llamábamos y entraba al puño como si no se hubiese ido, alucinante!!
Ya hace algún tiempo que se fué y posiblemente el año que viene volvamos a recibir su visita.
Suerte y que sigas disfrutando con tu ave que es lo más importante.

Avatar de Usuario
Fernando S.N
Master
Master
Mensajes: 1084
Registrado: 07 Mar 2004, 12:58
Ubicación: villacastín (Segovia)

Mensaje por Fernando S.N »

El video no puede verse no, es una pena, ahi se ve aunque un poco mal, al buteo salir del puño, y llegar a una torreta a unos 150 metros , en 4 seg. eso es una gran velocidad, desde mi punto de vista.A ver si puedo arreglarlo para que lo veais.
Estos buteos son mas versátiles que otras aves, porque manejan muchas posibilidades de caza, el mano x mano, y el picado desde la altura, eso no lo hace un azor, aunque si puede hacerlo un harris
El azor si es un ave muy rapida de salida eso esta claro, pero es de las aves que se auto decepciona mas, es decir que abandona antes una presa dificultosa, al igual que el harris, pero el buteo NO. eL AZOR ES MUY FINO, el buteo no, el buteo si tiene que estrellarse contra el arbol se estrella, si tiene que partir 3 ramas para llegar, las parte y llega, si no puede con una pieza, lo vuelve a intentar y lo vuelve a intentar y asi, es una de las rapaces mas cabezonas que conozco, incluso para aprender, eso si cuando aprende algo ya no lo olvida, en ninguna circunstancia.
Si has entrenado ratoneros tienes que saber eso bien.
Un buen azor ibérico por ejemplo, no se despeina una pluma cazando,. y caza, puede cazar un conejo pero no necesita en absoluto ensuciarse el plumaje en el suelo, pudiendo cazar otras cosas en un momento, como un mirlo por ejemplo. en cambio el buteo es distinto, si ve el conejo va al conejo, si ve la urraca va a la urraca, y asi con todo su abanico de piezas posibles.
Un ave, criada campestre totalmente, con la alimentación adecuada que le proporciona su dueño, sera indudablemente superior a un ave pasajera, que come lo que buenamente puede, cuando son pollos fallan muchos lances y comen lo que pueden precisamente cuando se estan desarrollando fisicamente. Una alimentada por su dueño cubre perfectamente todas sus necesidades alimenticias y de desarrollo. Eso no quiere decir que cacen mejor, pero si que se crian mas fuertes, con mas fondo físico y mayor rapidez, es obvio.
Yo este torzuelo lo vuelo perfectamente en 800 u 850 grs.
Puro músculo!
Quisiera felicitar yo tambien a quien haya podido ver a un peregrino cazar un vencejo, yo la verdad no lo he visto nunca, si en cambio a los alcotanes que lo hacen de vez en cuando.

Avatar de Usuario
Juanse
Master
Master
Mensajes: 1915
Registrado: 12 Sep 2004, 01:19
Ubicación: Madrid

Mensaje por Juanse »

En mi umilde opinion,no haces mas que ensalzar a tu pajaro y subestimar a las presas y eso no puede pasarte nada mas que por que nunca as cazado y que conste que esto te lo digo con todo el cariño y que te respeto como a un amigo ,pero creo que estas muy equivocado en tu planteamiento.
Un abrazo JUANSE

Senator
Master
Master
Mensajes: 4905
Registrado: 09 Mar 2004, 18:40
Nombre completo: Ricardo Benítez Cordero
Ubicación: Logroño

Mensaje por Senator »

FERNANDO S.N. mandame el video a senator20@wanadoo.es y lo pongo aquí sin problemas.
suena interesante

Responder