haber si sabeis ¿que es esto?

Temas que no se contemplen en los demás foros.
RICARDO PADILLA BORJA
Junior
Junior
Mensajes: 103
Registrado: 26 Jul 2003, 19:52
Ubicación: TOLUCA, MEXICO
Contactar:

Mensaje por RICARDO PADILLA BORJA »

Se me figura mucho al àguila de las Guyanas o Guyana crested eagle (Morphnus guianensis) especie hiper rara para Mèxico, pero con algunos avistamientos por profesionales, es màs comùn en centro y sur Amèrica.
Saludos.
:D
Ricardo Padilla Borja

Avatar de Usuario
AspidYtes
Master
Master
Mensajes: 3778
Registrado: 04 Ago 2003, 18:39
Ubicación: Málaga

Mensaje por AspidYtes »

Celeste, creo que te has confundido en tu última foto...eso es un águila marcial, las anteriores son coronadas (me parece).

Yo votaría por pollo de coronada africana...si nuestro compañero dice que no, habrá que esperar la respuesta correcta ;) Saludoss.

virdz
Master
Master
Mensajes: 2318
Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
Nombre completo: VirD
Relacion con la cetreria: Personal
Asociacion de cetreria: Niguas
Años practicando cetreria: 1985-??
Ave que utilizas actualmente: Depende
Aves que ha utilizado: Varias
Trofeos obtenidos: Felicidad
Libros preferidos: Casi todos
Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
Ubicación: Cuernavaca, México

Mensaje por virdz »

Puede ser Spizaetus melanoleucus fase clara? jeje

HéctorPazos
Veterano
Veterano
Mensajes: 840
Registrado: 27 Abr 2005, 18:47
Nombre completo: Héctor Pazos Alba
Relacion con la cetreria: Aprendiz
Asociacion de cetreria: AECCA, AGECCA
Años practicando cetreria: Ninguno
Aves que ha utilizado: Ellas han practicado conmigo
Ubicación: Santiago de Compostela
Contactar:

Mensaje por HéctorPazos »

La verdad es que celeste no se equivocó en la última foto, es un pollo de coronada africana hembra, con el primer plumaje. La foto de la cabeza, es ya de un pájaro adulto.

Un saludo

Héctor

Celeste
Senior
Senior
Mensajes: 293
Registrado: 12 Abr 2004, 17:09
Ave que utilizas actualmente: Parabuteo unicinctus
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Mensaje por Celeste »

Aspidytes, no se, en la pagina en que la encontre aparecia como coronada.

Avatar de Usuario
listo
Master
Master
Mensajes: 2277
Registrado: 11 Dic 2003, 10:42
Nombre completo: herminio fernandez alonso
Relacion con la cetreria: cetrero-criador
Asociacion de cetreria: clubasturianodecetre
Años practicando cetreria: 15
Ave que utilizas actualmente: peregrino
Aves que ha utilizado: sacre,cernicalo,alcotan,peregr
Trofeos obtenidos: seguir disfrutando diariamente
Libros preferidos: cetreria neotropical
Ubicación: gijon
Contactar:

Mensaje por listo »

haber si ahora se ve bien la foto.
Adjuntos
fotosaves012.jpg
asturias cuna de la cetreria.

Avatar de Usuario
AspidYtes
Master
Master
Mensajes: 3778
Registrado: 04 Ago 2003, 18:39
Ubicación: Málaga

Mensaje por AspidYtes »

Cierto, pues menudo lío, el pollo de coronada es muy parecido al pollo de marcial ;) Salu22.

HéctorPazos
Veterano
Veterano
Mensajes: 840
Registrado: 27 Abr 2005, 18:47
Nombre completo: Héctor Pazos Alba
Relacion con la cetreria: Aprendiz
Asociacion de cetreria: AECCA, AGECCA
Años practicando cetreria: Ninguno
Aves que ha utilizado: Ellas han practicado conmigo
Ubicación: Santiago de Compostela
Contactar:

Mensaje por HéctorPazos »

Ahí está la cuestión, en los plumajes intermedios. Porque pollo pollo, no es.
Bueno, Herminio dirá...

Un saludo

Héctor

HéctorPazos
Veterano
Veterano
Mensajes: 840
Registrado: 27 Abr 2005, 18:47
Nombre completo: Héctor Pazos Alba
Relacion con la cetreria: Aprendiz
Asociacion de cetreria: AECCA, AGECCA
Años practicando cetreria: Ninguno
Aves que ha utilizado: Ellas han practicado conmigo
Ubicación: Santiago de Compostela
Contactar:

Mensaje por HéctorPazos »

Por cierto Herminio, esta foto si que se puede ampliar.

Celeste
Senior
Senior
Mensajes: 293
Registrado: 12 Abr 2004, 17:09
Ave que utilizas actualmente: Parabuteo unicinctus
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Mensaje por Celeste »

A ver esta.
Adjuntos
eagle.jpg

Avatar de Usuario
listo
Master
Master
Mensajes: 2277
Registrado: 11 Dic 2003, 10:42
Nombre completo: herminio fernandez alonso
Relacion con la cetreria: cetrero-criador
Asociacion de cetreria: clubasturianodecetre
Años practicando cetreria: 15
Ave que utilizas actualmente: peregrino
Aves que ha utilizado: sacre,cernicalo,alcotan,peregr
Trofeos obtenidos: seguir disfrutando diariamente
Libros preferidos: cetreria neotropical
Ubicación: gijon
Contactar:

Mensaje por listo »

quisiera felicitaros a todos por vuestras intentonas de saber que es, sobre todo a los que se acercaron he incluso acertaron la especie pero queria que concretareis mas aun.bueno lo prometido es deuda asi que con vuestro permiso paso a analizaros un poco las pruebas que teniais hasta ahora y que os llebarian a saber de que ave se trata.haber :se trataba de un ave grande (de mas de 2 o 3 kilos) con cresta en la cabeza y con la patas calzadas(o sea con plumas hasta los dedos) que ademas habia dicho que era africana o americana.con estos datos y las fotos: aguilas crestadas habra cerca de 50 especies que ademas tengan las patas calzadas quedarian en unas 20 especies si a eso le sumamos que pesa mas de 2 kilos por el tamaño que tiene y que vive en america o africa se restringen a 3 especies sino me equivoco, que son el aguila poma(oreaetus isidori) ,aguila coronada (stephanoaetus coronatus) y aguila marcial (polemaetus bellicosus) y aqui fijandose en las motitas blancas de las patas solo puede ser coronada.ahora bien nos queda determinar de que edad pues el pollo es blanco por debajo mayoritariamente como insistia hector y el adulto tampoco es pues difiere bastante en el plumaje con las fotos ;luego solo quedarian plumajes intermedios entre 1 y 4 años.en este caso se trata de un macho de aguila coronada de 2 mudas propiedad de un cetrero español.quisiera felicitaros a los que dijisteis que era un coronada, a los que dijisteis que era un oreaetus tambien pues podria parecerse menos las motitas en algun plumaje intermedio y quiza en la cresta que es diferente de esta.tambien quisiera agradecer a su propietario que me permitiera ver y fotografiar semejante criatura que es de una belleza incomparable.un saludo
asturias cuna de la cetreria.

Responder