Obligatoriedad de cazar en cotos de los cetreros

Temas que no se contemplen en los demás foros.
Responder
TOTE
Senior
Senior
Mensajes: 535
Registrado: 17 Jun 2003, 23:45
Ubicación: Almeria

Mensaje por TOTE »

Como ya dije antes con la delegacion almeriense de la CMA no tenemos ningun problema sino todo lo contrario,yo antes de que nos concedieran el coto los llamaba y les decia "en tal sitio voy a estar volando el pajaro,asi que si teneis alguna queja que sepais que soy yo" y nunca he tenido problemas ,eso si en Almeria somos muy pocos y lo unico que piden es que molestemos lo minimo(sobre todo a los palomeros que son los porculeros).

Mi queja va siempre a la Federacion porque no ha hecho ni hace nada por nosotros y ahora os pongo un dato : en el coto hay que pagar un importe por la matricula del mismo,si estas federado pagas una cantidad (la mitad) y si no otra.Pues bien llamo a mi delegacion,le doy los datos y me dicen que mi asociacion o club deportivo como debe de especificarse en estos temas ya que para la obtencion del coto tuvimos que constituirnos como club deportivo ya que los estatutos de asociacion cultural que teniamos no valian,y me dicen que no aparecemos por ningun lado que para estar federados tenemos que estar no se cuantos federados y yo le dije que como presidente del coto no puedo obligar a nadie a federarse y pagamos lo que nos pide la CMA y me olvido de la oferta de la FAC,pero cual es mi sorpresa cuando empizan a llegarme cartas de la FAC,para felicitar las navidades adjuntando calendario,para notificar nuevo cambio de sede y de telefono y la ultima para una reunion de los clubs o sociedades de la delegacion almeriense de caza hace apenas diez dias.

Pero bueno si la federacion esta para unas cosas estara tambien para las otras,para que mi asociacion obtega algun beneficio devemos esta federados,osea pagar la tageta federativa,pero si no pagamos el doble pero si cuentan con nosotros para hacer bulto.

Siempre hablo de Almeria y no se como esta la cosa por las otras provincias andaluzas.

Respecto al Sr. Pareja-Obregon como persona siempre que nos vemos nos saludamos,hablamos de pajaros y cuando empece a bregar con la administracion hace mas de 15 años me ayudo a abrir los ojos en muchos aspectos,pero como delegado de la FAC tendria muchas cosas que discutir con el pero nunca nos hemos visto en la situacion apropiada.

Mientras siga en la presidencia de la Asociacion Almeriense de Cetreria,y espero que dure poco,podeis contar conmigo para lo que sea.

Un saludo

Jose M. Cabrerizo

Almeria

ANTONIOMURIEL
Master
Master
Mensajes: 1044
Registrado: 21 Nov 2004, 20:48
Ubicación: granada

Mensaje por ANTONIOMURIEL »

por algo se empieza, con dos cojo... tote.
ahora hace falñta que los demas se animen y se reunan, Antonio Moya habla tu con ppr y animalo a reunirse, y los de Cordoba lo mismo.
Alguien sabe o conoce al de la asociacion del estrecho?
comentarle esto y si hace falta bucamos la forma de unirlos y hablar para sacar puntos en comun y preparar una reunion con la FAC.
y esperemos que sea el primer paso, que como dice Rafa ahora si podemos estar mas en contactoi con las nuevas tecnologias.

Avatar de Usuario
AspidYtes
Master
Master
Mensajes: 3778
Registrado: 04 Ago 2003, 18:39
Ubicación: Málaga

Mensaje por AspidYtes »

En relación a los mensajes anteriores, Antonio, seguramente lleves toda la razón cuando hablas de desunión, de que no nos hemos puesto de acuerdo para reclamar por nuestros intereses...pero las administraciones que legislan sobre algo, tienen la OBLIGACIÓN de informarse y hacer una ley acorde con la realidad, y en Andalucía estamos muy lejos de esa realidad.

No creo que sea mi trabajo ni el de ningún cetrero tener que corregir ni asesorar a la administración, aunque si se nos preguntase seguro que dariamos una respuesta conjunta de acuerdo con nuestras necesidades.

Yo no puedo estar en la misma onda que el señor Amadero, ni en la misma onda de alguna opinión medianamente conformista con lo que tenemos en Andalucía. Que por supuesto mi mano está tendida al entendimiento entre todos, y sabido es que todos queremos, buscamos y perseguimos lo mismo, pero la realidad es triste y oscura, y los puntos negros de nuestra legislación creo que no los puede negar absolutamente nadie.

La unión hace la fuerza, y desde luego si nos obligan a unirnos por incompetentes, por no haber pensado lo más mínimo en nosotros al legislar...voto por lo que estais comentando, y en lo que humildemente pudiese ayudar contad conmigo.

Saludos.

ANTONIOMURIEL
Master
Master
Mensajes: 1044
Registrado: 21 Nov 2004, 20:48
Ubicación: granada

Mensaje por ANTONIOMURIEL »

falta la opinion de los señores presidentes ( la de Tote la ha dado) y hablar de poner fechas para reunirse entre ellos, hacer un borrador para que los presidentes puedan ir haciendose a la idea de lo que solicitamos.
Creo que si cada uno pone un punto mas o menos logico y se les hace llegar a los presidentes y estos a su vez a la FAC y asi sucesibamente podremos aunque sea sacar a nuestros pajaros a adiestrasrlos en los parques (como animal auxiliar de la caza)
algo es algo.

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Zarza »

“Ahora tenemos herramientas que antes eran impensables. En la era digital todo el mundo contacta por correo. Todo el mundo reclama por correo. No es necesario hacer reuniones y mas reuniones presenciales para tratar temas. Antes cualquier tema para llegar a un acuerdo era de meses, ahora con varios correos de ida y vuelta es cuestión de días.
Utilicemos esas herramientas mas productivas y desatendidas, lleguemos a un acuerdo”

“Ahora que lo mencionamos, preparemos esa reunión conjunta. Yo por mi parte, voy a instar a la junta directiva de Acesur a que se elabore un calendario de reuniones entre Asociaciones y llegar a una postura comun que pueda ser presentada "A QUIEN CORRESPONDA" (Junta, Federación, el vendedor de la Once de la esquina, etc..).”

Perfecto, a reunirse entonces para exponer y unificar problemas, derechos y necesidades, pero entre asociaciones y entre cetreros q no estén asociados, xq todos stamos en el mismo barco, una vez estipulado según tu, amigo Rafael, la era digital sirve para comunicar y para revindicar los derechos, si, pero no creo q ayuden mucho en este caso, como bien has comentado anteriormente, se trata de hacer fuerza, pero de la de golpear en la mesa, esa es la q en se escucha en este pais, propongo sin mas, presentarnos en Madrid, cortar la castellana con cientos de amigos cetreros y sus pájaros y a hacernos escuchar frente al Ministerio de Agricultura , Pesca y Alimentación y nos dejábamos de tonterías burocráticas, tanta reunión y tanto protagonismo, q ya esta bien de perder el tiempo.

Un saludo y adelante!!
:dispara1:

Avatar de Usuario
Quino
Master
Master
Mensajes: 1443
Registrado: 08 Feb 2005, 23:42
Ubicación: Benacazon, Sevilla

Mensaje por Quino »

La verdad es que habria que crear la plataforma proderechos cetreros, primero hacer un borrador con unos puntos en comun que revindiquen nuestras necesidades mas justas(sin abusar pero sin quedarse cortas), igualmente crearnos unos compromisos como contrapartida, para facilitar las cosas...... esto se puede hacer con medios a distancia y con el consenso de un numero suficiente, pero tendrian que mojarse el maximo de personas, al menos los de este foro,y los de los otros, para eso habria un tiempo de publicidad , donde se captaria la atención de la gente para que den sus opiniones y luego no se quejen. Tambien se podria realizar una pagina independiente, pero no tendria el mismo seguimiento.



Luego con estos puntos habria que "PRESIONAR" y lo remarco, a las diferentes asociaciones, y federaciones para saber quien esta con nosotros verdaderamente, y a los que quieran seguir por libre que no se quejen luego si pierden masa social.

Por ultimo nombrar una serie de representantes de esa plataforma, para que lleve a negocio esas revindicaciones a la administracion competente.

Logicamente si esto funciona transmitirlo a las demas comunidades, por lo tanto la colaboración debe ser a nivel nacional.


Claro esto es una torre alta que construir pero alguien debe poner la primera piedra y los demas debemos seguir acarreando ladrillos.


El problema de reunir a las asociaciones es que ninguna se fia de seguir lo propuesto por las otras sin mas, todas quieren llevar la voz cantante, asi que debe de partir esto de una fuente independiente, formada por todos los posibles cetreros y con esto exigir que nos respalden.

TOTE
Senior
Senior
Mensajes: 535
Registrado: 17 Jun 2003, 23:45
Ubicación: Almeria

Mensaje por TOTE »

Para mi la unica solucion seria la creacion de la Federacion Española de Cetreria con sus delegaciones en cada comunidad,donde todas las asociaciones del pais se aunaran y de esa forma tener autogestion.

Deiroleucus
Master
Master
Mensajes: 5234
Registrado: 14 Abr 2003, 19:47
Ubicación: Guadalajara

Mensaje por Deiroleucus »

En Andalucía, se presentó a la Junta un excelente texto de trabajo, con propuesta de regulación incluida, sólidamente funbdamentada (creo recordar que pasaba de las 100 páginas), una propuesta que fue consensuada entre AECCA, Acesur, ACEAN y los Halconeros del Estrecho, y que fue presentada a la Junta de Andalucía, creo recordar que hace cono uno o 2 años. No hemos vuelto a saber.
Esteban Martín, como actual secretario de AECCA tendrá más datos.
Sea lo que sea lo que hagais, mucho animo.

ANTONIOMURIEL
Master
Master
Mensajes: 1044
Registrado: 21 Nov 2004, 20:48
Ubicación: granada

Mensaje por ANTONIOMURIEL »

el texto de trabajo lo podrias conseguir y pasarlo para que lo leamos, eduardo?
gracias

la idea de tote seria posible? porfavor opinar.

Avatar de Usuario
guadiana
Veterano
Veterano
Mensajes: 968
Registrado: 01 Feb 2004, 18:24
Ubicación: Tierra de Campos (Leon)

Mensaje por guadiana »

En mi opinion la idea de Tote seria a lo maximo que podriamos aspirar los cetreros, concentrar el esfuerzo de todos en una direccion por medio de una federacion nacional de cetreria que seria la encargada de negociar en todas las comunidades autonomas los intereses de los cetreros y, que segun numero de representados por asociacion tuviera esta mas o menos poder de decision en la federacion por medio de sus votos.

Pero no sé, me da la impresion de que eso no "convendria" por cualquier tema a algunas
pequeñas agrupaciones donde esten acostumbrados hacer a su antojo y necesidades personales sin tener que acatar ninguna imposicion directiva externa, ojala sea simplemente una impresion mia equivocada y todos estemos dispuestos a defender el derecho de todos en vez de intereses propios o de pequeños grupos.

Saludos.

Avatar de Usuario
Quino
Master
Master
Mensajes: 1443
Registrado: 08 Feb 2005, 23:42
Ubicación: Benacazon, Sevilla

Mensaje por Quino »

Ajedrez Atletismo Automovilismo Badminton Baloncesto
Balonmano Beisbol Billar Caza Ciclismo
D. Invierno Esgrima Espeleología Futbol Gimnasia
Golf Hípica Hockey Judo Karate
Montaña Motociclismo Natación Padel Patinaje
Pelota Petanca Piragüismo Polo Remo
Squash Taekwondo Tenis Tenis de Mesa Tiro Arco
Tiro Olimpico Triatlon Vela Voleibol Rugby


todos estos "deportes" estan federados, no lo se pero la cetreria ¿no podria estar federada, cuantos podriamos llegar a ser en comparacion con todas estas, donde se incluye la caza?

Avatar de Usuario
Quino
Master
Master
Mensajes: 1443
Registrado: 08 Feb 2005, 23:42
Ubicación: Benacazon, Sevilla

Mensaje por Quino »

por ejemplo existe una federacion de motonautica, otra de eski nautico , otra de remo, otra de piraguismo, etc etc etc, esto podria ser deportes acuaticos pero existe una para cada uno.


porque no una de cetreria donde se incluye, los que solo participan en exibiciones, los que solo vuelan al señuelo, los que son criadores y no vuelan, los que son artesanos, amantes de las aves rapaces, veterinarios y ni siquiera tienen pajaro. todos estos casos no tienen porque formar parte de una federacion de caza, porque ni siquiera son cazadores, pero si pueden querer formar parte de una federacion cetrera española. Con argumentos como ese esta servida al menos la discordia.

Por cierto no sabia que habia una federacion española de amigos de los museos, y otra de orientacion .

rrgaona
Master
Master
Mensajes: 2869
Registrado: 07 Nov 2003, 20:21

Mensaje por rrgaona »

Cuantos cetreros somos en España??
Cuantos asociaciones??
Hay interes de estas asociaciones??
Que queremos conseguir como federacion??
Hay una federacion para los galgueros independiente de la de caza...
Nos podemos permitir luchar sin apoyo de nadie??
Que tipo de presion podriamos hacer??
Todo el mundo estaria de acuerdo en federarse??
Como se gestionaria??
Sin duda una federacion es algo muy gordo.

FEC (estas siglas me recuerdan a algo)
Es un calenton del verano??
Puede ser una realidad??

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Zarza »

si eso, ahora a organizar le Federación nacional de cetrería...cuando nos keramos dar cuenta tamos con la gripe aviar hasta el cuello y prohibida la caza x cetrería.
Si no se ponen de acuerdo en las asociaciones grandes como para ponerse ahora a crear la nacional y sus diferentes representantes para comunidad...q no! Q hay q ir allí y liarla!! Todos juntos, una marcha!, q haya un portavoz con una lista o borrador (como dice Quino), de lo q se revindica y a hacer escuchar nuestros derechos, vamos a dejar de marear la perdiz, q luego se enfría todo y qda en papel mojado.

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Zarza »

yo creo q ahora somos mas q nunca y eso hay q aprovecharlo....

rrgaona
Master
Master
Mensajes: 2869
Registrado: 07 Nov 2003, 20:21

Mensaje por rrgaona »

Coincido con Zarza (Alf que no sirva de precedente ;-) )

Los problemas son muchos y variados. Muriel nos ha puesto en antecedente de un cetrero granaino multado. El año pasado tuve varios avisos muy serios.
No somos conscientes de que volar un simple cernicalo en un descampado comido por las ratas es delito. Si señores DELITO. Nos pueden multar.
Debemos atacar este problema. El de poder volar en zonas de seguridad y terrenos libres.
Justificar el por que.
Que no nos escuchan? Pues al defensor del pueblo.
Aunque parezca que no para los politicos, que el defensor tenga que intervenir significa problemas con Andaluces y si son por pertenecer a una minoria mas mala prensa.
Atacar con comunicados de prensa. Que se vea en periodicos.
Tenemos el arma de que las rapaces siempre llaman la atencion y son admiradas.
Tiremos de esta atencion, dejemosnos ya de escondernos como proscritos.
No hacemos mal a nadie y adornamos los cielos andaluces con nuestras rapaces, adiestradas a traves de un arte milenario denostado por las administraciones, en vez de protegido . No somos DELINCUENTES de poca monta, ni fugitivos.
Somos padres de familia, estudiantes, currantes, trabajadores, en definitiva gente normal y civilizada que respetamos como el que mas nuestro medio ambiente.

rrgaona
Master
Master
Mensajes: 2869
Registrado: 07 Nov 2003, 20:21

Mensaje por rrgaona »

Perdon se ma colao el mensaje dos veces.
Antonio es triste pero todavia no existe un censo de cuantos cetreros somos de verdad.
La federacion pues por ahora no la veo. Hasta que no tengamos ese censo, aclaremos el horizonte de donde queremos llegar, de la mano de quien o por nuestra cuenta, que pretendemos, que pedimos como derechos propios, y que daremo como contrapartida pues lo veo demasiado precipitado meternos en un fregao tan gordo como una federacion.
Desde aqui quiero hacer un llamamiento a todas las asociaciones para que aporten datos de asociados en plan numerico. Que la gente que pertenezca a alguna contacte con quien los tenga.
Voy a abrir un post donde empezar a aportar datos.
A ver si nos movemos que nos comen por sopa en todas las comunidades.

Avatar de Usuario
Rungria
Junior
Junior
Mensajes: 142
Registrado: 12 Nov 2003, 20:54
Ubicación: Madrid

Mensaje por Rungria »

Perdonadme por no responder antes a todo este mogollón de comentarios, muy útiles e instructivos.
Voy a recoger la mayoría de vuestras preguntas para responderlas bajo el punto de vista oficial de AECCA.
Cuando lo tenga terminado (hoy mismo), lo colgaré como un comentario más.al propuesto Decreto
Os adelanto que superamos los 600 socios en AECCA, y en aumento. Que tratamos de ayudar en sus percances, de manera bastante efectiva, y gracias a Eduardo en su etapa de asesor jurídico y que continuamos con el actual.
Os mostraré, de manera detallada, como trató AECCA al futuro Decreto que está preparando la Junta de Andalucia.
Hasta entonces, os ruego que tengais siempre presente que AECCA está y estará al quite de todo aquello que se entere que es lesivo para los intereses de la cetrería.
Esteban Martín (Secretario-AECCA)

Avatar de Usuario
Rungria
Junior
Junior
Mensajes: 142
Registrado: 12 Nov 2003, 20:54
Ubicación: Madrid

Mensaje por Rungria »

Hola a todos:
Perdonadme si resulta algo denso este escrito y si omito ciertos detalles, por considerar que no es éste el lugar apropiado para hacerlo. Antes de que termine el mes de agosto, tendremos a disposición de los socios de AECCA, una nueva y renovada página Web, actualizada y con su propio foro para las discusiones internas de la asociación, realizando uno de los objetivos marcados por la nueva Junta Directiva. Esta Web, muy buena y magníficamente llevada por mi amigo Abilio, seguirá como hasta ahora, para los cetreros en general. Dicho esto, vamos al grano.

DECRETO JUNTA ANDALUCÍA
Rafael, trataré de contestar a todas tus preguntas pero para no hacer interminable esta documentación la sintetizaré.
Llega a nuestro conocimiento de que se está elaborando un nuevo Decreto de regulación de la cetrería. AECCA solicita una información oficial sobre el asunto.
02/03/2004: La Junta de Andalucía nos remite un escrito informando de la creación de un nuevo Decreto de regulación de la cetrería en esa Comunidad.
Se manda el Proyecto de Regulación de AECCA a los presidentes de las asociaciones colaboradoras de la Junta (ACESUR, ACEAN y Halconeros del Estrecho).
21/06/2004 Se reciben alegaciones firmadas y selladas por parte de Halconeros del Estrecho (total acuerdo).
22/06/2004 Se reciben alegaciones firmadas y selladas por parte de ACEAN (pequeños matices de fondo).
02/07/2004 Se reciben alegaciones firmadas y selladas por parte de ACESUR (total acuerdo).
07/07/2004 Se remite (con sello de registro de entrada) al Dto. Gral. de Gestión del Medio Natural de la Consejería de Medio Ambiente, el Proyecto de AECCA consensuado por las asociaciones antes citadas, indicándose esta situación en la carta de presentación del mismo.
03/08/2004 No contentos con lo anterior y a sabiendas de que es en el Consejo Andaluz de la Biodiversidad donde se “cuecen” todas las resoluciones referentes a la caza en Andalucía, AECCA presentó ante el Dto. Gral. antes citado (con sello de registro de entrada), escrito solicitando su ingreso en el citado Consejo, formado, entre otros, por Medio Ambiente, FAC, y grupos conservacionistas, en número diferentes de delegados (que aunque conocemos, no es cuestión de ponerlo aquí). Como os comentaba en mi preámbulo, “algunos” se opusieron abiertamente a nuestro ingreso. No se nos contestó.
10/11/2004 AECCA, atendiendo a la comunidad aguilera andaluza (la más numerosa de España), remite escrito al ya mencionado Dtor. Gral. y siempre con sello del registro de entrada., solicitando que se introduzca en el Decreto que se está confeccionando y como especie catalogada, al águila real. No se nos contesta.
20/01/2005 AECCA recibe carta del Dtor. Gral. mencionado, agradeciendo nuestro ofrecimiento y contribución al Decreto (Proyecto consensuado de AECCA), y comunicándonos que se tendrá en cuenta para la realización del mismo. Hasta la fecha.
Nuestras noticias últimas es que durante el 2005 este 2006, la realización del citado Decreto ha quedado al ralentí pero nos pondremos al día al respecto.
Sugerencias; Lo que más temen los políticos es la prensa escrita. Allí hay que recurrir. Eso es lo que hay que hacer. Denunciar la situación ante los Medios de Comunicación. Publicar los desiguales tratos entre las diferentes modalidades de caza a pesar de la abismal diferencia positiva a favor de la cetrería. Sacar del desconocimiento a las Sociedades de cazadores, etc. Pero ante todo y por encima de todo......la publicación ante los Medios de comunicaciones provinciales, regionales, autonómicos y nacionales. En eso estoy personalmente empeñado y ya daremos alguna sorpresa con respecto a esto. Si es necesario, y creo que los, se recogen firmas de los cetreros andaluces (cuanto más mejor), para remitirlas a la Junta de Andalucía. Esto implica comprometerse y no valen excusas raras. El resto de los cetreros españoles de apoyo. Yo el primero.

SITUACIÓN ACTUAL DE AECCA

En estos momentos y a la espera de la renovación de algún que otro rezagado (seguro que por desconocimiento), pasaremos de los 600 socios, y en aumento.
Entre los objetivos de esta nueva Junta Directiva, está la creación, a lo largo de su legislatura, de Delegados en las distintas CC.AA., tarea nada fácil, ya que es necesario el compromiso total por parte del socio que lo reciba. En estos momentos, ya hay algunos socios que están colaborando con AECCA , y muy bien por cierto, como es el caso de José Manuel (TOTE), en Andalucía Oriental o Enrique Alés en Andalucía Occidental. Pero se crearán en el resto del país porque estoy seguro que socios comprometidos no faltarán.
Desconozco el número de cetreros a nivel nacional, pero estimo que andarán entre los 1500 a 2000. Con toda seguridad, el mayor número de cetreros proporcionales a su territorio, del mundo. Si supiéramos canalizar todo este potencial, si supiéramos unirnos y no andar peleándonos entre nosotros (el mayor logro de nuestros enemigos), si comunicáramos todos nuestros problemas (como lo hacen los ecologistas por mucho menos), conseguiríamos prácticamente lo mismo que el resto de cazadores. Algo impensable hasta el momento.

Este post resulta ya demasiado largo. En otro os expondré, de una vez por todas y con los mismos detalles, los esfuerzos realizados para conseguir unas relaciones fluidas y de colaboración total con la RFEC, y la negativa por parte de este Organismo a contestar a nuestros escritos. Era como machacar en hierro frío. ¿Por culpa de quién?, no lo sé.

Esteban Martín Martín-Maestro (Secretario-AECCA)

Responder