para expertos perdiceros....
Re: para expertos perdiceros....
Hola Oscar!
Habla con el compañero practicante de este foro, que tiene un amigo que se dedica a gestionar cotos, y por esa zona tendra algo.
Un saludo.
Habla con el compañero practicante de este foro, que tiene un amigo que se dedica a gestionar cotos, y por esa zona tendra algo.
Un saludo.
- TRAJANO
- Senior
- Mensajes: 577
- Registrado: 07 Mar 2005, 11:29
- Nombre completo: Roberto Vera Garcia
- Relacion con la cetreria: Azorero
- Asociacion de cetreria: alicantina, aecca
- Años practicando cetreria: 19
- Ave que utilizas actualmente: Azor
- Aves que ha utilizado: Azor, Halcón, Gavilan, Harris
- Trofeos obtenidos: yo ninguno, mis pajaros varios.....
- Libros preferidos: el de felix y el de n.fox
- Ubicación: Alicante y Murcia
Re: para expertos perdiceros....
buteo_zahareño, yo creo que las de plastico tambien crian en el campo, peor que las salvajes como tu dices pero crian, y son muchas.
para el que tenga ganas de leer.
http://acteon.webs.upv.es/CONGRESOS/AIDA%202009/Garc%C3%ADa%20et%20al.pdf
un saludo.
para el que tenga ganas de leer.
http://acteon.webs.upv.es/CONGRESOS/AIDA%202009/Garc%C3%ADa%20et%20al.pdf
un saludo.
Re: para expertos perdiceros....
http://www.youtube.com/watch?v=heBkk8kcTIs&feature=related
Primero os pongo un curioso vídeo, esas son las perdices que dan lugar a hibridaciones con nuestra perdiz roja. Las cazan con un reclamo atado por una pata o embragado, no se aprecia muy bien.
Yo no pongo la mano en el fuego por un motivo sencillo, con sólo una granjera que consiga procrear, ya hay algo de mancha. Ojo, si no estamos hablando de muchas granjeras, si no de casos aislados, la perdiz con las generaciones se va "purificando" con la sangre predominante del entorno, por lo que yo considero que es una perdiz perfectamente útil en su comportamiento y costumbres. Lo enrevesado es el 100% de pureza de sangre, ahí sí que no me mojo en ningún caso porque tras 3 décadas de granjas perdiceras nadie podemos afirmar a ciencia cierta que en tal paraje ha ido a parar una granjera, por ejemplo liberada por algún jaulero imprudente al que no le haya servido como reclamo. Si una granjera muda en el campo, sigue siendo igual de granjera la morfología, plumas y demás no le cambian, puede estar más bonita pero no va a tener el collar negro extendido hacia el pecho, los espejuelos bien definidos, o el "tomate" en la parte trasera del cuello.
Primero os pongo un curioso vídeo, esas son las perdices que dan lugar a hibridaciones con nuestra perdiz roja. Las cazan con un reclamo atado por una pata o embragado, no se aprecia muy bien.
Yo no pongo la mano en el fuego por un motivo sencillo, con sólo una granjera que consiga procrear, ya hay algo de mancha. Ojo, si no estamos hablando de muchas granjeras, si no de casos aislados, la perdiz con las generaciones se va "purificando" con la sangre predominante del entorno, por lo que yo considero que es una perdiz perfectamente útil en su comportamiento y costumbres. Lo enrevesado es el 100% de pureza de sangre, ahí sí que no me mojo en ningún caso porque tras 3 décadas de granjas perdiceras nadie podemos afirmar a ciencia cierta que en tal paraje ha ido a parar una granjera, por ejemplo liberada por algún jaulero imprudente al que no le haya servido como reclamo. Si una granjera muda en el campo, sigue siendo igual de granjera la morfología, plumas y demás no le cambian, puede estar más bonita pero no va a tener el collar negro extendido hacia el pecho, los espejuelos bien definidos, o el "tomate" en la parte trasera del cuello.
Duerme, luego es Zapo.
-
- Veterano
- Mensajes: 642
- Registrado: 09 Nov 2008, 20:32
- Nombre completo: Jose M Artola
- Relacion con la cetreria: practicante
- Años practicando cetreria: 25++
- Ave que utilizas actualmente: azor
- Aves que ha utilizado: azor,peregrino,gavilan
- Trofeos obtenidos: perdices y codornices
- Libros preferidos: Understanding the birds of prey,el arte de cetreri
- Ubicación: Getxo, Vizcaya
Re: para expertos perdiceros....
Bueno Zarza
ahora que ya no hablamos de tus fotitos dinos de un p vez Que eran de granja porque si no nos vas a dejar mal!
ahora que ya no hablamos de tus fotitos dinos de un p vez Que eran de granja porque si no nos vas a dejar mal!
-
- Senior
- Mensajes: 411
- Registrado: 19 Abr 2010, 22:02
- Nombre completo: jesus valiente miranda
- Relacion con la cetreria: principiante
- Años practicando cetreria: 0
- Ave que utilizas actualmente: 0
- Aves que ha utilizado: 0
- Trofeos obtenidos: 0
- Libros preferidos: 0
- Ubicación: Navarra
Re: para expertos perdiceros....
jajaja, eso eso, lastima que no tengo subido a youtube un video que hice con el movil de una parejita de perdiz que pille justo pasando por el camino, sino lo ponia, y eran autoctonas
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: para expertos perdiceros....
jma, tu vocabulario no es el más apropiado, y no os lo voy a decir xq en ningún momento he dicho q fuera un juego o q lo supiera, no tengo ni…idea de perdices como en muchas otras cosas, en estas gallinas aun soy un ignorante, confiaba que vosotros lo sabrías, o al menos aprendería, y esto último lo estoy haciendo, gracias a todos.
-
- Master
- Mensajes: 2755
- Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
- Nombre completo: DANI
- Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
- Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
- Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
- Ubicación: CANTABRIA
Re: para expertos perdiceros....
Buenas, por aportar lo poco muy poco que sé de perdices rojas de cuando estudié para guarda:
Que yo sepa en España hay dos subespecies de perdices la del norte A.r. hispanica y la de la zona sur A. r. intercedens. Al ser dos subespecies tienen diferencias morfológicas verificas y determinadas, en el tomate o color rojizo de la espalda , en la tonalidad en genral gris pizarra de la frente, color de pata, etc,etc.
Que es lo que queremos saber si son nacidas en el campo??, si son puras?? pero nacidas en granja o simplemente sean lo que sean si son de granja y nacida s en granja??, ...la foto que yo os he puesto son nacidas en campo fijo y de la subespecie hispanica a no ser que me demuestre alguien lo contrario..y no va a poder.
Saludos.
Que yo sepa en España hay dos subespecies de perdices la del norte A.r. hispanica y la de la zona sur A. r. intercedens. Al ser dos subespecies tienen diferencias morfológicas verificas y determinadas, en el tomate o color rojizo de la espalda , en la tonalidad en genral gris pizarra de la frente, color de pata, etc,etc.
Que es lo que queremos saber si son nacidas en el campo??, si son puras?? pero nacidas en granja o simplemente sean lo que sean si son de granja y nacida s en granja??, ...la foto que yo os he puesto son nacidas en campo fijo y de la subespecie hispanica a no ser que me demuestre alguien lo contrario..y no va a poder.
Saludos.
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: para expertos perdiceros....
y tu guarda, puedes demostrar que esas perdices de tu foto son nacidas en el campo? gracias.guarda escribió:.....la foto que yo os he puesto son nacidas en campo fijo y de la subespecie hispanica a no ser que me demuestre alguien lo contrario..y no va a poder.
Saludos.
-
- Master
- Mensajes: 2011
- Registrado: 13 Ene 2009, 18:55
- Nombre completo: de valpierre
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Asociacion de cetreria: ninguna
- Años practicando cetreria: 6
- Ave que utilizas actualmente: gxp peregrino
- Aves que ha utilizado: Harris azores halcones
- Trofeos obtenidos: 0
- Libros preferidos: el arte de la cetreria, la leyenda del aguila de h
- Ubicación: alava
Re: para expertos perdiceros....
zarza en un mes y poco te vienes al coto y lo compruebas con tus propios ojos, o si aun asi no te fias pues las vas visitando mas de continuo y asi les echas una mano a la guarderia, vigilandolas.
te aseguro que son de campo, a no ser que algun alma caritativa me repueble el coto todos los años gratis jeejej.
un saludo
te aseguro que son de campo, a no ser que algun alma caritativa me repueble el coto todos los años gratis jeejej.
un saludo
la escena perfecta; perro puesto,pediz en vuelo y azor o halcon tras ella
-
- Veterano
- Mensajes: 642
- Registrado: 09 Nov 2008, 20:32
- Nombre completo: Jose M Artola
- Relacion con la cetreria: practicante
- Años practicando cetreria: 25++
- Ave que utilizas actualmente: azor
- Aves que ha utilizado: azor,peregrino,gavilan
- Trofeos obtenidos: perdices y codornices
- Libros preferidos: Understanding the birds of prey,el arte de cetreri
- Ubicación: Getxo, Vizcaya
Re: para expertos perdiceros....
Entonces conclusión
si no sabías que la hubieran echado y con la poquísima capacidad de supervivencia de las de granja lo más probable es que sea de campo.
Para mi es de campo si sabe sobrevivir durante más de dos meses y vuela como las de campo
Respecto a la pureza de sangre de perdices , halcones , azores o cristianos me preocupo bastante menos. Las leyes de Darwin son inexorables
si no sabías que la hubieran echado y con la poquísima capacidad de supervivencia de las de granja lo más probable es que sea de campo.
Para mi es de campo si sabe sobrevivir durante más de dos meses y vuela como las de campo
Respecto a la pureza de sangre de perdices , halcones , azores o cristianos me preocupo bastante menos. Las leyes de Darwin son inexorables
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: para expertos perdiceros....
valpierre, yo me refiero a las características (ejemplares de cada foto) y a su seguridad al respecto, no a las pruebas.de valpierre escribió:zarza en un mes y poco te vienes al coto y lo compruebas con tus propios ojos, o si aun asi no te fias pues las vas visitando mas de continuo y asi les echas una mano a la guarderia, vigilandolas.
te aseguro que son de campo, a no ser que algun alma caritativa me repueble el coto todos los años gratis jeejej.
un saludo
-
- Master
- Mensajes: 2011
- Registrado: 13 Ene 2009, 18:55
- Nombre completo: de valpierre
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Asociacion de cetreria: ninguna
- Años practicando cetreria: 6
- Ave que utilizas actualmente: gxp peregrino
- Aves que ha utilizado: Harris azores halcones
- Trofeos obtenidos: 0
- Libros preferidos: el arte de la cetreria, la leyenda del aguila de h
- Ubicación: alava
Re: para expertos perdiceros....
por eso lo digo zarza, esa foto en concreto esta hecha en mi coto y mas concretamente en una parte en la que las escopetas llevan sin arrimarse muchoooooo tiempo pues es una llanura, asi que o las repoblaron hace 30 o 40 años o son criadas en el terreno, ya lo de la pureza pues como ha dicho algun compañero ......
la escena perfecta; perro puesto,pediz en vuelo y azor o halcon tras ella
-
- Master
- Mensajes: 2755
- Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
- Nombre completo: DANI
- Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
- Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
- Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
- Ubicación: CANTABRIA
Re: para expertos perdiceros....
Lo sé por muchos motivos que en la foto no se pueden apreciar aunque la foto dice ya BASTANTE, pues se vé un grupo de perdices en vuelo, todas absolutamente todas con un plumahje perfecto , no se las vé ni una pluma rota....... van volando en grupo juntas .
Esas mismas antes de volar las he visto a 5 metros del coche pues en esa zona está cerrada a las escopetas y no tiene miedo, tienen el color de las salvajes, en patas , pico, plumaje, etc,etc. Su comprtamiento es acorde a perdices del campo, etc,etc.
He cazado perdices en otros cotos SOBRETODO de MADRID hacia el SUR , como todos sabéis ahí la cosa cambia y mucho pues quedan muchaqs perdices en el campo de repoblaciones. Es más una de las que he cazado en Toledo estoy convencido de que ea de granja.
Saludos.
Esas mismas antes de volar las he visto a 5 metros del coche pues en esa zona está cerrada a las escopetas y no tiene miedo, tienen el color de las salvajes, en patas , pico, plumaje, etc,etc. Su comprtamiento es acorde a perdices del campo, etc,etc.
He cazado perdices en otros cotos SOBRETODO de MADRID hacia el SUR , como todos sabéis ahí la cosa cambia y mucho pues quedan muchaqs perdices en el campo de repoblaciones. Es más una de las que he cazado en Toledo estoy convencido de que ea de granja.
Saludos.
Re: para expertos perdiceros....
Jajajaja, ¿Y porque pons sur en mayuscula?... La mayoria de las granjas esas estan ahi arriba, no aqui, aqui la perdiz cria muy bien, tenemos menos agua que es lo que a ella le mata las puestas, y el campo provee.
Un saludo.
Un saludo.
-
- Master
- Mensajes: 4508
- Registrado: 11 Ago 2004, 21:20
- Ubicación: granada
Re: para expertos perdiceros....
Venga unas fotillos de esta semana ,me gustan mas que las del cajon.
Re: para expertos perdiceros....
Otra fotillo,,,esta es "Perdi.." paseando por mi casa....es de granja..??¿¿
-
- Master
- Mensajes: 4508
- Registrado: 11 Ago 2004, 21:20
- Ubicación: granada
Re: para expertos perdiceros....
No, esa es de casa, no ves lo gorda que está de estar todo el dia en el sofá ...
-
- Junior
- Mensajes: 136
- Registrado: 24 May 2011, 22:11
- Nombre completo: oscar
- Relacion con la cetreria: iniciado
- Años practicando cetreria: 1
- Ave que utilizas actualmente: harrys
- Libros preferidos: el arte de cetreria
- Ubicación: castellon
Re: para expertos perdiceros....
esas perdices al ampliar bien la foto se les ve las patas muy palidas pero llevan ya un par de temporadas en el campo porque tienen la pluma muy bien seran de alguna repoblacion de años anteriores.vamos en mi opinion ....aqui en castellon cuando matas una de monte el pico y las patas son de un rojo sangre super intenso, vamos de las pocas que quedan , tambien soy cazador de escopeta y cuando mato alguna de monte es para tirar cohetes aqui hay pocas de verdad.
en el campo mas pluma y menos plomo