IMPORTANTE permiso tenencia de hibridos en andalucia
-
- Master
- Mensajes: 5234
- Registrado: 14 Abr 2003, 19:47
- Ubicación: Guadalajara
Re: IMPORTANTE permiso tenencia de hibridos en andalucia
No se si habéis caído pero está a punto de constituirse un nuevo gobierno andaluz, y todo apunta que una parte del mismo va a ser de un partido que, en muchos sitios va junto con los verdes, que no se distingue, precísamente, por su apoyo a la caza y menos a la cetrería.... como caiga en sus manos la Consejería de Agricultura, ataos los machos...
Re: IMPORTANTE permiso tenencia de hibridos en andalucia
Si que se han datado casos Juan Carlos, y eso es culpa nuestra.practicante escribió:Acaso se ha descrito ni tan siquiera un caso de contaminacion genetica? en que pruebas se basan?
Framuca, yo si que estoy asociado.
Un saludo.
-
- Master
- Mensajes: 1409
- Registrado: 25 Abr 2011, 12:17
- Nombre completo: francisco
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: acean
- Años practicando cetreria: 35
- Ave que utilizas actualmente: azor
- Aves que ha utilizado: halcon
Re: IMPORTANTE permiso tenencia de hibridos en andalucia
hola esto no va por ti ni por nadie en concretamente por los que no estan en ninguna asociacion ,tu sabes que la gran mayoria saca el carnet y se te e visto no me acuerdo un saludo
-
- Master
- Mensajes: 4508
- Registrado: 11 Ago 2004, 21:20
- Ubicación: granada
Re: IMPORTANTE permiso tenencia de hibridos en andalucia
¿ Y si esterilizas el pajaro? que problema hay ?
Pero que yo llamo a la insumisión. no pidais nadie ningun permiso de tenencia, para tener algo que es nuestro, no creo que multen a todos los cetreros de andalucia,
pero que de todas formas yo voy a volar uno, y me la trae al pairo, lo que digan esta panda de mangantes y vividores.
Porque no prohiben los hibridos en la agricultura, o los trasgenicos, o mejor aún que prohiban prohibir , repito lo que siempre digo, somos los dueños del cortijo y nos tiene nasustaos el capataz que hemos contratado nosostros, el tema es grave y cada vez estan cogiendo mas fuerza y nosotros seguimos sin darles respuestas contundentes, nos estan arinconando cada dia un poquito mas , no se cuando legue el dia que nos asfixiemos todos, a quien van a seguir desangrando. ese dia quizas tengan que trabajar para comer que ya les toca.
Pero que yo llamo a la insumisión. no pidais nadie ningun permiso de tenencia, para tener algo que es nuestro, no creo que multen a todos los cetreros de andalucia,
pero que de todas formas yo voy a volar uno, y me la trae al pairo, lo que digan esta panda de mangantes y vividores.
Porque no prohiben los hibridos en la agricultura, o los trasgenicos, o mejor aún que prohiban prohibir , repito lo que siempre digo, somos los dueños del cortijo y nos tiene nasustaos el capataz que hemos contratado nosostros, el tema es grave y cada vez estan cogiendo mas fuerza y nosotros seguimos sin darles respuestas contundentes, nos estan arinconando cada dia un poquito mas , no se cuando legue el dia que nos asfixiemos todos, a quien van a seguir desangrando. ese dia quizas tengan que trabajar para comer que ya les toca.
-
- Junior
- Mensajes: 112
- Registrado: 04 Feb 2009, 21:28
- Nombre completo: Enrique Urbano
- Relacion con la cetreria: Cetrero y naturalista
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 1
- Ave que utilizas actualmente: Falco sparverius
- Aves que ha utilizado: Falco sparverius
- Libros preferidos: Nick Fox y Felix Rguez de la Fuente
- Ubicación: Andalucia
Re: IMPORTANTE permiso tenencia de hibridos en andalucia
Buteo: con respecto a lo que comentas sobre si existe un precedente, pues yo pienso lo mismo que tu, sin embargo ese tema se lo hemos comentado a la abogada de AECCA y ella no ve que esto se pueda atacar por esa via.
La Admon ha cambiado de interpretacion, es cierto, pero se la estan aplicando desde el mimo momento a todos por igual, por lo que ello no supone una desigualdad ante la ley.
La Admon tiene la capacidad de interpretar la ley, y eso es lo que supuestamente han hecho.
Seguiremos peleando, pero no es facil, y para ganar hace falta mucha gente con ganas de arrimar el hombro.
Antiria: lo de tener una base de datos con las resoluciones de expedientes, seria lo deseable, pues es algo de sentido comun. De momento no existe, y requiere, ademas de mucho esfuerzo por parte de las asociaciones, de una fiel colaboracion del socio de poner el resultado de su expediente a disposicion de los demas. Y volvemos a lo mismo, hace falta mentalidad asociativa, pensar que juntos podemos llegar mucho mas lejos que solos.
Rafa Rivas: estoy totalmente de acuerdo contigo, pero para recuperar el poder no podemos ir de Quijotes solitarios (yo tengo dos expedientes sancionadores por ello). Hay que unirse y trabajar conjuntamente. La Admon tambien tiene sus puntos debiles, hay que buscarlos y atacar por alli.
Saludos.
La Admon ha cambiado de interpretacion, es cierto, pero se la estan aplicando desde el mimo momento a todos por igual, por lo que ello no supone una desigualdad ante la ley.
La Admon tiene la capacidad de interpretar la ley, y eso es lo que supuestamente han hecho.
Seguiremos peleando, pero no es facil, y para ganar hace falta mucha gente con ganas de arrimar el hombro.
Antiria: lo de tener una base de datos con las resoluciones de expedientes, seria lo deseable, pues es algo de sentido comun. De momento no existe, y requiere, ademas de mucho esfuerzo por parte de las asociaciones, de una fiel colaboracion del socio de poner el resultado de su expediente a disposicion de los demas. Y volvemos a lo mismo, hace falta mentalidad asociativa, pensar que juntos podemos llegar mucho mas lejos que solos.
Rafa Rivas: estoy totalmente de acuerdo contigo, pero para recuperar el poder no podemos ir de Quijotes solitarios (yo tengo dos expedientes sancionadores por ello). Hay que unirse y trabajar conjuntamente. La Admon tambien tiene sus puntos debiles, hay que buscarlos y atacar por alli.
Saludos.
-
- Master
- Mensajes: 2786
- Registrado: 18 Ago 2008, 19:57
- Nombre completo: Juan Carlos
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: Aylmeri
- Años practicando cetreria: 10
- Ave que utilizas actualmente: peregrina, lanario
- Ubicación: Jerez de la Frontera
Re: IMPORTANTE permiso tenencia de hibridos en andalucia
Como me comenta un compañero, con que lo troqueles basta, ya no se reproduce en la naturaleza, a ver si en vez de halcones vamos a volar capones
-
- Veterano
- Mensajes: 745
- Registrado: 20 Abr 2009, 11:01
- Nombre completo: Jorge Tortolero Sara
- Relacion con la cetreria: Afición
- Asociacion de cetreria: AECCA, Halconeros de
- Ave que utilizas actualmente: Esmerejón
- Aves que ha utilizado: peregrinos, gerxsac, sacre
- Libros preferidos: El Arte de Cetrería
- Ubicación: San Fernando ( Cádiz)
Re: IMPORTANTE permiso tenencia de hibridos en andalucia
Lo que es indiscutible es que esta normativa tiene base científica, no es algo que se han sacado de la manga cuatro matados como dice alguno por aquí, no tiene nada de descabellado pensar que un ave de cetrería que queda en estado salvaje se empareje con individuos autóctonos, con el daño genético que esto supone. Si se trata de ciertas subespecies de peregrino cercanas geográficamente, es insignificante, pero si se produce con subespecies lejanas sí que existe un problema, por no hablar de híbridos como por ejemplo un 7/8 perxger, que es casi un peregrino físicamente, pero no genéticamente.
Otra cosa es que no nos guste esta normativa porque nos afecta a muchos, pero de ahí a decir que no tienen ni .... idea los que se encargan de ello es, cuanto menos, atrevido.
Por otro lado, decía Buteo_zahareño que un animal criado total o parcialmente por el hombre se considera domestico. Eso no es correcto. Según las definiciones que se dan en Biología, concretamente en Zoología se dice lo siguiente:
Animal doméstico: Especies o poblaciones de especies que NO EXISTEN como formas silvestres y que son mantenidas por la especie humana para su explotación, que NO SOBREVIVEN EN LIBERTAD manteniendo sus características fenotípicas y cuyo ciclo vital se desarrolla por completo en cautividad.
Animal amansado o semidoméstico: Los que son explotados por la especie humana y pueden mantenerse cautivos, pero no cumplen alguna de las condiciones anteriores. Por ejemplo (...) ciertas aves de cetrería.
Según la Ley de la C.A. de Andalucía 8/2003, de la Flora y la Fauna Silvestres, el objeto de esta Ley es la ordenación de la protección, conservación y recuperación de la flora y la fauna silvestres y sus hábitat, (…) quedando excluidos del ámbito de dicha ley los animales de ESPECIES DOMÉSTICAS (…).
Más adelante dice que queda PROHIBIDO liberar, introducir y hacer proliferar ejemplares de especies, subespecies o razas silvestres alóctonas, híbridas o transgénicas en el medio natural andaluz, a excepción de las declaradas especies cinegéticas y piscícolas.
Por tanto, nos guste o no, el peligro de introducir una especie alóctona o dañina existe y eso es lo que las Autoridades quieren evitar y, desde mi punto de vista, con buen criterio.
También es cierto que en lugar de prohibir directamente, hay otras vías, la más efectiva que se me ocurre es esterilizar, puesto que lo de troquelar no es fiable del todo. Un saludo.
Otra cosa es que no nos guste esta normativa porque nos afecta a muchos, pero de ahí a decir que no tienen ni .... idea los que se encargan de ello es, cuanto menos, atrevido.
Por otro lado, decía Buteo_zahareño que un animal criado total o parcialmente por el hombre se considera domestico. Eso no es correcto. Según las definiciones que se dan en Biología, concretamente en Zoología se dice lo siguiente:
Animal doméstico: Especies o poblaciones de especies que NO EXISTEN como formas silvestres y que son mantenidas por la especie humana para su explotación, que NO SOBREVIVEN EN LIBERTAD manteniendo sus características fenotípicas y cuyo ciclo vital se desarrolla por completo en cautividad.
Animal amansado o semidoméstico: Los que son explotados por la especie humana y pueden mantenerse cautivos, pero no cumplen alguna de las condiciones anteriores. Por ejemplo (...) ciertas aves de cetrería.
Según la Ley de la C.A. de Andalucía 8/2003, de la Flora y la Fauna Silvestres, el objeto de esta Ley es la ordenación de la protección, conservación y recuperación de la flora y la fauna silvestres y sus hábitat, (…) quedando excluidos del ámbito de dicha ley los animales de ESPECIES DOMÉSTICAS (…).
Más adelante dice que queda PROHIBIDO liberar, introducir y hacer proliferar ejemplares de especies, subespecies o razas silvestres alóctonas, híbridas o transgénicas en el medio natural andaluz, a excepción de las declaradas especies cinegéticas y piscícolas.
Por tanto, nos guste o no, el peligro de introducir una especie alóctona o dañina existe y eso es lo que las Autoridades quieren evitar y, desde mi punto de vista, con buen criterio.
También es cierto que en lugar de prohibir directamente, hay otras vías, la más efectiva que se me ocurre es esterilizar, puesto que lo de troquelar no es fiable del todo. Un saludo.
-
- Senior
- Mensajes: 427
- Registrado: 30 Abr 2008, 22:16
- Nombre completo: Ivan
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: acean
- Años practicando cetreria: 2
- Ave que utilizas actualmente: Harris
- Aves que ha utilizado: sueño con volar un azor
- Ubicación: Cádiz
Re: IMPORTANTE permiso tenencia de hibridos en andalucia
Torto, estoy al 100 % de acuerdo con usted.
Lo que se debe hacer desde asociaciones, o desde donde sea, es arrimar el hombro y trabajar junto con medio ambiente, para que,entre otras cosas, se evite la más que posible hibridación de ejemplares alóctonos con los nuestros, así como la suelta de especies como los harris, por decir alguno, ya que pronto empezará a dolernos la cabeza por estos motivos.
Debemos apoyar a m.a. y ponernos a trabajar con ellos en una misma dirección, y después una vez que estemos en su mesa, exponer los infinitos problemas que nos encontramos los cetreros.
Que no podemos volar hibridos ni harris sin esterilizar pues no se vuelan, que no podemos llevar chanclas al campo, pues no se llevan, etc......., pero oye,.......haber si podemos entrenar en sitios aptos fuera de veda, a ver si en vez de pagar 40 pavos por la licencia, pagamos menos, etc,etc.....
Por cojones no creo que podamos sacar nada de m.a. y siempre nos tacharan de lo que no somos, pues NO NOS CONOCEN.
Saludos.
Lo que se debe hacer desde asociaciones, o desde donde sea, es arrimar el hombro y trabajar junto con medio ambiente, para que,entre otras cosas, se evite la más que posible hibridación de ejemplares alóctonos con los nuestros, así como la suelta de especies como los harris, por decir alguno, ya que pronto empezará a dolernos la cabeza por estos motivos.
Debemos apoyar a m.a. y ponernos a trabajar con ellos en una misma dirección, y después una vez que estemos en su mesa, exponer los infinitos problemas que nos encontramos los cetreros.
Que no podemos volar hibridos ni harris sin esterilizar pues no se vuelan, que no podemos llevar chanclas al campo, pues no se llevan, etc......., pero oye,.......haber si podemos entrenar en sitios aptos fuera de veda, a ver si en vez de pagar 40 pavos por la licencia, pagamos menos, etc,etc.....
Por cojones no creo que podamos sacar nada de m.a. y siempre nos tacharan de lo que no somos, pues NO NOS CONOCEN.
Saludos.
La cetrería, en su más pura esencia, es la conquista de lo difícil.
-
- Veterano
- Mensajes: 863
- Registrado: 08 Jun 2008, 11:30
- Nombre completo: roberto valero
- Relacion con la cetreria: halconero
- Asociacion de cetreria: ninguna
- Años practicando cetreria: 45
- Ave que utilizas actualmente: Gerifalte
- Aves que ha utilizado: Azores,Gavilanes,Halcones.
- Libros preferidos: el arte de la cetreria de felix rodriguez de la fu
- Ubicación: oviedo
Re: IMPORTANTE permiso tenencia de hibridos en andalucia
lo que esta claro y no se puede negar,es que la mayoria de hibridos son fertiles,y esta demostrado,si un hibrido se asilvestra,no tendra ningun problema en quitarle la hembra a un macho de peregrino,al ser estos mas grandes y mas fuertes, que a muchos no les guste la prohibicion,es a consecuencia de muchos factores que la mayoria de cetreros sabemos, y no voy a pasar a explicarlo,pero ya ciertos paises de Europa ya prohiben el uso de los hibridos en cetreria, y que la prohiban tambien en España,va a ser cuestion de tiempo, pero los que han redactado esta ley,no son tontos,no nos equivoquemos en eso,.una cosa ,esque un peregrino se hibride con otro peregrino,.ya que eso ocurre en estado natural,.EJEMPLO.-: Los peregrinos invernantes que vienen a la peninsula,,todos sabemos que muchos se quedan aqui a criar,.pero que un pajaro que tiene sangre de gerifalte,sacre, ect,,.se hibride con un peregrino,.eso amigos mios,es MUY MUY peligroso,.asi que compañeros tendremos que aceptarlo,los dias de la cetreria con Hibridos,ESTAN CONTADOS,.
-
- Moderador
- Mensajes: 8068
- Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
- Nombre completo: Antonio Soriano V.
- Relacion con la cetreria: cetrero profesional
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
- Aves que ha utilizado: Peregrinos
- Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
- Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: IMPORTANTE permiso tenencia de hibridos en andalucia
Pero el tema veterinario de que os sirve si un gxp es fértil,incluso conozco el caso de un criador de aquí que ha llegado a criar con una prima d gxp,estas tienen una tasa de fertilidad baja pero mira...

-
- Senior
- Mensajes: 504
- Registrado: 01 Ago 2009, 12:06
Re: IMPORTANTE permiso tenencia de hibridos en andalucia
Si un hibrido se emparejara con un pere español, en unas generaciones de diluiria o se perderia su herencia genetica, una gota de aceite en el mar
-
- Veterano
- Mensajes: 624
- Registrado: 31 Ene 2004, 23:03
- Nombre completo: Asterio Javier Salas Nogueron
- Relacion con la cetreria: Siempre aprendiendo
- Asociacion de cetreria: AECCA - C.I.C
- Años practicando cetreria: 2 (.....)8
- Ave que utilizas actualmente: Hembra de Brookei
- Aves que ha utilizado: Cernicalo Alcotan Azor Halcon
- Trofeos obtenidos: La satisfaccion de practicar La Cetreria
- Ubicación: Albacete
- Contactar:
Re: IMPORTANTE permiso tenencia de hibridos en andalucia
Respecto a los hibridos, no se si cuajara en Andalucia oh no, pero este año, dos alemanes que han venido a Albacete a cazar, nos cometaron que los "Verdes Europeos", estan detras de quitar todas las Aloctonas e hibridos, de cualquier especie, en fin ya veremos por donde sale esto, pero como podemos comprobar, lo que ultimamente dice "Europa-Alemania", va a misa.
Saludos.
Asterio
Saludos.
Asterio
- plumon
- Master
- Mensajes: 1594
- Registrado: 05 Nov 2010, 15:36
- Nombre completo: Eduardo
- Relacion con la cetreria: Aprendíz
- Ave que utilizas actualmente: Cernícalo yankee
- Aves que ha utilizado: vulgar y yankee
- Libros preferidos: Arte de la cetrería
- Mas datos: Llevo mucho tiempo leyendo, tengo varios amigos cetreros desde hace años y la verdad me decanto por los pequeños falcos, en especial los cernicalos. Aunque también me llaman la atención los nuevos hibridos tales como aplomado x pere, o peryan o permun. Me encanta leer sobre todos ellos, para mí es el tipo de cetrería que más me gusta, además que es la modalidad que mejor se adapta a mis zonas de vuelo y cazaderos.
- Ubicación: Barcelona
Re: IMPORTANTE permiso tenencia de hibridos en andalucia
Las aloctonas tambien? todas? seria posible que un yankee criara con una vulgar en estado salvaje o voceversa?
-
- Veterano
- Mensajes: 798
- Registrado: 01 Feb 2007, 13:12
- Nombre completo: Jorge Serrano Rico
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Ave que utilizas actualmente: cernicalo y lanario
- Libros preferidos: Arte de Cetreria Y el libro de la caza de las aves
- Ubicación: Granada
Re: IMPORTANTE permiso tenencia de hibridos en andalucia
Hola.
Decís que está más que demostrado que se pueden hibridar en la naturaleza. Que si se pierde un macho de pxg, se va a emparejar con una hembra de pere. ¿Alguien podría pasarme algún artículo donde se describa esto? Yo solo conozco un caso descrito, en Inglaterra, y con la pila de híbridos que se vuelan, que en este tiempo solo se haya descrito un caso, no es como para empezar a prohibir,vamos digo yo (a no ser que el nº de casos sea superior). En este caso se capturó al híbrido y su descendencia y listo.
Yo estoy casi seguro de que la grandísima mayoría de halcones que se pierden (hablo de halcones, no harris) tienen un final trágico (muerte por inanición, tiro de escopeta, atacando un gallinero/palomar y trampeado, comiendo una paloma en mitad del pueblo, electrocución, comidos por un perro/zorro/buho, pensad que cuando el hambre le apriete terminará hacercándose al hombre porque es lo que conoce desde siempre...).
¿hay alguna cita de peregrinos escapados, anillados, criando en libertad (y que sean nacidos en cautividad, por supuesto)?
El año pasado salió la lista de especies invasoras, las cuales se ha prohibido su reproducción y tenencia. Pues bien, uno de los científicos que se encuentra dentro del comité, ha realizado una serie de estudios que demuestran que los ejemplares criados en cautividad de estas especies invasoras (cotorras, loros, tejedores...) no son el problema, ya que terminan muriendo y no se reproducen. El problema viene de los animales que se importaron hace unos años, que eran capturados de la naturaleza, y estos sí que se sabían buscar la vida y llegaban a reproducirse.
Yo pienso que se deberían proponer estudios para saber qué pasa con los halcones perdidos, trabajando con los grupos de anilladores, centros de recuperación, forestales, etc, para que se comuniquen los datos en caso de observar algún caso de rapaces nacidas en cautividad criando en la naturaleza (y que no sean de proyectos de reintroducción). Lo que no se puede es prohibir sin ningún dato científico de peso que apoye dicha prohibición. Y si existe algún dato científico sobre el tema me gustaría que alguien lo colgara aqui o me lo mandara por correo: jorgesr81@gmail.com.
Un saludo
Decís que está más que demostrado que se pueden hibridar en la naturaleza. Que si se pierde un macho de pxg, se va a emparejar con una hembra de pere. ¿Alguien podría pasarme algún artículo donde se describa esto? Yo solo conozco un caso descrito, en Inglaterra, y con la pila de híbridos que se vuelan, que en este tiempo solo se haya descrito un caso, no es como para empezar a prohibir,vamos digo yo (a no ser que el nº de casos sea superior). En este caso se capturó al híbrido y su descendencia y listo.
Yo estoy casi seguro de que la grandísima mayoría de halcones que se pierden (hablo de halcones, no harris) tienen un final trágico (muerte por inanición, tiro de escopeta, atacando un gallinero/palomar y trampeado, comiendo una paloma en mitad del pueblo, electrocución, comidos por un perro/zorro/buho, pensad que cuando el hambre le apriete terminará hacercándose al hombre porque es lo que conoce desde siempre...).
¿hay alguna cita de peregrinos escapados, anillados, criando en libertad (y que sean nacidos en cautividad, por supuesto)?
El año pasado salió la lista de especies invasoras, las cuales se ha prohibido su reproducción y tenencia. Pues bien, uno de los científicos que se encuentra dentro del comité, ha realizado una serie de estudios que demuestran que los ejemplares criados en cautividad de estas especies invasoras (cotorras, loros, tejedores...) no son el problema, ya que terminan muriendo y no se reproducen. El problema viene de los animales que se importaron hace unos años, que eran capturados de la naturaleza, y estos sí que se sabían buscar la vida y llegaban a reproducirse.
Yo pienso que se deberían proponer estudios para saber qué pasa con los halcones perdidos, trabajando con los grupos de anilladores, centros de recuperación, forestales, etc, para que se comuniquen los datos en caso de observar algún caso de rapaces nacidas en cautividad criando en la naturaleza (y que no sean de proyectos de reintroducción). Lo que no se puede es prohibir sin ningún dato científico de peso que apoye dicha prohibición. Y si existe algún dato científico sobre el tema me gustaría que alguien lo colgara aqui o me lo mandara por correo: jorgesr81@gmail.com.
Un saludo
Jorge Serrano
Re: IMPORTANTE permiso tenencia de hibridos en andalucia
Se trata de prohibir, por prohibir, sin estudios científicos de ningún tipo...hablamos, o mejor hablan.. de contaminación genética..?? Donde este esa contaminación??
La cetrería es diana bonita y apetecible por funcionarios venidos a mas...por que no se meten con los miles de híbridos que se crían en España de fringílidos, y que por miles se escapan de sus jaulas al medio natural?? Eso no "vende", son solo pajaritos....
Me duele escuchar comentarios de compañeros que no son cetreros y que les importa poco nuestros derechos como cazadores, y las asociaciones andaluzas y nacional como AECCA supongo que ya se están moviendo para defender nuestros derechos, pero lo que no vale es lo que me han comentado de algún abogado de asociación, diciendo : " esto va a ser muy difícil de ganar", así no vamos a ningún lado y al final los que criamos híbridos y nos gusta volarlos, tendremos que intentar defender nuestros derechos particularmente como suele pasar.
Enrique, dime en que podemos" arrimar el hombro", yo estoy dispuesto y espero que los demás compañeros también, pero entre otras cosas yo pago mi cuota asociativa para que defiendan los derechos del colectivo.
Saludos
La cetrería es diana bonita y apetecible por funcionarios venidos a mas...por que no se meten con los miles de híbridos que se crían en España de fringílidos, y que por miles se escapan de sus jaulas al medio natural?? Eso no "vende", son solo pajaritos....
Me duele escuchar comentarios de compañeros que no son cetreros y que les importa poco nuestros derechos como cazadores, y las asociaciones andaluzas y nacional como AECCA supongo que ya se están moviendo para defender nuestros derechos, pero lo que no vale es lo que me han comentado de algún abogado de asociación, diciendo : " esto va a ser muy difícil de ganar", así no vamos a ningún lado y al final los que criamos híbridos y nos gusta volarlos, tendremos que intentar defender nuestros derechos particularmente como suele pasar.
Enrique, dime en que podemos" arrimar el hombro", yo estoy dispuesto y espero que los demás compañeros también, pero entre otras cosas yo pago mi cuota asociativa para que defiendan los derechos del colectivo.
Saludos
-
- Nuevo
- Mensajes: 32
- Registrado: 24 Mar 2012, 12:58
- Nombre completo: Vicente Pastor
- Relacion con la cetreria: Crio cernícalos
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 0
- Mas datos: Despues de 20 años en Africa del Este vivo tranquilo en una casa de campo cerca de Colmenar Viejo.
- Ubicación: Colmenar Viejo
Re: IMPORTANTE permiso tenencia de hibridos en andalucia
Hola a todos:
Dice Asterio
"Respecto a los hibridos, no se si cuajara en Andalucia oh no, pero este año, dos alemanes que han venido a Albacete a cazar, nos cometaron que los "Verdes Europeos", estan detras de quitar todas las Aloctonas e hibridos, de cualquier especie, en fin ya veremos por donde sale esto, pero como podemos comprobar, lo que ultimamente dice "Europa-Alemania", va a misa."
Si queréis ver las lineas por donde podría ir la futura legislación europea os sugiero leer el post " Consulta popular de la UE para contener las especies invasor " y ya puestos animarles a que respondan el cuestionario y lo envíen igual podemos entre todos inclinar la balanza.
Perdonad la intromisión.
Un saludo.
Vicente
Dice Asterio
"Respecto a los hibridos, no se si cuajara en Andalucia oh no, pero este año, dos alemanes que han venido a Albacete a cazar, nos cometaron que los "Verdes Europeos", estan detras de quitar todas las Aloctonas e hibridos, de cualquier especie, en fin ya veremos por donde sale esto, pero como podemos comprobar, lo que ultimamente dice "Europa-Alemania", va a misa."
Si queréis ver las lineas por donde podría ir la futura legislación europea os sugiero leer el post " Consulta popular de la UE para contener las especies invasor " y ya puestos animarles a que respondan el cuestionario y lo envíen igual podemos entre todos inclinar la balanza.
Perdonad la intromisión.
Un saludo.
Vicente
- plumon
- Master
- Mensajes: 1594
- Registrado: 05 Nov 2010, 15:36
- Nombre completo: Eduardo
- Relacion con la cetreria: Aprendíz
- Ave que utilizas actualmente: Cernícalo yankee
- Aves que ha utilizado: vulgar y yankee
- Libros preferidos: Arte de la cetrería
- Mas datos: Llevo mucho tiempo leyendo, tengo varios amigos cetreros desde hace años y la verdad me decanto por los pequeños falcos, en especial los cernicalos. Aunque también me llaman la atención los nuevos hibridos tales como aplomado x pere, o peryan o permun. Me encanta leer sobre todos ellos, para mí es el tipo de cetrería que más me gusta, además que es la modalidad que mejor se adapta a mis zonas de vuelo y cazaderos.
- Ubicación: Barcelona
Re: IMPORTANTE permiso tenencia de hibridos en andalucia
SI no se pueden volar hibridos ni aloctonas, retirate, nos pasamos todos a palomeros y a volar palomas,eso si de todas las razas , estranjeras o no, a hibridar canarios con su p... madre y a volar que este no me gusta, el otro canta mal, que tonteria por dios...
-
- Master
- Mensajes: 4508
- Registrado: 11 Ago 2004, 21:20
- Ubicación: granada
Re: IMPORTANTE permiso tenencia de hibridos en andalucia
segun la orden del 27 de marzo de 2012 articulo 51
"""2. Los responsables del mantenimiento o reproducción de
cualquier ejemplar de especie exótica, o de ejemplares híbridos
o modificados genéticamente, adoptarán las medidas de seguridad que garanticen el total confinamiento de los mismos, a
fin de evitar su fuga y propagación en el medio natural."""
esto creo que es suficiente para no poder volarlos.
Asi que lo digan claro que hay que comprar polloos nuevos y vayamos a no poder volarlos
"""2. Los responsables del mantenimiento o reproducción de
cualquier ejemplar de especie exótica, o de ejemplares híbridos
o modificados genéticamente, adoptarán las medidas de seguridad que garanticen el total confinamiento de los mismos, a
fin de evitar su fuga y propagación en el medio natural."""
esto creo que es suficiente para no poder volarlos.
Asi que lo digan claro que hay que comprar polloos nuevos y vayamos a no poder volarlos
-
- Veterano
- Mensajes: 798
- Registrado: 01 Feb 2007, 13:12
- Nombre completo: Jorge Serrano Rico
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Ave que utilizas actualmente: cernicalo y lanario
- Libros preferidos: Arte de Cetreria Y el libro de la caza de las aves
- Ubicación: Granada
Re: IMPORTANTE permiso tenencia de hibridos en andalucia
Rafa, la cosa no está en que lo digan claro o no. La cosa está en si alguien es capaz de demostrar que existe contaminación genética con una experiencia de años criando y volando híbridos, o si la habrá. los pocos estudios que hay en otras especies dicen que no. Por lo tanto, ¿qué sentido tiene esta prohibición?? Para mi, hasta que no se demuestre dicho riesgo, ninguna.
Y vuelvo a repetir mi pregunta: ¿Cuántos halcones peregrinos criados en cautividad (exceptuando los programas de reintroducción) hay criando en la naturaleza? Yo creo que con el seguimiento que se hace de los nidos en algunos lugares, alguno habría aparecido.
Un saludo
Y vuelvo a repetir mi pregunta: ¿Cuántos halcones peregrinos criados en cautividad (exceptuando los programas de reintroducción) hay criando en la naturaleza? Yo creo que con el seguimiento que se hace de los nidos en algunos lugares, alguno habría aparecido.
Un saludo
Jorge Serrano
- rossifumi
- Master
- Mensajes: 2758
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:30
- Asociacion de cetreria: Aecca y Siglo XXI
- Años practicando cetreria: mas de 15
- Ave que utilizas actualmente: sacre-azor-peregrino
- Trofeos obtenidos: Tener un ave de presa en mi puño
- Libros preferidos: Todos los de la edad media
Re: IMPORTANTE permiso tenencia de hibridos en andalucia
-Todo el que tenga algo que decir que relleno el formulario,porque si se quieren dar una opinion tiene que ser en ese cuestionario,porque aqui lo unico que hacemos es darle vueltas a lo mismo..
-EL PAJARO QUE FUE EL PRECIO DE CASTILLA!