¿evoluciona la cetrería española?

Temas que no se contemplen en los demás foros.
F.Rodero
Veterano
Veterano
Mensajes: 626
Registrado: 07 Nov 2008, 15:25
Nombre completo: Francisco Rodero
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: Bajoz
Años practicando cetreria: 10

¿evoluciona la cetrería española?

Mensaje por F.Rodero »

Últimamente he escuchado en varías ocasiones que nuestra cetrería no evoluciona, que nos hemos estancado. La verdad que me sorprenden estas afirmaciones, mientras, por contra, oigo como hablan de los árabes, los americanos, los mongoles...
Recuerdo, cuando hace ya muchos años , asistía a las jornadas de León, recuerdo aquellos azores con las colas rotas y los ojos desorbitados por el estrés, jooooder, los veo ahora, ¡que azores!, impecables, mansos como loros, CAZANDO PERDICES EN UNO O DOS VUELOS.....¿Y la altanería? no somos nadie, los pájaros que se vuelan aquí son una birria, no hay nivel, no vuelan alto y si vuelan alto no cazan y si cazan....ME CAGÜEN....¿Los de pequeña volatería? yo he visto lances a algunos maestros, que no están descritos en ningún libro....
Solo estoy cansado de escuchar mamarrachadas y quiero que me digáis si tanto tenemos que envidiar a los que están fuera de la piel de toro.YO PIENSO QUE NO.

ernesto madejon
Junior
Junior
Mensajes: 156
Registrado: 06 Ago 2008, 16:51
Nombre completo: Ernesto Madejón Sáiz
Relacion con la cetreria: practicante
Asociacion de cetreria: castellana
Años practicando cetreria: 32
Ave que utilizas actualmente: peregrino
Aves que ha utilizado: peregrinos y gavilanes
Trofeos obtenidos: varios
Libros preferidos: ----------------
Mas datos: -----

Re: ¿evoluciona la cetrería española?

Mensaje por ernesto madejon »

Tu ,la cosa es meter "el toro"en todos los post.Por cierto ya no hay toros como los de antes .

F.Rodero
Veterano
Veterano
Mensajes: 626
Registrado: 07 Nov 2008, 15:25
Nombre completo: Francisco Rodero
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: Bajoz
Años practicando cetreria: 10

Re: ¿evoluciona la cetrería española?

Mensaje por F.Rodero »

jejeje, yo les sigo viendo igual, alguien debería plantearse criarlos sin cuernos...

Coca
Master
Master
Mensajes: 1371
Registrado: 27 Abr 2006, 16:19
Nombre completo: Juan Antonio Delgado
Relacion con la cetreria: cetrero y artesano PROFESIONAL autonomo
Asociacion de cetreria: Bajoz y Castellana
Años practicando cetreria: 20 y seguimos
Ave que utilizas actualmente: halcones
Aves que ha utilizado: halcones,azores,aguilas,etc..
Trofeos obtenidos: campeón altaneria peregrinos leon 2013, y alguna +
Libros preferidos: Arte de cetreria(felix R),Volando halcones (Ed.P)
Mas datos: - Me dedico PROFESIONALMENTE como autónomo a la artesanía cetrera en material tanto importados como fabricados por mi, así como a la CRIA y venta de halcones.
- Mi contacto vía teléfono, whatssap, line,etc.. es 651 86 95 81.
Ubicación: Madrigal de las Altas Torres (Avila-Castilla Leon)
Contactar:

Re: ¿evoluciona la cetrería española?

Mensaje por Coca »

La mejor altaneria del mundo se hace en España....lo que pasa es que la peor también se hace aqui.....sjsajajjaajjajaajajaja.......a buen entendedor......

Ernesto ten cuidao con fran que es un miura....le muzó a manolete y le dejó los cojones dentro de una caja.....jijijiji....

ernesto madejon
Junior
Junior
Mensajes: 156
Registrado: 06 Ago 2008, 16:51
Nombre completo: Ernesto Madejón Sáiz
Relacion con la cetreria: practicante
Asociacion de cetreria: castellana
Años practicando cetreria: 32
Ave que utilizas actualmente: peregrino
Aves que ha utilizado: peregrinos y gavilanes
Trofeos obtenidos: varios
Libros preferidos: ----------------
Mas datos: -----

Re: ¿evoluciona la cetrería española?

Mensaje por ernesto madejon »

Pues casi me los traen a casa,no me jodas.

rabagu
Master
Master
Mensajes: 1874
Registrado: 03 Jul 2003, 09:21
Nombre completo: Ramón Balbás Gutiérrez
Relacion con la cetreria: Cetrero y criador
Asociacion de cetreria: AECCA, As. Cántabra
Años practicando cetreria: Desde 1992
Ave que utilizas actualmente: Peregrina
Trofeos obtenidos: Dos 2º puestos y un 3º en Altanería en Suances.
Ubicación: Cóbreces (Cantabria)

Re: ¿evoluciona la cetrería española?

Mensaje por rabagu »

Yo no creo que no evolucione, lo que creo es que como creo intuir en las palabras de Coca se ha polarizado... antes (20-30 años) en casi todas las modalidades había un nivel medio (entendido como media estadística) medio-bajo (ahora me refiero a la calidad), ahora se ha popularizado mucho y eso conlleva mucha gente volando pájaros, y hay niveles para todos los gustos. Hay gente que nunca aprende ni aprenderá, porque no valen para esto, y otros que son unos cracks, y ayudados por los avances tecnológicos de hoy día están logrando resultados impresionantes. En altanería, que es en lo que me muevo, hace veinte años cazar con halcones por encima de 300 metros era poco más que una quimera... Hoy es bastante habitual que en casi todos los cotos en los que estamos varios altaneros alguno tenga algún halcón que con cierta regularidad logre capturas por encima de esos techos... lo mismo para cazar pluma con azores, por ejemplo... pero a la vez hay una enorme cantidad de patanes que sencillamente no valen para esto y aún no se han dado cuenta.

Pero evolucionar sí que evoluciona... eso sí, a mí me da la impresión de ver poca sangre nueva, cuando yo empecé en los noventa éramos un montón de adolescentes soñando con pájaros encaperuzados, ahora no veo a tantos jovencillos por ahí... Es solo una impresión??

Un saludo.
RAMÓN BALBÁS GUTIÉRREZ.
rabagu@yahoo.es

rafael rivas fernandez
Master
Master
Mensajes: 4500
Registrado: 11 Ago 2004, 21:20
Ubicación: granada

Re: ¿evoluciona la cetrería española?

Mensaje por rafael rivas fernandez »

Claro que ha evolucionado. Ya no es un arte ahora es un negocio...........
Menos 4 anacoretas barbudos

rafael rivas fernandez
Master
Master
Mensajes: 4500
Registrado: 11 Ago 2004, 21:20
Ubicación: granada

Re: ¿evoluciona la cetrería española?

Mensaje por rafael rivas fernandez »

Aunque ahora que lo pienso es una involucion, ha vuelto a lo que era en la edad media.

Coca
Master
Master
Mensajes: 1371
Registrado: 27 Abr 2006, 16:19
Nombre completo: Juan Antonio Delgado
Relacion con la cetreria: cetrero y artesano PROFESIONAL autonomo
Asociacion de cetreria: Bajoz y Castellana
Años practicando cetreria: 20 y seguimos
Ave que utilizas actualmente: halcones
Aves que ha utilizado: halcones,azores,aguilas,etc..
Trofeos obtenidos: campeón altaneria peregrinos leon 2013, y alguna +
Libros preferidos: Arte de cetreria(felix R),Volando halcones (Ed.P)
Mas datos: - Me dedico PROFESIONALMENTE como autónomo a la artesanía cetrera en material tanto importados como fabricados por mi, así como a la CRIA y venta de halcones.
- Mi contacto vía teléfono, whatssap, line,etc.. es 651 86 95 81.
Ubicación: Madrigal de las Altas Torres (Avila-Castilla Leon)
Contactar:

Re: ¿evoluciona la cetrería española?

Mensaje por Coca »

Ramon...esque los jovenes ahora estan todo el rato escribiendo en el foro y no tienen tiempo de salir a volar halcones....jajajaajajajajajajaj......( y tu no te des por aludido..que no eres joven pendejo...jjj )

Jose Vicente
Junior
Junior
Mensajes: 56
Registrado: 21 Mar 2014, 19:38
Nombre completo: Jose Vicente Cabezas de Doming
Relacion con la cetreria: reciente
Años practicando cetreria: 0
Ave que utilizas actualmente: torzuelo brokey
Aves que ha utilizado: ninguna
Libros preferidos: El arte de cetreria
Ubicación: Nava de la Asunción, Segovia

Re: ¿evoluciona la cetrería española?

Mensaje por Jose Vicente »

Tal vez porque algunos jovenes, entre los que me incuyo ya que tengo 31 años, trabajamos, los que tenemos esa suerte hoy en dia, por unos sueldos tirando a bajos, y, a veces, media jornada, es decir 12 horas, y precisamente es tiempo lo que nos falta. Yo llevo mucho tiempo soñando con poder volar mi futuro pajaro, pero hasta que no mejoren mis circunstancias personales, no me lo puedo permitir, y ante todo, lo que quiero, es el bienestar del pajaro.

Por cierto Coca, no me había fijado que eras de Madrigal. Pilla relativamente cerca de mi pueblo, y me encantaría conocerte y poder charlar y, si fuera posible, volar alguno de tus pajaros. Si queres, dejame un privado con tu numero y nos ponemos en contacto.

Saludos

cgalindo
Senior
Senior
Mensajes: 266
Registrado: 13 Sep 2007, 16:00
Nombre completo: Carlos Galindo Alonso
Relacion con la cetreria: Cetrero, criador y artesano
Asociacion de cetreria: AECCA, Club d. Bajoz
Años practicando cetreria: Bastantes
Ave que utilizas actualmente: Halcones peregrinos
Aves que ha utilizado: Cernícalo, gavilan, azor
Libros preferidos: Todos los medievales,

Re: ¿evoluciona la cetrería española?

Mensaje por cgalindo »

Buenos días
Claro que ha evolucionado, y mucho, sobre todo porque ahora somos bastantes más que hace veinticinco o treinta años. Ya se sabe, de la cantidad viene la calidad.
Yo echo la vista atrás y recuerdo los pocos que de aquellas volaban y cazaban con halcones y no hay color. También hay que reconocer que aquellos atrevidos cetreros fueron los que marcaron el camino, no había internet ni móviles, vamos que cada uno hacía lo que podía, y por cierto alguno que otro con bastante acierto.
A día de hoy la disponibilidad de pájaros, telemetría, facilidad en la comunicación facilita mucho el desarrollo y la mejora de la cetrería.
Respecto a lo de la sangre nueva, no creo que sea un problema de afición o de emplear el tiempo escribiendo en el foro. Lo cierto es que la cetrería es cara en tiempo y en coste económico y para llegar ahí lo normal es que tengas ya una edad, rondando los cuarenta o más.
Volar halcones, que es lo que yo hago, requiere una gran disponibilidad de tiempo. Esto implica una jornada laboral que te deje la tarde o la mañana libre. No voy a entrar en temas familiares porque es un tema muy particular de cada uno, pero lo cierto es que tener una buena situación familiar, laboral y emocional son condiciones indispensables para realizar una buena cetrería.
Vivir en una gran urbe, o en el extrarradio de la península como Galicia y otras comunidades semejantes aumenta los problemas debido a la dificultad de encontrar terrenos adecuados y cercanos para entrenar y hace que cazar se convierta en un auténtico reto, sobre todo económico. Aún así unos pocos lo consiguen pero son muchos más los que quieren y no pueden.
Con todo esto y a pesar de los problemas de todo tipo, se puede afirmar que el nivel de la cetrería ha mejorado mucho en los últimos años y ha así debe seguir.
Un saludo
Carlos Galindo

rabagu
Master
Master
Mensajes: 1874
Registrado: 03 Jul 2003, 09:21
Nombre completo: Ramón Balbás Gutiérrez
Relacion con la cetreria: Cetrero y criador
Asociacion de cetreria: AECCA, As. Cántabra
Años practicando cetreria: Desde 1992
Ave que utilizas actualmente: Peregrina
Trofeos obtenidos: Dos 2º puestos y un 3º en Altanería en Suances.
Ubicación: Cóbreces (Cantabria)

Re: ¿evoluciona la cetrería española?

Mensaje por rabagu »

Yo creo que estáis equivocados con los jóvenes que se inician. Habláis de estabilidad laboral, disposición de recursos, tiempo... ¡vamos a ver! Yo me pasé mi adolescencia con un pájaro al puño!! No tenía un duro, volaba cernícalos y cazaba con ellos presas que para ellos eran naturales y con su estilo natural, vivía por y para la cetrería, deboraba y leía cada libro, artículo etc que caía por mis manos. Y no estaba solo, en los alrededores de Torrelavega éramos cerca de una veintena de colgados como yo, algunos empezaban a tener coche, quedábamos para ir a volar juntos, empezó a aparecer la telemetría, pero antes de todo, de tener trabajo, coche, antes de eso ya andábamos todo el día pensando en pájaros, tratando de volarlos... ¿cuantos críos, adolescentes hay ahora así? En mi zona no conozco ninguno, los que seguimos en la cetrería somos algunos de aquellos colgados que a comienzos de los 90 íbamos a volar nuestros cernícalos metidos en un alcahaz y en bici. Ojo, que es mi impresión y es muy local, yo me muevo muy poco, espero que en otras zonas de españa la cosa sea diferente.

Un saludo a todos, ¡¡cómo se nota que nos han cerrado la temporada, cagüen!!
RAMÓN BALBÁS GUTIÉRREZ.
rabagu@yahoo.es

framuca
Master
Master
Mensajes: 1409
Registrado: 25 Abr 2011, 12:17
Nombre completo: francisco
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: acean
Años practicando cetreria: 35
Ave que utilizas actualmente: azor
Aves que ha utilizado: halcon

Re: ¿evoluciona la cetrería española?

Mensaje por framuca »

hola rabagu y un saludo parati y a pedro barrios ,lo q comentas yo lo llevo ya vivido sobre los 40 años de cetreria ,yo salia en moto en un alcahaz a volar mi halcon no tenia coche pero si trabajo ,hoy en dia la mayoria internet ,no han salido al campo ,solamente saben de la pagina de cetreria ,los cetreros antiguos saliamos todos los años al campo tu ya sabes a que ,hoy cambio bicicleta por harris ,q le doy de comer ,q necesito ni .... idea ,hoy llamo por telefono y el pajaro en casa y mañana q ,la cetreria lo dijo pedro es muy dura incluso cuando llevas muchos nunca se acaba de aprender tratas con un animal ,te lo tienes q ganar con horas con paciencia con problemas ,de muchas cosas distintas ,hoy con la crianza a cambiado todo no tienes por q salir al campo ,llamo por telefono y el pajaro en casa ,bueno pues lo dejo aqui y nueva mente un saludo

Avatar de Usuario
tizon
Senior
Senior
Mensajes: 512
Registrado: 22 Nov 2003, 19:29
Años practicando cetreria: 20
Ave que utilizas actualmente: Halcón Peregrino
Aves que ha utilizado: cernicalos, alcotanes y sacre
Libros preferidos: El arte de cetrería
Ubicación: Móstoles (Madrid) ; Benavente(Zamora)

Re: ¿evoluciona la cetrería española?

Mensaje por tizon »

Los patanes o pastunes son una etnia tribal que habita la zona fronteriza entre Afganistán y Pakistán y son ademas de temibles guerreros (Como saben ya los rusos y los americanos)magníficos cetreros como seguramente ya sabes, Rabagú.No has estado muy acertado llamando así a quienes no han llegado a tener tus habilidades como cetrero,que seran muchas,pero tambíen hay muchos que te superan y no te hacen de menos por ello. Con quien estoy totalmente de acuerdo es con Carlos Galindo y tambien con la aseveración de que contra más seamos mejor cetrería habrá.En el fútbol tenemos el ejemplo:Los hay como Messi y Ronaldo que son balones de oro,otros juegan en primera o segunda y otros en el campo de su pueblo,pero todos tienen el mismo derecho a practicar su afición´y el tiempo pondrá a cada uno en su lugar.

Jose Vicente
Junior
Junior
Mensajes: 56
Registrado: 21 Mar 2014, 19:38
Nombre completo: Jose Vicente Cabezas de Doming
Relacion con la cetreria: reciente
Años practicando cetreria: 0
Ave que utilizas actualmente: torzuelo brokey
Aves que ha utilizado: ninguna
Libros preferidos: El arte de cetreria
Ubicación: Nava de la Asunción, Segovia

Re: ¿evoluciona la cetrería española?

Mensaje por Jose Vicente »

Yo os coy a poner mi caso. Resido en un pueblo de la provincia de Segovia. Siempre me ha gustado la naturaleza. Hasta el año pasado no había conocido a ningun cetrero que viviera relativamente cerca de mi pueblo, ahora resulta que hay unos pocos (lo que son las cosas, jajaja). Me enteré que había el autonómico de altanería con perro de muestra en un pueblo al lado del mio, y asistí como espectador. Poco a poco me fui enterando de más competiciones. Asistí al autonómico de Bajo Vuelo y al Troreal, Hice un curso de iniciación. Asistí a unas charlas que se dieron en la escuela de capataces forestales de Coca(Segovia), donde yo estudié) Conocí a más y más cetreros de mi zona, y poco a poco me he ido adentrando en este maravilloso mundo. He leido varios libros sobre cetrería, pero mis circunstancias personales no me han permitido poder coger un pájaro para adiestrarlo. Actualmente, mis circunstancias han mejorado algo, pero aún no puedo coger el pajaro porque quiero hacer las cosas bien y no precipitarme y que luego sufra las consecuencias el animal...
Por supuesto que llevo tiempo soñando con volar mi futuro pájaro, pero siento que no estoy aún preparado para darle lo que necesita, y quiero estar seguro de lo que voy a hacer. Y el mejor consejo que me han dado con respecto a esto, es que no tenga prisa por tener el pajaro. Como dicen en mi pueblo, "hay más dias que botellines".

Saludos

Avatar de Usuario
Héctor Fresno
Veterano
Veterano
Mensajes: 758
Registrado: 22 Feb 2010, 20:01
Nombre completo: Héctor
Relacion con la cetreria: Practicante y amante de las rapaces
Asociacion de cetreria: En ello estoy
Años practicando cetreria: 23-06-2009
Ave que utilizas actualmente: Esmerejon y Gavilán
Aves que ha utilizado: Cernícalos, gavis, esmerejone.
Trofeos obtenidos: Varios
Libros preferidos: El arte de cetreria (Felix Rodriguez de la Fuente)
Ubicación: Valladolid y Fresno el Viejo.

Re: ¿evoluciona la cetrería española?

Mensaje por Héctor Fresno »

Por supuesto que se ha evolucionado y mucho pero cada época tiene lo suyo... Algunos de vosotros hacéis alusión a que ahora mismo se puede acceder a información muy detallada sobre la cetrería desde distintos medios, antiguamente por ejemplo se me ocurre cuando Félix Rodríguez de la Fuente recupero la cetrería los medios eran prácticamente nulos y conseguir una fotocopia decente con ALGO de información sobre ¡¡cetrería!! ya no sobre una u otra modalidad era complicado, con lo cual lo que se hacía en esa época era muy meritorio y se sentaron las bases con las que hoy día se sigue trabajando en parte.

Qué duda cabe hoy algunos pájaros vuelan más alto, más gordos, cazan con más estilo y tienen mejor presencia y salud, eso es evolución, y una evolución lógica acorde a la información que se maneja y los tiempos que corren.
Pero ¡¡ojo!! antiguamente lo poco que había estaba redactado desde la experiencia y el hacer, hoy día casi cualquiera puede escribir un artículo y hablar de algo que ni siquiera a experimentado guiándose únicamente por lo que él cree o a oído y esa sobresaturación de información puede volverse en nuestra contra, por eso hay que poner un filtro y analizar todo bien.

Un saludo.

rabagu
Master
Master
Mensajes: 1874
Registrado: 03 Jul 2003, 09:21
Nombre completo: Ramón Balbás Gutiérrez
Relacion con la cetreria: Cetrero y criador
Asociacion de cetreria: AECCA, As. Cántabra
Años practicando cetreria: Desde 1992
Ave que utilizas actualmente: Peregrina
Trofeos obtenidos: Dos 2º puestos y un 3º en Altanería en Suances.
Ubicación: Cóbreces (Cantabria)

Re: ¿evoluciona la cetrería española?

Mensaje por rabagu »

Del diccionario de la Real Academia de la Lengua Española:

patán.

(De pata).

1. m. coloq. Aldeano o rústico.

2. m. coloq. Hombre zafio y tosco. U. t. c. adj.

Evidentemente uso la segunda acepción aplicada a aquellos hombres zafios y toscos para con su trato con un ave de cetrería, y todos sabemos al conjunto de "cetreros" al que me refiero, no a los que estén por debajo de mí, si no a los que entran en esa definición, que no son pocos. Para nada aludo a tal etnia que por cierto desconocía completamente. Yo hago de menos no a los que no me han alcanzado, si no a los que se empeñan en seguir en esto cuando ni valen ni se preocupan por valer. Por el bien de la cetrería y de los pájaros deberían replantearse su "aficción"

Un saludo.
RAMÓN BALBÁS GUTIÉRREZ.
rabagu@yahoo.es

rabagu
Master
Master
Mensajes: 1874
Registrado: 03 Jul 2003, 09:21
Nombre completo: Ramón Balbás Gutiérrez
Relacion con la cetreria: Cetrero y criador
Asociacion de cetreria: AECCA, As. Cántabra
Años practicando cetreria: Desde 1992
Ave que utilizas actualmente: Peregrina
Trofeos obtenidos: Dos 2º puestos y un 3º en Altanería en Suances.
Ubicación: Cóbreces (Cantabria)

Re: ¿evoluciona la cetrería española?

Mensaje por rabagu »

Se me coló una c... afición, jejeje
RAMÓN BALBÁS GUTIÉRREZ.
rabagu@yahoo.es

Avatar de Usuario
tizon
Senior
Senior
Mensajes: 512
Registrado: 22 Nov 2003, 19:29
Años practicando cetreria: 20
Ave que utilizas actualmente: Halcón Peregrino
Aves que ha utilizado: cernicalos, alcotanes y sacre
Libros preferidos: El arte de cetrería
Ubicación: Móstoles (Madrid) ; Benavente(Zamora)

Re: ¿evoluciona la cetrería española?

Mensaje por tizon »

Te habia entendido lo que querias decir Rabagú,pero precisamente la segunda acepción se debe a la clásica disculpa de la zorra que no alcanzaba las uvas,se consoló diciendo que estaban verdes.Pues eso les pasó a los ingleses en el siglo XIX,tenían toda la India pero cuando intentaron conquistar Afganistán les salió el tiro por la culata.Se consolaron diciendose que el pais era pobre y sus habitantes unos brutos.Tengo entendido que de ahí viene este segundo significado,que se extendió por toda Europa.Y sigo pensando que no tienes razón.

rabagu
Master
Master
Mensajes: 1874
Registrado: 03 Jul 2003, 09:21
Nombre completo: Ramón Balbás Gutiérrez
Relacion con la cetreria: Cetrero y criador
Asociacion de cetreria: AECCA, As. Cántabra
Años practicando cetreria: Desde 1992
Ave que utilizas actualmente: Peregrina
Trofeos obtenidos: Dos 2º puestos y un 3º en Altanería en Suances.
Ubicación: Cóbreces (Cantabria)

Re: ¿evoluciona la cetrería española?

Mensaje por rabagu »

Gracias por la aclaración sobre el orígen del término, tizón. No tenía ni idea. No obstante, sigo creyendo que esos "cetreros" que entran en esa categoría por el bien de todos nosotros sería mucho mejor que se replantearan su afición. No menosprecio, como comentabas más arriba a todos los que están por debajo de mí, sino solo a los que pueden ser calificados de patanes por ser gente que no sabe manejar un ave de presa como debe ser manejada. Creo que es el mínimo estandar de calidad que un cetrero debe tener, por debajo no solo estropean pájaros sino que nos hacen mucho daño como colectivo.

Un saludo.
RAMÓN BALBÁS GUTIÉRREZ.
rabagu@yahoo.es

Responder