Buenas tardes,
Para una nueva muda de un torzuelo brookei, me gusta como 1ªopción estos módulos con barrotes cilíndricos de acero galvanizado de 1,6 cm y separación 6 cm ( esta es la duda, me parece muy ancho, en la herrería me lo hacen a la medida que quiera, pero tampoco quiero muy opaco, cual sería la mejor separación ??? Para que no se escape el ave???
Y luego la 2ª opción es malla de rectángulos 10x5cm o 5x5cm,,,,pero es peor para las plumas del pájaro .
Y la duda también sería para el techo en la parte descubierta. En la parte cubierta un panel sanwich para el calor.
Que os parece? Opción 1, opción 2 y tema techo ???
Muchas gracias
Muda macho peregrino
-
- Junior
- Mensajes: 83
- Registrado: 06 Nov 2006, 12:33
- Nombre completo: Jesús Martín
- Libros preferidos: Arte de la cetrería
- Ubicación: Valladolid
Re: Muda macho peregrino
Algún comentario ?
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Muda macho peregrino
"Para una nueva muda de un torzuelo brookei, me gusta como 1ªopción estos módulos con barrotes cilíndricos de acero galvanizado de 1,6 cm y separación 6 cm ( esta es la duda, me parece muy ancho, en la herrería me lo hacen a la medida que quiera, pero tampoco quiero muy opaco, cual sería la mejor separación ??? Para que no se escape el ave???" Me parece la mejor opción, 6 cm está bien. Desconozco la separación maxima que puedes darle para que el ave no pueda fugarse pero creo que 6 cm esta más cerca del máximo.
"Y luego la 2ª opción es malla de rectángulos 10x5cm o 5x5cm,,,,pero es peor para las plumas del pájaro." efectivamente, tu mismo te has contestado. Si tienes un ave nerviosa o que se debata o vuele mucho por la muda, tienes la posibilidad de que quede enganchada en los barrotes rectangulares y apoye la cola y plumas de las alas, deteriorándoselas en poco tiempo. Aunque conozco muchas aves que mudan en verja rectangular sin demasiados problemas, no es lo ideal, desde luego. Todo dependerá de los posaderos que tenga el ave, con sol y sombra, el estrés que tenga etc.
"Y la duda también sería para el techo en la parte descubierta. En la parte cubierta un panel sanwich para el calor." arriba suele dejarse al menos una cuarta parte del espacio disponible sin cubrir (todo dependerá de la orientación), el material para techar la parte de sombra/nido no es demasiado importante desde madera, de obra o como dices tu de panel sándwich.
Un saludo.
"Y luego la 2ª opción es malla de rectángulos 10x5cm o 5x5cm,,,,pero es peor para las plumas del pájaro." efectivamente, tu mismo te has contestado. Si tienes un ave nerviosa o que se debata o vuele mucho por la muda, tienes la posibilidad de que quede enganchada en los barrotes rectangulares y apoye la cola y plumas de las alas, deteriorándoselas en poco tiempo. Aunque conozco muchas aves que mudan en verja rectangular sin demasiados problemas, no es lo ideal, desde luego. Todo dependerá de los posaderos que tenga el ave, con sol y sombra, el estrés que tenga etc.
"Y la duda también sería para el techo en la parte descubierta. En la parte cubierta un panel sanwich para el calor." arriba suele dejarse al menos una cuarta parte del espacio disponible sin cubrir (todo dependerá de la orientación), el material para techar la parte de sombra/nido no es demasiado importante desde madera, de obra o como dices tu de panel sándwich.
Un saludo.
-
- Junior
- Mensajes: 83
- Registrado: 06 Nov 2006, 12:33
- Nombre completo: Jesús Martín
- Libros preferidos: Arte de la cetrería
- Ubicación: Valladolid
Re: Muda macho peregrino
Muchas gracias
-
- Nuevo
- Mensajes: 10
- Registrado: 23 Feb 2014, 21:22
- Nombre completo: DrelmNep
- Asociacion de cetreria: AECCA
-
Gracias por las respuestasOtra cosa:Y si desease poner bettas en un comunitario de 120 litros que precauciones y requisitos deberia tomar en cuanto a los otros inquilinos?Muchas gracias