RESPUESTA AL FORO
RESPUESTA AL FORO
Estimado amigo, entiendo su enfado, pero los animales durante el breve
tiempo de estancia en nuestras instalaciones, deben mantenerse como la autoridad nos obliga, es decir en jaulas y bien protegidas ante el contacto con el publico, para evitar daños a terceros, ya nos gustaria como en este caso poder mantenerla en perchas o troncos, y de echo asi hemos intentado tener Buho Reales, hasta que fuimos llamado al orden por la autoridad. Teniendo además encuenta que todos los animales que comercializamos, al tratarse de buho, felinos, grandes mamiferos y otros, son animales traido bajo encargo (por ello en alguno caso pasa por el comercio hasta ser retirado por su comprador) y nunca para quedar expuesto o criado en nuestro Comercio, e incluso mucho de ellos ni siquiera pasan por el comercio, al ser gestionado desde el origen al destinatario. Asi como nos gustaria tener los cachorros de tigre suelto con arnes o los loros en pie, pero nosotros no ponemos las normas, si has visitado la web, abra comprobado que procuramos adapta lo mejor posible a los animales y prueba de ello es ver las instalaciones de terrarios, acondicionados a cada especie, pero cuando tratamos de animales que puede producir ataque o daño alguno no tenemos más remedio que enjaularlo hasta su marcha. Normalmente este periodo
de estancia es breve, ya que como le comento anteriormente la norma general es mandar los animales desde el centro de cria a su destinatario, pero por motivo ajeno a nuestra voluntad, alguno deben pasar algunos dias en nuestra instalaciones, por ello aprovechamos para fotografiar y ampliar nuestra Galeria de Fotos. De hecho al dia de hoy ya estan los Buho entregados a su propietario, no habiendo trascurrido un prolongado tiempo en jaula. Y por ultimo añadirle que durante el tiempo que han estado en nuestro comercio dichos animales, hemos sido visitado tanto por SEPRONA como por CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE, por varias veces, no habiensose infrigido sancion o llamamiento al Orden ninguno. Tambien creo que deberia haberse informado primero o al menos haberse puesto en contacto conmigo y muy amablemente hubiera facilitado informacion al respecto, ya que además dichos animales, en horario de puerta cerrada al publico, se alojaban en Almacen e unos tronco, y solamente en jaula durante el horario de apertura.
Un Cordial Saludo. Juan Manuel.
tiempo de estancia en nuestras instalaciones, deben mantenerse como la autoridad nos obliga, es decir en jaulas y bien protegidas ante el contacto con el publico, para evitar daños a terceros, ya nos gustaria como en este caso poder mantenerla en perchas o troncos, y de echo asi hemos intentado tener Buho Reales, hasta que fuimos llamado al orden por la autoridad. Teniendo además encuenta que todos los animales que comercializamos, al tratarse de buho, felinos, grandes mamiferos y otros, son animales traido bajo encargo (por ello en alguno caso pasa por el comercio hasta ser retirado por su comprador) y nunca para quedar expuesto o criado en nuestro Comercio, e incluso mucho de ellos ni siquiera pasan por el comercio, al ser gestionado desde el origen al destinatario. Asi como nos gustaria tener los cachorros de tigre suelto con arnes o los loros en pie, pero nosotros no ponemos las normas, si has visitado la web, abra comprobado que procuramos adapta lo mejor posible a los animales y prueba de ello es ver las instalaciones de terrarios, acondicionados a cada especie, pero cuando tratamos de animales que puede producir ataque o daño alguno no tenemos más remedio que enjaularlo hasta su marcha. Normalmente este periodo
de estancia es breve, ya que como le comento anteriormente la norma general es mandar los animales desde el centro de cria a su destinatario, pero por motivo ajeno a nuestra voluntad, alguno deben pasar algunos dias en nuestra instalaciones, por ello aprovechamos para fotografiar y ampliar nuestra Galeria de Fotos. De hecho al dia de hoy ya estan los Buho entregados a su propietario, no habiendo trascurrido un prolongado tiempo en jaula. Y por ultimo añadirle que durante el tiempo que han estado en nuestro comercio dichos animales, hemos sido visitado tanto por SEPRONA como por CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE, por varias veces, no habiensose infrigido sancion o llamamiento al Orden ninguno. Tambien creo que deberia haberse informado primero o al menos haberse puesto en contacto conmigo y muy amablemente hubiera facilitado informacion al respecto, ya que además dichos animales, en horario de puerta cerrada al publico, se alojaban en Almacen e unos tronco, y solamente en jaula durante el horario de apertura.
Un Cordial Saludo. Juan Manuel.
- jesim2
- Master
- Mensajes: 2999
- Registrado: 09 Feb 2004, 14:52
- Nombre completo: antonio j mateo
- Relacion con la cetreria: aprendiz, practicante, criador
- Asociacion de cetreria: ACESUR
- Años practicando cetreria: 17
- Ave que utilizas actualmente: harrys
- Aves que ha utilizado: cerni, hibridos harrys, sacres
- Trofeos obtenidos: muchas amistades valiosas
- Libros preferidos: los de pareja, los de nick fox......
- Ubicación: Rincon de la Victoria. Pueblo costero de Málaga. Spain
Estoy de acuerdo con Jesim,y tambien creo que es normal que la consejeria de medio ambiente o quien se encargue de estos temas crea oportuuno que los animales deban estar durante su permanencia en un centro de estas caracteristicas con las medidas de seguridad oportunas,no olvidemos que se tratan de animales que son peligrosos(quien no tiene una tarascada de su querida ave),y que estas tiendas son frecuentadas por muchso crios que picados por la curiosidad tratan en ocasiones de tocar al ave ,tigre o lo que sea,tambien decir que quizad las instalaciones donde estan lñas aves lo más logico ers que estubiesen detras de unos cristales en vez de rejas.
Saludos.
Saludos.
Hola javichu, estoy totalmente deacuerdo contigo, y por mi experiencia, he padecido en mis carne, el trago desagradable del niño, simplemente mordido por un hurón (que por cierto no fue gran cosa), pero era para ver a su madre como se puso y los problemas que me acarearón. Y te habló de un hurón, criado a biberón y que ha jugado en mucha ocasiones con mis hijos y nunca llego a morder, hasta ese día. Por ello presto mucha atención a las instalaciones y evito el contacto por el publico. Tambien comentarte que he tenido loros en jaula acristalada y debido a los golpes y ruidos de las gentes por hacer llamar la atención del animal, se ha producido un sinfin de heridas y golpes contra los vidrios. Por ello en mucha ocasiones me pregunto, la inrresponsabilidad, ya no solo de nosotros los comerciantes, por alojar a ciertos animales en esta instalaciones, sino tambien la poca sensibilidad del publico con ellos, y el afán de querer llamar la atención de los mismos, para simplemente hacer una foto. Un Saludo. Juan Manuel.
Juan Manuel, me parece muy loable lo que has hecho de dar explicaciones sobre este tema, eso dice mucho de vosotros... Os preocupais por como teneis los animales y por las opiniones que de ello se deriven. Creo que los propietarios de tiendas de animales teneis una importante responsabilidad en la lucha por impedir el comercio de ciertas especies y de que los animales sean tratados de formas correctas (y sobre todo cuidado con a quien se los vendeis.......). Un saludo.
Hola Circaetus, como comentas los propietarios de tienda de animales, no solo tenemos una responsabilidad, sino que en muchas ocasiones deberia prevalecer el amor por los animales, y no mirarlo como simples articulos lucrativos, ya que por mi experencia tanto como aficionado a los reptiles como comerciante, te puedo contar sinfin de acnedotas, por la cuales he preferido dejar de vender determinados animales por el mero echo de ver el proposito o el fin de los mismos por parte del comprador. Así como comentarte que sin ir más lejos en mi ciudad he vivido y constatado comercio que sin escrupulo alguno han mantenidos animales expuesto en via publica, sufriendo las inclemencias del tiempo, por el mero echo de llamar la atención al publico. Por consiguiente soy totalmente partidario que debe existir un codigo moral de conducta y unos controles sobre el comercio de animales, pero siempre y cuando dichos controles continuen con los clientes que son al fin y al cabo los que demanda y adquieren los animales. He defraudante, por lo mismo desde mi persona, el luchar por adapta determinado animal, curarlo en muchas ocasiones, por como llegan y despues de un intervalo de tiempo (que en mi caso he llegado a duplicar o triplicar precios, por el mero echo de no desear su venta, por el cariño adquirido hacia él, pero no por ello inevitable por ser al fin y al cabo un comercio, caso del ultimo cachorro de tigre, que se crio más tiempo en casa con mi hija, que en la tienda), y enterarte en unos dias despues de su adquisión que ha muerto o esta en situación lamentable "es duro de asimilar". Por ello se deberia tener mayor control sobre los propietarios que adquieren animales como simple juguetes para sus crios. Saludos. Juan Manuel.