Obligatoriedad de cazar en cotos de los cetreros

Temas que no se contemplen en los demás foros.
Responder
rrgaona
Master
Master
Mensajes: 2869
Registrado: 07 Nov 2003, 20:21

Obligatoriedad de cazar en cotos de los cetreros

Mensaje por rrgaona »

Como sabeis soy un poco cabezon y no cejo en mi empeño.
Es inconstitucional obligar a practicar una modalidad de caza respetuosa y ancestral con la unica intencion de quitarla de en medio ante la imposibilidad de acceder a cotos sociales por negativa de presidentes en reino de taifas.
Se nos niega un derecho y se nos prohible por ley.
Aqui teneis un link del defensor del pueblo andaluz ante las reiterativas quejas de los tiradores de escopeta

http://www.defensor-and.es/prensa/comunicados/c-ley8_2003.htm

La propia consejeria dice que es un derecho pero que al ser tan poco los terrenos se prohibe y no da alternativas. A nosotros ni siquiera nos lo permiten sabiendo la poca incidencia que tiene la cetreria y el numero de practicantes en una caza sostenible en andalucia.
No solo eso, es beneficiosa. Queda demostrado en diversos cotos que donde estan los cetreros la densidad de caza es mayor y no solo eso. Durante la temporada, las perdices de cotos cercanos, buscan refugios por la presion de las escopetas.

Propongo presentar nuestras quejas al defensor del pueblo andaluz.
Preparo una carta y os digo el correo. Solicito apoyo de todos los cetreros españoles y americanos.

No somos mas que nadie como cazadores pero no podemos permitir que nos traten igual que a un cazador de Escopeta, puesto que nuestra modalidad es infinitamente mas respetuosa con el medio ambiente. Ni en mumero de practicantes, ni en numero de presas, ni en contaminacion del medio.
Debemos luchar por nuestros derechos.
Saludos

Pepe de Miguel
Senior
Senior
Mensajes: 392
Registrado: 04 Ene 2005, 18:38
Asociacion de cetreria: Asociación Aragonesa
Años practicando cetreria: ...
Ave que utilizas actualmente: ...
Ubicación: zaragoza

Mensaje por Pepe de Miguel »

Pienso que es un tema que trasciende de Andalucía, y podríamos todos los cetreros participar aportando a la carta, a modo de recogida de firmas, un listado de suscribientes.

Para ello pienso que bastaría con enviar, mediante mp, nuestro nombre y DNI, y que el fichero se adjuntara a la petición.

Ya nos informaréis de los pasos.

Saludos!

Avatar de Usuario
chaito83
Master
Master
Mensajes: 2312
Registrado: 03 Oct 2005, 08:32
Nombre completo: Rafael Pérez Galán
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 9 (ahora STAND BY)
Ave que utilizas actualmente: Torzuelo Harris Hawk
Aves que ha utilizado: Cerni vulgar, yankee y Harris.
Trofeos obtenidos: El día a día manteniendo el amor por este arte.
Libros preferidos: Cualquiera sobre cetrería.
Ubicación: Ceuta - España

Mensaje por chaito83 »

Yo pienso que no solo deberían participar las Asociaciones andaluzas sino las de toda España, en la que incluyo principalmente a AECCA por ser la que, en cuestión, nos representa a nivel nacional.
Un saludo y os apoyo ante cualquier cosa que vaya surgiendo :)
NO QUIERO ESTAR LIBRE DE PELIGROS, SOLO QUIERO VALOR PARA AFRONTARLOS.

rrgaona
Master
Master
Mensajes: 2869
Registrado: 07 Nov 2003, 20:21

Mensaje por rrgaona »

Antonio gracias por la idea y espero que las Asoc.Andaluzas se pringuen en este tema. Pienso que todas tienen acceso a internet y deben de leer este mensaje.
Se lo traslado a AECCA de la que soy socio.
Lo suyo es realizar un documento comun y suscrito por todas las asociaciones con detalle de los asociados de cada una.

Tambien debemos de tratar de poner puntos en comun y reivindicaciones, siempre intentando de que sean lo mas razonadas y contrastadas posible.
Basicamente la reivindicacion es:
La constitucion recoge el derecho al ejercicio de la caza
La Junta dice que es un derecho social y que debe permitir a los ciudadanos su libre practica.
pagamos tasas por todo como el carnet de cetrero, tenencias, licencia de caza -la mas cara de todas-)
se supone que es por que tenemos derecho a cazar no??
En el escrito al defensor del pueblo deja constancia.
Pero como minoria este derecho nos es vedado.

No nos negamos a entrar en cotos locales pero al dia de hoy la mayoria de cetreros lo tiene negado.
Solicitar que zonas donde no se permite la caza con escopeta o arco se permita para la cetreria como hace otras comunidades (Catalana, Valenciana, CLM) en concreto las zonas de seguridad que son de bien publico. (Arroyos caminos veredas canales etc)
Considerar poner una tasa por aprovechamiento cinegetico de estas zonas que revierta en la mejora de estas mismas zonas.

En concreto tenemos 2 leyes que analizar.
La 154 de 9 de Agosto y la manida 8/2003.
Enlaces a cada una:
http://www.andaluciajunta.es/portal/boletines/2005/08/aj-bojaVerPagina-2005-08/0,22948,bi%253D697868256890%257Cfm%253Dimpr,00.html

Aqui teneis un enlace a la 8/2003

http://juridicas.com/base_datos/CCAA/an-l8-2003.html

Debemos pensar que la cetreria es una forma muy diferenciada de caza. Como tal debe ser recogida por normas y leyes. Si seguimos en el carro de las escopetas nos aplicaran leyes que no tienen nada que ver con nuestra forma de caza, incidencia en presas y daños al medio ambiente (cartuchos, plomos en humedales, disparo a e.protegidas, venenos)
YA ESTA BIEN DE SER CONSIDERADOS CAZADORES DE ESCOPETA
NOS RECHAZAN Y NO NOS QUIEREN EN NINGUN COTO. POR QUE SEGUIR EN EL MISMO SACO SI LO UNICO QUE NOS TRAEN SON PROHIBICIONES ??
Somos la unica modalidad obligada a estar en un coto y en el plan tecnico debe estar expresamente contemplado.
Si no nos movemos nosotros, no esperemos que la Federacion Andaluza de Caza lo haga. Y menos la Junta de Andalucia. Somos un grano en el culo en sus estructuras.

Saludos
Rafa

amadero
Junior
Junior
Mensajes: 60
Registrado: 11 Mar 2005, 21:52
Ubicación: Jaén

Mensaje por amadero »

Estimado rrgaona:

Llevo viendo desde hace un par de meses comentarios tuyos sobre la prohibición de cazar en terrenos libres. He leído, también, el informe del defensor del pueblo, que concluye en que no hay motivo de irregularidad. De todo ello, sobre todo por tu continua ofensiva sobre la prohibición de cazar en terrenos libres, se desprende que sólo tenías terrenos libres para cazar con tu pájaro. Pues estás más o menos igual que todos los cazadores que también cazábamos en terrenos libres.

Sobre la imposibilidad de cazar en terrenos libres tengo que haceros los siguientes comentarios:

En primer lugar es que los cotos de caza se puede cazar con cetrería. Sólo es necesario pertenecer al coto. En el caso de que sea social, pertenecer a la sociedad deportiva. No dudo que hayas tenido problemas con alguna sociedad, pero yo y otros amigos cetreros no hemos tenido ninguno y cazamos en cotos de caza. Es más la federación de caza ha apoyado en varias ocasiones la diversificación de la caza en sus propias sociedades. Si tu no lo has logrado es posible que hayas tenido mala suerte o que no hayas sabido hacerlo. O que los cetreros no hemos sido capaces hasta la fecha de establecer una relación fructífera con la Federación de caza, a nivel individual o a nivel colectivo.

En segundo lugar en zonas libres no está permitida la caza en Andalucía por una cuestión de principio: en el siglo XXI, el aprovechamiento de un recurso renovable como es la caza no se puede realizar sin un planteamiento Técnico ( Plan Técnico de Caza ). Si propones otra cosa estás proponiendo que cualquier persona pueda cazar lo que quiera, sin cupos de caza, sin días limitados de caza, de cualquier lugar de España y durante todas las temporadas. Este tipo de propuestas no creo que tengan salida en un mundo con más de 7.000 millones de habitantes y donde los recursos naturales son escasos y deben usarse racionalmente.

Tercero: yo y cualquier persona legal paga las licencias de caza y si quiero cazar y no se puede hacer en terrenos libres, pues pago mi coto. Si alguien va cazando por un lugar y no tienes los papeles en regla o no tienes autorización para ello, pues no está mal que le multen. Exactamente igual que le pasaría a un cazador de escopeta.

Cuarto: En Andalucía son algo más de 100.000 cazadores y en España seguramente no superemos 1.000.000 de cazadores ( incluidos los cetreros ). Así que algún dato que se daba en otros correos anteriores des 2.5 millones de cazadores andaluces no es correcto.

Quinto: Rragona se ve que estás muy dolido con esta prohibición y me atrevo a decir que ese dolor te nubla la visión. Dices y expresas cosas, que no son muy racionales y a veces sin mucha conexión
“Es inconstitucional obligar a practicar una modalidad de caza respetuosa y ancestral con la unica intencion de quitarla de en medio ante la imposibilidad de acceder a cotos sociales por negativa de presidentes en reino de taifas.
Se nos niega un derecho y se nos prohible por ley.”

Esto no hay quién lo entienda.

Creo que los cazadores de escopeta y los cetreros tenemos muchas cosas en común: nos gusta la caza. Los acuerdos para favorecer la caza con la Federación Andaluza, con otra asociación de caza y con otras asociaciones cetreras parece algo muy deseable. Para enfrentamientos ya tenemos suficiente con las líneas eléctricas que mata a nuestros pájaros, con una agricultura que aniquila de raíz a la caza, con una sociedad que no ve con buenos ojos la actividad cinegética, con unos paisanos que cada vez son más urbanos y que no entienden de campo y con la gente pesimista, que con su frustración puede golpear a aquellos que pueden ser sus aliados.

Yo, desde luego, opino que dejemos de quejarnos. NI AL DEFENSOR DEL PUEBLO NI A NADIE. Creo que en muchos aspectos debemos de ser tratados de la misma manera que los cazadores de escopeta: así nos costaría menos nuestra licencia, podrían entrar en cotos aquellos que no lo consiguen, tendríamos que pagar poco por estar en un coto social... Y como toda modalidad de caza debe de tener su especificidad. Y es ahí donde debemos de trabajar, en trabajar para conseguir una regulación específica para cotos cetreros ¿Cuantos hay en Andalucía?. Quizás los cetreros deberíamos unirnos más para tener nuestros propios cotos. ¡Ese es el camino! y no la protesta continua y frustrante de quienes no son capaces de poner sus intereses comunes al servicio de ellos mismos. Todavía hay ofertas de cotos de caza para cetreros que no están cubiertos porque se está acostumbrado a no pagar o porque se está acostumbrado a cazar en zonas libres ( que ahora es una infracción de caza).

Y desde luego como este mundo es tan grande y estamos tanta gente... hasta es posible que en un momento determinado, en un lugar muy concreto, o quizás un cetrero muy concreto NO PUEDA CAZAR en un coto de caza. Pues a buscarse la vida en otro lugar o en otro momento. Los mundos felices y perfectos no existen, como todos los días comprobamos todos nosotros.

Agustín Madero

rrgaona
Master
Master
Mensajes: 2869
Registrado: 07 Nov 2003, 20:21

Mensaje por rrgaona »

Estimado Agustin:
Simplemente te traslado este parrafo de la carta del defensor:

"No obstante, hemos dejado interesado de la Consejería de Medio Ambiente que se valore la conveniencia de introducir alguna modificación o variación en el nomenclátor o tipología de terrenos cinegéticos, a fin de adaptar la denominación más aproximada o, a introducir, ex novo, la de cotos sociales de caza, contemplada como tal por la normativa reguladora de las actividades cinegéticas en otras Comunidades Autónomas, a fin de permitir (en esta Comunidad)
el ejercicio de la actividad de caza a aquellos cazadores de Andalucía y de otras Comunidades Autónomas que no dispongan de otras posibilidades para la realización de la misma; o bien, subsidiariamente, para agilizar, la convocatoria de procedimientos de adjudicación de terrenos cinegéticos cuya gestión sea pública, con objeto de facilitar la caza a nivel local y con el objeto de facilitar la practica de la caza en régimen de igualdad y, en todo caso, con el objeto de permitir la actividad cinegética a los cazadores de menor poder adquisitivo o, a los más desfavorecidos".

Dos preguntas:

Que ha hecho la Junta para fomentar o trasladar los antiguos terrenos libres a la nueva figura de Zonas de Caza Controlada??
Cuantos ha creado y entregado para que cualquier modalidad se pueda ejercer en estos terrenos??
Cerca de donde vivo, Sevilla rivera del guadalquivir. Conoces alguno??

Hablas de la Federacion.
Este link aclara ideas de que hace la federacion y con que intenciones
http://www.club-caza.com/articulos/087taviel.asp

Ni los propios cazadors estan de acuerdo con la gestion de la federacion.
Llevo esperando contestacion de como apoya la federacion a otras modalidades como la cetreria desde el mes de Agosto del año pasado.
Mi pregunta se traslado al Sr. Pareja Obregon y por lo visto todavia no ha tenido tiempo.
Pero si el defensor del pueblo actua por que los propios cazadores se quejan.

Sigues comparandonos a los cetreros con el resto de cazadores.
Me acusas que como cetreros en terrenos no gestionados ni con planes tecnicos seriamos como las escopetas, esquilmadores de estos terrenos. No se con que pajaros cazas actualmente, pero deben ser maquinas en numero de presas. No tenemos ni la posibilidad de volar. Para ejercitarlos. Que incidencia tiene una rapaz sobre presas cinegeticas??
No se lo mismo soy el mas torpe del mundo y los demas cazan como repetidoras.

Parece ser que soy el unico que tiene problemas para cazar o entrar en un coto.
CUANTOS DE AQUI VIVEN EN UN MUNDO IDEAL DONDE SON BIENVENIDOS Y NO TIENEN A CADA MOMENTO QUE ESTAR JUSTIFICANDO SU ACTIVIDAD???
QUIEN DE AQUI TIENE COTO???

En mi entorno y en pueblo cercano tengo a cuatro colegas.
Soy el unico que tengo problemas con presidentes de cotos??

Me alegro que no tengas problemas y que defiendas los cotos y federacion.

Saludos

rrgaona
Master
Master
Mensajes: 2869
Registrado: 07 Nov 2003, 20:21

Mensaje por rrgaona »

Antonio algunas preguntas a ti y a todos los cetreros andaluces o nivel nacional que quieran contestar para evitar parecer que esto es un tema personal:

1.- Cazarias en las zonas de seguridad si te lo permitieran??

2.- Pagarias un canon por cazar en zonas de seguridad que revirtiera en mejora de las mismas??

3.- Consideras que la actividad cetrera esquilmaria las zonas de seguridad atentando gravemente contra las poblaciones de estas zonas??

4.- Segun se comenta con los demas compañeros y colegas, como esta la situacion de entrar en un coto con una rapaz??

5.- Pensais que se nos trata de forma diferenciada dada la forma de caza de la cetreria comparada con la caza con escopeta?

6.- Pensais que la Federacion Andaluza esta muy interesada en que formemos parte de su estructura con plenos derechos o simplemente nos quieren para organizar competiciones ??

Pues nada quien tenga ganas de contestar que conteste.
Lo mismo estoy equivocado en mis planteamientos y lo que yo veo no es la realidad.
Si es asi, a rectificar y a buscarme las habichuelas por mi cuenta.

Saludos y gracias a los que contesten.

Deiroleucus
Master
Master
Mensajes: 5234
Registrado: 14 Abr 2003, 19:47
Ubicación: Guadalajara

Mensaje por Deiroleucus »

Respuestas sencillísimas:
1.- Por supuesto.
2.- Por supuesto.
3.- Por supuesto que no. Pensar semejante cosa sería tanto como pensar que la naturaleza entera debería estar esquilmada por la existencia misma de las aves de presa.
4.- Sencillamente imposible. Cazan en cotos los que tienes mucha pasta para pillarse un coto casi en exclusiva o los que son amigos del presidente de alguno, y como favor personal, les deja un rinconcito. La regla general es la todos sabéis: de halcones y bichos de esos ni hablar, esquismáis el coto, espantáis la caza que no matéis...., lo de siempre, eso si si tienes la suerte de que no te maten el pájaro de un disparo...
5.- Y tan diferenciada... la federación llegó a vender la cetrería por la contrapasa de la torcaz, creo que fue en Navarra, no movió un dedo cuando la cetrería se prohibió a nivel nacional en el 89, en Castilla y León se ha limitado a personarse en el Recurso de AECCA contra la regulación que han sacado, sin decir ni mu, ni a favor ni en contra... quisiera ver si se prohibiera la caza de escopeta si la Federación actuaría igual... o mejor dicho, dejaría de actuar... lo que pasa es que la cetrería queda muy bien, como cosa curiosa, organizas 4 ´campeonatos al año y ya está, estás defendiendo a la cetrería... Trato igualitario, dices?? no me hagas reir, Rafa.
6.- Digo lo mismo. El día que los cetreros pintemos algo en la federación de caza, yo mismo me federaré. Hay muchísimo interés en que la Federación absorba a las asociaciones cetreras importantes, la AECCA principalmente para erigirse en representante único de los cetreros españoles. Sería una catástrofe y por eso, durante mis 7 años de directivo en AECCA y antes UEDECA, me he negado siempre a ello.
En fin, protestar no me parece mal. Sabido es que el que no llora no mama, y eso, en particular, con la administración, está más que demostrado.
Saludos.

Avatar de Usuario
Quino
Master
Master
Mensajes: 1443
Registrado: 08 Feb 2005, 23:42
Ubicación: Benacazon, Sevilla

Mensaje por Quino »

Rrgaona , Amadero y demás forero. yo hablo desde mi humilde posición, rayando la ignorancia cetrera y aun mas la cazadora que no la he ejercido nunca, asi que si me equivoco corregirme entre todos.


ahora al lio.... a mi entender la normativa vigente con respecto a la cetreria es bastante inperfecta y marginadora. Porque hay sitios en españa donde un cazador(llamese social, deportivo o como sea) pueda practicar su deporte por unos 100 € por temporada y hasta ahora no admiten a cetreros, y otros donde si admiten pero que te tienes que soltar 600€ por 10 o 15 dias habiles.


Ademas las aves necesitan entrenamiento para el cual tambien es necesario pagar sin cazar. no seria justo aplicar unos terrenos libres al menos para esos entrenos(sin caza).

Tambien hay aves como el cernicalo vulgar que solo capturan algunas codornices de escapes, tambien es necesario Pagar 600€ + los escapes para volar el ave y no cazar nada salvaje.

El volar un cernicalo en zona libre tambien supone esquilmar estas zonas?


Pero lo peor de todo es que no quieren que entremos en sus cotos por temor a no se que y aunque no lo dices lo hacen poniendo todo tipo de escusas.

beneharo
Master
Master
Mensajes: 1793
Registrado: 27 Ene 2004, 20:03
Ubicación: lanzarote
Contactar:

Mensaje por beneharo »

a mi me aplicaron una ley de caza con escopeta, en la que se peoponíe que mi ave fuera decomisada cual vulgar escopeta y pasara a los almacenes donde guardan las escopetas.

Sr, gaonasolo tienes que pedir, y nosotros haremos lo que digas, correos, cartas etc..., me parece que todo lo que lleve a diferenciarnos de la la polvora y el plomo estrá bien. un saludo, beneharo.

rrgaona
Master
Master
Mensajes: 2869
Registrado: 07 Nov 2003, 20:21

Mensaje por rrgaona »

Quino estas tratando otro tema importante ya que parece no existir otra cetreria mas alla de perdices y liebres.
La cetreria menuda. Condenada a desaparecer.
Y con ella los nuevos practicantes.
Agustin el parrafo que no entiendes tiene que ver con las palabras de Quino y con los nuevos cetreros.
Tiene que ver con que la cetreria es un mundo tan amplio que no alcanzo a ver como se resume en cuatro lineas en una orden de caza.
Tiene que ver que el obligarnos a tener que estar en cotos donde no nos quieren va a acabar por tener que practicar este arte como proscritos.
Tiene que ver que el defensor del pueblo reconoce que la Junta debe velar tanto por los desfavorecidos economicamente (gracias a dios no es mi caso) como los desfavorecidos por ser minorias (el mio y el de todos los cetreros)
Esto tambien tiene que ver con la constitucion, nadie sera discriminado por razon de sexo, raza o pertenecer a minorias. Los cetreros lo estamos. Desde el primer momento en que no se puede ni volar un triste cernicalo en un descampado al lado de tu pueblo.

En fin por lo que veo van saliendo opiniones enriquecedoras.

A ver si seguimos sumando.

Saludos

rrgaona
Master
Master
Mensajes: 2869
Registrado: 07 Nov 2003, 20:21

Mensaje por rrgaona »

Agustin si tanto defiendes a estar federado y temor de que nos dejen fuera por futuras represalias...
eso no es chantaje por parte de la federacion??
Por que no luchamos por la practica en terrenos libres o que nos permitan estar en zonas de seguridad?
Si conseguimos esto no nos podran chantajear con la prohibicion de entrar en cotos y a la vez podremos luchar por nuestros derechos alejados de las escopetas. Que nos dejen demostrar que tenemos incidencia nula sobre poblacion cinegetica.
Como gestor que eres de temas ambientales, me imagino que el argumento de esquilmar se tendria que aplicar a las rapaces del campo. Y la realidad es que un cetrero ni por asomo tiene incidencia ninguna en el numero de presas. Solo en la calidad final de las presas que se libran del ataque de la rapaz. Siendo estas mas capaces.
Los silvestristas no necesitan coto.
Su actividad esta reglada y totalmente diferenciada de las escopetas, les pasa como a la cetreria son actividades totalmente distintas e incluso antagonicas con la escopeta.
Por que los cetreros tenemos que ser como las escopetas?? No podemos luchar por ser diferentes??
A que tenemos miedo si nos dejan cazar en terreno libre o zona de seguridad??

Saludos

TOTE
Senior
Senior
Mensajes: 535
Registrado: 17 Jun 2003, 23:45
Ubicación: Almeria

Mensaje por TOTE »

Pues bien, voy con mi pobre aportacion.

Soy,a mi pesar,el presidente de la Asociacion Almeriense de Cetreria,y tendria que hablar con la boca pequeña respecto al tema de los cotos ya que nosotros tenemos uno de 400 hectareas por el que solo pagamos (entre todos) 500 euros solo y exclusivamente de cetreria y segun la CMA el primero de Andalucia en cuyo plan tecnico el unico aprovechamiento es la cetreria (el pan tecnico lo pagamos y lo hicimos nosotros claro esta con un ingeniero),pero otra cosa es como es el coto y como esta.Imaginaros una sierra de pinares con un desnivel exagerado con matorral que apenas te deja andar y en algunos lugares te cubren las zarzas y a esto le añadimos torretas de alta tension si pensamos mal podemos decir "aqui teneis esto y no os quejeis mas".
Una cosa si quiero dejar bien clara,la delegacion de Almeria de la CMA se ha portado y se sigue portando estupendamente con nosotros.

Ahora voy al tema que me toca y bien los cojo....,la Federacion (andaluza,españoloa,la que sea..) de Caza y voy a exponer un par de puntos:

1-¿Porque me tengo que hacer el curso o examen como si fuera un escopetero? no se puede disparar en dias de niebla, a tantos metros de poblaciones o viviendas,las especies cinegeticas son tales o cuales,porque una cosa si quiero dejar bien clara porque no soy hipocrita respecto a este tema.El que vuele halcones y me diga que no ha cogido un alcaravan miente (dile al halcon desde lo alto cuando baja en picado "no,no,que esta protegido) o al que practica bajo vuelo que por desgacia,y a mi me ha pasado,enganchas un mochuelo.Este tema con la altaneria es imposible de evitar,a no ser que lo busques claro y ahi no tienes defensa,y con el bajo vuelo si que mas o menos lo evitas pero siempre hay momentos en el que el pajaro esta encima de un olivo y de repente ataca y cuando llegas te encuentras el pastel.

Lo que si me gustaria saber ,ya que no lo se ,es si los galgueros tienen que pasar por este examen o curso del cazador.

2-¿Que hace nuestro delegado de la FAC por nuestro bien?

Por lo que veo la federacion solo busca dinero y ahi donde lo encuentra fondea,recuerdo bien los primeros Sky Trial donde todas las Asociaciones colaboraban y fue entrar en este campeonato la FEC y todo el protagonismo para ellos (para mas datos la organizacion desprecio ,o mas bien no lo quiso un regalo de nuestra asociacion).

En fin yo creo que la unica solucion posible a todos nuestros problemas seria una Federacion Española de Cetreria donde se aunaran todas las asociaciones de España y con eso se podria hacer fuerza y hacernos fuertes.

Un saludo

Jose M. Cabrerizo

Almeria

ANTONIOMURIEL
Master
Master
Mensajes: 1044
Registrado: 21 Nov 2004, 20:48
Ubicación: granada

Mensaje por ANTONIOMURIEL »

señores no entiendo mucho de este tema, pero si se una cosa, que es que desde siempre se ha dicho "divide y venceras", una pregunta sin maldad ninguna ¿cuantas asociaciones existen en España de cetreria? ¿cuantas veces se reunen estas asociaciones entre ellas para poder hacer un poco de fuerza?, en Andalucia que yo sepa solo hay 4 asociaciones mas quien este apuntado a la nacional, todos los razonamientos que se esponen son ciertos, rrgaona tiene razon pero amadero tambien y tote con la federacion, pero yo veo un poco (por no decir mucho) despego entre las asociaciones que en definitiva son las que nos tenian que intentar ayudar a los cetreros de a pie en todos estos temas, y yo hablo sin saber nada de caza y solo desde el punto de vista de un principiante que a dios gracias este año si tiene coto.
saludos y la union hace la fuerza

Avatar de Usuario
Quino
Master
Master
Mensajes: 1443
Registrado: 08 Feb 2005, 23:42
Ubicación: Benacazon, Sevilla

Mensaje por Quino »

Pues ya somos dos pues yo tampoco he visto mucha unión entre cetreros, si se ven ganas de juntarse para realizar cosan en comun pero a mi criterio falta un poco de sincronismo entre las distintas asociaciones, y entre los cetreros a nivel individual, no se de quien sera la culpa , pero es una realidad. Para mas ejemplo yo en sevilla , para resolver algun problema, donde me dirijo.
No seria bueno que nuestras asociaciones(las que sean y correspondan) recopilen informacion de posibles cotos y cordinen a los cetreros de su zona para informar de ellos.Quizas algun dia como dicen, haya cotos exclusivamente de cetreros (aunque sean malos cotos), pero para eso tenemos que estar bien cordinados, y eso se consigue con asociaciones bien dispuestas.

Por ejemplo en el aljarafe sevillano, y en sus alrededores se podria juntar a bastantes cetreros como para gestionar un coto pero como se ponen todos de acuerdo si no hay contacto ninguno, unos pertenecen a AECCA, otros a ACESUR y a otras asociaciones, y una gran mayoria a ninguna pues no hay ninguna que les de soluciones. pero si hubiera una que cogiera a todos los cetreros sevillanos y diga vamos por aqui o por alli, yo creo que la gente si ve que vale la pena, tira para adelante.

Avatar de Usuario
AspidYtes
Master
Master
Mensajes: 3778
Registrado: 04 Ago 2003, 18:39
Ubicación: Málaga

Mensaje por AspidYtes »

Señores, cómo es posible que se pueda defender la postura que nos coloca en el mismo lugar que la caza de escopeta, que nos discrimina sin tener en cuenta PARA NADA las necesidades de nuestras aves, que no nos facilitan ni nos proporcionan una zona de vuelo en época de entrenamiento, que nos obligan a buscarnos la vida DE FORMA ILEGAL desde el mismo momento que adquieres un ave, que desconoce e ignora el funcionamiento y las necesidades de un cetrero cualquiera...

...respetando profundamente la postura de Amadero, he de decir que no puedo estar más en el lado opuesto, y más de acuerdo con Rafael Gaona.

Yo tambien soy uno de los afortunados que ha encontrado un coto, pero ni por asomo tal condición despeja las nubes y la tormenta que rodea a la legislación cetrera en este país.

Qué sucede aquí en Andalucía cuando un principiante adquiere un ave??, Cuántos años han de pasar para que esta persona pueda LEGALMENTE volar su ave o cazar con ella??...uno?? dos??...Es esto razonable y serio??

...Es ético que la ley nos obligue a mantener un ave en una percha o volando al fiador en un terreno privado hasta la obtención de todos los permisos, la posibilidad de entrar en un coto, etc etc...

Para cuando una ley que tenga en cuenta la cetrería con todas sus necesidades??

Me parece increible que se pueda defender la actual situación legal de la cetrería, con todos sus puntos negros, con todo su desconocimiento hacia esta forma de caza que requiere de un trato diferente del de las escopetas, aunque persigamos el mismo fin, aunque tengamos cosas en común...no estamos hablando de lo mismo!! y por supuesto que hay que luchar unidos, pero hay que luchar por nuestros intereses, y no conformarnos con lo que nos toca en interés de los demás!!

Personalmente no me gusta hablar de estos temas porque me ponen negro, y cuanto más profundizo más negro me pongo al descubrir que más negro es el agujero de nuestras administraciones referente a la cetrería, pero en cualquier caso, para luchar correctamente por lo que nos interesa, contad conmigo al 100%.

Teneis mi tiempo y todo mi empeño para que se haga un poquito de justicia, al menos por una vez hacia nuestro lado.

Un saludo.

Avatar de Usuario
jmdd
Junior
Junior
Mensajes: 159
Registrado: 17 Feb 2006, 12:29
Ubicación: Malaga

Mensaje por jmdd »

Estoy contigo AspidYtes, muy bien hablado

rrgaona
Master
Master
Mensajes: 2869
Registrado: 07 Nov 2003, 20:21

Mensaje por rrgaona »

Aspi es lo que llevo reclamando hace años.
Y parezco que soy una isla en un desierto.
Es lo mismo cazar con harris que con cernicalos??
Halcones que gavilanes??
Cazamos la cantidad de las escopetas??
Engrasamos el arma y la guardamos y al siguiente dia despues de este "duro mantenimiento" dispara igual??
Hacemos eso con las rapaces?
Les negamos el derecho a volar diariamente para fortalecerse y poder luchar con las presas en una igualdad de conidicones minima??
Por que no garantizamos que las rapaces de cetreria desarrollen su potencial y fortaleza volando todos los dias??
Vamos a esquilmar el coto o zona de seguridad volando todos los dias??
Que perchas en liebre conejos o perdices hace el personal en una temporada??
20, 40, 60 liebres?? Tirando largo 100??
30,40,50,100 perdices ??
Cuantas mata la escopeta en las primeras semanas??
Veo fotos de escopeta que en una tirada tienen muerta en el suelo las que caza una rapaz en 2 temporadas.
Es esto atentar contra el desarrollo sostenible o la abundancia de presas??

Por que los silvestristas pueden cazar en cañadas, arroyos canales y no necesitan de coto para la practica de su actividad??

Por que puñetas tenemos que hablar de lo que hacen las escopetas y compararnos con ellos??
Somos iguales??

Un buen cetrero lo primero que debe de hacer es preocuparse por el bienestar de las rapaces que tiene a su cargo. Y luchar por este bienestar. Nunca estaria de acuerdo con leyes que le prohiben este desarrollo.
Lo fundamental en una rapaz y para que sirva para lo que esta destinada es que vuele todos los dias. Eso es cuidar por el bienestar el prohibirles volar??.
Quien se preocupa de ellas?? La Junta?? La Federacion?? Va ser que no...
Sr. Amadero cuando se me tacha de que solo cazaba en lo libre y que parece molestarme que lo haya prohibido, un gobierno socialista que ostenta el poder en Andalucia y que se supone se preocupa de minorias, de avances sociales, desarrollo sostenible, pues resulta que al que mas le preocupa es a mi gavilan.
EL es el que se queda en la percha amarrado mirando el cielo buscando volar y cazar.
EL es el que no entiende que cuando llegan los de verde lo tenga que encerrar en el coche y salir de alli, del campo donde disfruta cazando.
Como un vulgar delincuente.
EL es el que no entiende de tiros o de politica. Espera que quien cuida de el le lleve a cazar.

PREOCUPEMOSNOS DE NUESTRAS RAPACES, DE SU BIENESTAR.
Tan dificil es legislar para que las aves tengan sus propios derechos??
Las rapaces entienden de volar y cazar.
No entiende de problemas de escopeta y de masificacion. De esquilmacion de presas.
Ellas saben que con una presa diaria si tienen la suerte de cogerla les es suficiente.

Si de verdad alguien siente la Cetreria y lo que es dejar a una rapaz amarrada dias y dias a una percha, no pararia hasta conseguir que este arte se practique como debe. Poniendo por delante el BIENESTAR DE LAS RAPACES.

Saludos

Responder