Cetrería Perú

Temas que no se contemplen en los demás foros.
Avatar de Usuario
apu_mamani
Senior
Senior
Mensajes: 547
Registrado: 26 Ene 2004, 05:02
Nombre completo: Jose Luis Dibos
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: www.apccap.org
Años practicando cetreria: 21
Aves que ha utilizado: Pere, Aplo, Bico, Harris, etc.
Libros preferidos: The Hunting Falcon (Bruce Haak)
Mas datos: - Miembro fundador de la Asociación Peruana de Cetrería y Conservación de Aves de Presa (APCCAP)
- Miembro del Neotropical Raptor Network.
- Miembro del Global Raptor Information Network (The Peregrine Fund).
- Miembro de la Asosiación Española del Labrador Retriever.

Otros buenos libros:
- Understanding Birds of Prey (Nick Fox).
- The Peregrine Falcon (Derek Ratcliffe).
- A Fascination with Falcons (Bill Burham).
- Peregrine Quest (Clayton White).
- Accipitrine Behavioral Problems (Mc Dermott).
- Birds of Prey Health and Disease (Cooper).



Contacto: jdibos@gmail.com
Ubicación: Lima/Madrid
Contactar:

Cetrería Perú

Mensaje por apu_mamani »

Porqué coño nos esmeramos en dar siempre, en este foro y otros medios, nosotros mismos la peor imagen sobre la cetrería peruana, sobre nosotros mismos???

El problema, el gran problema, no es sino la suma de muchos pequeños problemas. Por supuesto que es un tema muy complejo pero con algo de creatividad, voluntad real, compromiso y buenas intensiones podemos ir dando pequeños pasos para que en algún futuro ojalá no tan lejano veamos cosas tangibles que nos alimenten la autoestima y nos convezcamos nosotros mismos que sí podemos hacer algo por todo esto.

Lo primero que debemos tener muy claro todos es que al principio debemos hacer nosotros mismos las cosas y no esperar que organismos como el INRENA nos avalen o participen. Eso viene después.

El problema de las aves de presa en el Perú tiene varias aristas y éstas tienen una problemática particular. Para mi hay cuatro principales categorías:

1. Cetreros: Personas que puramente quieren tener aves de presa para la práctica libre de la cetrería.

2. Centros de Cría ó Zoocriaderos que necesitan de aves de presa para lograr sus objetivos.

3. Empresas que mediante el uso de aves de presa intentan generar una actividad económica rentable.

4. Zoológicos y/o centros de investigación que requieren de aves para exhibición y como material de investigación.

5. Gente que simplemente mantiene en cautiverio aves de presa sin ningún fin más allá de querer hacerlo.

Cualquiera que se incluya en alguna de estas 5 categorías debería tener el mismo derecho de participar en una agremiación y por supuesto tiene el mismo derecho de poseer aves de presa. La diferencia está en que en cada caso las reglas de juego son distintas y eso es lo que hay que tratar de poner en blanco y negro, tratar de ordenar.

No nos rasguemos las vestiduras. Gracias a Dios no somos aún suficientes cetreros, criadores, etc. que aunque actuáramos todos de malas formas pudiéramos poner en riesgo la población de alguna especie de aves de presa a nivel nacional. Puede que hayan zonas en las que ejercemos mayor presión pero estamos aún muy a tiempo para que todo lo "malo" que hayamos hecho quede en el recuerdo de todos como algo inofensivo. Por supuesto que si el caos que estamos emepzando a generar continúa, entonces en algunos años más si la cosa se va a complicar sobremanera.

Cualquier actividad necesita de un orden, de reglas de comportamiento para que pueda ser sostenible en el tiempo. El caos nunca lleva a nada.

Nadie tiene hoy por hoy la autoridad para decidir quién tiene y quien no tiene aves de presa, ni cuántas. Todos tenemos hasta hoy el mismo derecho más allá de su "trayectoria" o "experiencia".
Lo que sí, hay personas que por esa mayor experiencia pueden aportar opiniones y muchas otras cosas para ayudarnos a todos a tener un poco más de claridad para tomar decisiones.

El que mucho abarca poco aprieta así que intentemos ir paso a paso.

Al haber muy pocos criadores y centros de investigación/exhibición, podemos primero enfocarnos en las dos categorías más problemáticas por el momento que son los Cetreros y el Control Biológico que resultan finalmente Cetreros con fines económicos y esto no tiene nada de malo si se hace en orden y con objetivos y normas básicas de convivencia entre nosotros y las aves.

Si esto les parece a todos medianamente coherente podemos entonces:

Lo primero sería establecer un censo de Cetreros y de aves de presa usadas para estos fines. Tenemos que tener una primera idea de en qué tablero vamos a jugar, a movernos, cuántos y quienes somos. Hacer una base de datos.
De nada servirá reprocharnos de dónde ni cómo salieron estas aves. Debemos pensar en "foja cero" y de aquí en adelante.
A partir de aquí si intentaríamos ir regulando con el concenso de todos los participantes de esta agremiación, la tenencia de nuevas aves. Tendrá que haber una junta directiva, como en cualquier agremiación, y esta tendrá la facultad de tomar decisiones democráticamente entre sus miembros.

En este punto si además debería ser fundamental el compromiso de no comprar más aves ilegalmente. Si hay alguien que quiere seguir haciéndolo pues mucho no vamos a poder hacer al principio. Simpemente esa persona no puede formar parte de la agremiación y esta persona decidirá si quiere mantenerse al margen de todo. Con forme vaya avanzando el tiempo y estemos cada vez mejor organizados y tengamos más claro los pasos que tnemos que seguir dando estas personas que se estén manteniendo al margen verán cada vez más difícil y contraproducente seguir como marginales y la idea es que vean que agremiarse les trae más beneficios que inconvenientes. En su momento se logrará que haya un apoyo legal y policial y así cada vez será más complicado ser un marginal. Pero no pretendamos solucionar el gran problema, todos los problemas de una sola vez, éstos solo se irán solucionando poco a poco. Dando pequeños pasos.

Claro está que todos los agremiados tienen que hacer el compromiso de no volver a comprar aves. Gracias a Dios somos pocos aún y podemos entre todos saber con bastante certeza si alguien se hace de más aves de manera "ilegal".

Lo otro es ver el mejor mecanismo para todos podamos tener las aves que queremos para practicar cetería o hacer nuestro trabajo. Cómo hacer esto? no lo sé. Debemos decidirlo en conjunto pero hay que hacerlo. Tenemos que darle a nuestra actividad repito normas básicas de funcionamiento, de convivencia.

Otros temas inciales por desarrollar es un sistema de identificación sencillo y sobre todo barato para nuestras aves. No se me ocurre uno ideal por el momento pero alguno tendrá que haber o por lo menos debemos intentar uno a ver si funciona.

Aquí nadie es policía ni quiere serlo y el que sí pues que se vaya solo. Queremos simplemente orden, un orden inicial que sea la base de futuras y mejores reglas basicas de comportamiento y conviviencia.

Esto es un esfuerzo que toma años, AÑOS!!! no podemos ser tan arrogantes de pensar en solucionar tamaño problema en poco tiempo.

Centrémonos primero en la problemática de Lima y luego se podrá ir ampliando a provincias.

La finalidad de esto simplemente es:

1. Poder hacer tranquilos y seguros la cetrería que todos queremos donde y cuando nos de la gana.

2. Evitar atentar contra y agredir a las aves de presa sin ningún orden ni visión que busque asegurar su sostenibiliad.

Si les parece a todos mis compatriotas, podemos empezar con un registro de todos nosotros y sus aves? Sin miedos ni rencores estúpidos. Abramos las cartas. Puede ser en este nuevo post o en cualquier otro formato o lugar que decidamos. Sugerencias?

Estoy seguro que como Yo hay mucha gente que quiere colaborar en darle un primer orden a este esfuerzo. Yo me ofrezco para colaborar en todo lo que les parezca. Seguro habrán más cetreros dispuestos también.

Que alguien se encargue de manejar esta primera base de datos. A partir de ahí no solo podemos coordinar reuniones, discusiones y otras cosas sino sabremos entre quienes estamos conversando.

No nos mariemos pensando que tenemos delante y por resolver y mega problema. Aunque así lo fuera pensemos en ir paso a paso, solucionando pequeños problemas, los más sencillos primero y lo primero creo es orden e información.

Compatriotas, Uds. deciden. Cuenten conmigo para lo que quieran.

Saludos,

Jose Luis Dibos

Avatar de Usuario
Hunter
Master
Master
Mensajes: 2488
Registrado: 06 Jul 2006, 17:41
Nombre completo: Miguel Quiroz
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: Ninguna
Años practicando cetreria: No los sufucientes
Ave que utilizas actualmente: Mora
Aves que ha utilizado: Canelo, Aplomado, Cernicalo
Ubicación: Dallas Texas/USA.

Mensaje por Hunter »

Jose Luis, como estas, yo me apunto y cuenta conmigo para lograr una unión en el grupo, si es verdad que hay que hacer un censo, y también es verdad que hay que dejar de comercializar con las aves, es un esfuerzo que solo se lograra si solo hay unión, el gran problema que he encontrado entre los Cetreros es que unos dicen saber mas que otros, y la arrogancia hace que no vean mas haya de sus narices, la verdad es que hay personas que practican la Cetrería por muchos años y tienen mas experiencia que otros, sin embargo hay personas que tienen pocos años practicando la Cetrería y se creen los descubridores de la pólvora, y la verdad es que hay muy pocas personas que realmente conocen a fondo lo que realmente es la Cetrería y el manejo de las aves, yo soy uno de ellos que estoy en pañales y sigo aprendiendo cada día mas y mas, y seguiré aprendiendo, cometeré errores y aprenderé a corregirlos.
Como mencione anteriormente, me apunto.
Miguel Quiroz

Avatar de Usuario
apu_mamani
Senior
Senior
Mensajes: 547
Registrado: 26 Ene 2004, 05:02
Nombre completo: Jose Luis Dibos
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: www.apccap.org
Años practicando cetreria: 21
Aves que ha utilizado: Pere, Aplo, Bico, Harris, etc.
Libros preferidos: The Hunting Falcon (Bruce Haak)
Mas datos: - Miembro fundador de la Asociación Peruana de Cetrería y Conservación de Aves de Presa (APCCAP)
- Miembro del Neotropical Raptor Network.
- Miembro del Global Raptor Information Network (The Peregrine Fund).
- Miembro de la Asosiación Española del Labrador Retriever.

Otros buenos libros:
- Understanding Birds of Prey (Nick Fox).
- The Peregrine Falcon (Derek Ratcliffe).
- A Fascination with Falcons (Bill Burham).
- Peregrine Quest (Clayton White).
- Accipitrine Behavioral Problems (Mc Dermott).
- Birds of Prey Health and Disease (Cooper).



Contacto: jdibos@gmail.com
Ubicación: Lima/Madrid
Contactar:

Mensaje por apu_mamani »

Así es Miguel, somos muy soberbios y lamentablemente más ignorantes de lo que pensamos, y me incluyo. El viernes de la semana pasada estuve en el Zoológico de Madrid en una charla que dio Don Aurelio Perez, alumno y compañero de Félix Rodriguez de la Fuente, y a sus más de 60 años, supongo que por lo menos más de 30 dentro de la cetrería) se considera todavía una persona que aprende todos los días y de todo el mundo.
Los años volando aves no nos hacen tan experimentados como la calidad del tiempo que pasamos con las aves y otros cetreros y por su puesto la filosofía personal con la que cada uno se proyecte en este arte.
Saludos,
JL

Avatar de Usuario
tytoalba-2
Senior
Senior
Mensajes: 283
Registrado: 07 Mar 2004, 21:45
Nombre completo: Julio Cordova Muñoz
Relacion con la cetreria: Cetrero
Años practicando cetreria: 8
Ave que utilizas actualmente: Halcon aplomado
Aves que ha utilizado: Harris, cenicalo, p
Ubicación: Peru-Lima-smp
Contactar:

Mensaje por tytoalba-2 »

Q tal señor JOSE LUIS, me parece muy interesante su propuesta, desearia añadir q este censo sea en la brevedad posible: y tal vez ud por ser el artifice de esta propuesta, todos podrian mandar sus datos juntos con el de las aves que manejan a su correo elctronico para una mejor organizacion.
Igual cuente conmigo para mejorar la situacion de la cetreria en el Peru.
JULIO

Avatar de Usuario
apu_mamani
Senior
Senior
Mensajes: 547
Registrado: 26 Ene 2004, 05:02
Nombre completo: Jose Luis Dibos
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: www.apccap.org
Años practicando cetreria: 21
Aves que ha utilizado: Pere, Aplo, Bico, Harris, etc.
Libros preferidos: The Hunting Falcon (Bruce Haak)
Mas datos: - Miembro fundador de la Asociación Peruana de Cetrería y Conservación de Aves de Presa (APCCAP)
- Miembro del Neotropical Raptor Network.
- Miembro del Global Raptor Information Network (The Peregrine Fund).
- Miembro de la Asosiación Española del Labrador Retriever.

Otros buenos libros:
- Understanding Birds of Prey (Nick Fox).
- The Peregrine Falcon (Derek Ratcliffe).
- A Fascination with Falcons (Bill Burham).
- Peregrine Quest (Clayton White).
- Accipitrine Behavioral Problems (Mc Dermott).
- Birds of Prey Health and Disease (Cooper).



Contacto: jdibos@gmail.com
Ubicación: Lima/Madrid
Contactar:

Mensaje por apu_mamani »

Hola Julio,

En el transcurso del día o a más tardar mañana les envío a todos los cetreros registrados en este foro con ubicación en Lima un link para que accedan a un grupo de discusión que hemos creado en http://www.gmail.com

Ahí podremos conversar sin tener que molestar a toda la comunidad cetrera con nuestros líos domésticos.

El grupo se llama: Cetrería Perú
La web es: http://groups.google.com/group/cetreriaperu?hl=en
El email es: cetreriaperu@googlegroups.com

Hasta más tarde,
Jose Luis

Avatar de Usuario
tytoalba-2
Senior
Senior
Mensajes: 283
Registrado: 07 Mar 2004, 21:45
Nombre completo: Julio Cordova Muñoz
Relacion con la cetreria: Cetrero
Años practicando cetreria: 8
Ave que utilizas actualmente: Halcon aplomado
Aves que ha utilizado: Harris, cenicalo, p
Ubicación: Peru-Lima-smp
Contactar:

Mensaje por tytoalba-2 »

gracias x los datos

Avatar de Usuario
Hunter
Master
Master
Mensajes: 2488
Registrado: 06 Jul 2006, 17:41
Nombre completo: Miguel Quiroz
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: Ninguna
Años practicando cetreria: No los sufucientes
Ave que utilizas actualmente: Mora
Aves que ha utilizado: Canelo, Aplomado, Cernicalo
Ubicación: Dallas Texas/USA.

Mensaje por Hunter »

Yo estoy de acuerdo contigo, es mas, siempre he dicho que los mejores profesores de la Cetrería son las propias aves, y que uno aprende algo nuevo todos los días, nunca dejamos de aprender, y el que dice que ya sabe todo, solo demuestra que sabe menos con su soberbia.
Saludos y disfruta Madrid y cuando puedas comparte algo de la charla que tuviste con Don Aurelio Perez, seguro que fue muy interesante.
Miguel

Avatar de Usuario
apu_mamani
Senior
Senior
Mensajes: 547
Registrado: 26 Ene 2004, 05:02
Nombre completo: Jose Luis Dibos
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: www.apccap.org
Años practicando cetreria: 21
Aves que ha utilizado: Pere, Aplo, Bico, Harris, etc.
Libros preferidos: The Hunting Falcon (Bruce Haak)
Mas datos: - Miembro fundador de la Asociación Peruana de Cetrería y Conservación de Aves de Presa (APCCAP)
- Miembro del Neotropical Raptor Network.
- Miembro del Global Raptor Information Network (The Peregrine Fund).
- Miembro de la Asosiación Española del Labrador Retriever.

Otros buenos libros:
- Understanding Birds of Prey (Nick Fox).
- The Peregrine Falcon (Derek Ratcliffe).
- A Fascination with Falcons (Bill Burham).
- Peregrine Quest (Clayton White).
- Accipitrine Behavioral Problems (Mc Dermott).
- Birds of Prey Health and Disease (Cooper).



Contacto: jdibos@gmail.com
Ubicación: Lima/Madrid
Contactar:

Mensaje por apu_mamani »

Ya está abierto el Grupo Cetrería Perú, en Google.
La web es: groups.google.com/group/cetreriaperu?hl=en
El email es: cetreriaperu@googlegroups.com

Manden un mail para suscribirlos a todos aquellos que realmente estén interesados en discutir y aportar a la formalización y desarrollo de la Cetrería en el Perú.

JLD

Avatar de Usuario
Hunter
Master
Master
Mensajes: 2488
Registrado: 06 Jul 2006, 17:41
Nombre completo: Miguel Quiroz
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: Ninguna
Años practicando cetreria: No los sufucientes
Ave que utilizas actualmente: Mora
Aves que ha utilizado: Canelo, Aplomado, Cernicalo
Ubicación: Dallas Texas/USA.

Mensaje por Hunter »

JLD, ya he llenado la ficha pero no recibo respuesta a mi correo para poder entrar, no se si hay algún error, me avisas por favor.
Gracias.
Miguel

Avatar de Usuario
Hunter
Master
Master
Mensajes: 2488
Registrado: 06 Jul 2006, 17:41
Nombre completo: Miguel Quiroz
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: Ninguna
Años practicando cetreria: No los sufucientes
Ave que utilizas actualmente: Mora
Aves que ha utilizado: Canelo, Aplomado, Cernicalo
Ubicación: Dallas Texas/USA.

Mensaje por Hunter »

JLD, ya he llenado la ficha pero no recibo respuesta a mi correo para poder entrar, no se si hay algún error, me avisas por favor.
Gracias.
Miguel

Avatar de Usuario
jose enrique
Master
Master
Mensajes: 1300
Registrado: 02 Ago 2005, 04:35
Relacion con la cetreria: Cetrero
Años practicando cetreria: 2
Ave que utilizas actualmente: Harris peruano
Aves que ha utilizado: Harris prima/torzuelo, cernis
Trofeos obtenidos: Cada fin de semana, me regala uno nuevo mi ave.
Libros preferidos: Comprender al ave de presa (nick fox)
Ubicación: lima - Peru

Mensaje por jose enrique »

Listo me apunto. :aplauso2:

Avatar de Usuario
apu_mamani
Senior
Senior
Mensajes: 547
Registrado: 26 Ene 2004, 05:02
Nombre completo: Jose Luis Dibos
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: www.apccap.org
Años practicando cetreria: 21
Aves que ha utilizado: Pere, Aplo, Bico, Harris, etc.
Libros preferidos: The Hunting Falcon (Bruce Haak)
Mas datos: - Miembro fundador de la Asociación Peruana de Cetrería y Conservación de Aves de Presa (APCCAP)
- Miembro del Neotropical Raptor Network.
- Miembro del Global Raptor Information Network (The Peregrine Fund).
- Miembro de la Asosiación Española del Labrador Retriever.

Otros buenos libros:
- Understanding Birds of Prey (Nick Fox).
- The Peregrine Falcon (Derek Ratcliffe).
- A Fascination with Falcons (Bill Burham).
- Peregrine Quest (Clayton White).
- Accipitrine Behavioral Problems (Mc Dermott).
- Birds of Prey Health and Disease (Cooper).



Contacto: jdibos@gmail.com
Ubicación: Lima/Madrid
Contactar:

Mensaje por apu_mamani »

SI alguno tiene dificultad en ingresar al Grupo me manda un mail a jdibos@gmail.com y le envío una invitación.
Ojo, que quede bien claro, este no es mi Grupo, no por favor, es de todos quienes tienen algo que decir a favor de la formalización y desarrollo de la Cetrería en el Perú. Solo en esto no llego a ningún lado. El Grupo es de todos, amigos, conocidos, desconocidos y no tan amigos también, de todos.
Veo en la lista de usuarios de este foro que son más de 100 los cetreros inscritos en cetreria.com ojalá se animen a ser parte de este nuevo Grupo. No puedo enviarles de un porraso invitación a estos 100 colegas porque al parecer Google me restringe y me aconseja invitar a gente que "conozca" para evitar el mal uso del Grupo. Puertas abiertas, el que quiere participar bienvenido, me avisa antes para incluirlo.

Saludos,
JLD

Avatar de Usuario
apu_mamani
Senior
Senior
Mensajes: 547
Registrado: 26 Ene 2004, 05:02
Nombre completo: Jose Luis Dibos
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: www.apccap.org
Años practicando cetreria: 21
Aves que ha utilizado: Pere, Aplo, Bico, Harris, etc.
Libros preferidos: The Hunting Falcon (Bruce Haak)
Mas datos: - Miembro fundador de la Asociación Peruana de Cetrería y Conservación de Aves de Presa (APCCAP)
- Miembro del Neotropical Raptor Network.
- Miembro del Global Raptor Information Network (The Peregrine Fund).
- Miembro de la Asosiación Española del Labrador Retriever.

Otros buenos libros:
- Understanding Birds of Prey (Nick Fox).
- The Peregrine Falcon (Derek Ratcliffe).
- A Fascination with Falcons (Bill Burham).
- Peregrine Quest (Clayton White).
- Accipitrine Behavioral Problems (Mc Dermott).
- Birds of Prey Health and Disease (Cooper).



Contacto: jdibos@gmail.com
Ubicación: Lima/Madrid
Contactar:

Mensaje por apu_mamani »

Hunter, Jose Enrique, ya les mandé la invitación a sus correos.
JLD

Avatar de Usuario
Hunter
Master
Master
Mensajes: 2488
Registrado: 06 Jul 2006, 17:41
Nombre completo: Miguel Quiroz
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: Ninguna
Años practicando cetreria: No los sufucientes
Ave que utilizas actualmente: Mora
Aves que ha utilizado: Canelo, Aplomado, Cernicalo
Ubicación: Dallas Texas/USA.

Mensaje por Hunter »

Gracias.
Miguel

Avatar de Usuario
Bryan
Senior
Senior
Mensajes: 524
Registrado: 16 Ene 2005, 06:26
Ubicación: peru (naci en el extranjero pero sere peruano hasta la muerte)

Mensaje por Bryan »

Jose Luis Dibos dejame agradecerte por tu preocupacion sobre el tema, si me apunto tambien, pero porfavor ahora que si se pueda hacer las cosas, ya son como mas de 15 años tratando de arreglar las cosas y no se llega a nada, pero vamosa darle para que se arregle, bueno Jose Luis aparte me interesaria conversar con tigo mi correo es sefirotoconer@hotmail.com haver si uno de estos dias nos conectaos a una hora y conversamos.

Avatar de Usuario
apu_mamani
Senior
Senior
Mensajes: 547
Registrado: 26 Ene 2004, 05:02
Nombre completo: Jose Luis Dibos
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: www.apccap.org
Años practicando cetreria: 21
Aves que ha utilizado: Pere, Aplo, Bico, Harris, etc.
Libros preferidos: The Hunting Falcon (Bruce Haak)
Mas datos: - Miembro fundador de la Asociación Peruana de Cetrería y Conservación de Aves de Presa (APCCAP)
- Miembro del Neotropical Raptor Network.
- Miembro del Global Raptor Information Network (The Peregrine Fund).
- Miembro de la Asosiación Española del Labrador Retriever.

Otros buenos libros:
- Understanding Birds of Prey (Nick Fox).
- The Peregrine Falcon (Derek Ratcliffe).
- A Fascination with Falcons (Bill Burham).
- Peregrine Quest (Clayton White).
- Accipitrine Behavioral Problems (Mc Dermott).
- Birds of Prey Health and Disease (Cooper).



Contacto: jdibos@gmail.com
Ubicación: Lima/Madrid
Contactar:

Mensaje por apu_mamani »

Hola Bryan, no me pidas que esta vez arregle Yo las cosas o que ahora sí se hagan. O las hacemos todos juntos o nuevamente no se logrará nada. A muchos les conviene el caos, muchas veces nos resulta más cómodo pero a la larga el orden es bueno para todos y estoy seguro que en el fondo (para otros muy en el fondo) todos queremos lograr ese orden. El problema es que la mayoría piensa que lo hagan o resuelvan y luego Yo me apunto. Así no funciona.

Te suscribo al Grupo. Mi mail es jdibos@gmail.com
Para lo que necesites.
Saludos,
JLD

Avatar de Usuario
Bryan
Senior
Senior
Mensajes: 524
Registrado: 16 Ene 2005, 06:26
Ubicación: peru (naci en el extranjero pero sere peruano hasta la muerte)

Mensaje por Bryan »

ME REFIERO A ESTA VES AGAMOS LO POSIBLE PARA QUE FUNCIONE (NO ME REFERIA A QUE LO AGAS SOLO, SERA ABSOURDO DE MI PARTE Y DE MUY POCOA ETICA).
pERO COMO TE DIGO HERMANO CUENTA CON MIGO.

NO DEJEMOS QUE UNO QUE OTRO QUIERA ALBOROTAR LO QUE GRUPOS QUIEREN FORMAR

Avatar de Usuario
apu_mamani
Senior
Senior
Mensajes: 547
Registrado: 26 Ene 2004, 05:02
Nombre completo: Jose Luis Dibos
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: www.apccap.org
Años practicando cetreria: 21
Aves que ha utilizado: Pere, Aplo, Bico, Harris, etc.
Libros preferidos: The Hunting Falcon (Bruce Haak)
Mas datos: - Miembro fundador de la Asociación Peruana de Cetrería y Conservación de Aves de Presa (APCCAP)
- Miembro del Neotropical Raptor Network.
- Miembro del Global Raptor Information Network (The Peregrine Fund).
- Miembro de la Asosiación Española del Labrador Retriever.

Otros buenos libros:
- Understanding Birds of Prey (Nick Fox).
- The Peregrine Falcon (Derek Ratcliffe).
- A Fascination with Falcons (Bill Burham).
- Peregrine Quest (Clayton White).
- Accipitrine Behavioral Problems (Mc Dermott).
- Birds of Prey Health and Disease (Cooper).



Contacto: jdibos@gmail.com
Ubicación: Lima/Madrid
Contactar:

Mensaje por apu_mamani »

Señores,

Ya está colgado en la página de Cetrería Perú http://groups.google.com/group/cetreriaperu?hl=en el Decreto Supremo N°014-2001-AG/06.ABR.01 de la Ley de Fauna Silvestre (INRENA) en el que se establecen los criterios legales vigentes para la práctica de la cetrería y tenencia de aves de presa en cautiverio para esos fines. Seguramente falta mucho por trabajar y adecuar esta normativa pero creo importante que estemos bien informados de cuál es el marco legal vigente.

Si bien vale la pena leer todo el documento, a manera de cultura general, específicamente pueden ir Título IV, capitulo IV que habla de los especimenes de fauna silvestre mantenidos en cautiverio (a partir del artículo 220°, pag 70) y al capítulo VI (a partir del artículo 229°, pag 71) que habla de la Caza. A partir del artículo 246° se habla de la caza con aves de presa.

Existen muchos vacíos legales y la legislación vigente limita innecesariamente, a mi criterio, la práctica responsable de la cetrería. Esto no tiene otra explicación que la ignorancia de la autoridades. Esa debe ser nuestra tarea, contribuir al buen entendimiento de la problemática por parte de las autoridades y que se logre un marco legal con el que todos nos sintamos cómodos y las aves de presa no se vean amenazadas.

Existe un calendario de caza que en la práctica resulta simplemente un saludo a la bandera. Si bien la cetrería no debería ser una actividad que ejerza mucha presión sobre las especies cinegéticas y no cinegéticas (porque muchos cazamos lo que se nos cruza sin tener idea de lo que estamos haciendo) de todos modos debe ser un tema a considerar ya que cazamos lo que sea cuando sea y donde sea y creo que en algunos casos hay que tomarlo en cuenta.

Espero les sea de utilidad el documento.

JLD

Avatar de Usuario
apu_mamani
Senior
Senior
Mensajes: 547
Registrado: 26 Ene 2004, 05:02
Nombre completo: Jose Luis Dibos
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: www.apccap.org
Años practicando cetreria: 21
Aves que ha utilizado: Pere, Aplo, Bico, Harris, etc.
Libros preferidos: The Hunting Falcon (Bruce Haak)
Mas datos: - Miembro fundador de la Asociación Peruana de Cetrería y Conservación de Aves de Presa (APCCAP)
- Miembro del Neotropical Raptor Network.
- Miembro del Global Raptor Information Network (The Peregrine Fund).
- Miembro de la Asosiación Española del Labrador Retriever.

Otros buenos libros:
- Understanding Birds of Prey (Nick Fox).
- The Peregrine Falcon (Derek Ratcliffe).
- A Fascination with Falcons (Bill Burham).
- Peregrine Quest (Clayton White).
- Accipitrine Behavioral Problems (Mc Dermott).
- Birds of Prey Health and Disease (Cooper).



Contacto: jdibos@gmail.com
Ubicación: Lima/Madrid
Contactar:

Mensaje por apu_mamani »

También está colgado el reglamento de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre. Revisen los artículos 247, 248, 249 y 250.
Estamos atados de manos con esta legislación. Con pacienica, creatividad y trabajo seguro que las cosas pueden ir cambiando poco a poco en un futuro cercano.

Si tienen Uds. información que valga la pena compartir con todos pueden colgarla también de la página del GCP (Grupo Cetrería Perú).

Gracias,
JLD

Avatar de Usuario
apu_mamani
Senior
Senior
Mensajes: 547
Registrado: 26 Ene 2004, 05:02
Nombre completo: Jose Luis Dibos
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: www.apccap.org
Años practicando cetreria: 21
Aves que ha utilizado: Pere, Aplo, Bico, Harris, etc.
Libros preferidos: The Hunting Falcon (Bruce Haak)
Mas datos: - Miembro fundador de la Asociación Peruana de Cetrería y Conservación de Aves de Presa (APCCAP)
- Miembro del Neotropical Raptor Network.
- Miembro del Global Raptor Information Network (The Peregrine Fund).
- Miembro de la Asosiación Española del Labrador Retriever.

Otros buenos libros:
- Understanding Birds of Prey (Nick Fox).
- The Peregrine Falcon (Derek Ratcliffe).
- A Fascination with Falcons (Bill Burham).
- Peregrine Quest (Clayton White).
- Accipitrine Behavioral Problems (Mc Dermott).
- Birds of Prey Health and Disease (Cooper).



Contacto: jdibos@gmail.com
Ubicación: Lima/Madrid
Contactar:

Mensaje por apu_mamani »

En la página de la AECCA hay información de interés. En el Botón de la Cetrería en España hay una opción para ver algunos aspectos de la Legislación y Normativa Vigente.
Estoy buscando haber si encuentro algo en la Legislación de la Unión Europea.

No tenemos que invetar la pólvora. Si bien nuestras realidades son muy distintas creo que mucho de lo bueno que se ha hecho en otros países se puede copiar y adaptar a la realidad peruana. No digo que sea fácil...

JLD

Responder