FOTOS DE MUDAS PARA HALCONES

Temas que no se contemplen en los demás foros.
Responder
NORTWIND
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 7
Registrado: 04 Mar 2004, 23:44
Ubicación: santander

FOTOS DE MUDAS PARA HALCONES

Mensaje por NORTWIND »

HOLA A TODOS:
me gustaria ya que considero importante para todos que alguien fuese tan amable de poner fotos de susmudas para cojer ideas y explicar un pòco materiales y demas
de esa manera cojeriamos ideas todos y asi con unas y otras hariamos algo mejor para el ave
hay veces que una idea de alguien a otro no se le ocurre y mejora sustancialmente al pajaro y no tiene por que ser cara
si alguien sabe si las venden ya prefabricadas tambien podia poner los datos o la paguina o fotos
un saludo y gracias

JL
Junior
Junior
Mensajes: 104
Registrado: 22 Jun 2003, 12:33
Nombre completo: Juan Luis Alcalde
Años practicando cetreria: 1
Aves que ha utilizado: halcones
Mas datos: Soy biologo
Ubicación: (Albolote) Granada

Mensaje por JL »

Una buena idea puesto que yo tengo que hacer una este verano. Entre todos vamos sacando las cosas buenas de las mudas para que el pajaro despues esté agusto.

Gandalf el Blanco
Senior
Senior
Mensajes: 462
Registrado: 18 Oct 2003, 08:27
Nombre completo: Antonio
Relacion con la cetreria: Aficionado
Años practicando cetreria: Desde jovencito
Ave que utilizas actualmente: Harris
Ubicación: Rueda (Valladolid)

Mensaje por Gandalf el Blanco »

Yo estoy haciendo una con bloques de hormigon, el frontal le pondre de rejas con una puerta y el suelo de gravilla. Para el techo utilizare uralita de aluminio. Cuando la tenga terminada pondre unas fotos.

Avatar de Usuario
Krota
Junior
Junior
Mensajes: 107
Registrado: 21 Ene 2004, 20:59
Ubicación: Madrid

Mensaje por Krota »

Gandalf el Blanco, ¿has estado alguna vez debajo de unas uralitas de metal? en invierno hace un frio de huevos y en verano un kalor achicarrante, la peña de pueblo esta echa kon blokes de hormigon y esas uralitas y asta las 7 no hay kien entre, te akonsejo ke si puedes lo aisles kon algo (como tejas o la espuma de aislar de color amarillo), porke sino vas a tener un pollo asado. Esa es mi opinion

Gandalf el Blanco
Senior
Senior
Mensajes: 462
Registrado: 18 Oct 2003, 08:27
Nombre completo: Antonio
Relacion con la cetreria: Aficionado
Años practicando cetreria: Desde jovencito
Ave que utilizas actualmente: Harris
Ubicación: Rueda (Valladolid)

Mensaje por Gandalf el Blanco »

Krota, es verdad, tambien habia pensado poner esos rectangulos que son como de corcho con pelusa amarilla por dentro, no sé como se llaman. En su defecto utilizare el bote de espuma de aislar, ya veremos cual es más factible.

Un saludo y gracias por la sugerencia.

TOTE
Senior
Senior
Mensajes: 535
Registrado: 17 Jun 2003, 23:45
Ubicación: Almeria

Mensaje por TOTE »

Hola a todos,voy a dar mi opinion acerca de los techos de chapa ondulada galvanizada.Yo vivo en Almeria capital en una casa de planta baja y el terrado hice una habitacion de unos treinta metros cuadrados de obra(ladrillo normal repellado) y el techo de chapa ondulada en donde hice tres mudas de aglomerado contrachapado con formica,que ayuda a su limpieza,teniendo estas como "techo" malla plastica de un centimetro y una altura de unos dos metros y medio;pues de este "techo" a la chapa ondulada hay aproximadamente unos 40cm.quedando asi ventilada por cuatro ventanas que tiene.Sobre el calor ,que en Almeria nos sobra,y el frio solo decir que para mi clima son ideales,en verano mudan rapido aunque tenemos que tener precaucion con las fuertes olas de calor,y con el frio ,que en Almeria tenemos poco pero si mucha humedad y relente por las mañanas y al anochecer,es lo justo para tener a los pajaros apretaicos sin temer por ellos.En estas camaras os pajaros estan sueltos.

En el trozo de terraza que me queda hace dos años hice otra camara,esta vez de angulo metalico con malla metalica de un centimetro y de nuevo con el techo de chapa ondulada y con una altura total de dos metros y medio en la parte mas alta de la caida de aguas,en esta el pajaro en cuestion,un harris,se encuentra amarrado a su arco y para evitar posibles rozaduras o ruptura de las plumas si rompiera la lonja a las paredes de malla le he puesto a modo de persiana tela sombreadora que por aqui se utiliza en viveros de plantas ornamentales para poder levantarlas para que tome el sol y bajarla cuando el tiempo se pone chungo o por las noches para quitarle la luz de las farolas.Teniendo en cuenta como me va con esta muda voy ha hacer otra ,si mi mujer no me los corta por dejarla sin terraza,por que el sabado voy a por un pollito de buho de virginia que necesitara un hogar cuando este emplumado.

Espero no haberme enrollado mucho y haber ayudado algo.

Un saludo

Jose M. Cabrerizo

Almeria

Responder