El tema fue sobre “la Cetrería en España: Evolución histórica del empleo de Falconiformes para la caza, argumentos para su mantenimiento, elementos para su gestión”, y salieron a la luz variados descubrimientos sobre la cetrería en España fruto de una investigación desde ámbitos y enfoques tan variopintos como Arqueología, Arte, Bibliografía, Biología, Cinegética, Diplomática, Ecología, Etología, Filatelia, Filología, Fotografía, Hagiografía, Historia, Iconografía, Jurisprudencia, Patrimonio cultural…
Tras la exposición que fue extraordinaria e impecable, recibió las alabanzas, por su trabajo, de todos los examinadores y la calificación de sobresaliente “cum lauden”.
“Felicidades Javier”
