Félix Rodriguez de la Fuente: Su primer azor, Tundra"
Félix Rodriguez de la Fuente: Su primer azor, Tundra"
El primer azor de Félix Rodriguez de la Fuente se llamaba "Tundra", datándose este hecho en el año 1955, (pag.93-94 del libro "Soltando pihuelas" de Javier Ceballos).
Existe un libro titulado "Los animales cazadores" fechado en 1970 y escrito por el mencionado Félix R. de la Fuente en el que nos relata de forma muy amena y entretenida toda la historia vivida con ese azor: su captura, adiestramiento, introducción en la caza, la caza en sí, etc. etc.hasta llegar a la dolorosa pérdida de su preciada ave. Es un relato que no tiene desperdicio.
El libro en cuestión es de esos ejemplares tan raros que muchas personas desconocen, incluso, su mera existencia.
Bien, pues para que todos los cetreros lo podamos disfrutar, ahí os dejo las páginas del relato: "Un azor llamado Tundra"
Un saludo a todos y que disfruteis con él.
Existe un libro titulado "Los animales cazadores" fechado en 1970 y escrito por el mencionado Félix R. de la Fuente en el que nos relata de forma muy amena y entretenida toda la historia vivida con ese azor: su captura, adiestramiento, introducción en la caza, la caza en sí, etc. etc.hasta llegar a la dolorosa pérdida de su preciada ave. Es un relato que no tiene desperdicio.
El libro en cuestión es de esos ejemplares tan raros que muchas personas desconocen, incluso, su mera existencia.
Bien, pues para que todos los cetreros lo podamos disfrutar, ahí os dejo las páginas del relato: "Un azor llamado Tundra"
Un saludo a todos y que disfruteis con él.
Re: Félix Rodriguez de la Fuente: Su primer azor, Tundra"
muchas gracias, gracias por compartir este verdadero tesoro, aunque me parece un sacrilegio no poderlo leer en papel, ya estoi buscando este libro para comprarlo, como has dicho solo sabia de este libro de oidas.
una vez mas gracias y un saludo.
una vez mas gracias y un saludo.
Re: Félix Rodriguez de la Fuente: Su primer azor, Tundra"
Falconeti,
Gracias por compartir esta joya. Yo tengo la grabación del Aguila Real que salió hace unos 30 años de Yoplait, he intente colgarlo en su día en el emule sin resultados.
La joya buena sería la película de Félix de Alas y Garras; todo el mundo ha oido hablar de ella pero nadie la tiene o la ha visto
Salu2
Gracias por compartir esta joya. Yo tengo la grabación del Aguila Real que salió hace unos 30 años de Yoplait, he intente colgarlo en su día en el emule sin resultados.
La joya buena sería la película de Félix de Alas y Garras; todo el mundo ha oido hablar de ella pero nadie la tiene o la ha visto
Salu2
" y de las dos majas de Goya, prefiero la misma que tú "
Re: Félix Rodriguez de la Fuente: Su primer azor, Tundra"
Como respuestas a los dos primeros visitantes diré que si al primero de ellos le parece un sacrilegio no poder leerlo en papel, pues que una vez abiertas las fotos las arrastre o copie en un archivo y, luego, lo imprima al tamaño que pueda o quiera. Así ya las tendrá en papel y podrá leerlas a gusto.
Respecto al segundo visitante pues estoy totalmente de acuerdo con él. Hace la "regüeva" de años vi ese documental. Apenas me acuerdo ya de casi nada a excepción de una secuencia que me impactó tanto que no se me olvidará jamás, que fué ver cómo un azor alcanzaba por detrás a un águila calzada y la lucha siguiente en la que el azor demostró el poderío que lo caracteriza. De verdad que la escena era de tal fuerza y dramatismo que no entiendo cómo ha desaparecido de los registros visuales. Una pena.
En cualquier caso, si alguien tuviese ese documental sería muy fácil, con la tecnología actual, sacar copias para volver a comercializarla o distribuirla gratis entre nosotros, que tampoco le diriamos que no, ¿verdad?.
Bueno, me alegro que os haya gustado. Un saludo.
Respecto al segundo visitante pues estoy totalmente de acuerdo con él. Hace la "regüeva" de años vi ese documental. Apenas me acuerdo ya de casi nada a excepción de una secuencia que me impactó tanto que no se me olvidará jamás, que fué ver cómo un azor alcanzaba por detrás a un águila calzada y la lucha siguiente en la que el azor demostró el poderío que lo caracteriza. De verdad que la escena era de tal fuerza y dramatismo que no entiendo cómo ha desaparecido de los registros visuales. Una pena.
En cualquier caso, si alguien tuviese ese documental sería muy fácil, con la tecnología actual, sacar copias para volver a comercializarla o distribuirla gratis entre nosotros, que tampoco le diriamos que no, ¿verdad?.
Bueno, me alegro que os haya gustado. Un saludo.
Re: Félix Rodriguez de la Fuente: Su primer azor, Tundra"
hola,
antes de que se editara el libro los animales cazadores, que es inconseguible, cada capítulo del libro fue publicado en la revista blanco y negro en el 66, el libro de animales cazadores viene a ser la recopilación de los capítulos de la revista. Yo he cedido el material al archivoamericano de cetreria lo han escaneado y lo pondrán pronto en el la web, http://www.aic.uva.es/index.html
un saludo.
antes de que se editara el libro los animales cazadores, que es inconseguible, cada capítulo del libro fue publicado en la revista blanco y negro en el 66, el libro de animales cazadores viene a ser la recopilación de los capítulos de la revista. Yo he cedido el material al archivoamericano de cetreria lo han escaneado y lo pondrán pronto en el la web, http://www.aic.uva.es/index.html
un saludo.
Re: Félix Rodriguez de la Fuente: Su primer azor, Tundra"
Me sumo a la petición del documental alas y garras, me parece increíble que un material así se pueda haber perdido...
Re: Félix Rodriguez de la Fuente: Su primer azor, Tundra"
Al menos podemos ver la portada de la dichosa película-documental. Por lo visto se basa en tres bloques o capítulos en los que se habla de la vida de una familia de perdices y de cómo esta va perdiendo a parte de sus perdigones por la acción de diversos predadores: lagartos, rapaces, zorros...
El siguiente capítulo tiene que ver con la altanería. Aparecen secuencias muy bonitas.
Por último, el tercer capítulo es sobre la vida del azor, en la que aparece la famosa secuencia en la que se ve cómo un azor captura en vuelo a un águila calzada.
Algo de ello se ve en los dibujos que adornan la portada de la película y que cuelgo para que la veais. Por cierto, la he sacado de internet tecleando "Alas y garras", pero no porque la tenga. ¡ Más quisiera yo !.
Un saludo.
El siguiente capítulo tiene que ver con la altanería. Aparecen secuencias muy bonitas.
Por último, el tercer capítulo es sobre la vida del azor, en la que aparece la famosa secuencia en la que se ve cómo un azor captura en vuelo a un águila calzada.
Algo de ello se ve en los dibujos que adornan la portada de la película y que cuelgo para que la veais. Por cierto, la he sacado de internet tecleando "Alas y garras", pero no porque la tenga. ¡ Más quisiera yo !.
Un saludo.
-
- Master
- Mensajes: 1017
- Registrado: 14 Sep 2004, 18:23
- Nombre completo: Rafael Valero Morales
- Relacion con la cetreria: Caza,
- Asociacion de cetreria: Acean, Acesur
- Años practicando cetreria: desde 1990
- Ave que utilizas actualmente: Harris, Cerni Jankee
- Aves que ha utilizado: Azor, Cernicalo, Sacre, Buho R
- Trofeos obtenidos: La mirada de mis aves cuando se estan cebando.
- Libros preferidos: Todos los de cetreria en general
- Ubicación: CORDOBA
- Contactar:
Re: Félix Rodriguez de la Fuente: Su primer azor, Tundra"
muy interesante este post, gracias por compartirlo con todos por que hay cosas que de otra manera serian inaccesibles, yo leí una vez uno delos primeros escritos por felix referente a cetreria y era tamaño como medio folio y muy interesante no se si tiene algo que ver con este que has puesto pues no lo recuerdo muy bien.
Re: Félix Rodriguez de la Fuente: Su primer azor, Tundra"
falconeti gracias por la sugerencia, ya lo habia imprimido
lo que realmente me gustaria seria encontrar toda la extensa obra de felix y reunirlo en coleccion, por lo que veo me queda un gran camino, pero bueno, la intencion es lo que cuenta, si alguien tiene mas cosas interesantes sobre el padre de la cetreria española que las cuelgue, son bienvenidas.
muchas gracias de nuevo y un saludo.

lo que realmente me gustaria seria encontrar toda la extensa obra de felix y reunirlo en coleccion, por lo que veo me queda un gran camino, pero bueno, la intencion es lo que cuenta, si alguien tiene mas cosas interesantes sobre el padre de la cetreria española que las cuelgue, son bienvenidas.
muchas gracias de nuevo y un saludo.
- Irete Yekun
- Master
- Mensajes: 1230
- Registrado: 26 Mar 2007, 12:04
- Ubicación: Caracas Venezuela
- Contactar:
Re: Félix Rodriguez de la Fuente: Su primer azor, Tundra"
Buenas Tardes, Sr, Falconeti, muchas gracias por el aporte , si para Ustedes es dificil conseguir este tipo de material, para nosotros sería casi imposible, nuevamente gracias por el aporte, Saludos
Irete Yekun
-
- Nuevo
- Mensajes: 49
- Registrado: 17 Dic 2007, 15:15
- Nombre completo: juan carlos gómez garcía
- Relacion con la cetreria: principiante
- Asociacion de cetreria: --
- Años practicando cetreria: --
- Ave que utilizas actualmente: --
- Aves que ha utilizado: --
- Trofeos obtenidos: --
- Libros preferidos: --
- Ubicación: Fuengirola
Re: Félix Rodriguez de la Fuente: Su primer azor, Tundra"
si señor!!!!! todo un tesoro. muchas gracias
<<cada dia que pasa estoy mas cerca de tener mi primer ave de presa>>
Re: Félix Rodriguez de la Fuente: Su primer azor, Tundra"
No hay de qué.
- roberto carlos
- Master
- Mensajes: 1198
- Registrado: 01 Sep 2003, 04:18
- Ubicación: Chihuahua
Re: Félix Rodriguez de la Fuente: Su primer azor, Tundra"
falconeti :
muchas gracias por este documento tan unico
ojala y pudieras poner algun otro capitulo
o esto es todo lo que tienes????
De cualquier forma te agradezco aunque sea esta capitulo
y a mi me parece mejor TENERLO DIGITALIZADO
que no tenerlo
saludos y de nuevo gracias
muchas gracias por este documento tan unico
ojala y pudieras poner algun otro capitulo
o esto es todo lo que tienes????
De cualquier forma te agradezco aunque sea esta capitulo
y a mi me parece mejor TENERLO DIGITALIZADO
que no tenerlo
saludos y de nuevo gracias
Y aqui estoy YO conmigo mismo. Para el que me ande buscando sin avermele perdido.
- Jorge Sales Lisboa
- Moderador Falcoaria.com
- Mensajes: 1273
- Registrado: 06 Oct 2003, 05:15
- Nombre completo: Jorge Sales Lisboa
- Relacion con la cetreria: Diretor da ABFPAR e Presidente da AMF
- Asociacion de cetreria: ABFPAR, AMF, NAFA
- Años practicando cetreria: hasta 1979
- Ave que utilizas actualmente: Spizaetus ornatus
- Aves que ha utilizado: Acciper bicolor, Falco femor..
- Trofeos obtenidos: No ha participado de competiciones
- Libros preferidos: Aves de Presa Bajo Vuelo, Accipitrine Behaviora...
- Mas datos: Yo ha trabajado con cetrería hasta 1979, y soy fundador
e Diretor de dos asociaciones de cetrería en Brasil. Actualmente ha
desarollado trabajos y participado de reuniones con las
principales instituciones de medio ambiente en Brasil para
la publicación de la primera ley de cetrería en Brasil. Hoy tengo
trabajos con cetrería , conservación, educación ambien
tal y reproducción en cautividad de rapaces. - Ubicación: Minas Gerais - Brasil
- Contactar:
Re: Félix Rodriguez de la Fuente: Su primer azor, Tundra"
Muchas gracias por articulo tan interesante.
Saludos
Jorge
Saludos
Jorge
Re: Félix Rodriguez de la Fuente: Su primer azor, Tundra"
Roberto Carlos:
Pues sí, es el único artículo que tengo, aunque sé que otro de ellos dedicado a la altanería está bastante bien recogido en su posterior libro "El arte de cetrería", por lo que , en cierta forma, también lo tenemos disponible.
En cualquier caso, al menos el que colgué ya está a disposición de todos los que lo quieran, que es lo importante.
Bueno, me alegro de que te haya gustado.
Un saludo.
Pues sí, es el único artículo que tengo, aunque sé que otro de ellos dedicado a la altanería está bastante bien recogido en su posterior libro "El arte de cetrería", por lo que , en cierta forma, también lo tenemos disponible.
En cualquier caso, al menos el que colgué ya está a disposición de todos los que lo quieran, que es lo importante.
Bueno, me alegro de que te haya gustado.
Un saludo.
- roberto carlos
- Master
- Mensajes: 1198
- Registrado: 01 Sep 2003, 04:18
- Ubicación: Chihuahua
Re: Félix Rodriguez de la Fuente: Su primer azor, Tundra"
GRACIAS FALCONETI
YA LO TENGO EN PDF PARA MANEJARLO MAS FACILMENTE
SALUDOS
YA LO TENGO EN PDF PARA MANEJARLO MAS FACILMENTE
SALUDOS
Y aqui estoy YO conmigo mismo. Para el que me ande buscando sin avermele perdido.
-
- Nuevo
- Mensajes: 5
- Registrado: 20 Mar 2008, 16:57
- Nombre completo: OCTAVIO YACO SCHNEIDER
- Relacion con la cetreria: Principiante
- Ave que utilizas actualmente: halcon cernicalo
- Ubicación: Buenos Aires ARGENTINA
Re: Félix Rodriguez de la Fuente: Su primer azor, Tundra"
Hola que tal disculpa mi atrevimiento pero soy nuevo en todo esto, y creo que como a todo aquel que le gusta y le apasiona el tema, quiero tratar de conseguir información, si pudieras enviarme algo te lo agradeceria. Un abrazo y desde ya gracias, te dejo mi mail.
s_yaco@hotmail.com
s_yaco@hotmail.com
-
- Nuevo
- Mensajes: 5
- Registrado: 20 Mar 2008, 16:57
- Nombre completo: OCTAVIO YACO SCHNEIDER
- Relacion con la cetreria: Principiante
- Ave que utilizas actualmente: halcon cernicalo
- Ubicación: Buenos Aires ARGENTINA
Re: Félix Rodriguez de la Fuente: Su primer azor, Tundra"
Perdona que te pregunte, pero hay alguna manera que lo pueda conseguir.
Te dejo mi mail gracias.
s_yaco@hotmail.com
Te dejo mi mail gracias.
s_yaco@hotmail.com
-
- Junior
- Mensajes: 103
- Registrado: 26 Jul 2003, 19:52
- Ubicación: TOLUCA, MEXICO
- Contactar:
Re: Félix Rodriguez de la Fuente: Su primer azor, Tundra"
Falconeti,
Sòlo darte las gracias por la joya que nos acabas de regalar. Un abrazo desde Toluca, Mèxico y nuevamente muchisimas gracias por el articulo sobre Tundra.
Ricardo Padilla Borja
Sòlo darte las gracias por la joya que nos acabas de regalar. Un abrazo desde Toluca, Mèxico y nuevamente muchisimas gracias por el articulo sobre Tundra.
Ricardo Padilla Borja
Ricardo Padilla Borja
- Peregrinusldj
- Junior
- Mensajes: 160
- Registrado: 20 Ene 2006, 22:18
- Ubicación: Calama. Provincia El Loa. II Región Antofagasta. Chile
- Contactar:
Re: Félix Rodriguez de la Fuente: Su primer azor, Tundra"
Falconeti:
Agradecido por la jollita y ojala otros compañeros cuelguen estos dificiles importantes documentos de conseguir. Desde el otro lado del charco.
Saludos,
Peregrinusldj
Agradecido por la jollita y ojala otros compañeros cuelguen estos dificiles importantes documentos de conseguir. Desde el otro lado del charco.
Saludos,
Peregrinusldj