Brookeis en el campo
-
- Master
- Mensajes: 1478
- Registrado: 11 Ene 2007, 16:45
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Ave que utilizas actualmente: Brookei, GerPer
- Aves que ha utilizado: Alfaneque
- Trofeos obtenidos: Muchas carreras tras las urracas
- Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender el ave de presa
- Ubicación: GUADALAJARA
- Contactar:
Brookeis en el campo
Hola gente,
Retomo la vieja costumbre de salir al campo a ver bichos, este año he renovado mi equipo de observación, ahora "voy bien calzado" aunque aún no termino de acoplarme los nuevos artilugios correctamente, a ver si poco a poco me voy poniendo las pilas en esto de hacer fotografías acoplando la cámara al telescopio (Digiscoping, vaya nombrecito) termino de optimizar el material y os pongo mejores fotos.
Principalmente suelo ir a avistar brookeis, mi zona es muy rica y a menos de 10 minutos en todoterreno tengo mínimo 3 nidos, por lo que espero poder poneros fotos de nuestro halcón en la zona centro de España (Guadalajara).
A ver si termino de optimizar el equipo y os puedo enseñar mejores fotos.
Esta mañana me ha sido realmente dificil encontrar una buena oportunidad, desde enfrente del cortado se avista muy bien todo el cortado, pero la vista es desde un plano muy inferior y el interior del nido no se ve, tras casi 18 Km de cruzar caminos, arados, tierras de labor, arroyos y casi volcar 2 veces el TT consigo ponerme en el mismo margen del río del cortado, a la misma altura del nido y desde donde se le pueda ver, el macho estaba entretenido con un macho de real que iba y venía y la hembra abandona el nido protestando por unos minutos hasta que finalmente viene y se echa de nuevo sobre los huevos.
En la foto se puede observar la hembra justo antes de echarse de nuevo, los huevos supongo estarán tras la piedra que queda ante ella a modo de escalón, pues es ahí donde se echa y se la ve poco (la cabeza) o nada cuando está echada.
Tengo que modificar la forma de acoplar la cámara con el tele pues me resta mucha luminosidad y tengo que trabajar con el tele tan sólo a 30x, además al utilizar una reflex tengo que mirar por el visor y debido a que el enfoque tiene que ser manual el enfoque es muy erróneo, pero sobre todo lo que más he acusado hoy ha sido que el calor que desprende la tierra a mediodía, pues crea distorsiones visuales similares a las que solemos ver sobre la carretera en verano con el calor, además se me ha quedado sin pilas el disparador por lo que al apretar el botón de forma manual se genera algo de movimiento y al hablar de grandes aumentos esta ligera presión genera que salga movida, espero que me disculpéis y poder poneros mejores fotos más adelante.
A ver que tal salen las parejas este año, porque entre espolios, problemas indefinidos y sobre todo, los búhos reales, no salen las cosas como uno quisiera.
También tengo cierta esperanza en poder fotografiar una pareja de Real que el año pasado sacó un pollo y en este caso desde una distancia muy próxima y con una calidad de fotografía realmente buena.
Espero que os gusten, pero sobre todo, espero poder poner más adelante cosas que merezcan la pena.
Saludos.
Retomo la vieja costumbre de salir al campo a ver bichos, este año he renovado mi equipo de observación, ahora "voy bien calzado" aunque aún no termino de acoplarme los nuevos artilugios correctamente, a ver si poco a poco me voy poniendo las pilas en esto de hacer fotografías acoplando la cámara al telescopio (Digiscoping, vaya nombrecito) termino de optimizar el material y os pongo mejores fotos.
Principalmente suelo ir a avistar brookeis, mi zona es muy rica y a menos de 10 minutos en todoterreno tengo mínimo 3 nidos, por lo que espero poder poneros fotos de nuestro halcón en la zona centro de España (Guadalajara).
A ver si termino de optimizar el equipo y os puedo enseñar mejores fotos.
Esta mañana me ha sido realmente dificil encontrar una buena oportunidad, desde enfrente del cortado se avista muy bien todo el cortado, pero la vista es desde un plano muy inferior y el interior del nido no se ve, tras casi 18 Km de cruzar caminos, arados, tierras de labor, arroyos y casi volcar 2 veces el TT consigo ponerme en el mismo margen del río del cortado, a la misma altura del nido y desde donde se le pueda ver, el macho estaba entretenido con un macho de real que iba y venía y la hembra abandona el nido protestando por unos minutos hasta que finalmente viene y se echa de nuevo sobre los huevos.
En la foto se puede observar la hembra justo antes de echarse de nuevo, los huevos supongo estarán tras la piedra que queda ante ella a modo de escalón, pues es ahí donde se echa y se la ve poco (la cabeza) o nada cuando está echada.
Tengo que modificar la forma de acoplar la cámara con el tele pues me resta mucha luminosidad y tengo que trabajar con el tele tan sólo a 30x, además al utilizar una reflex tengo que mirar por el visor y debido a que el enfoque tiene que ser manual el enfoque es muy erróneo, pero sobre todo lo que más he acusado hoy ha sido que el calor que desprende la tierra a mediodía, pues crea distorsiones visuales similares a las que solemos ver sobre la carretera en verano con el calor, además se me ha quedado sin pilas el disparador por lo que al apretar el botón de forma manual se genera algo de movimiento y al hablar de grandes aumentos esta ligera presión genera que salga movida, espero que me disculpéis y poder poneros mejores fotos más adelante.
A ver que tal salen las parejas este año, porque entre espolios, problemas indefinidos y sobre todo, los búhos reales, no salen las cosas como uno quisiera.
También tengo cierta esperanza en poder fotografiar una pareja de Real que el año pasado sacó un pollo y en este caso desde una distancia muy próxima y con una calidad de fotografía realmente buena.
Espero que os gusten, pero sobre todo, espero poder poner más adelante cosas que merezcan la pena.
Saludos.
- Adjuntos
El mayor enemigo de un ave de cetrería es la ignorancia de su cetrero.
- kade
- Junior
- Mensajes: 156
- Registrado: 15 Nov 2006, 23:57
- Nombre completo: ruben
- Relacion con la cetreria: aprendiz
- Años practicando cetreria: 3
- Ave que utilizas actualmente: cernicalo vulgar
- Aves que ha utilizado: todo tipo de rapaces
- Ubicación: fuenlabrada (madrid)
Re: Brookeis en el campo
estoy deseando ver ya esas fotos, sobre todo las de las reales, estas tres que has echo la verdad es que no se ven mal del todo jejeje, a ver si les sale todo bien y sacan todos los pollos adelante esa parejita de brookeis.
saludos, Rubén.
saludos, Rubén.
Y por fin, volando libre
- luis jose recalde mello
- Master
- Mensajes: 1735
- Registrado: 13 Mar 2006, 04:22
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Ave que utilizas actualmente: ninguna
- Aves que ha utilizado: cernicalo
- Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
- Ubicación: Paraguay
- Contactar:
Re: Brookeis en el campo
es de apreciarse el esfuerzo que han costado las tres imagenes, la segunda, si hubiera luz de amanecer y un gran zoom hubiera sido para mandarla a la national geograpic
una pregunta ¿que hacia el corzo en un barranco, me supongo que habra bajado a tomar agua no?



Saludos desde Paraguay
para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas
para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
-
- Junior
- Mensajes: 145
- Registrado: 06 Mar 2008, 23:19
- Nombre completo: javier
- Años practicando cetreria: desde el 2008
- Ave que utilizas actualmente: yaki
- Libros preferidos: todos lo que se ablen de naturaleza
- Mas datos: cazador con arco
- Ubicación: La Llagosta(barcelona)
Re: Brookeis en el campo
sige travajando asi
-
- Master
- Mensajes: 1478
- Registrado: 11 Ene 2007, 16:45
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Ave que utilizas actualmente: Brookei, GerPer
- Aves que ha utilizado: Alfaneque
- Trofeos obtenidos: Muchas carreras tras las urracas
- Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender el ave de presa
- Ubicación: GUADALAJARA
- Contactar:
Re: Brookeis en el campo
Gracias gente,
Luis, se me pasó preguntarle al corzo lo que hacía, pero allí estaba comiendo las tiernas hierbas que nacen justo al pié del cortado.
Lo de la luz del amanecer lo tengo pensado para ver si de esa manera consigo que haya algo más de luminosidad en el interior de la cueva al entrar los rayos más sesgados y mejorar la calidad al no desprender aún calor la tierra, lo del zoom me temo que es dificil hablamos ya de 800mm, aunque esa foto está hecha con 45x y si solvento los problemas de luminosidad (por el tipo de acople) podemos llegar a los 90 aumentos con la reflex, si bien es cierto que si consigo solventar los inconvenientes técnicos lo que si podré tener es mejor calidad como para que se pueda recortar y ampliar la imagen y sea una de esas fotos que tanto nos gustan.
Espero que esto tan sólo sea un pequeño aperitivo.
Saludos.
Luis, se me pasó preguntarle al corzo lo que hacía, pero allí estaba comiendo las tiernas hierbas que nacen justo al pié del cortado.
Lo de la luz del amanecer lo tengo pensado para ver si de esa manera consigo que haya algo más de luminosidad en el interior de la cueva al entrar los rayos más sesgados y mejorar la calidad al no desprender aún calor la tierra, lo del zoom me temo que es dificil hablamos ya de 800mm, aunque esa foto está hecha con 45x y si solvento los problemas de luminosidad (por el tipo de acople) podemos llegar a los 90 aumentos con la reflex, si bien es cierto que si consigo solventar los inconvenientes técnicos lo que si podré tener es mejor calidad como para que se pueda recortar y ampliar la imagen y sea una de esas fotos que tanto nos gustan.
Espero que esto tan sólo sea un pequeño aperitivo.
Saludos.
El mayor enemigo de un ave de cetrería es la ignorancia de su cetrero.
- rafe´
- Master
- Mensajes: 1487
- Registrado: 31 Ago 2006, 17:57
- Nombre completo: juan francisco
- Relacion con la cetreria: artesano
- Asociacion de cetreria: aecca
- Años practicando cetreria: 3
- Ave que utilizas actualmente: cernicalos
- Aves que ha utilizado: azor,cernicalo,peregrino
- Trofeos obtenidos: conocer a buana gente
- Libros preferidos: el arte de la cetreria
- Ubicación: jerez de los caballeros y sevilla
- Contactar:
Re: Brookeis en el campo
alkarreno cuando vayas por el nido aprovecha y echale un gorguero de escape y le echas una fotillo al lance...jaja
enhorabuena por esa bonita aficion.
un saludo
enhorabuena por esa bonita aficion.
un saludo
-
- Senior
- Mensajes: 307
- Registrado: 21 Dic 2005, 16:44
- Nombre completo: J.MIGUEL
- Años practicando cetreria: muchos
- Ave que utilizas actualmente: halcones
- Trofeos obtenidos: pocos , pero algunos
- Ubicación: c@stilm@nch@
Re: Brookeis en el campo
Hola compañeros debo comunicaros que creo que esta prohibido y digo creo por no meter la pata mucho ,estar cerca de las zonas de nidificacion de rapaces,lo digo pues si esto fuera cierto se podria dar algien un susto y si la ley lo peneliza hasta alguna denuncia por parte de las administraciones.Si hay alguien que sepa algo que nos informe." de agradecer es el aprender".
-
- Senior
- Mensajes: 280
- Registrado: 04 Jul 2007, 10:08
- Nombre completo: Luis vilonga matias
- Ubicación: madrid
Re: Brookeis en el campo
Efectivamente, está totalmente prohibido.
-
- Moderador
- Mensajes: 8068
- Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
- Nombre completo: Antonio Soriano V.
- Relacion con la cetreria: cetrero profesional
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
- Aves que ha utilizado: Peregrinos
- Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
- Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Brookeis en el campo
Esta prohibido molestar a ls aves en epoca de cría,pero creo q esas imagenes estan hechas a una distancia q en modo alguno supone alteración en su dia a dia sino puedo aseguraros q no estarian posados tranquilament

-
- Master
- Mensajes: 1478
- Registrado: 11 Ene 2007, 16:45
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Ave que utilizas actualmente: Brookei, GerPer
- Aves que ha utilizado: Alfaneque
- Trofeos obtenidos: Muchas carreras tras las urracas
- Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender el ave de presa
- Ubicación: GUADALAJARA
- Contactar:
Re: Brookeis en el campo
Gracias JMMc por tu advertencia pero ya estoy al tanto de ello.
Saheenred, no está prohibido "tal cual", del mismo modo que no esta prohibido conducir, sino conducir a más de 120Km/h, sino, no habría documentos gráficos de este tipo, con esto quiero decir que, cumpliendo una cierta serie de requisitos es perfectamente viable, esto incluye que entre otras cosas tengamos que notificarlo en medioambiente, que se nos exija un tipo de técnicas de observación, que en ciertas ocasiones debas respetar una distancia mínima y en algunos casos custodiada por agentes de la Guardia Civil.
Si bien es cierto que no siempre realizo dichas notificaciones "por improvisar" pero sobre todo porque en ocasiones el acceso visual a determinados ejemplares es tan sencillo que se pueden avistar desde un camino, carretera, explotaciones mineras... y si el tránsito de estas no les supone un inconveniente a la pareja, tampoco lo es mi cámara de fotos y es, precísamente en estos lugares transitados donde te ofrecen las mejores posibilidades, pues la presencia de humanos no interrumpe sus rutinas y te permite ver fotografiar o filmar escenas totalmente ajenas a tu presencia, que es de lo que se trata.
Comentaros que estos días me ha sido imposible mi objetivo, el viento es tan fuerte que el corría riesgo de que el telescopio se me fuera barranco abajo y tuve que disfrutar con los prismáticos, espero tener más suerte próximamente.
Saludos
Saheenred, no está prohibido "tal cual", del mismo modo que no esta prohibido conducir, sino conducir a más de 120Km/h, sino, no habría documentos gráficos de este tipo, con esto quiero decir que, cumpliendo una cierta serie de requisitos es perfectamente viable, esto incluye que entre otras cosas tengamos que notificarlo en medioambiente, que se nos exija un tipo de técnicas de observación, que en ciertas ocasiones debas respetar una distancia mínima y en algunos casos custodiada por agentes de la Guardia Civil.
Si bien es cierto que no siempre realizo dichas notificaciones "por improvisar" pero sobre todo porque en ocasiones el acceso visual a determinados ejemplares es tan sencillo que se pueden avistar desde un camino, carretera, explotaciones mineras... y si el tránsito de estas no les supone un inconveniente a la pareja, tampoco lo es mi cámara de fotos y es, precísamente en estos lugares transitados donde te ofrecen las mejores posibilidades, pues la presencia de humanos no interrumpe sus rutinas y te permite ver fotografiar o filmar escenas totalmente ajenas a tu presencia, que es de lo que se trata.
Comentaros que estos días me ha sido imposible mi objetivo, el viento es tan fuerte que el corría riesgo de que el telescopio se me fuera barranco abajo y tuve que disfrutar con los prismáticos, espero tener más suerte próximamente.
Saludos
El mayor enemigo de un ave de cetrería es la ignorancia de su cetrero.
- JUAN MUÑOZ. LA LINEA
- Master
- Mensajes: 2755
- Registrado: 05 Sep 2006, 13:40
- Ubicación: LA LINEA ´CADIZ
Re: Brookeis en el campo
buen trabajo,no nos dejes a medias.
saludos. JUAN MUÑOZ
saludos. JUAN MUÑOZ
-
- Master
- Mensajes: 1478
- Registrado: 11 Ene 2007, 16:45
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Ave que utilizas actualmente: Brookei, GerPer
- Aves que ha utilizado: Alfaneque
- Trofeos obtenidos: Muchas carreras tras las urracas
- Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender el ave de presa
- Ubicación: GUADALAJARA
- Contactar:
Re: Brookeis en el campo
Que pasa Juan!!
Ya verás que diferentes son los pájaros de aquí a los de tu tierra, son mucho más claritos.
A ver si lo consigo y me dices que te parece.
Saludos.
Ya verás que diferentes son los pájaros de aquí a los de tu tierra, son mucho más claritos.
A ver si lo consigo y me dices que te parece.
Saludos.
El mayor enemigo de un ave de cetrería es la ignorancia de su cetrero.
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Re: Brookeis en el campo
Por hacer fotos desde lejos, enseguida esta atacado aqui en el foro por Ecologistas ignorantes.
Por poner un post donde salen un monton de columbofilos incultos matando rapaces... pues ni Ecologistas, ni Seprona ni nada, solo el apoyo de los Cetreros.
Me pregunto donde coño estaran los ecologetas esos ???

Por poner un post donde salen un monton de columbofilos incultos matando rapaces... pues ni Ecologistas, ni Seprona ni nada, solo el apoyo de los Cetreros.
Me pregunto donde coño estaran los ecologetas esos ???



Re: Brookeis en el campo
si no les molestas y no estas cometiendo ninguna ilegalidad, continua con tus fotos que son una pasada y muy curradas, ánimo te lo agradeceremos todos.
esperamos las siguientes.
jose manuel
esperamos las siguientes.
jose manuel
- FEDE
- Veterano
- Mensajes: 859
- Registrado: 30 Ene 2004, 22:00
- Nombre completo: federico rodriguez yebra
- Relacion con la cetreria: cetrero y presidente de ACEAN
- Asociacion de cetreria: ACEAN, claro
- Años practicando cetreria: 24 años
- Ave que utilizas actualmente: azor y halcon
- Aves que ha utilizado: algunas mas
- Trofeos obtenidos: momentos de gloria
- Ubicación: CORDOBA
- Contactar:
Re: Brookeis en el campo
Saludos, lo primero es agradecer a Alkarreno por compartir estas fotos con nosotros.
Me encanta esta técnica del digiscoping, es una manera ideal de poder fotografiar un ave totalmente al natural, ahuecada, soleándose, oleándose y sin necesidad de un súper equipo fotográfico.
Yo utilizo un telescopio Vixen Geoma y una cámara digital mediocre y aun así tengo algunas fotillos medioque. La adaptación de la cámara al teles es importante y yo utilizo un acople que yo mismo fabrique.
Aquí os dejo unas fotillos, que alguno ya visteis, hechas con esta técnica.No tienen apenas calidad, en especial la del águila real, pero esta puñetera anida en una pared altísima y para conseguir un ángulo decente te tienes que ir donde cristo perdió el mechero.
La foto del búho chico me encanta, tiene incluso los ojos medio cerrados da la sensación de estar súper a gusto.
Me encanta esta técnica del digiscoping, es una manera ideal de poder fotografiar un ave totalmente al natural, ahuecada, soleándose, oleándose y sin necesidad de un súper equipo fotográfico.
Yo utilizo un telescopio Vixen Geoma y una cámara digital mediocre y aun así tengo algunas fotillos medioque. La adaptación de la cámara al teles es importante y yo utilizo un acople que yo mismo fabrique.
Aquí os dejo unas fotillos, que alguno ya visteis, hechas con esta técnica.No tienen apenas calidad, en especial la del águila real, pero esta puñetera anida en una pared altísima y para conseguir un ángulo decente te tienes que ir donde cristo perdió el mechero.
La foto del búho chico me encanta, tiene incluso los ojos medio cerrados da la sensación de estar súper a gusto.
-
- Master
- Mensajes: 1478
- Registrado: 11 Ene 2007, 16:45
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Ave que utilizas actualmente: Brookei, GerPer
- Aves que ha utilizado: Alfaneque
- Trofeos obtenidos: Muchas carreras tras las urracas
- Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender el ave de presa
- Ubicación: GUADALAJARA
- Contactar:
Re: Brookeis en el campo
Hola Gente,
Intentaremos seguir haciendo lo posible para que podáis disfrutar de alguna foto interesante.
Fede, no hay de que, al revés, muchas gracias por esas fotos, me interesaría ver alguna foto de ese acople y que tal te funciona con tu camara.
Yo utilizo un tele Carl Zeiss de 85mm de lentes de Fluorita (es una pasada) y una Nikon D70 acoplada sobre el objetivo, lo que no me gusta de utilizar la reflex son varias cosas, lo primero, que si no utilizo un objetivo fijo de 50mm no sale la cosa bien, pierdo mucha luminosidad y al tener que enfocar por el visor, es mucho más complejo cuando hablas de tantos aumentos (y cuando llegas a casa y lo ves en el PC te llevas el chasco) y no quiero usar el Photoadapter porque si no es muy dificil compajinar observación y fotografía y te limitas a 30X, esta semana estuve haciendo unas pruebas y seguramente la semana que viene ya tenga una compacta (que por cierto, al tener 3-4X de aumentos por los 60 del tele, nos vamos a 180-240x, el doble que con la reflex).
Bueno, para los que no entiendan de este mundillo, que la semana que viene me gastaré los ahorrillos y espero que esto implique mejores fotos.
Intentaremos seguir haciendo lo posible para que podáis disfrutar de alguna foto interesante.
Fede, no hay de que, al revés, muchas gracias por esas fotos, me interesaría ver alguna foto de ese acople y que tal te funciona con tu camara.
Yo utilizo un tele Carl Zeiss de 85mm de lentes de Fluorita (es una pasada) y una Nikon D70 acoplada sobre el objetivo, lo que no me gusta de utilizar la reflex son varias cosas, lo primero, que si no utilizo un objetivo fijo de 50mm no sale la cosa bien, pierdo mucha luminosidad y al tener que enfocar por el visor, es mucho más complejo cuando hablas de tantos aumentos (y cuando llegas a casa y lo ves en el PC te llevas el chasco) y no quiero usar el Photoadapter porque si no es muy dificil compajinar observación y fotografía y te limitas a 30X, esta semana estuve haciendo unas pruebas y seguramente la semana que viene ya tenga una compacta (que por cierto, al tener 3-4X de aumentos por los 60 del tele, nos vamos a 180-240x, el doble que con la reflex).
Bueno, para los que no entiendan de este mundillo, que la semana que viene me gastaré los ahorrillos y espero que esto implique mejores fotos.
El mayor enemigo de un ave de cetrería es la ignorancia de su cetrero.
- chaito83
- Master
- Mensajes: 2312
- Registrado: 03 Oct 2005, 08:32
- Nombre completo: Rafael Pérez Galán
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 9 (ahora STAND BY)
- Ave que utilizas actualmente: Torzuelo Harris Hawk
- Aves que ha utilizado: Cerni vulgar, yankee y Harris.
- Trofeos obtenidos: El día a día manteniendo el amor por este arte.
- Libros preferidos: Cualquiera sobre cetrería.
- Ubicación: Ceuta - España
Re: Brookeis en el campo
Me gusta este post... no dejeis de ponernos fotos compañeros.
Un saludo
Un saludo

NO QUIERO ESTAR LIBRE DE PELIGROS, SOLO QUIERO VALOR PARA AFRONTARLOS.
-
- Junior
- Mensajes: 157
- Registrado: 22 Feb 2008, 22:03
- Nombre completo: PEDRO MANUEL RUIZ URREA
- Relacion con la cetreria: CETRERO
- Asociacion de cetreria: AMC
- Años practicando cetreria: 22
- Ave que utilizas actualmente: VARIAS
- Aves que ha utilizado: CASI TODAS
- Trofeos obtenidos: VARIOS
- Libros preferidos: DE AVES EN GENERAL
Re: Brookeis en el campo
Pues yo paso de tanto equipo, utilizo la cámara del movil, aqui os mando unas fotillos de mi ultima salida al campo por los alrrededores de Calasparra, no se si son cernicalos comunes o primillas.
-
- Master
- Mensajes: 1478
- Registrado: 11 Ene 2007, 16:45
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Ave que utilizas actualmente: Brookei, GerPer
- Aves que ha utilizado: Alfaneque
- Trofeos obtenidos: Muchas carreras tras las urracas
- Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender el ave de presa
- Ubicación: GUADALAJARA
- Contactar:
Re: Brookeis en el campo
la virgen!
pedazo movil te gastas!
que bien se reconocen las golondrinas!
Que suerte tienes con esas vistas y más, a tiro de movil, que las disfrutes.
pedazo movil te gastas!
que bien se reconocen las golondrinas!
Que suerte tienes con esas vistas y más, a tiro de movil, que las disfrutes.
El mayor enemigo de un ave de cetrería es la ignorancia de su cetrero.