Se infertilizan a los aplomados.
-
- Senior
- Mensajes: 280
- Registrado: 04 Jul 2007, 10:08
- Nombre completo: Luis vilonga matias
- Ubicación: madrid
Se infertilizan a los aplomados.
Hace 3 años compre una pareja de aplomados, me costo 4200 euros la pareja, la dedique a la cría, ya que aunque me hubiera gustado volarlo, debido al precio y evitar estravíos, han estado juntos durante dos años, despues cambie el macho para ver si era un asunto puntual. 3 año y la hembra no responde , ni celo ni nada parecido.
Despues me llega a oidos que el criador en cuestion infertiliza los pajaros para evitar la competencia. Me imagino que son habladurias de algunos, porque me parecería muy fuerte que avisando que los pajaros son para la cria, y no para volar , me hubieran echo algo así, y más a esos precios. Como vereis no pienso poner el criador, ya que no me gusta echar mierda , contra nadie, y sé que no puede ser posible sería demasiado fuerte.
Solo pongo este post para saber si es una cuestión que le ocurre a más personas.
LA pareja está completamente aislada, sin molestia en una gran camara en ancho y en alto. Pero la hembra ni fú ni fa. Su cría ha sido totalmente natural. No pía, se lleva perfectamente con los machos, es una ausencia total de celo. La alimentación es correcta, incluso con aportación vitaminica.
Solo quiero contrastar con otros comparadores de aplomados que los destinan a la cría, no quiero saber secretos sólo si les entran en celo.
Saludos
Despues me llega a oidos que el criador en cuestion infertiliza los pajaros para evitar la competencia. Me imagino que son habladurias de algunos, porque me parecería muy fuerte que avisando que los pajaros son para la cria, y no para volar , me hubieran echo algo así, y más a esos precios. Como vereis no pienso poner el criador, ya que no me gusta echar mierda , contra nadie, y sé que no puede ser posible sería demasiado fuerte.
Solo pongo este post para saber si es una cuestión que le ocurre a más personas.
LA pareja está completamente aislada, sin molestia en una gran camara en ancho y en alto. Pero la hembra ni fú ni fa. Su cría ha sido totalmente natural. No pía, se lleva perfectamente con los machos, es una ausencia total de celo. La alimentación es correcta, incluso con aportación vitaminica.
Solo quiero contrastar con otros comparadores de aplomados que los destinan a la cría, no quiero saber secretos sólo si les entran en celo.
Saludos
- FelixMarcos
- Master
- Mensajes: 1235
- Registrado: 25 Oct 2004, 09:40
- Nombre completo: Elisardo Sánchez de la Iglesia
- Relacion con la cetreria: Cetrero y criador.
- Asociacion de cetreria: Cetreros del Bajoz
- Ave que utilizas actualmente: H. Sacre Y Peregrino
- Mas datos: Nº de criador: 189AB
Nº de núcleo zoológico: ES491580000032 - Ubicación: Zamora
Re: Se infertilizan a los aplomados.
Hay gente que le hace 1 forma de cría que no los troquela ni con nosotros ni con los pajaros, exactamente no se como va pero el resultado es que los pajaros no ven a otro pajaro como pareja y no crían con ellos.
Saludos
Saludos
- chito
- Master
- Mensajes: 2340
- Registrado: 13 Sep 2008, 18:13
- Nombre completo: Ricky
- Relacion con la cetreria: Halconero de prfesión
- Asociacion de cetreria: FALCONERS.C.B
- Años practicando cetreria: 20
- Ave que utilizas actualmente: brokeys
- Aves que ha utilizado: de todo
- Trofeos obtenidos: 4ºcataluña altaneria,3ºaragon altaneriah
- Libros preferidos: arte de la cetreria
- Ubicación: Barcelona
Re: Se infertilizan a los aplomados.
pues si eso fuera cierto! seria una marranada ya k te costo los euros y no fueron pocos y la ilusion de criar con los pajaros !
espero k todo kede en un supuesto....!
saludos
espero k todo kede en un supuesto....!
saludos

- pardi
- Master
- Mensajes: 1080
- Registrado: 26 Dic 2006, 20:51
- Nombre completo: javier garcia
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: aecca
- Años practicando cetreria: no los suficientes
- Ave que utilizas actualmente: peregrino
- Aves que ha utilizado: yanqui, peregrino, gavilan
- Trofeos obtenidos: ninguno
- Libros preferidos: felix, fox y mcdertmon
- Ubicación: guadalajara (España)
Re: Se infertilizan a los aplomados.
Yo he oido algo al respecto, con aplos y con esmerejones, y sí, efectivamente los esterilizan, no me digas como,
si con rayos x, con operacion, no lo se, pero no eres el primero al que le pasa. Es mas una vez llegaron a ofrecer aplomados muy baratos y era precisamente por su infertilidad, siendo aun pollos
. triste verdad.


a falta de halcon, buenos son los jilgueros.
- JUAN MUÑOZ. LA LINEA
- Master
- Mensajes: 2755
- Registrado: 05 Sep 2006, 13:40
- Ubicación: LA LINEA ´CADIZ
Re: Se infertilizan a los aplomados.
Yo, no recogi una pareja por ese mismo motivo,
creo que FERNANDO FEAS, nos puede sacar de dudas,el sabe bastante al respecto,
saludos: JUAN MUÑOZ
creo que FERNANDO FEAS, nos puede sacar de dudas,el sabe bastante al respecto,
saludos: JUAN MUÑOZ
-
- Veterano
- Mensajes: 840
- Registrado: 27 Abr 2005, 18:47
- Nombre completo: Héctor Pazos Alba
- Relacion con la cetreria: Aprendiz
- Asociacion de cetreria: AECCA, AGECCA
- Años practicando cetreria: Ninguno
- Aves que ha utilizado: Ellas han practicado conmigo
- Ubicación: Santiago de Compostela
- Contactar:
Re: Se infertilizan a los aplomados.
Buenas,
De mi creo que ya se ha dicho que los esterilizo también (no lo digo por ti sahinred), aunque no aqui en el foro. Lo que nadie sabe es como lo hago, me llevó tiempo conseguir un método que no alterara el nivel hormonal de las aves y que no conllevara cirugía, pero al fin despues de mucho empeño, lo he conseguido. De todas formas para quien quiera comprar un aplomado de los que yo crio, que sepa que no cobro ningún suplemento por este servicio. Ya va incluido con el pájaro.
En cuanto a los que yo he adquirido, ahí si puedo opinar que no he tenido ningún problema. Unos son del campo y los trajo Fernando, otros son de José Antonio Otero traidos también por Fernando, y otros son criados por mi (pero sin aplicarles el tratamiento antes mencionado).
También he tenido hace años una hembra que no criaba, llego a hacer cuenco, incluso permitia que el macho copulara, pero no llego a criar. Y digo no llego a criar la hembra porque ese mismo macho sí está criando con otra hembra. Supongo que sera porque se le habra aplicado un tratamiento similar al que yo utilizo.
Un saludo
Hector
De mi creo que ya se ha dicho que los esterilizo también (no lo digo por ti sahinred), aunque no aqui en el foro. Lo que nadie sabe es como lo hago, me llevó tiempo conseguir un método que no alterara el nivel hormonal de las aves y que no conllevara cirugía, pero al fin despues de mucho empeño, lo he conseguido. De todas formas para quien quiera comprar un aplomado de los que yo crio, que sepa que no cobro ningún suplemento por este servicio. Ya va incluido con el pájaro.
En cuanto a los que yo he adquirido, ahí si puedo opinar que no he tenido ningún problema. Unos son del campo y los trajo Fernando, otros son de José Antonio Otero traidos también por Fernando, y otros son criados por mi (pero sin aplicarles el tratamiento antes mencionado).
También he tenido hace años una hembra que no criaba, llego a hacer cuenco, incluso permitia que el macho copulara, pero no llego a criar. Y digo no llego a criar la hembra porque ese mismo macho sí está criando con otra hembra. Supongo que sera porque se le habra aplicado un tratamiento similar al que yo utilizo.
Un saludo
Hector
- JUAN MUÑOZ. LA LINEA
- Master
- Mensajes: 2755
- Registrado: 05 Sep 2006, 13:40
- Ubicación: LA LINEA ´CADIZ
Re: Se infertilizan a los aplomados.
Hola HECTOR,
una pregunta por curiosidad,
A quienes te reservan aplomados les dices que estan esterilizados ?
Si los vendes sin esterilizar ?
gracias,
saludos: JUAN MUÑOZ
una pregunta por curiosidad,
A quienes te reservan aplomados les dices que estan esterilizados ?
Si los vendes sin esterilizar ?
gracias,
saludos: JUAN MUÑOZ
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Se infertilizan a los aplomados.
sahinred, entiendo tu mal humor sobre todo tras la inversión en tiempo y como no, dinero invertido, eso que comentas/tan sobre la esterilización de aplomados lo escuche hace tres años, nunca he sabido si era verdad o una leyenda cetrera, pero se comentaba….¿? el caso es q creo q porque no hayan criado tus aplomados no debes lanzar acusaciones al aire, ser criador no es tan fácil y muchas veces creemos q es coser y cantar, en cualquier caso y volviendo a lo de las acusaciones, antes de hacerlas creo q se debería tener una prueba veterinaria o algo, hay gente q vive de esto y se las puede hacer mucho daño. Luego está la cuestión de si es legal vender aves así, si se debe avisar especificándolo en el “contrato” o cesión de “venta”, no se…
Kiero pensar también q existe algún cetrero que ha comprado parejas de aplomados a criadores en España y ha logrado criar sin problema….¿no? Porque digo yo q las habrá…o ¿nadie a conseguido criar?
Espero q todo esto se aclare.
Un saludo.


Espero q todo esto se aclare.
Un saludo.
-
- Veterano
- Mensajes: 798
- Registrado: 01 Feb 2009, 06:46
- Nombre completo: SLS
- Relacion con la cetreria: Aficionado.
- Años practicando cetreria: 1977
- Ave que utilizas actualmente: Alas largas.
- Aves que ha utilizado: Alto y bajo vuelo.
- Libros preferidos: Todos enseñan algo.
Re: Se infertilizan a los aplomados.
Hola Hector.
Supongo que estarás escribiendo de coña?????
Aparte. Lo que si os puedo contar es que hace muchos años había tortas en Alemania para comprar máquinas obsoletas de Rayos X.
Desconozco si el sistema de radiar un pollo lo hace estéril. Pero, además, en que medida. No sé. A mi me suena a leyenda urbana. Además hay una pistola tester que daría si el pájaro fué radiado.
Más lógico sería la castración. Pero eso cualquier veterinario lo puede certificar, y al criador, si no te avisó, se le demanda y punto.
Respecto a una infertilidad por causa psicológica debida a una manipulación de pollito, antes de la entrega al comprador, desde mi humilde opinión me parece imposible. He visto dar palizas. Si, si, palizas como a un perro malo, a pájaras que luego han puesto como si fueran troqueladas.
Y ojo, luego hay pájaras que no ponen núnca.
Saludos.
Supongo que estarás escribiendo de coña?????
Aparte. Lo que si os puedo contar es que hace muchos años había tortas en Alemania para comprar máquinas obsoletas de Rayos X.
Desconozco si el sistema de radiar un pollo lo hace estéril. Pero, además, en que medida. No sé. A mi me suena a leyenda urbana. Además hay una pistola tester que daría si el pájaro fué radiado.
Más lógico sería la castración. Pero eso cualquier veterinario lo puede certificar, y al criador, si no te avisó, se le demanda y punto.
Respecto a una infertilidad por causa psicológica debida a una manipulación de pollito, antes de la entrega al comprador, desde mi humilde opinión me parece imposible. He visto dar palizas. Si, si, palizas como a un perro malo, a pájaras que luego han puesto como si fueran troqueladas.
Y ojo, luego hay pájaras que no ponen núnca.
Saludos.
-
- Junior
- Mensajes: 178
- Registrado: 22 Dic 2003, 00:39
- Relacion con la cetreria: Cetrero Cazador
- Asociacion de cetreria: APF
- Ave que utilizas actualmente: Harris
- Aves que ha utilizado: Cernicalo; Lanario; Gavilan
- Ubicación: PORTUGAL
Re: Se infertilizan a los aplomados.
Héctor estava de ironia
... al menos a mi me ha parecido!

- Fernando S.N
- Master
- Mensajes: 1084
- Registrado: 07 Mar 2004, 12:58
- Ubicación: villacastín (Segovia)
Re: Se infertilizan a los aplomados.
Hola a todos:
Me gustaria aportar algo al respecto.
el aplomado es un ave muy nerviosa, pero con las condiciones de tranquilidad requeridas para la cria, este se reproduce perfectamente sin problema alguno.
Incluso aseguro que es un ave de facil crianza.
Si vuestras parejas no han criado, ahi ha ocurrido algo extraño.
Hace algunos años, en este foro, se publico una oferta de aplomados a 700 euros recordais? eran infértiles y asi se dijo.
La razón de ello parecia ser un excedente de esa especie, y claro mantener muchos de ellos salia caro e improductivo, por eso se esterilizaron y se ofertaron a ese precio,yo mismo fui testigo de la superpoblacion que tenia un criador de femoralis, me dijo que le criaban "sin querer que a veces hacian hasta 3 puestas al año. Esto lo digo para que sepais que el aplomado es un ave muy prolífica y si habeis comprado parejas para criar y no lo han hecho, ha sido porque os han vendido aves infértiles, y lo han hecho a sabiendas porque nadie esteriliza un ave sin darse cuenta, yo no se quien sera ese criador, pero quien venda una pareja para cria infertil, a sabiendas de que lo son, solo tiene un nombre y ese nombre es: "estafador"
si alguien no quiere que los demas crien esa especie pues que no los vendan para criar, que lo hagan para volar advirtiendo la circunstancia como se hizo en cierto momento, y el que quiera que los compre, pero venderlos estériles para cria, eso ya... es muy fuerte.
Me gustaria aportar algo al respecto.
el aplomado es un ave muy nerviosa, pero con las condiciones de tranquilidad requeridas para la cria, este se reproduce perfectamente sin problema alguno.
Incluso aseguro que es un ave de facil crianza.
Si vuestras parejas no han criado, ahi ha ocurrido algo extraño.
Hace algunos años, en este foro, se publico una oferta de aplomados a 700 euros recordais? eran infértiles y asi se dijo.
La razón de ello parecia ser un excedente de esa especie, y claro mantener muchos de ellos salia caro e improductivo, por eso se esterilizaron y se ofertaron a ese precio,yo mismo fui testigo de la superpoblacion que tenia un criador de femoralis, me dijo que le criaban "sin querer que a veces hacian hasta 3 puestas al año. Esto lo digo para que sepais que el aplomado es un ave muy prolífica y si habeis comprado parejas para criar y no lo han hecho, ha sido porque os han vendido aves infértiles, y lo han hecho a sabiendas porque nadie esteriliza un ave sin darse cuenta, yo no se quien sera ese criador, pero quien venda una pareja para cria infertil, a sabiendas de que lo son, solo tiene un nombre y ese nombre es: "estafador"
si alguien no quiere que los demas crien esa especie pues que no los vendan para criar, que lo hagan para volar advirtiendo la circunstancia como se hizo en cierto momento, y el que quiera que los compre, pero venderlos estériles para cria, eso ya... es muy fuerte.
-
- Veterano
- Mensajes: 798
- Registrado: 01 Feb 2009, 06:46
- Nombre completo: SLS
- Relacion con la cetreria: Aficionado.
- Años practicando cetreria: 1977
- Ave que utilizas actualmente: Alas largas.
- Aves que ha utilizado: Alto y bajo vuelo.
- Libros preferidos: Todos enseñan algo.
Re: Se infertilizan a los aplomados.
Hombre, está clara su ironía. Pero es que alguno no la ha pillado.
-
- Master
- Mensajes: 1142
- Registrado: 03 Ene 2005, 03:24
- Ubicación: Sant Salvador de Guardiola (Barcelona)
- Contactar:
Re: Se infertilizan a los aplomados.
Héctor no esteriliza sus pajaros.Conozco hembras de él criando sin problemas.Lo que pasa que es un cachondo y se lo ha tomado a guasa por su parte.Yo tengo pájaros de él y son estupendos en todos los sentidos.
Re: Se infertilizan a los aplomados.
Juli yo tambien tengo dos parejas muy bonitas y muy tranquilas,pero ninguna de las dos ha criado.Una tiene 5 mudas y la otra dos mudas y tres años,las dos tiene el mismo origen que el resto de aplomados que hay en España(exceptuando los ejemplares de origen salvaje que tiene Hector Pazos),y no han entrado en celo ninguno de los 4 ejemplares.Si hay alguien ademas de estas dos personas que crien aplomados en España seria bueno que lo supieramos .
Yo crio azores y hasta lo que yo tengo entendido su crianza es bastante mas complicada que la de los aplomados.Y me imagino que gente con muchisima mas experiencia que yo en la cria tendra el mismo problema.
Patxi Castañeda
Yo crio azores y hasta lo que yo tengo entendido su crianza es bastante mas complicada que la de los aplomados.Y me imagino que gente con muchisima mas experiencia que yo en la cria tendra el mismo problema.
Patxi Castañeda
- JUAN MUÑOZ. LA LINEA
- Master
- Mensajes: 2755
- Registrado: 05 Sep 2006, 13:40
- Ubicación: LA LINEA ´CADIZ
Re: Se infertilizan a los aplomados.
Esterilizar un ave, es tan sencillo como administrar un medicamento,no hace falta rayos X , ni historias de esas,
-
- Senior
- Mensajes: 280
- Registrado: 04 Jul 2007, 10:08
- Nombre completo: Luis vilonga matias
- Ubicación: madrid
Re: Se infertilizan a los aplomados.
Hector , por favor no lo decía por tí,desde este sitio y pido disculpas a Hector, que en ningún momento me refería a él, incluso del criador a que refiero los primeros pajaros que vendio criaron sin problemas.
HECTOR ES DE FIAAAAAAAAAAAAARRRR
Cuando hablo de algo estraño, no me refiero a que no tenga huevos, ni que copule es simplemente ausencia total de celo en la hembra. Yo por mi partefuera d ela epoca de cría por si acaso haré una pruebas veterinarias, y si alguno más las hiciera y nos diera resultado podriaos plantear una querella, ya no para recuperar el dinero si no para sacar la verdad adelante.
Por cierto Zarza antes de hablar lo he sopesado bien, ademas he hablado con algunas personas ,si salen azores sin problemas, gavilanes sin problemas, hibridos sin problemas, halcones sin problemas.... sé si es un problema de cría , sé de lo que hablo. Pero la pajara no está ni para inseminar artificialmente.
Y vuelvo a repetir es un criador determinado, y si es asi llegare a las últimas consecuencias, pero el nombre ni de coña lo dire en un foro público y sin pruebas médicas. Estoy en fase de encuesta , aquellas personas que le pasen pueden ponerse en contacto conmigo para unas futuras acciones.
Saludos
HECTOR ES DE FIAAAAAAAAAAAAARRRR
Cuando hablo de algo estraño, no me refiero a que no tenga huevos, ni que copule es simplemente ausencia total de celo en la hembra. Yo por mi partefuera d ela epoca de cría por si acaso haré una pruebas veterinarias, y si alguno más las hiciera y nos diera resultado podriaos plantear una querella, ya no para recuperar el dinero si no para sacar la verdad adelante.
Por cierto Zarza antes de hablar lo he sopesado bien, ademas he hablado con algunas personas ,si salen azores sin problemas, gavilanes sin problemas, hibridos sin problemas, halcones sin problemas.... sé si es un problema de cría , sé de lo que hablo. Pero la pajara no está ni para inseminar artificialmente.
Y vuelvo a repetir es un criador determinado, y si es asi llegare a las últimas consecuencias, pero el nombre ni de coña lo dire en un foro público y sin pruebas médicas. Estoy en fase de encuesta , aquellas personas que le pasen pueden ponerse en contacto conmigo para unas futuras acciones.
Saludos
-
- Junior
- Mensajes: 113
- Registrado: 28 Sep 2008, 15:06
- Nombre completo: Voro
- Relacion con la cetreria: Aficionado
- Asociacion de cetreria: Ninguna
- Años practicando cetreria: 15 con pausas
- Ave que utilizas actualmente: Yankee
- Aves que ha utilizado: Bahari, Yankee
- Trofeos obtenidos: Algunos ratos buenos, algunos ratos malos
- Libros preferidos: Arte de Cetrería
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Se infertilizan a los aplomados.
Sahinred, Patxi.
Adelante, perseverad hasta que tengáis pruebas concluyentes. Tenéis todo nuestro apoyo.
Es crítico que no especuléis con nombres hasta que quede todo claro.
Voro.
Adelante, perseverad hasta que tengáis pruebas concluyentes. Tenéis todo nuestro apoyo.
Es crítico que no especuléis con nombres hasta que quede todo claro.
Voro.
-
- Veterano
- Mensajes: 840
- Registrado: 27 Abr 2005, 18:47
- Nombre completo: Héctor Pazos Alba
- Relacion con la cetreria: Aprendiz
- Asociacion de cetreria: AECCA, AGECCA
- Años practicando cetreria: Ninguno
- Aves que ha utilizado: Ellas han practicado conmigo
- Ubicación: Santiago de Compostela
- Contactar:
Re: Se infertilizan a los aplomados.
Buenas,
Caray! pense que se notaba que estaba de coña pero veo que fui demasiado serio y formal en mi discurso y algunas personas me lo tomaron en serio. Lo aclaro por si acaso, antes de que me esteriliceis a mi
!.
Sahinred, ya se que no lo dirias por mi caray!, no me pidas disculpas que me sabe mal, estaba de broma.
(Y gracias a Juli por la parte que me toca)
Os comento lo que tengo para el que le interese:
Yo crio con tres parejas de aplomados. A saber:
-Una del campo tanto el macho como la hembra, esta es la que lleva más año criando. Son aves que a priori no parecen troqueladas con el ser humano, al menos totalmente. Nunca han piado ni han tenido comportamientos que se pudieran asociar a un troquelado con nuestra especie, a pesar de que la hembra estuvo unos dos años en una muda con el frontal abierto viendo gente.
-Otra pareja está compuesta por una hembra criada grupalmente por José Antonio y un macho criado por sus propios padres (en mis instalaciones de la pareja anterior).
-Otra pareja igual que la anterior (sin parentesco entre hembras).
Todas crian bien copulando y haciendo todo el proceso de cria normalmente.
Por los que he tenido oportunidad de ver, crian al segundo o tercer año de vida.
Y sí que son más nerviosos que halcones de más porte. Sobretodo los machos, son un poco chispas, pero con un diseño de la muda adecuado y tranquilidad terminan por criar sin problemas.
Todos las aves que he criado han sido criadas por sus padres o por mi a mano pero con sus hermanos (a excepción de mi pollo de coronada porque se murio su hermano). En el momento de la cesión de cualquiera de mis aves, le digo al interesado como está criado lo que tengo en ese momento, si por los padres o por mi y con sus hermanos. Y a partir de este año ya tenia pensado incorporar en el certificado de cria de cada ave el tipo de cria que ha llevado mientras estuvo en mis instalaciones. Esto lo he pensado porque supongo que habra gente "simpática" en todos lados y un aplomado que se "revenda" para criar con otro por natural pero que este troquelado, al ser un poco nerviosos y estar gordos, puede ocurrir que no se le note y alguien en funcion de las ofertas que tenga decida ofrecerlo como criado por natural. Aun asi, yo tengo como he dicho dos hembras troqueladas que crian por natural. Pero para evitar engaños, me parece un detalle interesante y necesario a incluir en el certificado de cria o en la cesión del criador (va con la firma del criador), yo, desde luego, lo hare desde este año porque ese papel en teoría acompañará al ave hasta su muerte.
Bueno, pues ya está aclarado, la próxima vez que este de broma, intentare que se me note un poco (aunque asi tendra menos gracia
). Y por cierto, no esterilizo aves ni por encargo. Eso ya lo puede hacer el nuevo propietario cuando la tenga en sus manos si le apetece.
¿Qué os parece lo de incluir en la cesión o el certificado de cria el tipo de cria que ha llevado el ave hasta que estuvo totalmente emplumada?
Un saludo
Hector
Caray! pense que se notaba que estaba de coña pero veo que fui demasiado serio y formal en mi discurso y algunas personas me lo tomaron en serio. Lo aclaro por si acaso, antes de que me esteriliceis a mi

Sahinred, ya se que no lo dirias por mi caray!, no me pidas disculpas que me sabe mal, estaba de broma.
(Y gracias a Juli por la parte que me toca)
Os comento lo que tengo para el que le interese:
Yo crio con tres parejas de aplomados. A saber:
-Una del campo tanto el macho como la hembra, esta es la que lleva más año criando. Son aves que a priori no parecen troqueladas con el ser humano, al menos totalmente. Nunca han piado ni han tenido comportamientos que se pudieran asociar a un troquelado con nuestra especie, a pesar de que la hembra estuvo unos dos años en una muda con el frontal abierto viendo gente.
-Otra pareja está compuesta por una hembra criada grupalmente por José Antonio y un macho criado por sus propios padres (en mis instalaciones de la pareja anterior).
-Otra pareja igual que la anterior (sin parentesco entre hembras).
Todas crian bien copulando y haciendo todo el proceso de cria normalmente.
Por los que he tenido oportunidad de ver, crian al segundo o tercer año de vida.
Y sí que son más nerviosos que halcones de más porte. Sobretodo los machos, son un poco chispas, pero con un diseño de la muda adecuado y tranquilidad terminan por criar sin problemas.
Todos las aves que he criado han sido criadas por sus padres o por mi a mano pero con sus hermanos (a excepción de mi pollo de coronada porque se murio su hermano). En el momento de la cesión de cualquiera de mis aves, le digo al interesado como está criado lo que tengo en ese momento, si por los padres o por mi y con sus hermanos. Y a partir de este año ya tenia pensado incorporar en el certificado de cria de cada ave el tipo de cria que ha llevado mientras estuvo en mis instalaciones. Esto lo he pensado porque supongo que habra gente "simpática" en todos lados y un aplomado que se "revenda" para criar con otro por natural pero que este troquelado, al ser un poco nerviosos y estar gordos, puede ocurrir que no se le note y alguien en funcion de las ofertas que tenga decida ofrecerlo como criado por natural. Aun asi, yo tengo como he dicho dos hembras troqueladas que crian por natural. Pero para evitar engaños, me parece un detalle interesante y necesario a incluir en el certificado de cria o en la cesión del criador (va con la firma del criador), yo, desde luego, lo hare desde este año porque ese papel en teoría acompañará al ave hasta su muerte.
Bueno, pues ya está aclarado, la próxima vez que este de broma, intentare que se me note un poco (aunque asi tendra menos gracia

¿Qué os parece lo de incluir en la cesión o el certificado de cria el tipo de cria que ha llevado el ave hasta que estuvo totalmente emplumada?
Un saludo
Hector
- nowy
- Senior
- Mensajes: 577
- Registrado: 29 Mar 2009, 19:34
- Nombre completo: Antonio Luis Hernandez
- Años practicando cetreria: 22
- Ave que utilizas actualmente: peregrinos
- Aves que ha utilizado: unas cuantas
- Trofeos obtenidos: no me dejaron
- Libros preferidos: Recuerdos de un halconero ,y alguno mas
- Ubicación: Murcia
Re: Se infertilizan a los aplomados.
Voy a hablar de bicolores que conozco mejor el tema.
La idea del criador en cuestion siempre ha sido la de que no se crie con sus pajaros,el lo decia abiertamente,por eso al principio solo habian hembras(exceptuando un solo macho que esta reproduciendo en Portugal).Un amigo viajo muy lejos a intentar adquirir un macho de bicolor y esa fue la respuesta que obtuvo.Los machos los regala a los cetreros amigos suyos para cazarlos.Hace tres o cuatro años llegaron varios machos de bicolor,un par de ellos fueron para Europa y los demas se quedaron por aqui,la mayoria de esos ejemplares estan emparejados en el mismo centro en buenas condiciones, y nos podriamos comer una tortilla para muchos invitados.
Manteniendo una conversacion con el importador en Leon cuando el bum de la gripe aviar me comento que la idea que tenian era de ofrecer pajaros infertiles a precio modico para poder volar y pajaros fertiles a precios caros pero que no podian traer porque las aduanas estaban cerradas por la gripe de los cojones.
Espero haber aportado un poco de claridad al tema.
La idea del criador en cuestion siempre ha sido la de que no se crie con sus pajaros,el lo decia abiertamente,por eso al principio solo habian hembras(exceptuando un solo macho que esta reproduciendo en Portugal).Un amigo viajo muy lejos a intentar adquirir un macho de bicolor y esa fue la respuesta que obtuvo.Los machos los regala a los cetreros amigos suyos para cazarlos.Hace tres o cuatro años llegaron varios machos de bicolor,un par de ellos fueron para Europa y los demas se quedaron por aqui,la mayoria de esos ejemplares estan emparejados en el mismo centro en buenas condiciones, y nos podriamos comer una tortilla para muchos invitados.
Manteniendo una conversacion con el importador en Leon cuando el bum de la gripe aviar me comento que la idea que tenian era de ofrecer pajaros infertiles a precio modico para poder volar y pajaros fertiles a precios caros pero que no podian traer porque las aduanas estaban cerradas por la gripe de los cojones.
Espero haber aportado un poco de claridad al tema.
Nono