cetreros, despiadados?o mero desconocimiento de nuestro arte
-
- Junior
- Mensajes: 62
- Registrado: 28 Nov 2005, 21:06
- Nombre completo: raul zarazua diaz
- Relacion con la cetreria: practicante
- Asociacion de cetreria: Adice
- Años practicando cetreria: 14años
- Ave que utilizas actualmente: varias
- Aves que ha utilizado: muchas
- Trofeos obtenidos: no compito
- Libros preferidos: manual de cetreria de felix
- Mas datos: mi mail ruster_cool@hotmail.com
cel 99 91 54 09 55 - Ubicación: merida yucatan mexico
- Contactar:
cetreros, despiadados?o mero desconocimiento de nuestro arte
La cetrería y sus cetreros despiadados
La ignorancia no siempre nos absuelve de equivocarnos, ya que existe la boca y las palabras para preguntar.
Y actualmente libros e Internet para averiguar.
De Dichos y refranes esta lleno nuestro vocabulario, pero debemos usarlos con sabiduría y no solo de “dientes para afuera”.
A si que todo depende del cristal con que se mire, cada quien ve lo que quiere ver y cada cabeza es un mundo.
Somos tachados como: malditos, despiadados, sin corazón, sádicos, sangrientos y privadores de la libertad, entre otras.
Muchos nos ven desde el lado oscuro, y no saben o no comprenden el verdadero significado que encierra la palabra cetrería.
Estos son los comentarios más comunes por aquellos que ignoran el arte de la cetrería,
Y a los que les contestare.
Dicen que hacemos mal por cazar animalitos indefensos como conejos, aves, y otros animales, con nuestras rapaces.
Respondo: en su medio natural lo hacen de igual manera, es parte de la cadena alimenticia y tienen que comer o morirían.
Dicen que los matan muy sádicamente.
Respondo: ¿como quieren que los maten? ¡Con escopeta!
Solo tienen garras y pico, y a si saben matar.
Y de hecho en ocasiones ayudamos a nuestras aves a matar a sus presas desnucándolas para que no sufran.
También las presas son salvajes y tienen la posibilidad de salvarse y aun que no fuere a si, de la misma forma podrían caer ante otro depredador, y si son compradas y previamente soltadas en cierto lugar, cosa que normalmente hacemos para nuestras aves, llamado “escapes” con el fin de que aprendan a cazar, si no lo saben etc.
Dicen que por que no les damos pollo o carne molida.
Respondo: la carne molida de res, puerco u otro animal que no casan en su medio natural, no les nutre igual y tienen muchas toxinas etc.
¿Pollo? Si, si les damos pollo, pero si solo les diéramos eso, se enfermarían y caerían en una anemia grave y perecerían.
Dicen despiadados por gozar de las caserías y matanzas.
Respondo: si, si gozamos y disfrutamos de ellas, pero no como todos piensan con un sentido morboso, si no, en el sentido de logros, es decir: una satisfacción de un logro de nuestras aves reflejo de nuestro buen entrenamiento, nos hace sentir orgullosos de ellas, tal como se sentiría un padre al ver a su hijo caminar por primera vez, como su primer palabra etc.
Vemos a nuestras aves como si fueran “hijos”.
Dicen que somos privadores de su libertad y que estarían mejor libres.
Respondo: si y no, depende de cómo lo veamos.
Es verdad que están mejor libres y se ven mas bonitas surcado los cielos.
Que la naturaleza siga su curso, son animales majestuosos e imponentes bellezas del cielo.
Pero hablando en números, porcentajes y probabilidades, están mejor con un (buen cetrero).
Un ave rapas vive desde 1año hasta unos asombrosos 40 años, dependiendo la especie.
Y durante ese tiempo deben luchar contra varios factores como: la competencia, sus depredadores, como los humanos u otras rapaces, el clima, la abundancia de presas, las numerosas enfermedades, pesticidas etc.
No digo que cualquier persona Deva tenerlas, solo un cetrero y no cualquier cetrero, si no, un buen cetrero.
Si cayera enferma le curaríamos.
Siempre tendría que comer.
Se ejercitara diario y en libertad.
Estará a salvo del clima.
No tendrán competencia.
Etc.
Aumentando mucho la posibilidad de su sobré vivencia y longevidad.
Y si sabemos reproducirlas aun mejor.
Y para terminar dejen me decirles que no conservamos por siempre a las aves, al cabo de 2 o 3 años las regresamos a la libertad.
Muchas veces, la gente que las compra o encuentran, después de ver que no son como un perro, gato o hámster, suelen donarlas a un zoológico, liberarlas, llevarlas a ciertas instituciones del gobierno, que supuestamente ven por el bien de las mismas, o peor aun sacrificarlas.
Recomendaciones:
Si tienes un ave herida o enferma, no la liberes, pues no podrá cazar o volar y morirá.
Si la donas al zoológico, la otra rapaces por ser territoriales no le dejaran comer y la podrían atacar y de igual forma morirá.
No la sacrifiques tu, que eso lo decida el veterinario.
Si esta acostumbrada al ser humano no sabrá cazar y morirá
A si que, si ya no puedes tenerla y quieres liberarla, este es el orden en el que de veras hacer las cosas.
Busca un cetrero, el sabrá mejor que tu que hacer, si no conoces ninguno, llévalo al veterinario y después a la SEMARNAT.
Si no esta a tu alcance, entonces un zoológico, y por ultimo liberarla.
Si pretendes quedártela para el uso de la cetrería contacta cetreros y legaliza tu ave.
A si que no somos tan malos después de todo.
Ahí muchas formas de adquirir un ave rapaz, solo recomiendo no comprarlas ilegal mente, para no fomentar el mercado y que caigan en manos inexpertas.
Espero que estas breves líneas, les hayan cambiado su forma de pensar sobre la cetrería y los cetreros.
Cetrería una forma de vida.
La ignorancia no siempre nos absuelve de equivocarnos, ya que existe la boca y las palabras para preguntar.
Y actualmente libros e Internet para averiguar.
De Dichos y refranes esta lleno nuestro vocabulario, pero debemos usarlos con sabiduría y no solo de “dientes para afuera”.
A si que todo depende del cristal con que se mire, cada quien ve lo que quiere ver y cada cabeza es un mundo.
Somos tachados como: malditos, despiadados, sin corazón, sádicos, sangrientos y privadores de la libertad, entre otras.
Muchos nos ven desde el lado oscuro, y no saben o no comprenden el verdadero significado que encierra la palabra cetrería.
Estos son los comentarios más comunes por aquellos que ignoran el arte de la cetrería,
Y a los que les contestare.
Dicen que hacemos mal por cazar animalitos indefensos como conejos, aves, y otros animales, con nuestras rapaces.
Respondo: en su medio natural lo hacen de igual manera, es parte de la cadena alimenticia y tienen que comer o morirían.
Dicen que los matan muy sádicamente.
Respondo: ¿como quieren que los maten? ¡Con escopeta!
Solo tienen garras y pico, y a si saben matar.
Y de hecho en ocasiones ayudamos a nuestras aves a matar a sus presas desnucándolas para que no sufran.
También las presas son salvajes y tienen la posibilidad de salvarse y aun que no fuere a si, de la misma forma podrían caer ante otro depredador, y si son compradas y previamente soltadas en cierto lugar, cosa que normalmente hacemos para nuestras aves, llamado “escapes” con el fin de que aprendan a cazar, si no lo saben etc.
Dicen que por que no les damos pollo o carne molida.
Respondo: la carne molida de res, puerco u otro animal que no casan en su medio natural, no les nutre igual y tienen muchas toxinas etc.
¿Pollo? Si, si les damos pollo, pero si solo les diéramos eso, se enfermarían y caerían en una anemia grave y perecerían.
Dicen despiadados por gozar de las caserías y matanzas.
Respondo: si, si gozamos y disfrutamos de ellas, pero no como todos piensan con un sentido morboso, si no, en el sentido de logros, es decir: una satisfacción de un logro de nuestras aves reflejo de nuestro buen entrenamiento, nos hace sentir orgullosos de ellas, tal como se sentiría un padre al ver a su hijo caminar por primera vez, como su primer palabra etc.
Vemos a nuestras aves como si fueran “hijos”.
Dicen que somos privadores de su libertad y que estarían mejor libres.
Respondo: si y no, depende de cómo lo veamos.
Es verdad que están mejor libres y se ven mas bonitas surcado los cielos.
Que la naturaleza siga su curso, son animales majestuosos e imponentes bellezas del cielo.
Pero hablando en números, porcentajes y probabilidades, están mejor con un (buen cetrero).
Un ave rapas vive desde 1año hasta unos asombrosos 40 años, dependiendo la especie.
Y durante ese tiempo deben luchar contra varios factores como: la competencia, sus depredadores, como los humanos u otras rapaces, el clima, la abundancia de presas, las numerosas enfermedades, pesticidas etc.
No digo que cualquier persona Deva tenerlas, solo un cetrero y no cualquier cetrero, si no, un buen cetrero.
Si cayera enferma le curaríamos.
Siempre tendría que comer.
Se ejercitara diario y en libertad.
Estará a salvo del clima.
No tendrán competencia.
Etc.
Aumentando mucho la posibilidad de su sobré vivencia y longevidad.
Y si sabemos reproducirlas aun mejor.
Y para terminar dejen me decirles que no conservamos por siempre a las aves, al cabo de 2 o 3 años las regresamos a la libertad.
Muchas veces, la gente que las compra o encuentran, después de ver que no son como un perro, gato o hámster, suelen donarlas a un zoológico, liberarlas, llevarlas a ciertas instituciones del gobierno, que supuestamente ven por el bien de las mismas, o peor aun sacrificarlas.
Recomendaciones:
Si tienes un ave herida o enferma, no la liberes, pues no podrá cazar o volar y morirá.
Si la donas al zoológico, la otra rapaces por ser territoriales no le dejaran comer y la podrían atacar y de igual forma morirá.
No la sacrifiques tu, que eso lo decida el veterinario.
Si esta acostumbrada al ser humano no sabrá cazar y morirá
A si que, si ya no puedes tenerla y quieres liberarla, este es el orden en el que de veras hacer las cosas.
Busca un cetrero, el sabrá mejor que tu que hacer, si no conoces ninguno, llévalo al veterinario y después a la SEMARNAT.
Si no esta a tu alcance, entonces un zoológico, y por ultimo liberarla.
Si pretendes quedártela para el uso de la cetrería contacta cetreros y legaliza tu ave.
A si que no somos tan malos después de todo.
Ahí muchas formas de adquirir un ave rapaz, solo recomiendo no comprarlas ilegal mente, para no fomentar el mercado y que caigan en manos inexpertas.
Espero que estas breves líneas, les hayan cambiado su forma de pensar sobre la cetrería y los cetreros.
Cetrería una forma de vida.
-
- Junior
- Mensajes: 151
- Registrado: 26 Oct 2005, 15:59
- Nombre completo: alejandro barajas padilla
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: ADICE
- Ave que utilizas actualmente: cola roja
- Aves que ha utilizado: cernicalo, harris, cola roja
- Ubicación: mexico df
Re: cetreros despiadados
como cuenta mi buen amigo cetrero y maestro, pues nosotros los cetreros no somos malos
y yo tambien eh sufrido el mismo problema
mucha gente te dice que por que matar animales!!!
que pasaria si como cetrero nada mas acostumbras a tu ave a ir al guante y no le enseñas a cazar?
se ve bonito volando al guante si pero.......
el dia que por algun motivo se te escape o tu mismo la liberes?????
esta ave se va a morir porque nunca le enseñaste a cazar, la gente no creo que le de pollito para que no se muera de hambre jajajajaja
la cetreria es algo muy extenso y eso es parte de.
espero que las personas que esten mal informadas lean este post y se den cuenta de la importancia de esto
un saludo muy grande a todos los compañeros cetreros y les deseo buena suerte con sus aves
gracias rulo
y yo tambien eh sufrido el mismo problema
mucha gente te dice que por que matar animales!!!
que pasaria si como cetrero nada mas acostumbras a tu ave a ir al guante y no le enseñas a cazar?
se ve bonito volando al guante si pero.......
el dia que por algun motivo se te escape o tu mismo la liberes?????
esta ave se va a morir porque nunca le enseñaste a cazar, la gente no creo que le de pollito para que no se muera de hambre jajajajaja
la cetreria es algo muy extenso y eso es parte de.
espero que las personas que esten mal informadas lean este post y se den cuenta de la importancia de esto
un saludo muy grande a todos los compañeros cetreros y les deseo buena suerte con sus aves
gracias rulo
- gaTiToOOO
- Senior
- Mensajes: 533
- Registrado: 05 Mar 2008, 03:43
- Nombre completo: saul ivan campos chavez
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 1 año
- Ave que utilizas actualmente: harris
- Libros preferidos: el arte de cetreria
- Ubicación: Chihuahua Chih. México
Re: cetreros despiadados
mi estimado muy buen escrito el que has puesto... pero no se por que me da la impresion que no es el lugar mas adecuado para publicarlo, o quiza no del todo bien expresado para este foro. Intentare explicarme, aqui la gran mayoria tenemos bien claro que es la cetreria y todo lo que conlleva practicarla... los sacrificios, gastos, tiempo... en fin de todo. creo que mas adecuado seria ponerlo en un foro de ecologistas "de banqueta" o de puritanos percinados o algo similar donde es que nos ven como todo lo que dice tu escrito. Sin afan de ofender y solo mi punto de vista... saludos
-
- Junior
- Mensajes: 140
- Registrado: 17 Abr 2004, 13:47
- Nombre completo: José A. Bravo
- Relacion con la cetreria: Trabajo de Cetrero
- Años practicando cetreria: 33
- Aves que ha utilizado: casi todas
- Libros preferidos: Felix Rodriguez de la Fuente
- Ubicación: Vic (Barcelona)
Re: cetreros despiadados
Hola falcorus, mi mas sinceras felicitaciones por tus reflexiones, de las cuales estoy de acuerdo contigo.
Como dices, Cetrería es una forma de vida. Para entenderlo tienes que vivirlo o amarlo.
Un saludo.
José Antonio. Bravo.
Como dices, Cetrería es una forma de vida. Para entenderlo tienes que vivirlo o amarlo.
Un saludo.
José Antonio. Bravo.
- THAIZAR
- Master
- Mensajes: 1742
- Registrado: 03 Jul 2003, 08:49
- Nombre completo: Rafa Pérez Luna
- Relacion con la cetreria: Cetrero y criador
- Asociacion de cetreria: F.C.B Y Siglo XXI
- Años practicando cetreria: 25
- Ave que utilizas actualmente: Saheen y harris
- Aves que ha utilizado: Peregrinos,azores,gavilanes,Ha
- Trofeos obtenidos: Muchos
- Libros preferidos: La cetrería de gil cubillo, y la cetrería de Felix
- Ubicación: Balenya ( Barcelona ) España
Re: cetreros despiadados
Ayer me llamaron un par de chicas que habia una aguila en el cauce del rio y queria salir pero no podia, decia que estaba enganchada por unas tiras..., el ir lo mas rapido posible, nos encontramos con una hermosa hembra de Ratonero, la cual ya estaba exhausta y flotando en el cauce del rio y con la cabez dentro del agua, el compañero y yo vimos que poco se podia hacer por ella...., estaba embolada y encima se le caia la cabeza....los ojos cerrados, la cogi la lleve a casa le inyecte suero y la meti en un transportin dejandola al lado del radiador para tratarle la hipotermia, por la noche cuando llegue de trabajar lo primero que hice fue ir a mirar temiendo lo peor..., cuando toque el transportin este emepezo a botar, la pajara estaba con fuerzas, esta mañana he ido a devolverla junto al cauce del rio donde la encontraron estas dos chicas Montse y Laura, que le devolvieron la vida, ya que yo solo fui el instrumento para recuperarla. Os pongo una foto...y el video de la suelta.
RAFA ( BALENYA )
- THAIZAR
- Master
- Mensajes: 1742
- Registrado: 03 Jul 2003, 08:49
- Nombre completo: Rafa Pérez Luna
- Relacion con la cetreria: Cetrero y criador
- Asociacion de cetreria: F.C.B Y Siglo XXI
- Años practicando cetreria: 25
- Ave que utilizas actualmente: Saheen y harris
- Aves que ha utilizado: Peregrinos,azores,gavilanes,Ha
- Trofeos obtenidos: Muchos
- Libros preferidos: La cetrería de gil cubillo, y la cetrería de Felix
- Ubicación: Balenya ( Barcelona ) España
Re: cetreros despiadados
Perdonar...me dejaba el video.
http://www.youtube.com/watch?v=3NhsrsMbj3o
http://www.youtube.com/watch?v=3NhsrsMbj3o
RAFA ( BALENYA )
- jr
- Master
- Mensajes: 1244
- Registrado: 17 Abr 2006, 17:32
- Nombre completo: jose ramon
- Relacion con la cetreria: cetrero/criador
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Ave que utilizas actualmente: Azor, gavilán
- Aves que ha utilizado: colarroja, yanki, gavilán, azo
- Libros preferidos: el arte de cetreria
- Ubicación: madrid
-
- Junior
- Mensajes: 201
- Registrado: 11 Dic 2008, 21:16
- Nombre completo: CARLOS SAAVEDRA VASQUEZ
- Relacion con la cetreria: PRINCIPIANTE
- Asociacion de cetreria: NO
- Años practicando cetreria: NO
- Ave que utilizas actualmente: NO
- Aves que ha utilizado: NO
- Trofeos obtenidos: NO
- Libros preferidos: ARTE DE CETRERIA
- Mas datos: NO
Re: cetreros despiadados
THAIZAR te felicito por tus acciones, mi pregunta es cómo y donde inyectastes el suero porque me gustaría aprender por si algún día me ocurre y lo otro que te motivo a inyectarlo.
Saludos y abrazos.
Saludos y abrazos.
- DONCEL
- Veterano
- Mensajes: 683
- Registrado: 17 Mar 2006, 20:22
- Nombre completo: juan manuel martinez patiño
- Relacion con la cetreria: practicante
- Asociacion de cetreria: F.C.B.
- Años practicando cetreria: algunos
- Ave que utilizas actualmente: torzuelo de azor
- Aves que ha utilizado: varias
- Trofeos obtenidos: buenas experiencias
- Libros preferidos: felix
- Ubicación: BARCELONA
Re: cetreros despiadados
Hola a todos, simplemente decir la evidencia en la accion de Rafa,que el que realmente siente la cetreria, ante todo es un naturalista, y a la prueba me remito.Saludos compañero.
-
- Moderador
- Mensajes: 8068
- Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
- Nombre completo: Antonio Soriano V.
- Relacion con la cetreria: cetrero profesional
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
- Aves que ha utilizado: Peregrinos
- Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
- Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: cetreros, despiadados?o mero desconocimiento de nuestro arte
Me he tomado la libertad de reconfigurar el título porque el original podía dar lugar a suspicacias o malos entendidos que aunque luego se aclaran leyendo el post,pero bueno cuanta menos polémica mejor

- THAIZAR
- Master
- Mensajes: 1742
- Registrado: 03 Jul 2003, 08:49
- Nombre completo: Rafa Pérez Luna
- Relacion con la cetreria: Cetrero y criador
- Asociacion de cetreria: F.C.B Y Siglo XXI
- Años practicando cetreria: 25
- Ave que utilizas actualmente: Saheen y harris
- Aves que ha utilizado: Peregrinos,azores,gavilanes,Ha
- Trofeos obtenidos: Muchos
- Libros preferidos: La cetrería de gil cubillo, y la cetrería de Felix
- Ubicación: Balenya ( Barcelona ) España
Re: cetreros, despiadados?o mero desconocimiento de nuestro arte
Vamos a ver como bien ha dicho Falcorus nuestros pajaros estan mucho mas cuidados y es imposible que lleguen al estado en la que se encontraba la ratonera, no se bien como le pudo pasar y el por que no supo salir del rio ya que es un animal salvaje y supongo que durante su vida habra pasado muchas cosas como para que haya aprendido, pero como digo ya estaba flotando en el rio y me tuve que meter a por ella. Esto es por que como habeis preguntado que como se hace lo de la inyeccion de suero es muy poco probable que lo lleguemos a utilizar algun dia, a mi me lo enseñaron cuando una hembra de gavilan entro en hambre torcida y no queria comer, se le levanta la ala y se le inyecta suero entre la piel y el musculo...mmm, es un poco complicado explicarlo sin poderlo ver, a ver...lo intentare, debajo del ala mas o menos por la axila se le coge la piel y se estira un poco y por ahi se le inyecta, eso se va hinchando ( queda mas o menos como cuando una rana hincha el cuello para croar )y despues el cuerpo lo va absorviendo poco a poco, juer..., madre mia que mal explicado.
Bueno la verdad es que mejor que no tengamos que llegar a utilizarlo por que esta claro que si lo hacemos es por que la pajara esta muy muy mal.
Bueno la verdad es que mejor que no tengamos que llegar a utilizarlo por que esta claro que si lo hacemos es por que la pajara esta muy muy mal.
RAFA ( BALENYA )
- THAIZAR
- Master
- Mensajes: 1742
- Registrado: 03 Jul 2003, 08:49
- Nombre completo: Rafa Pérez Luna
- Relacion con la cetreria: Cetrero y criador
- Asociacion de cetreria: F.C.B Y Siglo XXI
- Años practicando cetreria: 25
- Ave que utilizas actualmente: Saheen y harris
- Aves que ha utilizado: Peregrinos,azores,gavilanes,Ha
- Trofeos obtenidos: Muchos
- Libros preferidos: La cetrería de gil cubillo, y la cetrería de Felix
- Ubicación: Balenya ( Barcelona ) España
Re: cetreros, despiadados?o mero desconocimiento de nuestro arte
Sirio_offroad..., cuando te encuentras un animal asi que como bien dijo Laura la chica que la encontro dijo...pobre ya se ha " abandonado " como diciendo que ya habia dejado de luchar por su vida,que no tenia ni fuerzas para comer, ya que Jose y yo le metimos a la fuerza abriendo el pico algo de paloma que es lo que llevabamos en ese momento ( nos pillo volando a nuestras pajaras ), pues lo primero que pense al llegar a casa es poder utilizar todos los medios posibles para salvarla y pense en el suero, lo que si os digo es que me pase toda la tarde pensando en el pobre animal y tenia una sensacion agridulce por que no sabia lo que me encontraria al llegar a casa. Una cosa si os digo, no podeis ni imaginaros la alegria que senti cuando llegue a casa y al tocar el transportin este empezo a botar.
Saludos.
Saludos.
RAFA ( BALENYA )
- jors
- Master
- Mensajes: 3589
- Registrado: 12 Feb 2004, 09:44
- Nombre completo: Jordi Martinez
- Relacion con la cetreria: Criador
- Asociacion de cetreria: varias
- Años practicando cetreria: 18
- Ave que utilizas actualmente: tachiro, esmerejon
- Aves que ha utilizado: cientos
- Trofeos obtenidos: no concursos
- Libros preferidos: varios
- Mas datos: criador de :
gavilanes,azores,bicolores,tachiros,trivirgatus,esmerejones,aplomados,alcotanes, sahenes,alfaneques,yankees y sus hibridaciones,comunes y sus hibridaciones,aplomados y sus hibridaciones,harrys sup.,nocturnas,patirrojos,gerifaltes blancos,etc...etc... - Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: cetreros, despiadados?o mero desconocimiento de nuestro arte
esta perfecmanente explicado Rafa....eso mismo se puede hacer en la ingle del animal,donde se une la pata con el cuerpo,alli quedan "bolsas" de piel para poder inyectar suero,una vez en cada pata o axila.....
nos vemos
jors
nos vemos
jors
Re: cetreros, despiadados?o mero desconocimiento de nuestro arte
as puesto que se puede legalizar un ave??????????
- THAIZAR
- Master
- Mensajes: 1742
- Registrado: 03 Jul 2003, 08:49
- Nombre completo: Rafa Pérez Luna
- Relacion con la cetreria: Cetrero y criador
- Asociacion de cetreria: F.C.B Y Siglo XXI
- Años practicando cetreria: 25
- Ave que utilizas actualmente: Saheen y harris
- Aves que ha utilizado: Peregrinos,azores,gavilanes,Ha
- Trofeos obtenidos: Muchos
- Libros preferidos: La cetrería de gil cubillo, y la cetrería de Felix
- Ubicación: Balenya ( Barcelona ) España
Re: cetreros, despiadados?o mero desconocimiento de nuestro arte
Palera, fijate que es de Mexico la ley de alli no es la misma que la de aqui, se pueden legalizar las aves.
Saludos.
Rafa.
Saludos.
Rafa.
RAFA ( BALENYA )
Re: cetreros, despiadados?o mero desconocimiento de nuestro arte
jajajaj ya decia yo ke me sonaba raro xD
-
- Junior
- Mensajes: 55
- Registrado: 14 Sep 2007, 19:24
- Nombre completo: Alfredo C Landa
- Relacion con la cetreria: Cetrero, Reproductor & Traductor
- Asociacion de cetreria: El Arca d Noe
- Ave que utilizas actualmente: Harris&Peregrino
- Libros preferidos: Desert Hawking
- Ubicación: DF México
- Contactar:
Re: cetreros, despiadados?o mero desconocimiento de nuestro arte
falcorus, excelente tu reflexión, algo con lo que siempre nos encontraremos los cetreros - el desconocimiento de nuestro arte -, por lo menos en México.
THAIZAR, excelente ejemplo de lo que los cetreros podemos hacer por esras excelentes aves de presa, y felicidades por la acción.
En México, al igual que Otros países, no se pueden legalizar las aves de presa silvestres, lo que sucede es que el gobierno no tiene las suficientes instalaciones apropiadas, ni alcanzan los programas para reintroducción, (osea si existen) para tanta ave de presa que se decomisa o que está en posesión de las personas, y lo que otorga es un permiso para poder poseerlas y practicar la cetreria o como mascota o reproducción, siempre reservandose su propiedad a la Nación.
Saludos
Alfred
THAIZAR, excelente ejemplo de lo que los cetreros podemos hacer por esras excelentes aves de presa, y felicidades por la acción.
En México, al igual que Otros países, no se pueden legalizar las aves de presa silvestres, lo que sucede es que el gobierno no tiene las suficientes instalaciones apropiadas, ni alcanzan los programas para reintroducción, (osea si existen) para tanta ave de presa que se decomisa o que está en posesión de las personas, y lo que otorga es un permiso para poder poseerlas y practicar la cetreria o como mascota o reproducción, siempre reservandose su propiedad a la Nación.
Saludos
Alfred
CRRR (Centro Reprodutor y Rehabilitador de Rapaces)
El Arca de Noe
El Arca de Noe
-
- Junior
- Mensajes: 140
- Registrado: 17 Abr 2004, 13:47
- Nombre completo: José A. Bravo
- Relacion con la cetreria: Trabajo de Cetrero
- Años practicando cetreria: 33
- Aves que ha utilizado: casi todas
- Libros preferidos: Felix Rodriguez de la Fuente
- Ubicación: Vic (Barcelona)
Re: cetreros, despiadados?o mero desconocimiento de nuestro arte
Hola, me alegro, por el echo y la acción que tuvo Rafa (THAIZAR) es un claro ejemplo, de que los Cetreros somos, naturalistas. Amamos las aves los mamíferos y el entorno que les rodea, no solo por sus especies cinegéticas, si no todo el habitad, su entorno es para todos una señal de bienestar. Por eso si cada uno aportamos un poco de ayuda (lo de arena........ dejémoslo) todos tendríamos un poco mas para disfrutar de nuestro entorno.
Un saludo.
José A. Bravo
Un saludo.
José A. Bravo
-
- Junior
- Mensajes: 201
- Registrado: 11 Dic 2008, 21:16
- Nombre completo: CARLOS SAAVEDRA VASQUEZ
- Relacion con la cetreria: PRINCIPIANTE
- Asociacion de cetreria: NO
- Años practicando cetreria: NO
- Ave que utilizas actualmente: NO
- Aves que ha utilizado: NO
- Trofeos obtenidos: NO
- Libros preferidos: ARTE DE CETRERIA
- Mas datos: NO
Re: cetreros, despiadados?o mero desconocimiento de nuestro arte
Thaizar, agradezco tu tiempo y aclaraciones, creo que haz respondido mis inquietudes y tal vez, no solo a mí sino a mucho gente que sin imaginarlo podemos poseer las mismas dudas y el aprender no quita espacio, pero el conocimiento cuando se necesecita ahí está.
Gracias nuevamente y felicitaciones por el ejemplo que nos haz dado.
Gracias nuevamente y felicitaciones por el ejemplo que nos haz dado.
- THAIZAR
- Master
- Mensajes: 1742
- Registrado: 03 Jul 2003, 08:49
- Nombre completo: Rafa Pérez Luna
- Relacion con la cetreria: Cetrero y criador
- Asociacion de cetreria: F.C.B Y Siglo XXI
- Años practicando cetreria: 25
- Ave que utilizas actualmente: Saheen y harris
- Aves que ha utilizado: Peregrinos,azores,gavilanes,Ha
- Trofeos obtenidos: Muchos
- Libros preferidos: La cetrería de gil cubillo, y la cetrería de Felix
- Ubicación: Balenya ( Barcelona ) España
Re: cetreros, despiadados?o mero desconocimiento de nuestro arte
De eso se trata, de aprender y enseñar lo aprendido.
Saludos.
Saludos.
RAFA ( BALENYA )