epoca de reproduccion de las Rapaces

Temas que no se contemplen en los demás foros.
Responder
Nancy
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 14
Registrado: 09 Oct 2004, 16:12

epoca de reproduccion de las Rapaces

Mensaje por Nancy »

Hola a todos...

Alguien me puede decir en que epoca del año se reproducen las aves de presa en el nuevo mundo, el cernicalo americano, el harris, los azores... le agradezco a quien me responda, vivo en colombia y estoy loca por la cetreria.... chaoo

VICHO
Junior
Junior
Mensajes: 235
Registrado: 20 Feb 2004, 19:46
Nombre completo: Vicente Rosales Fuenzalida
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: asociación Chilena
Años practicando cetreria: 20
Ubicación: Chile santiago
Contactar:

Mensaje por VICHO »

PRIMAVERA ..VERANO!!!!

Chuncho
Senior
Senior
Mensajes: 430
Registrado: 23 Jul 2004, 01:36
Nombre completo: MP
Relacion con la cetreria: cetrero, morralero, aprendiz
Asociacion de cetreria: -----
Años practicando cetreria: 2005 --->
Ave que utilizas actualmente: peuco, cernicalo
Ubicación: Santiago, Chile.

Mensaje por Chuncho »

Primavera-verano seria desde septiembre a marzo en esta parte del mundo.

En estos dias debo ir a ver una pareja de sparverius porque los pollos deberian nacer esta semana. Seguro que se traduce esto en una mayor cantidad de presas cazadas por el macho.

Chuncho.

Avatar de Usuario
Jox
Master
Master
Mensajes: 1003
Registrado: 07 Ene 2004, 17:43
Ubicación: Castellón

Mensaje por Jox »

Tengo una pregunta, al estar en diferentes hemisferios, las estaciones son inversas, entonces cuando crian en mi pais no lo hacen en el vuestro y ahora que no crian aqui lo hacen en el vuestro?
Entonces hay aves criando durante practicamente todo el año, no?

saludos

Avatar de Usuario
Matiillas
Senior
Senior
Mensajes: 459
Registrado: 29 Nov 2004, 21:48
Ubicación: Almeria
Contactar:

Mensaje por Matiillas »

sasto, crian en primavera verano en todo el mundo, aki esas fechas son abril-septiembre, alli es septiembre-marzo, cuestion de emisferios :)

Avatar de Usuario
Kreyenborgi
Master
Master
Mensajes: 1257
Registrado: 13 Sep 2003, 02:13
Nombre completo: Christian González
Relacion con la cetreria: Cetrero, criador de rapaces
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: halcón peregrino
Ubicación: Santiago, Chile
Contactar:

Mensaje por Kreyenborgi »

Hay que considerar las regiones de climas tropicales / Ecuatoriales, donde no necesariamente se reproducen en primavera, sino mas bien en estación húmeda o seca, según sea el caso de mayor abundancia de presas.

Otro dato interesante es que en zonas donde las temperaturas y los ciclos de luz son estables durante el año, con poca variación, las rapaces y la fauna en general pueden criar durante todo el año.

Por otro lado hay especies que ajustan su ciclo reproductor a la migración de sus presas por ejemplo, tal es el caso del halcón de Eleonor que retrasa varios meses la reproducción en relación a las especies de su zona geográfica para hacer coincidir la alimentación de los polluelos con el paso de miles de aves en su migración de otoño.

Acá en Chile central tenemos un clima mediterráneo sumamente acentuado con un invierno lluvioso y frio, primavera algo lluviosa, ventosa y templada, verano muy cálido y seco y el clásico otoño ventoso y con algo de lluvia. Los peregrinos ponen huevos en agosto, casi en pleno invierno, los peucos y buteos en septiembre, el Buteo albigula pone en octubre y Accipiter chilensis pone en diciembre!!!... Adicional a esto muchas rapaces que ponen normalmente en primavera lo hacen también en otoño, como es es caso de el peuco y el cernicalo acá en Chile, y ni hablar de segundas posturas!!!. Tengo registrado en muchas especies, crianza en pleno invierno especialente en nocturnas....

Saludos

K

Nancy
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 14
Registrado: 09 Oct 2004, 16:12

Mensaje por Nancy »

Huy gracias a todos, de verda que ha quedado muy claro...

pueden hablarme algo de los nidos y estrategias de ubicacion???

Responder