Harris a más de 4.000 mts??

Temas que no se contemplen en los demás foros.
Avatar de Usuario
Chicocandela
Master
Master
Mensajes: 2059
Registrado: 22 Mar 2004, 17:15
Nombre completo: Ezequiel García
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: Halconeros de Vzla
Años practicando cetreria: Unos cuantos
Ave que utilizas actualmente: Falco femoralis
Aves que ha utilizado: Varias neotropicales
Trofeos obtenidos: Muchísimas satisfacciones
Libros preferidos: Muchos
Ubicación: Venezuela

Harris a más de 4.000 mts??

Mensaje por Chicocandela »

...fue fotografiado en Bolivia, es harris?.......
Adjuntos
en Bolivia.jpg

BICOLOR
Master
Master
Mensajes: 1602
Registrado: 22 Sep 2003, 21:20
Nombre completo: Diego Aste
Asociacion de cetreria: Asoc. HalconerosPeru
Ubicación: Lima-Peru
Contactar:

Mensaje por BICOLOR »

Hola eze,NO definitivamente no es harris.. es un buteo andino...Buteo poecilochrous posiblemente...

viven en los andes... a esa altura.. harris ni lo sueñes eze! jeejej un abrazo

Avatar de Usuario
Chicocandela
Master
Master
Mensajes: 2059
Registrado: 22 Mar 2004, 17:15
Nombre completo: Ezequiel García
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: Halconeros de Vzla
Años practicando cetreria: Unos cuantos
Ave que utilizas actualmente: Falco femoralis
Aves que ha utilizado: Varias neotropicales
Trofeos obtenidos: Muchísimas satisfacciones
Libros preferidos: Muchos
Ubicación: Venezuela

Mensaje por Chicocandela »

oki, gracias Diegui...ya me imaginaba a mi Kislañ ensorochada algún día!!!...jajajajajajaa...gracias de nuevo, un abrazo

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Zarza »

Bicolor, x lo q he visto tambien se le llama Gavilan Puna y tambien Aguilucho de la Puna, he leido q se le documenta su existencia en altitudes de los 900 a 5000 metros de elevación, aunque normalmente se mantiene entre los 2000 a 4700 metros. De q se alimenta en esta altitud? el ejemplar de la foto es un inmaduro? gracias.

http://images.google.es/imgres?imgurl=http://www.damisela.com/zoo/ave/otros/falcon/accipitridae/accipitrinae/buteo/poecilochrous/f1.jpg&imgrefurl=http://www.damisela.com/zoo/ave/otros/falcon/accipitridae/accipitrinae/buteo/poecilochrous/&h=338&w=233&sz=32&tbnid=RR75owNqWf4J:&tbnh=115&tbnw=79&start=5&prev=/images%3Fq%3DButeo%2Bpoecilochrous%2B%26hl%3Des%26lr%3D%26sa%3DN

Chuncho
Senior
Senior
Mensajes: 430
Registrado: 23 Jul 2004, 01:36
Nombre completo: MP
Relacion con la cetreria: cetrero, morralero, aprendiz
Asociacion de cetreria: -----
Años practicando cetreria: 2005 --->
Ave que utilizas actualmente: peuco, cernicalo
Ubicación: Santiago, Chile.

Mensaje por Chuncho »

algo de info:
http://www.avesdechile.cl/347.htm

una foto con presa:
http://groups.msn.com/ORNITOLOGOSCHILENOSENCONTACTO/avesdetarapaca.msnw?action=ShowPhoto&PhotoID=13

Y aca dice que el primer video es de esta especie:
http://www.hbw.com/ibc/phtml/especie.phtml?idEspecie=752

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Zarza »

Gracias Chuncho pero no viene nada de su alimentación...¿? yo siempre los confundo con los Polyosomas...teneis alguna referencia para diferenciarlos?

Avatar de Usuario
Chicocandela
Master
Master
Mensajes: 2059
Registrado: 22 Mar 2004, 17:15
Nombre completo: Ezequiel García
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: Halconeros de Vzla
Años practicando cetreria: Unos cuantos
Ave que utilizas actualmente: Falco femoralis
Aves que ha utilizado: Varias neotropicales
Trofeos obtenidos: Muchísimas satisfacciones
Libros preferidos: Muchos
Ubicación: Venezuela

Mensaje por Chicocandela »

no, ni pío sobre diferenciación inm/adulto, sería interesante conocer sobre la alimentación en esas desoladas altitudes...gracias también Zarza y Chuncho por vuestros interesantes aportes...se me ocurre: y si bajan algunos centenares de metros a cazar?: os escucho...saludos.
Ezequiel

BICOLOR
Master
Master
Mensajes: 1602
Registrado: 22 Sep 2003, 21:20
Nombre completo: Diego Aste
Asociacion de cetreria: Asoc. HalconerosPeru
Ubicación: Lima-Peru
Contactar:

Mensaje por BICOLOR »

si si q hay diferencia....

el polyosoma esta a menos altura... es mucho mas pequeño... este aguilucho andino esta entre un aguila escudada o mora y un polyosoma.. termino medio.. es un ave robusta, de manos pequeñas, de cabeza hueca... no quiero hablar mal de ningun ave de presa porque si estan vivas es porque son unas ganadoras y exitosas en su campo pero para cetreria no valen pa nada! son aves lentas, eso si, muy veleras, planean mucho! serian la hostia para exibiciones de vuelo....

con respecto a la altura.. si.. estan muy alto,... en la puna entre 3500 y 5000 quizas poco mas.. pero hay q tener en cuenta q los aplomados de la sierra se encuentran a la misma altura!!!!! eso tampoco lo sabian seguro pero es asi.. hay dos "subespecies" de aplomado.. los de la costa q son mucho mas pequeños y delgados, de colores mas amarillentos y los aplomados de la sierra q viven a esa altura... q llegan a pesar mucho 480 gordos poco mas poco menos.. de colores muy naranjas, alas mas largas y redondas, de casco mas grueso y marcado, y pues tienen con q alimentarse a esa altura! claro q si!

no solo los aplomados y los aguiluchos andinos tienen q comer! sino tambien los peregrinos q habitan a mas de 4500 metros de altura en los andes peruanos! jejeje increible pero cierto, aunque ya mas de uno intento volar algun halcon suyo de cetreria a dicha altura y solo logro q el halcon se posara en el suelño despues de unos invalidos intentos de elevacion...

hay lagunas enormes llegas de patos de todo tipo, pajarillos multicolores, insectos de tdos los tamaños, vizcachas (como una mezcla de ardilla con conejo.. un hibrido andino q vive entre las rocas...) y mucha carroña, los aguiluchos andinos de vez en cuando recurren a la carroña, elevan muchisimo, junto a los condores muchas veces.... y divisan todo..son los reyes del aire...
los aplomados cazan pajarillos y los pollos insectos... asi una gran biodiversidad... aunque parezca extraño asi es...

me acuerdo hace muchos años atras unos 7 intente bajar con una trampa de chaleco y una paloma a uno de estos aguiluchos andinos pero este ni la miro... era como un buitre mas.. al parecer esperan cazar por empuesta o encontrar algun animal desvalido o carroña, sus manos pequeñas como su cerebro nos dan una idea de q no son grandes dotados de la caza extrema.. pero si estan ahi es porque tienen exito como dije antes en donde se desempeñan...
tuve uno y realmente son aves muyy pero muy tontas y torpes, hasta me atreveria a decir q son como polyosomas con sindrome de down...

en fin.. hay muchas aves y animales como ciervos ydemas biodiversidad a esa altura q no los sorprenda! es una caja de sorpresas y cada animal q habita ese ligar tiene un merito tremendo porque cuando cae la noche la temperatura cae bajo cero.. muy por debajo.. hasta en pleno dia con el sol que quema en la sombra hace un frio de mierda...

saludos camaradas

BICOLOR
Master
Master
Mensajes: 1602
Registrado: 22 Sep 2003, 21:20
Nombre completo: Diego Aste
Asociacion de cetreria: Asoc. HalconerosPeru
Ubicación: Lima-Peru
Contactar:

Mensaje por BICOLOR »

aca les dejo una fotito a exactamente 4600 metros de altura sobre el nivel del mar.... miren esa laguna... ahi dond ela ven esta llena de truchas, habitan aplomados, peregrinos, perdices, vizcachas entre rocas, aguiluchos andinos y demas animalillos... saludos y q viva en peru y los andes!

pd: esa foto la tome hace un par de años atras.. en uno de los viajes en busca de aplomados y de trabajo
Adjuntos
andes peruanos.jpg

Chuncho
Senior
Senior
Mensajes: 430
Registrado: 23 Jul 2004, 01:36
Nombre completo: MP
Relacion con la cetreria: cetrero, morralero, aprendiz
Asociacion de cetreria: -----
Años practicando cetreria: 2005 --->
Ave que utilizas actualmente: peuco, cernicalo
Ubicación: Santiago, Chile.

Mensaje por Chuncho »

PROTESTO..... jaja, en la segunda direccion se ve que cazo algo, una saltaneja, ¿ que es una saltaneja? no tengo idea jaja, pero dice que la cazó, investigare su dieta..........

BICOLOR
Master
Master
Mensajes: 1602
Registrado: 22 Sep 2003, 21:20
Nombre completo: Diego Aste
Asociacion de cetreria: Asoc. HalconerosPeru
Ubicación: Lima-Peru
Contactar:

Mensaje por BICOLOR »

por supuesto q cazan! hay una gran variedad de presas q mencione en lo q escribi anteriormente...
pero tambien recurren mucho a la carroña y a las lagartijas de todo un poco...

pd: si es un juvenil el de la foro.. los adultos se vuelven grisaseos... por ahi tengo una foto de hace 6 años.. voy a ver si la scaneo y la pongo

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Zarza »

Bicolor, gracias, podriais colgar alguna foto de vizcachas?

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Zarza »

Se me olvidaba...osea q la diferencia basica es el tamaño? eso kiere decir q en cuanto a plumaje son casi identicos no?

Avatar de Usuario
Kreyenborgi
Master
Master
Mensajes: 1257
Registrado: 13 Sep 2003, 02:13
Nombre completo: Christian González
Relacion con la cetreria: Cetrero, criador de rapaces
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: halcón peregrino
Ubicación: Santiago, Chile
Contactar:

Mensaje por Kreyenborgi »

Hola

Del plumaje son muy parecidos, estoy de acuerdo con diegui en muchos puntos pero...la evidencia científica desgraciadamente indica otra cosa...recientes estudios científicos indican que genéticamente son lo mismo, una especie posiblemente conocida en el futuro como buteo o aguilucho variable....

El aguilucho polyosoma también se desenvuelve sin problemas a mas de 4000 metros, OJO con eso...

Saludos,

K

Chuncho
Senior
Senior
Mensajes: 430
Registrado: 23 Jul 2004, 01:36
Nombre completo: MP
Relacion con la cetreria: cetrero, morralero, aprendiz
Asociacion de cetreria: -----
Años practicando cetreria: 2005 --->
Ave que utilizas actualmente: peuco, cernicalo
Ubicación: Santiago, Chile.

Mensaje por Chuncho »

Con la protesta me refiero a Zarza que dice que no inclui algo de su dieta, ese dia ese ejemplar comio saltaneja, jeje.

En esta direccion http://www.ceachile.cl/rapaces/diurna1.htm aparece el texto que sigue:
--------------------------------------------------------------------------------
El Aguilucho de la Puna (Buteo poecilochrou) habita en ambientes cordilleranos entre 3.000 y 5.000 msm en Tarapacá y Antofagasta. Se alimenta principalmente de roedores, también consume carroña, aves, insectos y reptiles. Se considera no amenazado. Según el Libro Rojo de los Vertebrados Terrestres de Chile su estado de conservación es Inadecuadamente Conocido. Relativamente común en el altiplano.
--------------------------------------------------------------------------------

Zarza como esta tu ingles.....
http://elibrary.unm.edu/sora/Wilson/v102n02/p0344-p0346.pdf

sino aparece busquen este titulo "Diet of Gurney's Buzzard in the Puna of Northernmost Chile " en http://elibrary.unm.edu/sora/Wilson/v102n02/

La cantidad de fauna que se puede encontrar en esa zona altoandina es alta para lo que se puede pensar por lo extremo del clima, elevacion etc.

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Zarza »

Chuncho, gracias.

BICOLOR
Master
Master
Mensajes: 1602
Registrado: 22 Sep 2003, 21:20
Nombre completo: Diego Aste
Asociacion de cetreria: Asoc. HalconerosPeru
Ubicación: Lima-Peru
Contactar:

Mensaje por BICOLOR »

aca una foto de una vizcachita

pd: es increible ver como viven como ratas por cientos entre las rocas.... me acuerdo q registre una poblacion enorme en los andes de arequipa al sur del peru a 4500 metros de altura.. en una zona de piedras, y les tome unas fotos q las tengo aca, es asombroso la capacidad de mimetismo q tienen estos animalitos.... en mis fotos parece q he tomado a puras rocas.. nada mas.. y cuando comienzas a ver cuidadosamente ves mas de una vizcachita mimetizada con las rocas.. y al menor movimiento y ruido se meten a sus huecos y madrigueras entre las rocas... son bastante curiosas aca una foto
Adjuntos
Vizcacha.jpg

BICOLOR
Master
Master
Mensajes: 1602
Registrado: 22 Sep 2003, 21:20
Nombre completo: Diego Aste
Asociacion de cetreria: Asoc. HalconerosPeru
Ubicación: Lima-Peru
Contactar:

Mensaje por BICOLOR »

queria solo aclarar q esa foto no es mia, la saque de internet, mis fotos estan aca pero mi scaner esta jodido hoy he tratado de arreglarlo pero nada.. espero poder arreglarlo para poder poner la foto del aguilucho y las vizcachas, saludos

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Zarza »

no te preocupes Bicolor, gracias x la foto, parece una chinchilla no? q pesan?

BICOLOR
Master
Master
Mensajes: 1602
Registrado: 22 Sep 2003, 21:20
Nombre completo: Diego Aste
Asociacion de cetreria: Asoc. HalconerosPeru
Ubicación: Lima-Peru
Contactar:

Mensaje por BICOLOR »

Aca unas fotos de nuestro amigo gilmar de cuzco-PERU con una de estas avecillas...
Adjuntos
GILMAR2.jpg
GILMAR.jpg

Responder