Proyecto NPR2012. Nidos artificiales (Conservación)

Temas que no se contemplen en los demás foros.
Responder
Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Proyecto NPR2012. Nidos artificiales (Conservación)

Mensaje por Zarza »

Proyecto NPR2012. Nidos artificiales (Conservación)


Proyecto NPR2012

Durante estos días como casi todos los años vuelvo a unos de mis modestos proyectos de protección. Esto no es nuevo pero he pensado colgarlo aqui para los cetreros y foreros de cetrería.com, y tal vez, el compromiso o la implicación de otros al mismo, o al menos dar alguna idea, aportar ayuda en la instalación, proponer etc.

El proyecto consiste en la instalación de nidales artificiales para pequeñas rapaces: cernícalo vulgar (falco tinnunculus), Alcotan (Falco subbuteo), Elanio azul (Elanus caeruleus) y Búho Chico (Asio otus) principalmente, existen otras especies susceptibles de verse beneficiadas como el Autillo (Otus scops), Mochuelo (Athene noctua) etc. Con este proyecto se pretende facilitar así el establecimiento de parejas reproductoras en la zona y protección de la prole con nidales propicios. Las cuatro principales especies citadas como protagonistas y beneficiarias del proyecto, son de costumbres ocupas o rupícolas, no fabrican nido alguno, se limitan ha colocar alguna rama, moverla o arañar el cuenco de los nidos de cornejas, urracas o similar, por lo tanto, su éxito reproductivo esta ligado a la localización de nidos naturales abandonados, lo que conlleva en muchos casos a la competición con sus propios dueños u otras aves rapaces de similar tamaño. Esa misma necesidad, hace que en ocasiones los nidos ofertados y disponibles no sean los mas apropiados para asegurar el éxito. La escasez de altura de algunos nidos de urraca, el deterior propio que sufren en el invierno, su orientación o la base vegetal o arbórea donde esta instalada.
El material necesario consiste en el reciclaje y utilización de cestas de mimbre usadas como plataforma y base de nidos, imitando los nidos de córvidos. (Tras las fechas navideñas es relativamente fácil poder hacerse con alguna). Se puede rellenar de ramas, hojas, hierba en incluso estiércol para dar material donde hacer cuenco para el deposito y sujeción de los huevos.
El diámetro y profundidad de las mismas deben tener de entre 30-40 cm de anchura por 15-20 cm de alto aproximadamente.
La colocación (fecha), orientación e instalación. La mayor altura dificulta la accesibilidad de curiosos y depredadores, lugares tranquilos y poco transitados, fincas privadas o vigiladas etc…habrá que calcular la posición del sol en las principales horas del día, evitando sol directo a medio dia, procurando follaje o sombra en la plataforma sobre esas horas. Es conveniente pedir permiso en las fincas privadas, administración etc…
El seguimiento, ha de realizarse desde la distancia, telescopio, prismáticos o similar, no llamando la atención sobre la especie e incluso sobre los transeúntes que podamos encontrar.
Mantenimiento, es escaso, se recomienda una capa de pintura plástica o algún tipo de barniz en spray o similar antes de su colocación. Aun entendiendo que este tipo de nidos artificiales no son de excesiva durabilidad, habrá que sujetarlos con alambre sobre ramas fuertes y libres de excesivos balanceos por el viento.

Animaros!!
Adjuntos
nidal artificial pekeños falcos.jpg
cestas 2012.jpg
cesta colocada.jpg

Avatar de Usuario
elnano
Veterano
Veterano
Mensajes: 768
Registrado: 24 Ago 2005, 22:08
Ubicación: Venezuela- Carabobo

Re: Proyecto NPR2012. Nidos artificiales (Conservación)

Mensaje por elnano »

Interesante!!!! Felicidades y mucho exito para este año....
:aplauso2: :aplauso2: :aplauso2:

Ojalá podamos saber un poco mas de este proyecto!

Saludos

albert/soler/sala
Junior
Junior
Mensajes: 74
Registrado: 22 Sep 2010, 21:03
Nombre completo: Albert Soler Sala
Relacion con la cetreria: Cetrero i criador
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 5
Ave que utilizas actualmente: buho real, harris
Aves que ha utilizado: sacre, cerni, lechuza, harris.
Trofeos obtenidos: satisfacciones
Libros preferidos: El arte de cetreria

Re: Proyecto NPR2012. Nidos artificiales (Conservación)

Mensaje por albert/soler/sala »

Ola Zarza, el tema esta muy bien y da muy buenos resultados. Soy de un pueblo cerca de vic ( conozco al Cristian Cano, ...) un primo mio y yo llevamos ya unos años colocando cajas nido destinadas a mochuelo y autillo. actualmente ponemos ya cestas para buho chico y ahora coloco tambien grandes cajas para carabo, entre otras. Decirte que este proyecto de unos 4 o 5 años y con mas de 70 cajas nido destinadas a rapaces nocturnas , mas de la mitad de ellas, mas de 35 fueron este año pasado ocupadas gran parte por autillo y unas 5-10, por mochuelo. Muchas de ellas sacando polladas de 1,2,3, 4 o 5 polluelos, varios pollos fueron anillados por un biologo para conocer sus costumbres, informacion, desplazamientos....

La caja nido es inventada por nosotros y da muy buenos resultados ( nadie la construye igual a la nuestra) , es de un sistema muy facil de contruir y economico. En una o dos horas construyes 5 aproximadamente. Y no supera los dos euros la caja, puede salir a 1 euro. El exito esta garantizado.

Esta Proxima temporada si te interesa te pasare resultados, porcentages,...


Tenemos una cesta que este año pasado hemos anillado 5 pollos de buho chico y tambien los estuvimos filmando todo el processo de cria, para poder aprender mas, saber que comen....

Saludos. Alberto

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Proyecto NPR2012. Nidos artificiales (Conservación)

Mensaje por Zarza »

que diseño tienen? yo reutilizo retales de tuberías de pvc y me va bien, a los autillos les gusta. Los nidos de imitación a corvidos van muy bien para alcotanes y vulgares. Un saludo.

Avatar de Usuario
jaimeler
Junior
Junior
Mensajes: 161
Registrado: 28 Feb 2004, 18:32
Nombre completo: jaimeler
Relacion con la cetreria: Cetrero, Med. Veterinario
Asociacion de cetreria: ChileSur
Años practicando cetreria: 3
Ave que utilizas actualmente: Cernicalo
Aves que ha utilizado: Peuco, Cernicalo
Trofeos obtenidos: Muchas alegrias
Libros preferidos: El de Félix , Fox, y American Kestrels
Ubicación: temuco,Chile

Re: Proyecto NPR2012. Nidos artificiales (Conservación)

Mensaje por jaimeler »

Muy buena iniciativa a bajo costo se las voy a copiarr,, permiso jejej..
Cuando el hombre llego al fin de su transformacion le nacieron alas..

jorge barciela
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 12
Registrado: 25 Oct 2009, 22:43

Re: Proyecto NPR2012. Nidos artificiales (Conservación)

Mensaje por jorge barciela »

Enhorabuena a todos los que trabajais para asegurar el futuro de las rapaces o cualquier otro animal en cualquier parte del mundo! Me parece una iniciativa genial! Si pudierais poner alguna foto más para conocer un poco mejor la estructura de los nidos sería estupendo, quizá se una mucha gente (yo entre ellos) para cubrir un territorio más amplio con esta iniciativa.
Un saludo!!

socnar
Master
Master
Mensajes: 1837
Registrado: 21 May 2007, 22:40
Nombre completo: Roberto Fernández
Relacion con la cetreria: Cetrero
Años practicando cetreria: Desde 2008
Ubicación: Madrid

Re: Proyecto NPR2012. Nidos artificiales (Conservación)

Mensaje por socnar »

Acaba la temporada de caza, y sin parar un minuto ya nos metemos en la de muda y cría. Volver a echarse al campo, ahora para colocar los nidos y facilitar un poco las cosas a los pájaros del aire.
¿Y cuando dices que empezamos el Proyecto NPR2012?


P.D: Yo ire como medio acreditado para inmortalizar el momento de la colocación del cuenco, que yo tengo hábitos más terrestres, menos arborícolas.
FalconryTube Spain

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Proyecto NPR2012. Nidos artificiales (Conservación)

Mensaje por Zarza »

Buenas, aquí dejo unas fotillos de uno de los últimos nidos artificiales colocados.
Explico un poco por encima.
-Buscamos la zona potencial, la descrita como hábitat de cernícalos, elanios, alcotanes etc…
Después el árbol apropiado, copa, situación, densidad de nidos cercanos etc…
A continuación la rama apropiada e instalamos el nido.
-El nido lo rellenamos de un substrato de estiércol natural (no retiene tanto el agua como la tierra o barro) desmenuzamos, bordeamos con ramas la cesta e incluimos algo de hierba, pajas, hojas.
-Sujetamos las ramas de los bordes con alambre.
-Subimos el nido, buscamos visibilidad desde el aire pero sin perder excesiva sombra (calor para los pollos en verano) y facilidad de entradas para los padres, orientación este/sur y sujetamos con alambre a ramas ahorquilladas.

Un saludo.
Adjuntos
zarza colocando nido-artificial.jpg
cesta1.jpg
nido2.jpg
nido3.jpg
nido4.jpg
nido5.jpg
nido6.jpg
nido7.jpg
nido8.jpg
iberia alerta.jpg
nido9-1.jpg
nido9.jpg
situacion nido.jpg

krispi
Senior
Senior
Mensajes: 529
Registrado: 16 Jul 2009, 23:17
Nombre completo: Krispi
Relacion con la cetreria: Aprendiz
Asociacion de cetreria: Falconers C.B.
Años practicando cetreria: 1
Ave que utilizas actualmente: Harris, Yanke
Aves que ha utilizado: Harris, Yanke
Trofeos obtenidos: JAJAJAJAJA
Libros preferidos: Friso, Los Cernicalos
Ubicación: Planeta Terra

Re: Proyecto NPR2012. Nidos artificiales (Conservación)

Mensaje por krispi »

Yo intentare hacer un par de nidos y ponerlos en unos arboles que desde las ventanas de mi casa podre controlar con prismáticos y haber si con suerte alguna pareja se pone a criar y me regalan buenas imágenes...
Suerte y saludos

Avatar de Usuario
Manolriera
Veterano
Veterano
Mensajes: 901
Registrado: 23 Ene 2009, 16:20
Nombre completo: Rubén Terrón Queralta
Relacion con la cetreria: Minicetrero
Asociacion de cetreria: 0
Años practicando cetreria: 2
Ave que utilizas actualmente: Cernicalo Americano
Aves que ha utilizado: 1
Trofeos obtenidos: 0
Libros preferidos: El Arte de Cetreria
Mas datos: 0
Ubicación: Vilafant (GIRONA)

Re: Proyecto NPR2012. Nidos artificiales (Conservación)

Mensaje por Manolriera »

Una muy buen iniciativa si señor, en la zona donde vivo hay un centro de recuperación de fauna salvaje, hacen y colocan nidos para muchas especies, incluidas las cigüeñas y rapaces.
LARRY no dejes de enseñarme el camino

Avatar de Usuario
luis jose recalde mello
Master
Master
Mensajes: 1735
Registrado: 13 Mar 2006, 04:22
Relacion con la cetreria: aficionado
Ave que utilizas actualmente: ninguna
Aves que ha utilizado: cernicalo
Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
Ubicación: Paraguay
Contactar:

Re: Proyecto NPR2012. Nidos artificiales (Conservación)

Mensaje por luis jose recalde mello »

Y al otro lado del mundo, también funciona...
Adjuntos
57440007.JPG
57340035.JPG
57440003.JPG
57340032.JPG
Saludos desde Paraguay


para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas

Deiroleucus
Master
Master
Mensajes: 5234
Registrado: 14 Abr 2003, 19:47
Ubicación: Guadalajara

Re: Proyecto NPR2012. Nidos artificiales (Conservación)

Mensaje por Deiroleucus »

Yo, cuando era chaval, puse muchísimos. Pero con los años, se van abandonando las buenas costumbres. Me parece una actividad muy bonita, beneficiosa y agradecida. Es un hecho que algunas especies no llegan a criar en muchos sitios, simplemente, por falta de lugares adecuados para ello, sobre todo cárabos, autillos o primillas.
Me parece fenomenal que se luzca la faceta conservacionista de los cetreros, nunca suficientemente valorada y reconocida.

Avatar de Usuario
bierzo_jr
Junior
Junior
Mensajes: 146
Registrado: 01 Sep 2007, 11:20
Ubicación: Coslada ( Madrid )

Re: Proyecto NPR2012. Nidos artificiales (Conservación)

Mensaje por bierzo_jr »

Pues ya metidos en faena, pero un poco tarde.
Caja para cernis recién salida del horno ayer. A ver si llegamos a tiempo para que sea útil.
Salu2
Adjuntos
caja3.jpg
caja2.jpg
caja1.jpg

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Proyecto NPR2012. Nidos artificiales (Conservación)

Mensaje por Zarza »

mas vela tarde que nunca! hablamos para su colocación.

Responder