Ayuda con Yanky Hembra

Temas que no se contemplen en los demás foros.
Responder
ramplones
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 18
Registrado: 29 Ago 2011, 18:42
Nombre completo: Ramona
Relacion con la cetreria: Principiante
Años practicando cetreria: 1 año
Ave que utilizas actualmente: cernicalo americano
Aves que ha utilizado: cernicalo americano
Trofeos obtenidos: Mis amistades
Libros preferidos: Los cernicalos

Ayuda con Yanky Hembra

Mensaje por ramplones »

Hola buenas tardes
tengo una hembra de yanqui grupal,la he terminado de troquelar yo ,pero ya era bastante grande
tenia unos dos dedos de cola,estaba en 111gr lo he bajado 9 gramos y pesa 102gr aun no muestra interes por la comida ,
come unas picaditas y ya esta,es posible que le haga falta bajarla un poco mas,no pia ni cubre
Muchas gracias un saludo compañeros

Avatar de Usuario
ESQUE
Junior
Junior
Mensajes: 236
Registrado: 08 Jul 2009, 17:15
Nombre completo: Luisete
Relacion con la cetreria: Cazo con harris al conejo y liebre.
Asociacion de cetreria: Club Illice C&P
Años practicando cetreria: 15
Ave que utilizas actualmente: Harris, Azor y Sacre
Aves que ha utilizado: Harris, Azor, Sacre y Cola Roj
Libros preferidos: Cetreria de Felix, Dios lo hizo eterno
Ubicación: ALICANTE

Re: Ayuda con Yanky Hembra

Mensaje por ESQUE »

Hola ramplones, no soy muy experto en los cernicalos, pero si a lo que te refieres cuando apuntas que tiene dos dedos de cola es que el ave es pollo de este año creo que deberias dejarla madurar y crecer todas las plumas, dandole toda la comida que quiera.
Si esta ya crecida lo suficiente y no hace caso a la comida si creo que tendrias que bajarla un poco mas, pero muy poco porque como sabras los cernicalos son de metabolismo muy rapido perdiendo mucho peso en poco tiempo.
Espero que le haya servido de ayuda y no tengas prisa con el adiestramiento que hace mucha calor. jajajaja

Avatar de Usuario
plumon
Master
Master
Mensajes: 1594
Registrado: 05 Nov 2010, 15:36
Nombre completo: Eduardo
Relacion con la cetreria: Aprendíz
Ave que utilizas actualmente: Cernícalo yankee
Aves que ha utilizado: vulgar y yankee
Libros preferidos: Arte de la cetrería
Mas datos: Llevo mucho tiempo leyendo, tengo varios amigos cetreros desde hace años y la verdad me decanto por los pequeños falcos, en especial los cernicalos. Aunque también me llaman la atención los nuevos hibridos tales como aplomado x pere, o peryan o permun. Me encanta leer sobre todos ellos, para mí es el tipo de cetrería que más me gusta, además que es la modalidad que mejor se adapta a mis zonas de vuelo y cazaderos.
Ubicación: Barcelona

Re: Ayuda con Yanky Hembra

Mensaje por plumon »

si la pajara está ya totalmente emplumada y seca!!! ese no es su peso de vuelo, aun hay que bajarla ya que yo he volado un yankee en gordo pesava 109 creo mas o menos y volava en 91 a 94 gr, pesos de caza y de vuelo. pero eso si está ya epmplumada y seca, no la bajes si aun está en creciemiento de plumas. saludos

ramplones
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 18
Registrado: 29 Ago 2011, 18:42
Nombre completo: Ramona
Relacion con la cetreria: Principiante
Años practicando cetreria: 1 año
Ave que utilizas actualmente: cernicalo americano
Aves que ha utilizado: cernicalo americano
Trofeos obtenidos: Mis amistades
Libros preferidos: Los cernicalos

Re: Ayuda con Yanky Hembra

Mensaje por ramplones »

Perdona Plumon,
lo que tu volastes que era macho o hembra?
era parental o grupal?
Muchas graciass

pechaco
Senior
Senior
Mensajes: 424
Registrado: 03 Oct 2008, 20:24
Nombre completo: Nacho perez
Relacion con la cetreria: gavilanero.
Años practicando cetreria: Unos pocos
Ave que utilizas actualmente: gavi
Aves que ha utilizado: gavilanes
Trofeos obtenidos: La amistad de mi maestro Elpi.Un tío generoso
Libros preferidos: El arte de cetreria
Mas datos: Lo que me pregunto es si podré vivir lo suficiente cómo para considerarme a mí mismo un maestro en algo.Creo que no...
Ubicación: Soto del Barco (Asturias)

Re: Ayuda con Yanky Hembra

Mensaje por pechaco »

Hay pesos y pesos.
No os fieis de los pesos, que el peso lo pone el pájaro. Fiaros de lo que el pájaro os vaya diciendo con su comportamiento.
Si el pájaro no está seco y emplumado, no le bajes nada, dejalo gordo cómo un balón. Si ya está seco, empieza a bajarle muy poco a poco y aprovecha para mecanizarle cada gramo que le bajes.
Depende de la comida que le des, así metabolizará el bicho. No es lo mismo el raton que la codorniz etc..
Da lo mismo si está troquelado que parental, mira a ver que te sugiere el pájaro antes de bajarlo sin ton ni son.
Un saludo.
nacho.

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13851
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Ayuda con Yanky Hembra

Mensaje por Zarza »

Los compañeros estan acertados en lo que escriben, tienen experiencia. Deberías primero aclarar si es un pollo o ya esta seco y después recordar lo que te han recomendado.
Los pesos de otros falcos ayudan a tener una idea aproximada de cual podrá ser su peso de cetrería, pero no marcan el registro para el tuyo, como dicen, deberás observar atento su comportamiento, bajar no mas de 2 en 2 gr. diarios de peso hasta encontrar su peso, inicialmente su “peso de vuelo” para hallar el control de campo primero dentro de tu vivienda, después con fiador fuera de casa y tras responder inmediatamente a la llamada y en cualquier escenario, volarlo libre. Para llegar a este punto, el placeo y la socialización en diferentes lugares concurridos o escenarios de caza donde mas adelante desarrollaras tu arte, aceleran el proceso de adaptación y evitan distracciones posteriores en momentos clave.
Tras ello, comenzaras a soltarle o presentarle escapes mermados, seguramente tendrás que volver a bajarlo algo de peso hasta alcanzar un impulso de caza acertado y hallar entonces su “peso de caza” recuerda que es preferible tener al pájaro sin distracciones y utilizar la mecánica y los reflejos positivos antes que los obligados por descenso de peso. Los cernícalos y en especial los americanos, no suelen necesitar mas de dos escapes, pero igualmente serás tu el que decidirá cuando terminar con estos y comenzar a buscar caza real. La búsqueda de escenarios lo mas parecidos a los que usaras para desarrollar la actividad cinegética son de importancia porque suavizara el cambio de situaciones, entre la suelta de escapes y la caza real. Debes imitar todos los detalles o utilizar los mismos lugares, desde los momentos previos hasta los posteriores.
El tiempo desde que comiences el adiestramiento hasta que tu pequeño falco este yarak podrá completarse tras dos semanas hasta un mes aproximadamente, dependiendo del tiempo y la mano que tengas.
Tienes un tema muy largo con mas de 200 paginas (el mas visitado de toda la web) sobre caza con cernícalos, esta en el foro de –Los mas interesantes- se titula “Primeros vuelos sin fiador, yankee”, http://cetreria.com/foro/viewtopic.php?f=45&t=17494 te lo recomiendo.
Un saludo y suerte!
Adjuntos
s_lopez%20blood.jpg

Responder