¿Qué está pasando con el lobo en el norte de España?.
¿Qué está pasando con el lobo en el norte de España?.
Pues eso, ¿qué está pasando?, ¿qué son esas batidas que se están haciendo?, ¿qué intereses hay?, ¿qué hay de las ayudas de la UE para la conservación de esta especie?, ¿quién está detrás de todo esto?, ¿porqué no lo paran?, ¿tantos lobos hay?, ¿son de verdad un problema?.
Se que este tema no tiene mucho que ver con la cetrería, pero creo que no deberíamos quedarnos quietos ante estas injusticias, el LOBO IBÉRICO es una especie que nos pertenece, a la que debemos proteger, hagamoslo por la memoria del padre de la cetrería en España, por Felix Rodriguez de la Fuente. Además en este foro hay gente que seguro tiene mucho que contarnos sobre el tema.
Lo que es alucinante es que hay un grupo de podencos asalvajados y desequilibrados en 700 hectáreas de pinares de Punta Umbría (Huelva), desequilibrando un ecosistema que le pertenece al lince, hiriendo a potros y personas, matando ganado rural, sembrando el pánico, se autorizan unas tiradas para acabar con el problema, porque son un problema ya que son un peligro y no deben estar ahí. Se difunde la noticia por los mismos de siempre que dice "Niños con cuchillos por las calles, matan a perros abandonados a tiros" y cosas así, y ¡detienen la búsqueda!, ¿para qué?, ¿que maten a un niño?, ¿para cogerlos y meterlos en una perrera y que allí los sacrifiquen?... claro eso para su corta vista de urbanita es mas humano... Y digo yo, si han conseguido parar esto, ¿porqué no se consiguen parar las batidas de lobos que si se merecen estar ahí?, ellos si estaban ahí antes que nosotros.
Se que este tema no tiene mucho que ver con la cetrería, pero creo que no deberíamos quedarnos quietos ante estas injusticias, el LOBO IBÉRICO es una especie que nos pertenece, a la que debemos proteger, hagamoslo por la memoria del padre de la cetrería en España, por Felix Rodriguez de la Fuente. Además en este foro hay gente que seguro tiene mucho que contarnos sobre el tema.
Lo que es alucinante es que hay un grupo de podencos asalvajados y desequilibrados en 700 hectáreas de pinares de Punta Umbría (Huelva), desequilibrando un ecosistema que le pertenece al lince, hiriendo a potros y personas, matando ganado rural, sembrando el pánico, se autorizan unas tiradas para acabar con el problema, porque son un problema ya que son un peligro y no deben estar ahí. Se difunde la noticia por los mismos de siempre que dice "Niños con cuchillos por las calles, matan a perros abandonados a tiros" y cosas así, y ¡detienen la búsqueda!, ¿para qué?, ¿que maten a un niño?, ¿para cogerlos y meterlos en una perrera y que allí los sacrifiquen?... claro eso para su corta vista de urbanita es mas humano... Y digo yo, si han conseguido parar esto, ¿porqué no se consiguen parar las batidas de lobos que si se merecen estar ahí?, ellos si estaban ahí antes que nosotros.
-
- Veterano
- Mensajes: 661
- Registrado: 01 Sep 2009, 16:38
- Nombre completo: jesus gomez
- Relacion con la cetreria: eterno aprendiz
- Años practicando cetreria: pocos
- Libros preferidos: no soy muy de leer
- Ubicación: Segovia
Re: ¿Qué está pasando con el LOBO en el norte de España?.
Pregunta a los ganaderos de mi zona a ver qué opinan de ésto. Aqui si son un problema.
Re: ¿Qué está pasando con el LOBO en el norte de España?.
Se llaman daños colaterales, y tienen sus subvenciones e indemnizaciones, ¿me equivoco?, o esque hay muchos, ¿tanto daño hacen?.
Si yo tengo una finca aquí en Andalucía de campiña, y mi fuente de ingresos es la caza porque vendo las liebres a los galgueros y las perdices a los ingleses que vienen a la batida, ¿tengo derecho a matar a las calzadas, los peregrinos, los cernícalos...?
Un saludo.
Si yo tengo una finca aquí en Andalucía de campiña, y mi fuente de ingresos es la caza porque vendo las liebres a los galgueros y las perdices a los ingleses que vienen a la batida, ¿tengo derecho a matar a las calzadas, los peregrinos, los cernícalos...?
Un saludo.
-
- Veterano
- Mensajes: 661
- Registrado: 01 Sep 2009, 16:38
- Nombre completo: jesus gomez
- Relacion con la cetreria: eterno aprendiz
- Años practicando cetreria: pocos
- Libros preferidos: no soy muy de leer
- Ubicación: Segovia
Re: ¿Qué está pasando con el LOBO en el norte de España?.
30€ si hay suerte por una res, no es una indemnizacion, es un cachondeo y una indefension.
-
- Master
- Mensajes: 2786
- Registrado: 18 Ago 2008, 19:57
- Nombre completo: Juan Carlos
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: Aylmeri
- Años practicando cetreria: 10
- Ave que utilizas actualmente: peregrina, lanario
- Ubicación: Jerez de la Frontera
Re: ¿Qué está pasando con el LOBO en el norte de España?.
el problema es que las administraciones no responden cuando se produce la baja de una res, por lo tanto, para callar bocas autorizan matanzas de lobos. Si al dia siguiente de producirse la muerte de una oveja, cabra o lo que sea, por un lobo, y con la certificación técnica por delante, el ganadero recibiera la indemnizacion pactada, nadie se plantearía matar un lobo
-
- Senior
- Mensajes: 424
- Registrado: 03 Oct 2008, 20:24
- Nombre completo: Nacho perez
- Relacion con la cetreria: gavilanero.
- Años practicando cetreria: Unos pocos
- Ave que utilizas actualmente: gavi
- Aves que ha utilizado: gavilanes
- Trofeos obtenidos: La amistad de mi maestro Elpi.Un tío generoso
- Libros preferidos: El arte de cetreria
- Mas datos: Lo que me pregunto es si podré vivir lo suficiente cómo para considerarme a mí mismo un maestro en algo.Creo que no...
- Ubicación: Soto del Barco (Asturias)
Re: ¿Qué está pasando con el LOBO en el norte de España?.
debieran subvencionar más esos daños colaterales cómo también deberíamos todos asumir que el terreno sobre el que pisamos no nos pertenece más allá de ser morada nuestra y de todas las demás especies. El problema no son los lobos ni los osos ni los linces. El problema somos nosotros que somos incapaces de coexistir con ninguna especie sin acabar con ella.Todos los esfuerzos que se hagan por conservar especies cómo el lince, imperial, cigüeña negra, buitre negro, oso pardo , urogallo, etc... , no dejan de ser cosmética pura, ya que la verdad del cuento es que estamos dejando sin hábitat a las especies salvajes y eso es inevitable . Lo único bueno que trae la crísis es que en alguna medida estamos dando algo de tregua al hábitat.
Esto suena a lo de siempre, pero no por ello deja de ser verdad...
Debe ser bastante jodido ser azor, halcón, gavilan, lobo , lince urogallo etc... las deben estar pasando muy putas...
Un saludo.
nacho.
Esto suena a lo de siempre, pero no por ello deja de ser verdad...
Debe ser bastante jodido ser azor, halcón, gavilan, lobo , lince urogallo etc... las deben estar pasando muy putas...
Un saludo.
nacho.
-
- Junior
- Mensajes: 112
- Registrado: 10 Ago 2011, 19:11
- Nombre completo: Jorge San Miguel Prieto
- Relacion con la cetreria: aprendiz
- Asociacion de cetreria: club Baharí
- Años practicando cetreria: 3
- Ave que utilizas actualmente: hibrido G X P
- Aves que ha utilizado: cernícalo americano
- Libros preferidos: El arte de cetrería
- Ubicación: León
Re: ¿Qué está pasando con el LOBO en el norte de España?.
¿ Algo de tregua al habitad, cuando ahora se vuelve a realizar talas masivas de pinos, robles y encinas para abastecer a las nuevas " energias renovables"?.
Generación tras generación se va provocando una mayor y más agresiva intromisión en los ecosistemas. Y eso conducirá a no muy largo plazo a un colapso generalizado en todos los habitads. Somos una lacra para este planeta. Solo nos interesa vivir lo mejor que podamos, tener nuestro futuro " asegurado" y sin importarnos una mierda las consecuencias que de ello se deriven. Eso si, hipocresia, por arrobas. Falta un mundo de educación y de culturización de la sociedad. Pero sobre todo a nivel europeo, en España se dispara y luego se pregunta, y nos echamos las manos a la cabeza y nos lamentamos de lo que fuimos y lo que tuvimos.
Un saludo.
Generación tras generación se va provocando una mayor y más agresiva intromisión en los ecosistemas. Y eso conducirá a no muy largo plazo a un colapso generalizado en todos los habitads. Somos una lacra para este planeta. Solo nos interesa vivir lo mejor que podamos, tener nuestro futuro " asegurado" y sin importarnos una mierda las consecuencias que de ello se deriven. Eso si, hipocresia, por arrobas. Falta un mundo de educación y de culturización de la sociedad. Pero sobre todo a nivel europeo, en España se dispara y luego se pregunta, y nos echamos las manos a la cabeza y nos lamentamos de lo que fuimos y lo que tuvimos.
Un saludo.
-
- Junior
- Mensajes: 156
- Registrado: 06 Ago 2008, 16:51
- Nombre completo: Ernesto Madejón Sáiz
- Relacion con la cetreria: practicante
- Asociacion de cetreria: castellana
- Años practicando cetreria: 32
- Ave que utilizas actualmente: peregrino
- Aves que ha utilizado: peregrinos y gavilanes
- Trofeos obtenidos: varios
- Libros preferidos: ----------------
- Mas datos: -----
Re: ¿Qué está pasando con el LOBO en el norte de España?.
El lobo al norte del Duero es especie cinegética,y como tal se puede cazar con las restricciones que marca la legislación(aguardos,batidas,en monterias etc).Todo lo anterior debe de estar autorizado por la administración,que a su vez te facilita los precintos que corresponden al número de lobos que se pueden abatir en tu coto.
Matar un lobo sin autorización expresa es ilegal aunque sea pieza de caza.
Al sur del Duero es especie protegida, las autorizaciones que se dan para abatir algún lobo vienen fundamentadas en una excepción que hace la ley que lo posibilita por daños a la ganadería.
lo anteriormente expuesto es la única forma legal de abatir un lobo.Todos los lobos que se cazan de otra manera se han matado ilegalmente,tato los del norete del duero(pieza de caza) como los de sur del duero(especie protegida)
Solo hablo de Castilla y León y expongo esto a nivel informativo.
Un saludo.
Matar un lobo sin autorización expresa es ilegal aunque sea pieza de caza.
Al sur del Duero es especie protegida, las autorizaciones que se dan para abatir algún lobo vienen fundamentadas en una excepción que hace la ley que lo posibilita por daños a la ganadería.
lo anteriormente expuesto es la única forma legal de abatir un lobo.Todos los lobos que se cazan de otra manera se han matado ilegalmente,tato los del norete del duero(pieza de caza) como los de sur del duero(especie protegida)
Solo hablo de Castilla y León y expongo esto a nivel informativo.
Un saludo.
-
- Master
- Mensajes: 1389
- Registrado: 06 Oct 2004, 11:15
- Nombre completo: alberto sarrenes peña
- Relacion con la cetreria: aprendiz
- Años practicando cetreria: 12
- Ave que utilizas actualmente: azor
- Aves que ha utilizado: azor,gavilan
- Trofeos obtenidos: cero patatero
- Libros preferidos: arte de cetreria
- Ubicación: segovia
- Contactar:
Re: ¿Qué está pasando con el LOBO en el norte de España?.
el problema para el ganadero ,es que la administracion achaca a perros asilvestrados la matanza del ganado(para no pagar nada)y demostrar que han sido lobos en vez de perros,lleva mucho tiempo,con lo cual las indemnizaciones si las hay ,se van en el tiempo ,y la mayor parte de las veces se queda el ganadero,sabiendo que ha sido el lobo,sin ganao y sin pasta...creo desde mi punto de vista que conciliar la cria de ganado (en determinadas zonas)con el lobo,entraña,desgraciadamente la graduacion de la especie(mediante la caza de lobas o ejemplares conflictivos),,,
vamos a ver nosotros que pensariamos si un azor o un halcon ,se cebase en nuestro palomar....por muy especie proteguida que sea...
vamos a ver nosotros que pensariamos si un azor o un halcon ,se cebase en nuestro palomar....por muy especie proteguida que sea...
- ELPI
- Master
- Mensajes: 1383
- Registrado: 08 Mar 2012, 13:16
- Nombre completo: ELPIDIO GAYO PERONA
- Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: AZOR Y HALCON
- Aves que ha utilizado: AZOR HALCON GERFALTE E HIBRIDO
- Trofeos obtenidos: CAMPEON ALTANERIA (MADRID 1994)
- Libros preferidos: EL ARTE DE CETRERIA
- Mas datos: SOLO CAZO Y REPRODUZCO CON AVES CRIADAS DE FORMA COMPLETAMENTE NATURAL
Re: ¿Qué está pasando con el LOBO en el norte de España?.
Hola a todos.
EL LOBOOO¡¡¡
EL LOBOOOOO¡¡¡¡¡
EL LOBOOOOOOOO¡¡¡¡¡¡
Poco mas se puede decir......
Un saludo.
EL LOBOOO¡¡¡
EL LOBOOOOO¡¡¡¡¡
EL LOBOOOOOOOO¡¡¡¡¡¡
Poco mas se puede decir......
Un saludo.
¿ A QUIEN VA USTED A CREER, A MI O A SUS PROPIOS OJOS ?
Groucho Marx
Groucho Marx
- jr
- Master
- Mensajes: 1244
- Registrado: 17 Abr 2006, 17:32
- Nombre completo: jose ramon
- Relacion con la cetreria: cetrero/criador
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Ave que utilizas actualmente: Azor, gavilán
- Aves que ha utilizado: colarroja, yanki, gavilán, azo
- Libros preferidos: el arte de cetreria
- Ubicación: madrid
Re: ¿Qué está pasando con el LOBO en el norte de España?.
La gestión cinegética de este país es lamentable, como toda su administración..
-
- Junior
- Mensajes: 156
- Registrado: 06 Ago 2008, 16:51
- Nombre completo: Ernesto Madejón Sáiz
- Relacion con la cetreria: practicante
- Asociacion de cetreria: castellana
- Años practicando cetreria: 32
- Ave que utilizas actualmente: peregrino
- Aves que ha utilizado: peregrinos y gavilanes
- Trofeos obtenidos: varios
- Libros preferidos: ----------------
- Mas datos: -----
Re: ¿Qué está pasando con el LOBO en el norte de España?.
De todas maneras ,donde el lobo tiene verdaderos problemas de supervivencia es en la mitad sur de España.¿Que pasa con las poblaciones andaluzas y extremeñas?
Si alguien de esas zonas sabe algo ,que haga el favor de contárnoslo.
Auuuuuuuuu......
Si alguien de esas zonas sabe algo ,que haga el favor de contárnoslo.
Auuuuuuuuu......
Re: ¿Qué está pasando con el LOBO en el norte de España?.
Si pagaran a los ganaderos los daños reales que les produce un ataque de lobo, de forma rápida y justa, no habría problema. Como no es así, no tardará en desaparecer la población lobuna mediante uso de cebos envenenados y otras artes ilegales. Preguntale a un pastor que vive de sus ovejas, que le parece el lobo; o mejor dicho, que le parece la actuación de la administración cuando ha tenido un ataque de lobos. Esto como todo en España, es una verguenza.
SALUDOS: ALBERTO MARTIN
SALUDOS: ALBERTO MARTIN
-
- Senior
- Mensajes: 424
- Registrado: 03 Oct 2008, 20:24
- Nombre completo: Nacho perez
- Relacion con la cetreria: gavilanero.
- Años practicando cetreria: Unos pocos
- Ave que utilizas actualmente: gavi
- Aves que ha utilizado: gavilanes
- Trofeos obtenidos: La amistad de mi maestro Elpi.Un tío generoso
- Libros preferidos: El arte de cetreria
- Mas datos: Lo que me pregunto es si podré vivir lo suficiente cómo para considerarme a mí mismo un maestro en algo.Creo que no...
- Ubicación: Soto del Barco (Asturias)
Re: ¿Qué está pasando con el LOBO en el norte de España?.
Os acordais de la banda sonora de el capítulo del lobo de Félix? Os invito a visionarlo en youtube.
Todavía se me pone la carne de gallina al recordarlo...
Qué lástima que falleciera tan pronto ese gran valedor de nuestra fauna... Con qué perespectiva preconizaba lo que sucedería en nuestros días con la fauna ibérica. Si en esa época ya se notaba el descenso de las poblaciones de todas nuestras especies, ahora, ya ni te cuento... Yo mismo con mis 49 añitos puedo dar fé de ello. Antes salía al campo y veía de todo . Incluso una vez , estando de acampada en la vega del tietar pude ver a lo lejos junto con mis acompañantes, hace más de 30 años, un lince ibérico. Uno de mis amigos me dijo que a su abuela le mataban las gallinas muchas veces e incluso alguno habían cogido. No hace tanto tiempo de eso!
Me imagino que ponerse al otro lado es importante, pero hay que asumir los daños colaterales que se puedan producir si no son masivos, implican ganar menos y poco más. A alguien que vive de la ganadería supongo que le supondrá un grave problema, pero en todo caso, un poco más de mentalidad ecologista no nos viene mal a nadie.
Cuando yo vivía en Robledo de Chavela, un pueblecito de Madríd, cada mañana al soltar mis buchonas a volar, alguna se me desayunaban los azores y alguna vez he asistido a lances increibles. Incluso una vez , estando yo en el garage de casa me entró un paloma con un azor pegado a la cola. Imaginaros la sorpresa de todos: paloma, azor y yo mismo.
Siempre he tenido muy claro que somos compañeros de viaje del resto de los animales salvajes que pueblan la tierra y con esa mentalidad es más fácil no entrar en el círculo vicioso de ponerse en frente del predador o al menos de comprenderlo. Los verdaderos predadores son los políticos, y esos propietarios de cotos que envenenan todo y disparan todo lo que se menea y tenga pinta de predador.
Lo de las talas masivas es algo que a fecha de hoy no termino de comprender. Por qué no talan y eliminan todos los eucaliptos de la cornisa cantábrica aunque sea lentamente y repoblando con autóctonas en vez de hacer desaparecer las especies propias?.Es que nadie hará nada para evitarlo hasta que ésto sea un desierto?
Lo dicho:
El loboooo!
El loboooooo!
El lobooooooooo!
Aún me emociono al recordarlo...
Un saludo.
nacho.
Todavía se me pone la carne de gallina al recordarlo...
Qué lástima que falleciera tan pronto ese gran valedor de nuestra fauna... Con qué perespectiva preconizaba lo que sucedería en nuestros días con la fauna ibérica. Si en esa época ya se notaba el descenso de las poblaciones de todas nuestras especies, ahora, ya ni te cuento... Yo mismo con mis 49 añitos puedo dar fé de ello. Antes salía al campo y veía de todo . Incluso una vez , estando de acampada en la vega del tietar pude ver a lo lejos junto con mis acompañantes, hace más de 30 años, un lince ibérico. Uno de mis amigos me dijo que a su abuela le mataban las gallinas muchas veces e incluso alguno habían cogido. No hace tanto tiempo de eso!
Me imagino que ponerse al otro lado es importante, pero hay que asumir los daños colaterales que se puedan producir si no son masivos, implican ganar menos y poco más. A alguien que vive de la ganadería supongo que le supondrá un grave problema, pero en todo caso, un poco más de mentalidad ecologista no nos viene mal a nadie.
Cuando yo vivía en Robledo de Chavela, un pueblecito de Madríd, cada mañana al soltar mis buchonas a volar, alguna se me desayunaban los azores y alguna vez he asistido a lances increibles. Incluso una vez , estando yo en el garage de casa me entró un paloma con un azor pegado a la cola. Imaginaros la sorpresa de todos: paloma, azor y yo mismo.
Siempre he tenido muy claro que somos compañeros de viaje del resto de los animales salvajes que pueblan la tierra y con esa mentalidad es más fácil no entrar en el círculo vicioso de ponerse en frente del predador o al menos de comprenderlo. Los verdaderos predadores son los políticos, y esos propietarios de cotos que envenenan todo y disparan todo lo que se menea y tenga pinta de predador.
Lo de las talas masivas es algo que a fecha de hoy no termino de comprender. Por qué no talan y eliminan todos los eucaliptos de la cornisa cantábrica aunque sea lentamente y repoblando con autóctonas en vez de hacer desaparecer las especies propias?.Es que nadie hará nada para evitarlo hasta que ésto sea un desierto?
Lo dicho:
El loboooo!
El loboooooo!
El lobooooooooo!
Aún me emociono al recordarlo...
Un saludo.
nacho.
- Oscar Pozas
- Master
- Mensajes: 5700
- Registrado: 16 Dic 2006, 17:15
- Nombre completo: oscar pozas
- Relacion con la cetreria: Cetrero,criador e importador de Azores
- Asociacion de cetreria: aecca , anc
- Años practicando cetreria: 25
- Ave que utilizas actualmente: azor y peregrino
- Aves que ha utilizado: azor,gavilan,peregrino,alcotan
- Trofeos obtenidos: cada lance con captura es un trofeo
- Libros preferidos: arte de cetreria y acetreria de sotomayor
- Mas datos: 1º en el campeonato antigua corona de aragon bajo vuelo a perdiz,2º en bajo vuelo y 3º en altaneria en campeonato perdiguera 2009 , 3º bajo vuelo en autonomico de navarra 2010,
2ºbajo vuelo en perdiguera 2011 , 2ºbajo vuelo en autonomico de navarra 2011 ,2º y 3º en campeonato de perdiguera 2012 bajo vuelo a perdiz, 1º y 2º en autonómico de navarra 2012 y 1 sancho garces el grande 2012, 1 campeonato de perdiguera Azor a perdiz 2013, 1 campeón autonómico de navarra bajo vuelo 2013 , 2 autonómico de navarra altanera 2013 campeón 2014 autonómico de navarra,2 en campeonato de Vizcaya 2015,3 campeonato de perdiguera 2015 - Ubicación: garinoain (navarra) guadarrama (madrid)
- Contactar:
Re: ¿Qué está pasando con el LOBO en el norte de España?.
Como dice Ernesto el lobo donde tiene problemas serios es la mitad sur de España como casi todas las especies llamadas " alimañas"
Donde hay más fincas de caza de terratenientes ( condes , marqueses , duques. Etc) ???
Donde los guardas campan a sus anchas y eliminan lo que quieren y como quieren ??
Donde hay fincas con doble vallado de 2 mtrs ???
Donde hay más fincas de caza de terratenientes ( condes , marqueses , duques. Etc) ???
Donde los guardas campan a sus anchas y eliminan lo que quieren y como quieren ??
Donde hay fincas con doble vallado de 2 mtrs ???

-
- Veterano
- Mensajes: 818
- Registrado: 25 Mar 2005, 09:47
- Ubicación: San Fernando `cadiz´
Re: ¿Qué está pasando con el LOBO en el norte de España?.
Hola ,el tema que Francico toca es muy delicado ,el lobo tiene todo el derecho de ser protegido pues es un animal que nos pertenece a todos ,las obejas son de sus propietarios los mismos que cuando tienen un animal enfermo los ponen a merced de los lobos para cobrar ,los lobos son animales inteligentes pero no abren puertas ni saltan dos metros de altura,el hombre es el culpable de todo los daños tanto naturales como economicos, ¿ pero que podemos hacer llorar cuando no existan ? pues empezemos ,AUUUUUU,gracias Francisco el tema es muy lamentable
-
- Master
- Mensajes: 1097
- Registrado: 26 Abr 2007, 12:21
- Nombre completo: Juan Antonio Alvarez Muñoz
- Relacion con la cetreria: cetrero-criador
- Asociacion de cetreria: Aecca.Burgalesa
- Años practicando cetreria: 25
- Ave que utilizas actualmente: Halcon peregrino
- Aves que ha utilizado: Peregrino,Azor, Gavilán
- Libros preferidos: El arte de cetreria,Comprender al a ve de presa,Mc
- Ubicación: Burgos
- Contactar:
Re: ¿Qué está pasando con el LOBO en el norte de España?.
En castilla y león la poblacón se mantiene estable. Yo creo que como siempre se trata de mantener una población que no sea excesiva ni tampoco escasa.En castilla y león se pueden cazar previo permiso.De echo el pasado mes de enero estuve en una montería y se mató un lobo(tenían permiso para matar 3)sólo se mató uno y con mucha suerte.Pero no siempre se hacen bien las cosas y me consta que mas de un lobo se matará sin el debido permiso. Hay que ponerse también en el pellejo de los pastores que viven de su ganado y ver que tras matarles cientos de ovejas la indemnización económica es ridicula y llega muy tarde.Estos daños colaterales se deberían cobrar al día siguiente y con una compensación económica justa.Así funcionarian mejor las cosas.
En mi vida he visto lobos salvajes en tres ocasiones y jamás olvidaré la estampa en el campo de este mítico animal.Sería una gran pena que desapareciera de nuestra tierra.
EL LOBO! EL LOBO!EL LOBO!!!!!EL GRAN MATADOR..............
En mi vida he visto lobos salvajes en tres ocasiones y jamás olvidaré la estampa en el campo de este mítico animal.Sería una gran pena que desapareciera de nuestra tierra.
EL LOBO! EL LOBO!EL LOBO!!!!!EL GRAN MATADOR..............
Re: ¿Qué está pasando con el LOBO en el norte de España?.
Aqui al sur sencillamente NO LO HAY, y el lince va por el mismo camino. Y es una lastima, podria haberlos pues tienen habitat, pero dudo mucho que llegue a haberlos algun dia por la genial gestion de la asquerosa Junta de Andalucia que cosa que toca cosa que se carga...
¿Quién se come las millonarias subvenciones de la Union Europea para la conservacion del lobo?.
Un saludo.
http://www.youtube.com/watch?v=ekR60nzamKU
¿Quién se come las millonarias subvenciones de la Union Europea para la conservacion del lobo?.
Un saludo.
http://www.youtube.com/watch?v=ekR60nzamKU
-
- Veterano
- Mensajes: 995
- Registrado: 25 Ago 2009, 15:45
- Nombre completo: juan antonio
- Relacion con la cetreria: eterno aprendiz de cetrero
- Asociacion de cetreria: felix rodriguez de l
- Años practicando cetreria: 6
- Ave que utilizas actualmente: harris
- Aves que ha utilizado: harris, cernícalo, azor.
- Trofeos obtenidos: Conejos, liebres, perdices...
- Libros preferidos: el arte de cetreria.
- Mas datos: desde pequeñito me han gustado las rapaces, he sido cazador de escopeta pero mis momentos mas felices han sido cuando volvia a casa con el morral vacio pero con un lance de aguila o halcon en la retina. mas adelante y por casualidad vi un campeonato de cetreria y desde entonces fui aprendiendo las mañas de este arte, acompañando a mi primo con su hembra de harris durante 3 años y a otros muchos amigos con sus rapaces; halcones, cernicalo americano, gavilanes, etc, hasta que me decidi por un torzuelo de harris de momento... solo espero hacer amigos que me ayuden en las dudas que aun tengo y tendre y a su vez ayudar en lo que pueda a quien me necesite, (menos dinero...
- Ubicación: Esparragal (murcia)
Re: ¿Qué está pasando con el LOBO en el norte de España?.
El lobo es uno de mis animales favoritos, como habéis dicho es un animal mítico y si es uno de los animales del difunto Félix, también es el mío.
Hay que respetarlo, pero ello no quiere decir que se permita su expansión a costa de los ganaderos, que son personas que trabajan mucho, son honrados y dependen de muchas horas para sacar algo. El lobo mata ganado, el gobierno no paga indemnizaciones entonces ¿a quién merece la pena controlar..?
Tal y como yo lo veo hay una solución que puede ser útil: la caza. Yo sería incapaz de disparar contra un lobo, ( a no ser que fuera ganadero y estuviera entre la espada y la pared), pero hay cazadores que pagan hasta 6000 € por un trofeo. Con ese dinero se pueden pagar muchas indemnizaciones y bastante pienso (para los mastines). Si al norte del Duero hay tantos lobos y se autoriza matar 30 lobos (por ejemplo), pues por mucho que rebajen son 130000€. Eso da para muchas indemnizaciones, siempre y cuando los de siempre no metan mucha mano. Cuando salen las camadas de lobos y no tienen donde ir ni que comer, muchos se mueren de hambre, así que ¿por qué no sacar dinero para que los ganaderos tiren para delante? Y si me apuras ¿por qué no trasladar algunas parejas donde tengan comida y refugio?
No quiero que el lobo desaparezca, quiero que se le respete como lo que es: un gran depredador y no pase a ser una alimaña. Que el lobo viva donde pueda vivir, pero que ello no repercuta en unas personas que trabajan de lunes a domingo y que duermen cada vez menos por la constante amenaza del lobo, porque si la presión es excesiva se van a tomar la justicia por su mano y entonces si que no habrá quien controle eso. Seguro que un ganadero respetaría mas al lobo si le dieran medios para defender su ganado: mastines con pienso subvencionado e indemnizaciones altas e inmediatas por pérdidas por lobos. No es muy difícil averiguar si una oveja ha sido matada por un lobo o por perros asilvestrados. En caso de estafa sanciones elevadas.
En cuanto a los perros asilvestrados al igual que los gatos asilvestrados, ¿qué dem. hacen en el campo?
Hay que respetarlo, pero ello no quiere decir que se permita su expansión a costa de los ganaderos, que son personas que trabajan mucho, son honrados y dependen de muchas horas para sacar algo. El lobo mata ganado, el gobierno no paga indemnizaciones entonces ¿a quién merece la pena controlar..?
Tal y como yo lo veo hay una solución que puede ser útil: la caza. Yo sería incapaz de disparar contra un lobo, ( a no ser que fuera ganadero y estuviera entre la espada y la pared), pero hay cazadores que pagan hasta 6000 € por un trofeo. Con ese dinero se pueden pagar muchas indemnizaciones y bastante pienso (para los mastines). Si al norte del Duero hay tantos lobos y se autoriza matar 30 lobos (por ejemplo), pues por mucho que rebajen son 130000€. Eso da para muchas indemnizaciones, siempre y cuando los de siempre no metan mucha mano. Cuando salen las camadas de lobos y no tienen donde ir ni que comer, muchos se mueren de hambre, así que ¿por qué no sacar dinero para que los ganaderos tiren para delante? Y si me apuras ¿por qué no trasladar algunas parejas donde tengan comida y refugio?
No quiero que el lobo desaparezca, quiero que se le respete como lo que es: un gran depredador y no pase a ser una alimaña. Que el lobo viva donde pueda vivir, pero que ello no repercuta en unas personas que trabajan de lunes a domingo y que duermen cada vez menos por la constante amenaza del lobo, porque si la presión es excesiva se van a tomar la justicia por su mano y entonces si que no habrá quien controle eso. Seguro que un ganadero respetaría mas al lobo si le dieran medios para defender su ganado: mastines con pienso subvencionado e indemnizaciones altas e inmediatas por pérdidas por lobos. No es muy difícil averiguar si una oveja ha sido matada por un lobo o por perros asilvestrados. En caso de estafa sanciones elevadas.
En cuanto a los perros asilvestrados al igual que los gatos asilvestrados, ¿qué dem. hacen en el campo?
-
- Junior
- Mensajes: 206
- Registrado: 20 Sep 2009, 15:38
- Nombre completo: modesto
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Asociacion de cetreria: falconer de la comar
- Años practicando cetreria: 1
- Ave que utilizas actualmente: alcon
- Aves que ha utilizado: alcon
- Trofeos obtenidos: .......
- Libros preferidos: el arte de la cetreria
- Mas datos: me encantan las rapaces
- Ubicación: barcelona (cornella de llobregat)
Re: ¿Qué está pasando con el LOBO en el norte de España?.
Valla tema se a tocado .yo como a dicho el compañero no creo que el lobo ni salte vallados tan altos ni que yo sepa . Abran puertas . Entiendo al ganadero
Pero que queremos si . Les quitamos su abitat les quitamos su comida . Porque no hace falta mirar mucho y se ven cazadores mostrando su día de caza con 60 o 70 conejos .en un día vamos con la agonía . ¿Qué me quieren decir que se los comen todos ?jaja cuantos acaban en la basura . Y sobre palomares decir que durante muchos años lo he practicado con palomos deportivos . ¿Dónde ponen los picaderos para enseñar los pichones y hacerlos? En la montaña . Noo que queremos lo más gracioso esque si sacas 50 pichones y los llevas al picadero si te salen 5 o 10 medio regulares eres muy pero que muy afortunado .el resto les retuerces el cuello y ala basura . Pero si biene un azor y te mata una . Ponen el grito en el cielo y los maldicen . Vamos esto es de cachondeo .lo que yo hacia sabía que cada día caería una paloma porque había un azor que se pico y siempre esperaba que soltara . Las palomas para recojer su comida . Mi solución era en vez de matar esos ejemplares que no me valían les quitaba algunas plumas y un par de horas antes de soltar los que me merician la pena . Soltaba esos y 3 cosas 1 disfrutaba del lance el dia que podía verlo 2 ayudaba a ese azor que posiblemente tuviera su pollos en el nido .3 la más importante aprendí a convivir con ello y respetar lo que no me pertenece . Porque ellos estaban primero. Los ganaderos creo que lo podían intentar con los lobos . Muchooooo lobooooooooo auuuuuuuuuuu
Pero que queremos si . Les quitamos su abitat les quitamos su comida . Porque no hace falta mirar mucho y se ven cazadores mostrando su día de caza con 60 o 70 conejos .en un día vamos con la agonía . ¿Qué me quieren decir que se los comen todos ?jaja cuantos acaban en la basura . Y sobre palomares decir que durante muchos años lo he practicado con palomos deportivos . ¿Dónde ponen los picaderos para enseñar los pichones y hacerlos? En la montaña . Noo que queremos lo más gracioso esque si sacas 50 pichones y los llevas al picadero si te salen 5 o 10 medio regulares eres muy pero que muy afortunado .el resto les retuerces el cuello y ala basura . Pero si biene un azor y te mata una . Ponen el grito en el cielo y los maldicen . Vamos esto es de cachondeo .lo que yo hacia sabía que cada día caería una paloma porque había un azor que se pico y siempre esperaba que soltara . Las palomas para recojer su comida . Mi solución era en vez de matar esos ejemplares que no me valían les quitaba algunas plumas y un par de horas antes de soltar los que me merician la pena . Soltaba esos y 3 cosas 1 disfrutaba del lance el dia que podía verlo 2 ayudaba a ese azor que posiblemente tuviera su pollos en el nido .3 la más importante aprendí a convivir con ello y respetar lo que no me pertenece . Porque ellos estaban primero. Los ganaderos creo que lo podían intentar con los lobos . Muchooooo lobooooooooo auuuuuuuuuuu