Articulo: Cria cernis americanos
-
- Senior
- Mensajes: 342
- Registrado: 13 Mar 2006, 02:22
- Ubicación: guadalajara jalisco mexico
y despues?
Entiendo que lo que publicaste ocurrio en la temporada del 2003. y el 2004, 2005 y este año como te fuè? Es solo curiocidad. Un saludo desde Guadalajara Jalisco Mex. desde aqui te leo. adios.
-
- Junior
- Mensajes: 94
- Registrado: 14 Feb 2005, 14:03
-
- Junior
- Mensajes: 94
- Registrado: 14 Feb 2005, 14:03
-
- Master
- Mensajes: 5234
- Registrado: 14 Abr 2003, 19:47
- Ubicación: Guadalajara
felicitaciones
da gusto tener cetreros con ese espiritu y dedicacion saludos desde estado de mexico
-
- Master
- Mensajes: 5234
- Registrado: 14 Abr 2003, 19:47
- Ubicación: Guadalajara
Hola Eduardo:
muy buen articulo y que bueno que hallas tenido tanto exito.
yo compre dos cernicalos que estaban vendiendo en un mercado(en muy malas condiciones) aqui en puebla, mexico. y ahora no se por donde empezar. tuve experiencias pasadas con un cetrero (fui acompañante) de entrada ya les hice a cada uno su caja de transporte aconsejame por favor.mi correo ana_bolita@hotmail.com
te lo voy a agradecer con el alma.
gracias
muy buen articulo y que bueno que hallas tenido tanto exito.
yo compre dos cernicalos que estaban vendiendo en un mercado(en muy malas condiciones) aqui en puebla, mexico. y ahora no se por donde empezar. tuve experiencias pasadas con un cetrero (fui acompañante) de entrada ya les hice a cada uno su caja de transporte aconsejame por favor.mi correo ana_bolita@hotmail.com
te lo voy a agradecer con el alma.
gracias
-
- Nuevo
- Mensajes: 1
- Registrado: 25 Ago 2006, 22:44
- Ubicación: badajoz
estoy muy interesando en aprender sobre cetreria y inisiarme soy de barcelona dejo mi e=mail intento encontrar a algun cetrero de aqui de la sona emilianobenitez1@hotmail.com porfavor contactar estoy muy muy ansioso
Busco alguien que me ayude a inisiarme en la cetreria soy un joven de 19 años que vive en Barcelona mucho interes y pasiensia
-
- Master
- Mensajes: 5234
- Registrado: 14 Abr 2003, 19:47
- Ubicación: Guadalajara
Me alegro que os haya sido de utilidad. Con esa idea lo escribí. Jorge te queda una semana de espera, como mucho. Rafa, tú nada tienes que aprender de mí, si acaso al revés. Felízmente hoy ya mucha gente cria cría cernícalos americanos en España y es un ave de cetrería consolidada. Este es el último año que los crío. Ahora probaré suerte con los esmerejones.
Saludos.
Saludos.
-
- Nuevo
- Mensajes: 2
- Registrado: 24 Mar 2012, 00:18
- Nombre completo: ariel santana morales
- Relacion con la cetreria: aprendis
- Años practicando cetreria: 1
- Ave que utilizas actualmente: gavilan y cernicaro
- Aves que ha utilizado: gavilan y cernicaro
Re: Articulo: Cria cernis americanos
Quisiera saber si conocen a alguien en cuba que practique la cetrería
-
- Nuevo
- Mensajes: 1
- Registrado: 02 Oct 2012, 16:23
- Nombre completo: Alma Maria diaz gonzalez
- Relacion con la cetreria: principiante
- Años practicando cetreria: 0
- Ave que utilizas actualmente: cernícalo americano
- Aves que ha utilizado: cernícalo americano
Re: Articulo: Cria cernis americanos
Hola a todos!!!
soy nueva en vuestro sitio pero acudo con la esperanza de que me puedan ayudar.me parecio muy bueno el trabajo de eduardo razola y a el y a quien me ayude quiero preguntarles que debo dar especificamente a mi cernicalo,lo compre recien,vivo en cuba y deben saber que aqui no hay tiendas que expendan comida para aves de este tipo; lo he estado alimentando con lagartijas vivas,algun que otro raton y pechuga de pollo sin piel.aqui hay un desconocimiento total al respecto,todos dicen que con lagartijas basta y yo no lo creo,agradeceria me escribieran a almamoon78@gmail.com y me ayuden con cualquier buen consejo pues quiero darle una buena vida dentro de lo posible.espero......... 


-
- Nuevo
- Mensajes: 21
- Registrado: 08 Dic 2012, 18:06
- Nombre completo: Guillermo Verduzco
- Relacion con la cetreria: practicante
- Asociacion de cetreria: CMCCA
- Años practicando cetreria: 2
- Ave que utilizas actualmente: 2
- Aves que ha utilizado: Halcón, Aguililla
- Ubicación: Morelia Michoacán, México
Re: Articulo: Cria cernis americanos
Hola que tal. Soy de Michoacán México y tengo una pareja de cernícalos americanos, naturalmente en su banco cada 1; el macho ya vuela al puño y la hembra apenas tiene 1 semana con nosotros, por lo que naturalemnte esta en proceso de domesticación. Me gustaría saber cuales son los primeros pazos para la cruza; como hacer que se encuentren para copular, debo dejar de volarlos? debo aislarlos o apartarlos del contacto con humanos? Me encantaría si fueran tan amables de ayudarme ya que hay muchos vendedores clandestinos de estos hermosos animalitos y me gustaría ayudar a acrecentar el número de aves de esta especie tanto para la cetrería como para la fauna. Muchas gracias.
Fascinante y motivador tu artículo, muchas felicidades!
Fascinante y motivador tu artículo, muchas felicidades!
- muus
- Junior
- Mensajes: 147
- Registrado: 19 Feb 2013, 21:55
- Nombre completo: Mustapha
- Relacion con la cetreria: Aficionado
- Asociacion de cetreria: Ninguna
- Años practicando cetreria: Ninguno
- Ave que utilizas actualmente: Ninguna
- Aves que ha utilizado: Ninguna
- Trofeos obtenidos: ninguno
- Libros preferidos: Cernícalo, pequeño gran halcón
- Ubicación: Tortosa(Tarragona)
Re: Articulo: Cria cernis americanos
Me ha servido de gran ayuda este Post informativo sobre la cría. Muchísimas gracias 
Saludos

Saludos
Hay dos cosas que son infinitas: el universo y la estupidez humana;y del universo no estoy muy segur
-
- Nuevo
- Mensajes: 12
- Registrado: 22 Ene 2013, 20:46
- Nombre completo: Toni Barbero Bañuls
- Relacion con la cetreria: Principiante
Re: Articulo: Cria cernis americanos
Me puedes ayudar en la cría?
Ya los oigo piar dentro del huevo y tienen una pequeña grieta, lo que nose es que hago con la incubadora y con el volteo automático.
Modifico la temperatura ahora? cuando salgan? o la mantengo en 37.5 asta que los saque a la cesta.
Y el volteo lo desactivo ya?
Ya los oigo piar dentro del huevo y tienen una pequeña grieta, lo que nose es que hago con la incubadora y con el volteo automático.
Modifico la temperatura ahora? cuando salgan? o la mantengo en 37.5 asta que los saque a la cesta.
Y el volteo lo desactivo ya?