se puede tener noctus en castilla y leon?
- hicham
- Senior
- Mensajes: 491
- Registrado: 11 Oct 2005, 19:58
- Nombre completo: Hicham Fathi Leon
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: Ninguna
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Harris Hawk y cerni
- Aves que ha utilizado: yankee, harris lechuza y cerni
- Trofeos obtenidos: de momento ninguno
- Libros preferidos: el de felix, nick fox y soltando pihuelas
- Ubicación: serranillos del valle (madrid)
- Contactar:
se puede tener noctus en castilla y leon?
hola a todos. esta mañana llame a medio ambiente y me digeron k no e puede ni tener, ni criar ni cazar con noctus y lo pregunto aki para asegurarme
-
- Senior
- Mensajes: 460
- Registrado: 10 Ene 2006, 11:12
Hola Hicham efectivamente el nuevo decreto que regula la cetreria y la tenencia no comtempla al buho real, ni a muchas otras especies, provablemente no te den la tenencia pero si que , segun ellos puedes tenerlo en casita. El soibre en cambio no pone problemas para la cria y anilla las los pichones .
Es una pena esta situacion, pues en la mayoria de las comunidades no tienen estos problemas.
un saludo
Es una pena esta situacion, pues en la mayoria de las comunidades no tienen estos problemas.
un saludo
- hicham
- Senior
- Mensajes: 491
- Registrado: 11 Oct 2005, 19:58
- Nombre completo: Hicham Fathi Leon
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: Ninguna
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Harris Hawk y cerni
- Aves que ha utilizado: yankee, harris lechuza y cerni
- Trofeos obtenidos: de momento ninguno
- Libros preferidos: el de felix, nick fox y soltando pihuelas
- Ubicación: serranillos del valle (madrid)
- Contactar:
- Chonguis
- Master
- Mensajes: 1516
- Registrado: 16 Oct 2005, 14:44
- Ubicación: Bs.As.-Capital Federal, Argentina
decreto 94/2003
ANEXO I
ESPECIES AUTORIZADAS PARA LA PRÁCTICA
DE LA CETRERÍA, CRÍA EN CAUTIVIDAD Y EXHIBICIÓN
EN NÚCLEOS ZOOLÓGICOS EN CASTILLA Y LEÓN
Azor (Accipiter gentitlis)
Gavilán (Accipiter nisus)
Halcón peregrino (Falco peregrinus)
Esmerejón (Falco columbarius)
Cernícalo común (Falco tinnunculus)
Alcotán (Falco subbuteo)
Halcón sacre (Falco cherrug)
Halcón gerifalte (Falco rusticolas)
Halcón lanario o Borní (Falco biarmicus)
Híbridos de las especies del paleártico occidental con la limitación de que exclusivamente se admitirán F1, es decir aquellos obtenidos a partir de especies puras. Se exceptúa de esta limitación los ejemplares procedentes de la hibridación de segunda generación de sacre y gerifalte.
Especies de fuera del paleártico occidental. Exclusivamente se autorizarán para tenencia y cetrería o demostración los ejemplares hembra de esas especies, debiendo estar dotados de un elemento de localización y seguimiento debidamente autorizado por la legislación sectorial.
Saludos
Chonguis
ANEXO I
ESPECIES AUTORIZADAS PARA LA PRÁCTICA
DE LA CETRERÍA, CRÍA EN CAUTIVIDAD Y EXHIBICIÓN
EN NÚCLEOS ZOOLÓGICOS EN CASTILLA Y LEÓN
Azor (Accipiter gentitlis)
Gavilán (Accipiter nisus)
Halcón peregrino (Falco peregrinus)
Esmerejón (Falco columbarius)
Cernícalo común (Falco tinnunculus)
Alcotán (Falco subbuteo)
Halcón sacre (Falco cherrug)
Halcón gerifalte (Falco rusticolas)
Halcón lanario o Borní (Falco biarmicus)
Híbridos de las especies del paleártico occidental con la limitación de que exclusivamente se admitirán F1, es decir aquellos obtenidos a partir de especies puras. Se exceptúa de esta limitación los ejemplares procedentes de la hibridación de segunda generación de sacre y gerifalte.
Especies de fuera del paleártico occidental. Exclusivamente se autorizarán para tenencia y cetrería o demostración los ejemplares hembra de esas especies, debiendo estar dotados de un elemento de localización y seguimiento debidamente autorizado por la legislación sectorial.
Saludos
Chonguis
-
- Master
- Mensajes: 5234
- Registrado: 14 Abr 2003, 19:47
- Ubicación: Guadalajara