Lechuza Vizcachera
Lechuza Vizcachera
Quiziera encontrar alguien con experiencia en la cria de estas lechuzas.
También saber si han podido caza con ellas, gracias
También saber si han podido caza con ellas, gracias
- Peregrinusldj
- Junior
- Mensajes: 160
- Registrado: 20 Ene 2006, 22:18
- Ubicación: Calama. Provincia El Loa. II Región Antofagasta. Chile
- Contactar:
Lari:
Te puedo animar a que intentes cazar con este buho de madriguera (Athene cunicularia), bastante estudiado en nuestro país a través del análisis de egagrópilas y también que he aportado en este global estudio a través de mis observaciones personales. Es probable rescatar e introducir a este Pequén (nombre común en Chile) en aves del Orden Passeriformes (pajarillos como Passer domesticus y Zonotrichia capensis ) y roedores del tamaño de una Ratus ratus. Su caza es ágil de sorpresa principalmente y crepuscular, aunque caza de día y de noche. Quizás te dé alguna sorpresa, anímate y ve hasta donde puedes llegar para que nos cuentes.
Saludos.
Te puedo animar a que intentes cazar con este buho de madriguera (Athene cunicularia), bastante estudiado en nuestro país a través del análisis de egagrópilas y también que he aportado en este global estudio a través de mis observaciones personales. Es probable rescatar e introducir a este Pequén (nombre común en Chile) en aves del Orden Passeriformes (pajarillos como Passer domesticus y Zonotrichia capensis ) y roedores del tamaño de una Ratus ratus. Su caza es ágil de sorpresa principalmente y crepuscular, aunque caza de día y de noche. Quizás te dé alguna sorpresa, anímate y ve hasta donde puedes llegar para que nos cuentes.

Saludos.
Muchas gracias Peregrinusld, Y si lo voy ha intentar para ver que pasa.
Recién estoy en la etapa de amansamiento. Son unos pajarillos muy inyteligentes. Un gusto y los mantengo al tanto. Si tienes mas información sobre mi lechuzo te agradesco me lo hagas saber. Muchas Gracias y encantado. LARY desde Montevideo UruguaY
Recién estoy en la etapa de amansamiento. Son unos pajarillos muy inyteligentes. Un gusto y los mantengo al tanto. Si tienes mas información sobre mi lechuzo te agradesco me lo hagas saber. Muchas Gracias y encantado. LARY desde Montevideo UruguaY
- Peregrinusldj
- Junior
- Mensajes: 160
- Registrado: 20 Ene 2006, 22:18
- Ubicación: Calama. Provincia El Loa. II Región Antofagasta. Chile
- Contactar:
drogus:
A ver si te entendí. Pequén o lechuza vizcachera (A. cunicularia) y cernícalo americano (F. sparverius) en rigor son dos especies que físicamente no se pueden comprar contectura y biológicamente, están separadas por agruparse la primera con el Orden Strigiformes y la segunda con el Orden Falconiformes, sin embargo hay algunos insectos, reptiles y micromamíferos que registran iguales en los análisis de sus regurgitados ingeridos en sus dietas en la vida silvestre y una característica similar que tienen en vuelo es cernirse fijos en el aire (10 a 15 m) algunos segundos al asecho sobre su presa antes de picar lanzándose sobre ellas para atrapar. No me cabe duda sin embargo, que sí el cernícalo es más veloz en sus persecuciones, picados y vuelos en general que el pequén. Por otro lado en cetrería tengo experiencia con el cernícalo solamente, sin embargo a mi gusto no son comparables para cetrería, sobretodo sus periodos de caza hacen que tengas distintas presas, comportamiento de caza y por tanto son distintos especialistas en la caza de campo que no se pueden comparar y superponer, sería muy difícil hacer alto vuelo con un pequén por ejemplo como se hace con un cernícalo. Todo esta comparación no desmerece lo que se puede llegar a lograr con el pequén y que proyecto como un vivas cazador entre las especies de los sabios búhos, ya que puede cazar a cualquier hora de las 24 horas que tiene el día. Espero haberte ayudado.
Saludos
A ver si te entendí. Pequén o lechuza vizcachera (A. cunicularia) y cernícalo americano (F. sparverius) en rigor son dos especies que físicamente no se pueden comprar contectura y biológicamente, están separadas por agruparse la primera con el Orden Strigiformes y la segunda con el Orden Falconiformes, sin embargo hay algunos insectos, reptiles y micromamíferos que registran iguales en los análisis de sus regurgitados ingeridos en sus dietas en la vida silvestre y una característica similar que tienen en vuelo es cernirse fijos en el aire (10 a 15 m) algunos segundos al asecho sobre su presa antes de picar lanzándose sobre ellas para atrapar. No me cabe duda sin embargo, que sí el cernícalo es más veloz en sus persecuciones, picados y vuelos en general que el pequén. Por otro lado en cetrería tengo experiencia con el cernícalo solamente, sin embargo a mi gusto no son comparables para cetrería, sobretodo sus periodos de caza hacen que tengas distintas presas, comportamiento de caza y por tanto son distintos especialistas en la caza de campo que no se pueden comparar y superponer, sería muy difícil hacer alto vuelo con un pequén por ejemplo como se hace con un cernícalo. Todo esta comparación no desmerece lo que se puede llegar a lograr con el pequén y que proyecto como un vivas cazador entre las especies de los sabios búhos, ya que puede cazar a cualquier hora de las 24 horas que tiene el día. Espero haberte ayudado.
Saludos
Una pregunta para peregirnusdj:
Tu sabes, que la lechuza esta divina, se alimenta muuy bien , pero no logro que me responda al guante, sin embargo entra sola a casa, me pia
cuando le converso y la tengo al guante. Pero cuando la quiero subir al guante por ejemplo luego de varias horas de estar sola en su percha, se pone un poco agresiva. Sin empbargo no bien la subo al guante, se pone remimosa, y me pia. Ahora de que salta al guante ni pelota. Ta agradesco si me podes dar algun consejo. Quizas deba hacerla sentir un
poco mas de hambre ? , o sera que tengo que bajarla mas de peso ?.
Tu sabes, que la lechuza esta divina, se alimenta muuy bien , pero no logro que me responda al guante, sin embargo entra sola a casa, me pia
cuando le converso y la tengo al guante. Pero cuando la quiero subir al guante por ejemplo luego de varias horas de estar sola en su percha, se pone un poco agresiva. Sin empbargo no bien la subo al guante, se pone remimosa, y me pia. Ahora de que salta al guante ni pelota. Ta agradesco si me podes dar algun consejo. Quizas deba hacerla sentir un
poco mas de hambre ? , o sera que tengo que bajarla mas de peso ?.
- Peregrinusldj
- Junior
- Mensajes: 160
- Registrado: 20 Ene 2006, 22:18
- Ubicación: Calama. Provincia El Loa. II Región Antofagasta. Chile
- Contactar:
Lari:
Gusto en saber de tu búho, ¿qué le das de comer, cuantas unidades y cuantas veces al día? (dices que se alimenta muy bien), tienes una báscula para pesar, ¿en que peso está?. Según dices que no viene al guante todavía y presenta agresividad para cuando la obligas al guante. Bueno, me parece que aun no has logrado que gane plenamente tu confianza, ya que su papo o ración no la come en tu mano y debes lograr ganar su confianza intentando en darle pacientemente en tu guante parte de picaditas de su papo cuando está en tu puño hasta darle la ración de comida, esto con el fin de que gane tu confianza para comenzar en su manejo. Este ejercicio es después de haberla paseado en fuera de casa (patio) y por todas partes en ayuna. Al picar su ración y dársela en dos a tres días te responderá, ahora si no fuera así hasta que te pida picaditas. Luego, cuando ya te pida en puño le das la picadita y la dejas en su percha colocando otro trozo en tu puño a metro invitándole a saltar a su bocado, una y otra vez, al final te sientas a su lado y esperar a que tenga por algunos minuto tu presencia. Con esta tarea y paciencia debes ganar su confianza y que vaya a tu puño empezando de cerca tu primer paso. ¿Puedes colocar una foto de tu búho?.
Saludos.
Gusto en saber de tu búho, ¿qué le das de comer, cuantas unidades y cuantas veces al día? (dices que se alimenta muy bien), tienes una báscula para pesar, ¿en que peso está?. Según dices que no viene al guante todavía y presenta agresividad para cuando la obligas al guante. Bueno, me parece que aun no has logrado que gane plenamente tu confianza, ya que su papo o ración no la come en tu mano y debes lograr ganar su confianza intentando en darle pacientemente en tu guante parte de picaditas de su papo cuando está en tu puño hasta darle la ración de comida, esto con el fin de que gane tu confianza para comenzar en su manejo. Este ejercicio es después de haberla paseado en fuera de casa (patio) y por todas partes en ayuna. Al picar su ración y dársela en dos a tres días te responderá, ahora si no fuera así hasta que te pida picaditas. Luego, cuando ya te pida en puño le das la picadita y la dejas en su percha colocando otro trozo en tu puño a metro invitándole a saltar a su bocado, una y otra vez, al final te sientas a su lado y esperar a que tenga por algunos minuto tu presencia. Con esta tarea y paciencia debes ganar su confianza y que vaya a tu puño empezando de cerca tu primer paso. ¿Puedes colocar una foto de tu búho?.
Saludos.
OK, Gracias. Bueno, en cuanto al peso. Empeze justamente este Lunes a pesarlo y esta en los 190 grms. Esta muy bien de animo, cuando esta en su banco le dejo un par de metros de lonja,y halconea de lo lindo.
Ahora bien. Te cuento que es muy sociable al punto que entra solo a casa y ha agarrado de percha una silla de nuestra mesa. L e encanta compartir la cena con nosotros. (JEJE). Ahora bien, cuando yo recién llego a casa, el primer encuento que tiene conmigo despues de horas, rechaza un poco el guante hasta que se acostumbra a mi precencia.
El esta acostumbrado a comer picaditas, es mas le dejas la comida y no le da pelota ah nos er que tenga mucha hambre. Una aves que lo subo al guante es puro arrumacos piar , y me da besitos en los dedos (pequenos picos). El tema es que no logro que salte al guente. Quizas sea por falta de hambre ? Ah, en cuanto tenga una foto te la mando.
Ahora bien. Te cuento que es muy sociable al punto que entra solo a casa y ha agarrado de percha una silla de nuestra mesa. L e encanta compartir la cena con nosotros. (JEJE). Ahora bien, cuando yo recién llego a casa, el primer encuento que tiene conmigo despues de horas, rechaza un poco el guante hasta que se acostumbra a mi precencia.
El esta acostumbrado a comer picaditas, es mas le dejas la comida y no le da pelota ah nos er que tenga mucha hambre. Una aves que lo subo al guante es puro arrumacos piar , y me da besitos en los dedos (pequenos picos). El tema es que no logro que salte al guente. Quizas sea por falta de hambre ? Ah, en cuanto tenga una foto te la mando.
OK, Gracias. Bueno, en cuanto al peso. Empeze justamente este Lunes a pesarlo y esta en los 190 grms. Esta muy bien de animo, cuando esta en su banco le dejo un par de metros de lonja,y halconea de lo lindo.
Ahora bien. Te cuento que es muy sociable al punto que entra solo a casa y ha agarrado de percha una silla de nuestra mesa. L e encanta compartir la cena con nosotros. (JEJE). Ahora bien, cuando yo recién llego a casa, el primer encuento que tiene conmigo despues de horas, rechaza un poco el guante hasta que se acostumbra a mi precencia.
El esta acostumbrado a comer picaditas, es mas le dejas la comida y no le da pelota ah nos er que tenga mucha hambre. Una aves que lo subo al guante es puro arrumacos piar , y me da besitos en los dedos (pequenos picos). El tema es que no logro que salte al guente. Quizas sea por falta de hambre ? Ah, en cuanto tenga una foto te la mando.
Ahora bien. Te cuento que es muy sociable al punto que entra solo a casa y ha agarrado de percha una silla de nuestra mesa. L e encanta compartir la cena con nosotros. (JEJE). Ahora bien, cuando yo recién llego a casa, el primer encuento que tiene conmigo despues de horas, rechaza un poco el guante hasta que se acostumbra a mi precencia.
El esta acostumbrado a comer picaditas, es mas le dejas la comida y no le da pelota ah nos er que tenga mucha hambre. Una aves que lo subo al guante es puro arrumacos piar , y me da besitos en los dedos (pequenos picos). El tema es que no logro que salte al guente. Quizas sea por falta de hambre ? Ah, en cuanto tenga una foto te la mando.
- roberto antonio gonzalez
- Veterano
- Mensajes: 788
- Registrado: 22 Nov 2005, 03:33
- Relacion con la cetreria: practicante
- Años practicando cetreria: varios
- Ave que utilizas actualmente: harris
- Aves que ha utilizado: buteo swansoni harris
- Libros preferidos: la leyenda del aguila de harris
- Ubicación: buenos Aires Argentina
no tengo experiencia en nocturnas ,,pero vi a esta ave de cerca y es muy bonita,,yo diria que debes darle de comer soo sobre el guante y pesarla a diario,,y bajar sus gramitos y observar su respuesta asi asociara el guante con comida,,y luego saltara sola al guante ,,debes hacerle saltos verticales ,,creo que esta demas decir todo esto,,no se que experiancia tienes,,
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
RAINMAKER (hacedor de lluvia)
Salto al Guante
Muchas Gracias Roberto por tus concejos. Tecuento que grafia al consejos recibidos por PeregrinusDJ, he corregido algunas cosillas en el manejo de mi lechuza y he logrado que salte al guante. Si hace una semana que viscachita (asi la llamo) solo come en el guante. La he bajad o de peso unos 10 o 15 grms aprox. Y ha comenzado ha responderme.
Por ahora voy ha seguir con el mismo proceso intentando aumentar la distancia. Esta saltando nada mas que unos 30 centimetros.
Saludos y muchas gracias.
Por ahora voy ha seguir con el mismo proceso intentando aumentar la distancia. Esta saltando nada mas que unos 30 centimetros.
Saludos y muchas gracias.
- effendi
- Junior
- Mensajes: 82
- Registrado: 07 Ago 2004, 21:27
- Ubicación: Córdoba - Argentina
- Contactar:
Hola, soy de Córdoba - Argetina, aquí esa lechuza es una de las aves más comunes, se las puede encontrar en cualquier campo, quintas, a orillas de las rutas y caminos.
La Lechuza de las Vizcacheras es conocida también como "Pequén" y como "Mochuelo excavador", aunque este último nombre es totalmente falso, ya que la lechuza de las vizcacheras, no excava, si no que utiliza cuevas abandonadas de VIZCACHAS (de ahi su verdadero nombre) y yo también las he visto anidar en cuevas de peludos.
La alimentación principal de estas aves son insectos, crustáceos, escorpiones, roedores pequeños, reptiles, aves y anfibios.
Espero que les sirva la información
Saludos..... Pablo.
La Lechuza de las Vizcacheras es conocida también como "Pequén" y como "Mochuelo excavador", aunque este último nombre es totalmente falso, ya que la lechuza de las vizcacheras, no excava, si no que utiliza cuevas abandonadas de VIZCACHAS (de ahi su verdadero nombre) y yo también las he visto anidar en cuevas de peludos.
La alimentación principal de estas aves son insectos, crustáceos, escorpiones, roedores pequeños, reptiles, aves y anfibios.
Espero que les sirva la información

Saludos..... Pablo.
"...Prefiro morir parado a vivir arrodillado..." - Ernesto "CHE" Guevara.